Quantcast
Channel: Ramen Para Dos
Viewing all 34733 articles
Browse latest View live

Milky Way Ediciones anuncia tres nuevos mangas

$
0
0

Después de un tiempo sin nuevos anuncios, Milky Way Ediciones nos vuelve a ofrecer un nuevo martes de nuevas licencias anunciando hasta tres nuevos títulos. Se trata de Aoi Uroko to Suna no Machi, una historia de misterio de 2 volúmenes con la que Yoko Komori debuta en nuestro país; Hoshigahara aomanjû no mori, un drama fantástico de Hisae Iwaoka, y Ganbare! Nakamura-kun!!, un tomo único de Syundei.

Título: Aoi Uroko to Suna no Machi
Título original: 青い鱗と砂の街
Autor/es: Yoko Komori
Géneros: josei, slice of life
Formato: C6 / Rústica con sobrecubierta
Estado: Finalizada (2 volúmen/es)
Editorial Española: Milky Way Ediciones
Editorial Japonesa: Shueisha
Ver ficha completa de Aoi Uroko to Suna no Machi

El primero de ellos, Aoi Uroko to Suna no Machi, fue publicado originalmente en la revista You de Shueisha en 2013 y nos llega ahora de la mano de Milky Way Ediciones. Los dos volúmenes de este intrigante relato que juega con los recuerdos difusos de una niña contará con una edición rústica con sobrecubierta de tamaño C6 y un precio de 8,00€ cada volumen.

Tokiko, de 11 años, se traslada con su padre a Sunanomori, el pueblecito costero en el que vive su abuela materna. Esa primera noche en su nuevo hogar, recuerda que la única vez que estuvo allí, siete años atrás, casi se ahoga en el mar. Si no acabó en tragedia, fue porque la rescató lo que ella cree que era una sirena. Al fin y al cabo, en el pueblo se cuentan leyendas sobre sirenas y tritones, y se dice que a veces se dejan ver. Entonces, el primer día de clase conoce a un compañero que huele como el mar…

Título: Hoshigahara aomanjû no mori
Título original: 星が原あおまんじゅうの森
Autor/es: Hisae Iwaoka
Géneros: drama, fantasía, shojo, slice of life, sobrenatural
Formato: B6 / Rústica con sobrecubierta
Estado: Finalizada (5 volúmen/es)
Editorial Española: Milky Way Ediciones
Editorial Japonesa: Asahi Shimbunsha
Ver ficha completa de Hoshigahara aomanjû no mori

La segunda obra anunciada por la editorial asturiana es Hoshigahara aomanjû no mori, un manga escrito y dibujado por Hisae Iwaoka en la revista Nemuki de la editorial Asahi Shinbunsha y recopilada en un total de 5 volúmenes. Esta simpática obra envuelta en un halo de misterio saldrá publicada en una edición rústica con sobrecubierta en formato B6 y a un precio de 8,50€ cada tomo.

En el distrito 29 de Hoshigahara, hay un bosque que está rodeado por un viejo muro con verja en la entrada. Se cuenta que allí habitan seres fantásticos, y por eso los niños no se atreven a adentrarse. Lo cierto es que en su interior se levanta un destartalado caserón de madera, donde conviven los niños Sôichi y Lily, un gallo que habla y odia a los humanos y también los guardianes protectores de la puerta, entre otros espíritus. Por allí pasan otros personajes sobrenaturales, cada uno con sus propios problemas que resolver.

Título: Ganbare! Nakamura-kun!!
Título original: ガンバレ! 中村くん!! (Ganbare! Nakamura-kun!!)
Autor/es: Syundei
Géneros: bl, comedia, romance
Formato: B6 / Rústica con sobrecubierta
Estado: Finalizada (1 volúmen/es)
Editorial Española: Milky Way Ediciones
Editorial Japonesa: Akane Shinsha
Ver ficha completa de Ganbare! Nakamura-kun!!

El tercer anuncio por Milky Way es el BL titulado Ganbare! Nakamura-kun!!. Syundei firma esta comedia de instituto con un atractivo aire ochentero y que la sirvió para debutar en 2014. La obra, recopilada en un tomo único, fue publicada en la revista Opera de la editorial Akaneshinsha y llegará próximamente a España en una edición rústica con sobrecubierta con formato B6, inclusión de algunas páginas a color y a un precio de 8,50€.

Nakamura está pillado por un compañero de clase, el alegre Hirose, pero dada su timidez jamás ha hablado con él. Después de un año observándole desde la lejanía, se propone hacerlo e imagina cómo podría lograrlo: un encuentro casual, una pregunta inocente, meterse en una conversación en grupo… Desgraciadamente, sus intentos fracasan uno tras otro de manera cómica. Aun así, Nakamura no se rinde. ¿Llegará el día en el que pueda hablar con Hirose? Si lo consigue, quién sabe, tal vez pueda llegar hasta su corazón.

Fuente: Milky Way Ediciones


La segunda temporada de Fire Force comenzará el 3 de julio

$
0
0

Ha comenzado en Japón una campaña publicitaria mediante cartelería en unas 30 estaciones de tren en la región de Kanto, como la estación de Tokio, Ueno, Funabashi y Omiya entre otras, en la que se promociona el estreno de la segunda temporada del anime de Fire Force así como del vigesimotercer tomo del manga de Atsushi Ohkubo, lanzado en librerías japonesas el pasado 15 de mayo. La serie animada regresará a la programación del canal TBS el 3 de julio a las 25:55 hora japonesa.

Por @FireForce_PR

A diferencia de la primera temporada de esta adaptación al anime del manga de Fire Force de Atsushi Ohkubo, si que se podrá seguir en España la emisión de la segunda temporada en simultáneo con Japón a través del simulcast que ofrecerá Coalise Estudio a través de su plataforma de streaming. En la misma plataforma está disponible ya los 24 episodios de la primera temporada de la serie animada.

Para esta segunda temporada se realizan algunos cambios en el staff con respecto al primer anime. Es el caso del puesto del director, ya que Tatsumi Minakawa, director de episodios del primer anime, pasa ahora a ser el director de la serie sustituyendo a Yuki Yase. Minakawa también está al cargo de la supervisión de los scripts. Se une al equipo Yumenosuke Tokuda, que junto a Hideyuki Morioka y Yoshio Kosakai serán los jedes de la dirección de animación. Morioka también se mantiene como diseñador de personajes. Otro nombre que se une al staff es Neito Hirohara, que trabajará junto a Hiroyuki Ohkaji y Tsutomu Matsuura como animadores principales. Kazunori Miyazato también se une al proyecto como director de arte junto a Yoshito Takamine. Shin’ya Takano remplaza a Daisuke Kusaka como director de CGI.

La serie animada de Fire Force comenzó su emisión en la televisión japonesa en julio de 2019 y se divide en dos partes. Estas suman un total de 24 episodios y le continuará esta segunda temporada del anime. Este proyecto animado de Fire Force corre a cargo de David Production. Yuki Yase (Hidamari Sketch × HoneycombMekakucity Actors) dirigió este primer anime, mientras que Gakuto Haishima es el autor de escribir el guion del anime y Hideyuki Morioka (D.Gray-manKizumonogatariZoku Sayonara Zetsubō Sensei) de adaptar los diseños de personajes del manga de Fire Force al anime. Actualmente está disponible el primer episodio de esta primera temporada a través de su plataforma de streaming de Coalise Estudio a través del Pack Especial de Bienvenida.

Fire Force 1 ESP

Como ya se ha comentado, el anime de Fire Force adapta a la pequeña pantalla el manga de mismo título de Atsushi Ohkubo, autor del también manga adaptado al anime Soul Eater. Este manga shônen se publica desde 2015 en las páginas de la revista Weekly Shônen Magazine de la editorial Kodansha. La serie cuenta hasta la fecha con 23 volúmenes recopilatorios y la obra ya se encuentra en su etapa finalNorma Editorial edita este manga en España, del cual ya hay traducidos al castellano los 15 primeros volúmenes de la serie.

El terror ha paralizado los mecanismos de la metrópolis de Tokio. Poseído por los demonios, la gente ha empezado a estallar en llamas, lo que lleva a la creación de un departamento especial de lucha contra el fuego. Este cuerpo está listo para salir en cualquier momento para luchar contra la combustión espontánea de la gente.

Uno de los equipos de este cuerpo «Fire Force» está a punto de conseguir una incorporación: Shinra, un chico que posee el poder único para moverse a gran velocidad, dejando tras de sí las «huellas del diablo», destruyendo sus zapatos en el proceso. ¿Puede este cuerpo de «Fire Force» descubrir el origen de este extraño fenómeno y poner fin al misma? ¿O se quemará la ciudad quedando esta en cenizas?

Fuente: Fire Force Oficial

Planeta Manga #03

$
0
0

Planeta Manga es la apuesta de Planeta Cómic por el manga realizado en España. Su formato presenta un estilo revista, que incluye distintas series de origen español, imitando la manera de publicar del manga japonés al más puro estilo Shônen Jump. En esta ocasión, reseñamos la tercera entrega, que incluye en portada una nueva obra BackHome de Sergio Hernández y Toni Caballero.

¿Qué incluye?

Como nos tiene habituados, Planeta Manga divide sus historias en dos vertientes distintas. Por un lado, tenemos las series largas o serializadas, que consisten en historias que van desarrollándose a lo largo de los números. Por otro, tenemos las series cortas o auto-conclusivas, que como su nombre indica, o bien tienen pocos capítulos, o empiezan y acaban en la misma entrega.

En cuanto a las serializadas, pocas novedades encontramos en esta entrega, ya que tenemos como única novedad Backhome, una serie que siendo francos, pinta bastante interesante y detallaré más adelante. El resto son todo continuaciones de series que ya vimos en los números anteriores, siendo estas la popular Gryphoon, que consiste en una carrera contra 100 aspirantes a convertirse en Gryphoon; AlterEgo, un trío amoroso lleno de giros inesperados; Good Game, donde harán de todo excepto desarrollar videojuegos; Meadow Queen, una historia de una guerrera a la fuga; Shion, que cuenta la historia de una chica proveniente de otro planeta y Wing, una historia que busca romper los límites de lo establecido y aceptado socialmente. Respecto a la falta de novedades, creo que es normal que abunden las series ya en curso, porque requieren de bastantes capítulos y la revista no podría abarcar múltiples series a las que además se añaden otras nuevas. Es una tónica que se repetirá hasta que terminen las actuales.

© Planeta Cómic.

Por su parte, hay un total de cuatro historias cortas en esta ocasión. Siendo dos de ellas nuevas y las otras dos continuaciones. Las nuevas se tratan de Mr. Lightfeet, la cual concluye en esta entrega y Beastly Circus, con dos capítulos de duración. Las que continúan son El diario de Kiku, que aparenta ser una nueva entrega de Midoriboshi, y Uroboros, que con su segundo capítulo da fin a las aventuras de su peculiar protagonista.

Además de todas estas series, al final de la revista, al igual que en números anteriores, hay una serie de extras, que contienen nuevas ilustraciones de Inma R., Laia López, Judit Mallol y Santi Casas; una entrevista a los autores de Backhome por la Youtuber Umaru-Chan; una nueva viñeta del también Youtuber Kalathras y una encuesta para puntuar las distintas obras, así como un quién es quién y un avance de las próximas series. Se trata de Okasa de Xavier Juan, Señor Unicornio de Inma R. y Porque los dos queremos de Alfonso Casas.

Volviendo a la primera entrega, de nuevo

Si había algo que me gustó mucho de la segunda entrega fue que aportaba variedad de estilos y géneros. Respecto a lo primero, no tengo queja alguna, pero la variedad de géneros ha disminuido de nuevo. Entiendo que es algo normal, ya que si abunda la escritura de un género en concreto será porque gusta, tanto a quien lo escribe como al lector, pero es algo que a mi no me acaba de convencer. Aunque no me supone inconveniente leer series de romance, si que agradecería una variedad más amplia.

© Planeta Cómic.

Aunque la mayoría de las historias se mueven dentro del género romántico, hay algunas variantes dentro del género, tenemos yuri, yaoi, o el romance más clásico. No obstante, además del romance las series también incluyen elementos de acción, aventuras, videojuegos, fantasía, ciencia ficción, danza, interacciones sociales e incluso teóricas sobre la propia creación del manga. Si no tenemos en cuenta el factor clave del romance, se podría decir que sigue manteniéndose una variedad evidente.

A gusto personal, mis favoritas

Cierto es que hay distintas obras, pero hay algunas que me han gustado sobre las otras, sin desmerecer ninguna por supuesto. He decido pues, destacar tres de las obras pertenecientes al número 3 de Planeta Manga.

Backhome

Realizada por Sergio Hernández y Toni Caballero, esta obra cuenta la historia de Ann, una chica que vuelve a un lugar que no visitaba desde su infancia, donde perdió a alguien muy importante para ella. Allí volverá a enfrentarse a sus terrores, al pasado que la atormenta y descubrirá que no todo es como recordaba.

Sus principales características son la trama, que es sumamente interesante; su estilo de dibujo, muy Resident Evil, con ese toque occidental, pero que rezuma alma japonesa en esos detalles tan característicos; y el gran carisma que tiene la protagonista, que no cejará en realizar aquello que se proponga.

© Planeta Cómic.

Meadow Queen

Esta serie de cuatro capítulos creada por Risu Risu, cuenta la historia de una guerrera de Mainhead que huye de su reino en mitad de la guerra. Con esta acción, cambiará su destino de forma irremediable, ya que estaba llamada a grandes hazañas.

Uno de sus puntos fuertes es la facilidad con la que la protagonista genera confianza, a la par que cariño en el lector. Además, la obra tiene detalles preciosos tanto en escenarios como en los distintos personajes y una historia de aventura de esta ex-guerrera.

El diario de Kiku – Midoriboshi

Akira Pantsu sigue sorprendiendo con lo que parece ser una serie de historias cortas bajo el mismo universo. En esta ocasión nos cuentan la historia que hay tras el diario de Kiku, una nueva faceta de la historia de Maru y Kiku no contada en la anterior parte.

Destacan los diseños de personajes y los escenarios, que tienen una fijación por el detalle increíble, además de contar una historia enternecedora. Espero que esta serie continúe en siguientes números, porque me encanta el detalle que tiene en todos los aspectos.

© Planeta Cómic.

Los grandes protagonistas, los autores de cada obra

En este apartado de la reseña, quiero dar una mención a todos sus integrantes, con sus correspondientes obras, divididas en dos apartados, series y historias cortas:

Historias serializadas:

  • BackhomeSergio Hernández y Toni Caballero
  • GryphoonLuis Montes
  • AlterEgoAna C. Sánchez
  • Good Game!Blanca Mira y Kaoru Okino
  • Meadow QueenRisu Risu
  • ShionAlba Cardona
  • WingSenshiru
  • La historia del mangaMarc Bernabé

Historias cortas:

  • Mr LightfeetMarta Salmons
  • El diario de Kiku – MidoriboshiAkira Pantsu
  • Beastly CircusKaoru Okino
  • UroborosErnest Sala

© Planeta Cómic. – Mr Lightfeet

Edición Española

Al igual que en sus anteriores entregas, la revista presenta un tamaño de 17,5 x 25,5 cm, un tamaño grande pero que resulta ameno para leer y agradable visualmente. Algo que es un problema si tu intención es transportarlo para leerlo en tus ratos libres en el tren o en el metro, y que lamentablemente, ocupa mucho espacio en las estanterías.El concepto de revista de usar y tirar que tanto se lleva en Japón es lo que aquí quizás no acabemos de adoptar, pues tenemos un gen coleccionista que nos impide tirar estas revistas.

Por otro lado, la portada es muy sensible, por lo que se puede estropear fácilmente. También es cierto que la calidad del papel es superior a la típica revista japonesa. Resumiendo, nos encontramos ante una edición bastante cuidada y a un precio al alcance de muchos. Tenemos la posibilidad de descubrir muchas historias por tan solo 4,95€.

Conclusión

Aunque es cierto que en este número no he estado demasiado contento con que haya tanta abundancia de romance, si que es cierto que he disfrutado la revista como las anteriores. Las historias en su mayoría son interesantes, y cuentan con personajes carismáticos, así como giros de guion bastante curiosos que dan lo justo para tenerte enganchado hasta descubrir cómo continuará en el siguiente número. Además, la riqueza que presenta en la variedad de estilos, es esencial para que destaquen por méritos propios. Desde luego, sigo aplaudiendo la gran apuesta de Planeta, que espero continúe en el futuro. A mí personalmente me tienen encantado con esta gran iniciativa. Por muchos más números.

Lo mejor:

  • Historias interesantes con giros de guión
  • Personajes carismáticos y con personalidad propia
  • Variedad de subgéneros
  • Buen diseño en general

Lo peor:

  • Portada endeble
  • Tamaño quizás demasiado grande
  • El romance abunda mucho en las historias

 

Planeta Manga (Revista)

Bueno
Autores: Luis Montes, Alba Cardona, Anakris, Ken Niimura, Akira Pantsu, Laia López, iLuTV, Kalathras, Marc Bernabé, Oriol Estrada, Santi Casas, Belén Ortega, Kenny Ruiz, Lorena Calderón, Judit Mallol, Marian Company, Ana C. Sánchez, M. Salmons, Blanca Mira, Kaoru Okino, Ana Oncina, Álvaro Jaudenes, Numoris, Sara Soler, Toni Caballero, y Sergio Hernández
Editorial: Planeta Cómic
Formato: Libro Rústica 175 x 255
Tomos: 4 (En publicación)

Conociendo a… Ainhy

$
0
0

ainhy

Hoy tenemos una nueva entrega de nuestra sección «Conociendo A», una charla en directo con Youtubers de la comunidad manga y anime. Hoy martes 15 de junio conoceremos a una integrante de nuestra redacción que antes de unirse a nuestras filas ya andaba por Youtube haciendo sus vídeos, se trata de Ainhy. Como en el caso de Comeo , Ainhy también fue antes lectora y seguidora de nuestra web hace años, en nuestra época de Radio Ramen, cuando realizábamos el programa de radio y podcast. De esta manera se cierra un poco el círculo ahora, años después en el que nosotros ahora la entrevistamos a ella. La cita será en nuestro canal de Youtube a partir de las 22:00h peninsular.

Mientras, seguimos preparando más directos para los próximos días. Os dejamos con un calendario de todo lo que vamos preparando para que no os perdáis ninguno de nuestros directos. Estamos abiertos a propuestas por parte vuestra. ¿Qué os gustaría que intentáramos organizar para los próximos días?

Si te has perdido alguno de nuestro anteriores directos puedes verlos en nuestro canal o en la lista que reproducimos a continuación. También os recomendamos suscribiros a nuestro canal, para no pedreros ninguno de nuestros directos y que la propia aplicación de Youtube os avise.

The request cannot be completed because you have exceeded your quota.

También podéis disfrutar de estas charlas en formato audio podcast en la siguiente lista de reproducción o suscribiros a ella a través de las plataformas donde tenemos el podcast publicado como Ivoox, Spreaker, Spotify o Apple Podcast.

Nueva fecha de estreno para First Love de Takashi Miike

$
0
0

Con la llegada del COVID-19 a nuestro país, muchos de los estrenos previstos para los meses de marzo a junio tuvieron que ser pospuestos. Uno de ellos fue la esperada nueva película de Takashi Miike: First Love. Sin embargo, ante la «nueva normalidad» que cada vez más es una realidad, Barton Films ha confirmado que la cinta finalmente llegará a los cines españoles el próximo 10 de julio. Aunque por el momento se desconoce el número de salas donde se estrenará.

First Love se trata del último trabajo del prolífico director de películas como JoJo’s Bizarre Adventure 13 asesinos, entre muchas otras. En esta ocasión, cuenta con la coproducción de Jeremy Thomas bajo su compañía Recorded Picture Company, quienes ya produjeron la película japonesa de corte histórico Samurai Marathon. Ambos ya habían trabajado juntos en películas como La espada del inmortalHara-Kiri y 13 Asesinos.

Los actores Masataka Kubota (GintamaTokyo GhoulRurouni Kenshin) y Sakurako Konishi protagonizan la cinta junto a Nao Omori (ParásitoMuseum), Shota Sometani (El león de marzo), Seiyo Uchino (13 Asesinos), Becky (Nodame Cantabile The Movie I), Jun Murakami y Sansei Shiomi (Uchu Kyodai), entre otros.

Leo es un joven boxeador que atraviesa una mala racha. Durante el transcurso de una noche en la ciudad de Tokio se encuentra con el primer gran amor de su vida, Mónica, una prostituta adicta a la droga que pese a sus circunstancias personales sigue siendo una joven inocente. Aunque Leo no lo sabe, la chica se encuentra inmersa en una compleja trama relacionada con el tráfico de droga que la convierte en el objetivo de varias personas: un yakuza, un policía corrupto y una asesina enviada por la tríadas chinas.

Fuente: Barton Films

Desvelados los diseños originales de Taiyou Matsumoto para Inu-Oh

$
0
0

Durante el Festival internacional de animación de Annecy, que este año se está celebrando online debido a la pandemia del COVID-19, Science SARU y la distribuidora ASMIK Ace han desvelado los diseños originales de personajes de la película Heike Monogatari: Inu-Oh no Maki, próximo trabajo de Masaaki Yuasa. Estos han sido realizados por el mangaka Taiyo Matsumoto. La adaptación animada de la novela homónima de Hideo Furukawa se estrenará a lo largo de 2021.

Además, la cinta ha sido seleccionada dentro de la sección Work in progress, donde se mostrará un pequeño fragmento de la nueva película de Masaaki Yuasa. También han compartido las siguientes líneas sobre el proyecto:

«Inu-Oh fue un personaje real, un intérprete del teatro Sarugaku Noh y muy popular en el siglo XIV. Sin embargo, a día de hoy es un auténtico desconocido porque nos han llegado muy pocos que hablen de su vida. Sin embargo, 600 años después, este proyecto rescata el relato de amistad entre el legendario Inu-Oh, olvidado por la Historia, y un cierto músico de Biwa, todo ello acompañado de secuencias musicales y bailes.»

Destacar que se trata de la segunda colaboración entre el autor de Sunny y el aclamado director Masaaki Yuasa. Anteriormente, ambos ya habían colaborado en la serie Ping Pong, adaptación al anime del manga de Matsumoto. Junto a ellos se encuentra Akiko Nogi, quien debuta como guionista en el mundo de la animación tras haber trabajado en live-action como I am a Hero, entre otros.

En el certamen también se encuentra Nihon Chinbotsu, otro de los últimos trabajos de Science SARU y Masaaki Yuasa. Basada en la novela de ciencia ficción homónima de Sakyo Komatsu, la serie estará disponible en Netflix el próximo 9 de julio.

Fuente: ANN

Nuevo tráiler de Peninsula

$
0
0

El próximo mes de julio los zombies volverán a invadir la salas de cine de Corea con el estreno de Peninsula, esperada secuela de Train to Busan. Para ir abriendo boca, se ha publicado un nuevo tráiler promocional de la cinta de Yeon Sang-Ho. Aunque en España no tiene una fecha definitiva de estreno, A Contracorriente Films tiene previsto que llegue a nuestros cines a lo largo del primer semestre de 2021.

En esta nueva entrega, la trama se sitúa  cuatro años después. de los acontecimientos de Train to Busan. El protagonista en esta ocasión es Gang Dong-won (Illang: La brigada del loboBurning) quien tendrá que sobrevivir en un mundo post-apocalíptico plagado de zombies y con una sociedad humana completamente degenerada. Si bien en la primera entrega el rasgo característico era que toda la cinta transcurría en un tren, en esta ocasión la mayoría de la cinta se desarrollará de noche.

Junto a Gang Dong-won, se encuentran Lee Jung-hyun (Battleship Island), Lee Re (Seven Years of Night), Kwon Hae-hyo (En la playa sola de noche), Kim Min-jae (Hit the Top) y Koo Kyo-hwan (Maggie).

Train to Busan fue uno de los grandes éxitos del cine coreano en 2016 y que prácticamente revolucionó el género zombie. El filme está protagonizado por Yoo Gong (The Age of Shadows), Soo-an Kim, Yu-mi Yung (La chica satélite y el chico vaca), Dong-seok Ma (El bueno, el malo y el raro), Woo-sik Choi, Sohee y Eui-sung Kim (Asesinos). La cinta alcanzó más de 11 millones de espectadores en su país, convirtiéndose en la primera en superar la barrera de los 10 millones de espectadores. Además  se alzó con varios galardones en el Festival de Sitges de 2016 como los premios a Mejores efectos especiales y Mejor director.

Actualmente, tanto la cinta como su precuela animada Seoul Station están disponibles disponibles en formato físico, así como en Amazon Prime Video.

Jung-seok es un soldado que escapó de un auténtico desierto completamente desolado y que tiene volver a hacer frente al terror en una operación encubierta con dos simples objetivos: encontrar y sobrevivir. Sin embargo, cuando su equipo se encuentra inesperadamente con un grupo de supervivientes, sus vidas dependerán de sí mismos pues lo mejor, o lo peor, de la naturaleza humana prevalece en las circunstancias más difíciles.

Fuente: CineAsia Online

Crunchyroll estrenará The God of High School el 6 de julio

$
0
0

The God of High School, el esperado anime de Crunchyroll Originals ya tiene fecha de estreno. Esta adaptación al anime del cómic de Yongje Park y WEBTOON se estrenará en Crunchyroll el 6 de julio de 2020 y para celebrarlo la plataforma de anime en streaming presenta un nuevo tráiler con subtítulos en español y un nuevo póster promocional de esta serie animada que podrá seguirse tanto desde España como desde Latinoamérica.

MAPPA, responsables de animes como Dororo, Kakegurui y Yuri!!! on ICE entre otros, está detrás de la animación de The God of High School, con Sunghoo Park (GARO -VANISHING LINE-) como director. Kiyoko Yoshimura escribe y compone el guión de este anime mientras que Manabu Akita (animación clave en Kakegurui, Terror in Resonance, Rage of Bahamut) se acredita como autora de adaptar los diseños de personajes al anime. Kuniko Iwatani y Sachiko Nishiguchi son responsables de la dirección de animación y Arisa Okehazama de la composición musical. Otros puestos desvelados en este proyecto animado son:

  • Diseño de color: Ami Kutsuna
  • Dirección de fotografía: Shigeki Asakawa (Hunter x Hunter: Phantom Rouge, Devils’ Line)
  • Edición: Satoshi Aihara
  • Dirección de sonido: Kisuke Koizumi
  • Efectos de sonido: Katsuhiro Nakano
  • Producción musical: Yoshiki Kobayashi
  • Gestión: SOLA ENTERTAINMENT

Con respecto al casting de voces anunciado hasta el momento, a continuación se lista el reparto de papeles para este proyecto perteneciente a Crunchyroll Originals:

  • Tatsumaru Tachibana (Toratarou Kobayashi en Case File nº221: Kabukicho) como Jin Mori
  • Kentaro Kumagai (Haruhiko Takase en Tsuredure ChildrenTheo Cornaro en Record of Grancrest War) como Han Daewi
  • Ayaka Ohashi (Ran Shibuki en Aikatsu!Aki Adagaki en Masamune-kun’s Revenge) como Yoo Mira
  • Daisuke Namikawa (Hisoka en Hunter x Hunter) como Park Mujin
  • Tomokazu Sugita (Gintoki en Gintama) como Gang Manseok
  • Yuki Kaida (Taro en Hanaukyo Maid Team) como Juez O
  • Asami Tano (Nori en Sword Art Online II) como Juez P
  • Kenji Hamada (Enishi en Hanasaku Iroha) como Juez Q
  • Chikahiro Kobayashi (Legoshi en Beastars) como Juez R
  • Tomokazu Seki (Kyo Soma en Fruits Basket) como Presentador T

El web cómic original sobre el que se basa esta serie animada de The God of High School lleva por título Gat Obeu Hai Seukul, un manhwa escrito e ilustrado por Yongje Par y que comenzó a publicarse en abril de 2011. La obra se publica actualmente en el servicio online surcoreano WEBTOON así como a través de otras plataformas como LINE Manga en Japón y en inglés en LINE Webtoon para países como Estados Unidos, Taiwan, Indonesia, Tailandia, España y Francia.

Todo comenzó como un torneo de lucha para buscar al mejor luchador entre todos los estudiantes de secundaria de Corea. Mori Jin, especialista en Taekwondo y estudiante de secundaria, pronto se entera de que hay algo mucho más importante debajo del escenario del torneo.

Fuente: Crunchyroll


Detective Conan vuelve a Super3 el 22 de junio

$
0
0

La programación online de Televisió de Catalunya confirma el regreso de Detective Conan a la parrilla de Super3. La serie del pequeño detective creado por Gosho Aoyama retoma su emisión en el canal infantil de la televisión autonómica catalana el próximo lunes 22 de junio, con la re-emisión de dos episodios de lunes a viernes a las 15:00 horas.

Detective-conan

La emisión de la serie animada de Detective Conan se detuvo por completo el pasado mes de marzo, paralizando el estreno de nuevos episodios. Esto en parte se debe al cierre de los estudios de doblaje a causa del COVID-19 y a la reestructuración de canales y contenidos que hizo Televisió de Catalunya durante el estado de alarma. Super3 priorizó los contenidos educativos y de producción propia por encima de las series extranjeras. De momento, el regreso de Conan a la pantalla de televisión cubrirá episodios a partir del 695 y varias películas que se estrenarán en sábados consecutivos.

Más allá de los episodios de la serie animada, Alfa Pictures tiene en su haber un total de 15 películas de la serie bajo su licencia, con un total de dos pack disponibles en exclusiva en la página web del Mundo Deportivo. Por su parte, el manga está licenciado en España por Planeta Cómic, siendo la serie con más tomos publicados en nuestro país, con un total de 95, más el tomo 96 que estará próximamente disponible.

Fuente: Televisió de Catalunya

Planeta Cómic adelanta el lanzamiento de Capitán Tsubasa #1

$
0
0

captain stubasa capitan

Planeta Cómic adelanta la fecha de lanzamiento del primer tomo del manga de Capitán Tsubasa. Previsto inicialmente para el 22 de septiembre, tras la buena respuesta a la iniciativa lanzada por la editorial a través de su cuenta oficial de Twitter, esta adelanta al 25 de agosto la puesta a la venta en librerías especializadas la mítica obra creada por Yoichi Takahashi . En el mismo comentario en la red social, donde pedía a los fans superar los trescientos retuits, la editorial también mostraba el diseño final de la nueva edición de este popular manga.

Planeta Cómic anunció la licencia de Capitán Tsubasa durante su presentación de novedades del pasado 25 Manga Barcelona. Esta nueva edición definitiva que prepara la editorial contará con un total de 21 volúmenes recopilatorios con formato B6, rústica con sobrecubierta. El número de páginas de los tomos es de alrededor de 352 y llegará a las librerías españolas a un precio de 12,95€. Además, los personajes mantendrán sus nombres originales japoneses en lugar de los conocidos en España por las adaptaciones animadas de la obra.

Capitán Tsubasa apareció el 13 de abril de 1981 cuando Yoichi Takahashi publicó el primer capítulo del manga en las páginas de la Weekly Shônen Jump de Shueisha. La obra finalizó el 9 de mayo de 1988 con un total de 37 tomos recopilatorios y poniendo de moda el fútbol en un país donde, por aquel entonces, era un deporte minoritario. A esto contribuyó en gran parte la serie de anime de Tsuchida Pro que adaptó el manga original en 128 episodios que se emitieron en TV Tokyo entre 1983 y 1986.

Además de esto, Capitán Tsubasa recibió un total de cinco películas animadas entre 1985 y 1994, así como una serie de OVA titulada Shin Captain Tsubasa estrenada en 1990. Posteriormente se produjeron hasta tres remakes que añadían tramas y personajes a la serie original: Captain Tsubasa JCaptain Tsubasa: Road to 2002 y Captain Tsubasa (2018).

En España la serie animada es conocida por Campeones: Oliver y Benji y fue emitida en televisión con bastante éxito, del cual no disfrutó tanto el manga editado por Glénat/EDTSelecta Visión editó en varias ocasiones la serie animada en formato doméstico. Por su parte, Captain Tsubasa J fue emitida en televisión bajo el título de Supercampeones, mientras que  Captain Tsubasa: Road to 2002 también se emitió en la pequeña pantalla española y fue distribuida en DVD por Manga Films con el nombre de Campeones hacia el mundial.

Fuente Planeta Cómic

Little Town Hero llega a PC el 30 de junio

$
0
0

Gamefreak confirma el lanzamiento en PC del juego de rol por turnos Little Town Hero. El videojuego llegará justo una semana después del lanzamiento en para PlayStation 4 y Nintendo Switch de la Big Idea Edition por NIS America. La versión para PC estará disponible en formato digital a través de la tienda online Steam a partir del próximo 30 de junio, aunque ya se puede reservar a través de la citada plataforma de Valve.

En Little Town Hero el jugador se pondrá en la piel de un joven habitante de un pequeño pueblo que quiere explorar el mundo exterior. Por algún motivo desconocido, existe una ley que no permite a los lugareños abandonar el poblado, por lo que el deseo del protagonista no puede hacerse realidad. Pero un día un monstruo aparece en la tranquila aldea y el joven descubre que gracias a una piedra que encuentra por casualidad es el único en poder derrotar a la abominable criatura. Desde ese momento, la misión del protagonista es defender al pueblo de las amenazas que aparezcan.

Little Town Hero se reveló originalmente durante una presentación de Nintendo Direct celebrada en septiembre de 2018 bajo el nombre provisional «Town». No fue hasta el 25 de julio de 2019 que se dio a conocer su título definitivo Little Town Hero. En cuanto a su desarrollo, Masao Taya dirigió el videojuego e hizo el guion, mientras que Masafumi Saito se encargó de la producción. En lo que concierne al apartado artístico, Atsushi Terachi fue el diseñador principal, entre tanto Toby Fox (Undertale) y Hitomi Satô (Pokémon) compusieron la banda sonora.

Fuente: Gematsu

Kingdom Hearts: Dark Road disponible en Japón el 22 de junio

$
0
0

Square Enix anuncia a través de un nuevo tráiler la fecha de lanzamiento para Japón del nuevo videojuego para móviles de la saga RPG. Se trata de Kingdom Hearts: Dark Road, que se lanzará dentro del videojuego Kingdom Hearts Union X[Cross] el próximo 22 de junio para dispositivos móviles Android eiOS, siendo posible también descargar el juego a través de tienda de aplicaciones de Amazon.

Kingdom Hearts: Dark Road narrará la historia del cómo el joven Xehanort se convirtió en el buscador de la oscuridad. En cuanto a un lanzamiento occidental, aún no se ha anunciado una fecha al respecto salvo que se lanzará en algún momento de la primavera de 2020. Poco se sabe sobre la jugabilidad de Kingdom Hearts: Dark Road aparte de lo mostrado en los tráilers y capturas publicados por Square Enix. El sistema de juego está basado en el uso de cartas de distintos personajes de la franquicia para abatir a los enemigos, algo similar a las medallas de Kingdom Hearts: Union X. Además, también se contará la historia de su fiel amigo Eraqus, así como otros aprendices de la Llave Espada.

Por otro lado, el último videojuego de la franquicia, Kingdom Hearts III, recibió el pasado 23 de enero una expansión titulada Kingdom Hearts III Re:Mind, la cual ya se encuentra disponible en PlayStation 4 a través de PlayStation Store. Sin embargo, en Xbox One fue lanzada un poco más tarde con respecto a la consola de Sony, el pasado 25 de febrero. Además, el juego base recibió una actualización gratuita junto a la salida del DLC Re Mind. Entre sus principales novedades se encuentra la inclusión de dos nuevas Llaves Espada (Prometida y Recuerdos Lejanos), nuevas transformaciones y nuevas habilidades.

Fuente: Gematsu

Gunka no Baltzar y Magical Girl Holy Shit para después del verano

$
0
0

Esta semana viene marcada por diferentes anuncios por parte de las editoriales españolas. Si Milky Way Ediciones anuncio nuevas licencias el pasado martes, esta tarde Editorial Ivrea desvelará una nueva serie y Ediciones Babylon anunciará el jueves una nueva licencia, Arechi Manga ofrece nuevos detalles sobre sus primeras licencias manga. La editorial avanza que comenzará la publicación de Gunka no Baltzar y Magical Girl Holy Shit presumiblemente para después de este verano de 2020.

Título: Gunka no Baltzar
Título original: Gunka no Baltzar (軍靴のバルツァー)
Autor/es: Nakajima Michitsune
Géneros: acción, drama, histórico, seinen, vida escolar
Formato: Rústica con sobrecubierta 12,5 x 15,2 cm
Estado: En publicación (12 volúmen/es)
Editorial Española: Arechi Manga
Editorial Japonesa: Shinchosha
Ver ficha completa de Gunka no Baltzar

Tras la publicación de la novela de Candy Candy, la historia definitiva, Arechi Manga anunció a finales del pasado mes de febrero la licencia de Gunka no Baltzar, un seinen de corte bélico escrito e ilustrado por Nakajima Michitsune. Este llegará a nuestro país en una edición rústica con sobrecubierta, de tamaño 128×182 mm.

Nakajima Michitsune, autora de otros títulos de corte histórico y bélico como Sekiheki Strive o Gishi Bunteiten Kenan Maestro!, lleva trabajando en Gunka no Baltzar casi 9 años. Una obra publicada en Japón por la editorial Shinchosha y que cuenta hasta el momento con 12 volúmenes.

Siglo XIX. Bernd Baltzar, nacido en Weissen, una de las potencias militares del mundo, sigue una carrera brillante en el campo de batalla. Su vida dará un vuelco cuando sea destinado a la academia militar de Baselland, un país aliado, donde los instructores y los cadetes se han acostumbrado a vivir en un ambiente de tranquilidad…pues no saben que la guerra acecha en el horizonte.

Título: Machigatta ko wo Mahou Shoujo ni shite shimatta
Título original: 間違った子を魔法少女にしてしまった
Autor/es: Souryu
Géneros: acción, comedia, ecchi, magical girls, sobrenatural
Formato: Rústica con sobrecubierta
Estado: En publicación (8 volúmen/es)
Editorial Española: Arechi Manga
Editorial Japonesa: Shinchosha
Ver ficha completa de Machigatta ko wo Mahou Shoujo ni shite shimatta

Gunka no Baltzar no es la única licencia manga en la que trabaja la editorial, ya que también publicará en nuestro país Machigatta ko wo Mahou Shoujo ni shite shimatta de Souryu bajo el título tentativo de Telita con la Magical Girl. La serie se estrenó en 2016 en la página web de Kurage Bunch, de la editorial Shinchôsha. Esta es la primera incursión en el ecchi de este mangaka tras haber creado obras de corte hentai durante diez años. La obra pronto se convirtió en todo un éxito en Japón tras arrancar su edición en tomo, con más de 300.000 copias impresas de los 3 primeros volúmenes. Actualmente, la serie lleva unos ocho volúmenes publicados. Uno de los pilares del éxito de la obra es cómo se burla y parodia el género magical girl, con una protagonista que es totalmente lo contrario al prototipo de «heroína mágica».

Fuente: Arechi Manga

Editorial Ivrea publicará el manga de KonoSuba

$
0
0

La licencia que tenia guardada Editorial Ivrea para este verano es ni más ni menos que el manga de Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku wo!, más conocido como KonoSuba. Este disparatado isekai de Natsume Akatsuki llegará a nuestro país bien pronto, el próximo mes de julio, y lo hará en una edición de tomos dobles de 400 páginas en formato B6, incluyendo algunas páginas a color y a un precio de 14 € cada volumen. La publicación de la serie por parte de la editorial será bimestral.

Las aventuras de Kazuma Sato y compañía aterrizan en España con la adaptación al manga de esta popular serie de novelas ligeras de Natsume Akatsuki. Esta se publica en la revista Monthly Dragon Age de la editorial Fujimi Shobo desde el año 2014 con dibujo de Masahito Watari y permanece abierta en Japón con 11 volúmenes. Además de este manga, la franquicia cuenta con otros mana spin-off, como Kono Kamen no Akuma ni Sodan wo!, Kono Subarashii Sekai ni Bakuen wo! y Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku wo! Extra: Ano Orokamono ni mo Kyakkou wo!, todos ellos ya finalizados.

Kazuma Sato es un hikikomori que disfruta como un bellaco con los videojuegos, el manga y el anime. Un día decide salir de su casa, sufre un desafortunado accidente y fallece. Cuál es su sorpresa al ver que aparece en un limbo junto a una diosa llamada Aqua que le ofrece enviarlo a un nuevo mundo con tintes roleros y -además- concederle un deseo. Pero antes, Aqua se ocupa de humillarlo porque la muerte que él pensaba que había sido heroica salvando a una chica de ser atropellada, resulta ser lo más patética y cutre que te puedas echar a la cara. Lo único que se le ocurre al bueno de Kazuma es usar su deseo para que Aqua lo acompañe al nuevo mundo y se una a él en sus peripecias para derrotar al Rey Demonio. Ella, a su pesar, le toca hacerle compañía y ponerse pesada con sus tonterías.

En su nueva aventura encontrará una gran variedad de personajes a cada cual más cazurro y alocado, formando equipo con la pesada de Aqua, con Megumin, una maga loca por las explosiones y con Darkness, una paladín aficionada al sadomasoquismo. Viendo que su equipo está mal de la cabeza y que todas son más tontas que un zapato, Kazuma decide disfrutar de su nueva vida a lo grande, pero al final se las tendrá que ver con los generales del Rey Demonio que se cruzarán en su camino… y con sapos, un montón de enormes y babosos batracios.

Aparte de las novelas y mangas, esta historia de aventuras y fantasía fue llevada a la televisión en forma de serie animada. El anime cuenta hasta la fecha con 2 temporadas, la primera se estrenó en enero de 2016 en Tokyo MX finalizando con un total de 10 episodios. Takaomi Kanasaki (Tokyo RavensKore wa Zombie desu ka?) estuvo al frente de este proyecto animado de Studio DEEN, mientras que Makoto Uezu (Kore wa Zombie desu ka?La heroica leyenda de ArslanYuki Yuna Is a Hero) estuvo al cargo del guión. Una segunda temporada, también de 10 episodios, se emitió en la televisión japonesa entre enero y marzo de 2017. Entre medias se lanzó un episodio original animado titulado Kono Subarashii Chōkā ni Shukufuku o!. Finalmente, el 30 de agosto de 2019 la franquicia saltó a la gran pantalla japonesa con Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku o! Kurenai Densetsu, la primera película del anime de KonoSubaJ.C. Staff se encargó de la animación de la película en vez de Studio DEEN.

Fuente: Editorial Ivrea

Anunciada secuela de la novela The Tatami Galaxy

$
0
0

Después de 16 años de su lanzamiento, The Tatami Galaxy contará con una secuela. Bajo el título Yojō-Han Time Machine Blues, el autor Tomihiko Morimi retomará la historia inspirado en la obra de teatro Summer Time Machine Blues de Makoto Ueda. Es más, Ueda aparecerá como creador de la idea conceptual de la novela. Actualmente se puede leer el primer capítulo de 44 páginas de la obra en la página Kadobun de Kadokawa, además de disfrutar de la portada de la novela.

Además, la sinopsis de la secuela es la siguiente:

«El problemático amigo del protagonista de The Tatami Galaxy, Ozu, moja el único control remoto del aire acondicionado del bloque de apartamentos de estudiantes, dejando al edificio sin ventilación en pleno verano. La solución al problema llegará de la mano de Akashi y un particular estudiante llega al presente desde 25 años en el futuro. El protagonista utilizará su máquina del tiempo para evitar la avería del aire acondicionado.»

La secuela combinará elementos de la obra de teatro de Ueda, así como personajes de la novela original de Morimi. Destacar que Ueda ya había sido guionista de la adaptación animada de la obra y que contó con la dirección de Masaaki Yuasa. En cuanto al diseño de personajes, así como de la portada de la novela, volverá a recaer en Yūsuke Nakamura.

Tomihiko Morimi publicó The Tatami Galaxy en 2004 bajo el sello Ohta Publishing. El protagonista es un estudiante de la universidad de Kioto que, en su último año, recuerda sus vivencias de los primeros años de carrera. Lo original de la obra es que cada uno de los cuatro capítulos se desarrolla en un universo paralelo de la realidad que cuenta el protagonista.

La popularidad de la obra llegó de la mano de la adaptación animada de Madhouse y dirigida por Masaaki Yuasa. La serie de once episodios se emitió entre abril y junio de 2010, siendo prácticamente alabada por la crítica. Fue la primera serie en ganar en la categoría de animación en la 14ª edición del Japan Media Arts Festival, además de alzarse en la categoría «Televisión» en los Tokyo Anime Awards. Incluso la prestigiosa revista Forbes lo incluyó entre uno de los mejores animes de la década del 2010.

Fuente: ANN


SPYxFAMILY ha ganado la cuarta edicion del TSUTAYA’s Comic Award 2020

$
0
0

A través de una cuenta de fans de la revista Weekly Shonen Jump se ha dado a conocer que SPY×FAMILY, obra de Tatsuya Endou, ha sido nombrada ganadora de la cuarta edición de los Comic Award. El ganador ha sido elegido por parte de los usuarios de la revista TSUYATA. La lista de los diez más votados de este año, que se muestra a continuación.

  1. SPYxFAMILY
  2. Ojisama to Neko
  3. Atarashii Joushi wa Do Tennen
  4. Boku no Kokoro no Yabai Yatsu
  5. Gokushufudo: el yakuza amo de casa  (Ivrea)
  6. Sono Bisque Doll wa Koi wo suru
  7. Mieruko-chan
  8. Yancha Gal no Anjou-san
  9. Kawaii dake ja nai Shikimori-san
  10. Yofukashi no Uta

En relación a anteriores ediciones, en la primera edición ganó The Promised Neverland, en la segunda Blue Period, y en la tercera lo hizo Jujutsu Kaisen.

La comedia de espías de Spy X Family comenzó su publicación el pasado año 2019 en la revista digital Shônen Jump + de Shueisha. La obra se publica de manera gratuita y traducida al español a través de la aplicación para móviles y la página web de Manga Plus. La obra de Tatsuya Endo fue nominada a mejor manga shônen en 44 la edición de los Kodansha Manga Awards y mejor manga en los 24 Tezuka Osamu Cultural Prize.

El pasado 11 de junio llegó a España SPYXFAMILY. Se trata de una esperada comedia de espías que ha conseguido vender más 3.000.000 de copias con tan solo sus 4 primeros tomos, el último de ellos lanzado el pasado 13 de mayo en Japón. La obra llega a España en una edición similar a la japonesa, en rústica de tamaño 115×170, tapa blanda y con sobrecubierta. El primer volumen de la edición española incluye algunas páginas a color y tinta especial metalizada en su sobrecubierta. El precio del tomo es de 8,50€. Además, el primer volumen viene dos ediciones con portadas diferentes.

Los países de Westalis y Ostania libran desde hace años una guerra fría donde el espionaje y los asesinatos son moneda corriente. El inigualable espía conocido como Twilight es el mejor agente de Westalis que tiene por objetivo encargarse del poderoso Donovan Desmond. El problema es que Desmond es un ermitaño antisocial cuyas únicas apariciones públicas son en los actos escolares de su hijo. Twilight deberá acercarse al objetivo lo suficiente como para desbaratar su agenda secreta. Para ello, sólo deberá simular que es un hombre de familia… con el pequeño detalle de que sólo tiene 7 días para conseguir la familia ideal. Es por eso que bajo la identidad del psiquiatra Loid Forger, Twilight reclutará a Yor Briar, una civil ostaniana que quiere tener bajo perfil y Anya, una huerfanita que sólo busca una familia cariñosa, para hacer las partes de esposa e hija respectivamente. Pero resulta que este par tampoco es nada normal, especialmente si tenemos en cuenta que Yor es una asesina profesional buscada por ambos bandos y Anya es una prófuga de un laboratorio secreto donde consiguió poderes telepáticos.

Fuente: WSJ Manga

¡Bienvenido al Diner de los Exiliados! vol. 1 a la venta el 15 de julio

$
0
0

Tras la buena recepción del primer volumen de Un personaje secundario como yo nunca podría ser popular, ¿verdad? en español, Tentai Books prepara ya su segundo lanzamiento. Se trata del primer volumen de la novela ligera ¡Bienvenido al Diner de los Exiliados! de Yuuki Kimikawa y Gaou, el cual saldrá a la venta en formato ePub en la web de la editorial y las tiendas online de Amazon y Kobo el próximo 15 de julio tanto en español como en inglés.

Tentai Books también ha aprovechado a desvelar parte de sus planes a futuro. Mucho de los lectores de la versión en español de Personaje Secundario han mostrado a la editorial si interés por adquirir la edición en papel, por encima de las versiones digitales. Es por ello que Tentai Books, tras Diner de los Exiliados, priorizará las versiones físicas ante las digitales para la publicación de sus siguientes licencias.

Nuevas licencias, ya que la editorial ampliará su catálogo con nuevos títulos. La intención de Tentai Books es la de centrarse en novelas ligeras más populares y de un mayor número de volúmenes. Es por ello que la editorial invita a los lectores a sugerir nuevos títulos, pudiéndolo hacer a través del canal que tiene Tentai Books en Discord. Eso si, siempre obras dentro de las posibilidades de la editorial.

Título: ¡Bienvenido al Diner de los Exiliados!
Título original: Tsuihousha Shokudou e Youkoso! (追放者食堂へようこそ! ~最強パーティーを追放された料理人(Lv.99)は、田舎で念願の冒険者食堂を開きます!~)
Autor/es: Yuuki Kimikawa, Gaou
Géneros: aventura, comedia, isekai
Formato: Digital
Estado: En publicación (2 volúmen/es)
Editorial Española: Tentai Books
Editorial Japonesa: Overlap
Ver ficha completa de ¡Bienvenido al Diner de los Exiliados!

Regresando a ¡Bienvenido al Diner de los Exiliados!, estamos ante un isekai de fantasía en el que Dennis, el cocinero más fuerte del mundo, ha sido recientemente exiliado de su hermandad, por lo que decide abrir un restaurante en el campo. En la actualidad, esta novela ligera de de Yuuki Kimikawa y Gaou cuenta con dos volúmenes publicados en Japón más un tercero ya confirmado. También en el mercado japonés cuenta con una adaptación en formato manga con dibujo de Tsumimi en la revista Comic Gardo de la editorial Overlap.

Traicionado por aquellos a los que consideraba sus amigos, Dennis ha sido exiliado de una de las hermandades más fuertes que existen: El Batallón de las Alas Plateadas. Pero eso no le molesta mucho, ya que se moría por usar sus habilidades de cocina de nivel 99 como fuera. Por eso decide dejar la ciudad atrás y abrir un pequeño diner en el campo.

Mientras persigue su sueño, Dennis conoce a Atrielle, una chica exiliada de su casa de nobleza y relegada a la esclavitud hasta que él la salva.

La pareja abre el diner juntos, y su primer cliente es… ?

¡Y así comienza la leyenda de Dennis y su diner, la comidilla del lugar!

Fuente: Tentai Books

Disponible ya en Netflix la película Nakitai Watashi wa Neko wo Kaburu

$
0
0

Este jueves 18 de junio Netflix estrena a nivel mundial la película animada de Nakitai Watashi wa Neko wo Kaburu, el último trabajo de Studio Colorido. La cinta animada, que tenía previsto estrenarse en la cartelera japonesa el 5 de junio pero se vio suspendido debido a la COVID-19, está ya disponible bajo el título de Amor de gata con subtítulos en 28 idiomas y audio en japonés. La pista con el doblaje en español estará disponible más adelante.

Junichi Sato (Sailor MoonAria the AnimationPrincess Tutu) y Tomotaka Shibayama (director de animación en Blue ExorcistLe Chevalier D’Eon) co-dirigen esta película de Nakitai Watashi wa Neko o Kaburu. En cuanto al guion, este corre por la polifacética Mari Okada, responsable de dirigir Maquia, una historia de amor inmortal y guionista de películas como El himno del corazón y Kimi dake ni Motetainda.

En cuanto al reparto de voces de esta película original, este está encabezado por Natsuki Hanae (Tanjirô Kamado en Guardianes de la noche – Kimetsu no YaibaTaichi Yagami en Digimon Adventure tri.) y Mirai Shida (Arrietty en Arrietty y el mundo de los diminutosKayo Horikoshi en El viento se levanta), que interpretan los papeles protagonistas de Kento  y Miyo y el gato Tarô, respectivamente. También se cuenta en este proyecto con los seiyûs Kôichi Yamadera y Hiroaki Ogi, que interpretarán a los personajes de Cat Storekeeper y Kusugi-sensei, respectivamente.

Nakitai Watashi wa Neko o Kaburu es una historia original sobre el verdadero yo y que se desarrolla en Tokoname, prefectura de Aichi, centrándose en Miyo «Muge» Sasaki. Ella es una peculiar estudiante de segundo año de secundaria que se enamoró de su compañero de clase Kento Hinode. Muge persigue resueltamente a Kento todos los días, pero él no se da cuenta de lo que siente su compañera por él. Cierto momento, Muge descubre una máscara mágica que le permite transformarse en un gato llamado Tarô. La magia le permite a Muge acercarse a Kento, pero la máscara aveces falla y Muge es incapaz de transformarse de nuevo en un humano en algunas ocasiones.

Fuente: Netflix

Diseño y detalles de la edición del manga de El tiempo contigo

$
0
0

Weathering With You

A finales de este mes de junio Milky Way Ediciones pondrá a la venta el primer volumen del manga de El tiempo contigo, adaptación de la última película de Makoto Shinkai. La editorial nos trae como aperitivo previo el diseño de la portada y sobrecubierta de la edición española de este tomo de Wataru Kubota, el cual además incluirá en su primera edición un set de postales exclusivas. También se confirma la inclusión de algunas páginas a color en este primer volumen y que no fueron incluidas en la edición japonesa.

Wataru Kubota dibuja esta adaptación de la película de Makoto Shinkai en las páginas de la revista Monthly Afternoon desde el pasado 25 de julio y cuenta hasta el momento en el mercado japonés con 2 tomos recopiatorio. El manga continúa publicándose y está previsto que finalice con 3 volúmenes. El precio de cada volumen en España será de 9,00 euros.

Título: El tiempo contigo
Título original: Tenki no Ko (天気の子)
Autor/es: Wataru Kubota
Géneros: drama, Juventud, sobrenatural
Formato: Rústica de tapa blanda y con sobrecubierta 13 x18 cms
Estado: En publicación (2 volúmen/es)
Editorial Española: Milky Way Ediciones
Editorial Japonesa: Kodansha
Ver ficha completa de El tiempo contigo

Durante las vacaciones de verano de su primer año como alumno de bachillerato, Hodaka abandona la pequeña isla en la que ha crecido y huye a Tokio en busca de una nueva vida. Sin nadie a quien recurrir y consumido por la hostilidad del entorno, se sienta a descansar en un restaurante de comida rápida. Allí conoce a Hina, una chica con una habilidad que la hace única y que consigue cambiar de repente la vida del muchacho.

Esta es la historia de dos jóvenes que intentan exprimir al máximo cada segundo de sus vidas.

Con esta licencia, se cierra en el mercado español el ciclo ya que se publicará tanto la película, la novela ligera y el manga de El tiempo contigoSelecta Visión llevó a los cines esta película de Makoto Shinkai, mientras que Planeta Cómic también publicó la novela ligera el pasado mes de febrero al precio de 18,95€.

Fuente: Milky Way Ediciones

Tráiler del live-action de Amar y ser amado, dejar y ser dejado

$
0
0

La productora de cine japonesa TOHO presentó el pasado miércoles a través de su canal oficial en Youtube un nuevo tráiler de la película de imagen real de Amar y ser amado, dejar y ser dejado (Omoi, Omoware, Furi, Furare). En el vídeo, de un minuto y medio de duración, se puede escuchar un adelanto del tema musical «115-man Kilo no Film», canción principal del largometraje y que es interpretada por el grupo Official HiGE DANdism. Esta adaptación a live-action del manga original de Io Sakisaka se estrenará en las salas de cine japonesas el próximo 14 de agosto.

Takahiro Miki dirige esta película de Amar y ser amado, dejar y ser dejado al igual que ya hizo con la adaptación de imagen real de Ao Haru Ride, otra de las obras publicadas por Io Sakisaka. Además, el propio director se ha encargado de escribir y componer el guion junto a Yôko Yonaiyama.

En cuanto al reparto principal de actores del live-action, este está encabezado por los actores Minami Hamabe (Yumeko Jabami en el live-action de Kakegurui) en el papel de Akari Yamamoto, Takumi Kitamura (Haruki Shiga en el live-action de Quiero comerme tu páncreas) como Rio Yamamoto, Riko Fukumoto (Kaho en el live-action de Sensei Kunshu) como Yuna Ichihara y Eiji Akaso (Banjo Ryuga en la franquicia Kamen Rider) como Kazuomi Inui.

Como ya se ha indicado, este largometraje adapta la obra original de Io Sakisaka, la cual comenzó su publicación en el año 2015 en las páginas de la revista Bessatsu Margaret de Shueisha, finalizando en mayo de 2019 con un total de 11 volúmenes recopilatorios. Además esta versión a imagen real, el manga también cuenta con una adaptación al anime en forma de película a cargo de A-1 Pictures, cuya fecha de estreno estaba prevista para el pasado 29 de mayo, pero se tuvo que retrasar debido a la crisis del COVID-19.

El manga de Amar y ser amado, dejar y ser dejado fue publicado en España por Editorial Ivrea, estando disponibles al castellano los 12 volúmenes de la serie. Además, la editorial española también publicó en nuestro país otras obras de Io Sakisaka como Strobe EdgeAoha Ride y el libro de ilustraciones Io Sakisaka Illustrations.

Akari y Yona son dos chicas con un concepto del amor muy opuesto. Yuna es soñadora y romántica, mientras que Akari tiene los pies en la tierra. Aún así se hacen muy amigas, aunque todo cambiará cuando Yuna se enamora de Rio, el hermano de Akari, quien a su vez se enamora de un amigo de la infancia de Yuna, Kazoumi. Cuatro visiones del amor muy diferentes que sólo Io Sakisaka sabe cómo retratar.

Fuente ANN

Viewing all 34733 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>