Quantcast
Channel: Ramen Para Dos
Viewing all 34772 articles
Browse latest View live

Crunchyroll ofrecerá el simunlcast de To Your Eternity

$
0
0

El viernes dio comienzo el evento Virtual Crunchyroll Expo, que se celebrará de forma online hasta el 6 de septiembre y donde se realizarán anuncios de nuevos títulos y producciones de Crunchyroll. Una de las noticias que deja el primer día del evento es que la plataforma de anime en streaming ofrecerá el simulcast de uno de los estrenos más esperados para el próximo otoño: la adaptación al anime del manga To Your Eternity de Yoshitoki Oima.

El anime de To Your Eternity debutará en la televisión japonesa el próximo octubre de 2020 a través del canal NHK-E. El estudio Brain’s Base (Fukumenkei NoiseRin-neIn/Spectre) está detrás de la animación de To Your Eternity, con Masahiko Murata (Naruto ShippūdenBaby Steps) en la dirección de este proyecto para televisión y con Shinzō Fujita (Shin Megami Tensei Devil ChildrenDuel Masters Cross) como responsable de escribir y componer el guion del anime. Koji Yabuno (Space BrothersNaruto Shippūden: Blood Prison) adapta los diseños de personajes originales de Yoshitoki Oima al anime.

Reiji Kawashima como Inmo (Fushi)

Rie Hikisaka como March

Aya Uchida en el papel de Parona

Rikako Aikawa como Pioran

Mitsuki Saiga interpretará a Hayase

Kenjiro Tsuda como «El espectador»

Yoshitoki Oima, autora de A Silent Voice, lleva trabajando en esta fantasía de To Your EternityFumetsu no Anata e en original, más de tres años. La obra comenzó a serializarse en las páginas de la revista Weekly Shōnen Magazine de Kodansha en noviembre de 2016 y permanece abierta a día de hoy en Japón con 13 volúmenes. El manga fue resultó nominado en 2018 en la undécima edición de los Manga Taishou Awards.

Una criatura inmortal es enviada a la Tierra, donde conoce a un chico que pasa los días solo, en medio de la tundra helada. Esta entidad puede robar la apariencia de cualquier otro ser moribundo, siempre y cuando su «ímpetu» sea más fuerte que el anterior. ¿Qué tipo de experiencias y aventuras le esperan a un ser cuya historia se escribirá durante toda la eternidad?

El título de To Your Eternity no es desconocido por el lector español, ya que la obra es editada en España por Milky Way Ediciones. En este momento la editorial asturiana ha publicado los 11 primeros tomos de la serie y está previsto el lanzamiento del décimo volumen para finales de este mes. La misma Milky Way también editó al español el manga de A Silent Voice con bastante éxito, historia que también recibió una adaptación al anime y que fue llevada a los cines españoles y editada en Home Video por Selecta Visión.

Fuente: Crunchyroll


Tráiler e imagen de The Rising of the Shield Hero 2

$
0
0

Crunchyroll, aprovechando el primer día del Virtual Crunchyroll Expo, presenta un nuevo tráiler e imagen del anime The Rising of the Shield Hero con motivo de su segunda temporada. El vídeo, de minuto y medio de duración, comienza repasando el inicio y el trío de personajes protagonistas de este popular isekai, para finalizar con nuevos escenarios y la aparición de nuevos personajes que debutarán en esta segunda entrega del anime. De momento esta segunda temporada no tiene una fecha de estreno marcada en el calendario, aunque esta se emitirá el próximo año 2021.

La plataforma de anime en streaming, junto al nuevo material de la segunda temporada de The Rising of the Shield Hero, anunció la publicación del libro de arte The Rising of the Shield Hero Staff Memorial Book. Este artbook se encuentra ya disponible para reservar desde ya a través de la tienda online de Crunchyroll (pinchar aquí) al precio de 39,99$, 33,77 euros al cambio.

Portada del libro de arte The Rising of the Shield Hero Staff Memorial Book

Hace un año, en septiembre de 2019 y durante el Crunchyroll Expo 2019, se anunció que esta adaptación al anime de la serie de novelas ligeras de Aneko Yusagi contaría con dos temporadas más, aparte del primer anime de 2019. Kinema Citrus está detrás del anime con Takao Abo (Norn9) en la dirección y con guion a cargo de Keigo Koyanagi (Regalia: The Three Sacred Stars). Masahiro Suwa, director de animación en Hitsugi no Chaika, se ocupó de adaptar al anime los diseños de personajes de Minami Seira. Kevin Penkin se acredita como autor de la composición musical. Este primer anime de The Rising of The Shield Hero finalizó con 25 episodios, los cuales se disfrutar en España a través de Crunchyroll en versión original con subtítulos al español.

Yusagi Aneko escribe y Seira Minami ilustra la novela ligera de género fantástico de Tate no Yuusha no Nariagari desde el año 2012. La editorial Kadokawa edita esta obra bajo el sello de MF Bunko, de la cual se han lanzado en Japón 22 volúmenes. También cuenta con una adaptación al manga a manos de Kyu Aiya, la cual se serializa desde 2014 en la revista Comic Flapper de Media Factory y del cual existen ya 17 tomos recopilatorios.

Además del anime de The Rising of the Shield Hero, también ha llegado a España la adaptación al manga oficial de esta serie de novelas ligeras de Aneko Yusagi. Editorial Ivrea publica desde enero de este 2020 este manga de Kyu Aiya, estando ya editados y traducidos al castellano los seis primeros tomos recopilatorios de la obra.

Iwatani Naofumi es el típico otaku, al menos hasta que un día encuentra en la biblioteca un libro que lo transporta a otro mundo. Allí se convertirá en el Héroe del Escudo, uno de los Cuatro Héroes Cardinales, y tendrá que luchar contra las Olas de la Catástrofe junto a los héroes de la espada, la lanza y el arco.

Emocionado ante la perspectiva de vivir una gran aventura, Naofumi parte de viaje con su grupo. No obstante, al cabo de unos pocos días lo traicionan y pierde su dinero, su dignidad y el respeto de los que le rodean. Incapaz de volver a confiar en nadie, decide contratar a una esclava llamada Raphtalia y luchar él por su cuenta contra las Olas y el mismo mundo.

Pero ¿encontrará de verdad una salida a su desesperada situación?

Se alza el telón de una aventura de fantasía protagonizada por un hombre que debe alzarse de nuevo tras perderlo todo.

Fuente: Crunchyroll

K-pop fandom: comebacks (24 al 30 de agosto)

$
0
0

En la sección K-pop fandom hablamos de todos los grupos de K-pop que nos llamen la atención, sin hacer distinciones de ningún tipo. De fans para fans. Han salido muy pocas canciones nuevas a finales de agosto.

Pero antes de nada y para los más despistados: ¿qué es un comeback? Es cuando un artista regresa con un nuevo vídeo musical, también llamado MV, para deslumbrar a sus seguidores.

La semana pasada hablamos de ITZY, DREAMCATCHER y HYOLYN, entre otros. Aquí os dejo la entrada por si aún no la habéis leído. ¿Estáis listos para meteros de lleno en el mundo del K-pop? ¡Empezamos!

BLACKPINK feat. Selena Gómez

Esperaba con muchísimas ganas la colaboración entre BLACKPINK y Selena Gómez, pero sinceramente me ha decepcionado bastante. “Ice Cream” me parece una canción bastante monótona, apenas tiene cambios de ritmo y resulta muy normalita.

Lo peor es que no tiene un estribillo marcado y por más que la escucho, no consigue engancharme. Y mucho menos, quedarse en mi cabeza. Una pena la verdad, pensaba que iban a sacar un boom y no ha sido así. ¿Os ha pasado lo mismo a vosotros con esta canción?

KARD

El grupo mixto KARD regresa con un nuevo mini single llamado Way With Words, de tan solo tres canciones. La principal es “Gunshot” y me ha dejado con la boca abierta.

De verdad, os recomiendo ver este MV porque es fantástico, no quiero desvelaros nada, prefiero que lo veáis directamente. En cuanto a la canción, me gusta mucho cómo han repartido las líneas entre todos, y el baile es una pasada. Estoy muy contenta con este comeback. Desde que salió, no dejo de escuchar la canción.

CRAVITY

El grupo de chicos Cravity debutó hace poco, y ahora regresan con su segundo mini álbum Hideout: The New Day We Step Into – Season 2. La canción principal es “Flame”.

Me ha gustado mucho la coreografía y lo bien coordinados que están todos, se nota que le ponen ganas y energía. La canción no está nada mal, aunque a la primera no ha conseguido engancharme, le daré otra oportunidad seguro. En general, tienen unas voces muy buenas, estoy deseando ver qué sacan en el futuro.

Seven O’Clock

Seven O’Clock no es un grupo muy conocido, pero en esta sección siempre hay cabida para todos. De esta manera, conocemos nuevos grupos y nuevas canciones. En esta ocasión, han sacado un single llamado HIGHWAY compuesto por dos canciones. La principal se llama “Hey There”.

La canción empieza lentamente, pero según avanza va cogiendo un ritmo muy veraniego. Me ha gustado mucho el estribillo, no me esperaba que fuera a ser así la verdad. De la mitad hacia adelante es un no parar.

A pesar de que han salido pocas canciones a finales de agosto, el mes de septiembre va a venir bien cargadito. Esta semana mi favorita es la de KARD sin lugar a dudas, me ha impresionado mucho en general. ¿Cuál es vuestra preferida?

Resumen de la Gamescom 2020 de Bandai Namco

$
0
0

Un año más, del 27 al 30 de agosto, se celebro en la ciudad alemana de Colonia la feria de videojuegos más importante de Europa: la Gamescom 2020. En ella estuvo presente la desarrolladora y distribuidora de videojuegos japonesa Bandai Namco Entertainment presentando las últimas novedades y actualizaciones de sus últimos y próximos títulos.

Uno de los estos títulos fue Little Nightmares II, la secuela de Little Nightmares, del cual se presentó un tráiler con nuevas escenas del videojuego y la fecha definitiva del lanzamiento. El juego se pondrá a la venta el 11 de febrero de 2021 para PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC (en formato digital). A lo largo de 2021 también llegará también a PlayStation 5 y Xbox Series X, con una actualización gratuita para quienes tengan la versión para consolas actuales.

Continuando con videojuegos de terror, en la feria también se pudo ver el videojuego The Dark Pictures Anthology: Little Hope a partir de un tráiler centrado en el modo Historia cooperativo para dos jugadores en el que una simple decisión de un jugador puede marcar la diferencia entre la vida o muerte. El juego tiene previsto el lanzamiento el próximo 20 de octubre en PlayStation 4, Xbox One y PC.

También estuvo presente Scarlet Nexus, el nuevo juego de rol y acción desarrollado por Bandai Namco Studios, con un nuevo vídeo promocional protagonizado por el personaje de Hanabi y cómo las Fuerzas de Supresión de Alter unen fuerzas para enfrentarse a sus rivales.  El juego aún no tiene fecha definitiva de lanzamiento, estando este previsto que salga para PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch, PC y PlayStation 5 y Xbox Series X con Smart Delivery (que permitirá tener la copia de Xbox Series X tras comprar la versión de Xbox One).

La franquicia Ace Combat también estuvo presente en el evento con motivo de su 25 aniversario. Para ello el director de Ace Combat, Katzutoki Kono, presentó en una entrevista contenido descargable para Ace Combat 7: Skies Unknown. Dicho contenido se llamará Original Aircraft Series y se pondrá a la venta a finales de 2020. Este contenido adicional contará con tres aviones (ASF-X Shinden II, XFA-27 y CFA-44 Nosferatu), nuevas armas, aspectos, emblemas y un nuevo nivel de dificultad, Fácil casual, el cual permitirá que incluso los pilotos más jóvenes puedan disfrutar del modo campaña. El juego de aviones de combate, Ace Combat 7: Skies Unknown, salió para Playstation 4, Xbox One y PC el pasado año.

Captain Tsubasa: Rise of New Champions tampoco falto a la cita de la Gamescom con un nuevo vídeo promocional con motivo a su lanzamiento el pasado 27 de agosto. El juego esta disponible para Nintendo Switch, PC y PlayStation 4.

Recientemente también se lanzo el juego de carreras de coches Project Cars 3, con un nuevo modo Carrera completamente remozado que invita a los jugadores, por primera vez en la franquicia a comprar, poseer, personalizar y mejorar sus coches. El juego se puede disfrutar en PlayStation 4, Xbox One y PC desde el pasado 25 de agosto.

Por último, se desveló el tráiler de lanzamiento de Jump Force Deluxe Edition para Nintendo Switch. El juego de peleas que nos permite encarnar los personajes más famosos del universo Shônen Jump, incluyendo 50 personajes jugables, así como los personajes que se lanzaron anteriormente en el pase de personajes 1. Esta versión para la consola híbrida de Nintendo contará en exclusiva con un nuevo modo offline 3 contra 3 que permitirá que haya 4 guerreros adicionales para vivir épicos enfrentamientos entre 6 jugadores. El juego se publicó el pasado 12 de octubre de 2018 en PC, PlayStation 4 y Xbox One.

Fuente: Bandai Namco Entertainment

Shenmue tendrá su propio anime

$
0
0

Otra de las noticias dejadas por Crunchyroll en el primer día del Virtual Crunchyroll Expo 2020, que se está celebrando este fin de semana del 4 al 6 de septiembre, es la adaptación al anime de Shenmue. El clásico juego de Dreamcast tendrá su propia serie animada a manos de Crunchyroll y Adult Swim, siendo esta la tercera colaboración entre ambas empresas. Este aún no tiene una fecha para su estreno, pero nos dejan una primera imagen conceptual del anime para ir abriendo boca.

Este proyecto para televisión cuenta con Yu Suzuki, creador de Shenmue, como productor ejecutivo. Un anime que contará con un total de 13 episodios animados por Telecom Animation Film, estudio que ya ha trabajado con Crunchyroll en el anime de Tower of God. En la dirección estará Chikara Sakurai, que ya dirigió la segunda temporada de One-Punch. Otros puestos del staff técnico y artístico se darán a conocer más adelante.

Yu Suzuki creó en 1999 para SEGA, y más concrétamente para la consola Dreamcast, el juego de acción y aventura Shenmue, siendo todo un referente en su época gracias a su historia y por ofrecer un mundo 3D en abierto. El juego ofrecía una interesante historia protagonizada por Ryo Hazuki, un artista marcial japonés de 18 años obsesionado en vengar la muerte de su padre, con momentos de lucha y eventos quick time. En 2001 regresaba Ryo Hazuki a la consola de SEGA con una segunda entrega. No sería 18 más tarde cuando la franquicia regresara con una tercera entrega en 2019 para la consola PlayStation 4 de Sony consiguiendo mantener la esencia de la franquicia y un final abierto dejando la puerta abierta a una continuación.

Fuente: Crunchyroll

Dr. Stone Stone Wars se estrenará en enero de 2021

$
0
0

El evento Virtual Crunchyroll Expo , que se está celebrando del 4 al 6 de septiembre de forma online, está sirviendo a Crunchyroll para anunciar todo tipo de nuevos títulos y producciones para su plataforma de streaming de anime. Entre las últimas novedades anunciadas destaca la confirmación del estreno de la segunda temporada de Dr. Stone para enero de 2021. Bajo el subtítulo de «Stone Wars», esta nueva entrega adaptará el arco de mismo título del manga de Riichiro InagakiBoichi.

La plataforma de anime en streaming Crunchyroll ofreció en su momento el simulcast de la primera temporada de la serie de Dr. Stone cuando ésta se estrenó en la televisión japonesa el 5 de julio de 2019. A día de hoy, sigue disponible en su catálogo en versión original con subtítulos en español. Dicha adaptación corre a cargo de TMS Entertainment, con Shinya Iino en la dirección y Yuichiro Kido en el guion, contando hasta el momento el anime con un total de 24 episodios.

Boichi e Riichiro Inagaki son los creadores de esta serie de Dr. Stone, uno de los mangas más populares dentro de las páginas de la revista Weekly Shônen Jump desde que dio comienzo su serialización en marzo de 2017. Actualmente la obra cuenta con 16 tomos en el mercado japonés, mientras que en España ya hay 14 tomos publicados y traducidos al castellano por Editorial Ivrea.

Senku es un joven extremadamente inteligente con un gran don para la ciencia y una ácida personalidad, y su amigo Taiju, que es muy buena persona y más del tipo musculitos. Cuando tras cierto incidente toda la humanidad acaba convertida en piedra, ellos logran despertarse en un mundo miles de años después, con la civilización humana completamente desaparecida y con toda la humanidad congelada en piedra como ellos estuvieron. Ahora es su obligación rescatar a la gente y crear un nuevo mundo ¡usando la ciencia!

Fuente: Crunchyroll y ANN

Dr. Ramune -Mysterious Disease Specialist- tendrá anime

$
0
0

Este domingo se anuncia que el manga Kai Byoui Ramune (Dr. Ramune -Mysterious Disease Specialist-) recibirá una adaptación al anime para televisión. La página web de este proyecto confirma el estreno de esta serie animada para enero de 2021 y muestra los primeros detalles de la misma. Crunchyroll también desvela que ofrecerá fuera de Japón el simulcast de Dr. Ramune -Mysterious Disease Specialist-.

Platinum Vision, responsable de la adaptación al anime de Devils’ Line, es el estudio que trabaja en la adaptación de este manga de Aho Toro, con Hideaki Oba (Gekijō-ban Heart no Kuni no Alice – Wonderful Wonder World, Denkō Chō Tokkyū Hikarian – Lightning Attack Express, Hello Kitty Ringo no Mori no Fantasy) como director y Ayumu Hisao (Devils’ Line, Kono Oto Tomare!: Sounds of Life) en la supervisión y composición de los scripts. Mientras, Youko Satou (7SEEDS, Inu to Hasami wa Tsukaiyō, Saiyuki Reload Blast) se acredita como responsable de los diseños de personajes.

También se da a conocer el reparto protagonista de personajes de este anime de Dr. Ramune -Mysterious Disease Specialist-. Se trata de Yūma Uchida y Takuma Nagatsuka, que interpretarán los papelees de Ramune y Kero, respectivamente.

Yūma Uchida como Ramune, un doctor especializado en el tratamiento de pacientes con «enfermedades misteriosas», causadas estas cuando algo «extraño» se cuela en los corazones de las mentes débiles. Es un médico malhablado y grosero con la mayoría de las personas, rara vez comprende la atmósfera que lo rodea. Sin embargo, es un médico muy hábil que puede identificar rápidamente la causa raíz de cualquier enfermedad extraña.

Takuma Nagatsuka como Kero, un estudiante de secundaria que trabaja como asistente de Ramune. Tiene buen juicio y es bastante hábil, así como cuenta con una mente racional. Es difícil entender su estado de ánimo debido a que siempre muestra cara de póquer. Kero confía completamente en las habilidades de Ramune como especialista en enfermedades misteriosas. Siempre pone a sus pacientes en primer lugar, pero intenta no tratarlos con demasiada dureza.

Este anime se inspira en el manga original de Aho Toro, un shônen sobrenatural que se publica en la revista Monthly Shônen Sirius de Kodansha desde el año 2017, acumulando hasta la fecha un total de 3 tomos recopilatorios. Esta es la primera obra como mangaka profesional de Toro.

Mientras las personas tengan corazón, siempre habrá gente que sufra.

Y cuando sufren, puede que algo «extraño» entre en sus mentes y cause enfermedades de lo más inusuales que se manifiesten en sus cuerpos.

Estas «enfermedades misteriosas» son desconocidas para la mayoría, pero existen.

Hay cierto doctor, que con ayuda de su aprendiz, trata todas estas enfermedades que la medicina moderna no puede curar.

Su nombre es Ramune.

Generalmente parece bastante despreocupado, es malhablado ¡y ni siquiera parece un médico!

Sin embargo, cuando descubre una enfermedad misteriosa, es capaz de encontrar rápidamente la raíz del problema del paciente, qué es lo que le preocupa y lo hace vulnerable, y curarlo.

Y más allá de eso…

Fuente: Crunchyroll

Tráiler y más detalles de Ore dake Haireru Kakushi Dungeon

$
0
0

El segundo día del Virtual Crunchyroll Expo dejó más detalles de Ore dake Haireru Kakushi Dungeon (The Hidden Dungeon Only I Can Enter!), adaptación de la serie de novelas ligeras de Meguru Seto. Aparte de un nuevo tráiler y póster oficial de este anime, se dio a conocer el estreno de esta serie animada para principios del próximo año, en enero de 2021. Crunchyroll ofrecerá el simulcast de este título anime para América del Norte, América Central, América del Sur, Europa, África, Oceanía, Oriente Medio y la CEI.

Aparte de este nuevo material gráfico y la fecha de estreno, la plataforma de anime en streaming también anunció el reparto de voces principal para este anime de Ora dake Haireru Kakushi Dungeon:

Ryota Osaka (Nariyuki Yuiga en We Never Learn) como Noir, es el tercer hijo de una familia noble menor. Olivia le proporciona algunas de las más poderosas habilidades del mundo con «Crear», «Conceder» y «Editar». También posee el «Gran Sabio» que le permite obtener todo tipo de conocimientos, pero a cambio de un gran dolor de cabeza. Noir puede ser algo idiota algunas veces, pero también es alguien muy serio y que se preocupa por los demás.

Miyu Tomita (Rizu Ogata en We Never Learn) como Emma, hija de una baronesa y amiga de la infancia de Noir. Su especialidad en combate es la daga. Trata a todos por igual y tiene muy buen corazón, y sumado a su voluptuoso cuerpo, eso hace a Emma muy popular con el género opuesto. Emma se enfada mucho porque Noir no se percata de lo que siente por él.

Rumi Okubo (Chinatsu Yoshikawa en YuruYuri) como Lola, la maravillosa recepcionista del gremio de aventureros Odin. Como persona a cago de Noir se encarga de prepararle misiones de todo tipo, aunque en secreto espera poder convertirse en su esposa. Pese a su actitud siempre calmada, Lola es muy competitiva y considera a Emma, más cercana a Noir, una rival.

Yui Horie (Felix en Re:ZERO -Starting Life in Another World-) como Olivia, una aventurera de primera clase hace más de 200 años, pero acabó atrapada en un laberinto debido a una maldición tras descubrir una mazmorra oculta. Se comunica con Noir usando telepatía y se convierte en su maestra, enseñándole algunas de las habilidades más poderosas del mundo. Olivia se comporta como una hermanita mayor traviesa pero también es muy buena.

Kenta Onishi (Dōkyonin wa HizaTokidoki, Atama no Ue., director de episodios en Clockwork Planet) dirige este anime con guion a cargo de Kenta Ihara (Saga of Tanya the EvilKono Yūsha ga Ore TUEEE Kuse ni Shinchō SugiruShachō, Battle no Jikan Desu!). Yuya Uetake (Dōkyonin wa Hiza, animador clave en The Rising of The Shield Hero) se acredita autor de los diseños de personajes para la serie animada. La animación corre a cargo de Okuruto Noboru, un joven estudio que hasta la fecha trabajó en el OVA de Chō Jigen Game Neptune The Animation: Nepu no Natsuyasumi.

Ore dake Haireru Kakushi Dungeon: Kossori Kitaete Sekai Saikyou es una web novel que escribe Meguru Seto desde el año 2017 en el portal de novelas online de Shōsetsuka ni Narō y que Kodansha comenzó a publicar en papel en agosto de 2017 y hasta la fecha ya ha publicado 5 volúmenes, le último de ellos el pasado día 2 de mayo. En diciembre de 2018 Hino comenzó la serialización de una adaptación al manga en la revista Monthly Shônen Sirius y del cual ya hay 5 tomos recopilatorios.

La Mazmorra Oculta es un lugar legendario repleto de tesoros y objetos muy poco comunes. Nor, el tercer hijo de una ahora en decencia familia noble y que ha perdido el único trabajo que tenía, tiene la suerte de escuchar hablar de esta mazmorra. Es entonces cuando adquiere una habilidad que le permite crear, usar y editar habilidades… y para poder usarla debe acumular puntos cumpliendo tareas como comer cosas deliciosas o dedicarse a hacer cosas eróticas a miembros del sexo opuesto.

Fuente: Crunchyroll


Tráiler de Cells at Work! CODE BLACK

$
0
0

Este domingo 6 de septiembre la cuenta oficial del anime Cells at Work! CODE BLACK en Twitter ha publicado un nuevo tráiler promocional. El vídeo, disponible en la cuenta de Youtube de Aniplex con restricción regional, ofrece en su minuto y medio de duración una introducción a este spin-off de Hataraku Saibou, el cual posee una ambientación más oscura que el primero y en el que la historia se desarrolla en un cuerpo humano no muy sano. Este anime debutará en la televisión japonesa en enero de 2021.

Liden Films estará detrás de la animación de esta serie de Cells at Work! Code Black, con Hideyo Yamamoto (Magical Girl Spec-Ops AsukaStrike The BloodThe Prince of Tennis II) en la dirección y Hayashi Mori en el guion. Otro nombre revelado es el de Eiji Abiko (Baby BlueJūshinki PandoraMichiko & Hatchin), que se encarga de adaptar al anime los diseños de personajes de Issei Hatsuyoshi. La composición musical corre a cargo de Yuugo Kanno (AjinJoJo’s Bizarre AdventurePsycho-Pass).

Respecto al casting de voces de este spin-off animado de CODE BLACK, junto a Kenjiro Tsuda (Hannes en Ataque a los titanesSeijūrō Mikoshiba en Free!Atomic Samurai en One Punch Man) estarán Junya Enoki, que asumirá el papel coprotagonista de Glóbulo Rojo (Eritrocito) y Yōko Hikasa en el papel de Glóbulo Blanco (Neotrófilo).

Este manga spin-off de Code Black aborda el lado oscuro del trabajo de las células del cuerpo humano en una persona con mala salud, que bebe mucho y come demasiado, no realiza suficiente actividad física y tiene mucho estrés.

El manga original de Akane Shimizu ya fue adaptado como una serie animada, que cuenta con una primera temporada más un episodio especial que comenzó su emisión en la televisión japonesa el 7 de julio de 2018 y finalizó en septiembre de ese año con 13 episodios. Una segunda temporada se encuentra en producción y tiene previsto estrenarse en la televisión japonesa en enero de 2021, por lo que este Code Black puede ser esta nueva temporada del anime. También hay un especial animado que llegó a las salas japonesas este pasado 5 de septiembre, como parte previa a la segunda temporada. Este especial adapta una historia publicada en el tomo 5 del manga de Akane Shimizu y que lleva por título Tokubetsu Jōei-ban «Hataraku Saibō !!» Saikyo no Teki, Futatabi. Karada no Naka wa «Chō» agsawagi!, que se puede traducir al español como Edición de proyección especial: «¡Cells at Works!» El regreso del enemigo más fuerte. Un gran alboroto dentro de los «intestinos» del cuerpo).

Cells at Work! trata la vida de billones de células dentro de un cuerpo humano. Los personajes, humanizados, muestran las funciones de cada tipo de célula, siendo los protagonistas principales un glóbulo rojo y un glóbulo blanco.

Esta adaptación al anime está editada y doblada al castellano por Coalise Estudio, estando disponible la primera temporada en 2 volúmenes en DVD y Blu-ray, así como en formato digital a través de la plataforma de vídeo bajo demanda de la distribuidora. El circulo de Cells at Work! se cierra en nuestro país con la licencia del manga original de Akane Shimizu por parte de Ediciones Babylon.

Fuente: AIR News

Josee to Tora to Sakana-tachi finalizará en octubre

$
0
0

El número de octubre de este año de la revista Da Vinci, a la venta en Japón desde el pasado viernes, anuncia que el manga Josee to Tora to Sakana-tachi de Nao Emoto finalizará en el siguiente número del mangazine de la editorial Media Factory. Dicho número saldrá a la venta en librerías japonesas dentro de un mes, el 6 de octubre. Este manga adapta la novela original y la película animada de mismo título.

Emoto regresó en enero de este año 2020 con una nueva obra tras trabajar en el manga de Araburu Kisetsu no Otomedomo yo junto a Mari Okada. La dibujante también se ha encargado del diseño de personajes de la película de Josee to Tora to Sakana-tachi, la cual se estrenará en salas japonesas el 25 de diciembre de 2020. El manga de momento no cuenta con ningún volumen recopilatorio e el mercado japonés.

Respecto al anime, el estudio japonés Bones ha encargado a Kotaro Tamura, director de Noragami y Noragami Aragoto, la dirección de esta película animada. La película cuenta con diseños de personajes originales de Nao Emoto (dibujante del manga de Nuestra salvaje juventud), los cuales son adaptados al anime por Haruko Iizuka (TamayuraChildren of the WhalesEndro~!). Iizuka también está al frente de la dirección de la animación. Sayaka Kuwamura (Strobe Edge) está al cargo del guión mientras que loundraw (Tsuki ga KireiQuiero comerme tu páncreas) se acredita autor de los diseños conceptuales del anime. En cuanto al apartado musical este corre por cuenta de Evan Call (Violet EvergardenSchwarzes Marken).

Josee to Tora to Sakana-tachi es una novela escrita por Seiko Tanabe y en la que se recopila una serie de historias cortas. Esta fue publicada en Japón en 1985 y fue adaptada a imagen real en 2003 por el director Isshin Inudo. Este live-action contó con la participación de los actores Satoshi Tsumabuki y Chizuru Ikewaki.

La novela narra la relación entre Tsuneo y Joze. Tsuneo es un estudiante universitaria y Joze es una joven que rara vez sale sola de casa porque no puede caminar. Los dos se encuentran cuando Tsuneo encuentra a la abuela de Joze llevándola a pasear por la mañana.

Nao Emoto cuenta con varias obras publicadas en España. La primera en llega al mercado español fue la serie de siete tomos Soredemo Boku wa Kimi ga Suki, editada esta por Planeta Cómic bajo el título de Y sin embargo te quiero. La segunda obra en llegar fue Araburu Kisetsu no Otomedomo yo, serie de ocho tomos editada al completo por Milky Way Ediciones con el título de Nuestra Salvaje Juventud.

Fuente: ANN

El manga Dead Company se acerca a su final

$
0
0

El pasado 28 de agosto se desveló en el capítulo 18 de Dead Company, manga creado por Yoshiki Tonogaique la obra llegará a su final en los siguientes capítulos. Amazon Japón por su parte, dio de alta el tercer tomo de la obra, catalogándolo como el último. Este se pondrá a la venta el 24 de septiembre.

Dead Company es un  manga escrito y dibujado por Yoshiki Tonogai que se empezó a publicarse en las páginas de Comic Boost de la editorial Gentosha en 2019. Actualmente, cuenta con 2 tomos recopilatorios, estando previsto el tercero para finales de septiembre.

El manga sigue a Ryōsuke Miyauchi, quien sobrevivió a un juego real de asesinatos hace tres años. Desde entonces, su vida ha estado vacía. Un día, decide poner su experiencia única e ingresa enque  EDC, una importante compañía que desarrolla videojuegos.

Tonagai es conocido por publicar el manga de Doubt en la revista Monthly Shônen Gangan de Square Enix entre los años 2007 y 2009. Dicha obra fue recopilada en un total de 4 volúmenes. Tras su finalización, el autor lanzó una secuela titulada Judge en las páginas de la misma revista. Esta se publicó entre los años 2010 y 2012 y se recopiló en 6 tomos. El último manga publicado hasta la fecha por Tonagai es Ikitemasu ka? Honda-kun, el cual cuenta con un total de 3 volúmenes recopilatorios.

doubt 1

En España, Editorial Ivrea publica los mangas de Doubt y Judge, estando ya disponibles todos los volúmenes de ambas obras en formato tankôbon.

Fuente: ANN

Artistas y casting adicional para el anime Tonikaku Kawaii

$
0
0

El tercer y último día del Virtual Crunchyroll Expo dejó como noticia los artistas y nuevos nombres para el casting de voces para la serie animada Tonikaku Kawaii. Durante el panel dedicado a este título de Crunchyroll Originals se anunció que Akari Kito en su papel de Tsukasa Tsukuyomi interpretará el tema de apertura del anime, canción que lleva por título «Koi no Uta (feat. Tsukasa Tsukuyomi)» (Canción de amor (feat. Tsukasa Tsukuyomi)) y cuya letra fue escrita y compuesta por DJ Yunomi, quien cuenta con experiencia trabajando para idols virtuales como Hatsune Miku y Kizuna Ai entre otras. KanoeRana interpreta el tema de cierre titulado «Tsuki to Hoshizora» (La Luna y el cielo estrellado), canción compuesta por Endō.

Aparte de Akari Kitô (Nezuko Kamado en Kimetsu no Yaiba) y Junya Enoki (Pannacotta Fugo en Jojo’s Bizarre Adventure: Vento Aureo), que interpretarán, respectivamente, a Tsukasa y Nasa, al reparto de voces del anime de Tonikaku Kawaii se unen ahora:

Yū Serizawa (Lolopechka en Black Clover) en el papel de Kaname Arisugawa

Sumire Uesaka (Karin Nanase en In/Spectre) como Aya Arisugawa

Konomi Kohara (Chika Fujiwara en Kaguya-sama: Love is war) interpreta a Chitose Kaginoji

Este anime de Tonikaku Kawaii se emitirá el 2 de octubre a las 25:05 hora japonesa (a la 1:05 del día siguiente) a través de Tokyo MX, siendo emitido más tarde en YTV y BS NTV. Crunchyroll ofrecerá el simulcast de esta serie para todo el mundo a través de su plataforma de anime en streaming bajo el título de TONIKAWA: Over the Moon for You.

Esta producción de Crunchyroll Originals es animada por el estudio Seven Arcs y dirigida por Hiroshi Ikehata (Kiratto Pri☆Chan). Por su parte, Kazuho Hyodo (Kiratto Pri☆Chan) firma el el guion, mientras que Masakatsu Sasaki (Bokutachi wa Benkyou ga Dekinai) diseña los personajes y Goichi Iwahata hace lo mismo con los elementos secundarios. Además de estos, Ritsuko Utagawa se encarga del color, Yukihiro Shibutani dirige el arte, Satoshi Motoyama dirige el sonido y Endô (Akiba’s Trip: The Animation) compone la música.

Esta es la tercera adaptación de una obra de Kenjiro Hata, tras Hayate, mayordomo de combate y Sore ga Seiyû!. En esta ocasión la obra escogida es Tonikaku Kawaii, también conocido por el título de Fly Me to The Moon, un manga que publica Hata en las páginas de la revista Weekly Shônen Sunday de Shogakukan desde febrero de 2018. Hasta la fecha, la editorial japonesa ya ha lanzado en el mercado japonés 12 tomos recopilatorios de esta obra.

Una comedia de vida matrimonial obra de Kenjiro Hata, autor de «Hayate the Comat Butler» y que ¡al fin da el salto al anime! Nasa Yuzaki se enamora a primera vista tras conocer a la misteriosa Tsukasa. Cuando Nasa reúne valor para declararle lo que siente, la respuesta de la chica le sorprende: «Saldré contigo, pero solo si nos casamos». ¡La entrañable vida de casados de Nasa y Tsukasa está a punto de comenzar!

Fuente: Crunchyroll

Detalles edición La casa de los insectos

$
0
0

la casa de los insectos

El próximo 14 de septiembre Satori Ediciones pondrá a la venta uno de sus lanzamientos del mes. Se trata del manga La casa de los insectos de Kazuo Umezz, y mientras esperamos a que vea la luz en librerías, la editorial asturiana comparte los detalles e imágenes de esta cuidada edición de la obra. El volumen tendrá 216 páginas y tendrá una edición en rústica de tapa blanda y con sobrecubierta al precio de 18€. Estos detalles se muestran en el set de imágenes compartidos por Satori en redes sociales.

La editorial también detalla que su edición de La casa de los insectos incluirá como regalo un marca páginas con ilustración en ambas caras. Satori muestra en imágenes este detalle para los lectores de la obra:

Este manga de terror de 2005 publicado en la Big Comic Special de Shogakukan, es una colección de relatos cortos en el que la tónica común de todos ellos son las relaciones amorosas y que las protagonistas son mujeres.

Título: La casa de los insectos
Título original: Mushitachi no Ie (蟲たちの家)
Autor/es: Kazuo Umezu
Géneros: shojo, terror
Formato: Rústica con sobrecubiertas
Estado: Finalizada (1 volúmen/es)
Editorial Española: Satori Ediciones
Editorial Japonesa: Shōgakukan
Ver ficha completa de La casa de los insectos

El autor cuenta la historia de una mujer que, para huir de su violento esposo, de repente toma un insecto; el de una esposa devota que vive aterrorizada después de ser sorprendida engañando a su esposo; la de un hombre, acusado injustamente del asesinato de su esposa e hija, que tiene una experiencia extraña en la víspera de su ejecución; o el viaje de una chica cuyo destino cambia cuando conoce a dos hombres en una playa…

Fuente: Satori Ediciones

Golden Kamuy 3 se estrenará el 5 de octubre

$
0
0

La página web del anime de Golden Kamuy se actualizó este lunes con un nuevo tráiler promocional y con el horario del estreno del primer episodio de la tercera temporada de la serie. Este se estrenará el día 5 de octubre a las 23:00 hora japonesa a través de Tokyo MX y más tarde en Yomiuri TV, Sapporo TV y BS11 entre otras estaciones de televisión. También se podrá seguir a la misma hora a través del servicio de streaming FOD de Fuji TV.

El nuevo vídeo de la tercera temporada de Golden Kamuy, además de servir de introducción de estar nueva entrega de nuevos episodios de la serie, incluye un avance del tema musical «Grey», el cual es interpretado por el trío Fomare y servirá como opening del anime. En cuanto al tema de cierre de esta tercera temporada del anime, la banda japonesa THE SIXTH LIE proporcionará el ending con su tema musical «Yūsetsu».

Esta tercera temporada volverá a contar con el mismo equipo responsable de las anteriores temporadas. La animación de la serie de TV corrió a cargo del estudio Geno Studio, con Hitoshi Nanba en la dirección y Noboru Takagi como responsable del guion. Kenichi Ohnuki se ocupo del diseño de personajes mientras que Kenichiro Suehiro compuso la banda sonora del anime.

En diciembre de 2018 finalizó la emisión de Golden Kamuy en Japón con el estreno del episodio 24, «Koō». Con este se ponía fin a dos temporadas que comenzaron en abril de ese año y que mantuvo en vilo a los aficionados con las andanzas de Inmortal Sugimoto y Asirpa en el salvaje Hokkaido del siglo XIX. Además de la serie de televisión, Golden Kamuy cuenta con 3 OAD y una serie online de 21 episodios titulada Golden Dōga Gekijō. Crunchyroll ofreció a sus usuarios de España y Latinoamérica el simulcast de las dos primeras temporada del anime de Golden Kamuy.

Aparte del anime, también ha llegado a nuestro país el manga de Golden Kamuy. Milky Way Ediciones publica este manga ganador en la novena edición del Manga Taisho Award en 2016 y en la edición 22 del Tezuka Osamu Cultural Prize este mismo año 2018. Hasta la fecha la editorial asturiana ha editado los 18 primeros tomos de los 22 que cuenta en su país de origen, Japón.

Año 37 de la era Meiji. Tras sobrevivir a la guerra Ruso-Japonesa, Sugimoto, apodado “el Inmortal”, se une a la fiebre del oro para ayudar a la viuda de uno de sus amigos caído durante el conflicto.

En su búsqueda, alguien le revela que existe un tesoro escondido y que las distintas claves para encontrarlo las llevan tatuadas en sus espaldas peligrosos convictos prófugos. En su camino se topará con Asirpa, quien no solo le salva la vida, sino que además le ayudará a sobrevivir en la dura tundra salvaje.

Fuente: ANN

Danmachi 3 se estrenará el 2 de octubre

$
0
0

La cuenta oficial del anime de Dungeon ni Deai wo Motomeru no wa Machigatteiru no Darou ka (Danmachi ¿Qué tiene de malo intentar ligar en una mazmorra?) anuncia el estreno de la tercera temporada de esta serie para el día 2 de octubre. El primer episodio de esta nueva tanda de episodios de Danmachi se emitirá primero el viernes 2 de octubre a las 24:30 hora japonesa a través de Tokyo MX, emitiéndose a las 23:30 del día siguiente en AT-X. Ya el día 4 de octubre se emitirá dicho episodio a través de plataformas de anime en streaming como FOD, niconico, dAnime Store y otros servicios japoneses. Esta tercera temporada estaba prevista que comenzara su emisión antes, pero debido a la crisis de la COVID-19 el comité de producción se vio obligado a retrasar su estreno a este próximo otoño.

Tras la finalización de la emisión japonesa del decimosegundo y último episodio de la segunda temporada de Danmachi se anunció la producción de una tercera temporada para televisión para el verano de 2020 y que llevará por título Dungeon ni Deai o Motomeru no wa Machigatteiru Darō ka III. También se anunció una de las voces que contará la tercera temporada del anime. Se trata de Rina Hidaka, que interpretará al personaje de Wiene, al cual se pudo ver al final del episodio. Hidaka es conocida por sus actuaciones como Yuniko Kōzuki en Accel WorldLast Order en To Aru Majutsu no Index o Silica en Sword Art Online entre otros muchos papeles.

Respecto a la segunda temporada, está comenzó su emisión el 6 de julio de 2019 con un episodio «0» que recapitulaba los acontecimientos más destacados del primer anime de Danmachi. Esta sufrió algunos cambios con respecto a la anterior. Hideki Tachibana sustituyó a Yoshiki Yamakawa en la dirección para esta segunda temporada, mientras que Hideki Shirane volvió a encargarse del guion y Shigeki Kimoto del diseño de personajes. También repitió Jin Aketagawa en la dirección de sonido.

La primera temporada contó con un total de 13 episodios que fue emitida en Japón en primavera de 2015. J.C. Staff se encargó de animar la serie de animación así como la OVA “Danjon ni Onsen o Motomeru no wa Machigatteiru Darō ka?” con Yoshiki Yamakawa en la dirección. La serie ha llegado a España de la mano de Selecta Visión, al igual que su spin-off Sword Oratoria que además se emitió mediante simulcast a través del canal de Youtube de la distribuidora.

Además del anime, el manga llegó a España en junio de 2018 a manos de Norma Editorial. El manga Danjon ni Deai o Motomeru no wa Machigatteiru Darō, traducido como ¿Qué tiene de malo intentar ligar en una mazmorra? y popularmente conocido como Danmachi, adapta la serie de novelas ligeras homónimas de aventuras y fantasía de Fujino Ōmori. Por el momento han llegado los 9 primeros tomos de los diez que cuenta por el momento.

La historia sigue a Bell Cranel, un aventurero solitario de 14 años sirviendo a la diosa Hestia. Como el único miembro de la Familia Hestia, Bell trabaja duro cada día en el Dungeon con el fin de buscar mejorarse a si mismo. El admira a Aiz Wallenstein, una famosa y poderosa espadachín que una vez le salvó la vida, haciendo que éste se enamore de ella. Bell no se ha dado cuenta que muchas otras chicas, deidades y mortales por igual, también han desarrollado sentimientos hacia él; más notablemente la misma Hestia, a la vez que el gana aliados y se mejora él mismo con cada nuevo desafío que enfrenta.

Fuente: @danmachi_anime


Metamorphose No Engawa finalizará este mes

$
0
0

La autora de manga Kaori Tsurutani desveló el pasado viernes a través de su cuenta personal en Twitter que su obra Metamorphose No Engawa (La metamorfosis BL) finalizará este mes de septiembre. Lo hará el próximo 25 de septiembre con la publicación del capítulo 52 y último de esta obra en las páginas de la revista Comic Newtype de Kadokawa. Tsurutani ya avanzó el pasado mes de junio que la obra le quedaba poco para finalizar.

Kaori Tsurutani comenzó la publicación de este slice-of-life titulado Metamorphose No Engawa en noviembre de 2017 en la revista Comic Newtype y cuenta hasta la fecha con 4 tomos recopilatorios, el último de ellos lanzado en el mercado japonés el pasado mes de marzo. La obra consiguió el sexto puesto en los Manga Taisho de 2019, así como el «New Face Award» en la 22ª edición de Japan Media Arts Festival Awards.

La historia de Metamorphose no Engawa narra la sorprendente relación de amistad de una señora de 75 años y una colegiala de 15 años que encuentran un interés común en las historias de BL (Boys-Love).

Norma Editorial publicará en España este manga de Metamorphose No Engawa, estando previsto el lanzamiento del primer volumen para el cuarto trimestre de de 2020 bajo el título provisional de La metamorfosis BL. No es la única obra de esta autora que llega a nuestro país. Ediciones Fujur publicó el pasado mes de julio el tomo único Don’t Like This.

Fuente: ANN

TOC de la Weekly Shônen Jump #40 2020

$
0
0

Este lunes se pone a la venta de manera oficial en Japón el número 40 de este año de la revista Weekly Shônen Jump. El semanario de Shueisha trae en portada en esta ocasión a una nueva serie: Kokousei Kazoku, escrita e ilustrada por Ryo Nakama.

Kokousei Kazoku es lo nuevo del autor de Isobe Isobee Monogatari: Ukiyo wa Tsurai yo, una serie de gaga de temática histórica que se serializó en la Shônen Jump entre 2013 y 2017 y fue recopilada en 16 volúmenes. Esta nueva historia de Nakama debuta con la publicación de 2 capítulos de 25 páginas en total, algunas de ellas a color. Ambos están disponibles también a través de la web y la aplicación de Manga Plus, aunque solo en inglés y bajo el título de High School Family: Kokosei Kazoku.

En lo que respecta al ranking de popularidad, My Hero Academia se hace esta semana con el número uno del popular listado del semanario Shônen Jump. Mientras, One Piece ocupa la segunda posición seguido por Dr. Stone, que cierra el top 3. Me and Roboco debuta en la clasificación con un meritorio quinto puesto.

Curiosamente, muchas de las series de la Shônen Jump cuentan esta semana con capítulos más largos de lo habitual. Es el caso de Honomieru Shounen, serie que debutó la semana pasada, y cuenta en esta ocasión con un capítulo de 25 páginas, algunas de ellas a color. Undead Unluck, Mashle y We Never Learn cuentan ambos con nuevo capítulo de 23 páginas. Además, el tercer capítulo de Burn the Witch tiene 32 páginas e introducción a color.

Por otro lado, Black Clover trae los resultados de la nueva encuesta de popularidad de personajes realizada en Japón en una doble página a color. Asta se hace con la primera posición, seguido por Yami Sukehiro y Charlotte Roselei, en segunda y tercera posición, respectivamente.

La semana que viene debuta en la revista Weekly Shônen Jump la serie Bokura no Ketsumei, nueva obra de Kakazu Kazu, que además ocupará la portada de la revista. También en dicho número los manga de Burn the Witch y My Hero Academia tendrá descanso.

A continuación os dejamos el ranking completo:

Kokousei Kazoku (Portada de la revista. Páginas principales a color. Dos capítulos. Nueva serie de Ryo Nakama)
1. My Hero Academia
2. One Piece
Honomieru Shounen (Páginas a color. Capítulo de 25 páginas)
3. Dr. Stone
4. Chainsaw Man
Black Clover (Páginas a color)
5. Me and Roboco
Undead Unluck (Páginas a color. Capítulo de 23 páginas)
6. Ayakashi Triangle
7. Jujutsu Kaisen
Burn the Witch (Páginas a color. Capítulo de 32 páginas)
8. Mashle (Capítulo de 23 páginas)
9. El ardiente Nirai Kanai
10. God of Destruction Magu-Chan
11. We Never Learn (Capítulo de 23 páginas)
12. Agravity Boys
13. La misión de la familia Yozakura
14. Mori King, el rey del bosque

*Las series que contienen páginas a color no entran en el ranking semanal

Fuente: Shônen Jump Manga Plus

Lanzamientos Ediciones Tomodomo septiembre 2020

$
0
0

Ediciones Tomodomo da a conocer la lista de lanzamientos para este mes de septiembre de 2020. La editorial ameniza el regreso a la rutina presentando dos nuevos títulos para su catálogo. El día 21 de este mes llegará a las librerías especializadas el primer volumen de Menstru, tu amiga fiel, manga de Ken Koyama que llegará a nuestro país en un formato rústica de tapa blanda y con sobrecubierta (14,8 x 21 cm) y a un precio de 10 € cada volumen. También ese mismo día sale a la venta el primer volumen de Mi lindo minino 1 , una serie BL escrita e ilustrada por Haruko Kumota que saldrá a la venta en formato rústica de tapa blanda y sobrecubierta (12,8 x 18’2 cm) e incluirá páginas a color a un precio de 8€.

Título: Menstru, tu amiga fiel
Título original: Seiri-chan (生理ちゃん)
Autor/es: Ken Koyama
Géneros: comedia, josei, slice of life
Formato: Rústica de tapa blanda y con sobrecubierta de tamaño 14,8 x 21 cm
Estado: Finalizada (4 volúmen/es)
Editorial Española: Tomodomo
Editorial Japonesa: Enterbrain
Ver ficha completa de Menstru, tu amiga fiel

Ya está aquí otra vez… ¡Menstru nunca falta a su visita mensual! Y, aunque sea una bruta que te machaque a base de apetito, ansiedad y dolores, sabes que nadie te querrá como ella.

Desde oficinistas hasta superheroínas, pasando por personajes históricos como Ooi Katsushika, la afamada pintora de la era Edo, o Yoshiko Sakai, la empresaria que introdujo las compresas desechables en Japón, todas han aprendido a convivir con Menstru y comprobar que ¡estar con la regla no tiene por qué ser tan malo!

Así que acércate a conocer mejor a esta febril defensora de multitud de chicas, a los chicos que han tenido la suerte de cruzarse con ella y a sus excéntricos compañeros: don Libido, don Virginidad y la señorita SPM.

Título: Mi lindo minino
Título original: Itoshi no nekokke
Autor/es: Haruko Kumota
Géneros: comedia, romance, slice of life, yaoi
Formato: Formato B6 rústica de tapa blanda y con sobrecubierta 12,8 x 18,2 cm
Estado: En publicación (5 volúmen/es)
Editorial Española: Tomodomo
Editorial Japonesa: Libre Shuppan
Ver ficha completa de Mi lindo minino

Kei llega a Tokio desde Hokkaidô para mudarse con su novio, Misaburô, un joven abiertamente gay del que lleva separado seis años. Lo que Kei no sabe es que su chico ahora se gana el pan escribiendo relatos pornográficos. Además, no vive solo, sino que comparte pensión con una divorciada que trabaja como chica de alterne, su hijo pequeño, una vedette transgénero, un eterno universitario dado a la vida bohemia y un puñado de gatos. En esa jaula de grillos, Kei intentará hacerse a su vida en la gran ciudad, a los amigos que Misaburô ha conocido en el ambiente y, sobre todo, a la idea de que la relación entre ambos va en serio. Y es que, en el fondo, se muere por ir más allá de los tímidos besos que habían compartido en el instituto…

A continuación se muestra detallada la lista de lanzamientos de Tomodomo Ediciones para el mes de julio de 2020, a la venta en librerías especializadas y en la tienda online de la editorial:

  • Menstru, tu amiga fiel #1 (Ken Koyama) - 10,00€
  • Mi lindo minino 1 (Haruko Kumota) - 8,00€
  •  

    Fuente: Tomodomo Ediciones

    Tráiler de Dragon Quest: Dai no Daibouken

    $
    0
    0

    La página web oficial para el anime de Dragon Quest: Dai no Daibouken presentó el pasado domingo dos nuevos vídeos promocionales. En ellos se desvela que esta nueva serie basada en el manga creado por Riku Sanjō y Kōji Inada se estrenará el próximo 3 de octubre en la televisión japonesa. Asimismo, en el primero de los tráilers se puede escuchar un adelanto del tema musical «Ikiru o Suru», el cual interpreta el grupo Macaroni Enpitsu y que sirve como opening de la adaptación.

    Kazuya Karasawa (director de un episodio de Dragon Ball Super) dirige esta nueva adaptación animada de Dragon Quest: Dai no Daibouken para el estudio Toei Animation. Por su parte, Katsuhiko Chiba (Louie: El Guerrero de las Runas, Tiger Mask W) supervisa el guion, mientras que Emiko Miyamoto (Maho Girls Precure!) diseña los personajes. Además, Ayaka Fujii se encarga de la dirección del arte y Aya Mori del diseño de color. En cuanto a la música, se encuentra compuesta por Yuki Hayashi. Adicionalmente, Yuji Horii, el creador de la saga de videojuegos de Dragon Quest, aparece acreditado como supervisor del manga original.

    Con respecto al reparto anunciado hasta el momento, se encuentra formado por los siguientes actores de voz:

    • Atsumi Tanezaki como Dai
    • Toshiyuki Toyonaga como Popp
    • Mikako Komatsu como Maam
    • Saori Hayami como Leona
    • Takahiro Sakurai como Avan
    • Yuuki Kaji como Hyunckel
    • Kenichi Ogata como Brass
    • Ai Furihata como Gome-chan

    En su momento,  el manga de Dragon Quest: Dai no Daibouken ya contó con una adaptación animada también a cargo de Toei Animation. Esta se emitió en la televisión japonesa entre 1991 y 1992, finalizando con un total de 46 episodios. Destacar que, por falta de presupuesto, no se pudo adaptar el manga en su totalidad, algo que no evitó que fuera bastante fiel a la obra original y gozara de bastante popularidad. No obstante también contó con una serie de tres OVAs.

    Dragon Quest: Dai no Daibōken es una de las adaptaciones más populares de la famosa saga de videojuegos de Square Enix. Esa fue publicada en la Weekly Shônen Jump entre 1989 y 1996, convirtiéndose en una de las obras más populares del momento y finalizando con un total de 37 volúmenes recopilatorios. Riku Sanjo y Kôji Inada crearon la historia original a partir de los videojuegos II y III.

    En España, Planeta Cómic editó el manga original bajo el nombre de Las aventuras de Fly en formato comic-book, de los cuales se publicaron 50 números, abarcando los 13 primeros tomos del manga. Posteriormente, la publicación fue cancelada. Actualmente, Planeta Cómic está publicando varios mangas pertenecientes a la franquicia JRPG de Square Enix con el objetivo de acabar recuperando la obra original. También se emitió en televisión la serie de anime, que fue un auténtico éxito en su época.

    Hace mucho tiempo, unos valientes guerreros derrotaron al Rey del Mal, devolviendo la paz y la tranquilidad a su hogar, la Isla Dermilin. Y es también aquí donde vive Fly, un niño que fue criado por Blas, a quien él considera su abuelo. Fly quiere ser como los valientes que derrotaron al Gran Rey del Mal, intentando dominar la magia para, llegado el momento, poder defender a su gente…

    Fuente ANN

    Norma Editorial licencia la Antología de Inio Asano

    $
    0
    0

    A través de las redes sociales los usuarios han dado a conocer que Norma Editorial ha licenciado una antología de trece relatos del mangaka Inio Asano. Esta recopilación, que ya fue publicada en Francia por la editorial Kana a principios de año, incluye entre sus historias el capítulo que sirvió de base del manga Dead Dead Demon’s De De De Destruction, publicado en España por Norma Editorial. A fecha de publicación de esta noticia la editorial no ha confirmado la fecha de publicación ni el precio de la antología.

    El manga de Inio Asano, Dead Dead Demon’s De De De Destruction comenzó su publicación en 2014 en la revista Weekly Big Comic Spirits de Shôgakukan. Durante su publicación el manga ha sufrido varias pausas en su serialización. De hecho, el pasado mes de agosto se anunció que su serialización se pararía hasta el próximo invierno. Aun así el manga tiene 9 tomos recopilatorios publicados en Japón y desde la primavera de 2020 la obra ha entrado en su último arco argumental.

    El famoso mangaka Inio Asano inició su carrera en 1998 con la obra  Kikuchi Sore wa Chotto yari Sugida!! en las páginas de la revista Weekly Big Comic Spirits de Shogakukan. Desde entonces la obra del autor ha sido aclamada por el público y la crítica dentro y fuera de Japón. En España el autor ha publicado multitud de obras entre las que se encuentra los 7 primeros volúmenes de Dead Dead Demon’s De De De Destruction por Norma EditorialAdemás de esta obra, esta editorial ha publicado recientemente el tomo único de Reiraku, publicado en Japón en 2017, y los tomos únicos de Solanin, El Fin del Mundo y Antes del Amanecer, El Barrio de la Luz, Un mundo maravilloso y la obra completa de 13 tomos Buenas noches, Punpun. Por otro lado, la editorial Milky Way Ediciones ha publicado las obras de la La chica a la orilla del mar y Nijigahara Holograph.

    Portada antologia Kana

    Esta colección de cuentos ofrece trece relatos desilusionados sobre nuestro mundo, sobre los humanos y sus emociones. Asano ofrece a través de un dibujo suntuoso, realista y preciso, una antología cuyas palabras clave son social, perturbador, deprimido, con los pies en la tierra mientras siendo fantástico y metafórico.

    Fuente: Twitter

    Viewing all 34772 articles
    Browse latest View live