Quantcast
Channel: Ramen Para Dos
Viewing all 34753 articles
Browse latest View live

El videojuego Death Come True se lanza en junio en Japón

$
0
0

A través de un evento especial del videojuego Death Come True de Too Kyo Games se anuncia que el proyecto realizado totalmente con actores reales tiene previsto su lanzamiento en Japón para el próximo mes de junio. Además, se revela que la banda de rock Kami-sama, Boku wa Kuzuite Shimatta compone la canción principal.

Se confirman también los distintos miembros del reparto:

  • Kanata Hongo como el personaje principal Makoto Karaki
  • Chiaki Kuriyama como Akane Sachimura, quien despierta junto a Makoto en el mismo hotel
  • Win Morisaki como Nozomu Kuji, un detective joven y talentoso
  • Yuuki Kaji, el conserje del hotel
  • Chihiro Yamamoto como Nene Kurushima, una psicópata que casualmente se encuentra en el mismo hotel
  • Jiro Sato como Kenichi Mino, un popular presentador de noticias

A los actores de doblajes previamente anunciados, se une un personaje bajo el nombre «Desconocido», una persona misteriosa que puede empuñar distintas armas, quien persigue tenazmente a Karaki.

El videojuego se lanzará en iOS , Android, Nintendo Switch, PlayStation 4 y PC. Por otro lado, el CEO de Izanagi Games y el productor Shinsuke Umeda confirman que se lanzará en múltiples idiomas. Kazutaka Kodaka dirige el proyecto y se encarga del guion, mientras que Masafumi Takada compone la banda sonora.

Death Come True es el último proyecto de Kazutaka Kodaka, creador de la serie Danganronppa. Combina elementos de película y de videojuego, conviertiéndolo en una película interactiva con una historia basada en las decisiones realizadas por el jugador. Esto llevará a obtener distintos finales. Mientras que Kanata Hongo es el personaje principal, Chiaki Kuriyama es una miembro de la polícia.

Makoto despierta en un hotel sin ningún recuerdo sobre su pasado. No tiene ni idea de quien es o el porque se encuentra en ese lugar.

Viendo noticias en la televisión, descubre que es un sospechoso buscado por una serie de crímenes. Sin embargo, este tiene el poder de viajar en el tiempo cada vez que muere. Con esta habilidad especial, intentará descubrir la verdad. ¿Lo conseguirá?

Fuente: ANN


Ana de las tejas verdes disponible en YouTube gratuitamente

$
0
0

Planeta Junior, la línea editorial de Grupo Planeta enfocada a los públicos infantil y juvenil, tiene disponible la serie completa de Ana de las Tejas Verdes a través de su canal Dibujos Clásicos en YouTube. Este clásico del anime fue emitido en Japón a lo largo de 1979 y ahora es posible disfrutarlo nuevamente con el doblaje realizado en España. Inicialmente se compartieron los capítulos al ritmo de 2 por semana hasta finalizarla, y ahora ya se encuentra completa, con un total de 50 capítulos. Puede visualizarse de forma legal y gratuita aquí.

La historia de Ana de las Tejas Verdes está basada en la novela Anne of Green Gables escrita por Lucy Maud Montgomery y publicada por primera vez en 1908. En España, la serie fue emitida inicialmente a través de Telecinco en 1990, además de contar con una edición en DVD posterior. Por otro lado, Planeta Cómic fue la encargada de publicar el manga de Ana de las Tejas Verdes en España, y que recientemente ha recuperado Panini Cómics.

Adicionalmente, el canal Dibujos Clásicos también comparte simultáneamente otras series clásicas de la animación, las cuales llegaron a España sobre la década de los 80 y 90. HeidiMarco o Nils Holgersson son algunos de los títulos que se pueden encontrar en el canal.

Ana Shirley es una niña huérfana de 11 años. Ana es pelirroja y pecosa, es alegre y optimista y tiene una gran imaginación. Está un poco asustada cuando sale del orfanato para quedarse con el granjero Matthew Cuthbert y su hermana Marilla. Al principio se sorprenden al tener que lidiar con la pequeña Ana, quien parece tener siempre la cabeza en las nubes. En realidad, ellos esperaban poder adoptar un chico que ayudara con la granja. Finalmente, los Cuthbert deciden quedarse con la ingeniosa y ruidosa chiquilla, quien poco a poco va a ir transformando las vidas de todos los que la rodean. Ana se ganará el cariño de su nueva familia y hará amigos como Diana y Gil. Gracias a Ana, nunca habrá un momento de aburrimiento en la granja “Tejas Verdes”.

Fuente: Generación GHIBLI

Children of the Whales cerca del final

$
0
0

En el número de marzo de Monthly Mystery Bonita se anunció que el manga Children of the Whales está cerca del final. Además, desvela que en la próxima entrega de la revista de Akita Shoten la obra de Abi Umeda será portada y la primera página del capítulo aparecerá a todo color.

La noticia no coge por sorpresa a los lectores. El pasado 12 de enero, Umeda publicó en su blog personal que si bien el arco sobre el pasado de los Daimonas llevaría a la obra a su último capítulo, finalmente cambió de idea y decidió alargar más la historia. En la misma publicación, reconoció que su idea principal era que el manga finalizará con cuatro volúmenes si no vendía mucho. Por ello, aunque le alegra que la obra haya durado tanto, cada vez considera más difícil cerrar la historia.

Actualmente el manga se sigue publicando en las páginas de la revista Mystery Bonita de la editorial Akita Shôten desde el año 2013, acumulando hasta la fecha en Japón 16 tomos recopilatorios. La obra ha servido de inspiración para J.C. Staff para animar una serie de televisión de 12 episodios y que también ha llegado a España a través de Netflix.

La obra está siendo editada en España de la mano de Milky Way Ediciones quien, hasta la fecha, ha publicado 14 volúmenes recopilatorios.

En un interminable océano de arena flota a la deriva una isla barco, la Ballena de Arcilla. Muchos de sus habitantes tienen el poder de la psicoquinesis, aunque dicho poder conlleva una muerte prematura. A todos ellos les espera una vida corta y confinada a la isla flotante, pero un día Chakuro encuentra, en un barco fortaleza en ruinas, al primer ser humano que alguien ve en el mundo exterior.

Fuente: ANN

 

Guardianes de la noche bate otro récord

$
0
0

El manga de Koyoharu Gotouge disfruta de día de hoy de una popularidad sorprendente entre el público japonés. Las buenas noticias en cuanto a ventas de Guardianes de la noche no paran de sucederse. Ahora la última que nos deja viene de parte de Oricon y su ranking de ventas semanales. Ya es costumbre ver más de un tomo de la serie de la Weekly Shônen Jump ocupando el listado, pero hasta ahora ninguna obra había ocupado los 10 primeros puestos.

Los 10 primeros puestos del listado de ventas por tomos de la semana del 27 de enero al 2 de febrero están liderados por el tomo nº8 de Guardianes de la noche con 148.000 copias vendides en esa semana y seguido por los volúmenes 7, 17, 1, 9, 10, 12, 11, 2 y 14. Es la primera vez que ocurre este acontecimiento desde que Oricon comenzará con la publicación de este listado allá en 2008.

@Kimetsu_hashira

Pero es que el dominio de Guardianes de la noche no se queda solo en estos 10 primeros puestos, ya que la obra de Koyoharu Gotouge sigue ocupando el listado hasta el puesto decimoctavo del ranking. Los tomos 13, 15, 3, 16, 4, 5 y sexto ocupan del puesto 11 al 18. Más abajo encontramos también el fanbook de Kisatsutai Kenbunroku, que salta del puesto 43 al 21. Oricon estima que la franquicia en su conjunto ganó unos 1.300 millones de yenes (alrededor de 10,83 millones de euros) entre el manga, CD, Blu-ray y DVD en solo esa semana.

Entre noviembre de 2018 y noviembre de 2019 la obra de Koyoharu Gotouge vendió 10,8 millones de volúmenes, mientras que la obra de Eiichiro Oda alcanzó los 12,7 millones de copias vendidas. Con el lanzamiento el pasado 4 de febrero del volumen 19 del manga, la franquicia en su conjunto (incluidos los lanzamientos impresos y digitales) supera los 40 millones de copias distribuidas.

Desde que finalizara la emisión de la serie animada el pasado 28 de octubre, se dispararon las ventas de todos los tomos publicados por Shueisha, pero en especial a partir del séptimo, que es donde acabó la serie. Tras el lanzamiento del tomo 17, el pasado 4 de octubre, este se agotó rápidamente en tiendas y librerías niponas.

Este furor fue impulsado por la emisión en la televisión japonesa del anime de Kimetsu no Yaiba el 6 de abril de este año, finalizando este con un total de 26 episodios. Tras acabar su emisión regular en la televisión japonesa, se anunció la producción para 2020 de una película que adaptará el Arco del Tren Inifinito. Este corrió a cargo del estudio Ufotable se encuentra detrás de este proyecto con Haruo Sotozaki en la dirección, conocido por su trabajo en Tales of Zestiria the X y Tales of Symphonia the Animation, además del guion. Por su parte, Akira Matsushima (Maria-sama ga MiteruTales of Zestiria the X) se encarga de adaptar al anime los diseños de personajes originales de Koyoharu Gotouge mientras que Mika Kikuchi se encarga de los diseños de los personajes secundarios.

Las ventas del manga no han repuntado solo en Japón, donde hay auténtica locura por hacerse con los tomos, sino también allá donde se traduce y publican en otros idiomas. En España el manga de Kimetsu no Yaiba, publicado bajo el título de Guardianes de la noche, también disfruta de muy buenas ventas. Así lo reflejó Oscar Valiente, director de la sección de manga en Norma Editorial. Este comentó que la obra se vio impulsada en cuanto ventas tras la emisión de la serie animada en Japón, estando esta muy cerca del top ventas de la editorial española.

Este manga shônen de fantasía escrito e ilustrado por Koyoharu Gotouge y ambientado en la era Taishō comenzó a publicarse en las páginas del popular semanario Weekly Shônen Jump de Shueisha en 2016 y permanece abierta su seralización a día de hoy. En la actualidad el manga cuenta con 19 tomos recopilatorios, de los cuales los ocho primeros tomos ya han sido editados en España por Norma Editorial bajo el título de Guardianes de la noche. El anime, en cambio, no está licenciado en España.

Tanjirou es un chico que vive con su madre y sus cinco hermanos en un pueblo en las montañas, debido a la muerte de su padre, el joven ayuda a su familia vendiendo carbón y ayudando a la gente del pueblo. Aunque no ganaba mucho, para ellos era suficiente con estar juntos. Un día, debido al rumor de que había un Oni (demonio) cerca, un habitante le ofreció quedarse en su casa a pasar la noche a lo cual el accedió. Sim embargo, al siguiente día cuando llegó a su casa descubrió que toda su familia había sido asesinada a excepción de su hermana Nezuko, la cual a los pocos minutos de ser encontrada por su hermano se convirtió en un Oni. Ahora, para proteger a su hermana y descubrir cómo devolverla a su forma humana, Tanjirou se convierte en un cazador de demonios para así evitar que su tragedia se vuelva a repetir.

Fuente: ANN

Anunciado el anime de Tower of God

$
0
0

Este viernes se ha abierto una web teaser y una cuenta de Twitter para anunciar la adaptación al anime del web cómic de Kaminoto (Torre de Dios). Esta tendrá forma de serie de televisión y comenzará su emisión en la pequeña pantalla japonesa en la próxima primavera. De momento se desconoce qué estudio y equipo artístico está detrás de este proyecto. También se muestra una primera imagen conceptual de este anime.

El autor original, SIU, dijo con motivo del anuncio de la adaptación al anime de Tower of God que «Era un niño cuando imaginaba que tendría zapatos voladores para 2020. Ahora en 2020, no tengo zapatos voladores, pero NAVER WEBTOON (LINE Manga) ha decidido animar el manga «Kaminoto», que ha sido serializado durante 10 años y ha llegado la oportunidad de poder verlo para muchas personas». «Espero que este anime te dé más diversión que los zapatos voladores».

Esta histora de aventuras y fantasía escrita e ilustrada por SIU comenzó su publicación en 2010 su publicación en la plataforma coreana NAVER WEBTOON para más adelante, en 2018, comenzar su publicaciónen en la aplicación LINE Manga. Actualmente la obra está traducida a 28 idiomas y supera las 4.500 millones visitas en todo el mundo.

Tower of God narra la historia de crecimiento del niño «Yoru» y el secreto oculto de la torre del santuario. Para Yoru, que nunca había visto el sol, un día se encuentra con una niña llamada «Lahel» (nombre romanizado a partir del japonés) que persigue el cielo estrellado. En su viaje aparece ante Lahel la legendaria puerta de la torre, quien deja de lado a Yoru para perseguir el cielo estrellado. Este no la quiere abandonar y entra también en la torre en busca de Lahel.

Fuente: AIR News, Oricon

Fecha de estreno y segundo tráiler del anime de Arte

$
0
0

Este viernes la página web para la adaptación al anime del manga de Kei Ohkubo aporta nuevos detalles y material gráfico. Uno de los datos desvelados es la fecha de estreno de esta serie animada de Arte, la cual comenzará su emisión en la televisón japonesa a partir del 4 de abril a través de Tokyo MX, estrenándose en BS-Fuji y YTV el día 6 de abril.

También se presenta un segundo vídeo promocional del anime (disponible en la cabecera de la noticia), el cual incluye un adelanto del tema musical «Clover», canción que sirve como opening del anime y que es interpretado por Maaya Sakamoto. La seiyû y cantante ya interpretó otros temas de aperturas como los del anime de Amanchu!, Cardcaptor Sakura: Clear Card y Sekai Seifuku – Bōryaku no Zvezda, entre otros.

Seven Arcs se encarga de animar esta historia ambientada en la Florencia del siglo XVI y protagonizada por una chica que sueña en convertirse en artista. Takayuki Hamana (Ace of Diamond, Library Wars, Mushibugyō) dirige esta serie animada para el estudio japonés, la cual cuenta con guion escrito por Reiko Yoshida y diseños de personajes de Chieko Miyagawa (Arata The Legend, Moshidora), quien además se encarga de la dirección de animación. Nori Ebina se ocupa de la dirección de sonido y Ito Goro de la composición musical con Flying Dog como productora musical.

Además de los anteriormente confirmados Katsuyuki Konishi y Mikako Komatsu como as Leo y Arte, respectivamente, el reparto de voces también contará con la participación de:

Junya Enoki como Angelo

Sayaka Ohara como Veronica

Kosuke Toriumi como Yuri

M.A.O como Katrina

El anime de Arte adapta el manga homónimo de Kei Ohkubo, obra que se serializa en las páginas de la revista Monthly Comic Zenon de la editorial Tokuma Shôten desde el año 2013. La obra cuenta hasta la fecha con 12 volúmenes en el mercado japonés.

Florencia del siglo XVI. El lugar de nacimiento del Renacimiento, donde el arte está prosperando. En un pequeño rincón de esta ciudad, comienza el viaje de Arte, una chica que sueña con convertirse en artista, una carrera imposible para una mujer nacida en una familia noble. En aquellos días, el arte era una profesión exclusivamente masculina, y las mujeres se enfrentaban ante una fuerte discriminación. A pesar de estos desafíos, Arte persevera en alcanzar su sueño con trabajo duro y una actitud positiva.

Fuente: ANN

Novedades del 3 al 9 de febrero de 2020

$
0
0

fairy tail

Esta semana las novedades más destacadas pasan por libros teóricos o novelas. Destaca Fairy Tail: Después del gran torneo de magia, novela escrita por Miu Kawasaki y con ilustraciones del propio Hiro Mashima. Esta es la segunda novela ligera basada en el mundo de Fairy Tail que publica Norma Editorial tras lanzar hace ya casi un año Fairy Tail Los colores del corazón, que firman además el mismo tándem de autores.

Aunque no son novedad, también cabe destacar el lanzamiento de nuevos volúmenes de algunas obras recientemente estrenadas por editoriales españolas. Se trata del segundo volumen de Cuéntame, Galko-chan  de Kenya Suzuki e Issak de Shinji Makari y Double-S. También esperado es el décimo tomo de una de las obras del momento, The Promised Neverland, y que firman Kaiu Shirai y Posuka Demizu,. Este tomo viene acompañado de un cofre contenedor, aunque solo estará disponible en su primera edición.

A continuación os mostramos una lista con todos los lanzamientos por editorial.

ECC

  • Aoharu x Machinegun #11 (NAOE) - 8,95€
  • Fandogamia

  • Cuéntame, Galko-chan #2 (Kenya Suzuki) - 10,00€
  • Norma

  • Black Clover #14 (Yuki Tabata) - 9,00€
  • Crimen perfecto #4 (Yuya Kanzaki, Arata Miyatsuki) - 9,00€
  • Eden’s Zero #4 (Hiro Mashima) - 8,00€
  • Fairy Tail: Después del gran torneo de magia (Hiro Mashima, Miu Kawasaki) - 19,00€
  • Hinowa ga Crush! #3 (Takahiro, strelka) - 9,00€
  • Issak #2 (Shinji Makari, Double-S) - 9,00€
  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud #4 (Yuka Kitagawa) - 9,00€
  • Monster Hunter Epic #3 (Ryuuta Fuse) - 8,50€
  • Route End #5 (Kaiji Nakagawa) - 9,00€
  • Seraph of the End: Guren Ichinose, catástrofe a los dieciséis #2 (Takaya Kagami, Asami You) - 9,00€
  • The Promised Neverland #10 (Kaiu Shirai, Posuka Demizu) - 8,00€
  • The Seven Deadly Sins #35 (Nakaba Suzuki) - 9,00€
  • Ivrea

  • Kagerou Daze #11 (Jin - Shizen no Teki P, Mahiro Sato) - 8,00€
  • Wonder Rabbit Girl #6 (Yui Hirose) - 8,00€
  • Quaterni

  • Las historias del doctor Barbarroja (Shūgorō Yamamoto) - 19,95€
  • Satori

  • Japón. La guía samurái definitiva (Alexander Bennett) - 19,00€
  •  


    Para terminar, se ofrece un cuadro con todas las portadas de las novedades:

    Aoharu x Machinegun #11
    Black Clover #14
    Crimen perfecto #4
    Cuéntame, Galko-chan #2
    Eden’s Zero #4
    Fairy Tail: Después del gran torneo de magia
    Hinowa ga Crush! #3
    Issak #2
    Japón. La guía samurái definitiva
    Kageno también quiere disfrutar de la juventud #4
    Kagerou Daze #11
    Las historias del doctor Barbarroja
    Monster Hunter Epic #3
    Route End #5
    Seraph of the End: Guren Ichinose, catástrofe a los dieciséis #2
    The Promised Neverland #10
    The Seven Deadly Sins #35
    Wonder Rabbit Girl #6

    Enlaces:

    Vídeo promocional de la segunda parte del anime de Honzuki no Gekokujou

    $
    0
    0

    La página web oficial para el anime de Honzuki no Gekokujou ~ Shisho ni Naru Tame ni wa Shudan wo Erande iraremasen ~ presentó el pasado jueves un nuevo vídeo promocional para la segunda parte de la serie. El tráiler, de apenas quince segundos de duración, confirma que la nueva tanda de episodios de esta adaptación animada de la serie de novelas ligeras creada por Miya Kazuki se estrenará en la televisión japonesa el próximo 4 de abril. Asimismo, el portal también da detalles sobre la edición física que se pondrá a la venta en Japón y entre los que se detalla que esta segunda parte de la serie contará con un total de 12 episodios.

    Además de esto, el portal también muestra una nueva imagen promocional de la serie en la que se puede ver a sus principales protagonistas.

    La serie de televisión de Honzuki no Gekokujou se estrenó en la televisión japonesa el pasado 2 de octubre de 2019 a través del canal de pago WOWOW. La primera parte de la serie contó con un total de 14 episodios, los cuales se pueden ver en España en versión original con subtítulos al castellano a través de Crunchyroll bajo el título de Ascendance of a Bookworm.

    Mitsuru Hongo (varias películas de Crayon Shin-chan) se encarga de dirigir este anime de Honzuki no Gekokujou para el estudio Ajia-dou. Por su parte, Yoshiki Kawasaki (director de un episodio de Monster Hunter Stories RIDE ON) ejerce la labor de asistente de dirección, mientras que Mariko Kunisawa (Hatsukoi LimitedMagimoji Rurumo) firma el guion. Yoshiaki Yanagida (Genshiken 2Kujibiki UnbalanceNieA_7) es el responsable de adaptar los diseños originales de la novela de You Shiina al anime.

    Honzuki no Gekokujou ~ Shisho ni Naru Tame ni wa Shudan wo Erande iraremasen ~ es una serie de novelas ligeras de fantasía con elementos sobrenaturales escritas por Miya Kazuki. La obra comenzó a publicarse en a través del portal de novelas web Syosetu, siendo más adelante editadas en papel por la editorial To Books con ilustraciones de You Shiina. La novela cuenta hasta el momento con 23 volúmenes. Una adaptación al manga comenzó a publicarse en 2015 en la revista Comic Corona de la misma editorial. Suzuka se encarga de dar forma al manga, el cual cuenta ya con 7 tomos recopilatorios.

    Urano, un ratón de biblioteca que finalmente encontró un trabajo como bibliotecario en una universidad, fue asesinada tristemente poco después de graduarse en la universidad. Ella renace como la hija de un soldado en un mundo donde la tasa de alfabetización es baja y los libros escasean. No importaba cuanto quiera leer, no encuentra libros que leer. ¿Qué es un ratón de biblioteca sin un libro en sus manos? No queda otra que hacerlos una misma, por supuesto. Su meta es convertirse en bibliotecaria, para poder volver vivir rodeada de libros.

    Fuente ANN


    Japan Weekend Madrid 2020 Invierno, 15 y 16 de febrero 2020

    $
    0
    0

    La edición de invierno de Japan Weekend Madrid de este año se celebra los días 15 y 16 de febrero en los pabellones 12 y 14 en Feria de Madrid, IFEMA. Como es habitual, Ramen Para Dos hará una cobertura especial del evento. Retransmitiremos en directo las presentaciones editoriales, narraremos todo lo que ocurra en redes sociales, tendréis artículos, entrevistas y toda clase de contenido para seguir el evento, vayáis o no. Como siempre, para seguir todo lo que ocurra en el Japan Weekend Madrid, Ramen Para Dos será la mejor opción.

    > Últimas Noticias

    • Coalise Estudio asistirá al Japan Weekend Madrid 30/01/2020 - Coalise Estudio asistirá al Japan Weekend Madrid, que se celebrará del 15 al 16 de febrero en IFEMA. La distribuidora estará acomapañada de gran parte del equipo de doblaje de Cells at Work!
    • Hitomi Odashima invitada al Japan Weekend Madrid 29/01/2020 - Hitomi Odashima, directora jefa de animación de la cuarta temporada de My Hero Academia, asistirá a la próxima edición de Japan Weekend Madrid, que se celebrará los días 15 y 16 de febrero en el Recinto Ferial de Madrid, IFEMA. 
    • Hannah Alexander asistirá a Japan Weekend Madrid 28/01/2020 - Japan Weekend ha anunciado esta tarde que la ilustradora Hannah Alexander asistirá como invitada al Japan Weekend de Madrid, evento que se celebrará el próximo fin de semana del 15 y 16 de febrero en la Feria de Madrid IFEMA. Durante el evento la artista participará como miembro del jurado en el concurso de pasarela cosplay.
    + Ver todas las noticias

    > Invitados

    + Resto de invitados

    > Galería de fotos

     

    > Datos del evento

    Nombre: Japan Weekend Madrid 2020
    Fecha: 15 y 16 defebrero 2020
    Lugar: pabellones 12 y 14, IFEMA Madrid
    Entrada: 13-15€
    Organiza: Jointo Ent.
    Web: japanweekend.com/madrid/

    Lanzamientos de videojuegos japoneses para febrero 2020

    $
    0
    0

    Una vez ya empezado el mes más corto del año, desde Ramen Para Dos os traemos un nuevo repaso a los lanzamientos de videojuegos japoneses con un nuevo vídeo de esta sección. En el mes de enero ya hubo muy buenos lanzamientos, pero este mes de febrero tampoco se queda corto y los apasionados de los videojuegos de corte japonés están de enhorabuena con esta serie de títulos que vienen por delante.

    En esta sección, nuestro redactor Iván nos ofrece un repaso a los videojuegos made in Japan que saldrán este mes en nuestro país. Como en todos los vídeos de esta sección, os animamos a dejar en comentarios cual es el juego que más esperáis y vuestras opiniones sobre la selección de títulos repasada en el vídeo.

    Si no queréis perderos ninguna entrega de los lanzamientos de videojuegos japoneses que repasamos cada mes, recordad suscribiros a nuestro canal. También os animamos a compartir en redes sociales cualquier vídeo que os resulte interesante. Nos vemos el mes que viene con más lanzamientos de videojuegos.

    Review de Haikyû!! 4×05: «Con el estómago vacío»

    $
    0
    0

    Desde las 18:30 del viernes, Selecta Visión ofrece en su página web el simulcast en versión original con subtítulos en español del quinto episodio de Haikyu!! Los Ases del Vóley: «Con el estómago vacío». Y queremos empezar esta review no sin antes recordar que las siguientes líneas contienen spoilers de la trama del episodio.

    Después de las palabras de Miya, Kageyama tiene la mente dispersa y los recuerdos de su actitud como colocador en la escuela media hacen mella en él. Por su parte, Hinata no quiere desperdiciar ningún momento del entrenamiento y no duda en aprovecharlo lo máximo posible. En este nuevo episodio de Haikyu!! Los Ases del Vóley, ambos protagonistas dan los últimos pasos en sus respectivos entrenamientos con la mirada puesta en los nacionales.

    © Haruichi Furudate, Shueisha/»Haikyu!!»Production Commitee

    Este quinto episodio sigue la estela de los anteriores, alternando ambos entrenamientos para seguir la evolución de sus protagonistas. Esto se puede ver como algo repetitivo, especialmente en el entrenamiento de Tsukishima y Hinata que hace hincapié en la idea de observar y pensar en anticipar los movimientos según tu adversario. Algo que ya se había ido desarrollando en anteriores episodios.

    Por otro lado, el entrenamiento de Kageyama tiene algún momento más destacable. Al jugar partidos rotatorios, todos los jugadores invitados al entrenamiento sub-19 prueban diferentes posiciones y podemos ver qué tal se desenvuelven haciendo acciones a las cuales no están del todo acostumbrados. Aquí podemos ver cómo Kourai y Miya hacen colocaciones para Kageyama. El colocador del Karasuno está en su salsa, y al contrario que al principio del episodio, se ve en su mejor forma junto a los demás jugadores. Cabe destacar que contadas veces se ha visto al colocador rematar durante el anime y es una posición que Kageyama disfruta, especialmente al rematar la colocación de Miya. Y no solo eso, sino que la combinación de Kourai y Kageyama hace que intercambiar sus posiciones mediante las rotaciones del partido sea una estrategia más que efectiva gracias a la versatilidad de ambos jugadores.

    Antes de finalizar el entrenamiento, Miya y Kageyama retoman la confrontación que quedó abierta en el pasado capítulo. Dicha conversación creo que está especialmente mal dirigida en comparación al resto del episodio. Usa planos demasiado largos con una animación mínima, algo más que evidente en el plano donde tienen a un jugador estirándose al lado. Después de esto, Kageyama se despide de sus compañeros. Unos compañeros que en un mes se convertirán en rivales en el torneo nacional y que, mediante este entrenamiento, se ha planteado que no será un camino fácil para el Karasuno.

    © Haruichi Furudate, Shueisha/»Haikyu!!»Production Commitee

    El entrenamiento de Tsukishima, y el infiltrado Hinata, también llega a su fin. Antes de despedirse todos, el pequeño cuervo mantiene una conversación con Iwaizumi sobre Kageyama y su cambio de actitud, que hemos podido observar durante todo el anime. Esta conversación, en relación a la que tienen seguidamente los entrenadores del campamento del Shiratorizawa con el entrenador de dicho equipo, deja un momento sentimentalmente fuerte en este episodio. Desde el primer momento, Hinata y Kageyama han demostrado su gran capacidad atlética y, sobretodo, sus ganas de comerse el mundo y convertirse en los mejores jugadores posibles. Pero tal y como hemos podido ver durante el anime este hambre es un arma de doble filo y, al final de todo, lo único importante es mantenerse en la pista el mayor tiempo posible.

    Pasados sus entrenamientos, Kageyama y Hinata vuelven al Karasuno. El equipo, que a pesar de la ausencia de tres de sus jugadores, no ha parado de entrenar y el entrenador Ukai tiene preparado como bienvenida un mes repleto de partidos antes del torneo nacional. El reencuentro de los dos protagonistas es de lo más conocido, parece que ambos se han tomado la competencia de correr a los vestuarios como una costumbre. Después de esto, Kageyama y Hinata cuentan sus experiencias en los entrenamientos. El colocador destaca el salto de Kourai, el «pequeño gigante», aunque no tarda en dar un extra de motivación al pequeño cuervo.

    © Haruichi Furudate, Shueisha/»Haikyu!!»Production Commitee

    Este episodio ha sido un pequeño broche de oro a este arco de entrenamiento. Un arco corto que prepara el terreno para todo lo que está por venir y muestra que nuestros protagonistas tienen un largo camino por recorrer como jugadores. El torneo nacional está a la vuelta de la esquina y el Karasuno debe demostrar que está a la altura para poderse enfrentar a los mejores equipos de todo Japón. Pero antes de eso, Ukai tiene preparada su primera sorpresa: un partido amistoso contra el equipo Datekou, el Muro de Hierro aparece de nuevo.

    Rhyhorn aparecerá en el Día de la Comunidad de Pokémon Go de febrero

    $
    0
    0

    Pokémon Go anunció que finalmente el Pokémon escogido como protagonista en el Día de la Comunidad de Pokémon Go de febrero, evento que se celebrará el próximo sábado 22, será Rhyhorn. El evento durará de 11-14h en el hemisferio norte y de 15-18h en el hemisferio sur, durante la hora local de cada país.

    Además, mientras el evento esté activo habrá una bonificación del triple polvoestelar obtenido por cada captura que se realice y los módulos cebo tendrán una duración de tres horas. Si se evoluciona Rhyhorn a Rhyperior aprenderá el movimiento exclusivo romperrocas, aunque para poderlo evolucionar es necesario que el jugador tenga en su inventario una Piedra Sinnoh. Como de costumbre, Rhyhorn también podrá aparecer en su forma variocolor con una probabilidad aumentada durante las tres horas del evento.

    Fuente: Pokémon Go

    Tornadus ya disponible en Pokémon Go

    $
    0
    0

    Desde esta semana en Pokémon Go ya se puede capturar al Pokémon legendario originario de la región de Teselia Tornadus. Todos los entrenadores tienen la oportunidad de conseguir este Pokémon de tipo volador en las incursiones legendarias hasta el próximo martes 25 de febrero.

    Tornadus, el Pokémon torbellino, es débil a los ataques de tipo eléctrico, roca y hielo, por lo que se recomienda desafiarlo con algunos Pokémon como Tyranitar, Mamoswine o Raikou. El PC que debe tener para conseguir un IV del 100% es de 1911 sin estar potenciado por el clima atmosférico, mientras que estando potenciado debe ser de 2389.

    Fuente: Pokémon Go

    JapanZone se celebrará el 21 y 22 de marzo

    $
    0
    0

    La quinta edición de la JapanZone tendrá lugar en el Hipódromo de Dos Hermanas (Sevilla) los días 20 y 21 de marzo de 2020. El precio por cada día es de 6€, aunque el bono para el fin de semana completo sale por unos 10€. Existen descuentos para residentes en Dos Hermanas, menores de tres años y un descuento familiar para el domingo. El evento centrado en los videojuegos y la cultura asiática celebra otro año más cargado de actividades: cosplay, karaoke, K-Pop, softcombat, dibujo, talleres, juegos de mesa…

    El evento centra también su atención al mundo del videojuego, ofreciendo una zona de Free Play para aquellos asistentes que busquen diversión. Además, se podrán experimentar las últimas experiencias del mercado de la realidad virtual y jugar al título Beat Saber.

    El cartel del evento ha sido diseñado por la ilustradora Nise Lofstein que repite otro año más en la elaboración de dicho cartel. Esta ilustradora lleva 21 años dedicados a la ilustración y reconoce que el cambio del dibujo tradicional al digital le supuso serias dificultades.

    Fuente: JapanZone 2H

    Ring Fit Adventure vuelve a ser el videojuego más vendido de la semana en Japón

    $
    0
    0

    La revista japonesa Famitsu revela los datos de venta de videojuegos y en formato físico del 27 de febrero al 2 de marzo en el mercado japonés. En esta ocasión no entra ningún nuevo lanzamiento en el listado, algo inusual hasta el momento.

    En primer lugar, con 30.111 unidades, Ring Fit Adventure vuelve a ser primero tras semanas manteniéndose entre los más vendidos. A continuación, y con muy poca diferencia, Pokémon Espada y Pokémon Escudo suman otras 29.429 unidades, quedándose con un total de 3.379.737 copias vendidas. En el siguiente lugar reaparece Yakuza: Like a Dragon (SEGA), que con 21.158 unidades adicionales, consigue superar las 200.000 copias vendidas, reflejando la buena salud que tiene el título en tierras niponas, pese al cambio de género al RPG por turnos.

    Por otro lado, Dragon Ball Z: Kakarot (Bandai Namco Entertainment) y Brain Training del Dr. Kawashima suman 13.866 y 11.958 unidades nuevas, mientras que el incombustible Super Smash Bros. Ultimate añade 10.592 copias adicionales a su total. Algunos videojuegos de la gran N consiguen vender entre 3.000 y 10.000 unidades, siendo Tokyo Mirage Sessions ♯FE Encore el menos afortunado, con 2.526 copias adicionales, consiguiendo solo 25.620 unidades vendidas en total desde su lanzamiento.

    Estos son los videojuegos más destacables de esta semana. A continuación se muestran los detalles de los 30 videojuegos más vendidos, destacando los datos más notables.

    1. [Switch] Ring Fit Adventure (Nintendo. 10/18/19) – 30.111 (652.757)
    2. [Switch] Pokemon Espada y Escudo (The Pokemon Company. 11/15/19) – 29.429 (3.379.737)
    3. [PS4] Yakuza: Like a Dragon (Sega. 01/17/20) – 21.158 (217.870)
    4. [PS4] Dragon Ball Z: Kakarot (Bandai Namco. 01/17/20) – 13.866 (129.072)
    5. [Switch] Dr. Kawashima’s Brain Training for Nintendo Switch (Nintendo. 12/27/19) – 11.958 (132.531)
    6. [Switch] Super Smash Bros. Ultimate (Nintendo. 12/07/18) – 10.592 (3.543.321)
    7. [Switch] Minecraft: Nintendo Switch Edition (Pack Incluído) (Microsoft. 06/21/18) – 10.067 (1.243.560)
    8. [Switch] Mario Kart 8 Deluxe (Nintendo. 04/28/17) – 9.810 (2.756.492)
    9. [Switch] Super Mario Party (Nintendo. 10/05/18) – 5.781 (1.330.145)
    10. [Switch] Splatoon 2 (Pack Incluído) (Nintendo. 07/21/17) – 5.640 (3.306.848)
    11. [Switch] Luigi’s Mansion 3 (Nintendo. 10/31/19) – 5.310 (590.122)
    12. [Switch] The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Edición Limitada Incluída) (Nintendo. 03/03/17) – 4.901 (1.511.749)
    13. [Switch] Super Mario Maker 2 (Nintendo. 06/28/19) – 4.368 (847.904)
    14. [Switch] Tsuri Spirits Nintendo Switch Version (Bandai Namco. 07/25/19) – 4.142 (385.966)
    15. [Switch] Mario & Sonic at the Tokyo 2020 Olympic Games (Sega. 11/01/19) – 4.053 (264.635)
    16. [PS4] 13 Sentinels: Aegis Rim (Atlus. 11/28/19) – 3.930 (63.415)
    17. [PS4] Romance of the Three Kingdoms XIV (Koei Tecmo. 01/17/20) – 3.537 (29.372)
    18. [Switch] New Super Mario Bros. U Deluxe (01/11/19) -3.253 (774.723)
    19. [Switch] Dragon Quest XI S: Echoes of an Elusive Age – Definitive Edition (Edición Limitada Incluída) (Square Enix. 09/27/19) – 2.562 (482.833)
    20. [Switch] Tokyo Mirage Sessions #FE Encore (Nintendo. 01/17/20) – 2.526 (25.620)
    21. [Switch] Fire Emblem: Three Houses (Nintendo. 07/26/19) – 2.316 (285.392)
    22. [Switch] FIFA 20 Legacy Edition (Electronic Arts. 09/27/19) – 2.040 (56.886)
    23. [Switch] Taiko no Tatsujin: Drum ‘n’ Fun (Bandai Namco. 07/19/18) – 2.026 (441.354)
    24. [Switch] Super Mario Odyssey (Nintendo. 10/27/17) – 1.923 (2.066.877)
    25. [PS4] Monster Hunter World: Iceborne Master Edition (Capcom. 09/06/19) – 1.880 (430.813)
    26. [Switch] Story of Seasons: Friends of Mineral Town (Marvelous. 10/17/19) – 1.650 (131.969)
    27. [Switch] The Legend of Zelda: Link’s Awakening (Nintendo. 09/20/19) – 1.624 (262.542)
    28. [PS4] Call of Duty: Modern Warfare (SIE. 10/25/19) – 1.555 (222.870)
    29. [Switch] Pokemon: Let’s Go. Pikachu! / Let’s Go. Eevee! (Packs Incluídos) (Nintendo. 11/16/18) – 1.488 (1.697.794)
    30. [Switch] Yo-kai Watch 4++ (Level-5. 12/05/19) – 1.421 (63.674)

    Fuente: Gematsu


    El videojuego Death Come True presenta nuevo tráiler y confirma textos en castellano

    $
    0
    0

    Recientemente se realizó un evento especial del videojuego Death Come True de Too Kyo Games en el que se anunciaron diversos detalles como su fecha de lanzamiento o los compositores de la canción principal. Ahora, se presenta un nuevo tráiler y la confirmación de que el videojuego llegará con textos en castellano, entre otros idiomas.

    El proyecto realizado totalmente con actores reales tiene previsto su lanzamiento en Japón para el próximo mes de junio. La banda de rock Kami-sama, Boku wa Kuzuite Shimatta compone la canción principal, mientras que estos son los intérpretes de los personajes principales del videojuego:

    • Kanata Hongo como el personaje principal Makoto Karaki
    • Chiaki Kuriyama como Akane Sachimura, quien despierta junto a Makoto en el mismo hotel
    • Win Morisaki como Nozomu Kuji, un detective joven y talentoso
    • Yuuki Kaji, el conserje del hotel
    • Chihiro Yamamoto como Nene Kurushima, una psicópata que casualmente se encuentra en el mismo hotel
    • Jiro Sato como Kenichi Mino, un popular presentador de noticias

    Hay otro personaje adicional conocido bajo el nombre «Desconocido», una persona misteriosa que puede empuñar distintas armas, quien persigue tenazmente a Karaki.

    Death Come True es el último proyecto de Kazutaka Kodaka, creador de la serie Danganronpa, mientras que Masafumi Takada compone la banda sonora. El videojuego que se lanzará en iOS , Android, Nintendo Switch, PlayStation 4 y PC, combina elementos de película y de videojuego, conviertiéndolo en una película interactiva con una historia basada en las decisiones realizadas por el jugador. Esto llevará a obtener distintos finales. Mientras que Kanata Hongo es el personaje principal, Chiaki Kuriyama es una miembro de la polícia.

    Makoto despierta en un hotel sin ningún recuerdo sobre su pasado. No tiene ni idea de quien es o el porque se encuentra en ese lugar.

    Viendo noticias en la televisión, descubre que es un sospechoso buscado por una serie de crímenes. Sin embargo, este tiene el poder de viajar en el tiempo cada vez que muere. Con esta habilidad especial, intentará descubrir la verdad. ¿Lo conseguirá?

    Fuente: Twinfinite

    Norma Editorial licencia el manga de Sekiro

    $
    0
    0

    Norma Editorial anuncia la licencia de un nuevo manga. En esta ocasión vuelve a aportar por el mundo de los videojuegos y lo hace con uno de los títulos más exitosos del 2019: Sekiro: Shadows Die Twice. Se trata de la adaptación de este juego de From Software y que lleva por título Sekiro Historia Extra: Hanabei, el inmortal. Este volumen único escrito y dibujado por Shin Yamamoto, autor de Monster Hunter Flash!, cuenta el pasado de Hanbei el Inmortal, un samurái que plantea muchas incógnitas.

    La obra llegará a nuestro país en un formato rústica de tapa blanda con sobrecubierta, de tamaño 130×182 cm, contará con dos páginas a color y a un precio PVP de 9,00 €. Además, este manga cuenta con la supervisión de From Software, desarrolladores también de Demon SoulsDark Souls y Bloodborne. Este llegará a nuestro país el próximo abril junto a las demás novedades de la editorial.

    Título: Sekiro Historia Extra: Hanabei, el inmortal
    Título original: Sekiro Gaiden: Shinazu Hanbei
    Autor/es: Shin Yamamoto
    Géneros: seinen
    Formato: Rústica con sobrecubierta 130x182
    Estado: Finalizada (1 volúmen/es)
    Editorial Española: Norma Editorial
    Editorial Japonesa: Kadokawa Shoten
    Ver ficha completa de Sekiro Historia Extra: Hanabei, el inmortal

    El período Sengoku es una era en la que los derrotados lo perdían absolutamente todo. Ashina Isshin, el legendario maestro espadachín, consigue apaciguar y unificar una provincia bajo su yugo. Es entonces cuando se topa con un samurái: un samurái que no perece por muchas veces que logren matarle. Aquel que será conocido como Hanbei el Inmortal.

    Sekiro: Shadows Die Twice fue presentado durante la conferencia de Microsoft del pasado E3 de 2018. Se trata del nuevo título de From Software bajo la dirección de Hidetaka Miyazaki, quien ya estuvo al frente de títulos como Demon SoulsDark Souls o Bloodborne. En el juego, que ya está disponible para PlayStation 4Xbox One y PC, encarnamos a Shinobi, un ninja del Japón feudal que tendrá que enfrentarse a distintos demonios.

    Lanzamientos Planeta Cómic marzo 2020

    $
    0
    0

    Planeta Cómic da a conocer los lanzamientos para el próximo mes de marzo de 2020. En cuanto a manga se refiere, la editorial presenta un mes sin nuevos títulos, pero si repleto de continuaciones, algunas de ellas de sus series más icónicas. Todos ellos estarán a la venta en librerías especializadas y en su tienda online a partir del día 24 de dicho mes.

    En cuanto a su línea de demografía shônen, es la que presenta más volumen de lanzamientos. Entre estos, destaca el tomo nº 90 de One Piece, que recoge el breve, pero interesante arco del Levely. Será posible encontrar en librerías también el tomo nº 5 de Dragon Ball Super, tanto en castellano como en catalán, el volumen 10 de Dragon Quest Emblem of Roto, el vigésimo tomo de Detective Conan (Nueva edición), el nº 37 de Toriko y el nº 5 de Accel World. Asimismo, los fans de Dragon Ball podrán seguir completando también su serie roja de Dragon Ball Super tanto en catalán como en castellano con el número 240.

    Saltando a la línea manga shôjo, Planeta Comic solo presenta una novedad. Se trata de la continuación de la publicación del manga Daily Butterfly de Morishita Suu, con el lanzamiento del tercer volumen.

    La línea yuri también cuenta con novedades para el mes de marzo, una de las demografías por la que está apostando fuerte Planeta Cómic. Para dicho mes la editorial pone a la venta el tomo nº 3 de NTR Netsuzou Trap y el cuarto volumen de Bloom into you de Nakatani Nio.

    Por último, repasamos la línea manga seinen, la cual contará con tres lanzamientos. Planeta Cómic pone a la venta el tomo 11 de La España del Inmortal, el volumen 3 de Ghost in the Shell Stand Alone Complex y el séptimo tomo de Black Jack, otro de los clásicos de Osamu Tezuka.

    A continuación, os dejamos la lista detallada de lanzamientos de Planeta Cómic para el mes de marzo de 2020:

  • Accel World #5 (Hiroyuki Aigamo) - 8,95€
  • Black Jack (nueva edición) #7 (Osamu Tezuka) - 25,00€
  • Bloom into you #4 (Nakatani Nio) - 8,95€
  • Bola de Drac Super #5 (Akira Toriyama, Toyotaro) - 7,95€
  • Bola de Drac Super (Série Super) #240 (Akira Toriyama, Toyotaro) - 2,95€
  • Daily Butterfly #3 (Morishita Suu) - 7,95€
  • Detective Conan Nueva Edición #29 (Gosho Aoyama) - 11,95€
  • Dragon Ball Super #5 (Akira Toriyama, Toyotaro) - 7,95€
  • Dragon Quest Emblem of Roto #10 (Kamui Fujiwara, Chiaki Kawamata) - 16,95€
  • Ghost in the Shell Stand Alone Complex #3 (Yuu Kinotani) - 12,95€
  • La Espada del Inmortal (Kanzenban) #11 (Hiroaki Samura) - 16,95€
  • NTR Netsuzou Trap #3 (Kodama Naoko) - 8,95€
  • One Piece #90 (Eiichiro Oda) - 6,95€
  • Toriko #37 (Mitsutoshi Shimabukuro) - 7,95€
  • Fuente: Planeta Cómic

    Lanzamientos Ivrea 13 febrero 2020

    $
    0
    0

    Editorial Ivrea da a conocer sus lanzamientos para la segunda semana de febrero. La editorial en esta ocasión presenta uno de los títulos anunciados en el pasado 25 Manga Barcelona. La editorial lanzará el primer volumen de Gokushufudo: El yakuza amo de casa, manga en el que Kousuke Oono nos presenta la vida de un ex-yakuza que decide volvarse en las tareas de la casa. Esta nos llega en formato B6 e incluirá los capítulos extra al final del tomo que cuentan historias paralelas de varios personajes.

    Título: Gokushufudo: El yakuza amo de casa
    Título original: 極主夫道
    Autor/es: Kousuke Oono
    Géneros: comedia, seinen, slice of life
    Formato: Rústica de tapa blanda y sobrecubierta formato B6
    Estado: En publicación (4 volúmen/es)
    Editorial Española: Ivrea
    Editorial Japonesa: Shinchosha
    Ver ficha completa de Gokushufudo: El yakuza amo de casa

    ¡Antes era el puto amo de los bajos fondos y ahora es un puto amo de casa de un barrio residencial! GOKUSHUFUDO es la historia de Tatsu el Inmortal, el hombre más mortífero de la mafia hasta que un día, después de un terrible incidente que lo dejó malherido, decidió apartarse del camino del yakuza y sentar la cabeza, para convertirse en el amo de casa ideal y devoto servidor de Miku, su laboriosa mujer. Sin embargo, por más que luche por dejar atrás su pasado entre clases de cocina, rutinas de gimnasio y actividades del barrio con las vecinas, el pasado está menos muerto de lo que él cree, y volverá para llevarlo por el mal camino de las maneras más rebuscadas, violentas y, por supuesto, hilarantes que pueda haber.

    Aparte de esta divertido manga de Gokushufudo, Ivrea continúa con la publicación de varias de sus series abiertas. Una de ellas es One Punch-Man con la publicación del tomo nº 21 de esta divertida historia de superhéroes de ONE y Yusuke Murata. Con el lanzamiento de este volumen, la editorial alcanza a la edición japonesa. Cierra este listado semanal el tomo nº 11 de Gunnm: Last Order en su nueva edición y el séptimo volumen de Fortress of Apocalypse de Kazu Inabe y Yuu Koraishi.

    A continuación se detalla el listado completo con los lanzamientos para el 6 de febrero de 2020 por parte de la Editorial Ivrea:

  • Fortress of Apocalypse #7 (Kazu Inabe, Yuu Koraishi) - 8,00€
  • Gokushufudo: El yakuza amo de casa (Kousuke Oono) - 8,50€
  • Gunnm Last Order Nueva Edición #11 (Yukito Kishiro) - 15,00€
  • One Punch-Man #21 (Yuusuke Murata, ONE) - 8,00€
  •  

    Fuente: Editorial Ivrea

    Nuevo capítulo para Tomodachi Game

    $
    0
    0

    El pasado viernes 7 de febrero salió publicado en el número de marzo de este año de la revista Bessatsu Shōnen Magazine un nuevo capítulo de Tomodachi Game. Este shônen de misterio y psicológico de Mikoto Yamaguchi y Yuki Sato regresa a las páginas del magazine de Kodansha tras ausentarte de ella el pasado mes de diciembre de 2019 debido al nacimiento del hijo de Yamaguchi.

    Mikoto Yamaguchi escribe y Yuki Sato ilustra este manga de Tomodachi Game en la revista Bessatsu Shōnen Magazine desde diciembre de 2013 con cierto éxito, ya que la historia fue llevada a la televisión en forma de serie live-action y a la gran pantalla en dos entregas cinematográficas. La primera película, Tomodachi Game Gekijōban, se estrenó en junio de 2017 después de la emisión de la serie de imagen real en abril de 2017. La segunda película se proyectó en Japón en septiembre de 2017. Actualmente el manga cuenta con 15 tomos recopilatorios en el marcado japonés.

    ¿Qué es más importante, la amistad o el dinero? Yuichi no tiene duda alguna de que sus amigos son lo más importante para él, sin embargo, bien conoce las dificultades de no tener dinero. Trabaja muy duro para pagarse el viaje de estudios y poder compartir la experiencia con su pandilla. Pero algo terrible sucede: Yuichi y sus amigos son secuestrados y despiertan en medio de una habitación junto a un extraño personaje que les obliga a participar en una extraña competición. Al parecer, uno de ellos ha entrado en un peligroso juego para pagar una deuda y ha involucrado al resto del grupo… ¿Quién es el culpable de esta locura? En medio de mentiras, engaños, traiciones y bizarras pruebas, Yuichi deberá enfrentarse a sus amigos en una lucha donde el dinero pondrá a prueba el lazo de amistad entre los jóvenes.

    El manga de Tomodachi Game es publicado en España por Milky Way Ediciones. La editorial asturiana comenzó a editar y traducir al castellano esta serie en marzo de 2016 y ya ha lanzado los 13 primeros tomos de la obra, el último de estos el pasado mes de diciembre.

    Fuente: ANN

    Viewing all 34753 articles
    Browse latest View live


    <script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>