Quantcast
Channel: Ramen Para Dos
Viewing all 34728 articles
Browse latest View live

Eden’s Zero tendrá anime

$
0
0

En el número 29 de este año de la revista Weekly Shônen Magazine, que saldrá a la venta en librerías japonesas el 17 de junio, realizará un anuncio importante respecto al manga de Eden’s Zero, pero el propio autor de la obra, Hiro Mashima, se ha encargado de ahorrarnos la espera anunciando el mismo a través de su cuenta de Twitter un proyecto para adaptar al anime su obra. Según avanza el mangaka, la adaptación será en forma de serie de televisión y los primeros detalles de esta se darán más adelante, por lo que invita a estar atentos a su cuenta.

Eden’s Zero es la nueva obra de Hiro Mashima tras finalizar la publicación de Fairy Tail en julio de 2017, tras casi 11 años de serialización en las páginas de la revista Weekly Shônen Magazine. Mashima comenzó la publicación de Eden’s Zero en agosto de 2018 y a día de hoy cuenta con 10 tomos recopilatorios en el mercado japonés.

Shiki es un joven humano que vive rodeado de máquinas en Granbell, el reino de los sueños. Su existencia era de lo más feliz hasta que Rebecca y Happy, una chica y su gato parlante de color azul, llegan a su planeta en uno de sus viajes grabando vídeos para las plataformas de streaming.

Pronto se hacen amigos… ¡y ese encuentro cambiará sus vidas para siempre!

Norma Editorial edita este manga de Eden’s Zero en España desde octubre de 2020, habiendo publicado ya los 4 primeros tomos de la obra. La misma editorial también ha publicado en nuestro país los mangas de Fairy Tail, Fairy Tail Zero, Fairy Tail Blue Mistral, Fairy Tail Ice Trail, Fairy Tail Historias Extras, Fairy Tail 100 Years Quest y Fairy Tail S, Monster Soul, Rave, así como las novelas de Fairy Tail Los colores del corazón y Fairy Tail: Después del gran torneo de magia, y el libro de arte Fairy Tail Harvest.

Fuente: Hiro Mashima


Mi rival más deseado supera los tres millones y medio de ejemplares vendidos

$
0
0

Dakaretai Otoko Ichii ni Odosarete Imasu es uno de los yaoi más populares de los últimos años. Según se ha podido saber, la obra de Hashigo Sakurabi ha alcanzado recientemente los tres millones y medio de ejemplares vendidos. Panini Cómics lanzará el primer volumen del manga bajo el título Mi rival más deseado el próximo 27 de agosto.

Dakaretai Otoko 1-i ni Odosarete Imasu es la obra más popular de Hashigo Sakurabi, hasta ahora conocida en España por ser la autora del manga de Los deseos obsesivos de mi chico, editada por Editorial Ivrea. La obra se publica en la revista Magazine be x boy de la editorial Libre Shuppan y, hasta el momento, cuenta con 7 volúmenes recopilatorios.

Además, la obra cuenta con una serie de anime producida por CloverWorks. Dirigida por Naoyuki Tatsuwa, se emitió en la televisión japonesa entre octubre y diciembre de 2018 finalizando con un total de 13 episodios.

Takato Saijyo ha reinado como el «Más guapo» de la industria de los ídols durante cinco años, es decir, hasta que hace acto de presencia el actor de primer año Junta Azumaya. Takato siempre fue considerado una persona brusca, mientras que la sonrisa de Azumaya le hace ganar admiradores. Todo este fiasco lleva a Takuto a recurrir del alcohol y a que sus acciones llamen la atención de la última persona a la que quiere ver. Para su sorpresa, Azumaya usa esta nueva información para chantajear a Takuto.

Fuente: Manga Mogura

Nuevo tráiler gameplay de Ghostwire: Tokyo

$
0
0

Aprovechando el evento de ayer dedicado a Playstation 5, y que puedes volver a disfrutar en el siguiente enlace en nuestro canal de Youtube, Bethesda Softworks desveló un nuevo tráiler gameplay de Ghostwire: Tokyo. El nuevo título de Ikumi Nakamura, discípula de Shinji Mikami, y Tango Gameworks llegará a lo largo de 2021 y en exclusiva para Playstation 5 y PC.

En el vídeo se alternan escenas cinemáticas, junto a partes jugables. En estas se puede ver que el jugador asumirá la primera persona para enfrentarse a las distintas presencias fantasmales que merodean por la ciudad de Tokio. Para ello contará con poderosos hechizos que lanzará con sus propias manos.

Ghostwire: Tokyo presenta un Tokio donde el 99% de la población ha desaparecido y distintos entes fantasmales andan a sus anchas por la gran metrópolis nipona. Desde Tango Gameworks afirman que gracias a la tecnología de Playstation 5 han logrado capturar el espíritu de Tokio, una ciudad que mezcla modernidad y tradición.

Además, gracias a las ventajas del nuevo mando inalámbrico DualSense y el sonido espacial 3D logran una atmósfera inmersiva nunca antes vista.

Finalmente, destacan que todas las presencias fantasmales del videojuego beben directamente del folklore nipón (yokais, historias de fantasmas, leyendas urbanas…). En el videojuego tendremos que enfrentarnos a muchos de estos que, ahora que la mayoría de la población ha desaparecido, buscan desesperadamente nuevas víctimas.

El videojuego está siendo desarrollado por el estudio Tango Gameworks, responsables de The Evil Within. El anuncio fue realizado por el director del estudio, Shinji Mikami (The Evil Within, Resident Evil).

 

Novedades del 8 al 14 de junio de 2020

$
0
0

Esta semana sin lugar a dudas SPY×FAMILY de Tatsuya Endou editado por Editorial Ivrea es el título a destacar en cuanto a lanzamientos en las librerías especializadas. Coincidiendo con la publicación de este manga de Tatsuya Endo puedes leer aquí también el reportaje especial que le hemos dedicado a esta obra. Además, también cabe comentar que Ivrea pone a la venta dos versiones del primer tomo, con dos portadas distintas y marcapáginas de regalo.

Esta comedia de espías comenzó su publicación en la revista digital Shônen Jump + de Shueisha en 2019. La obra ya se publica de manera gratuita y traducida al español a través de la aplicación para móviles y la página web de Manga Plus. La obra de Tatsuya Endo ya tiene varios logros en su haber como más de 3.000.000 de copias vendidas y nominaciones en la 44ª edición de los Kodansha Manga Awards y en los 24 Tezuka Osamu Cultural Prize.

Título: SPY×FAMILY
Título original: SPY×FAMILY (ス パ イ フ ァ ミ リ ー)
Autor/es: Tatsuya Endou
Géneros: comedia, drama, romance, shonen, slice of life
Formato: Rústica de tamaño 115x170, tapa blanda y con sobrecubierta
Estado: En publicación (4 volúmen/es)
Editorial Española: Ivrea
Editorial Japonesa: Shueisha
Ver ficha completa de SPY×FAMILY

Para los que anden un poco despistados y no sepan todavía de qué trata SPY×FAMILY, os pondremos en contexto. Los países de Westalis y Ostania (inspirados en las dos Alemanias durante la Guerra Fría) libran desde hace años una guerra fría donde el espionaje está a la orden del día. El inigualable espía conocido como Twilight es el mejor agente de Westalis y, además, debe cumplir una importante misión: encargarse del poderoso político Donovan Desmond. El problema es que las únicas apariciones públicas de Desmond son en los actos escolares elitistas de su hijo. El objetivo de Twilight es acercarse a él para desbaratar su agenda secreta y, para ello, deberá simular que es un padre de familia. Familia que, por cierto, deberá conseguir en tan solo 7 días.

Bajo la identidad falsa de Loid ForgerTwilight reclutará a Yor Briar, una civil ostaniana, como su esposa y a Anya, una huérfana que busca una familia cariñosa, como su hija. Pero resulta que ambas, al igual que Loid, guardan un secreto: Yor es una asesina profesional buscada por ambos bandos y Anya es una prófuga de un laboratorio secreto donde consiguió poderes telepáticos.

Aparte de esta novedad encontramos otros lanzamientos interesantes, como es el caso El Japón de los perros por Satori Ediciones. Este libro recoge una serie de relatos cuyos protagonistas son los perros. Desde su punto de vista, explorará la condición humana, así como el mundo en el que se ven inmersos. Los autores de estas historias, son algunos de los autores más destacados del siglo XIX y XX de Japón.

Título: El Japón de los perros
Título original: El Japón de los perros
Autor/es: Ryūnosuke Akutagawa, Kenzaburo Oé, Akiko Yosano, Roan Uchida, Masaoka Shiki, Kizen Sasaki, Jun Takami, Yumiko Kurahashi, Yasutaka Tsutsui, Yoko Tawada, Yukiko Motoya
Géneros: drama
Formato: Rústica con sobrecubierta
Estado: Finalizada (1 volúmen/es)
Editorial Española: Satori Ediciones
Editorial Japonesa: Satori Ediciones
Ver ficha completa de El Japón de los perros

A parte de estos dos títulos, esta semana hay más lanzamientos, a continuación os mostramos una lista con todos ellos:

ECC

  • Hasta que la muerte nos separe #11 (Hiroshi Takashige) - 14,95€
  • Qué difícil es el amor para un otaku #6 (Fujita) - 9,95€
  • Ivrea

  • Ao no Flag #7 (kaito) - 8,50€
  • Love Hina Deluxe #7 (Ken Akamatsu) - 14,00€
  • SPY×FAMILY #1 (Tatsuya Endou) - 8,00€
  • We Never Learn #6 (Taishi Tsutsui) - 8,00€
  • Satori

  • El Japón de los perros (Ryūnosuke Akutagawa, Kenzaburo Oé, Akiko Yosano, Roan Uchida, Masaoka Shiki, Kizen Sasaki, Jun Takami, Yumiko Kurahashi, Yasutaka Tsutsui, Yoko Tawada, Yukiko Motoya) - 18,00€
  •  


    Para terminar, se ofrece un cuadro con todas las portadas de las novedades:

    Ao no Flag #7
    El Japón de los perros
    Hasta que la muerte nos separe #11
    Love Hina Deluxe #7
    Qué difícil es el amor para un otaku #6
    SPY×FAMILY #1
    We Never Learn #6
    Samurai Shodown NeoGeo Collection
    Warborn

    Enlaces:

    Presentados nuevos vídeos y reparto adicional para el anime de Deca-Dence

    $
    0
    0

    La página web oficial para el anime original de Deca-Dence presenta un nuevo tráiler, así como un vídeo comercial para televisión. En ambos vídeos se desvela que esta serie animada se estrenará en la televisión japonesa el próximo 8 de julio a través de las cadenas AT-X, Tokyo MX, TV Aichi, KBS Kyoto, Sun TV y BS 11. Además, también se confirma que este título estará disponible a través del servicio de vídeo bajo demanda Abema TV y de otras plataformas como d Anime Store.

    Asimismo, el portal web desvela la incorporación de cinco nuevos actores de voz para formar parte del reparto de esta nueva serie de Deca-Dence, así como el diseño de los personajes a los que interpretan:

    Eiji Takeuchi (Yoshida en Hinamatsuri, Johann en Terra Formars) como Fennel

    Mei Shibata (Izumi Youshouki en Nuestra salvaje juventud) como Fei

    Yoshino Aoyama (Yoshino Nanase en Wake Up, Girls!, Makoto en Shachou, Battle no Jikan desu!) como Linmei

    Eri Kitamura (Kamiki Izumo en Blue Exorcist, Mina Ashido en My Hero Academia) como Kurenai

    Kohsuke Toriumi (Guido Mista en Jojo’s Bizarre Adventure: Vento Aureo) como Minato

    El actor que pondrá voz al personaje de Pipe aparece listado con interrogaciones

    Estos seiyûs se unen a los ya anunciados anteriormente Tomori Kusunoki y Katsuyuki Konishi, quienes interpretarán a los personajes de Natsume y Kaburagi, los principales protagonistas de la serie.

    Katsuyuki Konishi (Leo en Arte, Luxus Dreher en Fairy Tail, Dreyfus en The Seven Deadly Sins) como Kabiragi

    Tomori Kusunoki (Melida Angel en Assassins Pride, Hikari Momoyama en Kiratto Pri☆Chan) como Natsume

    El estudio NUT, quien ya trabajó para Kadokawa para la animación de la serie de novelas ligeras de Diario de Guerra – Saga of Tanya the Evil de Carlo Zen, está detrás de esta proyecto de Deca-Dence, el cual tiene como director a Tachikawa Yuzuru, conocido por su trabajo en Mob Psycho 100 y Death Parade. Un viejo conocido de Tachikawa también participa en este anime, Hiroshi Seko, quien colaboró con el director japonés en el anime de Mob Psycho 100. Seko se encarga de escribir y componer el guion, mientras que Shinichi Kurita (Death Parade) adapta los diseños de pomodorosa al anime. Masahiro Tokuda (Last Hope) se acredita responsable de la banda sonora.

    Han pasado muchos años desde que la humanidad fue llevada al borde de la extinción por la repentina aparición de las formas de vida desconocidas de Gadoll.

    Los humanos que sobrevivieron viven ahora en una fortaleza móvil llamada Decancence a 3000m de altura, construida para protegerse de la amenaza de los Gadoll. Los habitantes de Decancence se dividen en dos categorías: Gears, guerreros que luchan diariamente contra los Gadoll y Tankers, aquellos sin las habilidades para luchar. Un día, Natsume, una chica Tanker que sueña con convertirse en un Gear, se encuentra con el hosco Kaburagi, un reparador de armaduras de Deca-dence.

    Este encuentro casual entre estos dos personajes aparentemente opuestos, la chica de actitud positiva que nunca renuncia a sus sueños y el hombre realista que ha renunciado a los suyos, eventualmente sacudirá el curso futuro de este mundo.

    Fuente ANN

    Mega Man Zero/ZX Legacy Collection

    $
    0
    0

    Hace 100 años de la Guerra Disidente (o Maverick War). Una lucha entre los Reploids (una combinación de las palabras réplica y androide), androides con libre albedrío y los Mavericks, sus hermanos infectados por un virus que les vuelve contra la humanidad. Aunque aquella guerra terminó, la humanidad se enfrenta ahora a una crisis energética que les lleva a cazar a todos los Reploids inocentes del mundo. La resistencia aguanta a duras penas en el subsuelo. Sin embargo, una chica llamada Ciel deposita su esperanza en la existencia de un antiguo héroe de la Guerra Disidente, Zero,que yace esperando a que lo revivan…

    Mega Man Zero/ZX Collection es la nueva recopilación de Capcom de su famosa franquicia Mega Man. Tras Mega Man Legacy Collection 1 y y Mega Man X Legacy Collection 1 y 2, la empresa japonesa trae a Xbox One, PlayStation 4, Nintendo Switch y PC los 6 juegos que conforman el arco del androide Zero. Mega Man Zero 1,2,3 y 4 fueron lanzados originalmente en Game Boy Advance (con un posterior lanzamiento en Nintendo DS y la consola virtual de Wii U), mientras que Mega Man ZX y ZX Advent pudieron jugarse en Nintendo DS.

    Estos títulos no fueron desarrollados por los estudios internos de Capcom, sino que fueron delegados en Inti Creates, un estudio creado por ex-trabajadores de la propia empresa. Este estudio comenzó sus andanzas con los juegos que hoy analizamos, pero a día de hoy son conocidos por sus propias IP, entre las que se encuentran Gal*Gun o los claramente inspirados por Mega Man: Azure Striker Gunvolt y Mighty Nº9. También tienen en su haber trabajos para IP externas como Pac-Man, Naruto, Power Rangers o el spin-off Bloodstained: Curse of the Moon.

    ©CAPCOM CO., LTD. 2020 ALL RIGHTS RESERVED.

    Mega Man Zero y ZX supuso el debut como director de Ryota Ito, quien posteriormente trabajaría como director de Mega Man 9, 10 y Mighty Gunvolt Burst. Por su parte, Keiji Inafume, creador de Mega Man, tuvo el rol de productor. Las composiciones estuvieron a cargo de Ippo Yamada, compositor veterano de Capcom a cargo del diseño de sonido de obras como Super Street Fighter II, Resident Evil o Mega Man 7, 9 y X2. Posteriormente pasaría a trabajar como compositor de Inti Creates. El autor freelance Toru Nakayama fue el encargado del arte del juego, y en esta ocasión ha diseñado la portada del juego.

    Historia

    La historia de Mega Man Zero es una secuela directa a la serie Mega Man X, una continuación de la franquicia de Keiji Inafume que obtendría cerca de la decena de entregas entre lanzamientos principales y spin-offs. Ambas series tienen como eje central la lucha entre los humanos, los Reploids y los Mavericks. Los Reploids son androides creados a partir del primer robot con libre albedrío, X (Mega Man para los amigos), mientras que los Mavericks (Disidentes en Mega Man ZX y ZX Advent, que fueron traducidos al español) son aquellos Reploids que han cometido algún delito contra los valores éticos humanos, ya sea por un virus, por un error de funcionamiento o porque así lo han decidido.

    Para luchar contra estos disidentes se formaron los Maverick Hunters, una unidad de Reploids de élite que protege a los humanos dando caza a todo Reploid fuera de la ley. Sin embargo, su primer líder, Sigma, se volvió contra ellos, liderando a los Mavericks desde el inicio de la saga. Zero es un Maverick Hunter de alto nivel que luchará contra la rebelión de Sigma junto a X. Sin embargo, en Mega Man X6, Zero es puesto bajo un sueño inducido para ser estudiado por la ciencia. Para infortunio del héroe, despertará en un futuro donde X, su antiguo amigo, se ha alzado como juez, jurado y verdugo del nuevo mundo, acusando de disidente a cualquier Reploid que le contradiga, con el correspondiente castigo.

    ©CAPCOM CO., LTD. 2020 ALL RIGHTS RESERVED.

    El despertar de Zero no es por propia voluntad, sino que será Ciel quien le encuentre buscando una solución para el sufrimiento de tanto inocente. El legendario androide (no Reploid, ya que no fue creado a partir de X) se unirá a la resistencia contra X y todo aquel que ponga en peligro la paz por la que tanto lucharon en el pasado.

    Esta es tan solo una muestra de la historia que se desarrolla a lo largo de Mega Man X, Mega Man Zero y Megaman ZX. Se trata de una narrativa elaborada con gran cantidad de detalles, que se pueden encontrar tanto durante la historia principal como hablando con todas las personas que pueblan el mundo del juego. Hablamos de una auténtica mitología que alberga cientos de años, multitud de guerras y un sinfín de términos distintos, muchos de los cuales están basados en otras obras de ficción o mitologías clásicas. Aun habiendo jugado a todos los juegos, he tenido que buscar un esquema cronológico para poder aclarar algunos sucesos y resumir un poco, ya que podría ocupar varias páginas relatando solo los hechos.

    A pesar de su extensión, es muy gratificante encontrar un trasfondo tan trabajado como este y pasar una tarde uniendo cabos sueltos y discutiendo los pormenores con otros fans. Todo el juego rezuma ese gusto japonés por las historias enrevesadas con múltiples líneas temporales y personajes capaces de destruir civilizaciones. Es una historia muy interesante pero su potencial solo será visible para el tipo de público que sabe disfrutarla.

    ©CAPCOM CO., LTD. 2020 ALL RIGHTS RESERVED.

    Jugabilidad

    Mega Man Zero también coge el testigo de Mega Man X en cuanto a la jugabilidad. En Mega Man X3 ya podíamos usar a Zero, que no era más que una extensión de X, sin embargo, en Mega Man X4 los jugadores ya podrían disponer de su característico Z Saber, un sable de luz. Mega Man Zero es una saga de plataformas de acción con tintes RPG. Dentro de cada misión (que podremos elegir en cualquier orden), Zero deberá avanzar saltando y disparando hasta llegar al jefe del nivel, donde luchará en una habitación cerrada hasta que solo quede uno de los dos.

    Una vez vencido, el jefe final otorgará alguna habilidad o ítem a Zero, haciendo que el personaje mejore tras cada misión. También podemos mejorar las armas usándolas habitualmente en combate, aumentando su daño y su abanico de ataques y habilidades.

    En este juego se abandonan las vistosas transformaciones de X para conseguir daños elementales para las armas o algún cyber-elf, criaturas que podemos usar a lo largo de la partida para funciones como reducir la vitalidad de un enemigo o salvarnos de una caída. Como no podía ser de otra manera, estas criaturas son muy limitadas y mueren tras usarlas una sola vez. Algunas incluso necesitan ser mejoradas con cristales que encontramos matando enemigos para poder ser usadas. Es un recurso muy limitado para ocasiones en las que algún nivel se nos antoja extremadamente difícil.

    Se trata de juegos de una dificultad endiablada en los que tan solo 3 o 4 golpes pueden acabar con la vida del jugador. Teniendo esto en cuenta, esta versión incluye la posibilidad de jugar una versión del juego con dificultad reducida. En esta versión contaremos con todas las mejoras desde el principio de la aventura, con lo que podremos llegar al final de la aventura sin ningún tipo de problema ni necesidad de repasar los escenarios.

    ©CAPCOM CO., LTD. 2020 ALL RIGHTS RESERVED.

    También se han añadido puntos de guardado a lo largo de los niveles (también opcionales), con lo que podremos volver a intentar momentos clave de la misión o jefes de nivel sin necesidad de perder vidas ni repetir todo el nivel. Un descanso para los que no tenemos tanta paciencia con los juegos ni tiempo para repetir niveles…

    Una novedad de esta versión es el modo Z Chaser, donde jugadores de todo el mundo podrán competir para obtener el mejor tiempo de entre dos niveles escogidos por juego. Este modo también está disponible en modo local, pudiendo competir contra un amigo gracias a otro mando.

    Otros añadidos incluyen galería de arte, selección musical o la opción de elegir el modo de visualización del juego. También es posible elegir la versión del juego entre la japonesa y la inglesa en el caso de Mega Man Zero e incluyendo la española, alemana y francesa en el caso de ZX y Advent.

    Dejando de lado el idioma, la mayor diferencia entre la versión japonesa y la inglesa fue la censura que tuvo la segunda para poder obtener una mejor calificación por edades, reduciendo la cantidad de sangre y cambiando palabras como “muerte” por otras más suaves como “reducir”.

    Gráficos

    Dentro del terreno gráfico podremos elegir entre jugar con los sprites originales de Game Boy Advance o con un filtro que suaviza los modelos para una visualización más cómoda adaptada a pantallas grandes. También podemos optar por el formato de pantalla original de 240×160 con unos marcos alrededor (con distintos artes de los juegos) o alargar la imagen de distintas formas, deformando ligeramente todas las figuras. Opciones para todos los gustos en una recopilación de tantos títulos que se basta con ser un mero port de todos ellos. Más que suficiente.

    Sonido

    Dentro del terreno sonoro encontramos sin adulterar las melodías de los juegos originales, aunque también encontramos algunas nuevas composiciones para el Z Chaser o como las del menú principal. Disfruto con las melodías que recuerdo de mi infancia pero incluir unos cuantos temas nuevos o algún remix no habría estado mal.

    Mega Man ZX

    Las mejoras mencionadas son también aplicables a Mega Man ZX y su secuela, Advent, aunque por pertenecer a una generación anterior ya cuenta con algunas mejoras en comparación a Mega Man Zero 1-4.

    Estas dos entregas cuentan con textos en español, gráficos mejorados y secuencias de anime. Las animaciones están más depuradas y son más fluidas, mientras que se abandona un píxel art más minimalista por personajes más detallados.

    ©CAPCOM CO., LTD. 2020 ALL RIGHTS RESERVED.

    Al ser una entrega de DS, tendremos una segunda pantalla que podremos controlar con el stick derecho. Por suerte, el juego no la usaba mucho, con lo que, si nos estorba, podremos hacerla desaparecer usando un botón. Gracias a la mejor pantalla que tuvo Nintendo DS, pasar al formato de pantalla completa no es tan lacerante como en los anteriores títulos, aunque sigue deformando ligeramente el aspecto del juego.

    Con respecto a la jugabilidad encontramos un desarrollo más enfocado al género sandbox, pudiendo recorrer los escenarios a placer para poder cumplir los distintos objetivos. Podremos visitar la ciudad para charlar con los personajes que la pueblan o revisitar antiguas localizaciones en busca de algún extra que podamos haber olvidado.

    Estos juegos también tuvieron una función extra con Mega Man 3 y 4, donde el jugador podía incluir su cartucho de Game Boy Advance de alguno de estos juegos en su Nintendo DS mientras jugaban a Mega Man ZX, obteniendo de esta manera la posibilidad de luchar contra un jefe extra proveniente de estos juegos. Esta función también se ha incluido en esta recopilación.

    Los combates también pasan a tener más opciones gracias al poder de cambiar entre nuestro personaje, la forma de X y la forma de Zero, obteniendo distintos poderes al cambiar entre ellos. Como podréis imaginar, tener ambas formas tiene más aplicaciones, pero no desvelaré más.

    ©CAPCOM CO., LTD. 2020 ALL RIGHTS RESERVED.

    Mega Man ZX y ZX Advent suceden 200 años tras los sucesos de Mega Man Zero 4 e incluyen la opción de elegir el género del protagonista. Independientemente del que elijamos, la trama se sitúa en un futuro donde la paz casi se ha conseguido gracias, en gran parte, a Slither Inc., quienes repelen los ataques de los Mavericks y promueven la paz global. Nuestro/a protagonista encontrará un Biometal que le otorgará los poderes del legendario X con los que ayudar a Slither Inc. a devolver la paz al mundo.

    Conclusión

    En conclusión, Mega Man Zero/ZX Legacy Collection trae una gran cantidad de juegos a la actual generación adaptando su dificultad a todo tipo de público que quiera disfrutar de una gran saga. También incluye mejoras en el terreno gráfico y un nuevo modo de juego con funciones online.

    Si es por pedir, pediría un Mega Man Battle Network Legacy Collection, más modos nuevos, algún jefe extra o composiciones actuales, pero como no creo que lo obtengamos nunca, habrá que conformarse con lo que hay, que me parece más que suficiente.

    Lo mejor

    • Juegos inolvidables que han envejecido a la perfección
    • Nuevo modo con funciones online
    • Accesibilidad para todo tipo de jugadores

    Lo peor

    • Z Chaser limitado a dos niveles por juego
    • Escasez de nuevos modos
    • Escasez de nuevas composiciones musicales

     

    Mega Man Zero/ZX Legacy Collection

    Bueno
    Genero/s: acción, RPG
    Plataforma/s: Nintendo Switch, PC, PS4, Xbox One
    Desarrollo: Inti Creates
    Jugadores: 1/2
    Audio/Textos: Inglés

    Selección novedades manga: junio 2020

    $
    0
    0

    Como ya es costumbre, volvemos con el repaso mensual de las distintas novedades manga que saldrán a la venta en librerías por parte de las distintas editoriales españolas de cómic y manga durante este mes de junio de 2020. Podéis encontrar los vídeos de los meses anteriores en nuestro canal de Youtube de Ramen Para Dos.

    En esta sección, Ainhy ofrece una selección personal de las novedades manga que más le llaman la atención para este mes en curso. Recordad que vosotros también podéis participar dejando vuestra opinión en los comentarios, contándonos los mangas que tenéis pensado comprar, ya sean novedades o continuaciones de mangas que tenéis pendientes desde hace tiempo.

    Por otro lado, no olvidéis suscribiros a nuestro canal de Youtube para no perderos ninguno de nuestros vídeos, dale a «Me gusta» y nos vemos el próximo mes con más novedades manga.

    Anunciado Resident Evil Village

    $
    0
    0

    Durante el evento digital Future of Gaming de PlayStation, que puedes volver a disfrutar en el siguiente enlace, Capcom aprovechó la ocasión para anunciar una nueva entrega de Resident Evil. Bajo el subtítulo Village, será la octava entrega de la icónica saga de zombies, que saldrá a al venta en 2021 y en exclusiva para Playstation 5, Xbox One X y PC. Además, aprovecharon para mostrar un primer tráiler promocional.

    Aunque por el momento se desconoce la posible trama, por el tráiler se puede intuir que el título parece retomar el espíritu del Resident Evil 4, al trasladar la trama a un pueblo perdido en las montañas. Además, la primera persona parece continuar con la jugabilidad del Resident Evil VII: Biohazard. También se puede ver al final del vídeo a uno de los personajes más populares de la saga: Chris Redfield.

    El título está siendo desarrollado con el motor RE Engine en combinación con la tecnología de la próxima generación de consolas. De esta manera, desde Capcom espera elevar a nuevas cotas la experiencia de terror y supervivencia de la saga.

    Resident Evil es una de las sagas de survival horror más populares del mundo de los videojuegos. El último título de la saga en llegar a las consolas de sobremesa fue el remake del Resident Evil 3, tras el éxito cosechado por el remake de la segunda entrega.

    Fuente: Koch media


    Lanzamientos Selecta Visión julio 2020

    $
    0
    0

    Selecta Visión vuelve a retomar el calendario de lanzamientos de DVD y Blu-ray Disc después de varios meses de parón debido al COVID-19. La distribuidora retoma sus lanzamientos a partir del 17 de julio con la puesta a la venta de series de éxito, acompañada de una box recopilatoria y un relanzamiento. Un comienzo que dejará con buen sabor de boca para los aficionados a la animación japonesa.

    La primera novedad del mes de julio de Selecta Visión coincide con el plato fuerte y que muchos deseaban tener ya en sus estanterías. Ataque a los titanes Temporada 3 Parte 2 llegará por fin en dos formatos: DVD y Edición Coleccionista Blu-ray Disc. Esta última incluirá un libreto con información de la serie, varias tiras cómicas (Chibi Chara Theatre), vídeos promocionales y el opening y ending sin texto.

    No puede faltar a una vuelta a la rutina la serie estrella del catálogo de la distribuidora. Dragon Ball Super Box 9 se pondrá también a la venta en DVD y Edición Coleccionista Blu-ray. Ambos contienen, al igual que sus antecesoras, dos versiones de los episodios: una sin censura y otra en versión para TV. La Edición Coleccionista incluirá demás un libreto con información de la serie, que abarca la Saga del Torneo del Poder.

    Tiempo después de que saliera la última box DVD de Fairy Tail, la distribuidora de la marca del lobo retoma esta exitosa serie basad en la obra de Hiro Mashima para su relanzamiento en un pack recopilatorio. Se trata de caja contenedora con los 175 episodios en 30 DVDs de los que consta la serie hasta la fecha en nuestro país.

    Por último, vuelve a estar disponible Ataque a los titanes Temporada 1 en un único pack recopilatorio de los 25 episodios. Se trata de una edición sencilla en BD que incluye el libreto que tuvo la Edición Coleccionista con información de la serie.

    A continuación, el listado completo de las novedades que lanzará Selecta Visión para el próximo mes de marzo:

  • Ataque a los titanes Temporada 3 Parte 2 – Edición Coleccionista BD - 49,99€
  • Ataque a los titanes Temporada 3 Parte 2 DVD - 29,99€
  • Dragon Ball Super Box 9 – Edición Coleccionista BD - 49,99€
  • Dragon Ball Super Box 9 DVD - 29,99€
  • Pack Fairy Tail DVD - 69,99€
  • Ataque a los titanes Temporada 1 BD - 49,99€

  • Fuente: Selecta Visión

    Atlus pone fecha en Occidente a 13 Sentinels: Aegis Rim

    $
    0
    0

    Durante el tercer día del evento IGN Summer of Gaming celebrado ayer, Atlus y SEGA por fin confirmaron el lanzamiento en Occidente de 13 Sentinels: Aegis Rim, el último trabajo de los autores de Odin Sphere, Muramasa: The Demon Blade y Dragon’s Crown. Este action RPG saldrá a la venta en PlayStation 4 el 8 de septiembre de 2020 tanto en formato físico como en digital. Junto al anuncio se presentó un tráiler promocional en inglés en el que se ofrece una introducción a las diferentes historias que componen la traba de este título.

    Atlus también detalló detalles de cómo llegará el juego a nuestro territorio. La versión occidental de 13 Sentinels: Aegis Rim contará con voces en inglés y japonés y con textos localizados al inglés, francés, alemán, italiano y español. Las voces en inglés se añadirán como parche gratuito posteriormente debido a la crisis del COVID-19. También se avanzó que las reservas del juego incluirán en su lanzamiento con la inclusión de un libro de arte de carácter limitado que se ofrecerá hasta agotar existencias. Entre su contenido destaca los diseños originales de personajes, así como varias de sus poses en el videojuego.

    Desarrollado por Vanillaware, este videojuego de rol y acción de desplazamiento lateral es dirigido por George Kamitami,. Este nuevo trabajo del estudio japonés bebe directamente de la ciencia ficción pero sin dejar de lado la fantasía y en el que se cuenta la historia de cómo varios estudiantes son preparados para el combate y como estos deberán salvar a la humanidad tras una gran catástrofe, con la inclusión de gigantes mechas. El juego, anunciado inicialmente para enero de 2018 tanto para PlayStation 4 y PS Vita, se vio finalmente retrasado indefinidamente hasta ser lanzado finalmente en noviembre de 2019 en Japón, con la versión para la portátil de Sony suprimida en el proceso.

    Fuente: Atlus West

    Square Enix anuncia Project Athia para PlayStation 5

    $
    0
    0

    Square Enix anunció mediante un tráiler durante la presentación PlayStation 5 una nueva IP para la nueva consola de Sony y PC. Esta lleva por título provisional de Project Athia y está siendo desarrollado por el nuevo estudio de Square Enix, Luminous Productions. Durante la presentación de este proyecto de la compañía japonesa no se indicó una fecha aproximada para su lanzamiento, por lo que habrá que esperar a la celebración de nuevos eventos para conocer más detalles al respecto.

    Poco más se conoce del misterioso título, aunque en el tráiler se puede observar a una joven recorriendo unas ruinas perseguida por un lobo. Más adelante se la puede ver atacar controlando unas raíces, enfrentarse a gigantescos monstruos y moverse por un mundo con una distancia de dibujado enorme, aunque no se sabe si todo ese territorio será explorable. El avance del juego acaba con la aparición de un peligroso dragón.

    En la web oficial del juego los usuarios pueden registrarse para recibir información del juego y se puede leer la siguiente inscripción: «En un mundo que no le pertenece, dónde la determinación se pondrá a prueba, la verdad se pondrá en entredicho y la devoción se pondrá en duda, ella se alzará».

    Fuente: Koch Media

    Kanojo, Okarishimasu tendrá 12 episodios

    $
    0
    0

    La minorista online HMV lista en su página web los 4 volúmenes Blu-ray Disc que contará el anime de Kanojo, Okarishimasu. Entrando en la descripción de cada uno de ellos se detalla que cada uno de ellos contará con 3 episodios, por lo que la adaptación al anime de la comedia original de Reiji Miyajima contará con un total de 12 episodios, por ahora. Cada volumen contará con una portada ilustrada por Hinayama Hirona e incluirá un CD con la banda sonora de la serie.

    • Kanojo, Okarishimasu Blu-ray vol. 1 (episodios 1-3) – 28 de octubre de 2020
    • Kanojo, Okarishimasu Blu-ray vol. 2 (episodios 4-6) – 25 de noviembre de 2020
    • Kanojo, Okarishimasu Blu-ray vol. 3 (episodios 7-9) – 23 de diciembre de 2020
    • Kanojo, Okarishimasu Blu-ray vol. 4 (episodios 11-12) – 27 de enero de 2021

    Respecto a la emisión de la serie animada de Kanojo, Okarishimasu en la televisión japonesa esta comenzará el próximo 10 de julio. Fuera de Japón el anime también se podrá seguir en simultáneo con Japón en todo el mundo a excepción de Asia a través de la plataforma de anime en streaming Crunchyroll.

    TMS Entertainment se encarga de animar esta serie animada de Kanojo, Okarishimasu, para el cual cuenta con Kazuomi Koga (Ameiro Cocoa Rainy color e Yōkoso!) como director y Mitsutaka Hirota (Anime-Gataris, Nanbaka, The Prince of Tennis II) para la supervisión de los scripts. Kanna Hirayama debuta como diseñadora de personajes en este anime y HYADAIN se encarga de la composición musical de esta serie animada.

    Reiji Miyajima escribe e ilustra esta historia desde el año 2017 en las páginas de la revista Weekly Shônen Magazine de Kodansha y cuenta en el mercado japonés con 14 tomos recopilatorios. El decimoquinto tomo está planificado en Japón para el 17 de julio. Antes de esta obra, Miyakima publicó los mangas de AKB49 – Renai Kinshi Jourei y Mononote: Edo Kiketsu Ninja Emaki, ambas también en el mismo semanario de Weekly Shônen Magazine.

    Abandonado por su novia, el estudiante universitario Kazuya Kinoshita, destrozado emocionalmente, intenta apaciguar el vacío en su corazón contratando a una novia de alquiler. Al principio, Chizuru Mizuhara parece ser la chica perfecta: una gran apariencia y una personalidad linda y cariñosa.

    Al leer opiniones en su perfil después de una primera cita, y aún atormentado por su relación anterior, Kazuya cree que Chizuru solo juega con los corazones de los hombres y le deja una calificación negativa. Enojada por la falta de respeto de su cliente hacia ella, Chizuru revela su verdadera naturaleza: descarada y temperamental, todo lo contrario que le dejó la primera impresión. En ese mismo momento, Kazuya recibe malas noticias de su abuela y se ve obligado a llevar a Chizuru con él al hospital.

    Aunque resulta que no es nada serio, su abuela está extasiada de que Kazuya finalmente haya encontrado una novia seria, el cual siempre había sido su deseo. Incapaces de decirle la verdad, Kazuya y Chizuru se ven obligados a entablar una relación falsa, actuando como si realmente fueran amantes.

    Fuente: AIR Newa

    Lanzamientos ECC Ediciones julio 2020

    $
    0
    0

    ECC Ediciones da a conocer sus lanzamientos para el mes de julio de 2020. La editorial, además de continuar con la publicación de varias de sus series manga, presenta como novedad Kirby de las estrellas: La extraña isla de los dulces. ECC amplia su catálogo de libros ilustrados para los más pequeños con este nuevo título protagonizado por el personaje tragón y de color rosa de Nintendo tras la publicación de Kirby de las estrellas: Un paseo por las estrellas.

    Título: Kirby de las estrellas: La extraña isla de los dulces
    Título original: Cartoné (180x180 mm) de tapa dura
    Autor/es: Nao Ootsuka, Tau Karino, Poto
    Géneros: aventura, Kodomo
    Formato: Cartoné (180x180 mm) de tapa dura
    Estado: Finalizada (1 volúmen/es)
    Editorial Española: ECC Ediciones
    Editorial Japonesa: Kadokawa
    Ver ficha completa de Kirby de las estrellas: La extraña isla de los dulces

    Aparte de esta novedad, que saldrá a la venta el 7 de julio, una semana antes la editorial hará llegar a las librerías especializadas sus primeros lanzamientos de julio. Se trata del octavo tomo de Kakegurui de Homura Kawamoto y Tooru Naomura así como el pack con los números 8 de Kakegurui y Kakegurui Twin, este último se pondrá a la venta por separado próximamente. Recordar que cada pack de Kakegurui lleva de regalo dos fichas de juego y cuatro cartas de una baraja de póker tematizada con imágenes de la obra. También para el 30 de junio se pondrá a la venta el cuarto volumen de La tierra de las gemas, que incluirá como extra cartas coleccionables con ilustraciones de Haruko Ichikawa.

    Siete días después ECC Ediciones anuncia el lanzamiento en librerías especializadas de un nuevo volumen, el noveno, del manga de Diario de guerra – Saga of Tanya the Evil, que adapta  la popular novela ligera de Carlo Zen. También para ese día los lectores encontrarán a la venta el segundo y último volumen de Los gatos del Louvre, donde Matsumoto Taiyou nos ofrece su particular mirada diferente a una de las instituciones culturales más prestigiosas del mundo.

    Finaliza el repaso a los lanzamientos de la editorial para el mes de julio con el segundo volumen del clásico manga de Riyoko Ikeda La Rosa de Versalles y una serie de packs recopilatorios de series completas manga. ECC anuncia la reedición de varias obras de su catálogo en pack que recogen todos los volúmenes de cada serie. Cabe destacar entre ellas el Pack recopilatorio Junji Ito: Relatos terroríficos con los 18 volúmenes de esta serie de relatos de terror del maestro Ito. Este tendrá un precio de venta de 107,10 euros. Otros títulos que contarán con pack recopilatorio son Girls und Panzer y Girls und Panzer: Little Army, Idolish 7: Pídele un deseo a una estrella fugaz e Idolish 7 Trigger – Before the Radiant Glory, Shin Chan: Sus mejores gamberradas, Sunny y Tokyo Summer of the Dead.

    A continuación se detalla la lista de lanzamientos de ECC Ediciones para el mes de julio de 2020:

    A partir del 30 de junio

  • Kakegurui #8 (Homura Kawamoto, Tooru Naomura) - 9,95€
  • La tierra de las gemas #4 (Haruko Ichikawa) - 8,95€
  •  

    A partir del 7 de julio

  • Kirby de las estrellas: La extraña isla de los dulces (Nao Ootsuka, Tau Karino, Poto) - 6,95€
  •  

    A partir del 14 de julio

  • Diario de guerra – Saga of Tanya the Evil #9 (Carlo Zen, Chika Tôjô) - 7,95€
  • Los gatos del Louvre #2 (Matsumoto Taiyou) - 32,00€
  •  

    A partir del 21 de julio

  • La Rosa de Versalles #2 (Riyoko Ikeda) - 7,95€
  • Pack Girls und Panzer y Girls und Panzer: Little Army (Ryouichi Saitaniya) - 48,70€
  • Pack Idolish 7: Pídele un deseo a una estrella fugaz e Idolish 7 Trigger – Before the Radiant Glory (Arina Tanemura, Bunta Tsushimi) - 17,85€
  • Pack recopilatorio Junji Ito: Relatos terroríficos (Junji Ito) - 107,10€
  • Pack Shin Chan: Sus mejores gamberradas (Yoshito Usui) - 77,70€
  • Pack Sunny (Matsumoto Taiyou) - 77,70€
  • Pack Tokyo Summer of the Dead (Siichi Kugura) - 27,80€
  •  

    Fuente: ECC Ediciones

    Lanzamientos Ivrea 18 junio 2020

    $
    0
    0

    Editorial Ivrea da a conocer su listado de lanzamientos para esta semana que entra del mes de junio. El próximo jueves día 18 la editorial presenta un nuevo título manga en su catálogo: Youtubers in Love, una historia de amor entre dos youtubers adolescentes a lo largo de todo un año. Este tomo único escrito e ilustrado por Asami Hanamoto saldrá publicado en una edición tankoubun de tapa blanda y con sobrecubierta al precio de 8,00€

    Título: Youtubers in Love
    Título original: Koisuru Youtuber (恋するユーチューバー)
    Autor/es: Asami Hanamoto
    Géneros: comedia, romance, slice of life
    Formato: Rústica con sobrecubierta de tamaño 115x170, con sobrecubierta y tapa blanda
    Estado: Finalizada (1 volúmen/es)
    Editorial Española: Ivrea
    Editorial Japonesa: Shōgakukan
    Ver ficha completa de Youtubers in Love

    Ella es Mina, una youtuber experta en maquillaje que se enorgullece de su enorme sentido estético e insiste con que la apariencia es todo, aunque esconde un gran corazón a espaldas de sus millares de seguidores. Él es Yuugo, un youtuber desaliñado experto en videojuegos con menos carisma que una ostra. Lo que nadie se imaginaba era que cuando cruzaran sus caminos saltarían chispas, y con la excusa de ayudarse mutuamente (ella a lucir mejor en sus vídeos; él, a mejorar las cuestiones técnicas) nacería un amor de primavera que visitaremos en cada una de las estaciones subsiguientes.

    Además de este tomo de Youtubers in Love, la editorial completa los lanzamientos de la semana con el cuarto tomo de ACT-AGE, el exitoso manga de Tatsuya Matsuki y Shiro Usazaki y en el que seguimos los pasos de talentosos jóvenes actores por hacerse un hueco en el mundo del espectáculo y donde sus autores intentan reinventar los tópicos típicos del shonen. También se lista el séptimo volumen  de Jojo’s Bizarre Adventure part V: Vento Aureo de Hirohiko Araki y en el que seguimos los pasos de Giorno Giovanna, hijo de Dio, por la Italia de 2001.

    A continuación se detalla el listado completo con los lanzamientos para el 11 de junio de 2020 por parte de la Editorial Ivrea:

  • ACT-AGE #4 (Tatsuya Matsuki, Shiro Usazaki) - 8,00€
  • Jojo’s Bizarre Adventure part V: Vento Aureo #7 (Hirohiko Araki) - 12,00€
  • Youtubers in Love (Asami Hanamoto) - 8,00€
  •  

    Fuente: Editorial Ivrea

    Desvelada fecha de lanzamiento y requisitos del sistema de Death Stranding en PC

    $
    0
    0

    505 Games, conjuntamente con Kojima Productions, anuncian fecha de lanzamiento y requisitos mínimos para la versión de PC de Death Stranding. El videojuego de Hideo Kojima desembarcará en compatibles el próximo 14 de julio y estará disponible en formato digital a través de las tiendas digitales de Steam y Epic Games Store. Y como en su estreno original, Death Stranding incluirá tanto subtítulos como voces en castellano.

    A continuación se encuentran detalladas las especificaciones técnicas, tanto mínimas como recomendadas para distintas configuraciones:

    El videojuego, lanzado originalmente en PlayStation 4, está protagonizado por Norman Reedus (The Walking Dead), Mads Mikkelsen (Rogue One: A Star Wars Story) y Léa Seydoux (Spectre) con apariciones adicionales del ganador de un Oscar, el director Guillermo del Toro (La forma del agua), el cómico y presentador de televisión Conan O’Brien o Geoff Keighley, creador de The Game Awards. También estarán presentes actores como Tommy Earl Jenkins o Lindsay Wagner.

    El título cuenta la historia de Sam Porter, que deberá viajar a través de un entorno inhóspito para salvar a la humanidad de la aniquilación inminente, después de que misteriosas explosiones desataran una serie de eventos sobrenaturales y criaturas de otro mundo comenzaron a plagar la tierra.

    Fuente: 505 Games


    Editorial Ivrea muestra un vídeo preview de SPY X FAMILY

    $
    0
    0

    Editorial Ivrea desvela a través de sus redes sociales como son las dos ediciones del primer tomo de SPY×FAMILY de Tatsuya Endou, tomo que ya se encuentra disponible en librerías. En el vídeo que adjunta la editorial se pueden ver las dos versiones, con la diferencia entre ellas de tener una portada distinta. En la portada original aparece uno de los protagonistas, mientras que en la edición alternativa tres de sus personajes protagonizan la portada. Además, también se muestra su interior, con algunas páginas a color, así como el marcapáginas que incluyen de regalo ambas ediciones.

    El pasado 11 de junio llegó esta esperada comedia de espías que ha conseguido vender más 3.000.000 de copias con tan solo sus 4 primeros tomos, el último de ellos lanzado el pasado 13 de mayo en Japón. La obra llega a España en una edición similar a la japonesa, en rústica de tamaño 115×170, tapa blanda y con sobrecubierta. El primer volumen de la edición española incluye algunas páginas a color y tinta especial metalizada en su sobrecubierta. El precio del tomo es de 8,50€.

    La comedia de espías de Spy X Family comenzó su publicación el pasado año 2019 en la revista digital Shônen Jump + de Shueisha. La obra se publica de manera gratuita y traducida al español a través de la aplicación para móviles y la página web de Manga Plus. La obra de Tatsuya Endo fue nominada a mejor manga shônen en 44 la edición de los Kodansha Manga Awards y mejor manga en los 24 Tezuka Osamu Cultural Prize.

    Los países de Westalis y Ostania libran desde hace años una guerra fría donde el espionaje y los asesinatos son moneda corriente. El inigualable espía conocido como Twilight es el mejor agente de Westalis que tiene por objetivo encargarse del poderoso Donovan Desmond. El problema es que Desmond es un ermitaño antisocial cuyas únicas apariciones públicas son en los actos escolares de su hijo. Twilight deberá acercarse al objetivo lo suficiente como para desbaratar su agenda secreta. Para ello, sólo deberá simular que es un hombre de familia… con el pequeño detalle de que sólo tiene 7 días para conseguir la familia ideal. Es por eso que bajo la identidad del psiquiatra Loid Forger, Twilight reclutará a Yor Briar, una civil ostaniana que quiere tener bajo perfil y Anya, una huerfanita que sólo busca una familia cariñosa, para hacer las partes de esposa e hija respectivamente. Pero resulta que este par tampoco es nada normal, especialmente si tenemos en cuenta que Yor es una asesina profesional buscada por ambos bandos y Anya es una prófuga de un laboratorio secreto donde consiguió poderes telepáticos.

    Fuente: Editorial Ivrea

    Anunciado un remake de Demon’s Souls para PlayStation 5

    $
    0
    0

    Bluepoint Games y Japan Studio se encuentran desarrollando un remake de Demon’s Souls para PlayStation 5. El videojuego se anunció mediante un tráiler mostrado durante el evento de presentación de PlayStation 5, celebrado durante el pasado 11 de junio. Esta versión del juego que marcaría el devenir de Dark Souls, permitirá elegir entre dos modos gráficos que favorecerán la fidelidad gráfica o el frame rate. Por el momento no hay una fecha de lanzamiento para este título.

    Demon’s Souls salió a la venta en Europa y para PlayStation 3 el 25 de junio de 2010 como primer videojuego de la popular saga Souls, que más adelante daría lugar a la trilogía de Dark Souls de Hidetaka Miyazaki. La premisa del juego es la de poner al jugador en la piel de un héroe recién llegado al reino de Boletaria con el objetivo de acabar con la temible niebla que atrae a miles de demonios a atacar a los humanos. El juego fue aclamado por la crítica en su día gracias a su arte y su extrema dificultad, recibiendo innumerables premios y reconocimientos.

    Fuente: PlayStation

    Dragon Ball Super Box 9 en BD se puede reservar con figura incluida

    $
    0
    0

    Poco a poco las editoriales y distribuidoras españolas van volviendo a la normalidad tras la cuarentena, entre ellas Selecta Visión que retoma los lanzamientos para los próximos meses. A través de la tienda online se puede reservar ya la Box 9 de Dragon Ball Super Box de la edición coleccionista en BD junto con una figura a elegir entre Gohan, Vegeta o Trunks y alguna de sus transformaciones por 69,99 euros. La promoción estará vigente hasta fin de existencias.

    La edición coleccionista en Blu-ray Dic de Dragon Ball Super Box 9, que se pondrá a la venta el 17 de julio, incluye en su interior como extra un libreto con información de la serie y los 14 episodios de La Saga del Torneo del Poder en dos versiones: sin censura y la versión para TV. También ese mismo día se pondrá a la venta la Box 9 de Dragon Ball Super en su versión DVD, pero sin la figura indicada. En cuanto a las figuras, se puede elegir entre 5 figuras: Gohan, Trunks o Vegenta con algunas de sus transformaciones. El tamaño varía dependiendo de cada una, desde los 12 centímetros hasta los 20 centímetros, todas ellas de la marca Banpresto.

    El Torneo de Poder sigue adelante con Goku enfrentándose a oponentes que le obligan a superar sus límites una vez y otra vez. Los feroces combates del Torneo de Poder se suceden sin descanso: Tortuga Duende finalmente entra en acción contra un rival que le supera en poder y velocidad, Freeza forma una traicionera alianza con Frost, Gohan y Piccolo unen sus fuerzas contra los namekianos y Goku dirige su atención al poder inconmensurable de Jiren. Tras ser arrollado por él y sin tiempo para recuperarse, Goku acepta el desafío de las guerreras saiyan Califla y Keil, que se fusionan en la forma de Kefla dando nacimiento a la súper guerrera definitiva. Goku puede haber encontrado la horma de su zapato en una guerrera que aumenta de poder con cada choque. La única forma de imponerse a ella es activar una vez más el Ultra Instinto. Mientras el tiempo corre y las batallas se intensifican, los luchadores siguen cayendo y Universos enteros comienzan a desvanecerse.

    Fuente: Selecta Visión

    Muere el mangaka George Akiyama

    $
    0
    0

    El mangaka George Akiyama, cuyo nombre real es Yuji Akiyama, falleció el pasado 12 de mayo a sus 77 años de edad. Según la editorial Shogakukan, se encontraba trabajando en su próxima obra, que desgraciadamente nunca verá la luz.

    Nacido en el año 1943, Akiyama debutó con el manga Gaikotsu-kun (Skeleton-kun) en el año 1966. No obstante, el autor era más conocido por el manga Haguregumo, serializado en la revista Big Comic Original de Shogakukan desde 1973 hasta el año 2017. La serie tuvo una adaptación al anime en formato cinematográfico que se estrenó en el año 1982. Otras obras notables fueron Ashura, que inspiró una serie de anime llamada Asura, estrenada en 2012, y Sutegataki Hitobito, que tuvo una película live-action estrenada en 2013. Por último, su manga Koiko no Mainichi se adaptó al anime como un OVA en 1989.

    Por otra parte, el manga Gyara estuvo en la revista Shonen King de Shōnen Gahōsha desde el año 1979 hasta 1981 y tuvo un total de ocho tomos recopilatorios. La última novedad respecto a Akiyama es un Remake de dicho manga dibujado por Katsumi Kobayashi en la revista Young King BULL de la misma editorial desde enero de 2019. La primera parte finalizó el 23 de marzo.

    Fuente: ANN

    Anunciada la séptima entrega de Gran Turismo para PS5

    $
    0
    0

    Durante el evento PS5: The Future of Gaming, celebrado el pasado jueves, Sony Interactive Entertainment y la desarrolladora Polyphony Digital anunciaron la nueva entrega de la saga Gran Turismo. Se trata de la séptima entrega de Gran Turismo, que se lanzará en exclusiva para PlayStation 5 en un momento aún por determinar. Junto al anuncio, se presentó el primer tráiler del videojuego, donde en sus tres minutos de duración se puede dar un primer vistazo a cómo serán las carreras de la nueva entrega de esta franquicia en la próxima generación de consolas.

    En Gran Turimo 7 volverán tanto vehículos como pistas clásicas, tampoco faltarán a la ocasión el Modo de Simulación GT, así como las mejores características de la saga aunadas junto a otras nuevas. Además, esta entrega proporcionará una conducción más realista gracias a la retroalimentación háptica del DualSense, lo que brindará saber que es lo que se siente cuando los neumáticos se ponen en marcha. Todo eso sumado al audio inmersivo en 3D de PS5, que permitirá sentir la posición de otros conductores a tu alrededor.

    Gran Turimo 7 se basa en 22 años de experiencia para ofrecer las mejores funciones de la historia de la franquicia. Ya seas un piloto de competición, un coleccionista, un constructor de tuneados, un fotógrafo o un aficionado a los videojuegos, enciende tu pasión por los coches con características basadas en el pasado, presente y futuro de Gran Turismo.

    Gran Turismo es una saga de videojuegos de carreras producida para Sony y desarrollada por Polyphoni Digital. Cada uno de los juegos han presentado grandes detalles en la simulación de las físicas de la conducción con gran cantidad de vehículos, en su mayoría reproducciones de coches reales. Hasta la fecha, la saga principal cuenta con séis entregas, así como diversos spin-off para plataformas portátiles y de sobremesa.

    Fuente: Gematsu

    Viewing all 34728 articles
    Browse latest View live


    <script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>