Quantcast
Channel: Ramen Para Dos
Viewing all 34772 articles
Browse latest View live

ECC publicará Junji Ito: estudio desde el abismo del terror

$
0
0

Bien es sabido que los mangas de terror de ECC Ediciones son uno de los géneros más vendidos de la editorial. En concreto, Junji Ito es uno de los autores con los que se relacionan a la editorial. Por eso, ECC lanzará el libro conmemorativo del autor por sus 30 años en el manga. El libro se titulará Junji Ito: estudio desde el abismo del terror, tendrá 248 páginas y se pondrá a la venta el 14 de octubre a un precio de 19,95 euros.

Junji Ito: Estudio desde el abismo del terror fue lanzado en 2017 en Japón, celebrando los 30 años desde la publicación de Tomie, la primera obra del autor. El libro incluye una entrevista a Ito de 20 páginas, además de entrevistas y colaboraciones de personas que han trabajado con él, como Hideo Kojima, Rumiko Takahashi o Guillemo del Toro. Incluirá también información sobre la ciudad natal de Ito, comentarios sobre 30 de sus obras más destacadas y una lista de obras completas. Además, y por primera vez en España, se incluirán cuatro obras inéditas: Las capas del terror, El regreso de los globos de la horca, Gritos demoníacos y La casa encantada de Yon y Mû.

ECC Ediciones posee dentro de su catálogo varias obras de Junji Ito como Tomie, Black Paradox, Junji Ito: Relatos terroríficos, Fragmentos del mal, Gyo, Indigno de ser humanoHellstar Remina entre otras.

Fuente: ECC Ediciones


Tokyopop publicará Alter Ego en inglés

$
0
0

La editora y distribuidora de manga internacional Tokyopop publicará el manga español Alter Ego. Este Girl Love de Ana C. Sánchez salta fuera de las páginas de la revista Planeta Manga para ser publicada bajo el sello International Women of Manga y LOVE x LOVE de la editora norteamericana, donde ya se publica el manga Still Sick de Akashi (publicado en España por Ediciones Babylon). De momento no se conocen más detalles a parte de una portada provisional para el manga de Alter Ego.

Este manga GL de Ana C. Sánchez fue una de las series debutantes en la revista española Planeta Manga, protagonizando la portada del segundo número del mangazine manga de Planeta Cómic. El desenlace de Alter Ego se publicó en el nº 4 de la revista el pasado mes de julio, al igual que la serie Shion de Alba Cardona.

Ana C. Sánchez, autora de Cross Heart, Lis en Fleur y Melody of Sorrow, escribe esta historia que trata sobre el amor no correspondido y las dificultades de confesar el amor a un amigo del mismo sexo. Noel siempre ha estado enamorada de su mejor amiga, Elena, por eso su mundo se viene abajo cuando esta empieza a salir con un chico. Una noche, en un momento de desesperación por no tener a nadie con quien desahogarse, Noel acaba confesando lo que siente por su amiga a una chica desconocida con la que se cruza en una calle cualquiera. Esa chica resulta ser June, la otra mejor amiga de Elena, y rival de Noel, ¡Y ahora conoce su secreto!

Fuente: @OkazuYuri

Tráiler y fecha para el anime Maou-jou de Oyasumi

$
0
0

La página web para la adaptación al anime del manga Maou-jou de Oyasumi de Kagiji Kumanomata anuncia el estreno de esta serie en la televisión japonesa. La emisión de este anime comenzará el 5 de octubre a través de TV Tokyo y el día 6 en AT-X. Su estreno en BS TV Tokyo será ya para el día 7 de octubre. El servicio de streaming U-NEXT también ofrecerá esta serie animada el mismo día 5 de octubre. Además de la fecha de estreno, también se presenta un nuevo tráiler promocional de esta comedia de fantasía de la Weekly Shônen Sunday, vídeo que incluye un avance del tema de apertura «Kaimin! Anmin! Syalist Seikatsu», canción interpretada por la seiyû y cantante Inori Minase en su papel de la princesa Syalis.

El estudio japonés Doga Kobo (New Game!How Heavy Are the Dumbbells You Lift?Asteroid in Love) se encarga de animar esta comedia de Maoujou de Oyasumi. Para ello cuenta con Mitsue Yamazaki, director de episodios en Bleach, en la dirección de este anime y con Yoshiko Nakamura (Hiiro no Kakera – The Tamayori Princess SagaKabukibu!Super Lovers) en el guion. Ai Kikuchi (How Heavy Are the Dumbbells You Lift?New Game!Uzamaid!) adapta los diseños originales de Kumanomata al anime. ORESAMA, formado por la vocalista Pon y el compositor Hideya Kojima, proporcionan el tema de cierre con la canción «Gimmme!».

Respecto al reparto de voces, el casting de Maoujou de Oyasumi está encabezado por los actores de voz Inori Minase (Hestia en Danmachi), quien pondrá voz a la princesa Syalis, la protagonista de la obra, Yoshitsugu Matsuoka (Kirito en Sword Art Online) y Kaito Ishikawa (Tobio Kageyama en Haikyû!!) como Rey Demonio Tasogare y el Demonio Clérigo, respectivamente. También participan en el proyecto Hiro Shimono en el papel del héroe Akatsuki y Rikiya Koyama como el erizo Majiro.

El manga Maoujou de Oyasumi se publica en este semanario Weekly Shônen Sunday de Shogakukan desde el año 2016 y cuenta en el mercado japonés con 15 tomos recopilatorios. Esta es la segunda obra como profesional de Kumanomata tras el manga de 3 tomos de Nuigurumi Kurasshu, serializado este en las páginas de la revista Shônen Sunday S de la misma editorial.

Sshhh! La princesa Syalis está tratando de dormir bien por la noche. No atrapa algunas Z desde hace mucho tiempo, en tiempos antiguos, cuando las personas y los demonios vivían juntos, bueno, no en armonía. En realidad, un rey demonio secuestró a una princesa humana y la encarceló en su castillo. Despojados de su princesa, los súbditos de esta se golpean el pecho con angustia … ¡hasta que surge un héroe para encabezar la misión de rescate de la princesa. Mientras espera a su caballero de armadura brillante, ¿qué debe hacer una princesa encarcelada …? Los osos de peluche con alas de murciélago que sirven como guardias están muy bien, pero su celda en la mazmorra es abuuurrida! Entonces decide pasar las largas horas durmiendo. Ahora, si tan solo pudiera sentirse cómoda … y no sufriera de insomnio.

Fuente: AIR News

Sakura Kakumei, nueva entrega de Sakura Wars

$
0
0

El miércoles SEGA y Delightworks anunciaron una nueva entrega de la saga Sakura Wars en el evento en directo «Project BLACK». Se trata de Sakura Kakumei ~Hana Saku Otome-tachi~, un dramatic RPG para dispositivos iOS y Android que se lanzará en Japón este año 2020. Durante el acto, se presentó un especial animado, el cual se puede visionar en un tráiler de 23 minutos colgado en la cuenta oficial de SEGA en Youtube.

Este especial animado ha sido producido por el estudio CloverWorks, responsables de animes como DARLING in the FRANXX, Fate/Grand Order: Zettai Majū Sensen Babylonia o Persona 5 The Animation entre otros proyectos. El anime cuenta con el mismo reparto de voces que el videojuego de Sakura Kakumei, el cual está dividido en dos equipos:

Revista de combate del Gran Imperio B.L.A.C.K.

Nao Tōyama como Kurumi Saimei

Lynn como Prana Tosei

Ami Koshimizu como Meisa Akashi

Revista de combate imperial

Moeka Kishimoto como Shino Sakura

Ayu Matsuura como Fuuka Aoshima

Yūko Natsuyoshi como Asebi Mikohama

En cuanto al juego de Sakura Kakumei ~Hana Saku Otome-tachi~, ya está disponible el pre-registro a través de App Store, Google Play, e-mail y Twitter, y está previsto que sea lanzado a lo largo de este mismo año 2020. Oji Hiroi se acredita como autor original de este nuevo proyecto de Sakura Wars, con Taku Kihara y Kō Okamura de Delight Works como productores de este juego para móviles free-to-play. Kouhei Tanaka y Kenta Higashiohji son los compositores de la banda sonora del juego, con Aki Hata como escritor de las letras de los temas musicales.

Respecto a las mecánicas de juego de este Sakura Kakumei, este utiliza un sistema de combate de línea de comandos que combina comandos y simulación. Como oficial al mando, el jugador dirigirá a un grupo de chicas que integran una unidad de combate mecanizado. El juego no abandona el carácter estratégico de la saga de los inicios de la saga, en el que el posicionamiento de las unidades será crucial para obtener la victoria.

Era Taisho año 100.

Japón, que sufrió daños devastadores tras la “Catástrofe de la Capital” ocurrido hace 16 años, ha sido reconstruido gracias a un nuevo tipo de energía basada en el poder espiritual, “Mirai”.

Sin embargo, con la activación de la «Nueva Torre Capital», las flores de cerezo ya no florecían y los demonios llamados Kouki comenzaron a aumentar en número, atacando a las personas a lo largo de todo el país. Durante este tiempo, el guardián del pueblo era una organización gubernamental denominada «Great Imperial Combat Revue B.L.A.C.K.» Estas chicas tomaron el país por asalto gracias a sus increíbles presentaciones mientras protegían la vida de los ciudadanos.

Con Mirai y B.L.A.C.K., la gente pensó que depositar su confianza en el gobierno traerá una paz duradera. Aunque algunos se han dado cuenta de que esta prosperidad es una mentira. Se llaman a sí mismos «Revista de combate imperial». Su intención es sacar a la luz el plan real del gobierno y recuperar el control de Japón.

Este es la siguiente entrega de la saga Sakura Wars de SEGA tras el videojuego de Shin Sakura Taisen (titulado solo como Sakura Wars en Occidente), un juego que reinicia la popular franquicia y en el que se abandonó la mecánica de rol estratégico (SRPG) por el RPG de acción. Dirigido por Tetsuya Ootsubo y producido por Tetsu Katano, este fue lanzado en Japón en diciembre de 2019 y en el resto del mundo en abril de este año 2020 en exclusiva para PlayStation 4. Tite Kubo, autor de Bleach, fue el creador de los nuevos diseños de personajes sustituyendo a Kōsuke Fujishima (Ah! mi diosa) de anteriores entregas. Shin Sakura Wars cuenta además con una serie animada para televisión de 12 episodios animados por el estudio Sanzigen y emitidos en la pequeña pantalla japonesa entre abril y junio de 2020.

Fuente: Gematsu

Nuevos detalles del manga Mindgamers

$
0
0

El pasado mes de mayo, la editorial Rocketman Project anunció que estaba trabajando en su primer cómic manga. Bajo el título Mindgamers, la obra cuenta con guion de Fernando Llor y dibujo de Adán Álvarez Rivas, y se publicará a lo largo de 2021. Aunque para ir abriendo boca, la editorial ha desvelado nuevos detalles de este proyecto a través de su página web, a la que podéis acceder a través del siguiente enlace.

Mindgamers es un manga que mezcla ciencia ficción y fantasía a partes iguales, que le da una vuelta de tuerca a las historias ambientadas en el mundo de los videojuegos. La historia se desarrolla en torno a Fantasy Caster, un dispositivo de realidad virtual que, desde su invención, aporta una experiencia de inmersión dentro del juego es absoluta gracias a una redecilla que estimula directamente el córtex cerebral. Gracias a ella, los Másters dirigen las partidas de Caster del mismo modo que los másters del rol en vivo o el rol en mesa. Sin embargo, aquí cuenta con la ventaja de crearlo todo directamente de su mente: el mundo, los enemigos, los NPC’S, los mapas…, para disfrute de los gamers.

En este mundo tan particular, la historia tiene como protagonista a Alara, Máster que ha revolucionado el mundo del Caster, por un lado, al recuperar la fantasía épica de espada y brujería y, por otro, gracias a su capacidad de adaptabilidad y de reacción de Alara a la hora de dirigir. Teniendo en cuenta esto, es la gran favorita para ganar la Liga Internacional, el gran macroevento que se realiza cada año en torno al Caster. Aunque no será fácil dado que tendrá enfrente a Kenichi Nomura, uno de los ingenieros creadores del Fantasy Caster.

En cuanto a los autores detrás de Mindgamers, se encuentra Fernando Llor, un guionista originario de Vigo y un habitual dentro del catálogo de la editorial con obras como Las Catacumbas de SalemSangre en el suelo o La confesión. Junto a él está Adán Álvarez, que prácticamente debutará con Mindgamers en el mundo del cómic.

The Rocketman Project lleva varios años en el mundo editorial, primero autopublicando su revista, y después publicando historias más extensas. Según su página web su intención es publicar «cómics de fantasía y ciencia ficción de calidad que emocionen y que permitan al lector viajar a mundos desconocidos donde también se sientan reconocidos.» Hasta este momento, nunca habían publicado un cómic en formato manga. Una línea editorial que, según afirman junto al anuncio, seguirán explorando.

Fuente: The Rocketman Project

Fate/stay night Heaven’s Feel vol. 1 a la venta el 24 de septiembre

$
0
0

Con el comienzo del mes, Ediciones Babylon avanza alguno de sus lanzamientos para septiembre. Además del Qué torpe eres, Ueno nº 4 y Regreso al futón nº 1, la editorial tiene una sorpresa para los fans de Fate Series con el lanzamiento del primer volumen del manga Fate/stay night Heaven’s Feel de de Task Ohna y Type Moon. Será el 24 de septiembre cuando este esperado volumen llegue a las librerías españolas al precio de 8,95€. El manga de Fate/stay night Heaven’s Feel será editado en una edición rústica de tapa blanda y con sobrecubierta, de tamaño 11,8 x 17,2 cm.

Task Ohna dibuja este manga de Fate/Stay Night: Heaven’s Feel en las páginas de la revista Young Ace de Kadokawa Shôten desde el año 2015, obra que adaptar la tercera ruta de la novela visual de Fate/stay nightHeaven’s Feel, y que tiene como heroína principal a Sakura Matou. La serie cuenta hasta la fecha con 8 tomos recopilatorios en el mercado japonés, permaneciendo abierta su publicación.

Una Guerra del Santo Grial como nunca ha habido antes está a punto de comenzar. Sakura Matou acude cada día a la residencia de los Emiya, albergando el sueño de poder vivir plácida y pacíficamente junto a Shiro, único miembro de dicha familia. Sin embargo, se encuentran en los albores de la contienda…

¡Se abre el telón por última vez! ¡Comienza la mayor Guerra del Santo Grial conocida hasta ahora…!

¡La última y definitiva ruta, la de Sakura, comienza por fin!

¡Se abre aquí el telón de la verdadera Guerra del Santo Grial!

Ediciones Bablyon publica actualmente en España el manga de Fate/Grand Order – turas réalta-, basado en el juego para móviles Fate Grand Order de Type Moon. La editorial comenzó la publicación de esta obra en otoño de 2019 y ya ha publicado los 3 primeros volúmenes de la obra, la cual cuenta en Japón con 8 volúmenes.

Fuente: Ediciones Babylon

Mairimashita! Iruma-kun 2 se estrenará en abril

$
0
0

La cadena japonesa NHK desveló el pasado miércoles que la segunda temporada del anime de Mairimashita! Iruma-kun se estrenará en el mes de abril de 2021. Sin embargo, por el momento no se conoce la fecha exacta en la que dará comienzo a la emisión esta nueva tanda de nuevos episodios de esta adaptación animada del manga creado por Osamu Nishi. Asimismo, NHK acompaña este anuncio con una nueva imagen promocional de la serie.

Además de esto, la cadena nipona también confirmó el regreso del staff que participó en el primer anime de Mairimashita! Iruma-kun. Así pues, Makoto Moriwaki (PriParaTantei Opera Milky Holmes) dirige la serie para el estudio Bandai Namco Pictures, mientras que Kazuyuki Fudeyasu (HetaliaJashin-chan DropkickTantei Opera Milky Holmes) compone y escribe el guion. Por su parte, Satohiko Sano (Fairy Tail) vuelve a realizar el diseño de personajes y Akimitsu Honma (RIN-NEQue difícil es el amor para un otaku – Wotakoi-) compone la música.

La primera temporada del anime de Mairimashita! Iruma-kun comenzó su emisión en la cadena japonesa NHK el 5 de octubre 2019 y finalizó el pasado 7 de marzo con un total de 23 episodios. Esta serie animada se puede seguir desde fuera de Japón a través de Crunchyroll, estando disponible para usuarios de España y Latinoamérica en versión original con subtítulos al español.

Esta comedia de fantasía y elementos sobrenaturales de Osamu Nishi se publica en la revista semanal Weekly Shônen Champion de Akita Shôten desde el año 2017, acumulando hasta el momento 17 tomos recopilatorios. Esta es la segunda obra de Nishi tras la también comedia de Hotel Helheim, serializada esta en las páginas de la revista Jump SQ de Shueisha.

Iruma Suzuki es un humano de 14 años que un día es arrastrado en contra de su voluntad al mundo de los demonios. Por si no tenía bastantes problemas con eso, su nuevo dueño y autodeclarado «Abuelo» es el demonio director de su nueva escuela. Para poder sobrevivir en este nuevo mundo y en esta escuela, Iruma tendrá que superar todo tipo de retos, como vencer en un duelo a un estudiante muy peligroso, una chica con ciertos problemillas de personalidad, ¡y todo tipo de seres terroríficos! ¿Podrá este pacifista rematado esquivar todas las balas que se dirigen hacia él? La bondad innata de Iruma lo ayudará a ganarse a sus nuevos ¿enemigos?

Fuente ANN

Giraffe and Annika ya disponible en PlayStation 4 y Nintendo Switch

$
0
0

NIS America ha confirmado que ya está disponible Giraffe and Annika para Play Station 4 y Nintendo Swicth en Europa y Oceanía. Concrétamente, el título está disponible tanto en formato digital como físico con textos en inglés en ambas plataformas desde el pasado 28 de agosto.

La edición limitada en formato físico es distribuida por Bandai Namco Entertainment en una caja para coleccionistas, donde además del propio videojuego, incluye la banda sonora oficial «Songs of Spica» en un CD, el libro de arte Annika’s Adventure Log y un conjunto de parches «Familiar Faces», todo a un precio de 49,95€.

Giraffe and Annika es una aventura rítmica en la que el jugador controla a Annika, una chica con orejas de gato que viaja a través de coloridos mundos en busca de los fragmentos de las estrellas. Durante esta aventura, deberá enfrentarse a diversos enemigos sincronizando ataques con la música. Este título desarrollado por Atelier Minima y PLAYSIM salió a la venta en febrero de 2020 para PC a través de Stream.

Cuando una joven llamada Annika se despierta de un extraño sueño, se encuentra varada en la misteriosa «isla de Spica» y sin recuerdo alguno de cómo llegó hasta allí. Al explorar, conoce a un chico llamado Giraffe, quien parece conocerla. Su misión es la de encontrar tres fragmentos de estrella especiales en la isla, ya que con ellos podrá desvelar el misterio de por qué no recuerda nada. Mientras busca los fragmentos, Annika conoce a Lily, la bruja del Bosque Misterioso, quien la desafía a un combate. Por suerte, Annika se alza con la victoria y consigue un fragmento de estrella. Sin embargo, al absorberlo, recibe unas visiones muy peculiares. ¿Qué secretos le aguardarán a este atípico trío de aventureros en la isla de Spica?

Fuente: NIS America


Listado de cines para My Hero Academia: El despertar de los héroes

$
0
0

Selecta Visión desveló a través de su cuenta de Twitter el listado de los 150 cines españoles que proyectarán en sus salas My Hero Academia: el despertar de los héroes. Esta esperada película, segunda de la franquicia, se estrenará el próximo 11 de septiembre. Además, cadena de salas de Yelmo Cines ya tiene abierta la venta anticipada de entradas para la proyección de esta película a través de su página web.

My Hero Academia: el Despertar de los Héroes es la segunda película basada en el popular manga de My Hero Academia, tras My Hero Academia: Two Heroes (2018). Al igual que en la serie de animación, Kenji Nagasaki y Yousuke Kuroda volverán a encargarse de la dirección y los guiones respectivamente en el estudio BONES. Igualmente, Yoshihiko Umakoshi volverá nuevamente a realizar los diseños de personajes. Como en la anterior película, la composición musical recaerá en Yuuki HayashiSelecta Visión anunció la licencia de la película en el pasado 25 Manga Barcelona.

Una fría noche de invierno, en medio de la nieve, algo despierta silenciosamente y abandona la zona en la que se enfrentan los héroes y la Alianza de Villanos… Mientras tanto, Izuku y los otros estudiantes de la Escuela UA son enviados a trabajar como héroes a una cálida isla en el sur de Japón en la que también encuentran tiempo para relajarse. Sin embargo, esa calma pronto se ve perturbada por la aparición de un grupo de villanos que comienza a destruir las instalaciones de la isla una tras otra. El que los lidera es Nine, cuyo extraordinario don le confiere un poder inimaginable. Pero, ¿por qué Nine ataca esa pacífica isla? ¿Serán capaces Izuku, Bakugo y los otros alumnos de Primero A de proteger a los habitantes de la isla y combinar sus poderes para derrotar a Nine?

My Hero Academia adapta el exitoso manga de Kōhei Horikoshi. Bajo la producción del estudio Bones, la serie se estrenó en abril de 2016 y finalizó en junio con 13 episodios. A esta le siguieron una segunda y tercera temporada de 25 episodios cada una. Actualmente, está en emisión la cuarta entrega que también tendrá 25 episodios. Esta última se puede disfrutar en Crunchyroll España en versión original con subtítulos en español. A todo esto hay que añadir tres OVAs y las películas My Hero Academia: Heroes Rising y My Hero Academia: Two Heroes.

En cuanto al manga original, actualmente sigue publicándose en las páginas de la Weekly Shônen Jump. Desde que comenzará a publicarse en 2014, la serie cuenta con 28 tomos recopilatorios. Además, cuenta con tres spin-off Boku no Hero Academia Smash!!Boku no Hero Academia: Team Up Mission y Vigilante: Boku no Hero Academia Illegals, así como la novela ligera My Hero Academia: School Briefs.

Planeta Cómic está publicando el manga original en España quien, hasta el momento, ha lanzado al mercado los 21 primeros volúmenes recopilatorios. También han lanzado los tres primeros volúmenes de Vigilante Illegals y la guía de personajes My Hero Academia Ultra Archives.

Estamos en un mundo donde abundan los superhéroes (y los supervillanos). Los mejores humanos son entrenados en la Academia de Héroes para optimizar sus poderes. Entre la minoría normal, sin poder alguno, aparece Izuku Midoriya, dispuesto a ser una excepción y formarse en la Academia para convertirse en un héroe.

Fuente: Selecta Visión

Jigokuraku entra en su etapa final

$
0
0

Jigokuraku, manga escrito e ilustrado por Yuuji Kaku, habría entrado en su etapa final. Así lo revela un nuevo video promocional para conmemorar la salida del volumen 11 en Japón, en el que también se informa de que la obra ha superado las 2 millones y media de copias vendidas.

Este manga shônen lo publica la editorial japonesa Shueisha desde enero de 2018 en la revista digital Weekly Shônen Jump + y puede leerse a través de la aplicación Manga Plus. Jigokuraku ha llegado a España de la mano de Norma Editorial, que ha publicado hasta el momento los dos primeros tomos. Para aquellos que quieran conocer más la obra, la editorial tiene a disposición de los lectores de forma gratuita las primeras 72 páginas del manga en español. Se puede acceder a esta preview en el siguiente enlace.

En tiempos finales de la era Edo, un shinobi muy poderoso, el temible Gamibaru, es capturado por ser desertor. En estas circunstancias, la decapitadora Yamada Asaemon Sagiri, le impone una condición para lograr la completa absolución de sus crímenes. Esa condición es conseguir el «elixir de la vida eterna», que se encuentra en Sukhavati, un lugar mitológico.

Fuente: Twitter oficial de Jigokuraku

Human Lost llegará en formato físico este año

$
0
0

Durante el directo a Manu Guerrero de Selecta Visión se han dado nuevos detalles sobre próximos lanzamientos. El Product Manager confirmó que las ediciones físicas en DVD y Blu-ray de las películas Human Lost y El tiempo contigo llegarán este mismo año. A pesar de que no se ha desvelado el mes exacto, se prevé que sea antes de final de año.

La película de Human Lost se estrenó en cines españoles el 26 de junio, aunque anteriormente se paseó por varios festivales con resultados positivos. Como resultado, la cinta recibió una mención especial en el Fantasia International Film Festival de Montreal el pasado 25 de julio de 2019 y fue proyectada fuera de competición en el destacado Festival de Cine Internacional de Annecy en el mes de junio del mismo año. En el siguiente enlace se puede leer la crítica de la película que realizó Ramen Para Dos.

Human Lost es la adaptación al anime de Polygon Pictures de la novela homónima de Osamu Dazai, que se estrenó en Japón el pasado 29 de noviembre de 2019. Katsuyuki Motohiro (FLCL AlternativePsycho-Pass) encabeza este proyecto como director ejecutivo, mientras que Fuminori Kizaki (Afro Samurai) ha sido el director de la película. Tow Ubukata (FafnerPsycho-Pass 2) ha escrito el guion, mientras que Yūsuke Kozaki (BBK/BRNKBakumatsu Kikansetsu Irohanihoheto) el diseño los personajes y Kenichiro Tomiyasu (Resident Evil: Damnation) se acredita como autor del diseño conceptual del anime.

Es el año 2036. Una revolución en el tratamiento médico ha superado a la muerte por medio del uso de nanomáquinas y el «Sistema Shell», pero solo los más ricos pueden darse el lujo de aprovecharse de ella.

Yozo Oba no es el más rico. Preocupado por unos extraños sueños, se une a la pandilla de moteros de su amigo en una incursión desafortunada en «The Inside», donde vive la élite de la sociedad. Esto lleva a un viaje de descubrimiento aterrador que cambiará la vida de Yozo para siempre.

Por otro lado, El tiempo contigo, película dirigida por Makoto Shinkai, se estrenó en Japón el pasado 19 de julio, consiguiendo una recaudación total de 10.073.344.500 de yenes (unos 84 millones de euros) en sus primeros 34 días. Comparándola con your nameTenki no Ko vendió un 28,6% más durante los tres primeros días de proyección, la cual alcanzó unos 10 millones de euros en su estreno. En España se estrenaría el 29 de noviembre, cosechando una buena taquilla, aunque no llegó a las cifras de su antecesora, Your name. En el siguiente enlace se puede leer la crítica que realizó Ramen Para Dos.

Al igual que otras películas de Makoto Shinkai, Tenki no Ko, cuenta con la producción de Comix Wave Films. Makoto Shinkai se encargó tanto de la dirección como del guion, mientras que el diseño de personajes volvió a recaer en Masayoshi Tanaka (your name.). Por otro lado, Atsushi Tamura (El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke) supervisó la animación y Hiroshi Takiguchi (El jardín de las palabrasAjin) se ocupó del arte de los fondos.

Hotaka Morishima es un estudiante de secundaria que se muda a Tokio para dejar atrás su vida en una isla aislada del mundo. Allí conocerá a Akina Amano, una chica con el misterioso poder de manipular y controlar el clima a su antojo.

Fuente: Directo a Selecta Visión

Ys IX: Monstrum Nox llegará a PlayStation 4 en febrero de 2021

$
0
0

NIS America ha confirmado que Ys IX: Monstrum Nox llegará a PlayStation 4 en febrero de 2021. Concretamente, la nueva entrega de la saga JRPG Ys aterrizará en Europa el 5 de febrero. Para poder jugarlo en Nintendo Switch y PC habrá que esperar un poco más, pues llegará a lo largo del verano de 2021. Esta nueva entrega contará con voces en inglés y japonés, además de textos en inglés y francés.

En Ys IX: Monstrum Nox se podrá manejar a cualquiera de los seis Monstrums, cada uno con sus propios dones y habilidades, así como explorar una gran ciudad, aceptar misiones para ayudar a los aldeanos o acceder a Grimwald Nox para acabar con las amenazas de Balduq. Esta novena entrega recuperará mecánicas ya conocidas, como Flash Dodge o Flash Guard, y añadirá nuevos elementos como los dones o el modo de potenciación, que ampliarán opciones en combate.

Ys es una saga de juegos JRPG que vio la luz en 1987 de la mano de la desarrolladora Nihon Falcom. Su primer título se desarrolló para el ordenador Sharp X1 y a lo largo de estos años la franquicia ha tenido representación en casi todas las consolas que han aparecido. Esta nueva entrega salió a la venta en Japón el pasado mes de septiembre. Recientemente, ha llegado a España Ys: Memories of Celceta, anterior entrega de la saga, para PlayStation 4.

El famoso aventurero Adol Christin y su compañero Dogi llegan a Balduq, una ciudad que ha sido anexionada por el imperio Romun. Nada más llegar, Adol es detenido. En la cárcel conoce a una misteriosa mujer llamada Aprilis, quien lo convierte en un Monstrum, un ser con dones sobrenaturales y con el poder para exorcizar monstruos. Ahora, Adol tendrá que unir fuerzas con otros Monstrums para hacer frente a las amenazas que emergen de una dimensión sombría conocida como Grimwald Nox. Todo esto, mientras desvelan los misterios de la maldición Monstrum y descubren la verdad sobre los problemas que tiene Balduq.

Fuente: NIS America

Tráiler e imagen del anime de Sayonara Watashi no Cramer

$
0
0

Este viernes se ha abierto la página web oficial para la adaptación al anime del manga Sayonara Watashi no Cramer. Se confirma así este proyecto animado basado en el manga deportivo de Naoshi Arakawa, autora de Your Lie en April. También se muestra una primera imagen conceptual y tráiler de este anime. El vídeo, de 50 segundos de duración, muestra los primeros materiales reales de este anime cuya producción animada corre a cargo de LIDEN FILMS.

El proyecto animado de Sayonara Watashi no Cramer constará inicialmente de una película y una serie de televisión que debutarán en Japón el próximo año 2021. La película, que llevará por título Eiga Sayonara Watashi no Cramer First Touch, adapta el manga de dos tomos Sayonara, Football previo a la serialización regular del manga de Naohi Komi y que relata el paso de Nozomi por la escuela secundaria. En la imagen presentada se muestran dos visiones, la de la izquierda corresponde a la etapa de segundo año de secundaria y la de la derecha la etapa del instituto.

Seiki Takuno (Kishuku Gakkō no Juliet, Udon no Kuni no Kiniro Kemari, Yamadakun to Nananin no Majo) es el director de este proyecto animado de Sayonara Watashi no Cramer, mientras que Natsuko Takahashi (Aikatsu!, Divine Gate, Ore Monogatari!!) es el encargado de escribir el guion del anime. La propia Toei será la encargada de la distribución de la película en salas de cine japonesas. Respecto al casting de voces, ya se conoce el reparto principal para este anime, el cual cuenta con Miyuri Shimabukuro (Carole en Carole and Tuesday, Narumi Tōi en Harukana Receive, Sally Simpson en Listener) para el papel protagonista de Nozomi Onda:

  • Miyuri Shimabukuro como Nozomi Onda
  • Shion Wakayama como Sawa Echizen
  • Kouki Uchiyama como Tetsuji Yamada
  • Ryota Ohsaka como Kaoru Takei
  • Ryoko Shiraishi como Junpei Onda
  • Koji Yusa como Kōzō Sameji
  • Shimba Tsuchiya como Yasuaki Tani

Naoshi Arakawa publica este manga de temática deportiva que no abandona el drama en la revista Monthly Shônen Magazine de Kodansha desde mayo de 2016. Sayonara Watashi no Cramer permanece abierta y cuenta hasta la fecha con 12 tomo recopilatorios en el mercado japonés, el último de ellos lanzado por la editorial japonesa el pasado mes de junio.

Sumire Suou tiene 15 años y tiene pasión por el fútbol, pero parece que no puede hacerse con la victoria … Después de tener una vida sombría como estudiante de secundaria, ¿¡un solo momento como estudiante de secundaria hará que su corazón baile!?

No sería la primera vez que una obra de Arakawa es adaptada al anime. Ya pasó con su anterior obra, Shigatsu wa Kimi no Uso (Your Lie in April), la cual cuenta con una serie para televisión de 22 episodios emitidos en la pequeña pantalla japonesa entre 2014 y 2015, más un episodio original de 23 minutos en 2015. A-1 Pictures se encargó de animar esta producción animada de Your lie in April.

Fuente: ANN

Lanzamientos ECC Ediciones octubre 2020

$
0
0

ECC Ediciones da a conocer sus lanzamientos para el mes de octubre de 2020. La editorial presentará para dicho mes una novedad. Se trata de Junji Ito: Estudio desde el abismo del terror, una obra que conmemora el 30 aniversario de la publicación de Tomie, la primera obra de este maestro del terror. Este libro de 248 páginas en blanco y negro con inserto en color  saldrá a la venta el 20 de octubre al precio de 19,95€.

Título: Junji Ito: estudio desde el abismo del terror
Título original: 伊藤潤二研究 ホラーの深淵から (Itou Junji Kenkyuu: Horror no Shinen kara).
Autor/es: Junji Ito
Géneros: biografía, libro teórico
Formato: Rústica con sobrecubierta y tapa blanda
Estado: Finalizada (1 volúmen/es)
Editorial Española: ECC Ediciones
Editorial Japonesa: Asahi Shimbunsha
Ver ficha completa de Junji Ito: estudio desde el abismo del terror

En el 2017 se celebró el 30.º aniversario de la publicación de la primera obra de Junji Ito, Tomie, en la revista Gekkan Halloween. Para conmemorarlo, se publicó este estudio, que incluye una entrevista extensa con el autor, entrevistas y colaboraciones de diversas personas que han tenido un papel importante en la vida profesional del mangaka, una visita a su tierra natal, cuatro cuentos no publicados en ningún tomo recopilatorio, comentarios sobre sus obras más importantes y mucho más. Este es, sin duda, un libro imprescindible sobre uno de los grandes maestros del terror.

Aparte de esta obra imprescindible para los lectores de las obras de Junji Ito, la editorial recupera dos series que se encontraban paradas con más de un año sin un nuevo tomo. Se trata de Overlord de Fugin Miyama y Satoshi Ōshio y Ulna en su torreta de Izu Toru con la publicación del décimo y sexto volumen, respectivamente. Ambos llegarán a las librerías especializadas el día 6 de octubre. Cierra el listado de lanzamientos de ECC Ediciones en cuanto a manga se refiere el quinto y penúltimo volumen de Rasputín, el patriota de Junji Ito y Takashoi Nagashaki, a la venta una semana antes que los anteriores, el día 29 de septiembre.

A continuación se detalla la lista de lanzamientos de ECC Ediciones para el mes de julio de 2020:

A partir del 29 de septiembre

  • Rasputín, el patriota #5 (Junji Ito, Takashoi Nagashaki) - 9,95€
  •  

    A partir del 6 de octubre

  • Overlord #10 (Fugin Miyama, Satoshi Ōshio) - 7,95€
  • Ulna en su torreta #6 (Izu Toru) - 8,95€
  •  

    A partir del 20 de octubre

  • Junji Ito: estudio desde el abismo del terror (Junji Ito) - 19,95€
  •  

    Fuente: ECC Ediciones

    Nuevo tráiler del anime de King’s Raid: Ishi o Tsugumono-tachi

    $
    0
    0

    La página web oficial para el anime de King’s Raid: Ishi o Tsugumono-tachi presenta un nuevo tráiler promocional. En el vídeo, de poco menos de dos minutos de duración, se puede escuchar un adelanto del tema musical «legendary future», el cual es interpretado por el dúo japonés fripSide y que sirve como opening de la serie. Asimismo, también se desvela que esta adaptación animada del videojuego RPG coreano de mismo título se estrenará el próximo 2 de octubre en la cadena de televisión TV Tokyo.

    Makoto Hoshino (Uta no ☆ Prince-sama Revolutions) dirige este anime de King’s Raid: Ishi o Tsugumono-tachi para el estudio OLM (Atom: The Beginning) y Sunrise Beyond (InuYasha: El secreto de la máscara maldita). Por su parte, Meguni Shimizu (Miira no Kaikata) escribe el guion, mientras que Tatsuya Arai (Pokémon Espada y Pokémon Escudo) diseña los personajes y realiza la función de jefe de animación y Yû Yoshiyama (Dragon Ball SuperSailor Moon Crystal) diseña los monstruos. Por último, Masahiro Tokuda (Haha ni naru) es el compositor de la banda sonora.

    Con respecto al reparto anunciado hasta la fecha de este proyecto animado, el casting está formado por los siguientes actores de voz junto el papel que interpretarán:

    • Ryōta Suzuki como Rihito
    • Yoshino Nanjō como Lupine
    • Kaito Ishikawa como Kasel
    • Ai Kakuma como Frey
    • Ari Ozawa como Cleo
    • Kengo Kawanishi como Roi
    • Takuma Terashima como Clause
    • Shun Horie como Theo
    • Ryotaro Okiayu como Dominicus
    • Kentaro Ito como Marduk
    • Masaya Matsukaze como Kyle
    • Sakura Nakamura como Maria
    • Mitsuki Nakae como Scarlet
    • Mika Kanda como Demia
    • Emi Hirayama como Lorena
    • Juri Nagatsuma como Selene
    • Takako Tanaka como Ofelia
    • Moe Toyota como Jane
    • Yûki Takada como Queen
    • Riho Iida como Elise

    King´s Raid es un juego de rol en 3D para móviles desarrollado por Vespa Inc. y que se juega en tiempo real. Este fue lanzado el 19 de septiembre de 2016 y cuenta hasta la fecha con 13 millones de descargas en todo el mundo.

    La historia se desarrolla un siglo después de que el Rey Kairu de Orvelia derrotara al rey demonio Angumundo, el escudero Kasel vive tranquilamente al igual que la gente de saas tierras. Pero el destino de Kasel se pone en marcha cuando escucha que los demonios vuelvena a aparecer en su ciudad. Guiado por un hombre sabio, Kasel se embarca en una aventura con sus compañeros para hacer retroceder la oscuridad que amenaza su tierra pacífica y convertirse en el Guerrero Elegido de la Espada Sagrada Aea.

    Fuente ANN


    Las 5 claves de Chainsaw man

    $
    0
    0

    Los finales de mangas como Kochikame o Naruto marcaron el final de una era en la popular revista Weekly Shônen Jump. Quizás por eso Shueisha en los dos últimos años parece haber dado un giro en las temáticas y en la extensión de las historias que ha empezado a publicar. La editorial está apostando para dicha publicación por obras que, aunque en algunos casos resultan genéricas, suponen también una diferenciación con respecto al shônen más puro al incluir una base de comedia ligera o una estética más oscura. Este es el caso, por ejemplo, de Chainsaw man, una obra que se aleja mucho de lo que hasta ahora hemos visto en la revista y que ha supuesto un auténtico soplo de aire fresco.

    Chainsaw man será un manga desconocido para algunos, pero seguro que su autor les suena. Tatsuki Fujimoto no es un desconocido en el mercado español, ya que Norma Editorial ha publicado su anterior obra, Fire Punch, que se serializó en las páginas de la revista Jump SQ, también de Shueisha, entre 2016 y 2018. Tan solo unos meses después de su final, el mangaka inició Chainsaw man y, desde entonces, la historia no ha dejado indiferente a nadie, prometiendo convertirse en una serie de culto dentro de la Shônen Jump. Quizás por esto, Norma Editorial ha decidido apostar de nuevo por el mangaka y el 4 de septiembre llega a las librerías españolas el primer tomo en el habitual formato tankoubon a un precio de 8€.

    Por eso, si todavía no conoces Chainsaw man o tienes dudas sobre si darle una oportunidad, a continuación te dejamos cinco claves (sin spoilers) de por qué es un manga que tienes que leer.

    1. La trama

    Una cosa que nunca dejará de sorprenderme es cómo es posible que un manga como Chainsaw man se esté publicando en la Shônen Jump. El protagonista, Denji, es un chaval de 16 años que vive en la pobreza junto a su mascota, Pochita, una especie de perro demonio que tiene una motosierra en la cabeza. Por una serie de circunstancias, Denji y Pochita llegarán a un acuerdo por el que Pochita pasa a formar parte del cuerpo de Denji. De esta manera, Denji puede convertirse, literalmente, en un hombre motosierra (de ahí el título de la obra) y será reclutado como cazador de demonios.

    Prácticamente toda la comedia de la obra proviene de este personaje y del resto de demonios, que son a cada cual más extravagante. Mientras, los humanos raramente hacen chistes y tratan a los demonios como unos idiotas inútiles la mayor parte del tiempo. Cuando se les muestra fuera de servicio, los personajes hacen principalmente tareas domésticas, socializan con sus colegas, beben o fuman, ahogándose en angustiosos pensamientos sobre la soledad y el terrible mundo en el que les ha tocado vivir.

    2. Un protagonista un tanto “especial”

    Dado el tono de la obra, puede resultar difícil empatizar con los personajes o cogerles cariño. No se preocupan por la amistad o por salvar el mundo, sino que sus motivaciones son muy egocéntricas y vanidosas. Todo el derramamiento de sangre se hace para salvar egoístamente a la persona que (creen) aman (con la que quieren tener sexo) o, incluso, para salvar a su gato. En este sentido, hay una innegable inmadurez en la narración de Chainsaw man. Parece que la idea base de la historia ha sido sacada del cerebro de un adolescente, pues está repleta de elementos e insinuaciones sexuales. De hecho, la motivación de Denji durante los primeros capítulos es tocar por primera vez los pechos de una mujer, por lo que la simpleza del personaje puede llegar a ser incluso exasperante.

    Denji es un personaje flojo por sí solo. Sin embargo, reconsiderará la forma en la que afronta sus metas personales, cuestionándose si el acto de perseguir un sueño es más satisfactorio que el de lograrlo. Al presentarle a Denji estos deseos básicos, Fujimoto le da a su protagonista mucho espacio para crecer, y el manga ganará más profundidad a medida que Denji comience a darse cuenta de lo que realmente quiere en la vida.

    3. El poder de los personajes secundarios

    La actitud de Denji, esa obsesión por tocar tetas, me dejó muy desconcertada al principio, pero continué leyendo porque, a pesar de todo, tenía la sensación de que más adelante me esperarían grandes cosas. Y no me equivocaba. A medida que se van introduciendo más personajes, la obra cobra más vida y Denji dejó de resultar tan cargante. De hecho, es bastante significativo que en la primera encuesta de popularidad de personajes, Denji obtuviera solo el quinto puesto con apenas la mitad de los votos que obtuvo el primero, Power, lo que demuestra también la enorme popularidad y el valor de los personajes secundarios en este manga. Personalmente, Makima (que quedó segunda en este ranking) me resulta el personaje más fascinante, pero ella da para hablar largo y tendido y es mejor que descubráis por vosotros mismos qué tiene de especial.

    4. Un estilo único

    En lo que respecta al arte de Chainsaw man, no es que sea de mi agrado, pero estoy convencida de que muchas personas lo considerarán excelente y, sin duda alguna, es ideal para el tono de la historia. No veo a Chainsaw man siendo dibujado de otra manera. El arte es simple y un poco tosco, excepto en las escenas de acción donde el dibujo se vuelve más detallado. Es aquí cuando Fujimoto se luce y regala viñetas espectaculares, especialmente porque las habilidades de cada personaje son muy originales. Además, a Fujimoto le encanta deformar los cuerpos y no teme incluso atreverse con el gore. Más de uno se quedará con la boca abierta.

    5. El encanto de lo extraño

    Pero, si opino todo esto sobre la obra, ¿por qué creo que merece la pena? Porque, en realidad, los primeros capítulos de Chainsaw man no son representativos de lo que viene después. Chainsaw man es toda una experiencia. Es difícil trasladar en palabras por qué es interesante leer esta obra y qué tiene de diferente a cualquier cosa que se haya publicado antes. Es rara, está repleta de momentos surrealistas y viñetas extrañas y perturbadoras. Por eso es tan adictiva. Chainsaw man va a sorprender incluso a aquellos que creen que ya lo han visto todo.

    Mi recomendación para todos aquellos que no conozcan la obra o que tengan dudas sobre si comprarla es que, al igual que los personajes, “firmen un contrato con este demonio” y le den una oportunidad. La serie es pura diversión empapada de adrenalina con mucha comedia para aligerar el ambiente. Leerás los capítulos sin darte cuenta y, cada vez que finalices cada tomo, te quedarás esperando con ganas de más con cada lanzamiento de novedades de Norma Editorial.

    Nowevolution anuncia la licencia de Hinadori wa Shiokaze ni Madoromu

    $
    0
    0

    Nowevolution Editorial amplia su línea editorial Kigen con un nuevo título. Se trata de Hinadori wa Shiokaze ni Madoromu, un tomo único de Yuu Minaduki que llegará a nuestro país el próximo mes de octubre. El título que recibirá la edición española de esta obra saldrá en consenso con los suscriptores de la web de la editorial y los editores, dándose a conocer este dato y el resto de detalles próximamente. La editorial avanzó el pasado mes de agosto que tenía previsto al menos cuatro títulos más de temática Boys-Love y Yuri para este año pero se tuvieron que replanificar debido a la COVID-19.

    Yuu Minaduki, autora de Hidamari to Bentou Danshi to, Koi no Material y Sore wa Tabun Itoshii tte Koto entre otros, escribe ilustra este drama romántico publicado en 2018 en las páginas de la revista Chara de la editorial Tokuma Shoten y que fue recopilado en un único volumen en el mercado japonés.

    Tras perder a sus padres y su hermana en un accidente de tráfico, Yuuichi queda a cargo de su sobrino huérfano, Ayumu. Ambos se mudan a una ciudad junto al mar, con la intención de empezar una nueva vida.

    La primera persona que conocen allí es Ryô, un cocinero que regenta un negocio de comida casera para llevar. Yuuichi se hace su cliente asiduo, ya que apenas sabe freír un huevo, además de ser torpe y despistado en general. Todo lo contrario que el popular, guapo y resolutivo cocinero.

    Sin embargo, Ryô, bajo esa fachada de perfección y autosuficiencia, esconde un pasado marcado por las heridas. Yuuichi, con el fin de ayudarlo, intentará acercarse a ese solitario hombre que en sus ratos libres se dedica a mirar el mar. Mientras, en la misma playa, el pequeño Ayumu busca vidrios marinos: cristales rotos, maltratados por las olas hasta quedar convertidos en brillantes tesoros.

    Fuente: Nowevolution

    Lanzamientos Fandogamia Editorial septiembre 2020

    $
    0
    0

    Fandogamia Editorial ha dado a conocer su lista de lanzamientos para este mes de septiembre de 2020. En cuanto a manga se refiere, la «gran F» pone a la venta el primer volumen de Historias absurdas de Rie Arai. Lo hace en una edición en tapa rústica de tapa blanda y con sobrecubierta a partir del 24 de septiembre a un precio de 8€.

    Título: Historias Absurdas
    Título original: Yotabanashi (ヨタ話)
    Autor/es: Rie Arai
    Géneros: comedia
    Formato: C6 (112x176) rústica con sobrecubierta
    Estado: En publicación (5 volúmen/es)
    Editorial Española: Fandogamia
    Editorial Japonesa: Shōgakukan
    Ver ficha completa de Historias Absurdas

    Este título de Rie Arai se enmarca dentro del género comedia absurda y desarrollo episódico mediante sketches cómicos. Historias absurdas, cuyo título original es Yotabanashi, se publica desde el año 2012 en las páginas de la revista Betsucomi de la editorial Shōgakukan, acumulando hasta la fecha 5 tomos recopilatorios, pues sigue abierta. Lo curioso de la edición española es que cuenta con una portada nueva, inspirada en el original, algo que ya han hecho otras editoriales como Akata en Francia

    Un gato, una paloma y una suegra entran en un bar… Sofía es una gata callejera orgullosa de si misma que no tiene en mucha estima al mundo. Sin embargo, un guapo estudiante de secundaria ablandará su pétreo corazón con su amor incondicional. Por otro lado, Puturrú es una paloma mascota que ve como entre ella y su dueño se interpone la novia de este, una chica blanco de sus iras. O las dos esposas: una, la novicia, con más entusiasmo que sentido común y la otra, la suegra, madre del marido, de vuelta de todo. Yo qué sé. De verdad que el nombre de este manga no tiene más misterio. O sea, mirad la portada.

    Fuente: Fandogamia Editorial

    Nuevo vídeo promocional del anime de Jujutsu Kaisen

    $
    0
    0

    La cuenta oficial del anime de Jujutsu Kaisen comparte un nuevo tráiler promocional. En el vídeo muestran escenas inéditas hasta la fecha, así como mas personajes de los presentados hasta el momento, así como sus voces en japonés. Además, el comité de producción de este proyecto animado confirma que la fecha de estreno de este en Japón para el próximo 2 de octubre. El anime se podrá seguir desde España en simultáneo con Japón a través de Crunchyroll, pero la plataforma todavía no ha dado más detalles sobre la emisión.

    Esta producción animada se basa en la obra original de Gege Akutami y corre a cargo del estudio MAPPA, con Sunghoo Park como director, quien también trabaja en el anime de Crunchyroll Original de The God of High School. El estudio japonés también cuenta con varias personas de la casa, como es el caso de Hiroshi Seko para escribir y componer el guion, quien ya trabajó en el anime de Banana Fish así como otros proyectos como el de Vinland Saga, así como con Tadashi Hiramatsu (Kareshi Kanojo no JijouYuri!!! on IceParasyte) para el diseño de personajes. Hiroaki TsutsumiYoshimasa Terui y Arisa Okehazama se acreditan responsables de la composición musical.

    Además del staff, también se conoce al reparto principal de voces para el anime de Jujutsu Kaisen. Por el momento están confirmados los papeles de Junya Enoki como Yuuji Itadori, Yuuma Uchida como Megumi Fushiguro, Asami Seto como Nobara KugisakiYuichi Nakamura como Satoru Gojo y Junichi Suwabe como Sukuna Ryōmen. A estos se les une también Mikako KomatsuMikako Komatsu y Tomokazu Seki para los papeles de Maki Zen’in, Toge Inumaki y Panda, respectivamente.

    Jujutsu Kaisen se publica en la revista Weekly Shônen Jump de Shueisha, desde marzo de 2018 y permanece abierta en Japón con 12 tomos recopilatorios hasta el momento. La obra es publicada al español por Norma Editorial, pudiendo encontrar ya en librerías los tres primeros volúmenes. Si queréis conocer más sobre la historia, podéis leer la reseña en el siguiente enlace.

    Yûji Itadori es un estudiante con unas habilidades físicas excepcionales. Todos los días, como rutina, va al hospital a visitar a su abuelo enfermo y decide apuntarse al club de ocultismo del instituto para no dar un palo al agua… Sin embargo, un buen día el sello del talismán que se hallaba escondido en su instituto se rompe, y comienzan a aparecer unos monstruos. Ante este giro de los acontecimientos, Itadori decide adentrarse en el instituto para salvar a sus compañeros. ¿Qué le deparará el destino?

    Fuente: Jujutsu Kaisen Anime

    Japan Weekend se transforma para lo que queda de 2020

    $
    0
    0

    Japan Weekend ha dado las claves de cómo serán los eventos que quedan para el año 2020. En un nuevo directo en el canal de youtube de Ramen para Dos, Iñaki e Israel han informado de que Japan Weekend se transforma para adaptarse a la situación actual. Se tratarán de eventos muy pequeños y controlados en dos formatos diferentes: auditorio o, como han bautizado ellos, «Formato Ikea».

    El primero de los eventos programados para 2020 tiene lugar en Madrid. Finalmente, el 26 y 27 de septiembre Feria de Madrid no acogerá Japan Weekend, sino que se celebrará en el Palacio de la Prensa, en pleno centro de la capital. Será un evento con tres entradas diferentes (viernes tarde, sábado mañana y sábado noche) a un precio simbólico en el que habrá presentaciones, proyecciones y distintas actividades. Por el momento, Iñaki e Israel no han podido confirmar más detalles, puesto que aún no tienen cerrado el cartel y la situación en la Comunidad de Madrid cambia constantemente. Lo que sí han podido confirmar es que, al ser un evento muy limitado, se emitirá vía online de forma gratuita para que pueda disfrutarlo todo el mundo. Asimismo, están gestionando un ciclo de cine durante dos semanas (la semana previa y la misma semana del evento) de la que proporcionarán más información próximamente.

    Las dos siguientes fechas son Bilbao y Burgos. La primera acogerá el próximo 17 de octubre Japan Weekend en lo que Iñaki e Israel han llamado «Formato Ikea». Se tratará de un circuito cerrado, que se podrá hacer las veces que se quiera, con representación de todos los stands habituales en una Japan Weekend, como son editoriales, artistas, comerciales, etc. Esta tendrá lugar en las salas de congresos de BEC. La siguiente fecha, Burgos, tendrá lugar, probablemente, el 7 de noviembre en Fórum Evolución, también en «Formato Ikea». En cuanto a Granada, todavía no tienen nada cerrado, pero esperan que, al igual que en Madrid, pueda celebrarse en formato auditorio. Por su parte, Valencia es todavía una incógnita.

    Por otro lado, Iñaki e Isra se han pronunciado sobre 2021, año que presenta tantas incertidumbres en el ámbito de los eventos como lo que queda de 2020. No obstante, han querido mostrarse algo más optimistas y esperan que a partir del mes de septiembre del próximo año sea posible celebrar eventos con normalidad y que, en el caso de Madrid, se vuelva a organizar en Feria de Madrid.

    Viewing all 34772 articles
    Browse latest View live


    <script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>