![]()
Planeta Manga es la apuesta de Planeta Cómic por el manga realizado en España. Se presenta en un formato estilo revista, e incluye distintas series de origen español, asemejándose a la forma de publicación del manga japonés, como si fuese la misma Shônen Jump. En esta ocasión, reseñamos la cuarta entrega, que incluye en portada veraniega a todos los protagonistas de las obras realizadas hasta el momento.
¿Qué incluye?
Planeta Manga divide sus historias en dos vertientes distintas. Por un lado, tenemos las series largas o serializadas, que consisten en historias contadas de forma episódica a lo largo de los distintos números de la revista. Por otro lado, tenemos las series cortas o autoconclusivas.
En esta entrega, no existen series nuevas que se unan a la revista. Es algo entendible, ya que mientras haya ciertas obras en publicación, no se puede dar cabida a otras nuevas en todos los números. Habrá que esperar si se busca alguna novedad en este apartado, ya que en el número actual terminan AlterEgo de Ana C. Sanchez y Shion de Alba Cardona.
Recapitulando, repiten obras como Gryphoon, que consiste en una carrera contra 100 aspirantes a convertirse en Gryphoon, un rango digno de aquellos que superen la prueba; Good Game!, donde compiten por desarrollar videojuegos en una academia; BackHome, que enseña que cada uno tiene que enfrentarse a sus terrores; Meadow Queen, una historia de una guerrera que huye de su reino; Wing, una historia que busca romper los límites de lo establecido y aceptado socialmente; y Aron-Fire, un chico que es perseguido por gente desconocida y que destroza todo a su paso. En definitiva, son las mismas del número pasado, pero con el añadido de Aron-Fire de Álvaro Jaudenes y la exclusión de La Historia del Manga de Marc Bernabé. Esta última era considerada una de las habituales y que se pierde este número.
![]()
© Planeta Cómic.
Por su parte, hay un total de cinco historias cortas en esta ocasión. Tres de ellas son nuevas y las dos restantes continúan el capítulo anterior o cuentan otra historia ambientada en el mismo universo. En cuanto a las novedades, se encuentran Porque los dos queremos de Alfonso Casas, Okasa de Xavi Juan y Señor Unicornio de Inma R. Las que continúan son una nueva historia de Rondallas titulada Rondallas Lobero y Beastly Circus, que continúa justo donde lo dejó el anterior número y termina esta curiosa historia.
Además, tampoco faltan los habituales extras al final de la revista. Se encuentran unas increíbles ilustraciones de Laia Lopez, Judit Mallol y Raquel Travé, que cada una incluye un personaje y un breve texto explicativo. Por otro lado, Umaru-Chan vuelve a la carga con otra de sus entrevistas, siendo en esta ocasión la entrevista Inma R, donde le pregunta sobre su nueva obra autoconclusiva Señor Unicornio. Por último, la revista aporta un cómo se hizo de la portada veraniega, detallando el proceso de creación. Sin duda se trata de una portada preciosa, que aporta el arte de todos los autores de Planeta Manga impregnados en un fondo veraniego. La portada demuestra la unión que hay entre los diversos autores, y como juntando diversas historias pueden crear Planeta Manga.
Más diversidad de historias
En mi anterior reseña apunté que la revista había vuelto al error de la primera entrega. Este error era que la mayoría de las historias giraban en torno a un mismo género, el amor. Y aunque siguen predominando este tipo de historias, si que es cierto que se ha sabido llevar en cuanto a la distribución del contenido. Además de que hay más variedad, también está mejor ordenado. Encontramos historias de amor con AlterEgo o con Wing, de aventuras con Gryphoon o Rondallas Lobero, creación de videojuegos con Good Game!, misterio con Backhome, historias de guerra con Meadow Queen o persecución con Aron-Fire, entre otros géneros.
![]()
© Planeta Cómic.
Sin embargo, el romance sigue representando la mitad de la revista aproximadamente, y es algo que es difícil de cambiar. Al fin y al cabo, lo que gusta es lo que suele abundar en cualquier tipo de industria. Y que conste que no es algo que me desagrade, pero sí que es cierto que podría aportar un poco más de variedad. Pero eso solo está en la mano de nuevos autores que vayan apareciendo.
A gusto personal, mis favoritas
En la revista hay obras de distinta índole, pero hay algunas que me han gustado más que otras, sin desmerecer a las otras en el proceso. He decidido, pues, destacar tres de las obras pertenecientes al número 4 de Planeta Manga.
AlterEgo
AlterEgo es una obra de romance, pero no una cualquiera. Realizada por Ana C. Sánchez, nos cuenta a lo largo de cinco capítulos la historia de un trío amoroso entre amigas. A lo largo de los capítulos, se descubren las personalidades de cada una de ellas, así como sus motivaciones en la vida.
Con este último capítulo la obra llega a su fin. Se trataba de una de las habituales hasta el momento, y se van a echar de menos los vaivenes de estas chicas. En mi opinión, Ana C. Sánchez ha sabido dotar de personalidad propia a la obra, con unos personajes muy buenos y con un final inmejorable. Quiero darle mi enhorabuena por dejarme enganchado hasta el último capítulo.
Backhome
Como en su anterior capítulo, Backhome sigue sorprendiendo. La obra de Sergio Hernández y Toni Caballero presenta una historia muy interesante, a la par que un diseño de personajes y escenarios excelente.
Por otro lado, los autores saben medir muy bien el momento exacto para contar ciertos momentos de la historia, así como giros de guión que te dejan descolocado. También juega muy bien las cartas de cara a dejar al lector con ganas de leer el próximo capítulo. Todo eso acompañado de los geniales diseños, tanto de personajes y escenarios, queda a un muy buen nivel. Estoy deseando leer próximos capítulos, porque esta obra promete bastante. Ese aire a Resident Evil y The Walking Dead no me puede gustar más.
![]()
© Planeta Cómic.
Beastly Circus
Kaoru Okino me ha sorprendido con este segundo y último capítulo de la obra. La historia cuenta la historia de un chico llamado Kel que recuerda a Luffy de One Piece y a Meliodas de The Seven Deadly Sins. Este está acompañado de un adulto, que hace de cuidador. En el momento en que este cuidador le quita la vista de encima, Kel hace de las suyas. El objetivo de estos dos es el de salvar a los niños raptados por un circo de bestias.
Lo que me gusta de esta obra es ese aire que tiene el protagonista de despreocupación. Es tan fuerte que hace caso omiso a los consejos de su acompañante. En cuanto al diseño, este tiene un estilo muy amistoso y despreocupado, al igual que el personaje. Es una lástima que tenga solo dos capítulos, pero realmente la historia no daría para mucho más.
Hay muchas obras en Planeta Manga, pero no todas pueden entrar entre las tres que más me han gustado. Por ello, quiero destacar otras obras que me han llamado la atención, pero no lo suficiente para ser detalladas. Estas son Gryphoon de Luis Montes, GoodGame! de Blanca Mira y Kaoru Okino, Aron-Fire de Álvaro Jaudenes, y Señor Unicornio de Inma R.
Los grandes protagonistas, los autores de cada obra
En este apartado de la reseña, quiero dar una mención a todos sus integrantes, con sus correspondientes obras, divididas en dos apartados, series y historias cortas:
Historias serializadas:
AlterEgo – Ana C. Sánchez
Gryphoon – Luis Montes
Good Game! – Blanca Mira y Kaoru Okino
Backhome – Sergio Hernández y Toni Caballero
Shion – Alba Cardona
Meadow Queen – Risu Risu
Wing – Senshiru
Aron-Fire – Álvaro Jaudenes
Historias cortas:
Rondallas Lobero – Santi Casas
Porque los dos queremos – Alfonso Casas
Okasa – Xavi Juan
Señor Unicornio – Inma R.
Beastly Circus – Kaoru Okino
Edición Española
Al igual que en anteriores entregas, la revista presenta un tamaño de 17,5 x 25,5 cm. Se trata de un tamaño grande pero que resulta ameno para leer y agradable visualmente. Es algo que representa un inconveniente si tu intención es transportarlo para leerlo en tus ratos libres, y que ocupa mucho espacio en las estanterías. El concepto de revista de usar y tirar que tanto se lleva en Japón es lo que aquí quizás no acabemos de adoptar, pues tenemos un gen coleccionista que nos impide tirar estas revistas.
![]()
© Planeta Cómic.
Por otro lado, la portada sigue siendo sensible, por lo que se puede estropear fácilmente. También es cierto que la calidad del papel es superior a la típica revista japonesa. Resumiendo, nos encontramos ante una edición bastante cuidada y a un precio al alcance de muchos. Tenemos la posibilidad de descubrir historias variadas por tan solo 4,95€.
Conclusión
Planeta Manga es una revista que recopila historias de distintos autores. Es una tarea que suple perfectamente, abarcando en su interior un buen abanico de historias interesantes. Y aunque no es un problema en sí mismo, estas predominan en el género del romance, algo que puede no ser del agrado del público general.
En general, sigue siendo una buena revista, que por un precio muy barato te lleva a un montón de mundos. Allí conocerás a muchos personajes interesantes, con su propio trasfondo y preocupaciones de la vida diaria. Además, la riqueza que presenta en la variedad de estilos, es esencial para que destaquen por sí mismos. Desde luego, me tienen encantado con esta gran iniciativa. Espero que sigan habiendo muchos más.
Lo mejor:
- Muchas historias interesantes
- Personajes con carisma y con trasfondo
- Variedad de géneros
- Buen diseño en general
Lo peor:
- Portada endeble
- Tamaño grande
- El romance predomina en las historias
Bueno
Autores: Luis Montes, Alba Cardona, Anakris, Ken Niimura, Akira Pantsu, Laia López, iLuTV, Kalathras, Marc Bernabé, Oriol Estrada, Santi Casas, Belén Ortega, Kenny Ruiz, Lorena Calderón, Judit Mallol, Marian Company, Ana C. Sánchez, M. Salmons, Blanca Mira, Kaoru Okino, Ana Oncina, Álvaro Jaudenes, Numoris, Sara Soler, Toni Caballero, y Sergio Hernández
Editorial: Planeta Cómic
Formato: Libro Rústica 175 x 255
Tomos: 4 (En publicación)