Quantcast
Channel: Ramen Para Dos
Viewing all 34772 articles
Browse latest View live

Lanzamientos Norma Editorial marzo 2020

$
0
0

Norma Editorial da a conocer su lista de lanzamientos manga para el mes de marzo de 2020. Tras el ajuste de fechas, la editorial recupera el ritmo habitual de lanzamientos, presentando para este tercer mes del año hasta 25 nuevos tomos en cuanto a manga se refiere. Un mes que contará además con hasta cuatro nuevos títulos, entre ellos el esperado primer volumen de Jujutsu Kaisen, uno de los éxitos actuales de la Weekly Shônen Jump y que llega a nuestro país con una promoción de lanzamiento, que consiste en un precio de 4,00€.

Título: Jujutsu Kaisen – Guerra de Hechiceros
Título original: Jujutsu Kaisen (咒术回战)
Autor/es: Gege Akutami
Géneros: fantasía, horror, shonen
Formato: Rústica con sobrecubierta
Estado: En publicación (9 volúmen/es)
Editorial Española: Norma Editorial
Editorial Japonesa: Shueisha
Ver ficha completa de Jujutsu Kaisen – Guerra de Hechiceros

Yuuji Itadori, un estudiante de secundaria, que posee una rara habilidad física, pasa sus días visitando a su abuelo que se en contra hospitalizado. Pero un día, espíritus malditos que duermen en su escuela, se liberan y aparecen criaturas fantasmas. A pesar de ello, Yuuji entra al complejo escolar para salvar a sus compañeros…!

Además de Jujutsu Kaisen, la editorial también presenta como novedades un nuevo título para su colección de Clásicos en manga. Se trata del tomo único de Las aventuras de Tom Sawyer, adaptación del clásico Mark Twain a cargo de Kuma Chan. También llega a las librerías el manga basado en la serie animada de The Snack World TV Animation y el primer volumen de Historias de amor – Koimonogatari de Tohru Tagura.

Título: Las aventuras de Tom Sawyer
Título original: The Adventures of Tom Sawyer
Autor/es: Mark Twain, Chan Crystal S., Kuma Chan
Géneros: aventura, drama, histórico
Formato: Rústica con solapas y tamaño 14,8 x 21
Estado: Finalizada (1 volúmen/es)
Editorial Española: Norma Editorial
Editorial Japonesa: UDON Entertainment
Ver ficha completa de Las aventuras de Tom Sawyer

El granuja de Tom Sawyer vive con su tía Polly en St. Petesburg, a orillas del río Misisipi. Tom y su amigo, el marginado Huckleberry Finn, se dedican a revolucionar a diario el pueblo; sin embargo, pronto conocerán su lado más siniestro cuando aparece el prófugo Joe el Indio y son testigos de un asesinato… En esta historia llena de travesuras y peripecias, Tom vivirá un sinfín de experiencias que le obligarán a crecer y a madurar, dejando atrás la inocencia de la juventud y entrando en la crudeza del mundo adulto.

Título: The Snack World TV Animation
Título original: スナックワールド
Autor/es: SHO.T
Géneros: aventura, comedia, fantasía
Formato: Rústica con solapas de tamaño 11,5 x 17
Estado: Finalizada (2 volúmen/es)
Editorial Española: Norma Editorial
Editorial Japonesa: Shōgakukan
Ver ficha completa de The Snack World TV Animation

¡Llega una historia de fantasía la mar de informal! El joven Kechu sale a la aventura con sus amigos para vengarse de Vinagrio, un malvado comerciante… No obstante, antes deberán satisfacer todos los caprichos de la princesa Melonia. ¡Bienvenidos al mundo de The Snack World, donde conviven los teléfonos móviles y los dragones!

Título: Historias de amor – Koimonogatari
Título original: Koimonogatari (こいものがたり)
Autor/es: Tohru Tagura
Géneros: drama, shonen ai, slice of life, vida escolar
Formato: Rústica con sobrecubierta de tamaño 13 x 18,2 cm
Estado: En publicación (2 volúmen/es)
Editorial Española: Norma Editorial
Editorial Japonesa: Gentosha
Ver ficha completa de Historias de amor – Koimonogatari

Yuiji Hasegawa descubre por casualidad que Yamato Yoshinaga, un compañero de clase con el que apenas había tenido contacto antes, es gay, y se percata de quién es el objeto del deseo no correspondido de Yamato. Después de participar con él en un grupo de estudio, Yuiji se da cuenta de que es un buen tipo y se propone hacer que su vida sea más feliz, aunque sus intentos por lograrlo sean algo rebuscados y bastante torpes…

Tras el repaso de novedades, continuamos con varias continuaciones de las series abiertas de Norma Editorial. Un tomo más que para tres series significan su adiós. Para este mes de marzo la editorial concluye el Ayanashi, con la puesta a la venta del cuarto y último tomo de este manga de Yukihiro Kajimoto. Este incluirá con cofre de regalo en su primera edición para guardar los 4 volúmenes de la serie. También finaliza Fruits Basket Another con el tercer volumen de este spin-off del popular manga de Natsuki Takaya y la historia de amor de Buenos días, bella durmiente de Megumi Morino, con el lanzamiento del sexto y último tomo.

Tampoco faltarán en las librerías un nuevo tomo de las series más populares del catálogo de Norma Editorial. Para marzo se lista el noveno tomo de Guardianes de la noche, el fenómeno creado por Koyoharu Gotouge que arrasa en ventas en Japón; el decimoquinto volumen de Black Clover, el tomo nº 25 de Yona, princesa del amanecer, el tomo nº 15 de Fire Force de Atsushi Ohkubo y el sexto volumen del manga de Aquella vez que me convertí en slime. También cabe destacar el regreso a nuestro país de Dead Dead Demons Dededede Destruction con el nº 7, Drifters con el lanzamiento del sexto volumen y de The Ancient Magus Bride con del undécimo tomo.

Estos y más títulos llegarán a las librerías especializadas y a la tienda online de Norma Cómics a partir del 6 de marzo de 2020:

  • Aquella vez que me convertí en slime #6 (Taiki Kawakami, Fuse) - 9,00€
  • Ataque a los titanes: Antes de la caída #16 (Ryo Suzukaze, Hajime Isayama, Satoshi Shiki, Thores Shibamoto) - 9,00€
  • Ayanashi #4 (Kajimoto Yukihiro) - 9,00€
  • Black Clover #15 (Yuki Tabata) - 9,00€
  • Buenos días, bella durmiente #4 (Megumi Morino) - 9,00€
  • Danmachi ¿Qué tiene de malo intentar ligar en una mazmorra? #9 (Fujino Ōmori, Kunieda) - 9,00€
  • Dead Dead Demons Dededede Destruction #7 (Inio Asano) - 9,00€
  • Drifters #6 (Kohta Hirano) - 9,00€
  • Fairy Tail 100 Years Quest #2 (Hiro Mashima) - 9,00€
  • Final Fantasy: Lost Stranger #3 (Hazuki Minase, Itsuki Kameya) - 9,00€
  • Fire Force #15 (Atsushi Ohkubo) - 9,00€
  • Fruits Basket Another #3 (Natsuki Takaya) - 9,00€
  • Guardianes de la noche #9 (Koyoharu Gotouge) - 8,00€
  • Historias de amor – Koimonogatari #1 (Tohru Tagura) - 9,00€
  • Horimiya #13 (HERO, Daisuke Hagiwara) - 9,00€
  • Jagaan #3 (Muneyuki Kaneshiro, Kensuke Nishida) - 9,00€
  • Jujutsu Kaisen – Guerra de Hechiceros #1 (Gege Akutami) - 4,00€
  • La singularidad de Ptolomeo #5 (Gan Sunaaku, Mitsuru Osaaki) - 9,00€
  • Las aventuras de Tom Sawyer (Mark Twain, Chan Crystal S., Kuma Chan) - 18,00€
  • Los apuntes de Vanitas #2 (Jun Mochizuki) - 9,00€
  • No Guns Life #8 (Tasuku Karasuma) - 9,00€
  • Seraph of the End #15 (Takaya Kagami, Yamato Yamamoto) - 9,00€
  • The Ancient Magus Bride #11 (Kore Yamazaki) - 9,00€
  • The Snack World TV Animation (SHO.T) - 9,00€
  • Yona, princesa del amanecer #25 (Mizuho Kusanagi) - 8,00€
  •  

    Fuente: Norma Editorial


    Cuatro personajes nuevos para One Punch Man: A Hero Nobody Knows

    $
    0
    0

    Bandai Namco Entertainment anuncia la incorporación de cuatro personajes jugables más a One Punch Man: A Hero Nobody Knows, el juego de lucha protagonizado por Saitama y el resto de héroes del manga de ONE. El anuncio se realiza a través de un nuevo tráiler promocional, en el que se muestra las habilidades y algunos combos de dos nuevo héroes y de dos monstruos que se incorporan al plantel. Estos son El prisionero del amor, Snek del estilo «Puño de la Picadura de Serpiente», Cangrejeante y Boros. El juego saldrá a la venta el próximo 28 de febrero para PlayStation 4Xbox One y PC.

    Spike Chunsoft, responsables de J-Stars Victory VS+One Piece: Burning Blood y Jump Force, está detrás del desarrollo de este título basado en el popular manga de ONE y Yuusuke Murata. En él, el jugador formará equipo en combates 3 vs 3, pudiendo tomar el papel de Saitama, el protagonista de este shônen de acción capaz de eliminar a sus enemigos con un solo puñetazo. Los jugadores también podrán jugar como otros personajes conocidos de la serie como GenosFubukiMumen Rider Sonic, hasta un total de 19 personajes confirmados por el momento.

    One Punch Man

    Las aventuras de Saitama y el resto de integrantes de la Asociación de Héroes son bien conocidas en nuestro país, ya que disfrutamos tanto del manga original como de la serie animada. Mientras que Editorial Ivrea edita el cómic, Selecta Visión editó en DVD y Blu-ray el primer anime y Crunchyroll ofrece en streaming la segunda temporada, que finalizó su emisión en Japón el mes de julio del año pasado con 12 episodios.

    La historia tiene lugar en una de las metrópolis de ficción de la Tierra, la ciudad Z en Japón. El mundo está lleno de extraños monstruos que misteriosamente aparecen y causan muchos desastres. Saitama, el protagonista, es un poderoso superhéroe que derrota fácilmente a los monstruos u otros villanos con un único golpe. Debido a esto Saitama ha encontrado aburrida su fuerza y siempre está tratando de encontrar rivales más poderosos que le puedan igualar.

    En sus aventuras se encuentra con nuevos amigos, enemigos y su propio discípulo, el Cyborg Genos, y se une a la Asociación de héroes para ganar fama por todas sus acciones para prevenir el mal. A pesar de derrotar a muchos enemigos fuertes que los principales héroes, incluso los de la Asociación héroes son incapaces de derrotar, Saitama es incapaz de conseguir el reconocimiento de sus acciones en general. La mayoría de la gente lo discrimina por su apariencia física normal y algunos lo acusan de ser un héroe falso. Sólo un pequeño número de individuos reconocen su increíble talento y humildad hacia los demás.

    Fuente: Bandai Namco Entertainment

    Jonu Media recupera el anime Eriko

    $
    0
    0

    Jonu Media sigue sumando títulos a la plataforma Filmin. Entre los últimos estrenos de la distribuidora se encuentra Eriko, clásico anime de los años 90 ambientado en el mundo del JPop. La serie de Ashi Productions está disponible al completo, pero en versión original con subtítulos al español.

    Idol Densetsu Eriko, más conocida en España simplemente como Eriko, se trata de un anime ambientado en el mundo idol producido por Ashi Productions (ahora Production Reed) y dirigido por Tetsuro Amino. La serie se emitió en la televisión japonesa entre 1989 y 1990, finalizando con un total de 51 episodios. También contó con una adaptación al manga a cargo de Ayumi Kawahara que se publicó en las páginas de la Gekkan Asuka de Kadokawa Shoten y finalizó con tres volúmenes recopilatorios.

    La serie se emitió en España en los años 90 en Telecinco, con la conocida Sara Vivas poniéndole voz a la protagonista. Posteriormente, cuando Jonu Media lanzó la serie en formato físico en 2009 realizó un doblaje completamente nuevo. Sin embargo, y por el momento, la serie solo se puede disfrutar en Filmin con el doblaje original japonés con subtítulos.

    Eriko es una joven con un don natural para la canción. Hija única de un famoso productor de música y una cantante, la muerte de sus padres supondrá un duro revés para la joven. Conseguir ser alguien en la música puede llegar a ser una odisea, sobre todo cuando tu tío (y única familia) es todo un déspota. ¿Podrá nuestra protagonista superar todas las barreras?

    Fuente: Filmin

    Love Live! Sunshine!! y La magia de Zero disponibles en Filmin

    $
    0
    0

    Desde esta semana, ya están disponibles en Filmin los animes Love Live! Sunshine!! y La magia de Zero. Las primeras temporadas de ambas series distribuidas por Jonu Media están disponibles en versión original con subtítulos en español.

    El fenómeno Love Live! aterriza en la plataforma española con la primera temporada de Love Live! Sunshine!! Sunrise produce la serie basada en la historia original de Hajime Yatate. Para ello, contó con la dirección de Kazuo Sakai y guion de Jukki Hanada . La primera temporada se emitió en la televisión japonesa entre julio y septiembre de 2016 y contó con un total de 13 episodios. Posteriormente, se emitió una segunda temporada también de 13 entregas, así como una película. Love Live! Sunshine!! The School Idol Movie Over the Rainbow se estrenó en cines nipones el 4 de enero de 2019.

    Chika Takami es una chica alegre que estudia en el instituto de secundaria Uranohoshi y tiene un deseo particular reunir a ocho de sus compañeras de clase para formar su propio grupo de ídolos: Aqours. Las chicas no se rendirán hasta convertir su sueño en realidad.

    Por su parte, Zero no Tsukaima, más conocido en España como La magia de Zero, es la serie que adapta a la pequeña pantalla la novela ligera de Noboru Yamaguchi. El anime de J.C. Staff y dirigido por Yoshiaki Iwasaki se emitió entre julio y septiembre de 2006 y contó con 13 episodios.

    En un mundo donde existen amplias diferencias entre nobles y plebeyos, entre la gente que puede realizar magia y la que no, seguimos las aventuras de Louise Françoise Le Blanc de La Vallière, también llamada por sus compañeros en la academia de magia Louise la Zero, ya que ella no es capaz de realizar un hechizo sin que haya una explosión.

    Fuente: Filmin

    Los mangas Haikyû!! y Black Clover hacen un parón de una semana

    $
    0
    0

    El onceavo número de este año de la revista Weekly Shônen Jump anuncia que los mangas de Haikyu!! y Black Clover entran en pausa. El capítulo semanal del spokon de Haruichi Furudate no ha aparecido en la publicación de esta semana debido a problemas de salud del autor. Por su lado, el shônen Yūki Tabata entra en un parón semanal, la editorial Shueisha no ha ofrecido detalles sobre las razones de este parón.

    Haikyu!! volverá a su habitual serialización en el doceavo número de la Weekly Shônen Jump, el próximo 17 de febrero, y el manga de Black Clover lo hará en el treceavo número de la revista, el próximo 22 de febrero.

    Haruichi Furudate escribe e ilustra el manga deportivo en el que se inspira esta serie animada en las páginas de la revista Weekly Shônen Jump desde febrero de 2012, convirtiéndose en una de sus series más populares. Desde entonces, Haikyû!! se ha recopilado en 41 tomos.

    Haikyu!! Los Ases del Vóley cuenta hasta la fecha con tres temporadas, la última estrenada en 2016. El estudio Production I.G está detrás de la animación de la serie y cuenta con Susumu Mitsunaka como director. Selecta Visión ha editado todas las temporadas existentes hasta la fecha tanto en Blu-ray como en DVD. Podéis disfrutar de la reseña de dichas temporadas en formato Blu-ray en la web de Ramen Para Dos. La tercera temporada, que contó con tan solo 10 episodios y que pudo verse en la cuenta de Youtube de la distribuidora en versión original con subtítulos en español a través de simulcast. Actualmente, la cuarta temporada del anime está siendo retransmitida en Japón y se puede disfrutar en nuestro país a través de la página web de Selecta Visión cada viernes a las 18:30. Además del anime, cuenta con dos OVA, dos películas recopilatorias, novelas ligeras y varias adaptaciones a obra teatral.

    Por su lado, Yuki Tabata escribe e ilustra el manga original de Black Clover en las páginas de la revista Weekly Shônen Jump desde el año 2015. Actualmente, la obra cuenta en Japón con un total de 23 volúmenes. En España, Norma Editorial lleva editados los 14 primeros tomos del manga. Por su parte, Selecta Visión lanzará próximamente el anime en formato doméstico.

    Black Clover se estrenó en octubre de 2017 y se puede seguir a través de Crunchyroll. El anime cuenta con la animación de Studio Pierrot y está dirigido por Tatsuya Yoshihara (Monster Musume, Yatterman Night, Muromi-san, Long Riders!). Itsuko Takeda (Ristorante ParadisoNivel EBlue Drop) es el diseñador de personajes y Kumiko Tokunaga (segunda temporada de Kingdom) es el diseñador de personajes secundarios. Aiko Shinohara (Fairy TailLa heroíca leyenda de Arslan) se encarga del diseño del color, mientras que Minako Seki (The Silver Guardian) es el compositor de la música.

    Fuente: ANN 

    Parásitos la gran triunfadora de los Oscar 2020

    $
    0
    0

    Esta madrugada hora española ha tenido lugar la ceremonia de entrega de premios de la 92ª Edición de los Premios de la Academia, más conocidos como Oscar 2020. Una noche que ha resultado extraordinaria para Bong Joon-ho y el cine asiático. La cinta Parásitos no solo se ha llevado la estatuilla dorada a «Mejor película extranjera», sino también se ha llevado el Oscar tan importantes como «Mejor película», siendo la primera producción de no habla inglesa que se lleva el reconocido premio.

    No son los únicas codiciadas estatuillas conseguidas por la obra de Bong Joon-ho, ya que también se hizo con ella en las categorías de «Mejor director» y «Mejor guion original». Como no, la alegría y sorpresa del director coreano era palpable en sus declaraciones tras una noche tan especial para él y su equipo: «Estoy sin palabras. Nunca nos imaginamos que esto sucedería. Estamos muy felices», «Después de ganar el Oscar de mejor película internacional, pensé que ya había terminado por hoy y estaba preparado para relajarme»

    Aparte de Parásitos, otras películas también tuvieron su momento de gloria. A continuación os dejamos con el listado completo de ganadores ordenados por categorías:

    • Mejor película: Parásitos, de Bong Joon-ho.
    • Mejor actriz: Renée Zellweger (por su papel en Judy).
    • Mejor actor: Joaquin Phoenix (Joker).
    • Mejor actriz de reparto: Laura Dern (Historia de un matrimonio).
    • Mejor actor de reparto: Brad Pitt (Érase una vez… en Hollywood).
    • Mejor dirección: Bong Joon-ho (Parásitos).
    • Mejor guion original: Parásitos (Bong Joon Ho y Han Jin Won).
    • Mejor guion adaptado: Jojo Rabbit (Taika Waititi).
    • Mejor película de animación: Toy Story 4, de Josh Cooley.
    • Mejor película internacional: Parásitos, de Bong Joon-ho (Corea del Sur).
    • Mejor montaje: Le Mans 66 (Michael McCusker y Andrew Buckland).
    • Mejor fotografía: 1917 (Roger Deakins).
    • Mejor diseño de vestuario: Mujercitas (Jacqueline Durran).
    • Mejor maquillaje y peluquería: El escándalo (Bombshell) (Kazu Hiro, Anne Morgan, Vivian Baker).
    • Mejor banda sonora: Joker (Hildur Guðnadóttir).
    • Mejor canción original: Love Me Again, de Elton John y Bernie Taupin (‘Rocketman’).
    • Mejor diseño de producción: Érase una vez… en Hollywood (Barbara Ling y Nancy Haigh).
    • Mejor mezcla de sonido: 1917 (Mark Taylor y Stuart Wilson).
    • Mejor edición de sonido: Le Mans 66 (Donald Sylvester).
    • Mejores efectos visuales: 1917 (Robert Legato, Adam Valdez, Andrew R. Jones y Elliot Newman).
    • Mejor documental: American Factory, de Steven Bognar y Julia Reichert.
    • Mejor cortometraje documental: Learning to Skateboard in a Warzone (If You’re a Girl).
    • Mejor cortometraje de animación: Hair Love.
    • Mejor cortometraje de acción real: The Neighbors Window.

    Gisaengchung, más conocida internacionalmente como Parásitos, se trata del último trabajo de Bong Joon-ho. El director de películas como Okja o Memories of murder regresó con este thriller protagonizado por Song Kang-Ho, conocido por su papel en películas como The Drug King o A Taxi Driver. La cinta se presentó en el pasado Festival de Cannes donde se alzó con la Palma de oro a Mejor película. Posteriormente, se estrenó en mayo en los cines de Corea del Sur donde se convirtió en un auténtico éxito. Desde entonces, la película no ha parado de recibir premios a nivel internacional, acompañada de la buena acogida por parte del público.

    La película también se ha podido disfrutar en España, donde el público español también ha sucumbido al fenómeno de Bong Joon-ho. Por el momento, el largometraje ha superado los 300.000 espectadores y todavía se puede disfrutar en un total de 99 cines. Tras su exhibición en cines, la cinta saldrá a la venta en formato físico el próximo 14 de febrero. No obstante, ya se encuentra disponibles para reserva en Amazon.

    Tanto Gi Taek como su familia están sin trabajo. Cuando su hijo mayor, Gi Woo, empieza a recibir clases particulares en casa de Park, las dos familias, que tienen mucho en común pese a pertenecer a dos mundos totalmente distintos, comienzan una relación de resultados impresivibles.

    Fuente: Oscars

    Ranking de popularidad de la Weekly Shônen Jump #11 2020

    $
    0
    0

    Este lunes se pone a la venta oficialmente en Japón el número 11 de este año de la revista Weekly Shônen Jump. El semanario de Shueisha trae en portada a Kimetsu no Yaiba (Guardianes de la noche), con motivo del cuarto aniversario de la serie escrita e ilustrada por Koyoharu Gotouge.

    Kimetsu no Yaiba inició su serialización en las páginas del semanario shônen de Shueisha el 15 de febrero de 2016. Aunque la obra contaba con un grupo fiel de lectores, su adaptación al anime por Ufotable en 2019 fue lo que disparó su popularidad. En la actualidad sus tomos baten records de ventas. Para celebrarlo, la Shônen Jump no solo le dedica la portada a los hermanos Kamado, sino que su capítulo incluye también páginas principales a color. Además, el magazine anuncia un nuevo ranking de popularidad de personajes. Hasta el momento solo se realizó un ranking de personajes, con un top 5 con Tanjiro, Zenitsu, Nezuko, Giyuu e Inosuke.

    Por otro lado, esta semana la serie de Haikyû!! se toma un descanso inesperado. Según anuncia la revista, Haruichi Furudate ha caído enfermo. No obstante, que no cunda el pánico, ya que parece tratarse solo de una gripe o resfriado. Para compensar esta ausencia, el semanario trae en sus páginas dos especiales: Haikyû-bu!! y Let’s! Haikyû!?

    En cuanto al ranking de popularidad, con Kimetsu no Yaiba y One Piece fuera del mismo, Dr. Stone se hace con el número uno. My Hero Academia escala posiciones hasta el puesto dos y The Promised Neverland cierra el top 3. En la parte baja, Yuna de la posada Yuragi se escapa de los tres últimos puestos, haciendo que Zipman!!, que debutó en el ranking la semana pasada, caiga a estas plazas de abajo.

    Siguiendo con las series debutantes, Agravity Boys se estrena esta semana en la clasificación en novena posición. En lo que respecta a las incorporaciones de las tres últimas semanas, Mashle, que se incorpora finalmente al catálogo de Manga Plus en español, cuenta con un capítulo algo más extenso de lo habitual, de 23 páginas. Lo mismo pasa con Guardian of the Witch. Tras debutar el pasado número, esta semana cuenta con un capítulo de 25 páginas, algunas de ellas a color.

    Por otro lado, en este número de la Shônen Jump también es posible leer el one-shot de 33 páginas titulado Shougi Douchuu Hizakurige. Este está escrito e ilustrado por Zenki Chiki.

    En cuando al avance de la próxima semana, Act-Age protagonizará la portada de la Shônen Jump con motivo de su segundo aniversario. Además, saldrá publicado un one-shot de 57 páginas, algunas de ellas a color, y que llevará por título MY LITTLE MARS.

    A continuación os dejamos con el ranking completo:

    Kimetsu no Yaiba (Portada. Páginas principales a color. Celebración del cuarto aniversario de la serie y segundo ranking de popularidad de personajes)
    1. Dr. Stone
    2. My Hero Academia
    We Never Learn (Páginas a color)
    Mashle (Capítulo de 23 páginas)
    3. The Promised Neverland
    Guardian of the Witch (Páginas a color. Capítulo de 25 páginas)
    4. Chainsaw Man
    5. Jujutsu Kaisen
    Undead Unluck
    6. Act-Age
    7. Yuna de la posada Yuragi
    8. Black Clover
    Shougi Douchuu Hizakurige (Páginas a color. One-shot de Zenki Chiki. Capítulo de 33 páginas)
    9. Agravity Boys (Capítulo de 23 páginas)
    10. Mitama Ghost Security
    11. Yozakura-san Chi no Daisakusen
    Haikyû-bu!! (Spin-off. Capítulo de 10 páginas)
    Let’s! Haikyû!? (Spin-off. Capítulo de 7 páginas)
    12. Samurai 8
    13. Zipman!!

    *Las series que contienen páginas a color no entran en el ranking semanal

    Fuente: Shônen Jump Manga Plus

    Ponent Mon publicará Demencia 21 de Shintaro Kago

    $
    0
    0

    Shintaro Kago regresará esta primavera a las librerías españolas con un nuevo título. Lo hará con Demencia 21, un manga que llegará a nuestro país de la mano de Ponent Mon a partir del mes de abril, tal como desvela la editorial en su avance para este primer semestre de 2020. De momento se desconoce detalles de la edición y precio de venta para el primer volumen de la serie.

    Demencia 21 es un manga de misterio y toques de comedia publicados en la revista COMICLOUD de la editorial BookLOUD. La obra fue recopilada en Japón en 7 volúmenes entre los años 2011 y 2014 por la editorial japonesa y entre los que se incluía además las historias cortas «Detective SumoKING» y «Separar».

    De la creatividad retorcida de Shintaro Kago llega a una avalancha de historias raras, misteriosas y sombrías en los límites de la imaginación. Yukie Sakai es una joven alegre que asiste en el hogar a personas mayores. Pero lo que parece un trabajo común, se convierte en una serie de aventuras surrealistas que ponen a prueba su ingenio.

    Fuente: Ponent Mon vía @AnderLuque


    ReoNA interpretará el nuevo opening de Sword Art Online: Alicization – War of Underworld

    $
    0
    0

    La página web oficial para el anime de Sword Art Online: Alicization – War of Underworld desveló el pasado domingo que la cantante japonesa ReoNa será la encargada de interpretar el opening de la segunda parte de la serie de televisión. La canción elegida lleva por título «ANIMA» y empezará a sonar cuando se estrene la nueva tanda de 11 episodios del anime en la televisión nipona, programado para el próximo mes de abril.

    ReoNa es una joven cantante y cosplayer nacida en Kagoshima y que ya participó anteriormente en otros proyectos de la franquicia Sword Art Online. Entre estos trabajos se encuentra «Scar/let», la canción principal del videojuego Sword Art Online: Alicization: Lycoris, o el segundo ending de la serie de animación Sword Art Online: Alicization. Asimismo, también participó con algunas canciones en el anime de Sword Art Online Alternative: Gun Gale Online.

    Manabu Ono, director de animes como Kyōkai Senjō no HorizonSaki y The Asterisk War dirige este proyecto de Sword Art Online para el estudio A-1 Pictures. Por su parte, Shingo Adachi una vez más, se encarga del diseño de personajes, aunque en esta ocasión con la ayuda de Gou Suzuki, director de la película de Sword Art Online Ordinale Scale y Tomoya Nishiguchi. Con respecto a la música, está corre a cargo nuevamente por Yuki Kajiura.

    La primera parte de Sword Art Online: Alicization se emitió en Japón entre el 6 de octubre de 2018 y el 30 de marzo de 2019, con un total de 24 episodios que adaptan las seis primeras novelas de Project Alicization. La primera parte de War of Underworld se emitió entre el 12 de octubre y 28 de diciembre de 2019, cubriendo las novelas de InvadingExploding y parte de Awakening.

    En España, las dos primeras temporadas de la franquicia de SAO más la película de Ordinal Scale están editadas en DVD y Blu-ray por Selecta Visión. Asimismo, tanto la serie de novelas ligeras, como las respectivas adaptaciones al manga, están llegado a España de la mano de Planeta Cómic.

    Fuente ANN

    Garoden de Jiro Taniguchi a la venta en junio

    $
    0
    0

    En el avance de Ponent Mon para el primer semestre de 2020, además del manga de Demencia 21 de Shintaro Kago, la editorial añadirá un nuevo título de uno de sus autores fetiches, Jiro Taniguchi. Para el mes de junio está previsto el lanzamiento en librerías especializadas del tomo único de Garoden, manga de artes marciales basado en la novela de Baku Yumemakura.

    Jiro Taniguchi da forma a esta historia de Yumemakura en un manga que fue publicado en 1989 en la revista Comic Fighter, de la editorial japonesa Asahi Sonorama. Recopilado en un único volumen, la editorial Media Factory recuperó esta obra en 2005. Ahora nos llegará a España en un tomo de 288 páginas en blanco y negro, aunque habrá que esperar para poder conocer más detalles de la edición y precio de salida a la venta.

    Bunshichi Tanba es un luchador callejero enfocado en ser el más fuerte. Entrenado en los principios del karate, descubre que entre los profesionales de la lucha libre hay bestias de combate dispuestas a pelear con las manos desnudas. Tanba perdió una sola pelea en su vida, contra un joven luchador desconocido: Kajiwara. Su orgullo herido busca la revancha. Esta es la única historia de Taniguchi sobre artes marciales basada en la novela de Yumemakura.

    Fuente: Ponent Mon

    El tomo 14 de Go-Tōbun no Hanayome tendrá portadas especiales

    $
    0
    0

    La revista Weekly Shônne Magazine en su número 11, a la venta en Japón el próximo miércoles, anuncia que el tomo nº 14 y último del manga de Go-Tōbun no Hanayome contará con portadas especiales. En concreto 5 portadas estará protagonizada por una de las quintillizas y cuya ilustraciones se basan en el special que realizó Negi Haruba para el capítulo 100 del manga, publicado este en septiembre de 2019. Este volumen tiene previsto su lanzamiento en el mercado japonés para el 17 de abril.

    @WSM_manga

    El anterior número de la revista Weekly Shônen Magazine de Kodansha, el nº 10, desveló que al manga de Go-Tōbun no Hanayome solo le quedaban 3 capítulos más para finalizar. La noticia no cayó de sorpresa, ya que se conocía que la obra se encontraba ya en su recta final. El propio autor de la obra, Negi Haruba, anunció a través de su cuenta de Twitter en el pasado mes de diciembre que el manga de Go-Toubun no Hanayome concluiría con un total de 14 tomos. Kodansha, editorial que publica en Japón este manga, ya ha lanzado 13 tomos recopilatorios, siendo lanzado el último de ellos el pasado 17 de enero.

    Negi Haruba comenzó este manga de Go-Toubun no Hanayome en agosto de 2017 en las páginas de la revista Weekly Shōnen Magazine de Kodansha. Esta comedia romántica protagonizada por cinco hermanas quintillizas fue ganando popularidad hasta que en este año Tezuka Productions decidió adaptar esta historia al anime en forma de serie de televisión. Esta cuenta con una primera temporada de 12 episodios y en producción una segunda temporada.

    Fuutarou Uesugi es un estudiante de segundo año de preparatoria/instituto cuya familia siempre ha sido muy pobre. Un día recibe una suculenta oferta de trabajo como tutor a medio tiempo… ¡pero sus estudiantes resultan ser unas chicas de su propia clase! Para complicar más las cosas, son quintillizas… Las cinco hermanas son todas muy atractivas, pero no es lo único que tienen en común: todas odian estudiar y sus calificaciones siempre están al límite de la catástrofe. Tendrá que conseguir que las cinco estudien, pero primero tendrá que estudiar él cómo ganarse su confianza.

    El manga de Go-Toubun no Hanayome comenzará a publicarse este año 2020 a nuestro país de la mano de Norma Editorial, mientras que la serie animada está disponible en versión original con subtítulos al español a través de Crunchyroll bajo el título de The Quintessential Quintuplets.

    Fuente: WSM Manga

    Noticias de la semana 147 | Mucha polémica con My hero academia

    $
    0
    0

    Una semana más, volvemos con el repaso de las noticias más destacadas en nuestro canal de Youtube de Ramen para Dos. En este nuevo vídeo destacamos las noticias que nos dejó el mundo del manga, anime y videojuegos durante del 3 al 9 de febrero de 2020. Nuestros compañeros Cooper y Ainhy han escogido las noticias que más les llamaron la atención durante esos días, dejando también su opinión personal al respecto.

    No olvidéis que ¡vosotros también podéis participar! Bien dejando un comentario en esta entrada, en el propio vídeo de Youtube o a través de las redes sociales utilizando el hashtag #LunesDeRP2.

    Por supuesto, estamos abiertos a toda clase de sugerencias para mejorar e ideas que se os ocurran que podamos hacer en un futuro. Cada semana colgaremos un nuevo vídeo y podéis verlos todos en esta lista de reproducción. Si no queréis perderos ningún vídeo suscribiros a nuestro canal. Os esperamos la semana que viene con una nueva entrega de las noticias más destacables y llamativas de la semana.

    Sorteo por el estreno de El amor está en el agua

    $
    0
    0

    Esta semana, gracias a la colaboración con Selecta Visión y con motivo del estreno en cines esta semana de El amor está en  agua, sorteamos entre todos nuestros lectores dos pack compuesto por las dos anteriores películas del director Masaaki Yuasa en formato blu-ray disc:

    Para participar, como es ya habitual, os vamos a ofrecer varias opciones para poder participar: Web, Twitter, Youtube, Instagram FacebookPodéis participar en una o todas las vías que os proponemos, obviamente, si participáis en todas, más posibilidades de llevaros el premio.

    Las bases completas del concurso se pueden consultarlas en el siguiente enlace. El límite para participar es el domingo día 16 de febrero a las 23:59h. Los resultados del concurso se dará a conocer en la semana siguiente.

    Concurso El Amor Esta En El Agua

    Participar a través de la web

    Para participar a través del blog tienes que cumplir lo siguientes pasos:

    1. Escribir un comentario en este post, comentando cuál es vuestra película favorita de Masaaki Yuasa.

    Participar a través de Youtube

    Para participar a través de Youtube sigue los siguientes pasos:

    1. Si aún no eres suscriptor del canal de Ramen Para Dos en Youtube, ve a nuestro canal y hazte suscriptor pulsando en “suscribirse” o pulsa aquí.
    2. Si aún no eres suscriptor del canal de Selecta Visión en Youtube, ve a su canal y hazte suscriptor pulsando en “suscribirse” o pulsa aquí.
    3. Después ve a nuestro vídeo de las noticias de la semana, dale un like y un comentario sobre que es lo que más te ha gustado del vídeo así como cuál es vuestra película favorita de Masaaki Yuasa.

    Participar a través de Facebook

    Para participar a través de Facebook sigue los siguientes pasos:

    1. Si aún no eres seguidor de Ramen Para Dos en Facebook, ve a nuestra página y hazte seguidor de ella dándole a «Me Gusta».
    2. Si aún no eres seguidor de Selecta Visión en Facebook, ve a su página y hazte seguidor de ella dándole a “Me Gusta”.
    3. Después vete a este mensaje de nuestro muro comentando cuál es vuestra película favorita de Masaaki Yuasa.

    Para participar a través de Twitter

    Para participar a través de Twitter sigue los siguientes pasos:

    1. Si aún no sigues a  Ramen Para Dos en Twitter, ve a nuestro perfil y hazte seguidor de ella.
    2. Si aún no sigues a  Selecta Visión en Twitter, ve a su perfil y hazte seguidor de ella.
    3. Hacer RT de este tweet.
    4. Responder al tweet mencionando cuál es vuestra película favorita de Masaaki Yuasa, etiquetando a un amigo, así como a @RamenParaDos y @SelectaVision con el hastag #RP2ConcursoElAmorEstaEnElAgua.

    Para participar a través de Instagram

    Para participar a través de Instagram sigue los siguientes pasos:

    1. Si aún no sigues a  Ramen Para Dos en Instagram, ve a nuestro perfil y hazte seguidor de ella.
    2. Si aún no sigues a  Selecta Visión en Instagram, ve a su perfil y hazte seguidor de ella.
    3. Comentar la publicación de Instagram del concurso etiquetando a un amigo y contándonos cuál es vuestra película favorita de Masaaki Yuasa.

    K-pop fandom: comebacks (del 3 al 9 febrero)

    $
    0
    0

    Tras mucho meditarlo, en Ramen Para Dos hemos decidido crear nuestra propia sección de K-pop en la web. Sabemos que este género musical está en auge en España y, por ello, os queremos mantener informados de las noticias más relevantes del género de moda.

    En la sección K-pop fandom hablaremos de todos los grupos que nos llamen la atención, sin hacer distinciones de ningún tipo. De fans para fans.

    En esta ocasión, haremos un repaso de los comebacks que han salido la primera semana de febrero. Pero antes de nada y para los más despistados: ¿qué es un comeback? Es cuando un artista regresa con un nuevo álbum y vídeo musical, también llamado MV, para deslumbrar a sus seguidores.

    Este mes de febrero empieza muy cargadito, con muchas canciones y discos nuevos por parte de varios artistas. ¿Estáis listos para meteros de lleno en el mundo del K-pop? ¡Empezamos!

    BTS

    El comeback de BTS está a la vuelta de la esquina, más concretamente, lanzarán su single principal el día 21 de febrero. Pero antes han decidido sacar un par de canciones extra, para ir aumentando las ganas de que salga su nuevo álbum: The Map of the Soul 7.

    Aunque esta canción salió a principios de enero, es necesario mencionarla, ya que tiene mucha relación con el comeback de BTS. Así pues, el integrante del grupo Suga, nos deleitó con la canción «Interlude: Shadow». Una canción llena de rabia contenida, donde no hace falta ver la traducción de la letra para saber que habla del acoso, tanto del recibido por redes sociales, como por los propios paparazzi. Un reflejo del sufrimiento de todos los artistas ante la situación.

    Por otro lado, el integrante J-hope, lanzó la canción «Outro: Ego», mucho más animada y alegre. Aquí se presentan varias situaciones divertidas, y además, podemos ver fotos del artista de cuando era pequeño. ¿Tenéis ganas del comeback principal de BTS? Dentro de poco, su empresa Big Hit lanzará las imágenes oficiales a través de su cuenta de Twitter. Así que estad atentos para no perderos nada.

    Everglow

    Cambiando de grupo, pasamos a hablar de Everglow. Estas chicas no dejan de sorprenderme con cada comeback que sacan. «Dun Dun» es una canción muy cañera, llena de energía y con una coreografía muy potente. Sin duda, no dejará indiferente a nadie. Reminiscence, es su primer mini álbum y cuenta con cuatro canciones en total.

    Gfriend

    El grupo de veteranas Gfriend, que lleva ya varios años en activo, regresa con el mini álbum Labyrinth cuya canción principal es «Crossroad». Muy de su estilo, sin arriesgar demasiado. Podemos ver en el vídeo a las chicas sufriendo y peleadas entre ellas, acorde a la letra de la canción, que habla de una ruptura y el deseo de un reencuentro. En esta ocasión, la integrante Eunha es la protagonista, ya que tiene una intro de más de un minuto para ella sola.

    Cignature

    Ahora vamos a hablar de un grupo que acaba de debutar: Cignature. Las chicas están bajo el sello de Stone Music, al igual que Everglow. Han salido al mercado con la canción «Nun Nu Nan Na», es un single bastante divertido, a la par que pegadizo, ya que el estribillo engancha enseguida. A ver qué más nos traen en el futuro.

    Loona

    Muy grata sorpresa me he llevado con el grupo Loona, que han sacado una canción que se sale totalmente de su estilo habitual. Gracias a «So What», han pasado de ser niñas buenas a niñas malas. O por lo menos, en lo que a su concepto de vestirse y maquillarse se refiere. Me ha gustado mucho el cambio de estilo, espero que sigan por este camino.

    Ikon

    El grupo de chicos Ikon vuelve a la carga con un nuevo mini álbum: I Decide. La canción principal se llama «Dive», y me ha parecido más floja que otras que han sacado anteriormente. Además, por mi parte, echo en falta la presencia del ex-lider B.I. que abandonó el grupo el año pasado. Aunque me gusta, no era lo que esperaba.

    DKB

    Nuevo grupo de chicos que debuta a principios de febrero: DKB. Su primer mini álbum Youth se compone de cinco canciones en total, pero la principal con MV se llama «Sorry Mama». Van de chicos duros en el vídeo, donde los raperos tienen bastante peso en el grupo. También destacar que me ha gustado que mezclen parte dibujadas con imágenes de ellos.

    El mes de febrero viene pisando muy fuerte, y eso que estamos a principio de mes. De todas las canciones que he mencionado, ¿cuál es vuestra favorita? Si me preguntáis, me quedo con «Dun Dun» de Everglow, tema que no puedo dejar de escuchar. Nos leemos la próxima semana, con más comebacks de K-pop, que no van a ser pocos.

    Nuevo anuncio publicitario de Hungry Days con One Piece

    $
    0
    0

    Cup Noodle presenta la última colaboración de la marca con One Piece. Esta recibe el título «Hungry Days» y se trata de un anuncio animado, que será el cuarto y último vídeo de colaboración con el mangánime. En el anuncio aparecen los personajes de One Piece como si de estudiantes de secundaria se tratase, los cuales llevan uniformes escolares y compiten entre ellos en equipos. El anuncio publicitario representa la batalla de Marineford mediante una batalla de caballería. En esta se puede ver momentáneamente las batallas entre Ace y Akainu, Barbablanca y Aokiji, Marco y Kizaru, así como Barbablanca y Barbanegra.

    En el pasado se hicieron otros tres anuncios, protagonizados por Zoro, Nami y Vivi. Tanto en el actual como en los anteriores, el artista de manga Eisaku Kubonouchi rediseñó los personajes de Eiichiro Oda. Otros de sus rediseños, incluyen a Nikky de Studio Ghibli, Heidi y Sazae-san en anteriores anuncios. La música que se puede escuchar está realizada por la banda BUMP OF CHICKEN. En todos los casos el estudio SHAFT está detrás de la producción.

    En el año 2017, Cup Noodle lanzó un evento con el mismo nombre. Era una serie de anuncios protagonizados por distintos personajes de anime famosos en su juventud para evocar un sentimiento nostálgico. El último de ellos representaba una confesión de amor con un telón de fondo apocalíptico.

    Actualmente, One Piece suma 95 tomos recopilatorios en Japón y en España está siendo publicado por Planeta Cómic contando con un total de 89 tomos. En cuanto al anime, se han lanzado un total de 921 episodios y 14 películas que siguen batiendo récords de taquilla.

    Riqueza, fama, poder… un hombre que había obtenido todo en este mundo. El «Rey de los Piratas» Gold Roger. Antes de morir sus últimas palabras inspiraron al mundo a aventurarse al mar: «¿Mi tesoro? Si lo queréis es vuestro… Se lo daré a aquel que lo encuentre. He escondido todos mis tesoros en ESE LUGAR». El mundo ha entrado en la «Gran Era de la Piratería».

    Fuente: ANN


    Bershka y Pimkie lanzan una línea de ropa de Sailor Moon

    $
    0
    0

    Es indudable que las camisetas con estampados de mangas y animes han tenido una repercusión importante dentro de la industria textil gracias a tiendas como Primark o Uniqlo. Es por eso que Inditex se ha unido a esta moda lanzando una línea dedicada a Sailor Moon en su tienda Bershka. Desde hace unos días, la marca tiene en web y tiendas una sudadera negra con el estampado de la Dama Negra y una camiseta con todas las sailors. Además, el pasado fin de semana ya se pudo ver en las tiendas de Pimkie una camiseta gris de Bunny Tsukino, aunque aún no se encuentra disponible en su web.

    Tanto las camisetas como la sudadera se encuentran en tallas que abarcan desde la XS hasta la L. El precio varías desde los 15,99 euros y 17,99 euros por las camisetas hasta 29,99 euros por la sudadera. Con todo, es muy probable que estas prendas con las magical girls creadas por Naoko Takeuchi sean un rotundo éxito y se agoten rápidamente.

    Fuente: Web de Bershka y Facebook de Sailor Moon España

    Anunciado Final Fantasy VII Remake Orchestra World Tour

    $
    0
    0

    Square Enix anuncia a través de sus redes sociales, que Final Fantasy VII Remake tendrá una orquesta mundial llamada Final Fantasy VII Remake Orchestra World Tour. En la gira, que pasará por distintos países, se podrá disfrutar de nuevas melodías, entre las que se incluye ‘Hollow‘, el tema principal de Final Fantasy VII Remake, compuesto por Nobuo Uematsu. Este y otros temas serán interpretados por una orquesta y coro de más de 100 músicos.

    El primer concierto tendrá lugar el próximo 14 de junio en el Microsoft Theather de Los Ángeles, cuyas entradas se podrán reservar a partir del 21 de febrero. Otros tantos conciertos irán llevándose a cabo cada mes en distintos países, hasta llegar finalmente al Tokyo International Forum en Tokio, Japón. Este último concierto se realizará los días 12 y 13 de febrero de 2021, sin fecha de reservas confirmada por el momento.

    En cada uno de ellos, escenas de vídeo en alta definición exclusivas del concierto acompañarán las piezas de música para hacerlo más emocionante. Arnie Roth es el encargado de dirigir el complejo de músicos de la orquesta y es ganador de un GRAMMY como director de orquesta. A él se unirán más de 100 músicos para interpretar la banda sonora de Final Fantasy VII Remake.

    A continuación se detallan las fechas de los distintos países, con el lugar donde se realiza, así como la fecha en la que las entradas podrán reservarse.

    Final Fantasy VII Remake es una reinvención de uno de los RPG mas emblemáticos en el que se sumergen en Midgar, y presentará a los jugadores una experiencia independiente ofreciendo un punto de inicio para la serie. Junto a unos personajes inolvidables y una apasionante historia, el juego cuenta con un sistema renovado de combate que mezcla la acción en tiempo real, con la lucha estratégica por órdenes. El esperado remake del famoso JRPG es exclusivo durante un año para la actual sobremesa de PlayStation

    Final Fantasy VII Remake saldrá al mercado en tres ediciones: una estándar con el juego, una edición Deluxe con un libro de arte de tapa dura con ilustraciones y diseños impresionantes, una muestra de la BSO en CD, el contenido descargable Materia de invocación de cactilio para invocar a esta mascota en el juego y un SteelBook de Sefirot y la 1ª Class Edition. Esta edición especial incluye todos los contenidos de la edición Deluxe y el contenido descargable Materia de invocación de Rubí, junto con las figuras Play Arts Kai de Cloud Strife y Hardy-Daytona (en paquetes distintos). Quienes reserven cualquier edición en tiendas seleccionadas recibirán además el contenido descargable Materia de invocación de chocobito, cuando se lance el juego.

    Esta es la historia de un mundo dominado por la compañía eléctrica Shinra, una siniestra corporación que controla la energía Mako, la fuerza vital del planeta. En la enorme ciudad de Midgar, una organización contraria a Shinra llamada Avalancha intensifica su resistencia. Cloud Strife, un antiguo miembro de la unidad de élite Soldado convertido en mercenario, presta su ayuda al grupo sin saber las épicas consecuencias que esto acarreará.

    Fuente: Square Enix

    El segundo tomo de Fate/Grand Order: turas réalta para el 20 de febrero

    $
    0
    0

    Ya hay fecha de lanzamiento para el esperado segundo tomo de Fate/Grand Order: turas réalta. Tras la espera por los fans de esta obra y del universo Fate Series, finalmente Ediciones Babylon continuará la publicación de este manga el próximo 20 de febrero con la puesta a la venta del segundo volumen, sumándose así a los lanzamientos del mes de la editorial. Este tendrá un precio recomendado de 7,95€.

    Fate/Grand Order-turas realta- es la adaptación al manga del popular videojuego homónimo perteneciente a la saga de videojuegos Fate. Takeshi Kawaguchi empezó a publicar la serie en las páginas de la revista Bessatssu Shonen Magazine de Kodansha en 2017 y, hasta el momento, cuenta con cinco volúmenes recopilatorios.

    Título: Fate/Grand Order: turas réalta
    Título original: Fate/Grand Order-turas realta- (フェイト/グランドオーダー ~トゥルス・レアルタ~)
    Autor/es: Takeshi Kawaguchi, TYPE MOON
    Géneros: acción, fantasía, shonen, sobrenatural
    Formato: Rústica con sobrecubierta 11,4 x 17,2 cm
    Estado: En publicación (6 volúmen/es)
    Editorial Española: Ediciones Babylon
    Editorial Japonesa: Kodansha
    Ver ficha completa de Fate/Grand Order: turas réalta

    Aquí comienza la guerra de los cien años de los dragones malvados. El origen del exterminio de la humanidad fueron correcciones del pasado que resultaron en el colapso de la historia humana. A pesar de cargar con una tremenda responsabilidad sobre sus espaldas, Ritsuka Fujimaru y Mash Kyrielight avanzarán decididos en busca de un remedio. El nombre de la misión capaz de remediar la situación y de proteger el destino de la humanidad es Grand Order . Y así, llegarán al primer punto de singularidad, en la Francia de 1431. Allí, frente a una Juana de Arco resucitada que pretende asolar el país invocando a mil dragones malvados, un chico dará con un milagro capaz de hacer brillar la más pequeña de las esperanzas…

    Fuente: Ediciones Babylon

    El autor de Imōto Sae Ireba Ii anunciará un proyecto sorpresa

    $
    0
    0

    Yomi Hirasaka, autor de la serie de novelas ligeras de Imouto sae Ireba Ii, publicó el pasado 7 de febrero una fotografía en su cuenta personal de Twitter del volumen 14 de su novela y en el que avanza que realizará el anuncio de un proyecto «sorpresa». Dicho anuncio aparece emborronado, por lo que habrá que esperar al 18 de febrero, cual sale a la venta este volumen en Japón, para conocer de qué proyecto se trata.

    Este decimocuarto volumen de Imōto Sae Ireba Ii pone punto y final a esta comedia romántica de Hirasaka, en la cual lleva trabajando desde marzo de 2015. La editorial japonesa Shogakukan publica esta novela ligera bajo su sello editorial Gagaga Bunko y con ilustraciones a cargo de Kantoku, autor de las ilustraciones originales de otras novelas como las de Henneko.

    Además de la novela ligera, Imouto sae Ireba Ii cuenta con dos adaptaciones al manga. La primera de ellas lleva por título Imōto Sae Ireba Ii. @comic y se publicó en la revista Monthly Sunday Gene-X por el dibujante Idu, estando recopilada en 9 tomos. La segunda, titulada Imōto Sae Ireba Ii. Gaiden: Imōto ni Saenareba Ii!, cuenta con dibujo de Kobashiko y se publicó en las páginas de la revista Gangan Joker de Square Enix. La obra también cuenta con una adaptación al anime, una serie de televisión de 12 episodios emitidos entre octubre y diciembre de 2017 y animados estos por Silver Link con Shin Ōnuma en la dirección. Dicha serie animada se encuentra disponible en nuestro país en versión original con subtítulos al español a través de Crunchyroll.

    Itsuki Hashima es un joven novelista cuyo sueño es crear algún día a la hermanita menor ideal, pero este extraño personaje no está solo en sus excentricidades. En torno a él encontraremos a una genio escritora locamente enamorada, una compañera de universidad que se preocupa por él, una contable sadomaquista que adora torturar a los demás con los impuestos e incluso el personal de la editorial en la que trabaja. ¡Todo sea por la hermanita ideal!

    Fuente: ANN

    Kuro

    $
    0
    0

    En España tenemos tal catálogo de manga que muchos pasan desapercibidos para el público. Kuro es posible que sea uno de ellos, pero si le damos una oportunidad puede sorprender. Esta es una obra que no debería dejarse de lado. Destaca ya no solo por una edición con varias páginas a color, sino también por una trama que engancha con una lectura muy ligera. Este seinen, creado por Somato, fue publicado en las páginas de Aoharu y Tonari no Young Jump, ambas de Shueisha, y a nuestro país llegó en 2018 de la mano de Milky Way Ediciones.

    KURO © 2011 by Somato All rights reserved.

    Argumento

    Coco es una niña huérfana que vive en una gran mansión. Su única compañía allí dentro es Kuro, un gato negro que resulta espeluznante para la gente. Coco se dedica a cultivar y recoger flores blancas que crecen en su jardín y vendérselas al médico del pueblo. La niña vive en una burbuja que se ha creado ella misma para no afrontar la realidad de su situación, su pueblo y de Kuro.

    Un dibujo dulce que enmascara una trama oscura

    La sinopsis de la obra puede lograr transmitir el suficiente interés como para que incentive a echar un primer vistazo a su interior. La historia parece simple, con un dibujo bonito e infantil, pero ese es el punto clave de la obra. No esperas el entramado tan crudo al que están expuestos los personajes.

    Entrando en la trama, la situación que se presenta es el problema que hay en un pueblo y con lo que todos conviven. A eso se le suma la forma de actuar que tiene Coco, muy a lo suyo y los sucesos pasados que afectan a ella y al resto de personajes.

    El autor mezcla varios elementos en pocas páginas: comedia, drama, suspense… Esto provoca todo tipo de emociones en el lector. Poco a poco, se van revelando los secretos que esconden los personajes y el pasado de Coco con sus padres, sus amigas y el gato.

    KURO © 2011 by Somato All rights reserved.

    El ritmo de la obra es ligero, aunque en ocasiones hay cambios de tema muy bruscos que chirrían un poco. Esto pasa sobre todo en el primer tomo. Otra cosa que tampoco me ha hecho especial gracia es el relleno. Con la excusa de que Coco escribe cuentos, el autor mete varios minicuentos donde Coco y Kuro viven aventuras juntos. Estas páginas fuera de trama lo único que hacen es engrosar el tomo, pareciendo que el autor quisiera estirar la historia sin sentido y te sacan totalmente de la historia principal.

    La obra queda cerrada con un final muy adecuado, aunque dejando algunos cabos sueltos sin resolver. Esto tampoco supone un problema, ya que así cada uno puede interpretar el final como quiera.

    Personajes

    En la obra hay pocos personajes destacables, pero no se necesitan más. En primer lugar, está Coco, la niña protagonista que vive sola en su mansión. La niña tiene 8-9 años, pero no lo parece. A veces, se comporta como una niña pequeña solo para meterse en su burbuja y creer lo que ella desea sin hacer frente a la realidad. Otras veces, Coco sorprende con un carácter demasiado adulto a consecuencia de la responsabilidad que carga al estar sola en el mundo. Parece que no, pero es el personaje más completo de la obra. El más adulto a la vez que el más infantil.

    KURO © 2011 by Somato All rights reserved.

    Kuro es el otro protagonista de la obra. No se puede hablar mucho del personaje porque está muy ligado a la trama y a lo que sucede en el pueblo de Coco. Si bien es cierto que todos le toman por un gato peligroso, Coco lo adora y le cuida muy bien. Hasta casi el final no se descubre su secreto ni se resuelven todas las preguntas.

    María es una de las amigas de Coco. En el primer tomo se ve como una niña muy arisca que odia a Kuro y se enfada siempre con Coco. Pero esa actitud tiene un porqué que se irá desvelando entre los siguientes tomos. No es un personaje tan complejo psicológicamente como Coco, pero tiene motivos contundentes para actuar como lo hace.

    Milk es otra amiga de Coco, una niña encantadora que siempre está feliz, aunque le entristece que Kuro no sepa la verdad ni quiera ver la realidad de su mundo. En un momento concreto de la obra, siente celos hacia María porque piensa que se ha convertido en la mejor amiga de Coco. María es un personaje que está ahí pero que no aportan mucho a la trama. Solo se limita a sentir compasión por la protagonista.

    KURO © 2011 by Somato All rights reserved.

    Brenda es una mujer joven que visita de vez en cuando a Coco para llevarla comida y para vigilar que todo vaya bien en la casa. Se preocupa por el bienestar de la niña. O al menos eso parece que el autor da a entender, porque no ve una amenaza en Kuro cuando el resto de personas andan mosqueados con el animal. Incluso su hija Sesame de 3 años ve la verdadera naturaleza del gato. No termino de entender psicológicamente al personaje porque su actitud no tiene mucho sentido.

    Por último, el Doctor es el médico del pueblo que compra flores blancas a Coco cada cierto tiempo. Él tiene las respuestas a todos los misterios de la trama, pero no le cuenta nada a Coco. Supongo que es para protegerla, pero flaco favor le hace. Piensa que la protagonista necesita tiempo para asimilar la muerte de sus padres y que Kuro aunque sea una amenaza, no ve que perjudique a Coco, sino que le favorece su compañía.

    Dibujo

    El dibujo de Kuro es muy bonito y detallado. En las páginas a color, hay varias viñetas donde precisamente el color es el que hace resaltar detalles como la ropa de los personajes o los fondos, gracias a los degradados y los diferentes tonos. Hay además un par de viñetas donde el color hace la función de impactar. Lo mismo ocurre con el blanco y negro del resto de páginas.

    Somato, de obras random a obras serias

    Hasta el 2018, Somato era un autor desconocido en España. Con la llegada de Kuro, se abrió una veda para licenciar más obras de él. Kuro parece que ha pasado un poco desapercibido, pero Milky Way Ediciones ya anunció el pasado 25 Manga Barcelona que editará la obra en la que está trabajando actualmente Somato, Shadow House. Una obra muy en la línea de Kuro con elementos fantásticos que llaman la atención en cuanto se lee la sinopsis.

    KURO © 2011 by Somato All rights reserved.

    Sin embargo, no siempre Somato se ha movido entre lo sobrenatural y lo kawaii. Él empezó a publicar en 2012 y lo hizo con el manga Girigiri Out, una obra con una trama bastante insulsa y muy alejada de sus obras más actuales. Ese mismo año empezó a publicar también Kisei Kanojo Sana, muy en la línea de la primera. En 2013 se publicaría el primer capítulo de Kuro, con un registro muy diferente. Más serio, más maduro, más psicológico y con más trasfondo que sus dos primeros mangas. Aunque Kuro solo tiene 3 tomos, no fue hasta 2018 cuando empezó a publicar su cuarta obra, Shadow House.

    Milky Way Ediciones y Marc Bernabé, un excelente trabajo en equipo

    La edición que publica Milky Way Ediciones es la típica de rústica con sobrecubierta. Es una obra de 3 tomos en total y bastante finitos. Su precio es de 8,50 euros cada uno. Puede parecer elevado, pero hay que tener en cuenta que la mitad de cada uno de los tomos es a color y eso lo encarece. Pero no decepciona en absoluto, más contando con la traducción impecable de Marc Bernabé en la obra.

    Kuro 2 Kuro 3

    Conclusión

    Kuro es una obra muy corta e imprescindible si lo que buscas es una historia ligera a la par que bonita. Sus páginas a color amenizan la lectura y hace que la obra brille aún más. Aunque haya actitudes de personajes que no se entiendan del todo, elementos psicológicos complejos, páginas de relleno puro o algún que otro salto en la trama sin un hilo conductor, la obra sigue siendo muy recomendable, con una carga sentimental grande y variada.

    Lo mejor:

    • Es una obra de solo 3 tomos con muchas páginas a color.
    • Una trama ligera que combina multitud de emociones.
    • Coco tiene una personalidad compleja digna de análisis.
    • Acabas cogiendo cariño a Kuro.

    Lo peor:

    • Que pase desapercibida entre la gran variedad de mangas.
    • Que no se le dé una oportunidad porque la sinopsis no revele más datos.
    • No se entienden algunas actitudes de ciertos personajes.

    Kuro

    Bueno
    Autores: Somato
    Editorial: Milky Way Ediciones
    Formato: Rústica con sobrecubierta, 13 x 18 cms
    Tomos: 3 (Finalizada)
    Viewing all 34772 articles
    Browse latest View live


    <script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>