Quantcast
Channel: Ramen Para Dos
Viewing all 34748 articles
Browse latest View live

Resumen semanal de figuras (del 27 de Enero al 2 de Febrero de 2020)

$
0
0

¡Hola de nuevo! Aquí estamos una semana más con todos vosotros para ofreceros el resumen de figuras que os presenta Mechanical Japan. Esta semana tenemos figuras de todo tipo, desde Nendoroid hasta figuras a escala que estamos seguros que os encantarán. ¡Empezamos con el resumen!

Directamente de Hypnosis Mic -Division Rap Battle-, la compañía FREEing presenta la Nendoroid que le dedica a Hifumi Izanami de la División Shinjuku:

Altura: 10 cm

Material: ABS / PVC

Salida a la venta: Diciembre de 2020

Precio: 5.500 Yenes

Reservas: 28 de enero a 4 de marzo de 2020

Directamente de la serie de anime Fate/Grand Order: Zettai Majuu Sensen Babylonia, Max Factory presenta la figma que le dedica a Gilgamesh:

Altura: 16 cm

Material: ABS / PVC

Salida a la venta: Septiembre de 2020

Precio: 9.000 Yenes

Reservas: 28 de enero a 26 de febrero de 2020

Directamente del popular juego para smartphone Fate/Grand Order, la compañía Funny Knights presenta una nueva versión, exclusiva del Wonder Festival 2020 Winter, de su figura a escala 1/7 dedicada a la servant de clase Berserker Mysterious Heroine X (Alter):

Altura: 28 cm (con las partes de efecto)

Material: ATBC-PVC / ABS

Salida a la venta: Febrero de 2020

Precio: 15.454 Yenes

Directamente de Re:Zero kara Hajimeru Isekai Seikatsu de KADOKAWA MF Bunko J, Kadokawa presenta las figuras a escala 1/7 que les dedica a Ram y a Rem basadas en la ilustración de Shinichiro Otsuka para el evento «Re:ZERO Starting Ram & Rem’s Birthday Life in Another World 2019 in Shibuya Marui«. Figuras que podéis adquirir por separado o juntas en un mismo set:

Altura: 25 cm

Material: PVC

Salida a la venta: Noviembre de 2020

Precio: 15.800 Yenes (cada figura) / 31.600 Yenes (set completo)

Reservas: 30 de enero a 15 de abril de 2020

Del Fate/stay night ~15th Celebration Project~, Good Smile Company presenta las figuras a escala 1/7 que les dedica a Saber, a Rin Tohsaka y a Sakura Matou representadas con un elegante vestido diseñado por Takashi Takeuchi para el 15 aniversario de Fate. Figuras que podéis adquirir por separado o juntas en un mismo set:

Altura: 24 cm (Saber con base) / 25 cm (Rin con base) / 24,5 cm (Sakura con base)

Material: ABS / PVC

Salida a la venta: Junio de 2021

Precio: 13.182 Yenes (Saber) / 12.545 Yenes (Rin / Sakura) / 40.909 Yenes (Premium Box)

Reservas: 30 de enero a 8 de abril de 2020

Del popular juego de estrategia para smartphone que cuenta con armas antropomorfizadas, Girls’ Frontline, Good Smile Arts Shanghai presenta la figura a escala 1/7 que le dedica a Welrod Mk II:

Altura: 22 cm

Material: ABS / PVC

Salida a la venta: Marzo de 2021

Precio: 16.182 Yenes

Reservas: 30 de enero a 26 de febrero de 2020

De la popular serie de videojuegos Kirby, Good Smile Company presenta la Nendoroid que le dedica a Waddle Dee:

Altura: 6 cm

Material: ABS / PVC

Salida a la venta: Septiembre de 2020

Precio: 5.091 Yenes

Reservas: 30 de enero a 18 de marzo de 2020

De la serie de anime Dororo, Max Factory presenta la figma que le dedica al personaje cuyas partes del cuerpo fueron robadas por 12 demonios, Hyakkimaru:

Altura: 14 cm

Material: ABS / PVC

Salida a la venta: Septiembre de 2020

Precio: 8.500 Yenes

Reservas: 30 de enero a 26 de febrero de 2020

La compañía Bandai Spirits, bajo la marca Tamashii Nations, nos presentan la Figuarts ZERO EXTRA BATTLE -Chojo Kessen- que le dedican a Monkey D. Luffy realizando su técnica Gear Second:

Altura: 12 cm

Material: PVC / ABS

Salida a la venta: Junio de 2020

Precio: 5.800 Yenes

Reservas: 3 de febrero de 2020

Directamente de One Piece, la compañía Bandai Spirits, bajo la marca Tamashii Nations, nos presenta la Figuarts ZERO EXTRA BATTLE -Chojo Kessen- que le dedican a Crocodile realizando su ataque Barján:

Altura: 20,5 cm

Material: PVC / ABS

Salida a la venta: Julio de 2020

Precio: 7.500 Yenes

Reservas: 3 de febrero de 2020

La compañía Bandai Spirits, bajo la marca Tamashii Nations, nos presentan la Figuarts ZERO EXTRA BATTLE -Chojo Kessen- que le dedican a Buggy realizando su técnica Bara Bara Ho:

Altura: 19 cm

Material: PVC / ABS

Salida a la venta: Agosto de 2020

Precio: 7.150 Yenes

Reservas: 3 de febrero de 2020

La compañía Bandai Spirits, bajo la marca Tamashii Nations, nos presenta la Figuarts ZERO que le dedican a Tanjiro Kamado, uno de los principales protagonistas de Kimetsu no Yaiba (Guardianes de la noche), realizando la Respiración de Agua (Mizu no kokyū):

Altura: 15 cm

Material: PVC / ABS

Salida a la venta: Junio de 2020

Precio: 6.600 Yenes

Reservas: 3 de febrero de 2020

La compañía Bandai Spirits, bajo la marca Tamashii Nations, nos presenta la Myth Cloth EX que le dedican a Deathmask de Cancer en su versión Original Color Edition. Figura que la compañía nos ofrece de forma exclusiva de la web Premium Bandai:

Altura: 18 cm

Material: PVC / ABS

Salida a la venta: Junio de 2020

Precio: 9.900 Yenes

Reservas: 31 de enero de 2020

Directamente del popular anime Persona 5 the Animation, la compañía SOULWING presenta la figura a escala 1/7 que le dedica a Ren Amamiya:

Altura: 24 cm

Material: PVC / ABS

Salida a la venta: Agosto de 2020

Precio: 12.545 Yenes

Reservas: 31 de enero de 2020

Y hasta aquí las novedades de esta semana! Recordad que si queréis más información de estas figuras y estar al día de todo lo que pasa en el mundo de las figuras podéis visitarnos en Mechanical Japan y seguirnos en nuestro Facebook, Twitter o Instagram para no perderos nada.

¡Gracias por leernos y nos vemos la semana que viene!


Mone Kamishiraishi interpretará el opening de la segunda temporada de 7SEEDS

$
0
0

El staff para el anime de 7SEEDS desvela el nombre de la artista que se encargará de interpretar el opening de la segunda temporada de la serie. Se trata de la actriz y cantante Mone Kamishiraishi, la cual abrirá los episodios de esta nueva tanda de esta adaptación animada del manga de Yumi Tamura con la canción «From the Seeds». El tema está compuesto por la banda de rock japonesa GLIM SPANKY. Esta nueva temporada de 7SEEDS se estrenará a lo largo de este año 2020 a través de Netflix, aunque por el momento se desconoce la fecha exacta en la que estará disponible en la plataforma.

Mone Kamishiraishi es una actriz y cantante nacida en Kagoshima en 1988 y que comenzó su carrera en el año 2011 con un papel en la serie de televisión Gou: Himetachi no Sengoku. Desde entonces, la joven ha participado en multitud de películas y series para la pequeña pantalla, tanto de imagen real como de animación. Sin embargo, su papel más conocido puede que sea el de Mitsuha Miyamizu en las películas de anime de your name. y El tiempo contigo.

Con respecto al staff que trabaja en esta nueva tanda de episodios de 7SEEDS, este estará integrado por el mismo equipo técnico y artístico de la primera temporada. Yukio Takahashi (Inu to Hasami wa Tsukaiyou) se encarga de la dirección, mientras que Touko Machida (The IDOLM@STERHitsugi no ChaikaHarukana Receive) escribe el guion. Por otro lado, Youko Satou (Inu to Hasami wa TsukaiyouSaiyuuki Reload BlastKami nomi zo Shiru Sekai) vuelve a realizar el diseño de personajes. Sin embargo, en esta ocasión el estudio de animación Studio Kai aparece acreditado junto a GONZO en la producción.

La primera temporada del anime de 7SEEDS se estrenó en todo el mundo a través de Netflix el pasado 28 de junio. Esta primera tanda de episodios constó de 12 episodios. A pesar de formar parte del catálogo de Netflix, el próximo mes de enero también se emitirá a través de la televisión japonesa.

Yumi Tamura publicó el manga original de 7SEEDS entre los años 2001 y 2017 en las páginas de la revista Flowers de la editorial Shogakukan entre 2001 y 2017. La obra fue recopilada en Japón en un total de 35 volúmenes. Además, el manga resultó ganador a mejor manga shôjo en los premios Shogakukan Manga Award en 2007.

En un futuro inmediato, un meteorito gigante chocó contra la tierra. Todos los organismos vivos, incluida la humanidad, han sido borrados de la faz del planeta. El gobierno, que había previsto este resultado, tomó medidas para contrarrestar el peor escenario posible. En particular, fue el Proyecto “7 SEEDS”, en el que se seleccionaron cuidadosamente cinco grupos de siete hombres y mujeres y fueron agrupados en grupos (Primavera, Verano A, Verano B, Otoño e Invierno). Cada participante fue sometido a un sueño criogénico con la esperanza de preservar la existencia y poder dar continuad a la humanidad.

Cuando estos hombres y mujeres despertaron, se encontraron repentinamente empujados hacia un mundo cruel. Despojados y afligidos por haber perdido a sus seres queridos para siempre, empiezan diferentes formas de sobrevivir.

Fuente ANN

IV Ciclo de cine japonés en Madrid

$
0
0

La embajada de Japón en España, en colaboración con Selecta Visión, organiza el IV Ciclo de cine japonés en Madrid. Desde este martes 4 de febrero hasta el próximo jueves 13 del mismo mes los cines Kinépolis de la capital acogerá en sus salas algunos de los estrenos más recientes del cine de animación japonés.

Para poder conseguir una de las entradas dobles para asistir a cualquiera de las sesiones indicadas de este IV Ciclo de cine japonés, basta con mandar un correo electrónico a la siguiente dirección: ciclo_japon@zinkingon.org, indicando en el asunto del email el título de la película y vuestro nombre y apellidos en el texto.

Proyecciones:

Martes 4 de febrero, 20:00h

El amor está en el agua es la última película de Masaaki Yuasa, director de Devilman Crybaby y Lu Over the Wall). El propio estudio de animación de Yuasa, Science SARU, se encuentra detrás de este largometraje animado, además de contar con Reiko Yoshida (Violet EvergardenBakuman) a cargo del guion. La película se estrenó en Japón en junio de 2019 y fue premiada en el Fantasia Film Festival, en el Festival Internacional de Shanghai y en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. El próximo 14 de febrero llegará a las salas comerciales de España de manos de Selecta Visión.

Tras acceder a la Universidad, Hinako se muda a un pueblo de la costa. Allí se dedica a coger olas, pues se siente invencible cuando surfea, pera sigue sin tener claro qué le depara el futuro. Cuando se desata un fuego en el pueblo, Hinako conoce al joven bombero Minato. A medida que ambos comparten su tiempo mientras se dedican a su deporte favorito, Hinako comienza a darse cuenta de que lo que más desea en el mundo es, como Minato, ayudar a otras personas.

Miércoles 5 de febrero, 20:00h

La película de Los niños del mal, producida por Studio 4 °C, se estrenó en las salas de cine japonesas el pasado 7 de junio. Ayumu Watanabe, conocido por su trabajo en animes como Uchuu Kyoudai o Amor es cuando cesa la lluvia, se ocupa de la dirección de la cinta junto a Kenichi Konishi (Tokyo GodfathersEl cuento de la princesa Kaguya), que ejerce de director de animación y diseñador de personajes. En cuanto a la banda sonora, recae en Joe Hisaishi, compositor conocido por sus trabajos para Studio Ghibli.

© 2019 Daisuke Igarashi, Shogakukan / Children of the Sea Committee

Durante las vacaciones de verano Ruka conoce a dos chicos, Umi y Sora, quienes parecen poseer misteriosos y extraños secretos. Mientras tanto un fenómeno inexplicable comienza a ocurrir en todo el planeta: los peces están desapareciendo.

Jeuves 6 de febrero, 20:00h

Tras su estreno en salas de cine japonesas el pasado 19 de julio, la cinta animada de El tiempo contigo (Tenki no Ko) consuigió vender unos siete millones y medio de entradas, consiguiendo una recaudación total de 10 billones de yenes (unos 84 millones de euros) en sus primeros 34 días en la cartelera nipona. Esta nueva obra del aclamado creador y director Makoto Shinkai se estrenó en salas españolas el pasado 29 de noviembre. Selecta Visión dobló la cinta al español y distribuyo este último trabajo hasta la fecha del creativo japonés.

Hotaka Morishima es un estudiante de secundaria que se muda a Tokio para dejar atrás su vida en una isla aislada del mundo. Allí conocerá a Akina Amano, una chica con el misterioso poder de manipular y controlar el clima a su antojo.

Miércoles 12 de febrero, 20:00h

The Wonderland es nueva película de Keiichi Hara y se estrenó en cines japoneses el pasado 3 de mayo, siendo previamente proyectada en nuestro país durante el Festival de Cine Internacional de Sitges. El director japonés regresa con una nueva cinta animada tras Miss Hokusai en 2015, una película con la que volvió a contar con Miho Maruo, con quien ya colaboró en Colorful o Miss Hokusai. Además, el ilustrador ruso Ilya Kuvshinov se ocupó de los diseños de la película.

La historia está protagonizada por Akane, una joven carente de confianza en sí misma. Sin embargo, el día de su cumpleaños conoce a un misterioso alquimista llamado Hippocrates y a su aprendiz Pipo, quienes le cuentan que se encuentran en una misión para salvar el mundo. Juntos, los tres entrarán a través del sótano de Akane hacia Wonderland, donde la joven encontrará su sitio en el mundo como la salvadora de aquel mundo mágico. 

Jueves 13 de febrero, 20:00h

Human Lost llegará a los cines españoles en el mes de marzo, aunque todavía no se ha detallado el dia de su estreno. Se trata de la adaptación al anime de Polygon Pictures de la novela original de Osamu Dazai. La cinta se estrenó en Japón el pasado 29 de noviembre. Katsuyuki Motohiro (FLCL AlternativePsycho-Pass) encabeza este proyecto de Human Lost como director ejecutivo, mientras que Fuminori Kizaki (Afro Samurai) ha sido el director de la película.

Es el año 2036. Una revolución en el tratamiento médico ha superado a la muerte por medio del uso de nanomáquinas y el «Sistema Shell», pero solo los más ricos pueden darse el lujo de aprovecharse de ella. Yozo Oba no es el más rico. Preocupado por unos extraños sueños, se une a la pandilla de moteros de su amigo en una incursión desafortunada en «The Inside», donde vive la élite de la sociedad. Esto lleva a un viaje de descubrimiento aterrador que cambiará la vida de Yozo para siempre.

Fuente: Ciclo cine japonés

Go-Toubun no Hanayome finalizará dentro de 3 capítulos

$
0
0

Este marte la revista Weekly Shônen Magazine en el avanzace del número 10 de este año, a la venta en el mercado japonés este miércoles, desvela la finalización de la serialización de una de sus obras más populares, la comedia romántica de Go-Toubun no Hanayome. En concreto quedan 3 capítulos por publicar de este manga de Negi Haruba.

La noticia no puede caer de sorpresa, ya que se conocía que la obra se encontraba ya en su recta final. El propio autor de la obra, Negi Haruba, anunció a través de su cuenta de Twitter en el pasado mes de diciembre que el manga de Go-Toubun no Hanayome concluiría con un total de 14 tomos. Kodansha, editorial que publica en Japón este manga, ya ha lanzado 13 tomos recopilatorios, siendo lanzado el último de ellos el pasado 17 de enero.

Negi Haruba comenzó este manga de Go-Toubun no Hanayome en agosto de 2017 en las páginas de la revista Weekly Shōnen Magazine de Kodansha. Esta comedia romántica protagonizada por cinco hermanas quintillizas fue ganando popularidad hasta que en este año Tezuka Productions decidió adaptar esta historia al anime en forma de serie de televisión. Esta cuenta con una primera temporada de 12 episodios y en producción una segunda temporada.

Fuutarou Uesugi es un estudiante de segundo año de preparatoria/instituto cuya familia siempre ha sido muy pobre. Un día recibe una suculenta oferta de trabajo como tutor a medio tiempo… ¡pero sus estudiantes resultan ser unas chicas de su propia clase! Para complicar más las cosas, son quintillizas… Las cinco hermanas son todas muy atractivas, pero no es lo único que tienen en común: todas odian estudiar y sus calificaciones siempre están al límite de la catástrofe. Tendrá que conseguir que las cinco estudien, pero primero tendrá que estudiar él cómo ganarse su confianza.

El manga de Go-Toubun no Hanayome comenzará a publicarse este año 2020 a nuestro país de la mano de Norma Editorial, mientras que la serie animada está disponible en versión original con subtítulos al español a través de Crunchyroll bajo el título de The Quintessential Quintuplets.

Fuente: ANN

Lanzamientos Ediciones Tomodomo febrero 2020

$
0
0

Ediciones Tomodomo da a conocer la lista de lanzamientos para este mes de febrero. Tras su ausencia el mes pasado, la editorial comienza el año en cuanto a novedades manga con la publicación del esperado décimo tomo de El pupitre de al lado. Esta divertida comedia de Takuma Morishige regresa a las librerías tras un año, desde que fuera lanzado el noveno tomo de la serie, en febrero de 2019. De esta manera, la edición española alcanza a la japonesa, que cuenta con 10 tomos publicados hasta este momento. Este nuevo volumen contará con algunas páginas a color y un precio de 8,00€.

A continuación se muestra detallada la lista de lanzamientos de Tomodomo Ediciones para el mes de febrero de 2020, a la venta en librerías especializadas y en la tienda online de la editorial a partir del día 17:

  • El pupitre de al lado #10 (Takuma Morishige) - 8,00€
  •  

    Fuente: Tomodomo Ediciones

    Hoshiai no Sora recibirá dos películas especiales

    $
    0
    0

    El anime Hoshiai no Sora, conocido también como Stars Align, contará con dos películas especiales. La primera de ellas es una producción colaborativa entre el AIKI, cantante del ending «Kago no Naka no Bokura wa», y el bailarín Melochin, quien se encargó de la coreografía de la secuencia de baile. La segunda película es una producción para fans de la serie de televisión. Más adelante se revelarán nuevos detalles de ambas producciones.

    Stars Align es un anime original animado por el estudio 8-Bit estrenada en la pequeña pantalla japonesa el pasado 10 de octubre y que finalizó con un total de 12 episodios. Kazuki Akane (Escaflowne, Code Geass: Akito the Exiled, Birdy the Mighty : Decode, Noein – to your other self) dirigió esta serie animada con diseños originales de Itsuka y adaptados estos al anime por Yūichi Takahashi. El propio Kazuki Akane se encargó de escribir el guion del anime.

    La historia gira en torno a un grupo de adolescentes que practican tenis en el club de su instituto. Sin embargo, el club está por cerrar debido a pocos miembros, por lo que reclutan a Toma Shinjo y Maki Katsuragi tras ser tranferidos de su instituto.

    Fuente: ANN

    Ibitsu

    $
    0
    0

    Si un día como otro cualquiera, de camino a tu casa, encontrases a una joven entre cubos de basura, sucia y magullada ¿te acercarías a ayudarla? ¿seguirías andando? ¿llamarías a la policía? En cualquiera de los casos deberás tener en cuenta un detalle muy importante: no responder a ninguna de sus preguntas. Sobre todo si se trata de algo relacionado con tu hermana

    Ryo Haruto es el autor detrás de Ibitsu, un manga de terror publicado en España por la editorial Planeta Cómic. La obra se publicó inicialmente en 2009 en la revista Young GanGan, de la sección editorial de Square Enix. Más tarde se publicarían los dos tomos en los que se ha recopilado esta historia y que incluyen como extra, una historia de terror autoconclusiva. Hoy analizaremos el primero de ellos.

    IBITSU © 2020 Haruto Ryo / SQUARE ENIX CO., LTD.

    El fantasma de las bragas rotas

    Ibitsu comienza con el joven Kazuki volviendo a su apartamento en mitad de la noche. Cuando se encuentra cerca de su hogar, puede vislumbrar por el rabillo del ojo a una joven vestida de lolita entre los cubos de basura. Kazuki, cauto, decide continuar su camino. No obstante, se gira al escuchar la siniestra voz de la joven susurrar una pregunta “¿Echas de menos una hermana?”. Él, pensando en su hermana a la cual no ha llamado en unos días, responde que sí. La respuesta a esa pregunta será el detonante de una serie de eventos paranormales que pondrán en peligro su vida y la de sus seres queridos.

    El planteamiento de Ibitsu parte de inventar una leyenda urbana dentro del relato que, finalmente, resulta ser verdad. La historia avanza rápidamente mientras alterna investigaciones con persecuciones al más puro estilo slasher. Los fans de la violencia estarán contentos puesto que encontramos desmembramientos, sangre y decapitaciones. Aunque no suelen ser dibujos explícitos, lo que insinúan es más que suficiente para que nuestra imaginación haga el resto cuando nos encontremos dispuestos a dormir.

    En el primer tomo, la historia se centra en la acción, sin demasiadas florituras. La joven vestida de lolita crecerá en poder y presencia conforme avance la trama y pondrá cada vez más difícil la supervivencia de nuestro equipo protagonista. Además de lo que ya esperamos de ella, ofrece poca o ninguna profundidad narrativa. Las sorpresas dentro del guión brillan por su ausencia pero nos encontramos a nosotros mismos abriendo la boca al girar alguna que otra página y encontrar una muerte grotesca e inesperada.

    Por otra parte, no se entiende muy bien los momentos en los que vemos planos de la ropa interior orinada de una joven de instituto o cuando se le rompe la ropa justo para que se le vea un pecho. Entiendo que estén presentes en una obra de género adulto o con pretensiones ecchi, pero hablamos de una chica menor y me parece una técnica muy arcaica.

    Cabe destacar la historia autoconclusiva del final, donde unos jóvenes se adentran en un viejo almacén abandonado donde, dice la leyenda, existe un muro en el que muchas parejas han escrito sus nombres y han encontrado la felicidad y la prosperidad. No obstante, el origen de las leyendas es de todo menos fiable…

    IBITSU © 2020 Haruto Ryo / SQUARE ENIX CO., LTD.

    Esta historia está mucho mejor elaborada, con un componente dramático más trabajado y una narrativa llevada a cabo con mayor acierto. En mi opinión, Ryo Haruto es un autor que se crece en las historias cortas de terror, las que puedes contar alrededor de una hoguera. En Ibitsu se puede percibir que se ha alargado una historia que, realmente, no da para mucho más.

    Dibujo

    El dibujo, por su parte, mantiene una buena línea estética durante todo el tomo. Los personajes son expresivos y podemos ver el horror salir de las páginas. Mi queja tiene su origen en los dibujos del fantasma lolita, que parecen mucho menos elaborados que los del resto. Entiendo que se trata de una opción artística pero, en mi opinión, es una muy desacertada. Las apariciones de la joven parecen sacados de un creepypasta cualquiera de principios de la década, al estilo de Jeff the Killer o el perro que sonríe. Aún con este punto flaco, el autor nos ofrece alguna que otra imagen impactante. Espero ser testigo de más imágenes perturbadoras en sus siguientes obras.

    Edición y traducción

    La edición que nos ofrece Planeta Cómic es la clásica rústica de tapa blanda con sobrecubierta a tamaño B6. El tomo viene con 208 páginas a un precio recomendado de venta de 8,95 euros. La edición no guarda ninguna sorpresa en especial, aunque la edición del rótulo en la portada me parece más bonito que en otras ediciones de la obra.

    Con respecto a la traducción de Carlos Alberto Gómez e Irene Tellería hay poco que destacar. Mientras que mantienen un buen nivel en las conversaciones entre los jóvenes, dándoles un estupendo aire de colegas millenial, también ofrecen algunas construcciones que no suenan muy natural en castellano. Pero el resultado general es aceptable.

    IBITSU © 2020 Haruto Ryo / SQUARE ENIX CO., LTD.

    Conclusión

    Ibitsu es una historia de terror que se sirve de una trama simple y predecible para ofrecer varias imágenes perturbadoras. La narración se nota algo alargada pero se recompensa la paciencia con cada escena violenta. Me sobran los momentos sexualizados de una menor o la obsesión del fantasma por las zonas erógenas de la misma.

    Se trata, en definitiva, de una obra de lectura y olvido rápidos. Una creepypasta que lees en internet de entre muchos que existen. Una pequeña historia sencilla para calmar tus ansias de terror y violencia que destaca en pocos aspectos.

    Lo mejor

    • Algunos momentos terroríficos
    • La historia autoconclusiva del final

    Lo peor

    • Una historia simple y predecible alargada artificialmente
    • El dibujo y el diseño del fantasma parecen sacados de un creepypasta

     

    Ibitsu (Retorcida)

    Flojo
    Autores: Ryou Haruto
    Editorial: Planeta Cómic
    Formato: Tomo B6 (128x180) rústica de tapa blanda y con sobrecubierta
    Tomos: 2 (Finalizada)

    Eiko Koike se suma al live-action de Bishoku Tantei Akechi Goro

    $
    0
    0

    La producción del live-action de Bishoku Tantei Akechi Gorō poco a poco va sumando nuevos nombres al proyecto. En esta ocasión se trata de la actriz Eiko Koike, que interpretará al personaje llamado «María Magdalena». La serie se estrenará el próximo mes de abril y se emitirá los domingos en el bloque de programación de NTV dedicado a doramas.

    La actriz Eiko Koike, conocida por sus papeles en Renacimiento y Terra Formars, interpretará al personaje que contratará los servicios del protagonista Gorō para investigar a su marido y su posible amante. Sin embargo, al conocer al detective, un impulso asesino despertará en su interior que le llevará a perpetrar varios asesinatos, con la sola motivación de que Gorō la descubra.

    En la serie, el papel de Goro será interpretado por Tomoya Nakamura, conocido por De tal padre, tal hijo o el live-action de Kuragehime (también basado en un manga de Akiko Higashimura). También se ha confirmado que la actriz Ichigo Kobayashi (Nicky, la aprendiz de bruja) se meterá en la piel de Fūka Koshiba.

    Akiko Higashimura continúa la publicación de este manga de misterio y romance en las páginas de la Cocohana desde septiembre de 2015. Actualmente, cuenta con cinco volúmenes recopilatorios.

    Además del inminente live-action de su obra, Higashimura está de actualidad dado que recientemente su obra Yukibana no Tora se alzó con el premio de Mejor obra adulta en el pasado Festival de Angouleme. Una muestra más del reconocimiento internacional de la autora de obras como Tokyo Tarareba Girls y Kuragehime, pero que hasta el momento, está inédita en España.

    El «Tokyo Gourmet Club» se reúne una vez al mes para degustar deliciosas comidas. Durante una de estas sesiones, el inspector Katoono recibe una llamada telefónica: los cadáveres de un hombre y una mujer fueron encontrados en ese mismo hotel. La causa de la muerte es por envenenamiento. Utilizando la información recabada y las conexiones de las que cuenta dentro del hotel, el inspector Akechi, junto a Ichigo, inicia la investigación de estas muertes.

    Fuente: ANN


    Crunchyroll añade las películas recopilatorias de Kabaneri of the Iron Fortress

    $
    0
    0

    Tras la serie animada de Kabaneri of the Iron Fortress, Crunchyroll amplía esta franquicia animada incluyendo en su catálogo las dos películas recopilatorias de la serie animada. Kabaneri of the Iron Fortress: Light that Gathers y Kabaneri of the Iron Fortress: Life that Burns ya están disponibles en la plataforma de anime en streaming para usuarios de todo el mundo a excepción de Asia en versión original y subtítulos al español.

    kabaneri-of-the-iron-fortress-key-films

    El 31 de diciembre de 2017 se estrenó en salas de cine japonesas la primera entrega de las dos películas recopilatorias de la serie animada. La segunda lo hizo el 7 de enero de este sño. Las dos películas se proyectaron en cines durante dos semanas. Destás de ellas se encuentra el equipo responsable de la serie animada de 2016.

    El pasado mes de septiembre Crunchyroll anunció la inclusión en su oferta para sus usuarios la serie original de Kabaneri of the Iron Fortress, estando esta disponible para los usuarios de Norteamérica, Latinoamérica, Europa, África, Oceanía y Oriente Medio.

    Emitida en Fuji TV en primavera de 2016, el anime cuenta con 12 episodios más dos películas recopilatorias y un largometraje secuela. La serie animada se estrenó en España en Amazon Prime Video y el pasado 13 de septiembre Netflix añadió a su catálogo la película de Kabaneri of the Iron Fortress: The Battle of Unato.

    La serie de Kōtetsujō no Kabaneri, título original en japonés, es una serie de acción y estilo steampunk animada por Wit Studio, autores de la adaptación animada de las tres temporadas de Ataque a los titanesSeraph of the End y Vinland Saga, entre otros títulos. Tetsuro Araki, director de Ataque a los Titanes y Death Note, estuvo al frente del equipo del anime de The Kōtetsujō no Kabaneri, con Ichiro Okouchi (Code GeassKakumeiki ValvreaveNegima) como guionista, Yasuyuki Ebara (Ataque a los Titanes) como responsable de adaptar al anime los diseño de personajes originales de Haruhiko Mikimoto y como jefe de animadores. La dirección artística fue a cargo de Shunichiro Yoshihara (Ataque a los TitanesInfinite StratosJoJo’s Bizarre AdventureYowamushi Pedal).

    En una época en la que la revolución industrial iba a llevar al mundo a una nueva era de modernidad, una horda de monstruos no muertos aparecen de repente y cambian todo. Estos seres son inmortales, o casi, puesto que el único modo de acabar con ellos es atravesar su corazón, siempre cubierto por un escudo de metal. Los humanos a los que atacan además regresan de entre los muertos convertidos en nuevas fuerzas del ejército de monstruos. Con el tiempo se llamó a estos monstruos «Kabane», y su número creció hasta tal punto que cubrieron casi toda la superficie del mundo.

    En el este encontramos Hinomoto, una nación en la que han construido fortalezas conocidas como «estaciones» que les han permitido sobrevivir a los ataques de los Kabane. La única forma de moverse entre estaciones es usando los Hayajiro, locomotoras blindadas especialmente creadas para evitar a los Kabane.

    Ikoma es un joven herrero que vive en la Estación Aragane, una ciudad especializada en la creación de herramientas de acero y motores de vapor. Su principal ilusión es un arma anti-Kabane creada por él mismo, un arma capaz de atravesar el blindaje de los corazones de los monstruos y acabar con ellos, así que espera ansioso la oportunidad de probarla y demostrar al resto su utilidad.

    Cuando una Hayajiro conocida como «la fortaleza de acero» llega a la Estación Aragane, Ikoma comienza con los trabajos de mantenimiento rutinarios y ve a una misteriosa chica inspeccionando el lugar. Esa noche Ikoma se encuentra de nuevo con la joven y esta se presenta como Mumei, pero otra Hayajiro llega a toda máquina y se estrella contra Aragane.

    Los Kabane salen en hordas de la Hayajiro estrellada y arrasan Estación Aragane, así que Ikoma decide que no huirá y protegerá a la gente usando su arma.

    Fuente: Crunchyroll

    Nuevo juego de Hatsune Miku para móviles

    $
    0
    0

    hatsune miku crop

    A-team anunció recientemente que la franquicia de Hatsune Miku tendrá un nuevo juego para móviles. Este videojuego llevará por título  Hatsune Miku Tap Wonder y saldrá en todo el mundo para las plataformas iOSAndroid en la próxima primavera.

    Además, en la página web oficial de la franquicia se lanza un concurso para elegir una mascota y una nueva canción para el videojuego. La mascota y canción ganadora al finalizar el concurso, que estará abierto del 24 de enero al 21 de febrero, pasara a formar parte del videojuego y sus creadores recibirán un premio (todavía por anunciar).

    hatsune miku tap wonder poster

    El videojuego Hatsune Miku Tap Wonder esta siendo desarrollado por la empresa japonesa de juegos móviles A-team (Valkyrie Connect, Unison League), en colaboración con Piapro (desarrolladores del sintetizador de voz) y Crypton Future Media, empresa propietaria de los derechos de Hatsune Miku. Según A-team, el concepto detrás del juego es ser un juego informal y alegre que cualquiera puede aprender y crear con todos.

    En España podemos disfrutar de multitud de videojuegos de la franquicia de Hatsune Miku. La serie de juegos de ritmo musical desarrollada por SEGA, Project Diva, lleva años divirtiéndonos tiempo ya en PS Vita, PlayStation3, PlayStation 4, y próximamente en Nintendo Switch con Project Diva Future Tone. En Nintendo 3DS también fue lanzado el juego Hatsune Miku: Project Mirai DX, también desarrollado por SEGA y en colaboración con Good Smile Company. Esta compañía además nos ha deleitado con multitud de figuras de la franquicia, incluyendo sus famosas Nendoroid. Además recientemente pudimos disfrutar de un concierto en directo en Barcelona.

    Hatsune Miku es el nombre del vocaloid desarrollado por la empresa Crypton Future Media y representado por la personificación antropomórfica de una adolescente con pelo azul de 16 años. Aparte de Hatsune, existen otros personajes asociados a diferentes vocaloids de la empresa. El impacto cultural de Hatsune Miku es enorme, siendo mundialmente conocida, con miles de fans en todo el mundo, y apareciendo en múltiples medios y referencias. Algunos ejemplos de su impacto cultural en el mundo van desde su participación como holograma en conciertos en vivo, la existencia de videojuegos y mangas o incluso su aparición en un satélite de la agencia espacial japonesa.

    Fuente: Hatsune Miku Tap Wonder

    Dejan de estar disponibles en Netflix varios anime sin previo aviso

    $
    0
    0

    Netflix España anunció que añadiría a su catálogo el 1 de febrero varios títulos anime de Selecta Visión. Se trataba de Devil May Cray: The animated series Jojo’s Bizarre Adventure: Stardust Crusaders y la primera temporada de Terraformars. Pero sin previo aviso estos tres títulos no se encuentran actualmente disponibles para los usuarios de este servicio de vídeo bajo demanda.

    En el momento de escribir estas líneas, estas tres series no se encuentran disponibles a través de la web y aplicación de Netflix. En cambio, otros títulos perteneciente al catálogo de distribuidoras españolas y añadidos reciéntemente por la plataforma, como Btooom! o Gangsta., están disponibles para los usuarios de la plataforma. Parece indicar algún inconveniente de última hora y de carácter temporal con estas tres licencias.

    Esta adaptación al anime que transcurre entre Devil May Cry y Devil May Cry 2, fue dirigida por Shin Itagaki (La Princesa MononokeRosario to Vampire) dentro del estudio MadHouse (BtooomCardcaptor Sakura: Clear CardOverlord). Además, Bingo Morihashi uno de los guionistas del tercer y cuarto juego fue también el guionista del anime. La serie consta de un total de 12 episodios, estrenados en Japón en 2007.

    Dante, obligado por Morrison para pagar sus deudas, acepta trabajos de eliminar demonios que amenazan la seguridad de la gente. Sin embargo, un demonio menor y débil pero astuto llamado Sid empieza a guiar a Dante hacia sus propios propósitos oscuros.

    Jojo’s Bizarre Adventure: Stardust Crusaders es la segunda temporada de esta exitosa adaptación de David Production del manga de Hirohiko Araki. Compuesta por 48 episodios, la serie se encuentra editada y doblada al español en nuestro país por Selecta Visión. En cambio, la primera temporada del anime de Jojo’s Bizarre Adventure, si que está disponible en Netflix España. El manga también es publicado en España, a manos de Editorial Ivrea.

    Jotaro Kujo y su abuelo Joseph Joestar se embarcan en el más épico de los viajes rumbo a Egipto para acabar con su archienemigo DIO.Jotaro Kujo es un joven que cree estar poseído por un espíritu maligno. Tras ingresar en prisión, su madre Holly decide pedir ayuda a Joseph Joestar, el abuelo de Jotaro. Joseph, que vive en Estados Unidos, decide viajar a Japón junto con su amigo Mohammed Abdul para poder ayudar a su nieto. Joseph le explica a Jotaro, que el espíritu que le ha poseído es en realidad un stand, una energía psíquica que otorga un gran poder a su dueño, ofreciéndole la capacidad de utilizar distintas habilidades. Además suele manifestarse en forma de una figura levitando cerca de su dueño. Joseph también le informa de la resurrección de DIO, un hombre extremadamente malvado y antiguo enemigo de la familia que intentará destruirles por todos los medios.

    También editada en nuestro país por Selecta Visión es Terraformars, adaptación al anime del manga de Yū Sasuga y Kenichi Tachibana. Esta se compone de 2 temporadas, cada una de ellas de 13 episodios y animadas ambas por Liden Films. Sendas temporadas están editadas y dobladas al español en DVD y Blu-ray disc. El manga también es publicado en España, a manos de Editorial Ivrea.

    Con el objetivo de instalar tecnología capaz de hacer posible la vida en Marte, los científicos del Siglo XXI implementan un programa que consiste en enviar cucarachas y moho a la superficie marciana. El moho absorbería la luz solar y las cucarachas servirían de alimento para el moho. En el año 2577, llega la primera nave tripulada a Marte, con la desagradable sorpresa de ser atacados por unos mutantes extremadamente fuertes, mezcla de humanos y cucarachas. Para combatirlos, la Tierra envía a sus mejores guerreros con el fin de exterminar a los bichos mutantes y averiguar qué es lo que ocurre en el planeta rojo. Obviamente esto no será nada fácil. Una intensa e impredecible trama de acción, ciencia ficción y violencia, mucha violencia.

    Fuente: Netflix España

    Primeras impresiones de One Punch: A hero nobody knows

    $
    0
    0

    Recientemente, gracias a Bandai Namco, en Ramen Para Dos hemos podido disfrutar de una prueba del videojuego One Punch Man: A Hero Nobody Knows. Este juego de lucha se ambienta en la obra de manganime creado por ONE junto a Yuusuke Murata distribuido en España por Ivrea. En cuanto al juego, está desarrollado por Spike Chunsoft y se pondrá a la venta el 28 de febrero de 2020 para las plataformas de PS4, Xbox One y PC. Tuvimos la oportunidad de probar la versión de PS4 y esta ha sido nuestra experiencia.

    One Punch Man: A Hero Nobody Knows es un título de lucha 3D con gráficos cell shading para lograr un aspecto muy similar al anime. Los combates son en escenarios más o menos abiertos, con algunos elementos destruibles con los que podemos interactuar.

    El modo historia se sale un poco de la mecánica habitual de un juego de lucha y aporta pequeños detalles de RPG y aventura, donde encarnamos a un nuevo héroe, aprendiz de Saitama, que debe ir ganando puestos en el ránking de héroes. Para ello, debemos ir cumpliendo tareas, que se basan en la básica premisa de ir de un punto a otro del mapa luchando contra algunos personajes, añadiendo elementos como hablar con ciertos PNJ, llevar algún objeto o proteger a alguien.

    Los controles del juego son bastantes sencillos, así que quienes hayan jugado a otros títulos de lucha recientemente estarán familiarizados; aunque no es una condición necesaria porque en el juego se nos aporta, como es habitual, un breve tutorial para aprender a manejar los personajes y sus combos. Mientras que con los sticks controlamos el movimiento del personaje y de la cámara, los botones derechos del mando (equis, triángulo, círculo y cuadrado) se reservan para salto, ataques y esquiva. La combinación de L2 con estos mismos permiten realizar ataques especiales y con L1 rotamos a los aliados del equipo en combate en líneas generales.

    El modo historia del juego nos traslada al mundo del manga y del anime para ofrecernos una historia original en la que podremos seguir nuestro propio camino. De entrada, los jugadores podrán crear su personaje con un editor que permite añadir múltiples posibilidades: desde rasgos físicos faciales hasta elegir la vestimenta que más guste. Esto, además, se puede cambiar durante el transcurso del juego, con lo que no hay que preocuparse de haber hecho una elección errónea al principio.

    Nuestro personaje, al cual también le pondremos nombre, se introducirá en el mundo de la serie, siendo un héroe más con el objetivo de ser también uno de los más reconocidos y con mayor nivel. Pero habrá que empezar desde lo más bajo e ir escalando a medida que vayamos completando misiones y encargos. Recorreremos los diferentes escenarios según completemos los objetivos que se nos proponen, siendo muchas de las misiones un poco repetitivas al solo tener que derrotar a enemigos en combates.

    A medida que avancemos en la trama, nos iremos cruzando con los personajes de la serie como Mumen Rider, Genos, Tornado Terrible, Silver Fang o Samurái Atómico entre muchos más que se convertirán en nuestros aliados para defender el mundo de las amenazas. Al ir subiendo de nivel, el avatar que el jugador controla podrá adquirir nuevas habilidades para aplicarlas en el combate, ya que en su inicio está bastante limitado.

    Con las recompensas que se obtengan en las misiones, se podrán adquirir objetos en las tiendas para recuperar energía o aumentar alguna característica. También se podrá gastar en obtener nuevo vestuario y decorar el piso vacío que tendremos en el mismo edificio que el protagonista de la serie. No obstante, en los escenarios del juego, tanto dentro como fuera de las misiones, veremos una especie de drones con cofres que nos otorgarán objetos.

    El sistema de combate, tanto offline como online, es como viene siendo habitual últimamente en este tipo de juegos, estando establecido un 3vs3. Bien es cierto que de primeras en el modo historia no habrá estos combates, para que el jugador pueda ir explorando el juego y haciéndose con el sistema de combate, pero a medida que se avance las posibilidades y las alternativas irá en aumento según la misión.

    Un detalle curioso que aporta frescura a los combates es el apoyo que nos darán algunos aliados que no estarán al inicio de la pelea, tienen un tiempo de llegada, con lo cual no están disponibles hasta que pase un tiempo prudencial. Posteriormente podremos usarlos y contar con sus habilidades para hacer frente a los enemigos.

    Para hacerlo aún mucho más emocionante, en el disparatado mundo de estos héroes tan peculiares, las condiciones climáticas juegan un papel esencial a la hora de pelear, teniendo que prestar atención a los avisos que se muestran en pantalla. Desde que caigan rayos o meteoritos pasando porque intervengan fuerzas alienígenas entre otros elementos, habrá que tener mucho cuidado de que no nos alcancen para evitar perder energía.

    Respecto al apartado gráfico hay que decir que está muy logrado, teniendo un cuidado especial con los diseños de los personajes, viendo un resultado maravilloso por parte del equipo de desarrollo. Los movimientos son bastantes fluidos, por lo que en ese aspecto nos encontramos con un buen resultado, aunque quizás en las escenas de diálogos si que se pueden notar movimientos un poco ralentizados. Pero esto no es un aspecto que moleste ni que se note tan a simple vista.

    En los dos modos de conexión del juego se podrán realizar movimientos como hacer reverencias, saludar con la mano, bailar, etc a modo de interacción con los NPC o los jugadores del online. Los escenarios están diseñados con un 3D que permiten recorrerlos en un mapa delimitado por zonas no siendo totalmente un mundo abierto para explorar.

    Para finalizar, estamos ante un juego que nos permitirá echarle bastantes horas y que seguro que encantará a los fans del manga o el anime. Aunque a aquellas personas que no conozcan la serie y tengan curiosidad por el título, no se van a encontrar perdidas ya que tampoco tiene una mecánica muy compleja.

    One Punch Man: A Hero Nobody Knows

    Fecha Lanzamiento: 28/02/2020
    Genero/s: lucha
    Plataforma/s: PC, PlayStation 4, Xbox One
    Desarrollo: Spike Chunsoft
    Produccion:
    Distribucion: Bandai Namco

    Homura Yûki finalizará el manga de Infinite Stratos en el octavo volumen

    $
    0
    0

    La editorial japonesa Shogakukan lista en su página web el lanzamiento en Japón del octavo volumen del manga de Infinite Stratos para el próximo 19 de marzo. Este nuevo tomo aparece descrito como el último de la obra, por lo que su autor, el mangaka Homura Yûki, pondrá así punto y final a esta adaptación de la serie de novelas ligeras creadas por Izuru Yumizuru.

    Homura Yûki comenzó la publicación de este manga de Infinite Stratos en el año 2013 a través de las páginas de la revista Monthly Sunday GX. Sin embargo, entre junio de 2018 y septiembre de 2019, la obra se mantuvo en pausa por causas que no fueron desveladas en su momento. Actualmente, la editorial Shogakukan lleva editados un total de siete volúmenes recopilatorios de la obra en Japón.

    Este manga de Infinte Stratos adapta la serie de novelas ligeras creadas por Izuru Yumizuru, las cuales comenzaron su publicación en mayo de 2009 con ilustraciones a cargo de OkuraMedia Factory a través de su sello MF Bunko J publicó los siete primeros volúmenes de la serie, pero a partir del octavo pasó a manos de Overlop. Esta última reeditó los primeros volúmenes con ilustraciones de CHOCO, quien continuó ilustrando el resto de volúmenes de Infinite Stratos. Esta serie de novelas ligeras finalizará con el decimotercer volumen.

    La novela sirvió de inspiración para la producción de una serie animada para televisión de dos temporadas en 2011 y 2013 más tres OVAs. 8-Bit se encargó de animar ambas temporadas con Yasuhito Kikuchi en la dirección. Además del anime, Infinite Stratos dio lugar a dos mangas, el primero de ellos publicado en la revista Monthly Comic Alive por Kenji Akahoshi y el segundo el ya mencionado manga de Homura Yuuki. La franquicia también dio el salto a los videojuegos, dos entregas para consolas PlayStation y dos juegos de acción para PC.

    En un futuro cercano, una científica japonesa crea un exoesqueleto denominado «Infinite Stratos» (IS). Poseyendo tecnología y capacidades de combate mucho más avanzadas que cualquier otro sistema de armas, el IS amenaza con desestabilizar el mundo. Ante un arma tan abrumadora, las naciones del mundo promulgan el «Tratado de Alaska», que establece que IS nunca se usará para el combate militar y que la tecnología IS existente debe distribuirse equitativamente entre todas las naciones, para evitar que una nación domine a las demás.

    Sin embargo, la introducción del SI tiene un efecto importante en la sociedad. Como el IS solo puede ser operada por mujeres, el equilibrio de poder entre hombres y mujeres se rompe, siendo las mujeres la que llegan a dominar a la sociedad por encima de los hombres.

    Diez años después de la presentación del primer IS, el mundo entró en una nueva era de paz. Pero dicha paz se rompe por un descubrimiento inesperado. Se descubre que un chico japonés de 15 años, llamado Ichika Orimura, es capaz de operar un IS. Al darse cuenta del potencial, el gobierno japonés obliga a Ichika a asistir a la prestigiosa Academia Infinite Stratos, una academia internacional donde se capacita a pilotos de IS de todo el mundo.

    Fuente ANN

    Granblue Fantasy: Versus contará con una edición física y textos en español

    $
    0
    0

    Meridiem Games anuncia una edición física para Granblue Fantasy: Versus, el juego de rol y lucha basado en la popular franquicia para móviles de Cygames. Este llegará a España en el primer trimestre de 2020 para PlayStation 4 e incluirá voces en inglés y japonés, mientras que los textos si vendrán localizados al castellano en todos sus modos de juego, incluyendo la historia original que se encuentra en el modo RPG.

    Marvelous Europe también detalla los planes de contenido descargable para Granblue Fantasy: Versus tras su lanzamiento. Se trata de dos pases de personajes, añadiendo cada uno de los un variado grupo de personajes de la franquicia Granblue Fantasy. El primer pase de personaje, denominado «Character Pass 1», añadirá cuatro personajes adicionales al juego base. También se detalla que este DLC incluirá el acceso inmediato a la misteriosa «figura encapuchada», conocida como Chaos Bringer y también conocida como el jefe final dentro del modo RPG. Este misterioso personaje también podrá ser desbloqueado al finalizar el modo RPG del juego.

    Chaos Bringer: Uno de los astrales que invadió el Sky Realm hace miles de años, mucho antes de que estallara la guerra. El Chaos Bringer fue encerrado bajo un sello en el Pandemonium hasta que el ángel caído Belial lo liberó de su sueño forzado. Obsesionado con convertirse en el ser supremo, posee una sustancia capaz de matar a los inmortales: la materia del caos. Y a su disposición está Avatar, la manifestación de la destrucción. Sky Realm, Astral Realm, Crimson Horizon… sus manos moldearán estos reinos en uno solo para que quedar por encima de toda creación.

    Narmaya Fightstyle: Con el estilo Narmaya, los jugadores pueden cambiar entre dos posturas diferentes –Dawnfly y Freeflutter– cada una de las cuales le permite usar diferentes habilidades, para un estilo de lucha altamente técnico.

    Soriz Fightstyle: Sus habilidades serán mejoradas activando su super skybound art. (Un movimiento especial que puede ser activado cuando el indicador de carga está lleno, y los HP son del 30% o menos).

    Djeeta Fightstyle: Igual que Gran, Djeeta ofrece un estilo de juego simple y completo.

    Fifth Character: Se anunciará durante el 6º aniversario de Granblue Fantasy en un directo en marzo de 2020.

    Mientras, los detalles del segundo pase de personaje serán desvelado más adelante, aunque de momento ya está confirmada la presencial en este de Belial, que estará disponible como personaje jugable. La compra del DLC de personajes también da acceso a los siguientes bonus:

    • Chaos Bringer: Obtener un arma que aún no ha sido lanzada en Granblue Fantasy (Sólo puede ser adquirida comprando el DLC del personaje relacionado)
    • Narmaya: Traje especial de Narmaya
    • Soriz: Traje especial de Soriz
    • Djeeta: Traje de clase especial para el personaje principal

    Desarrollado por el estudio experimentado en títulos de lucha 2D de Arc System Works, Granblue Fantasy: Versus lleva todo el universo de la franquicia para móviles de Granblue Fantasy a PlayStation 4 en un título que auna el rol con su modo RPG y la lucha con un sistema de combate diseñado tanto para principiantes como para veteranos. Todo ello recreado en un rico y colorido mundo 2.5D, acompañado además por la banda sonora de Stelle Magna, para ser lo más fiel posible al universo de Granblue Fantasy.

    Como ya se ha cometando, el juego cuenta con un «Modo RPG» que permite a los jugadores experimentar el juego como un RPG de acción. Para ello se ha creado una historia completamente original con hermosas escenas de video y batallas con jefes contra gigantescas Primal Beasts.

    En un mundo en el que los aventureros surcan los cielos en dirigibles y en el que las islas flotantes de los Skydoms marcan el camino, el Grancypher, un dirigible de proporciones masivas, emprende un magnífico viaje, recorriendo las islas y recogiendo un verdadero ejército de vendedores, caballeros y magos a lo largo del camino… Sin embargo, estos héroes del cielo pronto se embarcarán en una nueva aventura, en la que les esperan la batalla y la gloria.

    Fuente: Meridiem Games

    Primeras impresiones de One Piece Pirate Warriors 4

    $
    0
    0

    Recientemente, gracias a Bandai Namco, en Ramen Para Dos hemos podido disfrutar de una prueba del videojuego One Piece Pirate Warriors 4. Esta cuarta parte del juego de acción y aventuras adapta la obra de manganime creada Eiichiro Oda, manga distribuido en España por Planeta Cómic y las películas de animación por Selecta Visión. Omega Force vuelve a ponerse tras el desarrollo de esta cuarta parte de la franquicia en consolas que se pondrá a la venta el próximo 27 de marzo de 2020 para Xbox One, Nintendo Switch, PS4 y PC.

    Este juego abarca toda la historia de la obra, de forma que cubre desde el principio de la serie hasta lo más reciente, el arco del país de Wano. No se conoce hasta qué punto exacto llegará y si seguirá fielmente lo narrado en el manga. Aunque esto no es problema, ni sería la primera vez que se añade nuevo contenido con un DLC posteriormente al lanzamiento del juego.

    De esta manera no será necesario haber jugado a las tres entregas anteriores para poder jugar. Podremos revivir los inicios de Luffy como pirata, pasando por sagas memorables como Arabasta o Ennies Lobby hasta llegar a los últimos arcos como Whole Cake y Wano. Esto además es una buena forma de ponerse al día con la serie para quien no tenga el tiempo de leer o ver todo el material que hay publicado hasta el momento.

    Para quienes desconozcan la mecánica de los juegos de musou, se resume en abrirse paso entre hordas de enemigos cumpliendo objetivos y realizando misiones que vayan apareciendo sobre el mapa. Con los diferentes personajes que vayamos encontrando en el camino, se podrán hacer alianzas para poder darles órdenes o bien hacer uso de ellos en zonas que estén siendo afectadas. Porque en este género hay que estar atento a los mensajes en pantalla y el mapa, ya que en cualquier instante nos pueden robar bases o puede que algún compañero necesite de nuestra ayuda.

    No obstante, no es tan fácil como parece, porque para poder acceder a algunas zonas habrá que derrotar a un número determinado de enemigos o a alguno en concreto que sea mucho más poderoso que los demás. Según cumplimos objetivos se van abriendo nuevas zonas del mapa para seguir avanzando… También por el camino podremos hacer uso de objetos, los cuales se encuentran guardados en cofres que con acercarnos a ellos los abriremos.

    Al poder jugar a todos los arcos argumentales de la serie, la cantidad de personajes que se podrán utilizar es la más completa hasta la fecha. La gran novedad de esta entrega es que por primera vez, aparecerán personajes de gran tamaño como es el caso de Kaido, Katakuri, o Charlotte Linlin, más conocida como Big Mom. Esto aporta una experiencia de juego totalmente nueva ya que son personajes mucho más pesados debido a su tamaño y se mueven de forma más lenta. Aunque por otra parte, el poder inconmensurable que tienen nos aportará una gran jugabilidad, ya que será mucho más sencillo derrotar a los enemigos.

    En el apartado gráfico hay que destacar sobre todo la gran evolución que ha tenido esta la saga, logrando una similitud a la serie de animación muy bien conseguida. Las cinemáticas tampoco se quedan atrás, con lo que visualmente estamos ante una preciosidad de juego. Pero la gran novedad de esta entrega es que los escenarios son destructibles, con lo cual podremos abrirnos paso rompiendo todo lo que se nos ponga por delante (con un límite, claro).

    En definitiva, estamos ante el mejor juego de la serie Pirate Warriors hasta la fecha, siendo el más completo y detallado de las cuatro entregas. Todo un referente para los fans de la obra de Eiichiro Oda, con mecánicas muy bien trabajadas y asentadas, que facilitan el que una persona que no sea muy fan de la serie se acerque de esta manera al mundo de One Piece.

    One Piece: Pirate Warriors 4

    Fecha Lanzamiento: 27/03/2020
    Genero/s: acción, aventura, musou
    Plataforma/s: Nintendo Switch, PC, PS4, Xbox One
    Desarrollo: Omega Force
    Produccion: Bandai Namco
    Distribucion: Bandai Namco

    My Hero Academia desata la polémica en China

    $
    0
    0

    Las relaciones entre China y Japón siempre han sido bastante tensas, principalmente por el pasado de conflictos entre ambos países. Tal es así que cualquier elemento, por pequeño que sea, puede alterar sus relaciones. El último episodio de este histórico conflicto está relacionado con el último capítulo 259 de My Hero Academia, donde el verdadero nombre de Daruma Ujiko acabó en la retirada del manga y el anime de plataformas digitales, así como con el autor Kōhei Horikoshi pidiendo disculpas y cambiando el nombre al personaje.

    A continuación se desvelarán los detalles del incidente, aunque antes queremos advertir que las siguientes líneas pueden contener spoilers del manga.

    En el capítulo 259 del manga se desveló verdadero nombre de Daruma Ujiko, uno de los villanos de la serie. La verdadera identidad del personaje es Maruta Shiga, conocido en el manga por experimentar con los seres humanos, incluido consigo mismo. El nombre «Maruta» hace referencia al nombre en clave utilizado por el Escuadrón 731 de la Armada imperial japonesa para referirse a los experimentos con seres humanos durante la segunda guerra sino-japonesa (1937 – 1945). Era un programa encubierto de investigación y desarrollo de armas biológica, cuyos experimentos son a día de hoy considerados crímenes de guerra.

    Los prisioneros de origen chino, coreano, mongol y ruso, entre otros, que caían víctimas de la mencionada unidad eran conocidos como «maruta», término japonés que significa «tronco» en referencia a la cubierta de las instalaciones donde se realizaban estos experimentos y que eran antiguos aserraderos. Entre las víctimas se encontraban niños, ancianos, mujeres embarazadas, personas discapacitadas… A todos ellos se les infectaba con enfermedades, se les diseccionaban, practicaban lobotomías y amputaban extremidades estando aun con vida. Aunque a día de hoy se desconoce la cifra exacta, los historiadores calculan que entre 210.000 y 440.000 personas.

    Tras esta polémica referencia, según se filtraron imágenes del episodio en China, antes del lanzamiento oficial del capítulo el 3 de febrero, plataformas chinas como bilibili y Tencent Comics decidieron retirar la serie de su catálogo. No obstante, antes de la retirada del anime de bilibili, la valoración de la serie cayó en picado hasta un 3,7 sobre 10.

    Por este motivo, tanto Horikoshi como la editorial Shueisha, pidieron disculpas a todos aquellos que se pudieron sentir afectados por la polémica y prometieron cambiar el nombre del personaje en futuros capítulos y volúmenes. Personalmente, Horikoshi se disculpó a través de su cuenta de Twitter y destacando que no era su intención hacer referencia a los crímenes de guerra del Escuadrón 731.

    Actualmente, My Hero Academia sigue publicándose en las páginas de la Weekly Shônen Jump, siendo uno de los principales pilares de la popular revista de Shueisha. Desde que comenzará a publicarse en 2014, la serie cuenta con 25 tomos recopilatorios. Además, la cuarta temporada del anime está en emisión y se puede disfrutar en España a través de Crunchyroll.

    Además, la serie está de actualidad en nuestro país por la reciente licencia de la serie, así como de la película My Hero Academia: Two Heroes, por parte de Selecta Visión. La distribuidora lanzará las dos primeras temporadas al completo en abril, mismo mes que llegará a los cines, concretamente el día 17. Por otro lado, Planeta Cómic ha publicado los 20 primeros volúmenes recopilatorios. y el primer tomo del spin-off Vigilante Illegals.

    Fuente: ANN

    Anunciada la presentación de Urara en Barcelona

    $
    0
    0

    Letrablanka anuncia la presentación de Urara para el próximo 14 de febrero en la librería Comic Sants de Barcelona. A las 18 horas, las autoras Ran Kurohaine asistirán a dicha librería para presentar su manga español y firmar los ejemplares que lleven o compren los asistentes. El título lleva a la venta desde el pasado 25 Manga Barcelona.

    Además, la editorial ha anunciado que mostrarán en exclusiva páginas del segundo tomo de esta obra. Ramen Para Dos ya tuvo la oportunidad de entrevistar a las autoras, se puede leer la entrevista completa aquí.

    La edición de Urara se presenta con una encuadernación rústica con solapas con un formato de 17×24 cm. La serie constará de tres tomos a un precio recomendado de 5,50€ cada uno.

    Tras una lesión de baloncesto, Alex se reincorpora al curso en su nuevo instituto, pero una chica de su nueva clase llama su atención: Siempre está sola, callada y aislada. Según Gabi, compañero de clase y mejor amigo de Alex desde su infancia, Laura no ha sonreído ni una sola vez…

    Alex, Gabi, Laura, Luca y Lorena comparten protagonismo en una obra coral sobre bullying, integración y aceptación social y personal.

    ¿Conseguirán que esta chica sonría de nuevo?

    Fuente: LetraBlanka

    Kimetsu no Yaiba y El tiempo contigo premiadas en el TAAF

    $
    0
    0

    Este jueves el el TAAF Executive Committee dio a conocer los ganadores de la edición de ese año del Tokyo Anime Awards Festival. Los dos premios más detacados, el de mejor serie animada y mejor película de animación, fueron a recaer a Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba y El tiempo contigo de Makoto Shinkai. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar del 13 al 16 de marzo.

    Los ganadores salen de una lista final de 80 series de televisión y 20 películas tras una criba por parte del jurado, que partió de un listado inicial de 439 títulos. Todos ellos cumplen la condición de haberse estrenado entre el 14 de octubre de 2018 y el 30 de septiembre de 2019. A continuación se detalla el resto de ganadores por categorías:

    Mejor trabajo original: Koyoharu Gotouge (Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba)

    Mejor director: Makoto Shinkai (your name., El tiempo contigo)

    Mejor animador: Akira Matsushima (Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba)

    Mejor trabajo de Fondos/Color/Video: Mikiko Watanabe (Violet Evergarden, Kyōkai no Kanata, Hibike! Euphonium, Liz and the Blue Bird) (Premio póstumo)

    Mejor sonido: Yuki Kajiura (Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba, Fate/stay night: Heaven’s Feel, Sword Art Online: Alicization – War of Underworld, Princess Principal)

    Premio del público: Uta no Prince Sama Maji Love Kingdom (*por votación popular)

    Este premio creado en 2002 reconoce el trabajo realizado por cradores de anime y otorga a los ganadores un premio en metálico. La ceremonia de entrega de premios se llevó a cabo en la Feria Internacional de Anime de Tokio (TAF) hasta 2013. Ya en 2014, después de la fusión de la Feria Internacional de Anime de Tokio con el Anime Contents Expo y la creación de la convención AnimeJapan, el Tokyo Anime Awards se transformó en un evento separado denominado Tokyo Anime Awards Festival (TAAF). La edición de 2019 premió como mejor película a Detective Conan: El caso de Zero, mientras que el premio a mejor serie animada fue a parar a Zombieland Saga.

    Fuente: Comic Natalie

    El espectáculo Mars Red tendrá adaptación animada

    $
    0
    0

    Este jueves Fumination anuncia una co-producción con Yomiuri TV Enterprise para adaptación la representación teatral de Mars Red al anime. Será en forma de serie de televisión y se anuncia su emisión en la pequeña pantalla japonesa para el próximo año 2021. También se presenta una primera imagen conceptual y primeros datos de este proyecto animado.

    Kouhei Hatano, director de episodios en Freezing Vibration y Satsuriku no Tenshi entre otros anime, debuta como director para este anime de Mars Red. Jun’ichi Fujisaku (Blood+, Blood-C, Kemono no Sou-ja Erin) se encarga de escribir y supervisar el guion, mientras que Kemuri Karakara (Donten ni Warau) se acredita auor de los diseños de personajes, siendo estos adaptados al anime por Yukari Takeuchi (Norn9). Bun’ō Fujisawa, autor de la obra original, se involucra en el proyecto para realizar las funciones de director de sonido. La banda sonora del anime es compuesta por Toshiyuki Muranaka (En este rincón del mundo). El estudio Signal.MD anima esta producción de Funimation.

    No es la primera adaptación que recibe esta representación dramática de Mars Red. Kemuri Karakara, autor de los diseños de personajes, comenzó el pasado mes de enero la publicación de una adaptación al manga en las páginas de la revista Comic Garden de la editorial Mag Garden.

    La historia de Mars Red tiene lugar en 1923, en un mundo alternativo donde los vampiros han existido dese hace mucho tiempo. Pero ahora, el número de estos ha aumentando y hubo de buscar una fuente de sangre. La solucíon fue la misteriosa sangre artificial llamada Ascra. A su vez, el gobierno japonés crea el «Código Cero», una unidad dentro del ejército encargada de acabar con las fuerzas vampíricas. ¿Y qué mejor manera de rastrear vampiros usando a otros vampiros?

    Esta unidad, creada por el teniente general Nakajima, ha estado históricamente vinculada al negocio de la guerra de información, pero ha sido reasignada para resolver la crisis de los vampiros. Depende de Código Zero y el vampiro Deffrot investigar este caso.

    Fuente: AIR News

    Primer teaser de Majo Minarai o Sagashite

    $
    0
    0

    La cuenta de Twitter del staff de Magical Doremi ha compartido el primer teaser oficial de la película Majo Minarai o Sagashite. La cinta, que celebra el vigésimo aniversario de la serie de chicas mágicas creadas por Toei Animation, se estrenará en las salas de cine japonesas el próximo 15 de mayo.

    El vídeo apenas dura cuarenta segundos, pero muestra las primeras imágenes en movimiento de la película. Se puede ver a las tres protagonistas reunidas con sus joyas mágicas, un fugaz cameo de Doremi, tanto en escena como en voz, así como un repleto repaso de los diferentes escenarios por los que transcurrirá la aventura. El filme contará con una presentación completa en la próxima Anime Japan, que se celebrará en el Tokyo Big Sight entre los días 21 y 24 de marzo.

    Majo Minarai o Sagashite contará la historia de tres mujeres cuyos caminos quedarán entrelazados por una joya mágica, teniendo que embarcarse juntas en una aventura sin precedentes. Estas mujeres son Mire Yoshitsuki, una oficinista de Tokio de 27 años recién regresada a Japón; Sora Nagase, una estudiante universitaria de 22 años que aspira a convertirse en profesora; y Reika Kawatani, una autónoma de 20 años que trabaja a tiempo parcial en una tienda de okonomiyaki en Hiroshima.

    Majo Minarai o Sagashite forma parte del proyecto de conmemoración del veinte aniversario de la serie, al igual que la novela Ojamajo Doremi 20’s, que se puso a la venta el 2 de octubre de 2019. La serie original se estrenó en Japón el 7 de febrero de 1999, y finalizó en 2003 con 201 episodios y cuatro temporadas a sus espaldas, además de los 12 episodios adicionales de Na-i-sho. En España se ha emitido principalmente en canales autonómicos como Super3.

    Fuente: ANN

    Viewing all 34748 articles
    Browse latest View live


    <script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>