Quantcast
Channel: Ramen Para Dos
Viewing all 34733 articles
Browse latest View live

El 80% de la recaudación de Detective Conan en cines se generó en Catalunya

$
0
0

Durante la entrevista celebrada a Joan Herrero, director de adquisiciones de Alfa Pictures, una de las preguntas más recurrentes en el chat era si había posibilidades de que las películas recientemente lanzadas en DVD de Detective Conan se doblasen al castellano, además del catalán. Joan Herrero respondió a ello diciendo que no descartan hacerlo en el futuro pero que actualmente se basan en sus estudios de mercado, ya que la recaudación en cines de las películas de la franquicia se encuentra en torno al 80% en favor del doblaje catalán. Además, también es habitual que se estrenen en televisión, a diferencia de las televisiones en castellano. Es por ello que las películas lanzadas en DVD solo se doblan a dicha variante, y que si algunas películas se doblan en castellano, es por el hecho de que son estrenadas en cines.

Detective Conan se empezó a publicar en 1994 en las páginas de la Weekly Shonen Sunday de Shogakukan de la mano de Gosho AoyamaActualmente, sigue en publicación con más de 96 tomos publicados. El anime de Detective Conan cuenta con casi 970 episodios y 23 películas emitidas. La última película de la saga, Detective Conan: El puño del zafiro azul, se convirtió en la película más taquillera de toda la franquicia tras su estreno el pasado 12 de abril de 2019, recaudando más de 120 millones en todo el mundo.

En España, Planeta Cómic ha publicado varias ediciones de la obra (actualmente 95 tomos de volumen 2 y 29 tomos de la nueva edición). En televisión se pudo disfrutar a través de Cartoon Network y canales autonómicosActualmente sigue en emisión en catalán en Super 3. Además, Alfa Pictures ha estrenado en cines y DVD/Blue-Ray varias de las películas de la franquicia, siendo la última estrenada El puño del zafiro azul el 8 de noviembre de 2019. Además, recientemente también se lanzaron 7 nuevas películas en DVD por un precio de 36,00€ más gastos de envío gracias a Mundo Deportivo. También reeditaron 200 unidades del primer packlanzado en diciembre de 2019, con las 6 primeras películas en DVD por 30,00€ más gastos de envío. Estas películas contienen audio en japonés, catalán y subtítulos en castellano y catalán.

El detective más famoso de Japón, el joven Shinichi Kudo, presencia un intercambio sospechoso entre unos hombres vestidos de negro. Tras descubrilo, Shinichi es atacado por uno de esos mafiosos, y le administran un veneno con el fin de matarlo. Sin embargo el veneno tiene un efecto inesperado: el cuerpo de Shinichi pasa a convertirse en el de un niño de 7 años.

Ahora, haciéndose llamar Conan Edogawa y ocultando su verdadera identidad con tal de proteger a los suyos y a él mismo de los Hombres de negro, el joven detective se traslada a casa su padre: el detective Kogoro Mouri. Ninguno de ellos sabe que Conan es, en realidad, Sinichi y éste utilizará su secreto para resolver los casos del propio Mouri sin que nadie lo sepa.


Persona 4 Golden ya disponible en PC

$
0
0

Durante la edición de este año del evento PC Gaming Show, Atlus y SEGA por fin confirmaron los rumores y evidencias de los días anteriores sobre el lanzamiento de la cuarta entrega de la saga en compatibles. Persona 4 Golden llega a PC a través de Steam de forma oficial y ya se encuentra disponible en la plataforma a un precio de 19,99€. Este RPG clásico con batallas por turnos y un fuerte componente social incluye textos en inglés, así como voces en inglés y japonés, algo que no ocurrió con las versiones de  PlayStation 2 y PlayStation Vita.

Por otro lado, también se encuentra disponible una versión llamada Digital Deluxe Edition, que incluye el videojuego, un artbook digital y la banda sonora digital por 24,99€. Además, se muestra su tráiler de lanzamiento, donde se pueden se repasan las claves de esta versión, se ven varias de las cinemáticas, y muestras de la jugabilidad con algunos combates y conversaciones con los personajes del videojuego.

Entre las características que incluye esta versión para compatibles, se incluyen las siguientes posibilidades:

  • Gameplay con distintos framerates
  • Experimentar el mundo de Persona en PC en alta definición
  • Logros de Steam y Cartas Intercambiables
  • Elegir entre el doblaje original japonés y el inglés

Persona 4 Golden es un remake del juego original de  lanzado PS2 y para PS Vita en 2012, llegando a Europa en febrero de 2013. El juego no es un simple port, sino que mejora el apartado gráfico, además de nuevas escenas de vídeo y nuevos diálogos. Por lo demás, el juego mantiene el ya clásico sistema de combate por turnos, gestión de Personas y un plantel de personajes inolvidables. A diferencia de Persona 5 RoyalP4G fue lanzado en nuestro país únicamente con textos en inglés, al igual que esta versión para PC.

Un rumor se ha expandido por el instituto de un pequeño pueblo: si miras la pantalla apagada de un televisor desenchufado durante una noche de lluvia, verás a tu verdadero amor. Pero al investigar este rumor, se descubre una oscura verdad y se acaba viviendo una aventura a través del extraño mundo que se encuentra al otro lado de la pantalla…

El éxito de Persona 4 Golden llevó a la producción de dos series animadas para televisión, una película, la publicación de 3 mangas y una novela ligera. Seiji Keishi se encargó de dirigir ambas series y película aunque de su animación se encargó AIC ASTA la primera temporada (2011-2012 – 25 episodios + 1 OVA) y la película, Persona 4: The Animation -The Factor of Hope- (2012), mientras que la segunda serie corrió a cargo de A-1 Pictures (2014 – 12 episodios + 1 OVA)

De momento los fans de Persona tienen ya disponible Persona 5 Royal, la versión revisada y ampliada de la quinta entrega de la franquicia para PlayStation 4P5R fue lanzado el pasado 31 de marzo con textos traducidos a varios idiomas, entre ellos el español, siendo la primera entrega en ser traducida a nuestra lengua. Esta versión añade un nuevo semestre, una nueva historia, nuevos personajes, confidentes y lugares nuevos que explorar.

Fuente: Gematsu

Capcom anuncia Pragmata para PlayStation 5, Xbox Series X y PC

$
0
0

Capcom anunció Pragmata, un videojuego ambientado en un futuro distópico en la Luna, que estará disponible para PlayStation 5, Xbox Series X y PC a lo largo de 2022. El anuncio se produjo mediante un tráiler durante la conferencia de presentación de PlayStation 5, celebrada el pasado 11 de junio.

En el avance se puede observar a una persona con un futurista traje de astronauta que explora una ciudad hasta encontrar a una niña y a un gato robótico. Una vez se encuentran son sorprendidos por la caída de un satélite cuyo impacto les propulsa a la Luna. El lugar en el que se encontraban parece ser una simulación de la Tierra de hoy día.

Fuente: Koch Media

Astro’s Playroom vendrá preinstalado en PlayStation 5

$
0
0

Astro’s Playroom es el nuevo videojuego protagonizado por el pequeño Astro, y verá la luz el día de salida de PlayStation 5 en una fecha desconocida por el momento. El juego se anunció mediante un tráiler presentado durante el evento de presentación de la nueva consola de Sony el pasado 11 de junio. Este plataformas 3D, desarrollado por SIE Japan Studio y Team Asobi, vendrá preinstalado en la consola y estará orientado a mostrar las nuevas funciones hápticas del DualShock 5.

Astro es un personaje creado por SIE Japan Studio y Team Asobi que vio la luz por primera vez en Astro Bot Rescue Mission, un videojuego de realidad virtual lanzado para PlayStation VR en 2018 para mostrar las virtudes del dispositivo de Sony, siendo una de las principales apuestas de la compañía por su visor. El título obtuvo unas críticas muy favorables y encumbró al personaje hasta el punto de convertirse en una de las principales mascotas de la compañía.

En Astro Bot Rescue Mission el jugador controlará al pequeño robot Astro que deberá rescatar a sus compañeros desperdigados por el universo por culpa de un malvado alienígena. El protagonista recorrerá multitud de planetas distintos en un plataformas 3D que explota las funciones de movimiento del DualShock 4 y de PlayStation VR.

Fuente: Sony

La tercera temporada de Log Horizon se pospone hasta enero de 2021

$
0
0

La página web dedicada al anime de Log Horizon por la cadena japonesa NHK anuncia el retraso del estreno de la tercera temporada hasta el próximo enero de 2021. Log Horizon: Entaku Hōkai, título para esta tercera entrega, tenía previsto su estreno en dicho canal en octubre de 2020 pero debido a la infección del COVID-19 el comité de producción decidió posponer su emisión al próximo invierno.

Además del anuncio del retraso del estreno de Log Horizon: Entaku Hōkai, también se aprovechó a mostrar una nueva imagen promocional de esta tercera temporada, que contará con un total de 12 episodios. El título de esta tercera temporada es el mismo título que recibe el volumen 12 de la serie de novelas ligeras de Mamare Touno y Kazuhiro Hara.

Para esta temporada de la serie animada de Log Horizon se volverá a contar con el mismo reparto de voces que los animes anteriores y el mismo equipo técnico y artístico. Syouji Masuda supervisa nuevamente la historia basada en la serie de novelas de Touno. Studio DEEN se encarga en esta ocasión de la animación pero con Shinji Ishihira una vez más como director de la serie. También repite en su puesto Toshizo Nemoto como responsable del guion, mientras que Shōji Hata ocupa el puesto de director de sonido y Yasuharu Takanashi vuelve a encargarse de la composición musical.

El anime de Log Horizon cuenta hasta este momento con 2 temporadas que suman un total de 50 episodios. El primer anime se emitió en la televisión japonesa entre octubre de 2013 y marzo de 2014 y su animación corrio a cargo del estudio Satelight. En otoño de 2014 regresó a la cadena NHK-E con una segunda temporada, pero en esa ocasión Studio DEEN se encargó de la animación.

Esta serie animada, como ya se ha comentado, adapta la serie de novelas ligeras que escribe Mamare Touno e ilustra Kazuhiro Hara. La obra original comenzó su publicación en 2010 a través del portal de autopublicación de novelas Shōsetsuka ni Narō, comenzando la editorial Enterbrain su publicación en papel en marzo de 2011. La obra cuenta hasta el momento con 11 volúmenes en el mercado japonés y cuenta con varias adaptaciones al manga a manos de diferentes autores.

Elder Tale es un juego online de relidad virtual de mucho éxito entre los jugadores nipones, pero el día en que se lanzó el decimo segundo pack de expansión, 30.000 usuarios se vieron encerrados en el mundo fantástico de Elder Tale. El juego consigue fusionar el mundo virtual con el mundo real, donde Shiroe comienza su lucha junto a sus compañeros Naotsugu y la bella asesina Akatsuki desde la ciudad de Akiba.

Fuente: AIR News

Tráiler de Ayakashi Triangle, lo nuevo de Kentaro Yabuki

$
0
0

La editorial japonesa Shueisha lanza un tráiler para promocionar la nueva serie de Kentaro Yabuki, Ayakashi Triangle, una serie de fantasía, yokais, ninjas y romance. Esta nueva obra del dibujante de Black Cat, To Love-ru y DARLING in the FRANXX comenzó su publicación el domingo a través del portal Manga Plus en versión en inglés y este lunes en las páginas del número 28 de este año de la revista Weekly Shônen Jump con 54 páginas e introducción a color. El último número del semanario de Shueisha también dedica su portada a esta obra.

Ayakashi Triangle está basado en el one-shot que publicó Yabuki en el nº 11 de 2019 de la Weekly Shônen Jump y que llevaba por título Reo x Reo. La historia de la serialización nos sitúa en un Japón lleno de monstruos misteriosos llamados ayakashi, pero está la existencia de una fuerza especial ninja de exorcistas para contrarrestar esta amenaza. El joven exorcista ninja Matsuri pasa sus días luchando contra ayakashi para proteger a su amiga de la infancia Suzu. Pero cuando aparece un gato ayakashi llamado Shirogane, las cosas se ponen patas arriba.

Kentaro Yabuki regresa a las páginas de la Weekly Shônen Jump con una nueva obra en solitario tras la publicación del one-shot Reo x Reo el pasado año 2019 y tras finalizar en 2009 la comedia romántica de To Love-ru junto con Saki Hasemi.

Ayakashi Triangle también es la nueva obra de Yabuki tras finalizar el pasado mes de enero la publicación del manga de DARLING in the FRANKXX, adaptación de la serie animada de mechas de mismo título y que terminó recopilada en un total de 8 volúmenes en Japón. Desde que finalizara la publicación de la secuela de To Love-ru, To Love-ru Darkness, tras casi 7 años de publicación en la revista Jump SQ, este autor y dibujante ha colaborado en el manga de Hatena ☆ Illusion junto con Tomohiro Matsu y Pochi Edoya y fue el responsable de diseñar la versión de Hatsune Miku para ser la imagen promocional del proyecto Osoba de la firma japonesa Honda.

to love ru 1 to love ru darkness 1

Kentaro Yabuki no es desconocido por el lector español, ya que varias obras suyas han sido editadas al castellano. Se trata de To Love-ru y To Love-ru Darkness, las obras más conocidas de este artista y que publicó junto a Saki Hasemi. Ambas obras están publicadas en España por Editorial Ivrea.

Fuente: @WSJ_manga

Milky Way Ediciones muestra la sobrecubierta de Shadow House

$
0
0

Milky Way Ediciones comienza la semana mostrando el diseño de la sobrecubierta de una de las novedades de la editorial para finales de este mes de junio. Se trata de la sobrecubierta del primer tomo de Shadow House, la nueva obra de Somato que llega a nuestro país, y que destaca en su edición española por incluir stamping dorado al igual que la edición original japonesa. La edición será en rústica de tamaño 130 x 180 mms de tapa blanda y con sobrecubierta, siendo el precio de cada volumen de 8,50€.

La editorial asturiana recupera a Somato tras la publicación de los 3 tomos de Kuro, su primera obra en ser publicada en nuestro país. Shadow House se publica en las páginas de la revista Weekly Young Jump desde el año 2018 y cuenta hasta la fecha en el mercado japonés con 4 volúmenes recopilatorios.

Título: Shadow House
Título original: Shadow House (シャドーハウス)
Autor/es: Somato
Géneros: drama, sobrenatural
Formato: Rústica con sobrecubierta, tamaño 13 x 18 cms, tapa blanda
Estado: En publicación (4 volúmen/es)
Editorial Española: Milky Way Ediciones
Editorial Japonesa: Shueisha
Ver ficha completa de Shadow House

Los Shadow son un clan sin rostro que imita el estilo de vida de la nobleza. Tienen a su servicio muñecas vivientes que actúan como su cara visible. En esta extraña mansión que no recibe visitas, bailan hoy también el hollín y voces doradas.

Fuente: Milky Way Ediciones

Ranking de popularidad de la Weekly Shônen Jump #28 2020

$
0
0

Este lunes se pone oficialmente a la venta en Japón el número 28 de este año de la revista Weekly Shônen Jump. El semanario de Shueisha trae en portada una nueva serie titulada Ayakashi Triangle, la nueva comedia romántica de Kentaro Yabuki, dibujante de To Love-Ru. La obra se estrena con un primer capítulo de 54 páginas, con algunas de ellas a color.

Ayakashi Triangle está basado en el one-shot que publicó Yabuki en el número 11 de 2019 de la Weekly Shônen Jump y que llevaba por título Reo x Reo. La historia de la serialización nos sitúa en un Japón lleno de monstruos misteriosos llamados ayakashi, pero está la existencia de una fuerza especial ninja de exorcistas para contrarrestar esta amenaza. El joven exorcista ninja Matsuri pasa sus días luchando contra ayakashi para proteger a su amiga de la infancia Suzu. Pero cuando aparece un gato ayakashi llamado Shirogane, las cosas se ponen patas arriba. Por el momento, la obra está disponible solo en inglés en Manga Plus.

Pero lo habitual es que cuando algunas series se estrenan en la revista, otras tienen que dejar antes hueco para estas. Este número de la Shônen Jump despide a The Promised Neverland tras cuatro años de serialización en sus páginas. La obra escrita por Kaiu Shirai y dibujada por Posuka Demizu no se despide con la portada del magazine, pero sí con un capítulo más extenso de lo habitual, 27 páginas, y una preciosa ilustración a doble página. La obra quedará recopilada finalmente en un total de 20 volúmenes tankoubon. ¿Qué os ha parecido ha vosotros el final del viaje de Emma y compañía?

En cuanto al ranking de popularidad, One Piece se hace esta semana con el número uno, seguido por My Hero Academia. Lo verdaderamente interesante de este repaso al ranking de popularidad se produce precisamente en la tercera posición. Mori King, el rey del bosque entra por primera vez en la clasificación y lo hace aupándose a una impresionante tercera plaza. Veremos cómo evoluciona su trayectoria en la revista en próximas semanas, pero este es un buen comienzo para la serie de Tomohiro Hasegawa.

Por otro lado, sigue sorprendiendo ver a Act-Age en la parte baja del ranking, exactamente en la misma posición que la semana pasada. Esperamos que Yonagi remonte el vuelo próximamente. Aunque aún más sorprendente es ver a la comedia romántica de Taishi Tsutsui We Never Learn cerrando el listado.

En cuando al avance del número de la semana siguiente, esta contará con la publicación de una nueva historia. Se trata de God of Destruction Magu-Chan de Kei Kamiki, que protagonizará además la portada de la revista. Black Clover regresará de su descanso y Ayakashi Triangle, Mashle y Time Paradox Ghostwriter contarán más páginas de lo habitual en su nuevo capítulo.

A continuación os dejamos el ranking de popularidad completo:

Ayakashi Triangle (Portada. Páginas principales a color. Nueva serie de Kentarou Yabuki, dibujante de To Love Ru)
1. One Piece
2. My Hero Academia
The Promised Neverland (Páginas a color. Capítulo de 27 páginas. Final)
3. Mori King, el rey del bosque
4. Dr. Stone
Undead Unluck (Páginas a color)
Bone Collection
5. Haikyû!!
Chainsaw Man (Páginas a color)
Time Paradox Ghostwriter
6. Mashle
7. Jujutsu Kaisen
8. Agravity Boys
9. La misión de la familia Yozakura
10. Mitama Ghost Security
11. Act-Age
12. El guardián de la bruja
13. We Never Learn

*Las series que contienen páginas a color no entran en el ranking semanal

Fuente: Shônen Jump Manga Plus


Nuevo tráiler de Amor de gata

$
0
0

La página web de la película de Amor de gata (Nakitai Watashi wa Neko wo Kaburu) se actualizó el pasado viernes con un nuevo tráiler promocional. En el vídeo, de poco menos de un minuto de duración, se puede escuchar un adelanto del tema musical «A Whisker Away», canción que sirve como cierre del largometraje animado y que es interpretado por el dúo japonés Yorushika. Esta nueva película de Studio Colorido se estrenará a través de Netflix a nivel mundial el próximo 18 de junio.

Junichi Sato (Sailor MoonAria the AnimationPrincess Tutu) y Tomotaka Shibayama (director de animación en Blue ExorcistLe Chevalier D’Eon) co-dirigen esta película de Nakitai Watashi wa Neko o Kaburu. En cuanto al guion de esta, este corre por la polifacética Mari Okada, responsable de dirigir Maquia, una historia de amor inmortal y guionista de películas como El himno del corazón y Kimi dake ni Motetainda.

En cuanto al reparto de voces de esta película original, este está encabezado por Natsuki Hanae (Tanjirô Kamado en Guardianes de la noche – Kimetsu no YaibaTaichi Yagami en Digimon Adventure tri.) y Mirai Shida (Arrietty en Arrietty y el mundo de los diminutosKayo Horikoshi en El viento se levanta), que interpretan los papeles protagonistas de Kento  y Miyo y el gato Tarô, respectivamente. También se cuenta en este proyecto con los seiyûs Kôichi Yamadera y Hiroaki Ogi, que interpretarán a los personajes de Cat Storekeeper y Kusugi-sensei, respectivamente.

Nakitai Watashi wa Neko o Kaburu es una historia original sobre el verdadero yo y que se desarrolla en Tokoname, prefectura de Aichi, centrándose en Miyo «Muge» Sasaki. Ella es una peculiar estudiante de segundo año de secundaria que se enamoró de su compañero de clase Kento Hinode. Muge persigue resueltamente a Kento todos los días, pero él no se da cuenta de lo que siente su compañera por él. Cierto momento, Muge descubre una máscara mágica que le permite transformarse en un gato llamado Tarô. La magia le permite a Muge acercarse a Kento, pero la máscara aveces falla y Muge es incapaz de transformarse de nuevo en un humano en algunas ocasiones.

Además de esto, Nakitai Watashi wa Neko o Kaburu recibió una adaptación al manga publicada en la web de la revista Comic Newtype de Kadokawa. Kyōsuke Kuromaru se encargó de dibujar esta obra que fue recopilada en un tomo único y que se puso a la venta en las librerías japonesas el pasado 10 de junio.

Fuente AIR News

Tráiler oficial en castellano de Human Lost

$
0
0

Selecta Visión presenta el primer tráiler oficial en castellano de Human Lost, la nueva película de Fuminori Kizaki. Esta película ambientada en un Tokio futurista en 2036 y basada en la novela original de Osamu Dazai llegará a los cines españoles el próximo 26 de junio, marcando el regreso de la firma del lobo y el anime a la gran pantalla tras el periodo de cuarenta por el COVID-19.

Antes de su estreno en cines españoles Human Lost ya se paseó por varios festivales con resultados positivos. Human Lost recibió una mención especial en el Fantasia International Film Festival de Montreal el pasado 25 de julio y fue proyectada fuera de competición en el destacado Festival de Cine Internacional de Annecy en el mes de junio. También se proyectó por primera vez en nuestro país el pasado mes de octubre en el Festival de Cine Internacional de Sitges. En el siguiente enlace encontraréis nuestra crítica de la película con motivo de su proyección en el IV Ciclo de Cine Japonés.

Human Lost se trata de la adaptación al anime de Polygon Pictures de la novela original de Osamu Dazai y que se estrenó en Japón el pasado 29 de noviembre. Katsuyuki Motohiro (FLCL AlternativePsycho-Pass) encabeza este proyecto de Human Lost como director ejecutivo, mientras que Fuminori Kizaki (Afro Samurai) ha sido el director de la película. Tow Ubukata (FafnerPsycho-Pass 2) ha escrito el guion, mientras que Yūsuke Kozaki (BBK/BRNKBakumatsu Kikansetsu Irohanihoheto) diseño los personajes y Kenichiro Tomiyasu (Resident Evil: Damnation) se acredita como autor del diseño conceptual del anime.

El anime de Human Lost adapta la novela original del gran escritor japonés Osamu Dazai (1909), siendo escrita en 1948 y considerada además como su gran obra maestra, ya que es la segunda novela más vendida de la historia de Japón, tras Kokoro.

Tokyo, 2036. Gracias a la revolución médica de las nano-máquinas y la red S.H.E.L.L. que las controla, los seres humanos ya no sufren enfermedades y poseen una vida útil de 120 años. Sin embargo, el sistema se tambalea a causa de las desigualdades económicas, la polución y el fenómeno “Human Lost”, que produce seres deformes conocidos como “Lost” cuando las personas son desconectadas de la red S.H.E.L.L. Yozo Oba, un joven que vive una vida decadente en la Ruta 16, se une al motorista Masao Horiki en una incursión en la Ruta 7, donde habitan las clases privilegiadas. Allí, Yoshiko Hiiragi, una chica con misteriosas habilidades que pertenece a la agencia anti-Lost H.I.L.A.M., le salva la vida y él mismo descubre que posee poderes extraordinarios.

Fuente: Selecta Visión

Lanzamientos Norma Editorial julio 2020

$
0
0

Norma Editorial da a conocer el listado de lanzamientos para el mes de julio de 2020. En cuanto a manga se refiere, la editorial regresa a las librerías con importantes novedades que saldrán a la venta en dos tandas, repitiendo la misma formula usada en el pasado mes de mayo tras el confinamiento del COVID-19. Un mes que tiene un nombre propio, The Promised Neverland, ya que finalizó la publicación en Japón de este manga de Kaiu Shirai y Posuka Demizu y veremos la publicación en unas semanas de la segunda novela ligera, The Promised Neverland: Balada de recuerdos de las madres, y el decimosegundo tomo del manga en nuestro país.

Título: The Promised Neverland: Balada de recuerdos de las madres (Novela)
Título original: ママたちの追想曲, Mama-tachi no Tsuisōkyoku
Autor/es: Nanao
Géneros: acción, aventura, shonen
Formato: Rústica con sobrecubierta 14,8 x 21 cm
Estado: Finalizada (1 volúmen/es)
Editorial Española: Norma Editorial
Editorial Japonesa: Shueisha
Ver ficha completa de The Promised Neverland: Balada de recuerdos de las madres (Novela)

Llega la segunda novela ligera del exitoso manga The Promised Neverland, de la mano de Posuka Demizu y Kaiu Shirai. En esta ocasión, la historia se divide en dos partes. La primera se narra desde la perspectiva de Izabella y transcurre a partir de los acontecimientos que se suceden tras la huida de Emma, Ray y los demás niños de Grace Field House. La segunda nos presenta a Krone, y gracias a ella saldrán a la luz algunos de los secretos más oscuros sobre las madres… ¡Una novela indispensable para los fans de la saga!

Anunciada casi un año ya y con un retraso imprevisto debido al COVID-19, otro de los títulos que comenzará a publicar la editorial es The Irregular at Magic High School (Inscripción), adaptación al manga de la serie de novelas ligeras Mahouka Koukou no Rettousei. Esta serie de 4 volúmenes saldrá publicada en rústica con sobrecubierta y tapa blanda 13×18,2 cm, con un precio de 9,00€ cada tomo.

Título: The Irregular at Magic High School (Inscripción)
Título original: Mahouka Koukou no Rettousei - Nyuugaku Hen (魔法科高校の劣等生)
Autor/es: Fumino Hayashi, Tsuna Kitaumi, Tsutomu Satō
Géneros: acción, fantasía, vida escolar
Formato: Rústica con sobrecubierta y tapa blanda 13×18,2 cm
Estado: Finalizada (4 volúmen/es)
Editorial Española: Norma Editorial
Editorial Japonesa: Square Enix
Ver ficha completa de The Irregular at Magic High School (Inscripción)

En el Instituto de la Magia se divide a sus estudiantes según sus calificaciones: a los alumnos excelentes en la Categoría I y a los suplentes en Categoría II. Tatsuya pertenece a la segunda categoría, conocidos como “hierbajos”, y sabe mantener la calma ante cualquier situación. Por otra parte, Miyuki, su hermana, pertenece a la primera categoría, llamados los “florecidos”. En este instituto elitista todo son complicaciones y confrontaciones entre sus alumnos…

La tercera y última novedad de Norma Editorial para el mes de junio es el regreso de Inio Asano con Un mundo maravilloso, un nuevo tomo único de historias cortas del autor de Buenas noches, Punpun, Dead Dead Demons Dededede Destruction y Solanin. Este saldrá publicado en una edición rústica de tapa blanda, con sobrecubierta, 428 páginas en blanco y negro más 8 páginas a color, y un precio de 12,95€.

Título: Un mundo maravilloso
Título original: Subarashii Sekai (素晴らしい世界)
Autor/es: Inio Asano
Géneros: comedia, slice of life
Formato: Rústica con sobrecubierta y tapa blanda
Estado: Finalizada (1 volúmen/es)
Editorial Española: Norma Editorial
Editorial Japonesa: Shōgakukan
Ver ficha completa de Un mundo maravilloso

En las vidas de todas las personas existen altibajos e Inio Asano nos trae una serie de historietas fantásticas en las que nos muestra cómo la vida puede ser ridícula y a su vez sublime, horrible a la par que preciosa… Una obra llena de realismo mágico que se entrelaza con la cruda realidad de la sociedad moderna y nos enseña el valor de la vida en medio de un caos existencial.

Aparte de estas novedades, la editorial también finaliza una de sus series. Se trata de Trinity Blood con el tomo nº 21 de este manga de Kiyo Kyujyo y Sunao Yoshida. Punto y final a esta historia de aventuras y ciencia ficción que comenzó a publicarse en nuestro país en agosto de 2007.

Tampoco faltará en julio nuevo tomo de series exitosas del catálogo de Norma Editorial. No falta a su cita Guardianes de la noche con el tomo nº 11 de este fenómeno de ventas de Koyoharu Gotouge, así como el tercer volumen de los Los apuntes de Vanitas de Jun Mochizuki y la segunda entrega de una de las comedias románticas más populares del momento, Las Quintillizas de Negi Haruba. Otros títulos que regresan a las librerías las próximas semanas es Platinum End de Takeshi Obata y Tsugumi Ohba con el undécimo tomo y el decimoséptimo volumen de Twin Star Exorcists: Onmyouji de Yoshiaki Sukeno. Tampoco falta a su cita Yona, princesa del amanecer de Mizuho Kusanagi con el tomo nº 27, el cual ademas incluye un cofre de regalo en su primera edición.

Continuando con los packs de iniciación, la editorial lista nuevos packs con los dos primeros tomos de Aquella vez que me convertí en slime, Seraph of the End y No Guns Life. Una opción interesante de comenzar ambas series a un precio de 15€ los tomos 1 y 2 de cada serie, siendo el precio por separado de 8€ en el caso de las dos primeras y de 8,50€ en el caso del manga de Tasuku Karasuma.

Estos y más títulos llegarán a las librerías especializadas y a la tienda online de Norma Cómics a lo largo de este mes de julio de 2020:

A partir del día 3 de julio:

  • Guardianes de la noche #11 (Koyoharu Gotouge) - 8,00€
  • Los apuntes de Vanitas #3 (Jun Mochizuki) - 9,00€
  • The Promised Neverland: Balada de recuerdos de las madres (Novela) (Nanao) - 19,00€
  • Twin Star Exorcists: Onmyouji #17 (Yoshiaki Sukeno) - 9,00€
  •  

    A partir del día 17 de julio:

  • Capitán Harlock: Dimensional Voyage #8 (Kôichi Shimahoshi, Leiji Matsumoto) - 9,00€
  • Las Quintillizas #2 (Negi Haruba) - 9,00€
  • Platinum End #11 (Takeshi Obata, Tsugumi Ohba) - 9,00€
  • The Irregular at Magic High School (Inscripción) #1 (Fumino Hayashi, Tsuna Kitaumi, Tsutomu Satō) - 9,00€
  • The Promised Neverland #12 (Kaiu Shirai, Posuka Demizu) - 8,00€
  • Trinity Blood #21 (Kiyo Kyujyo, Sunao Yoshida) - 9,00€
  • Un mundo maravilloso (Inio Asano) - 12,95€
  • Yona, princesa del amanecer #27 (Mizuho Kusanagi) - 8,00€
  •  

    Fuente: Norma Editorial

    Noticias de la semana 164 | Anime para Eden’s Zero, presentación de Playstation 5

    $
    0
    0

    Otra semana más, volvemos con el repaso de las noticias más destacadas en nuestro canal de Youtube de Ramen para Dos. En este nuevo vídeo destacamos las noticias que nos dejó el mundo del manga, anime y videojuegos del 8 al 14 de junio de 2020. Nuestros compañeros Cooper y Ainhy han escogido las noticias que más les llamaron la atención durante esos días, dejando también su opinión personal al respecto.

    No olvidéis que ¡vosotros también podéis participar! Bien dejando un comentario en esta entrada, en el propio vídeo de Youtube o a través de las redes sociales utilizando el hashtag #LunesDeRP2.

    También podéis disfrutar de las noticias de la semana  en formato audio podcast en la siguiente lista de reproducción o suscribiros a ella a través de las plataformas donde tenemos el podcast publicado como Ivoox, Spreaker, Spotify o Apple Podcast.

    Por supuesto, estamos abiertos a toda clase de sugerencias para mejorar e ideas que se os ocurran y que podamos hacer en un futuro. Cada semana colgaremos un nuevo vídeo y podéis visionarlos todos en esta lista de reproducción. Si no queréis perderos ningún vídeo suscribiros a nuestro canal.

    Os esperamos la semana que viene con una nueva entrega de las noticias más destacables y llamativas de la semana.

    Ivrea anunciará nuevas licencias esta semana

    $
    0
    0

    ivrea

    Además de anunciar los lanzamientos manga de esta semana, Editorial Ivrea desvela que anunciará un par de nuevas licencias de cara a este verano de 2020. La editorial ya había dejado entrever la publicación de nuevos títulos a través de su calendario de próximos lanzamientos para las siguientes semanas en su página web, mostrándose tres fichas vacías en los días 23 de julio, 30 de julio y 6 de agosto, aunque se trata de fechas provisionales.

    Estos meses de verano para Ivrea vienen marcados por la publicación de nuevas obras, ya que el pasado 11 de junio la editorial lanzó a la venta el primer volumen de SPY×FAMILY, la existosa comedia de espías y tintes sobrenaturales de Tatsuya Endou. Esta semana, el jueves 18 de junio, llegará a las librerías el tomo único Youtubers in Love, una historia de amor entre dos youtubers adolescentes a lo largo de todo un año. Este tomo único escrito e ilustrado por Asami Hanamoto. Ya para más adelante, para el 9 de julio se lista el tomo de Nibiiro Musica Violinist to manager de Kemeko Tokoro y para el 30 de julio el primer volumen de S.O.S Love, una comedia romántica de 7 volúmenes escrita e ilustrada por Yasuko.

    Fuente: Editorial Ivrea

    El viernes comenzará un nuevo evento en Pokémon Go

    $
    0
    0

    Pokémon Go anuncia que este próximo viernes 19 comenzará un nuevo evento centrado en el solsticio. Los Pokémon regionales Lunatone y Solrock rotarán y los jugadores más afortunados podrán conseguir a Clefairy en su forma variocolor.

    El evento concluirá el miércoles 24 de junio y hasta entonces habrán diversas bonificaciones, como recibir el doble de polvoestelar por cada Pokémon capturado. Los Pokémon asociados al sol y la luna aparecerán con mayor frecuencia en estado salvaje y también eclosionarán de los huevos de 5km. Además, Lunatone y Solrock se podrán desafiar en las incursiones de 3 estrellas y también podrán eclosionar en los huevos de 5km. Una vez finalizado el evento ambos Pokémon regresarán a sus regiones originales.

    Fuente: Pokémon Go

    El anime de Kaifuku Jutsushi no Yarinaoshi se estrenará en 2021

    $
    0
    0

    La página web de la adaptación al anime de Kaifuku Jutsushi no Yarinaoshi: Sokushi Mahō to Skill Copy no Chōetsu Heal, basada en la obra de Rui Tsukiyo, revela la fecha aproximada de estreno del anime homónimo. Kaifuku Jutsushi no Yarinaoshi se estrenará en algún momento del próximo año 2021. Además, se muestra una nueva imagen promocional, así como el reparto que dará voz a los personajes principales de la serie, que se detallan a continuación.

    • Yūya Hozumi como Keyarga
    • Ayano Shibuya como Freya
    • Shizuka Ishigami como Setsuna
    • Natsumi Takamori como Eve
    • Minami Tsuda como Norn
    • Natsuki Aikawa como Kureha

    Por otro lado, para este proyecto el estudio japonés cuenta con el director Takuya Asaoka, quien fue director de episodios en la serie animada de Senran Kagura Shinovi Master. El guion corre a cargo de Kazuyuki Fudeyasu (Aquella vez que me convertí en slimeShōjo Shūmatsu Ryokō) mientras que Junji Goto (High School DxDSenran Kagura Shinovi Master) es el encargado de adaptar los diseños originales de Shiokonbu al anime.

    Esta serie animada adapta la novela de Kaifuku Jutsushi no YarinaoshiRui Tsukiyo escribe esta historia de acción, fantasía y toques picantes desde 2016, comenzando su publicación a través del portal online de novelas Shōsetsuka ni Narō para más tarde, en 2017, ser publicadas en papel por la editorial Kadokawa Shôten con ilustraciones de Shiokonbu. La novela cuenta a día de hoy con 6 volúmenes y una serialización en la Young Ace UP de la misma editorial japonesa. Haga Souken se encarga de dibujar el manga, el cual ya cuenta en Japón con 6 volúmenes.

    «Los magos curativos no pueden luchar solos». Keare se ve explotado una y otra vez por otros. Pero un día, notó lo que había más allá de la magia curativa, convenciéndose de que un mago curativo es la clase más fuerte. Sin embargo, cuando se dio cuenta de este potencial, se vio privado de todo. Por lo tanto, usó magia curativa en el mundo para retroceder cuatro años, decidiendo rehacerlo todo. Esta es la historia heroica de un mago curativo que se convirtió en el más fuerte al usar el conocimiento de su vida pasada y la magia curativa.

    Fuente: ANN


    Hawks ya disponible en My Hero One´s Justice 2

    $
    0
    0

    Desde el pasado miércoles 10 de junio, un nuevo personaje se incorpora al plantel de My Hero One´s Justice 2 de Bandai Namco Entertainment, el cual se encuentra disponible en formato físico y digital para Playstation 4, Xbox One y Nintendo Switch, mientras que en PC únicamente de forma digital. El personaje elegido es Hawks, un héroe profesional que destaca por su gran velocidad. Con sus alas como principal ventaja, se convierte en un luchador muy ágil que puede lanzar plumas letales a sus contrincantes. De un total de cinco personajes planeados como contenido adicional, Hawks es el primero de ellos, pudiendo adquirirse o bien de forma individual por 3,99€ o mediante el pase de temporada por 19,99€. Además, se muestra el tráiler de lanzamiento, donde se puede ver un avance de la jugabilidad de este personaje, que presenta un estilo de combate ágil y rápido.

    Por otro lado, los aficionados también podrán animar a sus equipos favoritos gracias a los trajes de animadora de Uraraka, Asui, Jiro, Yaoyorozu, Ashido, Hado y Toga. Y para poder subir la moral del equipo, se dispondrá de distintos colores para dichos trajes.

    My Hero One’s Justice 2 es un videojuego de lucha desarrollado por Byking en el que el jugador por primera vez puede controlar a Tamaki AmajikiNejire Hado o Mirio Togata, conocidos como los tres grandes, o pasarse al lado oscuro descubriendo los nuevos poderes del villano Kai Chisaki, conocido por el nombre de su poder Overhaul. Además, también como nuevos personajes forman parte del plantel los ya conocidos estudiantes Mina Ashido y Minoru Mineta, entre otros.

    La obra de My Hero Academia ha sido adaptada a otros medios. La más conocida es la adaptación animada. Bajo la producción del estudio Bones la serie se estrenó en abril de 2016 y finalizó en junio con 13 episodios. A esta le siguieron una segunda y tercera temporada de 25 episodios cada una. Actualmente, está en emisión la cuarta entrega, que también tendrá 25 episodios. A todo esto hay que añadir tres OVAs y las películas My Hero Academia: Heroes Rising y My Hero Academia: Two Heroes.

    La última temporada se puede disfrutar en Crunchyroll España en versión original con subtítulos en español. Asimismo, Selecta Visión dispone de la licencia de la película a My Hero Academia: el despertar de los héroes, que se estrenará en cines el próximo 26 de junio de este año 2020, tras el retraso anunciado hace un par de meses.

    En cuanto al manga original, actualmente sigue publicándose en las páginas de la Weekly Shônen Jump. Desde que comenzará a publicarse en 2014, la serie cuenta con 26 tomos recopilatorios. Además, cuenta con la novela ligera My Hero Academia: School Briefs y tres spin-off: Boku no Hero Academia Smash!!Boku no Hero Academia: Team Up Mission y Vigilante: Boku no Hero Academia Illegals.

    Planeta Cómic está publicando el manga original en España quien, hasta el momento, ha lanzado al mercado los 20 primeros volúmenes recopilatorios. También han lanzado los dos primeros volúmenes de Vigilante Illegals, y próximamente el tercero.

    Estamos en un mundo donde abundan los superhéroes (y los supervillanos). Los mejores humanos son entrenados en la Academia de Héroes para optimizar sus poderes. Entre la minoría normal, sin poder alguno, aparece Izuku Midoriya, dispuesto a ser una excepción y formarse en la Academia para convertirse en un héroe.

    Fuente: Bandai Namco Entertainment

    Lightning Max llega a One Punch Man: A Hero Nobody Knows

    $
    0
    0

    Bandai Namco Entertainment anuncia la incorporación de Lightning Max One Punch Man: A Hero Nobody Knows como el segundo contenido descargable de pago. El juego de lucha protagonizado por Saitama y el resto de héroes del manga de ONE, recibe a este artista marcial que puede moverse a velocidades increíbles y asestar potentes patadas a sus rivales con sus zapatos personalizados.

    El anuncio se realiza a través de un nuevo tráiler promocional, en el que se muestra las habilidades y algunos combos de Lightning Max. El paquete de personaje estará disponible a partir de hoy, 16 de junio, y también incluye nuevos objetos de personalización, movimientos especiales y misiones. Los cuatro paquetes de personajes se pueden comprar de forma individual o a través del pase de temporada.

    Spike Chunsoft, responsables de J-Stars Victory VS+One Piece: Burning Blood y Jump Force, está detrás del desarrollo de este título basado en el popular manga de ONE y Yuusuke Murata. En él, el jugador formará equipo en combates 3 vs 3, pudiendo tomar el papel de Saitama, el protagonista de este shônen de acción capaz de eliminar a sus enemigos con un solo puñetazo. One Punch Man: A Hero Nobody Knows salió a la venta el pasado 28 de febrero para PlayStation 4Xbox One y PC.

    One Punch Man

    Las aventuras de Saitama y el resto de integrantes de la Asociación de Héroes son bien conocidas en nuestro país, ya que disfrutamos tanto del manga original como de la serie animada. Mientras que Editorial Ivrea edita el cómic, Selecta Visión editó en DVD y Blu-ray el primer anime y Crunchyroll ofrece en streaming la segunda temporada, que finalizó su emisión en Japón el mes de julio del año pasado con 12 episodios.

    La historia tiene lugar en una de las metrópolis de ficción de la Tierra, la ciudad Z en Japón. El mundo está lleno de extraños monstruos que misteriosamente aparecen y causan muchos desastres. Saitama, el protagonista, es un poderoso superhéroe que derrota fácilmente a los monstruos u otros villanos con un único golpe. Debido a esto Saitama ha encontrado aburrida su fuerza y siempre está tratando de encontrar rivales más poderosos que le puedan igualar.

    En sus aventuras se encuentra con nuevos amigos, enemigos y su propio discípulo, el Cyborg Genos, y se une a la Asociación de héroes para ganar fama por todas sus acciones para prevenir el mal. A pesar de derrotar a muchos enemigos fuertes que los principales héroes, incluso los de la Asociación héroes son incapaces de derrotar, Saitama es incapaz de conseguir el reconocimiento de sus acciones en general. La mayoría de la gente lo discrimina por su apariencia física normal y algunos lo acusan de ser un héroe falso. Sólo un pequeño número de individuos reconocen su increíble talento y humildad hacia los demás.

    Fuente: Bandai Namco Entertainment

    Jump Force Deluxe Edition en agosto para Switch

    $
    0
    0

    A través de un tráiler, Bandai Namco Entertainment anuncia la fecha de lanzamiento de Jump Force  en Nintendo Switch. Tras su lanzamiento para PlayStation 4, Xbox One y PC, Jump Force Deluxe Edition llegará a la consola híbrida de Nintendo el próximo 28 de agosto.

    Esta versión del videojuego de lucha de Bandai Namco cuenta con un plantel de más de 50 luchadores pertenecientes a 16 franquicias distintas de la revista japonesa Weekly Shônen Jump e incluye de serie el contenido del primer pase de personajes. Dicho pase incluye a Seto Kaiba (Yu-Gi-Oh!), All-Might (My Hero Academia), Biscuit Krueger (Hunter x Hunter), Majin Buu (Dragon Ball Z), Katsuki Bakugou (My Hero Academia), Toshiro Hitsugaya (Bleach), Madara Uchiha (Naruto), Trafalgar Law (One Piece) y Grimmjow Jaegerjaquez (Bleach).

    En Jump Force los jugadores pueden ponerse en la piel de sus personajes favoritos o bien crear un avatar personalizado, que podrá usarse tanto en el modo Historia como en los modos Versus. Esta Deluxe Edition incluirá de forma exclusiva un modo offline por equipos 3 contra 3. Para disfrutar de este modo será necesarios 3 mandos Joy-con.

    Spike Chunsoft, estudio que ya trabajó en el videojuego de lucha J-Stars Victory VS+, y Bandai Namco son los creadores de este Jump Force, un un título de lucha en 3D  en el que podemos encontrar multitud de personajes de la famosa revista Shônen Jump de la editorial Shueisha. La editorial cuenta con gran parte de los mangas de género shônen de mayor calado internacional como son Dragon BallNaruto o One Piece, pudiendo controlarlos en un plantel de un total de más de 50 luchadores de hasta 16 colecciones distintas en combates de 3 contra 3. Actualmente el juego está disponible actualmente para PlayStation 4Xbox One y PC.

    Fuente: Bandai Namco Entertainment

    El artbook de Amar y ser amado, dejar y ser dejado saldrá en julio

    $
    0
    0

    La editorial Shueisha publicará un nuevo libro de arte de Io Sakisaka. Este estará centrado en el manga de Amar y ser amado, dejar y ser dejado y llevara por título Omoi omoware furi furare – Film & Illustrations, saliendo este a la venta en el mercado japonés el 22 de julio. El libro de arte también dedicará parte de sus páginas a la película animada y al live-action, incluyendo entrevistas con actores y detalles de ambas adaptaciones.

    Este no es el primer libro de arte que publica la editorial japonesa de Io Sakisaka, ya que en mayo de 2015 lanzó en tierras niponas el artbook Io Sakisaka Illustrations Aoha Ride & Strobe Edge, que como indica su título, dedicaba sus 128 páginas a color a las obras de Aoha Ride y Strobe Edge.

    Omoi, Omoware, Furi, Furare, título original de este último manga de Io Sakisaka, finalizó su publicación en las páginas de la revista Bessatsu Margaret de Shueisha en mayo de 2019 tras casi 4 años de serialización. El manga fue recopilado en Japón en 12 tomos recopilatorios y cuenta con 2 adaptaciones: una en forma de película live-action que debutará en cines japoneses el 14 de agosto con Takahiro Miki como director y una película animada por A-1 Pictures. Esta última tenía previsto estrenarse en Japón el pasado mes de mayo, pero debido a la crisis del COVID-19 se suspendió hasta nuevo aviso su estreno en salas comerciales.

    Akari y Yona son dos chicas con un concepto del amor muy opuesto. Yuna es soñadora y romántica, mientras que Akari tiene los pies en la tierra. Aún así se hacen muy amigas, aunque todo cambiará cuando Yuna se enamora de Rio, el hermano de Akari, quien a su vez se enamora de un amigo de la infancia de Yuna, Kazoumi. Cuatro visiones del amor muy diferentes que sólo Io Sakisaka sabe cómo retratar.

    Los 12 tomos del manga de Omoi, Omoware, Furi, Furare está publicados en España por Editorial Ivrea bajo el título Amar y ser amado, dejar y ser dejado. La misma editorial ya publicó en nuestro país los mangas de Strobe Edge y Aoha Ride, de la misma autora, así como el libro de arte Sakisaka Illustrations Aoha Ride & Strobe Edge, por lo que pudiera haber alguna posibilidad que la editorial se animase a publicar este nuevo Omoi omoware furi furare – Film & Illustrations.

    Fuente: Manga Mogura

    Netflix España lista Bran New Animal para el 30 de junio

    $
    0
    0

    Brand New Animal, la última serie animada de Studio Trigger, aparece ya listada en el portal de Netflix España tras ser esta anunciada a mediados de mayo para Netflix USA. Se confirma así el estreno de los 12 episodios de este anime en nuestro país para el próximo 30 de junio. También en la plataforma de vídeo bajo demanda se puede ver un primer tráiler promocional con subtítulos al español de BNA.

    Este proyecto original de Studio Trigger (Little Witch Academia, Kill la Kill, Kiznaiver) comenzó su emisión en Japón el pasado 8 de abril dentro de la programación del contenedor +Ultra de Fuji TV, emitiéndose con adelanto a través de Netflix Japón y finalizando con un total de 12 episodios.

    Este proyecto del estudio japonés es dirigido por Yoh Yoshinari (Little Witch Academia) y cuenta con guion a manos de Kazuki Nakashima, responsable del guion de Gurren Lagann y Kill la Kill. Los diseños de personajes son obra de Yusuke Yoshigaki (Space Patrol LulucoNinja Slayer), mientras que Naoki Takeda realiza las funciones de director jefe de animación. Otro de los nombres acreditados en este proyecto de BNA es el de Masanobu Nomura, quien se encarga de la dirección artística, y el de Yukiko Kakita, como técnico de color. mabanua (Kids on the SlopeMegalobox) firma la composición musical de esta serie animada.

    La historia de Brand New Animal se ambienta en el siglo XXI, donde sale a la luz la existencia de humanos con forma animal. Uno de ellos es Michiru, quien vive como una humana normal hasta que un día de repente se convirtió en un humano tanuki. Ella huye y se refugia en un área especial de la ciudad llamada «Anima City», la cual se creó hace 10 años para que los animales humanos puedan vivir entre ellos. Allí Michiru conoce a Shirou, un lobo humano que odia a los humanos. De la mano de Shirou, Michiru comienza a aprender sobre las preocupaciones y el estilo de vida de los animales humanos. Mientras Michiru y Shirou intentan conocer las causas por la que de repente ella se convirtió en un animal humano, inesperadamente se ven envueltos en un gran incidente.

    Fuente: Netflix

    Viewing all 34733 articles
    Browse latest View live


    <script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>