Quantcast
Channel: Ramen Para Dos
Viewing all 35202 articles
Browse latest View live

Sorteamos un ejemplar de Nishikigoi

$
0
0

nishikigoi

Esta semana, gracias a la colaboración con GDM Games, sorteamos entre todos nuestros lectores un ejemplar del juego de mesa  Nishikigoi.

Nishikigoi es un juego de cartas cooperativo en donde los jugadores deberán de trabajar en equipo para crear un estanque que albergue el número exacto de Nishikigoi (carpas japonesas), estará determinado por el lanzamiento de dados. Para crear el estanque, los jugadores irán jugando por turnos cartas, que irán sobreponiendo unas sobre otras siguiendo el camino de los nenúfares.

Para participar en el concurso, como es ya habitual, os vamos a ofrecer varias opciones para poder participar: Web, Twitter, Youtube, Instagram FacebookPodéis participar en una o todas las vías que os proponemos, obviamente, si participáis en todas, más posibilidades de llevaros el premio.

Las bases completas del concurso se pueden consultarlas en el siguiente enlace. El límite para participar es el domingo día 15 de diciembre a las 23:59h. Los resultados del concurso se dará a conocer en la semana siguiente.

nishikigoi

Participar a través de la web

Para participar a través del blog tienes que cumplir lo siguientes pasos:

  1. Escribir un comentario en este post, comentando por qué mereces el premio.

Participar a través de Youtube

Para participar a través de Youtube sigue los siguientes pasos:

  1. Si aún no eres suscriptor del canal de Ramen Para Dos en Youtube, ve a nuestro canal y hazte suscriptor pulsando en “suscribirse” o pulsa aquí.
  2. Después ve a nuestro repaso mensual a las novedades más destacadas (se publicará el día 11) y deja un mensaje comentando cuál es tu novedad destacada del mes y por qué mereces el premio.

Participar a través de Facebook

Para participar a través de Facebook sigue los siguientes pasos:

  1. Si aún no eres seguidor de Ramen Para Dos en Facebook, ve a nuestra página y hazte seguidor de ella dándole a «Me Gusta».
  2. Si aún no eres seguidor de GDM Games en Facebook, ve a su página y hazte seguidor de ella dándole a “Me Gusta”.
  3. Después vete a este mensaje de nuestro muro comentando por qué mereces el premio.

Para participar a través de Twitter

Para participar a través de Twitter sigue los siguientes pasos:

  1. Si aún no sigues a  Ramen Para Dos en Twitter, ve a nuestro perfil y hazte seguidor de ella.
  2. Si aún no sigues a  GDM Games en Twitter, ve a su perfil y hazte seguidor de ella.
  3. Hacer RT de este tweet.
  4. Responder al tweet mencionando por qué mereces el premio, etiquetando a un amigo, así como a @RamenParaDos y @Guerrademitos con el hastag #NishikigoiRP2.

Para participar a través de Instagram

Para participar a través de Instagram sigue los siguientes pasos:

  1. Si aún no sigues a  Ramen Para Dos en Instagram, ve a nuestro perfil y hazte seguidor de ella.
  2. Si aún no sigues a  Guerra de Mitos en Instagram, ve a su perfil y hazte seguidor de ella.
  3. Comentar la publicación de Instagram del concurso etiquetando a un amigo y contándonospor qué mereces el premio.

Anunciado el Mangafest Mérida

$
0
0

La organización de Mangafest ha anunciado a través de un comunicado oficial que el próximo año seguirán expandiendo la marca con nuevo evento: Mangafest Mérida. La primera edición del evento se celebrará en marzo del próximo año, en una fecha concreta todavía por determinar. Los detalles del evento se empezarán a conocer en las próximas semanas.

https://twitter.com/Mangafest/status/1204453264160370688

Mangafest Mérida supone la expansión de una marca que lleva creciendo casi una década en la ciudad de Sevilla. Recientemente, la organización anunció públicamente que su octava edición, celebrada los días 6, 7 y 8 de diciembre en el FIBES (Palacio de Exposiciones y Congresos) de Sevilla, había conseguido tener un crecimiento del 25,00 % de asistentes respecto al año anterior, sumando un total de 80.000 visitantes durante todo el fin de semana.

Fuente: Mangafest

Desvelado el Kono Manga ga Sugoi! 2020

$
0
0

Este miércoles sale publicado en Japón la guía Kono Manga ga Sugoi! 2020 con la lista de los mangas más populares de este año. Tras lanzar la guía Kono Light Novel ga Sugoi! 2020 dedicada a las novelas ligeras, ahora la editorial Takarajimasha lanza su guía centrada en el cómic con las obras más populares entre los lectores japoneses, dividiendo entre lectores masculinos, lectoras femeninas y revistas más populares. Esta ya se puede adquirir en Japón al precio de 792 yenes (6,57€ aprox).

Top 20 de los mangas más populares entre el público masculino:

  1. SPY×FAMILY de Tatsuya Endō
  2. Robo Sapiens Zenshi de Toranosuke Shimada
  3. Boku no Kokoro no Yabai Yatsu de Norio Sakurai
  4. Chainsaw Man de Tatsuki Fujimoto
  5. Mizu wa Umi ni Mukatte Nagareru de Rettō Tajima
  6. Guardianes de la noche (Kimetsu no Yaiba) de Koyoharu Gotouge
  7. Ōsama Ranking de Sōsuke Tōka
  8. Skip to Loafer de Misaki Takamatsu
  9. Panda Tanteisha de Pump Sawae
  10. Yūgai Muzai Gangu de Ura Shino
  11. Isekai Ojisan de Hotondoshindeiru
  12. The Ride-On King de Yasushi Baba
  13. Jijō o Shiranai Tenkōsei ga Guigui Kuru de Taku Kuwamura
  14. The Fable de Katsuhisa Minami
  15. Blue Period de Tsubasa Yamaguchi
  16. My Dress-Up Darling de Shinichi Fukuda
  17. Sweat and Soap de Kintetsu Yamada
  18. Dr. Stone de Riichirou Inagaki y Boichi
  19. Heterogenia Linguistico ~Ishuzoku Gengogaku Nyūmon~ de Soruto Seno
  20. Kawaisō ni ne, Genki-kun de Umi Komiya

Top 20 de los mangas más populares entre el público femenino:

  1. Sayonara Mini Skirt de Aoi Makino
  2. Muchū sa, Kimi ni de Yama Wayama
  3. Ashita Shinu ni wa, de Sumako Kari
  4. Do not say mystery de Yumi Tamura
  5. Shinzō de Akiko Okuda
  6. Poe no Ichizoku Unicorn de Moto Hagio
  7. Tedare Monra de Shizuka Nakano
  8. Hadaka Ikkan! Tsuzui-san de Tsuzui
  9. Yuria Sensei no Akai Ito de Kiwa Irie
  10. Ikoku Nikki de Tomoko Yamashita
  11. Nagi no Oitoma de Misato Konari
  12. Daru-chan de Remon Haruna
  13. Atarashii Jōshi wa Do Tennen de Dan Ichikawa
  14. One Room Angel de Harada
  15. Hananoi-kun to Koi no Yamai de Megumi Morino
  16. Cool Doji Danshi de Kokone Nata
  17. Tsubaki-chō Lonely Planet de Mika Yamamori
  18. Kageki Shōjo! de Kumiko Saiki
  19. Namida Nikomi Ai Tsurasa Mashimashi de Nikumanko
  20. Mejirobana no Saku de Asumiko Nakamura

Top 20 de las revistas mangas más populares:

  1. Shonen Jump+ publicado por Shueisha
  2. Weekly Shonen Jump publicado por Shueisha
  3. Ribon por Shueisha
  4. Monthly Flowers publicado por Shogakukan
  5. Ohta Web Comic publicado por Ohta Publishing Co.
  6. Afternoon publicado por Kodansha
  7. Weekly Young Magazine publicado por Kodansha
  8. Monthly Comic Beam publicado por Kadokawa
  9. Weekly Young Jump publicado por Shueisha
  10. Morning publicado por Kodansha
  11. Bessatsu Shōnen Magazine publicado por Kodansha
  12. Monthly Morning two publicado por Kodansha
  13. Manga Cross publicado por Akita Shoten
  14. Kiss publicado por Kodansha
  15. Harta publicado por Kadokawa
  16. Big Comic Spirits publicado por Shogakukan
  17. Big Comic Superior publicado por Shogakukan
  18. ComicWalker publicado por Kadokawa
  19. Monthly Shonen Sirius publicado por Kadokawa
  20. Hana to Yume publicado por Hakusensha

La guía Kono Manga ga Sugoi! ya es un clásico en cada año desde que fue lanzado su primer número en noviembre de 2006. Además de mostrar estos tops preferidos por los lectores, cada listado viene acompañado de una reseña de cada una de las obras que resultan primeras en cada top, junto a una entrevista al autor o autores de la obra. Series como Bakuman, Ataque a los titanes, Terra Formars, A Silent Voice, Tragones y Mazmorras, Chihayafuru, Sayonara Sorcier o Wotaku ni Koi wa Muzukashii han copado estos listados de Kono Manga ga Sugoi!. Los últimos en hacerlo fueron Heavenly Delusion de Masakazu Ishiguro y Metamorphosis Veranda de Kaori Tsurutani en 2018

Fuente: Manga Mogura

Anunciados 3 nuevos manga de Fate/Grand Order

$
0
0

Este pasado martes Kadokawa y Type-Moon anunciaron el estreno de tres nuevos mangas de Fate/Grand Order. Estas historias debutarán con la revista web Type-Moon Comic Ace el 20 de diciembre, día en el que se inaugure este portal dedicado a la publicación de mangas basados en las franquicias de la desarrolladora nipona.

La primera de estas tres obras pertenecientes a la popular franquicia de Fate/Grand Order es Fate/Type Redline, en el que Ryoji Hirano reimagina el manga spin-off Koha Ace GO Teito Seihai Kitan de Keikenchi. Se trata de una comedia publicada en 2015 en la revista Comptiq de Kadokawa.

La segunda obra que debutará en la web de Type-Moon Comic Ace es Fate/Grand Order From Lostbelt. Nakatani ofrece en ella una antología centrada en los Crypters, los agentes traidores de Chaldea y que son el centro de atención de la historia «Lostbelt» del juego para móviles de Fate/Grand Order. Esta obra se suma a Fate/Grand Order: Chaldea Scrapbook, en la que se ofrece una historia centrada en varios integrantes de la organización Chaldea.

La tercera y última obra anunciada es Fate/Grand Order Eirei Shokubunroku. Makoto Tokoma dibuja este manga protagonizado por Fujimura y Mash y en la que ambos pruebas recetas y platos de comida reales pertenecientes a distintas épocas de la historia.

Además del videojuego para móviles y los animes de Fate/Grand Order: First Order, Fate/Grand Order: Moonlight/Lostroom, Fate/Grand Order x Himuro’s World: Seven Most Powerful Great Figures Chapter, Fate/Grand Order – Absolute Demon Battlefront: Babylonia y la próxima serie de películas Fate/Grand Order – Divine Realm of the Round Table: Camelot, la popular franquicia también dio el salto al manga con varias serializaciones. La primera de ellas fue Fate/Grand Order -mortalis:stella-, manga dibujado por Shiramine en 2017 en la revista Comic Zero-Sum de Ichijinsha. También en 2017 Takashi Kawabuchi comenzó la publicación del manga Fate/Grand Order-turas realta-, adaptación del videojuego y que continúa a día de hoy serializándose en la revista Bessatsu Shōnen Magazine de Kodansha. Este 2019 Rei Watari comenzó la secuela de -turas realta-, Fate/Grand Order: Epic of Remnant – Seven Duels of Swordsmasters, en Magazine Pocket de Kodansha.

Aparte del anime de Fate/Grand Order: First Order, disponible en Netflix, a España ha llegado el manga de Fate/Grand Order-turas realta-. Ediciones Babylon comenzó en octubre la publicación de este manga de Type Moon y Takashi Kawabuchi. La misma editorial seguirá apoyando la franquicia si acompañan las ventas de -turas realta-.

Fuente: ANN

The Wonderland llegará a los cines el 25 de diciembre

$
0
0

Selecta Visión confirma un cambio en la fecha de estreno de The Wonderland (Birthday Wonderland) en cines españoles. Esta cinta llena de magia y color de Keiichi Hara llegará a la cartelera el 25 de diciembre, dos días antes de lo anunciado previamente por la distribuidora. En las próximas semanas la distribuidora anunciará cuándo y dónde se podrán adquirir las entradas para dicho estreno.

Mientras esperamos para poder ver esta cinta animada de The Wonderland, podemos disfrutar el primer tráiler en español de la cinta animada. La revista Cinemania comparte este primer vídeo de manera exclusiva y en el que se puede escuchar por primera vez el trabajo de doblaje al español realizado por Selecta Visión.

La nueva película de Keiichi Hara se estrenó en cines japoneses el pasado 3 de mayo. Tras Miss Hokusai en 2015, para Keiichi Hara volvió a contar con Miho Maruo, con la que ya colaboró en Colorful o Miss Hokusai. Además el ilustrador ruso Ilya Kuvshinov se ocupó de los diseños de la película. Mayu Matsuoka interpreta a la protagonista Akane en la versión japonesa, siendo su primer papel dentro del mundo del anime.

La historia está protagonizada por Akane, una joven carente de confianza en sí misma. Sin embargo, el día de su cumpleaños conoce a un misterioso alquimista llamado Hippocrates y a su aprendiz Pipo, quienes le cuentan que se encuentran en una misión para salvar el mundo. Juntos, los tres entrarán a través del sótano de Akane hacia Wonderland, donde la joven encontrará su sitio en el mundo como la salvadora de aquel mundo mágico. 

En 2017 Keiichi Hara ya había adelantado que su próximo trabajo sería una cinta de aventura y fantasía protagonizada por una chica al igual que su última obra, Miss Hokusai. Esta película se estrenó en Japón el 9 de mayo de 2015. Entre los premios en su haber se encuentran el de Mejor Película Animada en 70th Annual Mainichi Film Awards y Mejor Película Animada en Sitges 2015. Al igual que el resto de trabajos del director llegó a España de la mano de Selecta Visión.

Fuente: Selecta Visión

La edición Blu-ray de Soy Sakamoto, ¿por? a la venta en Amazon España

$
0
0

Japan Weekend anuncia a través de su cuenta oficial de Twitter que la edición en Blu-ray Disc de la serie animada de Soy Sakamoto, ¿por? se encuentra ya disponible a la venta a través de la tienda online de Amazon España. Esta edición contiene los 12 episodios en versión original con subtítulos al español de la serie de animación basada en el manga de mismo título de Nami Sano a un precio de 29 €.

Japan Weekend Anime anunció la licencia de esta serie animada de Soy Sakamoto, ¿por? el pasado mes de enero tras llegar a un acuerdo con la distribuidora Yowu Entertainment, quien poseía sus derechos en España hasta ese momento. Hasta ahora, la única opción para poder comprar esta edición en BD era en los eventos celebrados por Japan Weekend a lo largo y ancho de todo el país.

El anime de Soy Sakamoto, ¿por? (Sakamoto desu ga?) cuenta con un total de 12 episodios emitidos estos en la televisión japonesa entre abril y junio de 2016. La serie se pudo seguir en su momento por el simulcast que ofreció Crunchyroll, tras la licencia de esta por parte de Yowu EntertainmentStudio DEEN anima anime con Shinji Takamatsu, director de los animes de GintamaCute High Earth Defense Club LOVE!School Rumble, al frente de este proyecto animado. Junto a él estuvo Atsuko Nakajima (Taiho ShichauzoRanma ½Hakuōki) como autor de los diseños de personajes del anime. Yasuhiko Fukuda (Kocchi Muite MikoDoamaiger DKurayami Santa) compuso la música.


Este anime adapta el manga de mismo título de Nami Sano, publicado entre 2012 y 2014 en las páginas de la revista Harta de la editorial Enterbrain. Los 4 tomos que recopilan esta obra están editados en España por Milky Way Ediciones.

Sakamoto es atractivo, elegante, buen estudiante, y todo, absolutamente todo, le sale bien. Tanta perfección despertará la envidia de algunos compañeros de clase, quienes intentarán dejarle en ridículo una y otra vez, pero Sakamoto siempre sale bien librado con su particular elegancia y ágiles movimientos, pero… ¿Quién es Sakamoto? ¿Alguien le conoce realmente? ¿Qué hay detrás de tanta perfección?

Fuente Japan Weekend

kiki vivi lily invitada al Japan Weekend Madrid

$
0
0

Japan Weekend anuncia a su segunda artista japonesa invitada a la próxima edición del Japan Weekend Madrid, que se celebrará del 15 al 16 de febrero en la Feria de Madrid IFEMA. kiki vivi lily, la nueva sensación del pop japonés, es la segunda estrella invitada del Weekend Live, el festival incluido dentro de la Japan Weekend Madrid.

La cantante del hit Blue in Green y unas de las voces en auge de la escena nipona, estará en España por primera vez como invitada al Japan Weekend de febrero en Feria de Madrid. Tras el éxito de su álbum vivid, prepara un nuevo trabajo junto a SUKISHA que verá luz la semana que viene, y que se podrá escuchar en exclusiva como parte de Weekend Live. Además, ambos ya trabajaron juntos en el ya mencionado hit Blue in Green y compartirán escenario en el evento.

kiki vivi lily se une a SUKISHA como segunda invitada de varios artistas que pasaran por el Weekend Live ✨ este próximo mes de febrero. Además, Ginny Di y Ketnipz también asistirán al evento como invitados internacionales. En anteriores ediciones del Japan Weekend han pasado grandes nombres de la música asiática por la programación musical del evento, como AKKOGORILLA, Wasuta, THREE1989, Tempura Kidz, Charisma.com o MRSHLL, entre otros.

Fuente: Japan Weekend

Detalles de la edición coleccionista en Blu-ray de Mary y la flor de la bruja

$
0
0

Selecta Visión desveló hace unos días el contenido de la edición coleccionista de Mary y la flor de la bruja en Blu-ray. A pesar de que la cinta producida por el Studio Ponoc, dirigida por Himorasa Yonebayashi, ya salió anteriormente en DVD y Blu-ray en ediciones sencillas, los fans tienen una nueva oportunidad de hacerse con una edición más completa. La nueva edición se puede conseguir a través de la web de la distribuidora.

La edición coleccionista de Mary y la flor de la bruja incluye:

Duración: 105 min.
Imagen: Color – PAL – 1920x1080p – 1.85:1.
Audio: Japonés (Dolby Digital 5.0), Español (Dolby Digital 5.0).
Subtitulos: Español
Precio: 36,99€

Extras:

  • Especial NTV de 40 minutos con entrevistas al reparto y el equipo.
  • Conversación especial de 30 minutos con el Studio Ponoc y los miembros de Skai no Owari
  • Conferencia de fin de producción de 16 minutos con los actores de voces y el equipo.
  • Making off de 13 minutos con los acores de voz japoneses, secretos de la creación y cómo surgió la película.
  • Entrevista con el director y el productor de la cinta.
  • Colección de trailers internacionales.
  • Colección de TV Spots internacionales
  • Libro con información de la película y entrevistas al equipo.

Mary y la flor de la bruja se estrenó en cines españoles el pasado 7 de septiembre de 2018 en un total de 140 cines y recaudó 160.000€ en taquilla. Además de Hiromasa Yonebayashi, la cinta cuenta con Yoshiaki Nishimura , conocido por películas como El cuento de la princesa Kaguya (2013) y El recuerdo de Marnie (2015) como productor y Takatsugu Muramatsu (El recuerdo de MarnieLu over the wall) encargado de crear la banda sonora para esta película.

Tib es un gato negro que conduce a Mary hacia una extraña flor dentro del bosque. Cuando descubre un palo de escoba, se asombra al sentir la magia dentro de palo. Antes de que pueda darse cuenta, vuela por encima de las copas de los árboles, por encima de las nubes y de los terrenos de Endor College, donde: “Todos los examinados son entrenador por un equipo competente de brujas calificadas”. Aquí descubre la evidencia de que se realizan experimentos terribles, transformación de animales deformados y mutantes encarcelados en jaulas. En el justo momento después de que su palo de escoba despega, se da cuenta de que Tib ha sido capturado. Al regresar al Colegio al día siguiente, logra liberar a los animales, pero no antes de que la Jefa del Colegio, la Srta. Mumblechook y su colega, el Doctor Dee, la hayan visto. Mary logra huir … pero la pareja malvada la persigue.

Fuente: Selecta Visión


flumpool y Yuma Uchida interpretarán las próximas canciones de Ahiru no Sora

$
0
0

La página web oficial para el anime de Ahiru no Sora desveló el pasado miércoles los artistas que interpretarán los próximos temas principales de este spokon de baloncesto. flumpool (opening de la primera temporada de  Ajin Semihumano) interpretará el opening «Never Mind», mientras que Yūma Uchida (Momoharu Hanazono en Ahiru no Sora) interpretará el ending «Over». En RamenParaDos encontrareis las primeras impresiones sobre este anime en la sección Anime Noodle.

El anime de Ahiru no Sora es un spokon centrado en el mundo del baloncesto que adapta el manga homónimo creado por Takeshi Hinata. La serie se estrenó el pasado 2 de octubre en la televisión japonesa. En España es posible seguirla en versión original con subtítulos a través de la plataforma Crunchyroll.

Shingo Tamaki (Aho Girl) se encarga de la dirección de este anime de Ahiru no Sora para el estudio Diomedéa. Por su parte Keizou Kusakawa (FuukaAho GirlKantai Collection) realiza la función de director jefe, mientras que Go Zappa (BeatlessKoihime MusôBlend S) está al cargo de la composición de la serie. Junto a estos, Yoshino Honda (Fuuka) diseña los personajes y Hiroaki Tsutsumi compone la música.

©日向武史・講談社/「あひるの空」製作委員会 ・テレビ東京

Takeshi Hinata publica el manga de Ahiru no Sora en la revista Weekly Shônen Magazine de la editorial Kodansha desde el año 2003, acumulando hasta el momento 51 volúmenes recopilatorios en el mercado japonés. Gracias a su popularidad en el país nipón, la serie ya acumulaba 23 millones de copias impresas con sus primeros 44 tomos .

Es bajo, débil y acaba de cambiarse a una nueva escuela. Kurumatani Sora es el personaje principal de esta historia, un apasionado por el baloncesto. Ha estado jugando en los aros desde que era bien pequeño y ha estado tratando de crecer a lo alto al igual que su madre, que «solía» ser jugadora de baloncesto. Naturalmente decide unirse al equipo de la escuela secundaria, pero pronto descubre que el club es la guarida de los peores alumnos de la escuela y no tienen ninguna intención de entrenar. El entusiasmo sin límites de Sora por el baloncesto le determina a demostrarles que su talento excede de su físico, lo que le creará tantos amigos como enemigos…

Fuente ANN

Bayonetta y Vanquish remasterización confirmada

$
0
0

bayonetta

SEGA ha confirmado la remasterización de Bayonetta y Vanquish, que estará disponible el 18 de febrero de 2020. Ha lanzado, además, un nuevo tráiler oficial del pack que anuncia que ambos títulos llegarán a las consolas PlayStation 4 y Xbox One.

Bayonetta y Vanquish estarán disponibles tanto en formato físico como en digital con un precio de 39,99 € y una resolución de 4K a 60fps en PlayStation 4 Pro y Xbox One X. Actualmente ya se encuentra abierta la reserva anticipada para ambos formatos. Para los usuarios de PlayStation Store, el formato digital incluirá un tema inédito que estará disponible por tiempo limitado únicamente con las reservas anticipadas. Además, con motivo del 10º aniversario han creado un pack físico conmemorativo con estuche SteelBook en relieve. El diseño de las nuevas portadas ha sido creado por el artista Dan Dussault con la supervisión de Hideki Kamiya (director de Bayonetta, PlatinumGames, y SEGA).

Vanquish es un shooter de acción dirigido por el desarrollador Shinji Mikami (Resident Evil, The Evil Within). Fue lanzado por el estudio de Osaka en 2010 para PlayStation 3Xbox 360, al que se le sumaría una versión para PC que llegaría en 2017.

Fuente: Koch Media

Dr. Stone tendrá una segunda temporada

$
0
0

Este próximo viernes finalizará en Japón y en Crunchyroll la emisión de la serie animada de Dr. Stone con el estreno del episodio 24. No será un adiós, ya que se confirma la producción de una segunda temporada. El anuncio se realizará en el próximo número de la Weekly Shônen Jump, que saldrá a la venta en Japón el próximo lunes 16 de diciembre. El propio magazine de Shueisha ya avanzó que el manga de Riichiro Inagaki y Boichi tendría un anuncio importante.

La serie animada de Dr. Stone comenzó su emisión en la televisión japonesa el 5 de agosto y se emitido sin pausa hasta este mes de diciembre cuando finalizará la que será la primera temporada. Crunchyroll ha ofrecido desde el inicio el simulcast de esta serie en versión original con subtítulos al español. La adaptación animada de este manga de la Weekly Shônen Jump es llevada a cabo por TMS Entertainment con Shinya Iino en la dirección y se convirtió desde un inicio en uno de los animes más populares de la temporada de verano.

El manga shônen de Boichi e Inagaki se publica en las páginas de la revista Weekly Shonen Jump desde marzo de 2017, obteniendo popularidad y repercusión desde que comenzara su serialización en el popular semanario. Hasta el momento cuenta con 13 tomos en el mercado japonés. Editorial Ivrea publica y traduce al castellano este manga, del cual a día de hoy ya hay 10 volúmenes en España.

Senku es un joven extremadamente inteligente con un gran don para la ciencia y una ácida personalidad, y su amigo Taiju, que es muy buena persona y más del tipo musculitos. Cuando tras cierto incidente toda la humanidad acaba convertida en piedra, ellos logran despertarse en un mundo miles de años después, con la civilización humana completamente desaparecida y con toda la humanidad congelada en piedra como ellos estuvieron. Ahora es su obligación rescatar a la gente y crear un nuevo mundo ¡usando la ciencia!

Fuente: AIR News

Shin Sakura Wars The Animation se estrenará en abril de 2020

$
0
0

La página web para la versión animada de Shin Sakura Wars, basado en la nueva entrega de la popular saga de rol estratégico de SEGA, anuncia el estreno de esta para la próxima primavera, en abril de 2020. También acompaña al anuncio con un nuevo vídeo promocional del anime, un tráiler de 58 segundos de duración en el que se muestra más escenas del trabajo que está realizando Sanzigen con este anime de Shin Sakura Wars.

El estudio de animación japonés se encarga de animar la serie animada de Shin Sakura Wars, con Manabu Ono (Sword Art Online: Alicization, Horizon in the Middle of Nowhere, Saki) en la dirección. El guion del anime es escrito y compuesto por el propio Manabu y Tatsuhiko Urahata (Hi Score Girl, Horizon in the Middle of Nowhere, GATE). La composición musical corre a cargo de Kouhei Tanaka. Para el reparto de voces del anime se contará con el mismo reparto de actores que el videojuego.

El portal de la franquicia también anuncia una adaptación teatral de este juego y anime de Sakura Wars. Esta llevará por título Shin Sakura Taisen the Stage y se representará en la sala Sôgetsu de Tokio del 5 al 8 de marzo de 2020, contando con un total de 8 sesiones. Al cargo de esta representación teatral está Eiji Torakawa, mientras que Masahiro Norimine está al cargo de la coreografía de un elenco de actores que están encabezados por Yūna Sekine, miembro del grupo Cheeky Parade, en el papel protagonista de Sakura Amamiya:

  • Yūna Sekine como Sakura Amamiya
  • Rina Takahashi como Hatsuho Shinonome
  • Yui Kanchiku como Azami Mochizuki
  • Juri Hirayu como Anastasia Parma
  • Natsume Oki como Claris

Mientras, el juego de Shin Sakura Wars fue lanzado este miércoles 12 de diciembre en Japón y en exclusiva a PlayStation 4 el 12 de diciembre en Japón. Mientras, Europa tendrá que esperar hasta el 2020 para poder disfrutar de esta nueva entrega de esta saga de rol estratégico. El juego será lanzado en el viejo continente con voces en japonés y textos en español, inglés, alemán y francés.

Este nuevo proyecto de Sakura Wars Sega cuenta con la participación de Tite Kubo (Bleach) y Humikane Shimada (Girls und Panzer, Strike Witches), quienes se han encargado de diseñar a los personajes, acompañados también de Horiguchi y otros diseñadores que se encargan del diseños de personajes invitados. Kōhei Tanaka (Dragon Ball, One Piece, Assassination Classroom…) regresa a la franquicia para componer la música y Jirō Ishii (Under the Dog, BBK, Nine Hours, Nine Persons, Nine Doors…) se encuentra a cargo del guión.

Sakura Wars presenta una historia que combina aventura, batalla y romance. Esta transcurre en el año 29 del período ficticio «Taisho» de la franquicia en la capital de Tokio, que tendrá lugar 12 años después de Sakura Wars V. Los sucesos comienzan cuando un enorme cataclismo acaba con la vida de la Fuerza Imperial de Tokio, una división que protegía el planeta encubiertos como un club de teatro. Será el jugador quien deba devolver la gloria de antaño al teatro y sus tropas como capitán de la nueva Fuerza de Tokio.

Fuente: Sakura Taisen vía Sakura Wars Spain

Tráiler en español de The Wonderland

$
0
0

Selecta Visión ha liberado el tráiler oficial de la película de The Wonderland (Birthday Wonderland). Se trata del primer vídeo en español de esta nueva obra animada de Keiichi Hara, director de El verano de Coo, Colorful y Miss Hokusai, la cual llegará a las salas de cine de nuestro país estas mismas vacaciones de Navidad, el día 25 de diciembre, dos días antes de lo anunciado anteriormente.

La nueva película de Keiichi Hara se estrenó en cines japoneses el pasado 3 de mayo y ya fue proyectada en nuestro país durante el Festival de Cine Internacional de Sitges. El director japonés regresa con una nueva cinta animada tras Miss Hokusai en 2015, una película con la que volvió a contar con Miho Maruo, con quien ya colaboró en Colorful o Miss Hokusai. Además el ilustrador ruso Ilya Kuvshinov se ocupó de los diseños de la película. Mayu Matsuoka interpreta a la protagonista Akane en la versión japonesa, siendo su primer papel dentro del mundo del anime.

La historia está protagonizada por Akane, una joven carente de confianza en sí misma. Sin embargo, el día de su cumpleaños conoce a un misterioso alquimista llamado Hippocrates y a su aprendiz Pipo, quienes le cuentan que se encuentran en una misión para salvar el mundo. Juntos, los tres entrarán a través del sótano de Akane hacia Wonderland, donde la joven encontrará su sitio en el mundo como la salvadora de aquel mundo mágico. 

En 2017 Keiichi Hara ya había adelantado que su próximo trabajo sería una cinta de aventura y fantasía protagonizada por una chica al igual que su última obra, Miss Hokusai. Esta película se estrenó en Japón el 9 de mayo de 2015. Entre los premios en su haber se encuentran el de Mejor Película Animada en 70th Annual Mainichi Film Awards y Mejor Película Animada en Sitges 2015. Al igual que el resto de trabajos del director llegó a España de la mano de Selecta Visión.

Fuente: Selecta Visión

Resumen semanal de figuras (del 2 al 8 de Diciembre de 2019)

$
0
0

¡Hola de nuevo! Aquí estamos una semana más con todos vosotros para ofreceros el resumen de figuras que os presenta Mechanical Japan. Esta semana tenemos figuras de todo tipo, desde Nendoroid hasta figuras a escala que estamos seguros que os encantarán. ¡Empezamos con el resumen!

Dentro de su conocida línea Portrait.Of.Pirates (P.O.P), línea que celebra su 15 aniversario, la compañía MegaHouse nos presenta una nueva figura dentro de su serie «Warriors Alliance», la de Monkey D. Luffy, el protagonista principal del manga y anime One Piece, representado con el kimono rojo con el que lo podemos ver en el arco del País de Wano:

Altura: 17 cm

Material: PVC / ABS

Salida a la venta: Finales de junio de 2020

Precio: 12.100 Yenes

Reservas: 6 de diciembre de 2019 a principios de febrero de 2020

Directamente del popular anime Persona 5 the Animation, Max Factory presenta la figma que le dedica a uno de los miembros de los Ladrones Fantasma, Oracle:

Altura: 13,5 cm

Material: ABS / PVC

Salida a la venta: Julio de 2020

Precio: 7.000 Yenes

Reservas: 3 de diciembre de 2019 a 8 de enero de 2020

De la serie Bungou Stray Dogs, Plex presenta las figuras a escala 1/8 que le dedica a la pareja «Doble negro» (Double Black) formada por Osamu Dazai Chuuya Nakahara. Figuras exclusivas de Premium Bandai y que la compañía nos ofrece por separado.

Altura: 23 cm (Dazai) / 20 cm (Chuuya)

Material: PVC y ABS (figura) / ABS (base)

Salida a la venta: Marzo de 2020

Precio: 13.200 Yenes (cada figura)

Reservas: Del 4 al 20 de diciembre de 2019

Directamente de la película Code Geass: Fukkatsu no Lelouch, MegaHouse presenta las figuras que les dedica a Lelouch Lamperouge y a C.C. representados con unos elegantes atuendos de color negro. Figuras que la compañía nos ofrece en un mismo set:

Altura: 24,5 cm (L.L.) / 22 cm (C.C.)

Material: PVC / ABS

Salida a la venta: Finales de julio de 2020

Precio: 33.000 Yenes

Reservas: 5 de diciembre de 2019 a principios de febrero de 2020

La compañía Bandai Spirits, bajo la marca Tamashii Nations, nos presenta la S.H.Figuarts que le dedican a Jackie Chun, la identidad secreta que usa Muten Roshi para participar en los torneos de artes marciales de Dragon Ball. Figura que la compañía nos presenta de forma exclusiva de la web Premium Bandai:

Altura: 13 cm

Material: PVC / ABS

Salida a la venta: Mayo de 2020

Precio: 6.050 Yenes

Reservas: 6 de diciembre de 2019

La compañía Aquamarine presenta la figura a escala 1/7 que le dedica a Reimu Hakurei, uno de los personajes principales de Touhou Project, popular saga de videojuegos de Team Shanghai Alice, basada en el ilustración de la portada del catálogo de ilustraciones de Genji Asai para el «Hakurei Shrine Reitaisai 15«:

Altura: 22 cm

Material: ABS / PVC

Salida a la venta: Julio de 2020

Precio: 18.000 Yenes

Reservas: 5 de diciembre de 2019 a 12 de febrero de 2020

De la popular serie de novelas ligeras Date A Live, Good Smile Company presenta la figura a escala 1/7 que le dedica al Espíritu Tohka Yatogami basada en una ilustración de Tsunako:

Altura: 23,5 cm

Material: ABS / PVC

Salida a la venta: Octubre de 2020

Precio: 16.182 Yenes

Reservas: 5 de diciembre de 2019 a 12 de febrero de 2020

Directamente del manga de El puño de la Estrella del Norte, la compañía SpiceSeed nos presenta la figura que le dedican a Kenshiro, el 64 sucesor del estilo de arte marcial «Hokuto Shinken«:

Altura: 26 cm

Material: PVC

Salida a la venta: Entre 6 a 8 meses después de hacer la reserva

Precio: 19.800 Yenes

Reservas: 6 de diciembre de 2019

Dentro de su serie HG, Bandai presenta una nueva colección de figuras dedicada a Dragon Ball GT. Colección de figuras basada concretamente en el «Saga de Baby» en la que tenemos a Son Goku y a Vegeta transformados en Super Saiyan 4 y a Baby Ozaru. Set exclusivo de Premium Bandai:

Altura: 8,7 cm (Super Saiyan 4 Son Goku) / 8,2 cm (Super Saiyan 4 Vegeta) / 17,3 cm (Ozaru Baby)

Material: PVC (figuras) / ABS (bases)

Salida a la venta: Septiembre de 2020

Precio: 7.920 Yenes

Reservas: 6 de diciembre de 2019

Y hasta aquí las novedades de esta semana! Recordad que si queréis más información de estas figuras y estar al día de todo lo que pasa en el mundo de las figuras podéis visitarnos en Mechanical Japan y seguirnos en nuestro Facebook, Twitter o Instagram para no perderos nada.

¡Gracias por leernos y nos vemos la semana que viene!

Anunciada la secuela de la película Stand By Me Doraemon

$
0
0

La productora japonesa TOHO anuncia a través de la página web oficial de Stand By Me Doraemon que la película de animación 3D CGI tendrá una secuela el próximo año. Esta nueva aventura del gato cósmico se estrenará en cines japoneses el próximo 7 de agosto de 2020 bajo el título de Stand By Me Doraemon 2. También se presenta el primer teaser de este nuevo filme, en el que se pueden ver algunas de sus escenas.

La historia de esta película se basará en el cortometraje Doraemon: Obâchan no Omoide estrenado en el año 2000, aunque incluirá elementos originales como la historia de amor entre Nobita y Shizuka que ya estuvo presente en el primer filme de Stand By Me Doraemon.

Takashi Yamazaki (ReturnerAlways: Sunset on Third StreetBalladSpace Battleship Yamato) y Ryûichi Yagi (Pénélope tête en l’airMoyashimon 3D CG) regresan como directores de esta película de Stand By Me Doraemon 2 al igual que ya hicieron en su primera parte. Asimismo, el guión vuelve a correr a cargo de Yamazaki.

Stand By Me Doraemon fue la primera película basada en la exitosa obra creada por Fujiko Fujio en utilizar la tecnología 3D CGI. El filme se estrenó en las salas de cine japonesas en agosto de 2014, mientras que en España comenzó a proyectarse en diciembre de ese mismo año gracias a Luk Internacional y a Alfa Pictures. Además de esto, en 2015 Selecta Visión se hizo con los derechos de la película para su edición en Home Video.

Con este anuncio la franquicia de Doraemon mantiene su periodicidad de estrenar una película por año. La última en llegar a las salas de cine japonesas fue Eiga Doraemon no Nobita no Getsumen Tansaki (Doraemon la película: Crónicas de la exploración lunar) el pasado mes de marzo. A España han ido llegando paulatinamente las diferentes película de la franquicia por Luk Internacional, siendo la última en estrenarse Doraemon Aventura en la Antártida.

Fuente ANN


Crónica de NiceOne Barcelona 2019

$
0
0

El 2019 ha sido un año de evolución en los principales eventos de Barcelona. Primero fue el Comic Barcelona, después vino el Manga Barcelona y la celebración de su 25 aniversario y, ahora, la Barcelona Games World se ha renombrado como NiceOne Barcelona. Celebrado en Fira Gran Via de L’Hospitalet de Llobregat entre los días 28 de noviembre y 1 de diciembre, el evento ha ido más allá de los videojuegos para ofrecer experiencias digitales e inmersivas como la realidad virtual, además de recuperar espacios como la RetroBarcelona y las competiciones de eSports. ¿Pero es una mejora o un paso atrás con respecto a ediciones anteriores? La segunda asistencia más baja de su historia (124.000 visitantes) se inclina más hacia lo segundo.

Para empezar, el espacio se amplió este año, de los pabellones 1 y 2 al 4, 5 y 6, teóricamente más grandes que los dos primeros. La primera diferencia ya se notó en el acceso, teniendo que pasar por dos pasarelas mecánicas para llegar al evento superado el control de seguridad de acreditados. Una vez allí, la realidad golpeaba: en la mitad derecha del pabellón 4 había videojuegos, sí, pero pocos eran los títulos todavía por estrenar. Únicamente Dragon Ball Z Kakarot, Iron Man VR y Nioh 2 resaltaban entre juegos conocidos. Interesantes, pero de los que ya conocíamos suficiente. Ausencias como Final Fantasy VII Remake, Death Stranding o, por ejemplo, One Punch Man: A Hero Nobody Knows marcaron una zona gaming en la que tampoco había gran cosa.

Por su parte, Nintendo trajo varios juegos de su catálogo, a destacar Pokémon Espada y Escudo y Ring Fit Adventure, que ya estuvieron en el Manga Barcelona. La experiencia estilo escape room de Man of Medan ocupaba un gran espacio del pabellón, mientras que en otras secciones se repetían títulos como League of Legends o Fortnite.

En el pasillo de transición entre las “novedades” y la zona retro se podían encontrar diferentes secciones: puestos de comida, títulos para probar como Call of Duty: Modern Warfare o WWE 2K20, un espacio colaborativo entre Nerf y Fornite e incluso un DJ de Flaix Sessions que amenizó las tres jornadas de apertura al público. Al final del pasillo, se podía acceder a la Experiencia Zombie y la zona de eSports, pero siguiendo adelante encontramos los proyectos de Catalan Arts Video Games, universidades como la UPF y la RetroBarcelona. Aquí sin duda residía el interés general, con los escenarios para conferencias y el concurso de cosplay (destacar el homenaje a Gunpei Yokoi) y un centenar de consolas y recreativas retro para viajar al pasado.

Realmente la RetroBarcelona fue de las partes mejor aprovechadas del evento: entre conferencias interesantes, clásicos de tiempos pasados como Rainbow Island, Sonic the Hedgehog o Pro Evolution Soccer 4 y arcades traídos expresamente de Japón, el entretenimiento estaba asegurado. Lo mejor de todo es que en esta zona los tiempos de espera eran mínimos. La variedad propiciaba que la gente pudiera probar diferentes juegos a la vez, sin que se formaran las colas de las novedades.

En el mismo pabellón, Selecta Visión instaló un stand outlet que también vendía algunas de sus últimas novedades, como por ejemplo Dragon Ball en Blu-Ray o la edición coleccionista numerada de Darling in the FranXX. A su vez, el visitante podía encontrar puestos de merchandising japonés como pósters, pulseras y figuras, por lo que el espíritu otaku también estaba presente.

Pero sin duda el espacio más concurrido del evento fue el dedicado a los eSports. Ampliando su capacidad hasta medio pabellón 6, los eventos principales que transcurrieron allí durante los tres días de NiceOne fueron las finales del Circuito Tormenta y la Iberian Cup, ambas competiciones de League of Legends. Por este motivo, los principales clubes del juego, tales como MAD Lions (que desveló su nueva imagen y equipo de Liga europea en el evento), Vodafone Giants o S2V Esports montaron sus propias gaming houses, mayormente con títulos como el propio LoL, FIFA 20 o y Fortnite, para poder presentarse ante el público y ofrecer distintas actividades a sus aficionados.

Desde partidas contra jugadores profesionales, meetings con los miembros de sus equipos, concursos e incluso fotomatones, el pabellón 6 fue un flujo constante de gente. Las competiciones fueron la guinda del pastel, llenando prácticamente los más de mil asientos del Orange Stadium y levantando al público de sus asientos en más de una ocasión, demostrando una vez más que los deportes electrónicos siguen en alza.

En conclusión, el NiceOne ha mejorado algunas cosas de la Games World, pero en general ha empeorado otras. La RetroBarcelona y los eSports han salvado lo que, en principio, ha sido una edición sobria de un evento que pretendía evolucionar. Las experiencias de realidad virtual eran varias, pero no suficientes para justificar otras ausencias que se han notado con creces. Para el próximo año, en mi opinión, se debería recuperar el énfasis en los videojuegos y en ofrecer a los asistentes la oportunidad de probar las novedades que todavía no se encuentran disponibles en el mercado, ya que eran la principal atracción de un evento que se va a tener que plantear muchos asuntos.

Food Wars! tendrá un anuncio importante durante la Jump Festa ’20

$
0
0

Del 21 al 22 de diciembre tendrá lugar una nueva edición del evento Jump Festa organizado por la editorial Shueisha. Durante estos dos días, se realizarán varios anuncios con respecto a varias series de la revista Weeky Shônnen Jump. Parece que Food Wars! Shokugeki no Soma tendrá su momento con un anuncio importante. El acto contará con la presencia de varios de los actores de doblaje de la serie animada como los autores originales, Yūto Tsukuda y Shun Saeki.

Actualmente el manga ya no se serializa en las páginas de la revista Weekly Shônen Jump de Shueisha tras finalizar su publicación en junio de este año pero la serie animada de Food Wars continúa su emisión. Esta, titulada como Shokugeki no Soma: Shin no Sara (4º Plato), comenzó su emisión el pasado 12 de octubre y se encuentra cerca de finalizar. Con estas condiciones, no sería extraño que el anime contara con una secuela o película.

J.C. Staff  vuelve a encargarse de la animación de esta cuarta temporada con Yoshitomo Yonetani en la dirección. Shogo Yasukawa y Tomoyuki Shitaya también repiten como guionista y diseñador de personajes respectivamente. Actualmente, el anime cuenta con tres temporadas para televisión y 5 episodios originales animadas por el mismo estudio J.C.Staff.

Shun Saeki y Yūto Tsukuda escriben e ilustran este manga shônen de Shokugeki no Soma, más conocido por Food Wars!. La obra acabó su publicación en las páginas del semanario Weekly Shônen Jump de Shueisha el pasado julio. Después, en la revista mensual Jump Giga de la editorial japonesa se publicó un epílogo titulado Shokugeki no Soma: Le dessert. La obra se encuentra recopilada finalmente en Japón con 36 tomos.

Tanto el manga como el anime terminaron por llegar a España. Panini Comics edita la obra al castellano, de la cual ya ha publicado los 22 primeros tomos, mientras que Crunchyroll ofrece en su catálogo la versión animada de Food Wars así como el simulcast de esta cuarta temporada, mientras que Japan Weekend Anime ha editado en DVD y Blu-ray la primera temporada de la serie de televisión.

Sōma trabaja junto a su padre en el restaurante familiar. El joven sueña con ser un chef mejor que su padre. Sin embargo, cuando este decide cerrar el restaurante para irse a uno de los mejores restaurantes de Europa, también le lanza un reto: ser el mejor estudiante de la Tootsuki, la mejor escuela privada de cocina de todo Japón. A partir de entonces, Sōma tendrá que poner toda la carne en el asador para graduarse en una de las instituciones más exigentes y competitivas del mundo.

Fuente: AIR News

Persona 5 Royal llegará con subtítulos al castellano

$
0
0

Persona 5 Royal

Una de las dudas que más ansiaban resolver los aficionados a JRPG es si Persona 5 Royal contará con subtítulos al castellano. Koch Media finalmente confirma en un comunicado que la esperada versión de la quinta entrega de Persona si que incluirá localización a la lengua de Cervantes, además de alemán, francés e italiano. El juego saldrá a la venta en Europa y el resto del mundo el 31 de marzo en exclusiva para PlayStation 4.

Persona 5 Royal contará con dos ediciones: una edición estándar llamada Persona 5 Royal SteelBook Launch Edition, que incluye una caja metálica, y otra especial llamada Persona 5 Royal: Phantom Thieves Edition, que incluye un tema dinámico para PlayStation 4, una caja metálica, un CD con la banda sonora, una caja de coleccionistas, un libro de arte y la máscara de Joker a tamaño real. Esta edición costará 89.99€. La estándar tendrá un precio de 59,99€.

Persona 5 Royal fue lanzado en Japón en exclusiva para PlayStation 4 el pasado 31 de octubre y ofrece una versión actualizada del juego original de Persona 5, además de incluir un nuevo personaje llamado Kasumi Yoshizawa, a quien da voz Sora Amamiya, así como un nuevo confidente llamado Takuto Maruki, al que pone voz en la versión japonesa Satoshi Hino. Además, esta versión incluye un completo nuevo semestre, así como nuevos momentos de su vida escolar y como Phantom Thieves. Entre otras cosas, también incluye Status Assist, nuevas canciones de la banda sonora y mejoras para la versión de PlayStation 4 Pro.

Persona 5 es la última entrega numerada de esta saga spin-off de Shin Megami Tensei de Atlus y que fue lanzado para las consolas PlayStation 3 y PlayStation 4. Cronológicamente se trata del sexto videojuego de la saga Persona. Los eventos de Persona 5 se desarrollan en Tokio y narran los sucesos de la vida del protagonista con el nombre que decide el jugador, después de ser transferido a la Shujin Academy. Durante el curso escolar, él y varios de sus compañeros despiertan los poderes de sus Personas y se convierten en los Phantom Thieves of Hearts (Ladrones Fantasma de Corazones), justicieros enmascarados que se dedican a recorrer un mundo sobrenatural.

Fuente: Koch Media

Heroes Comic Con Madrid 2019, 14 y 15 de diciembre

$
0
0

heroes comiccon madrid

Heroes Comic Con Madrid, antiguamente conocido como Expocómic, es un evento que se celebra anualmente en Madrid desde 1998. A partir de su adquisición por parte de la compañía EasyFairs en 2016, y posteriormente por Conceptum!, pasó a denominarse Heroes ComicCon. Actualmente se celebra en el recinto ferial de IFEMA en Madrid y esta nueva edición se celebrará este fin de semana, del 14 al 15 de diciembre de 2019.

Principalmente la feria está dedicada al mundo del cómic occidental, al cine, la televisión y otras aficiones. El evento cuenta con la presencia de invitados importantes tanto nacionales como internacionales, pero también tiene hueco para actividades y propuestas relacionadas con el mundo del manga y el anime. Ramen Para Dos estará presente un año más para cubrir el evento, narrando en directo en redes sociales algunos de los actos, con numerosas fotos y un artículo posteriormente en la web.

Galería de fotos

 

Datos del evento

Nombre: Heroes ComicCon Madrid 2019
Fecha: 14 y 15 de diciembre 2019
Lugar: Pabellón 12 de IFEMA (Madrid)
Entrada: Desde 12€
Organiza: Conceptum!
Web: www.heroescomicconmadrid.com

 

Cartel

heroes comiccon madrid

Cartel obra de Esteban Maroto.

Warner Bros retira el live-action de Akira de su calendario

$
0
0

La página web de noticias de entretenimiento Deadline reporta que Warner Bros. retiró el proyecto de imagen real basado en el manga de Akira de su calendario de futuros proyectos. Esta noticia llega meses después de que Variety anunciara que el live-action dirigido por Taika Waititi sufría de un retraso indefinido. En un principio, la adaptación hollywoodiense de la obra de culto de Katushiro Otomo iba a estrenarse el 21 de mayo de 2021.

Akira es uno de los títulos más conocidos de la historia de la animación japonesa desde su lanzamiento en 1988, animada esta por TMS Enterteinment y distribuida por TOHO. Katsuhiro Otomo empezó a publicar este seinen en las páginas de la revista Young Magazine de Kodansha en diciembre de 1982 y finalizó la publicación en junio de 1990, con un total de 6 tomos. En España, Norma Editorial recuperó la obra en una Edición 30 Aniversario, con un tomo extra llamado Akira Club, imágenes inéditas e información sobre merchandising. Actualmente, la misma editorial reedita la obra en formato de tapa blanda y con el canto de las páginas a color

También llegó a nuestro país el película animada de Akira, siendo editada a lo largo de todo este tiempo en diferentes ediciones por Selecta Visión. El filme también está disponible de forma digital a través de la plataforma de vídeo bajo demanda Netflix.

Año 2019. Megalópolis de Tokio. Kaneda, líder de una banda de delincuentes juveniles, conduce su moto compitiendo contra bandas rivales a través de una ciudad devastada. Una noche, su amigo Tetsuo resulta malherido tras chocar de frente con un extraño muchacho producto de la experimentación humana. Al instante, los militares entran en escena llevándose a Tetsuo con ellos. Dispuesto a liberar a su amigo, Kaneda se infiltra en las instalaciones de investigación militar donde ha sido recluido. Pero para entonces un nuevo poder ya ha despertado en Tetsuo, que comienza a ser consumido por la locura…Mientras tanto, uno de los sujetos experimentales del laboratorio anuncia el despertar del mayor de los secretos… el advenimiento de Akira.

Fuente: Deadline

Viewing all 35202 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>