Quantcast
Channel: Ramen Para Dos
Viewing all 34772 articles
Browse latest View live

Kingdom Hearts: Melody of Memory ya tiene fecha de lanzamiento

$
0
0

Kingdom Hearts: Melody of Memory saldrá a la venta el próximo 13 de noviembre para PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch. Así lo confirmaba Square Enix a través del Nintendo Direct Mini: Partner Showcase, celebrado el pasado 26 de agosto. Además, se confirma Sálvese quien pueda, el modo de juego exclusivo de Nintendo Switch que permitirá hasta 8 jugadores simultáneos de manera local.

El título contará con cerca de 20 personajes jugables. Dependiendo del mundo en el que suene la canción, diversos personajes de Disney aparecerán para prestar su fuerza al jugador. Con un total de 140 canciones, extraídas directamente de la serie de Kingdom HeartsDisney y otras más, el jugador podrá revivir una vez más la historia a través de estas memorias de los melodías. En cuanto a modos de juego, este incluirá hasta cuatro modos distintos, donde se incluye un modo online.

Por otro lado, el último videojuego de la franquicia, Kingdom Hearts III, recibió el pasado 23 de enero una expansión titulada Kingdom Hearts III Re:Mind, la cual ya se encuentra disponible en PlayStation 4 a través de PlayStation Store. Sin embargo, en Xbox One fue lanzada un poco más tarde con respecto a la consola de Sony, el pasado 25 de febrero. Además, el juego base recibió una actualización gratuita junto a la salida del DLC Re Mind. Entre sus principales novedades se encuentra la inclusión de dos nuevas Llaves Espada (Prometida y Recuerdos Lejanos), nuevas transformaciones y nuevas habilidades.

Fuente: Koch Media


Kitsune Books publicará Honzuki no Gekokujou en España

$
0
0

Los compañeros de MangAnimeList desvelaron este viernes una nueva licencia manga para España. La editorial Kitsune Books debutará en la publicación de manga con la serie Honzuki no Gekokujou, adaptación de la serie de novelas ligeras de Miya Kazuki. El primer volumen de esta obra saldrá a la venta el 14 de septiembre bajo el título de El Ratón de biblioteca y en una edición rústica de tamaño 130 x 180 mm y al precio de 8,50€. Joan Eloi Roca se encarga de la traducción de este título.

El manga Honzuki no Gekokujou está finalizado en Japón con un total de 7 tomos, siendo publicado en la revista Comic Corona de la editorial TO Books entre octubre de 2015 y julio de 2018. Una segunda parte del manga comenzó a publicarse en las páginas de la misma revista en septiembre de 2018 y continúa abierta con un total de 3 volúmenes. Suzuka se encarga de dibujar esta adaptación de la serie de novelas ligeras de Miya Kazuki, novela que permanece abierta con un total de 23 volúmenes.

Honzuki no Gekokujou sirvió de inspiración para una serie animada. Esta comenzó su emisión el 3 de octubre de 2019 y finalizó el pasado mes de junio con 26 episodios. El anime, conocido en occidente como Ascendance of a Bookworm, es animado por Ajia-do Animation Works con Mitsuru Hongo  (varias películas de Crayon Shin-chan) como director. La serie está disponible en nuestro país a través del servicio de anime en streaming Crunchyroll en versión original con subtítulos al español.

Una estudiante universitaria a la que le encantan los libros desde que era pequeña muere en un accidente y resucita en un mundo completamente distinto del que no sabe nada en absoluto. Ahora es Myne, la enfermiza hija de cinco años de un pobre soldado. Las personas de ese mundo apenas saben leer y los libros prácticamente son inexistentes, además de muy caros. Así que Myne decide convertirse en bibliotecaria para vivir rodeada de libros para siempre. Sin duda, esta es una historia dulce que hará las delicias de los amantes de la lectura y de los ratones de biblioteca.

Fuente: MangaAnimeList

El manga Majutsushi Orphen: Mubou-hen licenciado en España

$
0
0

Además de El ratón de biblioteca, Kitsune Books tiene preparada otra licencia manga más para el mes de septiembre. Se trata de Majutsushi Orphen: Mubou-hen de Yoshinobu Akita y Yu Yagami, spin-off de la popular serie de novelas ligeras de Orphen. El primer tomo de esta obra llegará a las librerías especializadas el 21 de septiembre bajo el título Orhpen el brujo: El viaje temerario en una edición rústica de tamaño 130 x 180 mm y a un precio de 8,50€. Raquel Viadel se encarga de la traducción al español de esta obra.

Yu Yagami, autor también de Ageha o Ou Monotachi, Elf o Karu Mono-tachi y Hikkatsu! entre otros, se encarga de dibujar este de Orhpen el brujo: El viaje temerario, una comedia basada en la obra de Yoshinobu Akita y que se publica en la revista Comp Ace de Kadokawa Shôten desde diciembre de 2018, acumulando hasta la fecha 4 tomos recopilatorios.

Cuando raptan a su amiga, Orphen se embarca en una aventura para rescatarla. En el camino, conocerá a mucha gente amable que parece querer ayudarlo, pero ¿debería fiarse de ellos? El joven brujo tendrá que ir con mucho cuidado si quiere seguir con vida y recuperar a su querida amiga.

Fuente: UDLLibros

Genshin Impact llega a PC, Android y iOS el 28 de septiembre

$
0
0

La desarrolladora miHoYo confirma la fecha en la que Genshin Impact se estrenará en distintas plataformas. El RPG de acción y rol de mundo abierto llegará de forma gratuita y digital a PlayStation 4, PCiOSAndroid el 28 de septiembre con textos en castellano. Además de las plataformas mencionadas, también tiene previsto un lanzamiento en Nintendo Switch en una fecha aún por determinar.

En Genshin Impact los jugadores se encontrarán un extenso mundo de fantasía llamado Teyvat. En este animado mundo abierto, podrán encontrar una gran variedad de personajes y una historia atractiva y emocionante. Los jugadores asumirán el papel de un misterioso «viajero», que emprende un viaje para encontrar a su hermano/a perdido/a y a la vez también desentrañar los misterios que esconde el continente de Teyvat.

Una de las características que destaca a primera vista de este RPG de acción de mundo abierto es el diseño estilo anime y acabado artístico, el cual se muestra colorido y rico en detalles. Este dará libertad de movimiento al jugador y contará con un sistema de viaje rápido para moverse por los extensos territorios de Teyvat. En este mundo habrá adversarios y desafíos complicados, por lo que no es recomendable ir solo. Por ello, Genshin Impact ofrece unos 30 personajes entre los que elegir con distintas personalidades, apariencias, estilos de combate y habilidades mágicas, pudiendo incluir hasta cuatro miembros en tu equipo al mismo tiempo, permitiendo cambiar entre ellos en cualquier momento.

Fuente: miHoYo

Anunciado Taiko no Tatsujin: Rhythmic Adventure Pack para Nintendo Switch

$
0
0

Bandai Namco anuncia la llegada de Taiko no Tatsujin: Rhythmic Adventure Pack a Nintendo Switch el próximo invierno. La información se dio a conocer mediante un tráiler mostrado durante el Nintendo Direct Mini: Partners Showcase, celebrado el pasado 26 de agosto. Se trata de un pack que incluirá Taiko no Tatsujin: Rhythmic Adventure Pack 1 y 2, desarrollados por Dokidoki Grooveworks Inc. y lanzados exclusivamente para Japón en Nintendo 3DS.

Taiko no Tatsujin: Rhythmic Adventure Pack da un giro a la franquicia de juegos musicales. Se trata de un título de género RPG en el que el jugador tomará el papel de los famosos tambores que protagonizan los juegos, Don y Katsu. Junto a ellos deberán vivir una aventura a lo largo de distintas épocas mientras vencen a los más de 250 enemigos que, posteriormente, pueden pasar a formar parte del equipo. Como no podía ser de otra manera, los combates se desarrollan pulsando los botones correctos mientras se sigue el ritmo de una de las más de 100 canciones disponibles, incluyendo 6 temas inéditos.

Fuente: Bandai Namco

Final Fantasy Crystal Chronicles Remastered Edition ya disponible en tiendas digitales

$
0
0

Desde el pasado 27 de agosto se encuentra disponible la nueva remasterización del título clásico de rol y acción cooperativo de la saga Final Fantasy de Square Enix. Final Fantasy Crystal Chronicles Remastered Edition llega exclusivamente en formato digital para Nintendo Switch y PlayStation 4, así como dispositivos móviles iOS y Android con textos en castellano. Además, Square Enix comparte el tráiler de lanzamiento, donde puede darse un último vistazo a esta remozada aventura.

Por otro lado, también se encuentra disponible una versión gratuita del videojuego. Esta versión de demostración incluye las tres primeras mazmorras tanto en el modo para un jugador como en el modo multijugador. Sin embargo, aquellos que compren la versión completa del juego, pueden jugar hasta 13 marmorras con aquellos que tengan Final Fantasy Crystal Chronicles Remastered Edition Lite gracias al modo multijugador online  entre plataformas. Llegando a que los que posean una copia del juego completo, podrán jugar con hasta tres jugadores adicionales que no la tengan. Además, se podrá trasladar el progreso de la versión Lite a la completa, para así continuar la aventura sin tener que empezar de nuevo.

La Remastered Edition de Final Fantasy Crystal Chronicles es la nueva versión del clásico título de rol y acción cooperativo, la cual cuenta con un gran número de novedades entre las cuales se encuentran unos gráficos y audio actualizados, nuevas mazmorras y jefes, nuevos objetos y aspectos y nuevas voces para los personajes jugables. Además, se incluye en él un nuevo modo multijugador online de hasta tres jugadores, con posibilidad de juego cruzado entre las distintas plataformas compatibles.

Final Fantasy Crystal Chronicles supuso el estreno en Nintendo Gamecube de la saga Final FantasySquare Enix publicó el juego en 2003, convirtiéndose en el primer título de una serie de spin-off con el subtítulo Crystal Chronicles, los cuales tienen un componente más cooperativo y dinámico que la saga principal. Gracias a esta remasterización, este componente cooperativo se expande gracias a la posibilidad de jugar en línea junto a otros tres jugadores.

Fuente: Koch Media

Coalise Estudio traerá el anime Spice and Wolf

$
0
0

Durante el directo en Youtube con Coalise Estudio, Félix Ramón Ribalta Rodríguez, director de Coalise, nos dejó el anuncio en exclusiva de una nueva licencia anime. La editora de anime española amplia su catálogo con la primera temporada y OVA de Spice and Wolf, adaptación de la popular serie de novelas ligeras de Isuna Hasekura. El próximo mes de septiembre Coalise Estudio podrá presentar de manera oficial esta nueva licencia anime, pero nos avanzan que esta estará editada en formato Home Video para las próximas Navidades.

La serie animada de Spice and Wolf consta de dos temporadas para televisión. La primera de ellas, de 12 episodios, se emitió en la televisión japonesa entre enero y marzo de 2008. Imagin se encargó de la producción animada de este primer anime con Takeo Takahashi como director y Naruhisa Arakawa como guionista. En 2009 el mismo equipo regresaría con una segunda temporada de otros 12 episodios, pero esta vez a cargo del estudio Brain’s Base. Aparte de la serie de televisión, el anime de Spice and Wolf cuenta con una serie de 2 episodios cortos titulada Ookami to Koushinryou II: Holo no Short Anime e incluida en la edición Blu-ray de la segunda temporada, así como un OVA titulado Ookami to Koushinryou II: Ookami to Kohakuiro no Yuuutsu y de 23 minutos.

Ōkami to Kōshinryō, es una historia que se sumerge en una época ambientada ambientada en una Europa fictícia y que se desarrolla en una trama que combina mitología con dosis de economía, comercio y la venta ambulante, en la que se presenta al lector a Craft Lawrence, un chico de 25 años que se gana el jornal como vendedor ambulante, viajando ente pueblos y ciudades para comerciar. Una noche, cuando se detuvo en la ciudad de Pasroe, encuentra en su carro a una chica llamada Horo, una deidad loba, de más de 600 años de edad. Horo se presenta a Craft como la diosa de la cosecha. La diosa loba está decidida a abandonar esas tierras para regresar a su tierra natal, en el norte. Para ello llega a un acuerdo con el joven vendedor ambulante para que le acompañe en su viaje de vuelta a casa.

La historia de la diosa lobo de la cosecha Horo y del comerciante Craft Lawrence no es desconocida en nuestro país, ya que Panini Comics publica la adaptación al manga de la serie de novelas ligeras de Spice and Wolf, Ōkami to Kōshinryō en original. La editorial ya ha publicado al español los primeros 7 volúmenes de los 16 que consta la edición de la serie. La novela ligera de Isuna Hasekura continúa publicándose desde febrero de 2006 por la editorial ASCII Media Works a través de su sello Dengeki Bunko, acumulando hasta la fecha 22 volúmenes en el mercado japonés.

Anime Noodles: Appare-Ranman!

$
0
0

Después de cierto contratiempo, el brillante ingeniero pero socialmente inepto Apare Sorano y el astuto pero cobarde samurái Kosame Isshiki se encuentran a la deriva en un barco que va de Japón a Estados Unidos. Los dos deciden entonces competir en la Trans-America Wild Race para ganar el premio y poder regresar a casa. Allí tendrán que luchar contra rivales excéntricos y forajidos mientras corren por el salvaje oeste desde la línea de partida, situada en Los Ángeles, hasta la línea de meta en Nueva York con un automóvil a vapor que construyeron ellos mismos.

Ficha

Título: Appare-Ranman!
Género: Aventura
Fecha de estreno: 21-03-2020
Episodios: 12
Dirección: Masakazu Hashimoto
Diseño de los personajes: Yurie Oohigashi
Música: Satoki Iida
Duración: 24 minutos aprox.
Estudio de animación: P.A.Works
Página web: http://appareranman.com/

Los autos locos del salvaje oeste (Por Pirita)

Appare-Ranman! es la nueva y divertida serie de animación de P.A. Works ambientada en un EE.UU. con toques de steampunk que recuerda a la mítica película de Los locos de Canonball o la serie Los Autos Locos.

©2020 KADOKAWA/P.A.WORKS/天晴製作委員会

La premisa de Appare-Ranman! invita a una serie llena de locas carreras y no defrauda. Esta serie está llena de un gran elenco de personajes interesantes, extraños y divertidos, casi tanto como sus coches. En especial hay que destacar a la pareja protagonista que, al contar con personalidades muy diferentes entre sí, provoca que verlos discutir sea sumamente entretenido. Argumentalmente la serie no es muy compleja, pero aún así guarda suficientes misterios y se desarrolla con una naturalidad envidiable, que hace que queramos conocer más del mundo y ver rápidamente el siguiente capítulo. Además al ser una carrera le da una emoción constante a toda la serie.

El diseño de personajes va en consonancia con el tono de la serie, y si bien los personajes de fondo y secundarios tienen un aspecto coherente con la época, los personajes principales son sumamente estrambóticos y divertidos. El anime usa todos los tópicos del salvaje oeste, del steampunk, y de Estados Unidos para crear diseños de personajes totalmente originales. Aunque estos diseños puedan llegar a chirriar un poco a los espectadores (en especial el niño nativo americano).

©2020 KADOKAWA/P.A.WORKS/天晴製作委員会

Aunque donde brilla realmente Appare-Ranman! es en las carreras de coches. En ellas podemos sentir la velocidad y la presión de cada vehículo, sintiéndonos como si estuviéramos al volante de cada coche. Además el diseño de los automóviles recuerda a la mítica serie de animación Los Autos Locos, con vehículos más parecidos a cosas con ruedas que a coches tradicionales. Como punto negativo de la animación, en las escenas más estáticas, la integración CGI y animación tradicional no está tan bien conseguida como en el resto de serie. La música también brilla prácticamente por su ausencia.

Aunque tiene algunos pequeños defectos, así como una historia bastante simple y directa, la serie es una gozada desde el primer episodio. Ya solo sea por los personajes y las carreras, la serie merece la pena verla, porque sabemos que vamos a pasar un buen rato desde el primer episodio.

Valoración

  • General: 4
  • Guion: 4
  • Animación: 4
  • Diseño: 4
  • Música: 2

La carrera del siglo (por Cooperlynch)

Para los que ya tenemos unos añitos está claro que Appare-Ranman! nos va a recordar a la mítica serie de dibujos animados Los Autos Locos. Aunque si buceamos un poco más en la historia del cine podremos encontrar unas cuantas similitudes con la clásica película La Carrera del Siglo (Blake Edwards, 1965).

©2020 KADOKAWA/P.A.WORKS/天晴製作委員会

En un principio di por sentado que Appare-Ranman! tendría un ritmo vertiginoso, con carreras llenas de adrenalina. Sin embargo en los 8 episodios que hemos podido ver hasta el momento esto apenas se ha cumplido, algo que no es un punto negativo en absoluto. Por el contrario, se ha hecho una excelente introducción de los personajes y de la historia, y ya hemos podido ver que cada parada del recorrido sirve para cambiar la acción situada en la carretera y pasar a desentrañar ciertos misterios de la historia, lo que rodea a la carrera y a alguno de sus participantes. También se ha presentado a quien parece ser el villano y ya tenemos claras las motivaciones de la mayoría de los personajes, los cuales gozan de un atractivo carisma. A su vez, la serie ha tratado temas muy interesantes, como la omnipresente venganza o el empoderamiento de la mujer, al cual le dedican un episodio entero.

Aunque de momento estoy muy satisfecho con lo que he podido ver en la serie, a título personal me gustaría ver en próximas entregas algo más de acción sobre ruedas, ya que fuera de la carretera ya hemos podido ver unas cuantas escenas de este tipo bastante atractivas.

©2020 KADOKAWA/P.A.WORKS/天晴製作委員会

El apartado técnico goza de muy buen nivel. El diseño de los personajes es muy atractivo y vistoso, muy variado, con estética muy diferenciada que mezcla elementos occidentales y orientales tanto del siglo XIX como otros más actuales. Esto también se aplica a los diferentes vehículos ya que estos no dejan de ser un fiel reflejo de sus conductores. Por otra parte, el apartado sonoro pasa bastante desapercibido, y esto es una auténtica pena ya que este tipo de series se pueden prestar a una banda sonora muy cañera, como ya la tuvo en su día Initial D, por ejemplo. Por su parte, la animación cumple su cometido sobradamente.

Appare-Ranman! es una de las mejores series de la temporada. No ofrece nada revolucionario, pero esta aventura a lo largo de los Estados Unidos os tendrá sobradamente entretenidos.

Valoración

  • General: 4
  • Guion: 4
  • Animación: 4
  • Diseño: 4
  • Música: 2

Trans-America Wild -Crazy- Race (Por Alejo Correa)

La adrenalina recorriendo tu cuerpo, el pelo siendo revoloteado por el viento, la sensación de velocidad y el espíritu de aventura se unen para formar parte de la Trans-America Wild Race, la competición de bólidos más importante de las Américas (y casi del mundo).

©2020 KADOKAWA/P.A.WORKS/天晴製作委員会

Appare-Ranman! lleva pegada la etiqueta de los “autos locos” del anime. Pero nada más lejos de la realidad. Nos encontramos ante de un anime que grita aventura y respira emoción en cada curva. No se centra tanto en hacer comedia con sus personajes, si no en conseguir que estos sean tan carismáticos que su simple presencia en pantalla sea divertida. El diseño de estos y de su mundo, con una estética ciberpunk del oeste, junto a elementos muy estadounidenses, es llamativa y muy atractiva. Sin duda lo mejorcito de la serie. Aunque la historia le va pisando los talones. El argumento es simple, pero no deja de sorprender a lo largo del anime, y al igual que sus diseños, es frenética e hilarante.

El anime original de P.A Works logra brillar especialmente por su animación. El conjunto de los diseños de los personajes, el mundo que les rodea y las intensas carreras de coches que se llevan a cabo ponen la guinda a una serie con un nivel más que notable. Aunque ojalá pudiera decir lo mismo de la música. Ninguno de sus temas acaban de despuntar más de lo necesario, siendo opacados por lo que sucede en pantalla.

©2020 KADOKAWA/P.A.WORKS/天晴製作委員会

Appare-Ranman! no es un spokon, ni una obra sobre carreras y ni siquiera es los autos locos del anime. Es una historia de aventuras que se lleva a cabo con ambas manos al volante y que gracias a su velocidad y el constante deseo de aventura de sus protagonistas logra colocarse en el podio de los mejores animes de esta temporada.

Valoración

  • General: 4
  • Guion: 4
  • Animación: 4
  • Diseño: 4
  • Música: 2

Aventuras sobre ruedas (por Corj)

De vez en cuando aparece algún anime que consigue hacer que nos reencontremos con sentimientos que teníamos un poco olvidados. Este ha sido el caso de Appare-Ranman!, el cual, a pesar de llegar sin hacer un ruido excesivo, se ha convertido en una de las grandes sorpresas del año gracias a su propuesta que recuerda a algunos de los grandes clásicos de aventuras de los noventa y principios de los dos mil. Todo ello mientras recorremos de costa a costa los Estados Unidos de América en una loca carrera en la que todo puede suceder.

©2020 KADOKAWA/P.A.WORKS/天晴製作委員会

Pero no sólo de la acción vive Appare-Ranman! En sus primeros cuatro episodios se da toda una lección de cómo presentar un gran elenco de personajes y su trasfondo. Todo fluye como la seda y nos va acercando al evento principal de la serie: la Trans-America Wild Race. Tanto el dúo protagonista formado por Appare y Kosame, como el resto de los personajes secundarios están muy bien construidos y resultan todos la mar de interesantes. Todos ellos enriquecen una historia que, si nos ceñimos a su sinopsis, podría resultar bastante simple. Sin embargo, según pasan los episodios nos damos cuenta de que no es así y que hay cantidad de misterios de los que querremos saber más. Appare-Ranman! resulta bastante adictiva, lo cual es todo un logro.

Técnicamente, la serie es una delicia visual. La animación es realmente buena, aunque el CGI que se puede ver en algunas carreras puede resultar un tanto brusco para los tiempos que corren. Sin embargo, donde Appare-Ranman! brilla con luz propia es en sus diseños, tanto de personajes, como de los vehículos y escenarios. P.A. Works ha conseguido que todo encaje a la perfección y nos ha brindado uno de los elencos de personajes con mejores diseños y más variados de los últimos años. El único punto negativo dentro de este apartado puede que sea su banda sonora, puesto que la música pasa totalmente desapercibida a excepción de su genial opening.

©2020 KADOKAWA/P.A.WORKS/天晴製作委員会

En definitiva, personalmente me sorprendió cuando Selecta Visión anunció la licencia de Appare-Ranman!, puesto que no parecía que fuera a ser uno de los bombazos del año. Sin embargo, a día de hoy y con la serie aún sin finalizar, puedo decir que fue todo un acierto. Así pues, si lo que queréis es sentir el frenético ritmo de las carreras de coches, aderezado con un buen trasfondo y una gran cantidad de geniales personajes, no dudéis en darle una oportunidad a esta serie. Con sus pros y sus contras, para mí ha sido la gran sorpresa de la temporada.

Valoración

  • General: 4
  • Guion: 4
  • Animación: 4
  • Diseño: 5
  • Música: 2

VALORACIÓN FINAL:

Enlaces:

¿Que es Anime Noodles?
Otras entregas de Anime Noodles.


Atelier Escha and Logy en físico a finales de año

$
0
0

En el directo de Ramen Para Dos junto a Coalise Estudio y que ha tenido lugar en la tarde sel sábado Félix Ramón Ribalta Rodríguez, director de al editora de anime, avanzó que la edición física de Atelier Escha and Logy saldrá a la venta en la próximas Navidades, a finales de año. De momento se trata de la edición en Blu-ray Disc, pero de momento no está cerrado y podría llegar también la edición en DVD.

Actualmente los 12 episodios de este título anime están disponibles en forma digital a través de la plataforma streaming de Coalise Estudio con subtítulos en castellano, aunque más adelante se incluirán más idiomas como catalán, gallego y euskera. En cuanto a precios, estos oscilan entre 4,95€ para 3 meses y 19,95€ para un año, como en sus otras series del catálogo de la distribuidora.

Esta serie animada adapta el videojuego de rol japonés Atelier Escha & Logy: Alchemists of the Dusk Sky, desarrollado por la desarrolladora Gust y perteneciente a la popular franquicia JRPG de AtelierStudio Gokumi animó esta historia de fantasía en 12 episodios que fueron emitidos en Japón en primavera de 2014. Yoshiaki Iwasaki se encargó de dirigir este proyecto para televisión con guion de Tatsuhiko Urahata.

La historia tiene lugar cuatro años después del incicio de Atelier Ayesha: Los alquimistas de la niebla, en un lugar lejano más allá de la tierra del crepúsculo, donde los lugareños contratan a dos alquimistas, Escha y Logy, miembros de la división R¬D. Mientras aprenden los entresijos de su nuevo trabajo, Escha y Logy conocen nuevos amigos y compañeros mientras descubren los secretos de las ruinas cercanas y ayudan a los lugareños en un mundo que aún se recupera de la catástrofe conocida como «la niebla».

Tentai Books anuncia cambios en las ediciones en español

$
0
0

La editorial en su comunicado de actualización de agosto a través de su página web anuncia cambios con respecto a las ediciones en español de sus próximas obras. Uno de los cambios que realizará Tentai Books más destacables es la publicación de sus próximas novelas ligeras en español en formato físico. Hasta la fecha, la editorial solo se había animado a lanzar las ediciones en papel de sus novelas traducidas al inglés. El otro cambio a destacar es que los próximos lanzamientos en español se traducirán al castellano y no al español neutro, como se venía haciendo hasta ahora.

Estos cambios llegan tras el feedback recibido por el público en español con la primera publicación de Tentai Books, Personaje Secundario. En ella, los lectores se aquejaron de una mala corrección del texto y la falta de una edición en papel de la novela. Estos puntos se corrigen a partir de los próximos lanzamientos, ya que la editorial se compromete a realizar una corrección más en detalle de los textos así como la ya mencionada edición en papel. Otro detalle que avanza Tentai Books es que las versiones físicas contarán con las historias extra o contenido extra de cada volumen si éstas existen en la original japonesa. Estos cambios implicarán que la versión en español de próximos lanzamientos se demore con respecto a la versión en inglés, por lo que ambas versiones dejarán de lanzarse de manera simultánea.

Otro cambio anunciado por la editorial es respecto a los precios de las versiones digitales con respecto a las versiones en inglés. Hasta la fecha, las versiones en español tienen un precio inferior a las otras, siendo 5,06€ frente a los 8,99€ de la versión traducida al inglés. Esto cambiará de manera que se igualan los precios de las dos versiones, tanto en digital como en papel, siendo los precios para todos de 8,99 € y 13,99€, respectivamente. Este cambio se aplicará a las nuevas licencias, no a las series ya comenzada. En cuanto a los gastos de envío, también se avanza que se está trabajando para que estos sean gratuitos en la tienda online de la editorial para las versiones físicas en español.

Algunos de estos cambios se aplicarán en el segundo volumen de la novela ligera de Un personaje secundario como yo nunca podría ser popular, ¿verdad?. La traducción al español correrá a cargo de la propia Tentai Books y se corregirán los errores vistos con el primer volumen de esta obra de Sekaiichi y Tomari. El lanzamiento de la versión en español y en inglés no será ya simultánea, sino que contarán con distinta fecha de salida a la venta. Otro próximo lanzamiento es el también segundo volumen de ¡Bienvenido al Diner de los Exiliados!. Este se demorará más en el tiempo, debido a la situación actual de la COVID-19, la cual está entorpeciendo las negociaciones con Japón.

En cuanto a nuevos títulos, Tentai Books avanza que tiene cerrada una nueva licencia. El anuncio de esta se realizará cuanto la editorial tenga todo el material necesario, por lo que las estimaciones fijan este momento para finales de septiembre si no surgen inconvenientes antes. Además de este nuevo título, también se trabaja en otras 3 licencias más, aunque estás tardarán un poco más ya que pertenecen a otra editorial japonesa.

Fuente: Tentai Books

El live-action de Kakegurui tendrá secuela en 2021

$
0
0

El equipo de la película de imagen real de Kakeguri- Compulsive Gambler ha confirmado que está tendrá una secuela para el próximo año 2021. La película, que tendrá como título provisional Kakegurui: La película parte 2, volverá a contar con el reparto original de este live action basado en el manga original de Homura Kawamoto y Tooru Naomura, incluyendo al director Tsutomu Hanabusa y al guionista Minato Takano.

Actriz Minami Hamabe del live-action de Kakegurui

Actriz Minami Hamabe del live-action de Kakegurui

La película live-action de Kakegurui se estrenó en Japón en mayo de 2019. Esta fue dirigida y escrita por Tsutomu Hanabusa (Heroine Shikkaku), con la colaboración de Minato Takano. Entre el reparto de la película destacaron Minami Hamabe en el papel de Yumeko Jabami, Aoi Morikawa como Mary Saotome y Taishi Nakagawa interpretando al personaje de Kaede Manyûda. Además, en 2018 se estreno una serie de imagen real para televisión dirigida esta por Tsutomu Hanabusa y protagonizada por el mismo reparto que la película. La serie cuenta con 15 episodios divididos en dos temporadas (de 10 y 5 episodios respectivamente).

Escena del live-action de Kakegurui

En cuanto al manga de Kakegurui, este comenzó su publicación en 2014 en la revista Gangan Joker de Square Enix, contando con 13 volúmenes recopilatorios publicados a día de hoy. Además del manga principal, esta obra cuenta con varios spin-off. Desde 2015 en la revista Gangan Joker de Square Enix se publica el manga Kakegurui Twin, escrito por Homura Kawamoto e ilustrado por Kei Saiki. Esta obra cuenta con 9 tomos recopilatorios en Japón. Recientemente termino la publicación del manga spin-off Kakegurui Midari escrito por Homura Kawamoto y dibujado por Tooru Naomura. Este se publico desde 2017 hasta junio de 2020 en la revista Manga UP! de Square Enix, contando con 4 volúmenes publicados. En la revista se publica desde 2016 un manga yon-koma (manga de 4 viñetas) el spin-off Kakegurui (Kakkokari) escrito por Homura Kawamoto y con dibujo de Taku Kawamura. Por último ,en 2017 se publicó Kakegurui Yorozu, una antología realizada por 32 artistas diferentes.

Imagen promocional del manga de Kakegurui

Además de los diferentes mangas derivados de la obra original de Homura KawamotoTooru Naomura existe una serie animada que adapta el manga original. Este anime fue animado por el estudio MAPPA en una serie de 24 episodios repartidos en 2 temporadas (2017-2019). La serie fue dirigida por Yuichiro Hayashi (Garo the Animation) con guion de Yasuko Kobayashi (Ataque a los titanes, JoJo’s Bizarre Adventure).

Imagen promocional del anime de Kakegurui

En cuanto al mercado español, tanto el manga como el anime han acabado llegando a España. ECC Ediciones publica actualmente tanto el manga original de Kakekurui, con 8 volúmenes publicados ya, como el spin-off Kakekurui Twin, con 7 volúmenes publicados. Respecto a la serie anime, está está disponible íntegramente a través del servicio de vídeo bajo demanda Netflix, así como también la serie live-action.

Portada del primer tomo de Kakegurui

La Academia Privada Hyakkaou, es un centro para privilegiados con un currículo peculiar. Allí no hay estudiantes de familias adineradas con cualidades atléticas sobresalientes o mentes brillantes, sino herederos con la habilidad especial de poder leer la mente de sus oponentes, el arte del trato. ¿Qué mejor manera de pulir estas habilidades que con un plan de estudios riguroso basado en los juegos de azar? En la Academia Privada Hyakkaou, los ganadores viven como reyes, y los perdedores son puestos a fregar los suelos. Pero cuando Yumeko Jabami se matricula en esta academia, enseñará a los alumnos qué es ser un verdadero apostador.

Fuente: ANN

FicZone 2020 reabrirá sus puertas el próximo año

$
0
0

ficzone

FicZone 2020 ha sido aplazado lamentablemente a 2021 «tras consultar con los organismos competentes hemos decidido hacer un ejercicio de responsabilidad y cancelar la edición de 2020 que estaba prevista para mediados de septiembre», concretamente el evento iba a celebrarse los días 12 y 13 en FERMASA (Feria de las Muestras de Armilla, Granada) aunando cine, series, cómic, videojuegos y juegos de mesa, donde también tienen lugar Granada Gaming y Meeple Factory.

La asociación organizadora del evento, CrossOver, ya comunicó a principios de marzo su decisión de aplazar el evento para apoyar las medidas de contención del virus COVID-19 en España. Aunque durante lo que queda del 2020 han prometido que habrá alguna sorpresa «con un formato diferente, pero con el mismo espíritu que nos caracteriza».

Por otro lado, todos aquellos que hayan adquirido su entrada para esta edición podrán mantener su entrada para el próximo año independientemente dee los posiblees cambios de precio que sufrán a futuro. No obstante, la prioridad será garantizar y priorizar la salud del público con todas las medidas de seguridad necesarias para el disfrute de los asistentes.

Fuente: FicZone

Por Miss_Xerinola

Watashi no Nihongo, un nuevo método para aprender japonés

$
0
0

Nace un nuevo método para aprender japonés de manera autodidacta. Watashi no Nihongo, libro en físico orientado para realizar el Noken 5, también conocido como Examen Oficial de Nivel de Lengua Japonesa (JLPT).

<PRESENTACIÓN>RT porfa!
-Somos un libro físico de japonés hecho por 3 mujeres: 1 escritora y 2 artistas
-Esperamos su venta en 2020
-Inclusivo,respetuoso, divertido, aesthetic, a color
-14 temas,todo lo necesario para NOKEN 5
-Ayuda digital (web, audios)

Arigatito 🙂 pic.twitter.com/xQVG6EI5lN

— Watashi No Nihongo (@proyectowatashi) August 23, 2020

Watashi no Nihongo está buscando la manera de salir al mercado y se espera su publicación para finales de 2020. Dependiendo del éxito, se valorará realizar otros manuales para niveles superiores, como Noken 4 o Noken 3, por lo que habrá que estar pendientes de novedades en las redes sociales del proyecto.

Concretamente, este primer manual prepara a los alumnos para la convocatoria oficial de aptitud japonesa del nivel básico (o N5) y está escrito por la profesora de japonés y titulada en Japonología Sandra Carrascosa Urbán.

Watashi no Nihongo ofrece 14 lecciones con un temario totalmente interactivo y con todo lo necesario en cuanto a gramática, vocabulario, kanjis y técnicas de estudio para aprobar sin problemas el Noken 5. Para ello, cuenta tanto con un programa teórico completo como ejercicios prácticos al final de cada capítulo para practicar, así como material complementario que podrá realizarse de manera online.

Además, y para reforzar su método didáctico, entre sus páginas hay diversos personajes que ayudarán a los estudiantes a hilar el temario mediante ejercicios o ejemplos de situaciones cotidianas, así como artículos sobre cultura japonesa, en los que se abordan temas de actualidad o biografías de personas representativas del país del Sol Naciente.

Fuente: Proyecto Watashi no Nihongo

Por Miss_Xerinola

K-pop fandom: comebacks (del 17 al 23 de agosto)

$
0
0

En la sección K-pop fandom hablamos de todos los grupos de K-pop que nos llamen la atención, sin hacer distinciones de ningún tipo. De fans para fans. Han salido varias canciones nuevas a mediados de agosto.

Pero antes de nada y para los más despistados: ¿qué es un comeback? Es cuando un artista regresa con un nuevo vídeo musical, también llamado MV, para deslumbrar a sus seguidores.

La semana pasada hablamos de SUPER M, WONHO y ONF, entre otros. Aquí os dejo la entrada por si aún no la habéis leído. ¿Estáis listos para meteros de lleno en el mundo del K-pop? ¡Empezamos!

BTS

Todos los fans estábamos ya como locos por escuchar nuevas canciones de BTS. Pero antes de sacar un nuevo álbum, han decidido deleitar a los fans con un single completamente en inglés: “Dynamite”.

Tiene un estilo pop bastante americano y no se parece mucho a sus anteriores trabajos. Aunque sinceramente, a mi el concepto que han escogido en esta ocasión me encanta.

Es una canción muy alegre y animada, que invita a bailar y disfrutar de la vida. ¿Cómo pueden salir tan guapos en el MV? ¿Alguien me lo explica?

ITZY

El grupo ITZY siempre consigue sorprenderme con sus conceptos tan cambiantes y su música tan marchosa. Esta vez, regresan con su tercer mini álbum Not Shy, cuya canción principal lleva el mismo nombre.

Se encuentran en el desierto y visten ropajes vaqueros. Van persiguiendo una caravana para robarla y conseguir su preciado tesoro. Eso sí, no diré cuál es, tenéis que descubrirlo vosotros mismos en los créditos del MV. Desde luego, a mi han conseguido engañarme, pero bien.

DREAMCATCHER

Dreamcatcher es de los pocos grupos de K-pop que sacan canciones rockeras, casi por no decir el único. Se salen de lo habitual y consiguen destacar, aunque, eso no quiere decir que le guste a todo el mundo. En esta ocasión, regresan con su quinto mini álbum Dystopia: Lose Myself.

La canción principal se llama “BOCA”, y tiene un MV estupendo. Hay dos conceptos muy claros. Por un lado, ellas vestidas de princesas, donde parece que están perdidas y se van reuniendo todas poco a poco. Y por otro lado, parecen unas guerreras que se saben defender. Todo ello acompañando la canción con un baile muy fuerte y poderoso.

HYOLYN

La cantante Hyolyn regresa con su segundo mini álbum en solitario: Say My Name. La canción principal lleva el mismo nombre, y tengo que admitir que, para ser ella, me ha decepcionado un poco este comeback. Su gran voz no destaca en una canción tan comercial.

Sinceramente, cuando se pone la peluca de color azul no la reconozco, es que no parece ella. No solo eso, el baile me ha parecido algo repetitivo.

ONEUS

Oneus regresa con su cuarto mini álbum LIVED. La canción principal es “To be or not to be”, homenajeando a Shakespeare. El MV es genial, me han tenido en ascuas hasta el final para saber qué ocurría. Avisados estáis de que hay bastantes escenas violentas y con sangre de por medio.

Ya sé que las comparaciones son odiosas, pero no he podido evitar pensar al comienzo del vídeo en BTS, ya que el concepto que han escogido es clavadito al suyo en la canción “Blood, Sweet & Tears”. Aún así, lo he disfrutado mucho.

SEJEONG

Sejeong regresa este verano con un nuevo single llamado “Whale”. Se trata de una bonita balada con un vídeo muy cuqui. Lo que más me ha gustado es el juego de las luces y sombras en la pared.

Aunque la canción me ha parecido bastante normalita y no creo que la escuche muchas veces la verdad.

¿Cuál ha sido vuestro comeback favorito esta semana? Sin duda me quedo con BTS y con ITZY, dos canciones muy diferentes entre sí, pero que me tienen obsesionada.

Lanzamientos Quaterni septiembre 2020

$
0
0

Quaterni incorpora a su catálogo dos novedades en el mes de septiembre dirigidas a gustos muy diferentes, pero que comparten la esencia de Japón. Se trata del segundo y último tomo de Tabi no Sakana: Bocados de un viaje gourmet y La Fábrica.

Título: La fábrica
Título original: Kōjō
Autor/es: Hiroko Oyamada
Géneros: psicológico
Formato: 155 x 210 mm.
Estado: Finalizada (1 volúmen/es)
Editorial Española: Quaterni
Editorial Japonesa: Shinchosha
Ver ficha completa de La fábrica

La primera novedad se pondrá a la venta el próximo 14 de septiembre a un precio de 16,95€. Según la editorial, La Fábrica se trata de un retrato vívido, muy original y no exento de humor negro, del absurdo y la falta de sentido del trabajo actual. La obra está escrita por Hiroko Oyamada, uno de los talentos en alza de la literatura japonesa actual, ganadora del Premio Shincho para escritores noveles, el Premio Oda Sakunosuke y el Premio Akutagawa, el más prestigioso de Japón.

La otra noveedad es la continuación de Tabi no Sakana: Bocados de un viaje gourmet. El último tomo de esta obra escrita por Masayuki Kusumi (o Masayuki Qusumi y autor también de El gourmet solitario) e ilustrada por Santa Uonome saldrá a la venta el 28 de septiembre a un precio de 14,38€. Para aquellos que quieran echarle un vistazo, pueden leer el primer capítulo del primer tomo de forma gratuita gracias a la preview disponible en la página web de la editorial.

Fuente: Quaterni


Kaguya-sama entra en la parte final de su historia

$
0
0

La autora Aka Akasaka, creadora de la obra Kaguya-sama wa Kokurasetai? Tensai-tachi no Renai Zunōsen, confirmó a través de su cuenta de Twitter que el manga va a entrar en su parte final. La autora considera que, después de 200 capítulos, y con más de la mitad de la historia contada, es momento de encaminar la historia hacia la recta final.

Aka Akasaka escribe e ilustra este manga de Kaguya-sama wa Kokurasetai – Tensai-tachi no Renai Zunousen, un seinen que combina drama, romance y comedia en las páginas de la revista Young Jump de Shueisha. La obra comenzó a serializarse en mayo de 2015 en la revista Miracle Jump de la misma editorial pero en 2016 se trasladó a la revista hermana. La editorial japonesa ha lanzado hasta el momento 19 tomos recopilatorios de esta serie. El manga fue premiado como mejor obra en categoría general en 2019 en los 65th Shogakukan Awads.

Una adaptación al anime de 12 episodios vio la luz en enero de 2019, donde Mamoru Hatakeyama (Shōwa Genroku Rakugo ShinjūRecord of Grancrest WarSankarea) dirigió este proyecto animado dentro de A-1 Pictures, responsables de animes como Sword Art OnlineThe Seven Deadly SinsYour Lie in April. El guion fue escrito por Yasuhiro Nakanishi (Shiawase RestaurantDigimon Adventure tri. Sōshitsu) los diseños de personajes fueron obra de Yuuko Yahiro (Diabolik LoversToji no Miko). Kei Haneoka fue el compositor de música. El pasado 13 de abril la segunda temporada se estrenó en Japón, reuniendo de nuevo a todo el equipo técnico de la primera parte.

Kaguya Shinomiya y Miyuki Shirogane son miembros del increíble y prestigioso consejo estudiantil de la Academia Shuichi’in, afirmando sus posiciones como genios entre los genios. Todo el tiempo que pasan juntos ha provocado que surjan sentimientos el uno por el otro, pero su orgullo no les permite confesarse y empezar una relación. El amor es la guerra, y comienza la batalla para hacer que el otro se confiese.

Fuente: Manga Mogura

Coalise Estudio da detalles sobre Neko no Robu

$
0
0

Durante el directo a Coalise Estudio , Félix Ramón Ribalta dio más detalles sobre una de sus nuevas adquisiciones: Neko no Robu, El estreno de la serie estaba previsto para julio-agosto, pero por cambios en el contrato se ha atrasado. La serie, que llevará por título «El gato loco», se pretende doblar y subtitular al castellano, catalán, gallego y euskera y el estreno será a lo largo de septiembre en su plataforma de streaming. El responsable de la distribuidora añadió que la serie mantendrá el humor japonés pero meterán referencias humorísticas locales.

Neko no Robu es una comedia de 10 episodios estrenada en Japón en mayo de 2017 y animada por Kachidoki Studio. La serie está protagonizada por un gato perezoso que habla mientras está acostado, pero que tiene una personalidad concienzuda. Piensa en varias cosas a la vez y se divierte mirando a los humanos.

Fuente: Directo Novedades y nueva licencia Coalise Estudio

Coalise Estudio ampliará los puntos de venta

$
0
0

Félix Ramón Ribalta, de Coalise Estudio, desveló durante el directo a la distribuidora detalles sobre la distribución de sus productos. En concreto, el responsable de la distribuidora confirmó que sus series estarán disponibles próximamente en formato físico en tiendas como El Corte Inglés, Fnac o Arigato Sevilla, aunque ya se puede comprar Cells at Work! en DVD y Blu-ray en Amazon España. Sus licencias llegarán también en formato digital a plataformas como Filmin, Rakuten TV. Movistar+ o Yoigo. Durante el directo, además, se desveló una nueva licencia: Spice and Wolf

 

Coalise Estudio inició su andadura en el mercado español como distribuidora de animación asiática, más concretamente anime japonés, en verano de 2019. Esta debutó con la serie animada Cells at Work!, su primera licencia tanto digital como editada en Home Video. En este primer año de vida Coalise cuenta con un catálogo encabezado con la ya citada serie de Cells at Work! y las dos temporadas de Fire Force, de la que está ofreciendo el simulcast de la segunda temporada. Aparte de estas dos licencias, el catálogo de la distribuidora balear cuenta con dos títulos más: Atelier Escha & LogicHello Kitty y sus amigos – Aprendamos juntos –Wild Heart Ryukyu. Todas ellas están disponibles en VOD a través de la plataforma de streaming de Coalise Estudio, la cual se verá ampliada en septiembre con Neko no Robu.

Fuente: Directo Novedades y nueva licencia de Coalise Estudio

EX-ARM se estrenará en enero de 2021

$
0
0

La página web para la adaptación al anime de la novela y manga de mismo título de HiRock y Shinya Komi anuncia el estreno de esta serie animada para principios de 2021, concrétamente para el mes de enero del próximo año. De momento no se detalla por qué canales japoneses se emitirá este título anime, pero si se conoce que fuera del país nipón se podrá seguir a través del servicio de anime en streaming Crunchyroll, ya que se trata de uno de los proyectos Crunchyroll Originals para el próximo año.

Aún no se conoce el equipo de dirección y artístico que trabaja en este proyecto de Crunchyroll Originals de EX-ARM, pero si los nombres de los principales actores de voz que integran el casting de este anime. Se trata de Sōma Saitō (Tadashi Yamaguchi en Haikyu!, Ten Kujō en IDOLiSH7, Hermes en Danmachi), que interpretará el papel de Akira Natsume, Mikako Komatsu (Seishirō Tsugumi en Nisekoi, Kuriyo Andō en Senki Zesshō Symphogear, Oboro Shintō en Yuna de la posada Yuragi) pondrá voz a Minami Uezono y Akari Kitō (Nezuko Kamado en Kimetsu no Yaiba, Layla en Lostorage conflated WIXOSS, Mizore Yukihiro en UQ Holder) hará el papel de Arma.

HiRock escribe y Shinya Komi ilustra este manga seinen de Ex-Arm en la revista Grand Jump de Shueisha desde el año 2015. Ambos autores ya trabajaron juntos en el manga ecchi de D’z. En diciembre de 2018 salió a la venta una adaptación a novela ligera de esta obra a cargo de Atarō Kumo, la cual es editada en Japón por Shueisha bajo su sello editorial de novelas Jump jBooks.

Akira Natsume es un estudiante de preparatoria que odia las máquinas y quiere cambiarse a sí mismo para mejorar, con lo que en pleno año 2014 da el primer paso para ello… hasta que es atropellado por un camión. Años después, ya en 2030, conocemos a la policía Minami Uezono y a su compañero, un androide llamado Alma. Ambos están vigilando el lugar del puerto de Tokio donde se va a hacer cierto trato ilegal por un arma desconocida llamada EX-ARM, algo que no pasa desapercibido a los implicados y les atacan con el EX-ARM N.º 8. Con su vida en juego, Minami decide activar el EX-ARM N.º 00 que ha robado al enemigo, y entonces descubre algo…

Fuente: AIR News

Haruhi Suzumiya tendrá una nueva novela

$
0
0

haruhi

Este lunes comenzó su actividad en Twitter una cuenta oficial de Haruhi Suzumiya y lo hizo anunciando la publicación de una nueva novela ligera. Esta serie de novelas de Nagaru Tanigawa y Noizi Ito regresa tras 9 años y medio con un nuevo volumen que llevará por título Suzumiya Haruhi no Chokkan (La Intuición de Haruhi Suzumiya). Esta saldrá a la venta en librerías japonesas el 25 de noviembre, aunque mañana martes se abrirán las reservas de esa nueva novela.

Nagaru Tanigawa también se encarga de escribir la novela de Suzumiya Haruhi no Chokkan, que volverá a contar con ilustraciones a cargo de Noizi Ito. Este volumen recopilará un total de 3 historias cortas. La primera historia lleva por título «Nana Fushigi Overtime» (Las Siete Maravillas de las Horas Extras) y ya fue publicada en la revista The Sneaker Legend de Kadokawa en 2018. La segunda historia se titula «Atezuppo Numbers» (Números de adivinanzas) y fue publicada en el libro de arte de Noizi Ito en 2013. La tercera historia, esta completamente original, se titula «Tsuruya-san no Chōsen» (El desafío de Tsuruya).

La serie de novelas ligeras de Haruhi Suzumiya fueron publicadas en la revista Sneaker Bunko, magazine dedicado a la serialización de novelas cortas de la editorial Kadokawa. Casi 8 años, de 2003 a 2011, Tanigawa se dedicó a publicar esta comedia juvenil con tintes fantásticos. Noizi Ito se encargó de ilustrar dicha obra. Los 11 volúmenes de los que consta esta serie de novelas están editadas en España por Editorial Ivrea, la cual editó también íntegramente el manga principal dibujado por Makoto Mizuno.

haruhi manga 1

Aparte de las adaptaciones al manga de esta popular serie de novelas ligeras de Haruhi Suzumiya, hay una adaptación al anime para televisión. La serie animada, fundamental para el éxito internacional de la obra, consta de dos temporadas. La primera de ellas consta de 14 episodios y fue emitida en la televisión japonesa entre abril y julio de 2006. Una segunda temporada, emitida entre abril y octubre de 2009, es una re-emisión de la primera temporada a la que se incluyeron nuevos episodios, llegando así hasta los 28 episodios. Los episodios nuevos se emitieron en orden cronológico y se consideran como una segunda temporada. Kyoto Animation estuvo detrás de la animación de este anime de Haruhi Suzumiya, con Tatsuya Ishihara en la dirección.

La historia sigue a la protagonista, Haruhi Suzumiya, y sus extrañas aventuras junto a su club escolar, la brigada SOS, que esta fundó para investigar sucesos misteriosos de todo tipo. Su grupo está compuesto por Kyon, quien además es el narrador de la serie; la silenciosa lectora de libros Yuki Nagato; la tímida y sensual Mikuru Asahina; y el «misterioso» estudiante de intercambio Itsuki Koizumi. Con el transcurso de la serie, Kyon descubre que no es casualidad que ellos formen parte del club, y que podrían explicar las extrañas alteraciones de la realidad que suceden cada vez que Haruhi desea que algo pase.

Fuente: ANN

Viewing all 34772 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>