![]()
Ultramarine Magmell es un manga creado por Di Nianmiao, un autor chino que llevaba años pensando en esta historia, hasta que un día dió el salto y la sacó adelante. Comenzó a publicarla en la revista Shonen Jump + de Shueisha en el año 2015, contando con ocho tomos recopilatorios hasta la fecha. Aunque la historia sigue abierta, según palabras del autor, su intención es llegar por lo menos a los trece tomos. Gracias a Panini Cómics podemos tener esta obra en nuestras manos en España.
Esta obra es bastante conocida alrededor del mundo, ya que el año pasado se estrenó su anime con un total de trece episodios. En estos momentos, podemos verlo legalmente a través de la plataforma Netflix España.
¿Estáis listos para adentraros de lleno en Magmell? Este es un continente nuevo lleno de muchos misterios y criaturas que acechan desde las sombras, donde los protagonistas tendrán que lidiar con ellos de la mejor forma posible. No solo eso, su misión es rescatar a los demás aventureros que se han perdido o se encuentran en peligro. Os animo a leer la reseña del primer tomo si os llama la atención y queréis saber más sobre esta historia.
Sinopsis
Magmell, un nuevo continente, surge de forma repentina en el centro del mundo. La aparición de este nuevo continente poblado por especies y recursos desconocidos lleva al mundo otra vez a la era de los descubrimientos. Codiciosos exploradores se adentran en Magmell… y el joven Inyô se gana la vida rescatándolos.
![]()
© Di Nianmiao. All rights reserved.
En busca de una nueva aventura
Inyô es el protagonista de esta historia, su trabajo consiste en ser “pescador” realizando encargos para sus clientes. Estos encargos consisten en ir a rescatar a alguna persona que se haya quedado atrapada o en peligro en la isla de Magmell. Zero es su ayudante, desde casa le proporciona todos los datos necesarios para que su misión se lleve con éxito. Para facilitar la tarea utilizan ciertos aparatos electrónicos como apoyo. Pero, ¿realmente estos dispositivos son reales? Tengo mis dudas, ya que en el primer tomo se puede ver que ambos tienen unos extraños poderes, como crear artefactos con sus manos solo con pensarlo. Por supuesto, no lo explican y te dejan con la duda para los siguientes tomos.
El nuevo continente de Magmell es bastante peligroso, esconde misterios y criaturas de todo tipo. El ser humano está lleno de codicia y cualquier aventurero se atreve a viajar a la isla sin la preparación adecuada. Por este motivo, mueren muchísimas personas cada año. Las autoridades aconsejan no visitar sin ton ni son el continente, pero ya sabemos como somos los humanos, no obedecemos las reglas y nos preocupa más obtener riqueza y poder, aun a costa de la vida de los demás.
En cierto modo, Ultramarine Magmell me ha recordado a las películas de Jurassic Park, donde la isla es como una atracción de feria y los humanos van allí a conseguir tesoros para vender en el mercado. Ya sean objetos valiosos, plantas u otro tipo de seres vivos, les da igual. Por supuesto, las criaturas que hay allí son salvajes y hay de todo tipo, desde especies pacíficas, hasta especies de lo más violentas. Por desgracia, las que más abundan en la isla no son las más tranquilas y relajadas.
Para llevar un control del continente, decidieron dividirlo en distintos distritos. Creando así varias zonas de descanso protegidas para los viajeros. De esta forma, los exploradores pueden ir a un sitio exacto en caso de rescate y saber dónde se encuentran los heridos para poder ofrecerles su ayuda.
![]()
© Di Nianmiao. All rights reserved.
Preparados para morir
Inyô es bastante joven, pero es todo un experto en el nuevo continente. Gracias a los extraños poderes que tiene puede moverse por la isla sin problemas, matar a cualquier criatura que se interponga en su camino y rescatar a sus clientes. Pero eso no es todo, es muy inteligente, ha estudiado con detalle cada criatura y cada planta. Conoce el terreno mejor que nadie, y por supuesto, se mueve a la perfección de un lado a otro. Además, gracias a la ayuda de Zero, su trabajo es mucho más sencillo.
¿Cuál es el verdadero problema? La gente que va a Magmell sin conocimiento, en busca de una cosa u otra, pero que no es capaz de sobrevivir sola. Aunque Inyô bromea con que eso es bueno para él, ya que así tiene trabajo, en el fondo se preocupa por la salud de las personas y no quiere que mueran allí.
La codicia humana no conoce límites. Prefieren jugarse la vida o la de sus compañeros por conseguir un gran tesoro y ganar millones, que quedarse tranquilos en sus casas con un trabajo menos arriesgado. Además, las investigaciones científicas para descubrir qué hay más allá no pararán. Entre ellos, se encuentra la organización Estrella Polar, que se hace grandes preguntas: ¿Cómo surgió el nuevo continente? ¿Cuáles son todos los misterios que se ocultan allí? ¿Podremos descubrir que hay más allá?
Hacia el final del tomo aparece un nativo de Magmell en mitad de la ciudad donde viven los protagonistas, el cual, parece que va a dar mucho juego en la historia. Ya que, para empezar, causa un gran desastre y resulta que tiene los mismos poderes misteriosos que Inyô y Zero. ¿De dónde surgirán? Nos quedamos con esta duda para los próximos tomos.
![]()
© Di Nianmiao. All rights reserved.
Sobre el autor
La verdad es que hay poca información sobre el mangaka Di Nianmiao. Únicamente sabemos que nació en China y que llevaba años pensando en la historia de Ultramarine Magmell. Su idea, es llegar por lo menos a los trece tomos, no va por mal camino, ya que lleva ocho publicados desde 2015 que empezó la obra. Todos estos datos, los cuenta en la solapa del primer tomo.
Aparte de Ultramarine Magmell, también publicó un tomo único llamado 5-byou Douwa en 2014. De nuevo, la publicación se hizo en la Shonen Jump + de Shueisha. Y una historia de tan solo cinco tomos llamada Family Game.
En cuanto al dibujo, los personajes son bastante kawaiis, pero cuando sacan sus poderes y tienen que ponerse serios, el dibujo pasa a ser bastante más oscuro y dramático. Todos los personajes tienen un elemento diferenciador, no se parecen mucho entre ellos. Cosa que se agradece, ya que facilita la lectura y no te pierdes con tantos personajes.
Con respecto a los fondos y a las criaturas fantásticas que aparecen en el continente de Magmell, están dibujados con mucho detalle e imaginación. Para mi gusto personal, me gusta mucho el estilo que tiene para la historia. En especial, cuando dibuja el lado más sombrío y oscuro.
![]()
© Di Nianmiao. All rights reserved.
Anime
Por supuesto, Ultramarine Magmell, tiene versión animada. En 2019, el estudio Pierrot+ se encargó de llevar el manga a su versión anime con un total de trece episodios. El director fue Hayato Date y el guión lo realizó Chuji Mikasano.
Actualmente, en España podemos verlo de forma legal a través de Netflix. El doblaje en castellano es bastante bueno, SDI Media han sido los encargados de hacerlo. Personalmente, las voces escogidas son perfectas para el carácter de los personajes, en especial la de Inyô. Aunque tengo que poner una pega: a veces van acelerados y no se entienden muy bien los diálogos.
En cuanto a la historia, no sigue la misma línea temporal el anime que el manga. El primer tomo del manga va bastante rápido y las historias de rescate se solucionan pronto. En cambio, en el anime se han extendido un poco más y han añadido contenido nuevo. El cual, no sé si aparecerá más adelante en el manga, o se lo han inventado para el anime. Además, la personalidad de los personajes cambia bastante, lo que choca mucho si has leído antes el manga. En mi opinión, me ha gustado mucho más el manga que el anime, es bastante más macabro y directo.
Edición en España
Ultramarine Magmell es una serie abierta en Japón, que se publica en la editorial Shueisha. Panini Cómics se ha encargado de publicarla en España. La edición es bastante sencilla, rústica de tapa blanda con sobrecubiertas, con un tamaño de 11.2 X 17.5 cm, a un precio de 7,95 € por tomo. Todas las páginas son en blanco y negro, rondando las 200 páginas en total. Nada destacable, salvo los colores en portada, que al ser tan llamativos enseguida atraen a la vista.
![]()
© Di Nianmiao. All rights reserved.
Conclusión
Ultramarine Magmell es un manga que me ha sorprendido muy gratamente. El argumento ya de por sí me parece interesante, pero el toque de oscuridad que hay detrás de algunas situaciones me ha dejado con la boca abierta, no me lo esperaba. Si os gustan las historias de aventuras, de exploración, de rescate y con criaturas fantásticas, os la recomiendo bastante.
Lo mejor:
- Los misterios que esconde Magmell.
- El toque oscuro de la obra.
- El humor del protagonista, que parece que pasa de todo, pero no es así.
Lo peor:
- Puede recordar a otras obras, como Made in abyss.
- Algo predecible.
Aceptable
Autores: Di Nianmiao
Editorial: Panini Comics
Formato: Tomo (115x170) rústica de tapa blanda con sobrecubierta
Tomos: 8 (En publicación)