Quantcast
Channel: Ramen Para Dos
Viewing all 35202 articles
Browse latest View live

Haikyû!! (Pack 3 temporadas Blu-ray)

$
0
0

El anime de Haikyû!! me ha conquistado el corazón desde el primer momento. Es un spokon que habla sobre el voleibol, sus jugadores, sus competiciones y todo lo relacionado con este deporte de equipo. Se ha convertido en uno de mis animes favoritos de todos los tiempos, y no es para menos. Production I.G. se ha encargado de darle vida a los personajes y de contar la historia con una magia que te atrapa y te mantiene en vilo durante cada episodio. La historia original es de Haruichi Furudate, y ha creado unos personajes muy carismáticos, los cuales, han conquistado a personas alrededor de todo el mundo. No solo eso, ha logrado que mucha gente se interese por el voleibol y quiera practicarlo.

En España, lo hemos podido tener en nuestras manos, gracias a Selecta Visión, que se ha encargado de traerlo y sacar un montón de ediciones distintas en DVD y Blu-Ray. Para esta reseña, voy a analizar el pack que incluye las tres primeras temporadas en un solo pack.

Antes de empezar, y para poneros en situación, a mí no me gusta el deporte, no me gusta ver partidos por la televisión ni en directo, y por supuesto, no practico nada de ejercicio. Pero Haikyû!! ha conseguido que me interese por el voleibol, que quiera saber más sobre este deporte, e incluso, que quiera echar algún partido con los amigos. Cosa que no ha conseguido ningún otro anime hasta la fecha. La emoción y tensión que ha conseguido transmitirme, es única y solo lo han logrado pocos animes hasta el momento. Entre ellos, tengo que incluir Yuri!!! On Ice, otro spokon que me saca las emociones a flor de piel.

Así pues, para hablar de Haikyû!!, voy a dividirlo en tres partes distintas, una por cada temporada. Vamos allá, que hay mucho que contar.

© H. Furudate / Shueisha, “HAIKYU!!” Project, MBS  All Rights Reserved.

Temporada 1

Con un total de 25 episodios. Son los inicios del nuevo equipo de voleibol de la preparatoria Karasuno. El equipo actual cuenta con muy pocos integrantes y necesitan reclutar nuevos miembros a toda costa. Con la llegada del nuevo curso, entran al instituto dos prodigios: Shoyo Hinata y Tobio Kageyama, que ya se conocían de antes porque habían jugado como rivales cuando eran más pequeños, y por supuesto, se odian el uno al otro. Pero al entrar al mismo equipo a jugar, sus superiores les obligan a llevarse bien y a coordinarse para poder jugar juntos.

De esta forma, comienzan los entrenamientos, tanto individuales como de equipo. Incluso, consiguen hacer varios partidos amistosos con otras escuelas. Por ejemplo, contra el Nekoma, que han sido rivales del Karasuno desde hace mucho tiempo. No solo eso, aprovechan también para realizar unas convivencias escolares, para fomentar el trabajo en equipo.

Finalmente, el Karasuno consigue llegar a un partido oficial de interescolares, donde se enfrenta al Aoba Josai. Este es el partido más importante de la primera temporada. Además, todos los jugadores tienen las emociones a flor de piel, ya que el capitán del equipo rival es Toru Oikawa, el maestro de Kageyama, y la tensión se puede cortar con un cuchillo.

Una temporada que te introduce de lleno en el mundo del voleibol, te explican poco a poco cómo funcionan los partidos, qué jugadas básicas se pueden realizar y cómo sería el día a día de los jugadores.

© H. Furudate / Shueisha, “HAIKYU!!” Project, MBS  All Rights Reserved.

Temporada 2

Tiene un total de 25 episodios. El voleibol no lo es todo en la vida, y como estudiantes, deben aprobar sus exámenes para pasar de curso y poder seguir en el equipo. Es una condición básica para que vayan a los próximos entrenamientos. Así pues, los que sacan peores notas, como Hinata, Kageyama, Nishinoya y Tanaka deben ponerse las pilas para estudiar. Aparece una nueva manager, llamada Hitoka Hachi de primero, que les va a ayudar con las asignaturas más difíciles para ellos.

Una vez acabados los exámenes, empiezan los entrenamientos de primavera con varios equipos distintos: Nekoma, Ubugawa, Shinzen y Fukurodani. En estos equipos conoceremos a personajes de lo más carismáticos y que, sin duda, nos sacarán más de una carcajada. Dichos entrenamientos le sirven al Karasuno para aprender nuevas técnicas de sus rivales y a formarse mejor como equipo, ya que se encuentran con barreras y obstáculos difíciles de superar.

Justo en la mitad de temporada, hay una pelea muy grande entre Hinata y Kageyama, lo que hace que a todos los compañeros les cueste más progresar. Tienen que aclarar sus mentes por separado y asimilar que tienen que avanzar poco a poco para ganar. Hay mucha rivalidad por ver quién es el mejor, y cómo pueden superarse a sí mismos para demostrarlo.

Pasado un tiempo, llega el torneo de verano y se van a Tokio para competir con los mismos equipos con los que habían estado entrenando. No solo eso, tienen que pasar el torneo preliminar para ver quién se clasificará para el torneo nacional del año siguiente. Es el más importante para ellos, ya que entrarían en otra liga distinta, dejando de lado las prefecturas de alrededor, y enfrentándose a nivel nacional con otros equipos. En esta clasificatoria interescolar, el Karasuno se enfrentará al Ohgiminami, Johzenzi, Wakunan y, de nuevo, a su máximo rival hasta el momento, el Aoba Josai.

Esta segunda temporada es mi favorita sin dudas, y el partido que más me gusta es el Karasuno versus Aoba Josai. Tenía las emociones a flor de piel en cada jugada, se podía palpar la tensión en el aire. Además, tenía un dilema enorme, ya que mis jugadores preferidos son Kageyama y Oikawa, y al ser rivales, me ponía contenta cada vez que ambos anotaban puntos. Pero bueno, en realidad, quería de todo corazón que ganase el Karasuno.

© H. Furudate / Shueisha, “HAIKYU!! 2nd Season” Project, MBS  All Rights Reserved.

Temporada 3

Esta temporada es la más cortita de todas, cuenta con tan solo 10 episodios. Es el final de la clasificatoria para llegar al torneo nacional, la final de la prefectura de Miyagi de voleibol masculino: Karasuno versus Shiratorizawa. El partido más importante hasta el momento, que además, será retransmitido por la televisión. Se juegan pasar a los nacionales japoneses, o volver a casa. No solo eso, los jugadores de tercer año será su último partido con el Karasuno si pierden. La presencia de los animadores en las gradas es muy importante, sirve a los jugadores de aliento y apoyo cuando se sienten decaídos o ven que no pueden más.

El partido también es muy significativo para el Karasuno, ya que es el primero que jugarán de cinco sets seguidos. Normalmente, son solo tres sets. Por tanto, necesitan mucha más energía y planear las jugadas con mucho cuidado para no cansarse antes de tiempo.

El máximo rival del Shiratorizama es el jugador Wakatoshi Ushimiya, el rematador as que puede con cualquier barrera que se le ponga por delante. Aunque del equipo contrario, a mi me gusta más Satori Tendo, un personaje muy alocado a la hora de jugar, que no se sabe por donde te la va a colar.

©古舘春一/集英社・「ハイキュー!! 3rd」製作委員会・MBS ©H. Furudate / Shueisha, ”HAIKYU!! 3rd” Project, MBS

El Karasuno vuela alto

De los nuevos integrantes que entran de primer año al equipo, está Hinata, que juega como bloqueador central, pero lo que más le gusta es hacer remates. Lo malo es que no es capaz de controlar sus emociones y los nervios pueden con él, pero siempre intenta dar lo mejor de sí mismo. Con una personalidad totalmente opuesta, Kageyama es mucho más serio y controlador, es el colocador del equipo, y busca la máxima precisión en cada lanzamiento que hace. Tenemos a Tsukisima, que ocupa otro puesto de bloqueador central, y a su amigo Yamaguchi que intenta centrarse en aprender a ser mejor con los saques.

De los antiguos alumnos que ya estaban en el equipo, nos encontramos con varios de segundo año, Nishinoya, que es el líbero del equipo, es decir, quién recibe casi todas las bolas y evita que toquen el suelo. Y Tanaka, que es rematador. Ambos tienen una personalidad muy marcada y arrolladora. Incluso se ponen de acuerdo en acosar a su querida manager del equipo.

En cuanto a los alumnos de tercero, tenemos al capitán Sawamura, experto en recibir pases y animar en todo momento al equipo. También está Azumane, que es el as del equipo, la persona en quién se confía para que anote un nuevo punto. Y por último, al colocador Sugawara, que inevitablemente se queda en el banquillo ante la inigualable técnica arrolladora de Kageyama.

© H. Furudate / Shueisha, “HAIKYU!! 2nd Season” Project, MBS  All Rights Reserved.

Si queréis saber quiénes son mis personajes favoritos, es fácil de adivinar, en el primer puesto está Kageyama, seguido de Hinata. La pareja principal me vuelve loca, además, me hace mucha gracia, porque en el doblaje español les ponen el mote de “los intensitos”. En cuanto a los rivales, tengo predilección por Oikawa.

En la segunda temporada se nota un crecimiento enorme de los personajes, no tanto a nivel físico, sino a nivel mental. Todos han madurado y tienen claro que quieren seguir jugando al voleibol mucho tiempo más.

Con respecto al entrenador actual, es el nieto del antiguo entrenador que hizo brillar al Karasuno más que nunca en los nacionales. Su nombre es Keishin Ukai, y aunque tarda un poco en aceptar el puesto, al final lo coge con muchas ganas y se esfuerza al máximo en pensar jugadas y mejorar los entrenamientos para el Karasuno. Es un personaje muy divertido que le da un toque paternal a la historia.

Los valores que transmite el deporte

Haikyû!! ha dejado muy claro que es un anime deportivo que fomenta el trabajo en equipo, el compañerismo, recalca la importancia de llevarse bien todos los miembros, de respetarse, y de ayudarse unos a otros en todo momento. Para ello, la comunicación es muy importante. También el sentido de la unidad, que se gana siendo un equipo, no jugando uno solamente. Son más fuertes todos juntos, deben confiar tanto en ellos mismos, como en el resto. Como en cualquier deporte, es necesario tener mucha fuerza mental, y saber cómo hacer frente a una lesión.

Una cosa que me ha gustado mucho de Haikyû!! es que enseñan con todo lujo de detalles a jugar al voleibol, qué técnicas usan los jugadores, qué posiciones tiene cada uno, cuáles son las faltas y demás. Sinceramente, yo no sabía nada de nada hasta que he visto el anime, y me ha parecido mucho más interesante que antes este deporte.

©古舘春一/集英社・「ハイキュー!! 3rd」製作委員会・MBS ©H. Furudate / Shueisha, ”HAIKYU!! 3rd” Project, MBS

Animación y banda sonora

En cuanto a la animación, han cuidado mucho los detalles de las jugadas, las poses de los personajes y los paisajes. No solo eso, el estudio Production I.G. ha puesto mucho empeño en los movimientos y expresiones de todos los personajes, ya sean principales o secundarios. En especial, en los partidos, donde el estilo de animación cambia con los ataques más potentes, es un estilo que imita un dibujo realizado a mano con lápices. Así le dan más efusividad y sensación de dinamismo.

La banda sonora te introduce aún más dentro del partido, la música parada en el momento adecuado, el sonido de la respiración de los jugadores, el roce de las suelas de las deportivas en la cancha, los resbalones, o los animadores gritando desde las gradas. Los seiyûs japoneses escogidos le han puesto mucho cariño y esfuerzo a la hora de doblar a sus personajes. Pero el doblaje español no se queda atrás, funden a la perfección las voces de todos los jugadores, las de fondo, los gritos de las gradas, y cuando hablan todos de golpe a la vez.

En cuanto a los openings y endings, solo puedo decir que todos son una maravilla. Te introducen de lleno en la historia y quieres oírlos una y otra vez sin parar. En la primera temporada tenemos dos openings y endings distintos. Comenzando por el opening del grupo SPYAIR, y la canción Imagination, seguido del ending Tenchi Gaeshi de NICO Touches the Walls hasta el episodio 14. Seguidos del opening Ah Yeah!!, interpretada por Sukima Switch, y el ending LEO de Tacica hasta desde el episodio 15 al 25.

Para la segunda temporada, SPYAIR repite con otro opening llamado I’m a believer, hasta la mitad de la temporada. Para luego cambiar a Fly high!! del grupo BURNOUT SYNDROMES, que es mi canción favorita de todas, me transmite una alegría y positividad que me encanta. En cuanto a los endings, los primeros episodios tienen la canción de Climber llamada Galileo Galilei. Y después, cambia a Hatsunetsu de Tacica.

Por último, para la tercera temporada, vuelve a repetir el grupo BURNOUT SYNDROMES, con la canción Hikari Are para el opening. Y el ending lo interpresa NICO Touches the Walls con Mashi Mashi.

© H. Furudate / Shueisha, “HAIKYU!!” Project, MBS  All Rights Reserved.

Edición en España

En este caso en concreto, voy a hablar del pack que sacó a la venta Selecta Visión hace tiempo. Incluye las tres primeras temporadas del anime en Blu-ray, el precio del pack es de 49,99 €. La primera y segunda temporada, solo vienen con una caja plastificada donde introducir el Blu-ray. Ambas cuentan con tres discos en total, que recopilan 25 episodios cada temporada.

La tercera temporada es mejor en cuanto a edición, incluye solo 10 episodios, pero viene en una caja extra con un libreto adicional. En ella viene un resumen de cada episodio contado con todo lujo de detalles, una explicación de cada jugador, tanto del Karasuno como del Shiratorizawa, y lo mejor, vienen entrevistas personales a los seiyûs japoneses.

Eso sí, he encontrado un par de fallos en los subtítulos a la hora de escribir los nombres de los equipos. Sobre todo, se han comido varias h, y eso que aparecen bien escritos en las camisetas de los jugadores. En algunos capítulos sueltos, da la sensación de que han cambiado a los dobladores, ya que las voces no parecen las mismas.

Conclusión

Es un anime fantástico que recomiendo ver a todo el mundo. Tanto a los amantes del deporte como a la gente que no le interesa para nada. Haikyû!! consigue que te encante el voleibol y que quieras descubrir más sobre este deporte. Todos los personajes tienen un carisma único y es casi imposible elegir a un solo favorito. No solo eso, consigue poner las emociones a flor de piel en cada episodio, y ponerte en tensión. Incluso, logra sacarte un par de gritos en las jugadas más impresionantes. Vamos, es como si estuvieras viendo un partido real por la televisión. De verdad, si aún no habéis visto este pedazo de anime, estáis tardando.

La única pega que le puedo poner a este anime tan fantástico, es la escasa presencia femenina. Me hubiera gustado ver al equipo femenino del Karasuno jugando, o incluso entrenando junto al equipo masculino. En la primera temporada solo aparece Kiyoko Shimizu, que es la manager, pero apenas tiene relevancia para la historia. Por lo menos, en la segunda temporada, aparece la segunda manager Hitoka Hachi y la hermana de Tanaka, que le van a dar un punto tierno y divertido a la historia.

Lo mejor:

  • Las emociones que consigue transmitir en los partidos.
  • Los valores del deporte.
  • El trabajo y apoyo en equipo.
  • La rivalidad sana con el resto de jugadores.
  • La capacidad de superación y confianza en uno mismo.

Lo peor:

  • Escasa presencia femenina.
  • Tener que esperar por nuevos episodios.
  • El manga no está licenciado en España para poder continuar con la historia.

 

Haikyu!! Los Ases del Vóley

Imprescindible
Staff: Susumu Mitsunaka Haruichi Furudate
Estudio: Production I.G.
[/] Año: 2014
Tipo: Serie TV animación
Duración: 25 minutos

El tomo 20 de My Hero Academia incluirá un tarjetero de regalo

$
0
0

Planeta Cómic anuncia el lanzamiento del tomo nº 20 del popular manga de My Hero Academia para el próximo mes. Este saldrá a la venta el día 23 de enero al precio de 6,95€, pero no vendrá solo ya que la editorial incluirá en su edición un tarjetero de regalo. A continuación os dejamos con una imagen del tarjetero que distribuirá la editorial.

La editorial española comenzó la publicación de este manga de acción y superheroes de Kōhei Hirokoshi en octubre de 2016 y hasta la fecha ha publicado y traducido los 19 primeros volúmenes. La obra permanece abierta en Japón con 25 tomos recopilatorios. Planeta Cómic también publica en nuestro país el manga spin-off de My Hero Academia: Vigilante Illegals, serie que dibuja Furuhashi Hideyuki y que también permanece abierta en el mercado japonés.

Además del manga, también llegó a nuestro país la cuarta temporada de la serie animada de My Hero Academia, la cual se puede seguir en simultáneo con Japón a través de la plataforma de anime en streaming Crunchyroll. Próximamente Selecta Visión traerá a España la película animada de My Hero Academia: Heroes Rising. Otro de los productos de la franquicia, el videojuego de acción My Hero One´s Justice, también acabó llegando a manos de Bandai Namco Entertainment.

La historia está ambientada en la época actual, exceptuando las personas con poderes especiales, que se han vuelto comunes en todo el mundo. Un chico llamado Izuku Midoriya no tiene poderes, pero aún sueña con tenerlos y poder llegar a convertirse en un héroe.

Fuente: Planeta Cómic

La semana que viene Virizion llegará a Pokémon Go

$
0
0

Pokémon Go anunció que el martes de la semana que viene el Pokémon legendario originario de la región de Teselia Virizion, aparecerá en las incursiones legendarias del popular videojuego para móviles. Todos los jugadores tendrán la oportunidad de desafiarlo hasta el martes 7 de enero.

Pokemon Cobalion Terrakion, Virizion Keldeo

Virizion es un Pokémon introducido en la quinta generación que forma parte de los espadachines místicos junto a Cobalion, Terrakion y Keldeo. Es de tipo planta y lucha, por lo que se debe desafiarlo con algunos Pokémon de tipo fuego y volador como Heatran, Moltres o Lugia. Además, desde el viernes día 20 de diciembre hasta el lunes 23, los Pokémon legendarios Ho-Oh y Lugia acompañarán a Virizion en las incursiones legendarias del videojuego.

Fuente: Pokémon Go

Ya a la venta las entradas de Japan Weekend Bilbao y Barcelona 2020

$
0
0

Desde hoy mismo ya se pueden adquirir de manera anticipada las entradas para poder acudir a las próximas ediciones de Japan Weekend Bilbao y Barcelona, que se celebrarán el 29 de febrero y el fin de semana del 7 y 8 de marzo, respectivamente.

japan weekend madrid one piece

La entrada básica de Japan Weekend Bilbao cuesta 10,00€ y no incluye ningún extra. También se pueden adquirir dos tipos de entradas anticrisis que por un precio de 15,00€ y 20,00€ ofrecen una serie o película de animación a escoger de un listado que aún no está disponible.

Respecto a la edición de Barcelona, la entrada básica del sábado se puede comprar por 12,00€, mientras que la del domingo cuesta 10,00€. Las entradas anticrisis también ofrecen las mismas características que en Bilbao y tienen el mismo precio, 15,00€ y 20,00€. Todas las entradas pueden comprarse en la página web del evento, que se puede acceder pinchando en el siguiente enlace.

Fuente: Japan Weekend

 

ConComics Guadalajara 2019 (México), 14 y 15 de diciembre

$
0
0

ConComic

ConComics, el tour de cultura pop más importante de México, llega finalmente a la ciudad mexicana de Guadalajara. El evento llenará gran parte del recinto de Expo Guadalajara el próximo 14 y 15 de diciembre. La nueva edición del ConComics contará con invitados de talla nacional e internacional, así como también con concursos de cosplay y baile, y una zona de gaming.

Este año de manera extraordinaria Ramen Para Dos estará presente en este evento con un enviado especial que cubrirá la feria dándola a conocer al público europeo. Narraremos en directo lo que allí acontezca a través de redes sociales y posteriormente podréis ver un reportaje en la web.

Galería de fotos

Datos del evento

Nombre: ConComics Guadalajara 2019
Fecha: 14 y 15 de diciembre de 2019
Lugar: Expo Guadalajara
Entrada: Desde 130$
Organiza: ConComic
Web: www.concomics.com

Cartel

VivelaConCo concomic

Finaliza el manga Houzuki no Reitetsu

$
0
0

En el número 6 de la revista Morning se publicará el último capítulo de Hozuki no Reitetsu, el popular manga de Natsumi Eguchi. La mencionada edición de la revista de Kodansha saldrá a la venta el próximo 9 de enero.

Hozuki no Reitetsu se trata de un manga de comedia y basado en la mitología japonesa, principalmente, en la visión japonesa del Infierno. Eguchi empezó a publicarse en las páginas de la revista Morning en 2011 y, actualmente, cuenta con 29 tomos recopilatorios. Finalmente, la obra quedará recopilada en 31 volúmenes.

Además de la obra original, el manga cuenta con un spin-off titulado Hoozuki no Reitetsu – Shiro no Ashiato  y firmado por Monaka Shiba. Esta serie se centra en la relación de Hozuki y Shiba. Se publica en las páginas de la revista Nakayoshi de Kodansha y, por el momento, cuenta con cuatro tomos recopilatorios.

Actualmente, es una de las obras más populares de la revista de Kodansha y siendo una de las obras más queridas por los lectores japoneses. El manga es un habitual del ranking de mangas más vendidos de Oricon y acumula más de 11 millones de copias vendidas solo en Japón. La obra también estuvo nominada a los premios Manga Taishou de 2012, así como a los 38º Kodansha Manga Award en la categoría general. También recibió una mención especial del jurado en la 16ª edición del Japan Media Arts Festival.

Al igual que el manga, la serie de anime de Hozuki no Reitetsu también goza de bastante popularidad. Wit Studio animó la primera temporada, mientras que Studio Deen hizo lo propio con la segunda, contando con un total de 39 episodios, así como siete OVAs. La primera temporada de la serie de anime está disponible en Crunchyroll España.

Hozuki es la mano derecha del Gran Rey Enma. Calmado y muy sádico, Hozuki intenta resolver los varios problemas del infierno, ya sea un Momotaro y sus compañeros descontrolados, esbirros que no trabajan o problemas de amor entre guardiantes de la puerta. Sin embargo también es un gran amante de los animales y en especial, de sus «Flores Pez Dorado».

Fuente: Manga Mogura

Ghost of Tsushima llegará en verano de 2020

$
0
0

Como se había anunciado gracias a un teaser durante el último State of Play de PlayStation, durante la entrega de premios más importante del mundo de los videojuegos, The Game Awards, se dejó ver un nuevo tráiler de Ghost of Tsushima. El vídeo centrado en el protagonista The Ghost muestra un espectacular mundo abierto acompañado de unas breves escenas centradas en el sistema de combate y las animaciones.  Finalmente, el esperado título de Sucker Punch Productions llegará en verano de 2020 exclusivamente a PlayStation 4.

El juego sitúa al jugador en el año 1274, durante la invasión mongola al Japón feudal. En concreto, encarnaremos a uno de los últimos samuráis de la isla de Tsushima tras el brutal ataque mongol. Este guerrero dejará de lado el camino del Bushido para encontrar nuevas técnicas de batalla que le permitan vencer a sus poderosos enemigos estando en clara inferioridad numérica. El protagonista (aún sin nombre) deberá expulsar a estos violentos invasores y liberar Japón de sus ansias imperalistas.

Fuente: Sony

Anunciado Bravely Default II para Nintendo Switch

$
0
0

Square Enix  anunció una nueva entrega de la saga Bravely durante la gala de premios The Game Awards, celebrada durante la pasada noche del 12 de diciembre. Bravely Default II, que ya cuenta con un primer tráiler, llegará en exclusiva a Nintendo Switch a lo largo del próximo año 2020. La última entrega de la franquicia fue Bravely Second: End Layer, desarrollado por Silicon Studio para Nintendo 3DS el pasado 2016.

La historia de Bravely Second comienza cuando el malvado Káiser Oblivion abduce a Agnès Oblige, la heroína de Bravely Default, y su guardaespaldas, Yew Geneolgia, jura rescatarla del Paraíso del káiser, una fortaleza inexpugnable que flota sobre Eternia. Por el camino, Yew tendrá que formar equipo con Magnolia Arch y otros personajes nuevos, así como con héroes de la anterior entrega como Edea Lee y Tiz Arrior, para superar mazmorras ominosas y derrotar a temibles enemigos.

Fuente: The Game Awards


Nuevo tráiler de Final Fantasy VII Remake

$
0
0

Durante la entrega de premios más importante del mundo de los videojuegos, The Game Awards, Square Enix mostró un nuevo tráiler de uno de los títulos más esperados por los fans del JRPG: Final Fantasy VII RemakeEste nuevo vídeo amplía algunas escenas cinemáticas ya vistas en los anteriores tráilers promocionales del juego, especialmente centradas en su protagonisa Cloud Strife y su relación con el resto del elenco.

Este remake de la popular entrega de la franquicia Final Fantasy saldrá al mercado el próximo 3 de marzo del 2020 para PlayStation 4 y será exclusivo durante un año en la plataforma de Sony. Final Fantasy VII Remake es una reinvención de uno de los RPG mas emblemáticos en el que se sumergen en Midgard, y presentará a los jugadores una experiencia independiente ofreciendo un punto de inicio para la serie. Junto a unos personajes inolvidables y una apasionante historia, el juego cuenta con un sistema renovado de combate que mezcla la acción en tiempo real, con la lucha estratégica por órdenes.

Final Fantasy VII Remake saldrá al mercado en tres ediciones: una estándar con el juego, una edición Deluxe con un libro de arte de tapa dura con ilustraciones y diseños impresionantes, una muestra de la BSO en CD, el contenido descargable Materia de invocación de cactilio para invocar a esta mascota en el juego y un SteelBook de Sefirot y la 1ª Class Edition. Esta edición especial incluye todos los contenidos de la edición Deluxe y el contenido descargable Materia de invocación de Rubí, junto con las figuras Play Arts Kai de Cloud Strife y Hardy-Daytona (en paquetes distintos). Quienes reserven cualquier edición en tiendas seleccionadas recibirán además el contenido descargable Materia de invocación de chocobito cuando se lance el juego.

Fuente: PlayStation

Tráiler y fecha de salida de No More Heroes 3

$
0
0

No More Heroes 3 se dejó ver en un nuevo tráiler presentado durante la gala de The Game Awards, celebrada durante la pasada noche del 12 de diciembre. En el avance se puede ver la historia de un alienígena y su amigo humano. Más tarde, aparece Travis, protagonista de la franquicia, para posteriormente dar la fecha de estreno del juego, que será en el próximo año 2020 en exclusiva para Nintendo Switch.

No More Heroes es una franquicia de videojuegos de acción creada por el desarrollador Goichi Suda (Killer 7Lollipop Chainsaw…) para el estudio Grasshopper Manufacture. La primera entrega fue lanzada para Nintendo Wii en 2007, mientras que su secuela directa vio la luz para la misma consola en 2010. La primera entrega también obtuvo una remasterización para PlayStation 3 y Xbox 360. Actualmente Suda se encuentra en negociaciones con Marvelous para llevar las dos primeras entregas a Nintendo Switch.

Travis Strikes Again es la última entrega de No More Heroes, disponible para PlayStation 4 y Nintendo Switch, situándose siete años después de los acontecimientos de No More HeroesBadman ha regresado para ejecutar su venganza sobre Travis Touchdown por el asesinato de su hija, Bad Girl. Pero en el momento que la batalla comienza, ambos son absorbidos por una consola de videojuegos fantasma llamada Death Drive Mark II. Al igual que en el título original, la única forma de escapar es batallar a través de los siete juegos de la consola derrotando a enemigos y jefes finales de lo más variopintos.

Fuente: The Game Awards

Psycho-Pass 3 tendrá una película recopilatoria

$
0
0

Este viernes se estrenó en Japón el octavo y último episodio de la tercera temporada de Psycho-Pass y al final del mismo se anunció una nueva película. Este llevará por título Psycho-Pass 3: First Inspector y recopilará esta tercera serie de la franquicia. El filme contará con el mismo reparto y staff de Psycho-Pass 3 y se estrenará en cines japoneses la próxima primavera de 2020, emitiéndose más tarde de manera exclusiva fuera de Japón por Amazon Prime Video.

El anime de Psycho-Pass 3 se estrenó el pasado mes de octubre y finaliza ahora con un total de 8 episodios de 1 hora de duración cada uno de ellos. El servicio de vídeo bajo demanda de Amazon Prime ofrece en exclusiva esta serie animada fuera de Japón. Production I.G. vuelve a estar detrás de esta entrega tras hacerlo en la primera temporada. También regresa Naoyoshi Shiotani como director de la serie y Akira Amano como diseñadora de personajes.

La franquicia de Psycho-Pass cuenta con 3 temporadas (2012, 2014 y 2019) y dos películas animadas. Tatsunoko Production animó la segunda temporada, aunque con Naoyoshi Shiotani nuevamente como director. Production I.G. también se encargó de animar la película Psycho-Pass: The Movie (2015) y la trilogía de películas Psycho-Pass: Sinners of the System (2019). Además del anime, esta historia cyberpunk escrita por Gen Urobochi cuenta con varias adaptaciones al manga a manos de varios autores, una novela ligera y una novela visual titulada Psycho-Pass: Mandatory Happiness.

Selecta Visión editó y dobló al español la primera y segunda temporada del anime de Psycho-Pass en DVD y en Blu-ray, así como la primera película de Psycho-Pass The Movie. Estas a día de hoy se encuentran disponibles en digital a través de Netflix España. También llegó a nuestro país el manga de Psycho-Pass: Inspectora Akane Tsunemori de Hikaru Miyoshi, una serie de 6 volúmenes publicados por Planeta Cómic así como la novela visual de Psycho-Pass: Mandatory Happiness por BadLand Publishing.

Fuente: ANN

Nuevo tráiler promocional de Eizouken ni wa Te wo Dasu na!

$
0
0

La página web para la adaptación al anime del manga de Eizouken ni wa Te wo Dasu na! de Sumito Ōwara se actualizó el jueves con un nuevo tráiler promocional. El vídeo muestra nuevo material de esta serie animada que debutará en la cadena japonesa NHK el 5 de enero, así como un adelanto del tema «Easy Breezy», del dúo rapero chalmico. La promo, de casi dos minutos de duración, también incluye subtítulos en inglés.

El estudio Science SARU se encarga de animar este proyecto animado con Massaki Yuasa en la dirección. Yuasa también está al cargo de supervisar el guion de la serie. Mientras, Naoyuki Asano (Saint Young Men, Mr. Osomatsu) está al cargo de los diseños de personajes y Oorutaichi (Kick-Heart, Lu over the wall) de la composición musical.

Misato Matsuoka, Sairi Itō y Mutsumi Tamura (de izqda. a dcha.)

En cuanto al reparto de papeles de esta serie animada, este está encabezado por Sairi Ito, Mutsumi Tamura y Misato Matsuoka y que se completa con el siguiente elenco de actores de voz:

  • Sairi Ito como Midori Asakusa
  • Mutsumi Tamura como Sayaka Kanamori
  • Misato Matsuoka como Tsubame Mizusaki
  • Yumiri Hanamori como Doumeki
  • Mikako Komatsu como Sowande Sakaki
  • Kazuhiko Inoue como Mr. Fujimoto

El anime de Eizouken ni wa Te wo Dasu na! adapta el manga original de Sumito Ōwara, un seinen de aventuras que se serializa en la revista Gekkan! Spirits de Shogakukan desde el año 2016. Hasta el momento la obra cuenta con 4 volúmenes en el mercado japonés y quedó en noveno puesto en los premios Manga Taisho Awards de 2018.

Asakusa Midori quiere crear un anime, pero está demasiado desanimada para dar ese primer paso por sí misma. Pero por pura casualidad, conoce a Mizusaki Tsubame, que sueña secretamente con convertirse en animadora. Junto con Kanamori Sayaka, el mejor amigo de Midori y amante del dinero, este enérgico trío trabaja para hacer realidad su sueño.

Fuente: AIR News

Lanzamientos Ediciones Babylon diciembre 2019

$
0
0

Ediciones Babylon quiere despedir bien el año y por ello ha preparado dos nuevas obras manga en su catálogo. La primera de ellas ya se encuentra a la venta en librerías desde el pasado 5 de diciembre. Se trata de Halloween Pajama, manga de 2 volúmenes de acción y elementos sobrenaturales de Yasuhiro Irie y cuyo primer tomo está disponible por 8,95€. El segundo volumen de Halloween Pajama para la próxima primavera, en abril de 2020.

Título: Halloween Pajama
Título original: Halloween Pajama
Autor/es: Yasuhiro Irie
Géneros: acción, shonen, sobrenatural
Formato: Rústica con sobrecubierta 12.8x18.2
Estado: En publicación (2 volúmen/es)
Editorial Española: Ediciones Babylon
Editorial Japonesa:
Ver ficha completa de Halloween Pajama

Cuando Jackie O’Wisp, de 10 años, sueña, se encuentra con el tipo más extraño de personas. Ella llega a descubrir que esas personas son fantasmas errantes, todavía con apegos a este mundo que no pueden ir al cielo. En su alter ego, Halloween Pajama, ella ayuda a ver a los fantasmas camino al cielo. Jackie O’Wisp finalmente se entera de que el demonio existe en las profundidades del mundo de los sueños, un demonio al que se enfrentará. ¿Pero será capaz de superarlo?

La segunda novedad manga de la editorial para este mes de diciembre es Siempre habrá otra oportunidad, un drama romántico de Rika Enoki que llega a nuestro país en una edición formato B6 rústica con sobrecubierta de tapa blanda y con sobrecubiertas y al precio de 8,95€ cada volumen. La obra permanece abierta en Japón con 6 volúmenes.

Título: Siempre habrá otra oportunidad
Título original: Tsugi Wa Sasete Ne (次はさせてね)
Autor/es: Rika Enoki
Géneros: comedia, drama, romance, shojo, vida escolar
Formato: Rústica de tapa blanda con sobrecubierta de tamaño 128x182
Estado: En publicación (6 volúmen/es)
Editorial Española: Ediciones Babylon
Editorial Japonesa: Kadokawa
Ver ficha completa de Siempre habrá otra oportunidad

Yae es una estudiante de bachiller superior que tiene que mudarse a vivir sola desde Tokio a la provincia donde viven sus familiares, debido a que sus padres han sido transferidos al extranjero por trabajo. Detrás de su nuevo apartamento hay un templo donde conocerá a Oda, un guapísimo y seductor sacerdote. Oda la abrumará con su calidez y su amabilidad, pero de repente, ¿intentará besarla…?! Una dulce comedia romántica con un impredecible y taimado sacerdote budista!

En cuanto a manga se refiere, la lista de Ediciones Babylon para este mes de diciembre se completa con un nuevo volumen de Qué torpe eres, Ueno. Tras una pequeña demora, esta divertida comedia de amor de tugeneko regresa a las librerías españolas con el segundo volumen, el cual contará con 144 páginas y un precio de 7,95€. Recordar que la versión animada de este manga está disponible en Crunchyroll en versión original con subtítulos al español.

A continuación se detalla el listado completo de los lanzamientos de Ediciones Babylon para el mes de octubre de 2019:

A la venta desde el 5 de diciembre

  • Halloween Pajama #1 (Yasuhiro Irie) - 8,95€
  •  

    A la venta a partir del 19 de diciembre

  • Qué torpe eres, Ueno #2 (tugeneko) - 7,95€
  • Siempre habrá otra oportunidad #1 (Rika Enoki) - 8,95€
  •  

    Fuente: Ediciones Babylon

    Vídeo Tour por NiceOne Barcelona 2019

    $
    0
    0

    El pasado 28 de noviembre tuvo lugar la feria de ocio digital NiceOne Barcelona 2019. Durante los 4 días que duró el evento, varios redactores de Ramen Para Dos pudieron probar varios de los próximos lanzamientos, asistieron a conferencias y tuvieron tiempo de repasar de arriba a abajo todo lo que ofreció esta renovada edición de uno de los certámenes más importantes de nuestro país en cuanto a videojuegos y eSports.

    Para aquellos que no pudieron acudir a la cita o quieran recodar su paso por el, nuestro redactor Iván nos trae ahora un vídeo tour en el cual se puede ver todo lo que se ofreció este NiceOne Barcelona de 2019. Desde los juegos disponibles para jugar hasta las conferencias más interesantes, este tour ofrece una visita guiada por el recinto Fira Barcelona, recorriendo los tres pabellones llenos de actualidad, novedades y historia de los videojuegos.

    Si queréis estar al tanto de todos los vídeo que subimos a Youtube, no olvidéis suscribiros a nuestro canal, darle a la campana para que no os perdáis todas las novedades que publicamos y como no, disfrutad de este repaso a NiceOne Barcelona 2019.

    Primer tráiler y casting para el anime de Kanojo, Okarishimasu

    $
    0
    0

    Tras la apertura de la página web y confirmación de la adaptación al anime de esta comedia romántica de Reiji Miyajima, se presenta un primer tráiler e imagen promocional de esta serie animada. También se da a conocer el reparto principal de papeles para Kanojo, Okarishimasu, el cual esta encabezado por Sora Amamiya y Shun Horie como la pareja de protagonistas, Chizuru Mizuhara y Kazuya Kinoshita, respectivamente. Esta serie se estrenará en la televisión japonesa el próximo verano, en julio de 2020.

    Sora Amamiya como Chizuru Mizuhara

    Aoi Yūki como Mami Nanami

    Nao Tōyama como Ruka Sarashina

    Rie Takahashi como Sumi Sakrasawa

    Shun Horie como Kazuya Kinoshita

    TMS Entertainment se encarga de animar esta serie animada de Kanojo, Okarishimasu, para el cual cuenta con Kazuomi Koga (Ameiro Cocoa Rainy color e Yōkoso!) como director y Mitsutaka Hirota (Anime-Gataris, Nanbaka, The Prince of Tennis II) para la supervisión de los scripts. Kanna Hirayama debuta como diseñadora de personajes en este anime y HYADAIN se encarga de la composición musical de esta serie animada.

    Reiji Miyajima escribe e ilustra esta historia desde el año 2017 en las páginas de la revista Weekly Shônen Magazine de Kodansha y cuenta en el mercado japonés con 12 tomos recopilatorios, el último de ellos lanzado a la venta el 17 de octubre. Antes de esta obra, Miyakima publicó los mangas de AKB49 – Renai Kinshi Jourei y Mononote: Edo Kiketsu Ninja Emaki, ambas también en el mismo semanario de Weekly Shônen Magazine.

    Abandonado por su novia, el estudiante universitario Kazuya Kinoshita, destrozado emocionalmente, intenta apaciguar el vacío en su corazón contratando a una novia de alquiler. Al principio, Chizuru Mizuhara parece ser la chica perfecta: una gran apariencia y una personalidad linda y cariñosa.

    Al leer opiniones en su perfil después de una primera cita, y aún atormentado por su relación anterior, Kazuya cree que Chizuru solo juega con los corazones de los hombres y le deja una calificación negativa. Enojada por la falta de respeto de su cliente hacia ella, Chizuru revela su verdadera naturaleza: descarada y temperamental, todo lo contrario que le dejó la primera impresión. En ese mismo momento, Kazuya recibe malas noticias de su abuela y se ve obligado a llevar a Chizuru con él al hospital.

    Aunque resulta que no es nada serio, su abuela está extasiada de que Kazuya finalmente haya encontrado una novia seria, el cual siempre había sido su deseo. Incapaces de decirle la verdad, Kazuya y Chizuru se ven obligados a entablar una relación falsa, actuando como si realmente fueran amantes.

    Fuente: AIR News


    Lanzamientos Ivrea 19 diciembre 2019

    $
    0
    0

    Editorial Ivrea da a conocer los lanzamientos que realizará esta semana y que llegarán a las librerías especializadas el próximo jueves 19 de diciembre. La editorial no presenta ninguna novedad pero si continuaciones de varias de sus series abiertas. Una de ellas es el segundo volumen de ACT-AGE, el shônen de Tatsuya Matsuki y Shiro Usazaki que se publica con éxito en las páginas de la revista Weekly Shônen Jump.

    Otro título del semanario de Shueisha protagoniza este listado de Ivrea para esta semana de diciembre. Se trata de We Never Learn, la comedia romántica de Taishi Tsutsui, cuyo cuarto volumen llega a la venta este próximo jueves. También saldrá a la venta el tercer volumen de Nibiiro Musica, BL de cinco volúmenes de Kemeko Tokoro. Además de estos tomos, se lista la re-impresión del primer volumen de la edición kanzenban de Slam Dunk.

    A continuación se detalla el listado completo con los lanzamientos de esta semana por parte de la Editorial Ivrea:

  • ACT-AGE #2 (Tatsuya Matsuki, Shiro Usazaki) - 8,00€
  • Nibiiro Musica #3 (Kemeko Tokoro) - 8,50€
  • We Never Learn #4 (Taishi Tsutsui) - 8,00€
  •  

    Fuente: Editorial Ivrea

    Bellezas en miniatura: Angewomon – Holy Arrow

    $
    0
    0

    Como los fans de las figuras somos cada vez más, era necesario recuperar una de nuestras secciones más curiosas y que pueden ayudar a nuestros lectores a adquirir o no alguna figura a la que le hayan echado el ojo. Es por eso que hoy en Ramen para Dos rescatamos Bellezas en miniatura, una sección que recoge unboxings muy detallados de las figuras más destacadas del mercado. En la sección se describirá la figura, tanto el packaging, como el esculpido, pintado y acabado, además de dar una opinión general. Y tras esta breve presentación empezamos con una figura muy especial y esperada por muchos.

    Digimon es una serie que muchos tenemos en alta estima por ser una de las que veíamos de pequeños a la hora de comer. Lamentablemente, poco merchandising nos ha llegado en comparación con otras franquicias como Pokémon. Pero lo poco que sale fascina a todo aficionado de los digital monsters.

    La compañía Megahouse, perteneciente a Bandai, lanzó dentro de su línea G.E.M. varias figuras de Digimon. Empezó con el lanzamiento de Mimi con Palmon e Izzy con Tentomon, que fueron un rotundo éxito, agotándose al poco, y siendo muy cotizadas actualmente. Después siguió Tai con Agumon, Kari con Gatomon, Matt con Gabumon y TK con Patamon. Adicionalmente, se lanzaron packs indivisibles con los digimon en su versiones bebés e infantiles.

    Además, la compañía sacó figuras de algunos de los protagonistas con sus digimon evolucionados a su versión adulta, como Tai con Greymon, Matt con Garurumon, TK con Angemon y, la única figura que rompió esta regla, Mimi con Lilimon. También se lanzó a Kari con Angewomon, pero no se vendió fuera de Japón a causa de la exagerada sexualización a a que se vio sometida el digimon ángel. Solo se pudo conseguir comprando directamente a Bandai o reservándose en páginas exclusivas de importación. A esto hay que añadir que, al anunciar posteriormente de su salida la negativa a ser comercializada fuera del país nipón, el precio subió de forma descarada.

    Quizás a causa de este problema, la compañía decidió lanzar una Angewomon más acorde al anime y no tan sexualizada. Es por eso que hoy vamos a analizar la figura de Angewomon – Holy Arrow de la gama Precious G.E.M. de Megahouse que salió a la venta en enero de 2019, siendo una figura exclusiva y disponible en dos versiones: con LED y sin LED. Además, se puede conseguir tanto de importación a través de diferentes distribuidoras.

    Empezando por el packaging, nos encontramos ante un diseño bastante bonito a la vez que sencillo. Se trata de una caja de grandes dimensiones cuadrada y con un fondo blanco que muestra la naturaleza pura del personaje. Una imagen de Angewmonon aparece ocupando gran parte de la caja para mostrar cómo es la figura entera. La parte de atrás y los laterales muestran la figura desde varios puntos de vista, con partes ampliadas para mostrar detalles de la cara y acabados. De esta manera, la caja recoge la naturaleza celestial y sagrada del personaje y que, como tal, transmite a la perfección al posible comprador.

    Pasando a la figura, lo primero que resalta de la figura son las alas grandes, voluminosas y traslúcidas. Una parte que parece esculpida con gran esmero, dándole un movimiento a la figura espectacular. La pintura, un degradado de lila y blanco, le da un toque más realista.

     

    Continuando con el cuerpo de la figura, el casco es muy detallado y fiel al original, y tiene un toque metálico, siguiendo en su estética realista. Recordemos que en la serie, los colores no estaban tan cuidados como en la figura. No había ni degradados ni metálicos: o era de un color o de otro. Por tanto, todos estos detalles adicionales en el pintado de una figura son de agradecer. El pelo, además de estar en movimiento y ser traslúcido, el pintado tiene toques nacarados, con pequeños brillos.

     

    Por un lado, el esculpido del cuerpo es realmente impresionante. Multitud de detalles en el chal, como las letras, el sujetador, los cinturones, el anillo de la pierna o las botas son simplemente hermosos. No se le puede poner ninguna pega. El movimiento del cuerpo hace que recordemos las escenas de su ataque “flecha del cielo” y podamos sentir que tenemos un pedazo de la serie físicamente.

    En cuanto al pintado del cuerpo, también se han esmerado bastante. El sombreado de la piel y sus pliegues es lo que más llama la atención. No obstante, un solo color hubiera resultado aceptable y bonito también. Pero a la figura le han querido dotar de realismo en cada una de sus partes. Y la piel no iba a ser menos. Tanto el body como el chal, así como las plumas de las alas, tienen toques nacarados que representan la pureza de los ángeles.

    Por otro lado, la flecha es otro elemento a tener en cuenta. En comparación con el resto de figura, la flecha es la parte más sencilla visualmente hablando, a la par que la menos realista. Aunque es cierto que ya es complicado transformar en material un elemento luminoso. El degradado de amarillo no salva el problema y, aunque cumple su función, no está a la altura de la calidad del resto. Por este motivo, quizás hubiera sido mejor meter el LED en la flecha en vez de en la base.

     

    En este caso, la base es bastante simple. Redonda con letras en idioma celestial y con el nombre de Angewomon en blanco. No obstante, seguramente la base sea así para no restar protagonismo a la figura.

    En conclusión, la figura de Angewomon – Holy Arrow es sin duda, una de las más detalladas y bonitas que ha logrado hasta la fecha Megahouse. La compañía ha cuidado hasta el más mínimo detalle en su esculpido, sombreado, degradado, así como en las partes translúcidas. Una excelente representación de uno de los personajes más queridos de Digimon.

    Ficha técnica:
    Nombre: Digimon Adventure – Precious G.E.M. Series Angewomon – Holy Arrow ver.
    Fabricante: Megahouse
    Especificaciones: Figura prepintada en PVC
    Escala: 1/7 (25cms)
    Disponibilidad: Agotada
    Precio: 15.336 yenes (127 euros aproximadamente)

    Ranking de popularidad de la Weekly Shônen Jump #3 2020

    $
    0
    0

    Este lunes se pone oficialmente a la venta en Japón el número 3 de 2020 de la revista Weekly Shônen Jump. El semanario manga de Shueisha trae en portada en esta ocasión a My Hero Academia, con motivo del próximo estreno en cines japoneses de la segunda película, My Hero Academia: Heroes Rising, el próximo viernes 20 de diciembre.

    Este tercer número de 2020 da a conocer los resultados de la nueva encuesta de popularidad de personajes de My Hero Academia, cuyos datos no han variado demasiado con respecto a ocasiones anteriores. Bakugo ocupa una vez más la primera posición, seguido por Midoriya. El top 3 lo cierra Todoroki. Asimismo, el magazine trae también en sus páginas la primera parte del manga one-shot titulado Deku & Bakugo: RISING. Este capítulo especial es escrito y dibujado por Yoko Akiyama, y cuenta con 15 páginas en total.

    Esta semana la Shônen Jump viene cargada de contenido muy interesante. La gran noticia la protagoniza Dr. Stone con el anuncio de la segunda temporada de su serie animada. Ésta adaptará el arco de «Stone Wars», que abarca algo más de 30 capítulos del manga, por lo que suponemos que podría ser una temporada de 12 episodios. Además, los fans de Kochikame pueden disfrutar del regreso de la mítica obra con la publicación de un capítulo especial con motivo de la medalla concedida en Japón a Osamu Akimoto.

    En cuanto al ranking de popularidad, One Piece se hace con el número uno y deja a Kimetsu no Yaiba (Guardianes de la noche) en la segunda posición. Haikyû!! se mantiene fuerte en la clasificación y cierra en esta ocasión este top 3. En cambio, en la parte baja del ranking de popularidad, destacan la caída de Jujutsu Kaisen, pero, sobre todo, la de Samurai 8, que queda en última posición.

    Por otro lado, Agravity Boys, que debutó la semana pasada, cuenta en esta ocasión con un capítulo de 25 páginas, algunas de ellas a color. Zipman!, en su tercera semana en la revista, tiene un capítulo de 23 páginas. Además, los lectores de la revista encontrarán para leer el one-shot titulado Kirahoshi no Meil, de Yuki Kawaguchi.

    La semana que viene la Weekly Shônen Jump contará con un número doble, cuya portada estará protagonizada por todos los personajes principales de la revista con motivo de la Navidad. Además, saldrá publicado un manga one-shot de Suuichi Asou, conocido por ser el autor de Saiki Kusuo no Sai Nan.

    A continuación os dejamos con el ranking completo:

    My Hero Academia (Portada. Páginas principales a color. Resultados del quinto ranking de popularidad de personajes)
    Deku & Bakugo: RISING  (Primera parte del one-shot de Yoko Akiyama. Capítulo de 15 páginas)
    1. One Piece
    2. Kimetsu no Yaiba
    Dr. Stone (Páginas a color. Anuncio de la segunda temporada de su anime)
    Agravity Boys (Páginas a color. Capítulo de 25 páginas)
    3. Haikyû!!
    4. Chainsaw Man
    The Promised Neverland
    Kochikame Special Chapter (One-shot de Osamu Akimoto)
    Zipman! (Capítulo de 23 páginas)
    Kiraboshi no Meryl (One-shot de Yuki Kawaguchi)
    5. Mitama Ghost Security
    6. Act-Age
    7. We Never Learn
    8. Black Clover
    9. Jujutsu Kaisen
    10. Yuna de la posada Yuragi
    11. Yozakura-san Chi no Daisakusen
    12. Samurai 8
    Dr. Stone reboot: Byakuya

    *Las series que contienen páginas a color no entran en el ranking semanal

    Fuente: Shônen Jump

    Blanca Mira y Eduard Balust publicarán un one-shot en Japón

    $
    0
    0

    La escritora Blanca Mira y el artista Eduard Balust anunciaron el pasado 12 de diciembre que publicarán un one-shot en la revista japonesa GanGan Joker. Esta pareja creativa vuelve a juntarse tras ganar el concurso de manga de Norma Editorial en 2010 con su obra Ad Mortem para pasar a ser el primer equipo extranjero de guionista e ilustrador que publican una historia original en Japón. Esta nueva obra aparecerá en el próximo número del magazine de Square Enix, que estará a la venta el próximo 21 de diciembre en Japón.

    Ramen Para Dos se puso en contacto con Blanca Mira para conocer más detalles sobre este anuncio. La escritora comentó que llevaban tres años en conversaciones con Japón para conseguir que les aceptaran una historia original en una editorial grande. Para ello tuvieron que aprender qué gustaba en el país nipón, por lo que el proceso fue bastante arduo pero finalmente todo este trabajo mereció la pena.

    Blanca Mira es una novelista y guionista murciana ganadora en dos ocasiones del concurso de manga de Norma Editorial. La primera de ellas fue en el año 2010 con Ad Mortem junto a Eduard Balust, mientras que la segunda fue este mismo año 2019 con Heraldos, la cual ilustra Kaoru Okino. Junto a esta última también publica actualmente Good Game! en la revista Planeta Manga. Además de esto, la joven escritora también cuenta con tres novelas publicadas: Atmala, Eraclea y Después de los Polos.

    https://twitter.com/EduardBalust/status/1205057255575445505

    Por su parte, Eduard Balust, además de ganar el concurso manga de Norma Editorial junto a Blanca Mira con Ad Mortem, también consiguió hacerlo en varias ocasiones con el premio manga de Ficomic. Además, en España publicó a través de la editorial Letrablanka las obras Let’s Cook y Olympics.

    Fuente Blanca Mira y Eduard Balust

    Novedades del 9 al 15 de diciembre de 2019

    $
    0
    0

    La semana pasada estuvo cargada de lanzamientos en cuanto a manga y en anime se refiere. En animación japonesa cabe destacar la salida a la venta de los packs en DVD de Selecta Visión de Dragon Ball y Dragon Ball Z, enfocados estos de cara a la campaña navideña. Cada uno de estos Monster Pack contienen la serie completa correspondiente: 153 episodios de Dragon Ball y 291 episodios de Dragon Ball Z. Cada uno se presenta en una caja, diseñada con ilustraciones y motivos actuales de la franquicia. Además de estos dos, la distribuidora también lanza otros packs y ediciones de Death Note Relight 2: El sucesor de L en DVD  y Blu-ray Disc,Mary y la Flor de la Bruja y de Saint Seiya Soul of Gold.

    En cuanto a manga se refiere, encontramos varias novedades a destacar. Por parte de ECC Ediciones se puso a la venta el primer tomo de  Rasputín, el patriota de Junji Ito y Takashoi Nagashaki, mientras que Editorial Ivrea lanzó en librerías especializadas el tomo único de ONE titulado Reigen -nivel 131 de espiritismo. También llegaron a las librerías las novedades de enero de  Norma Editorial, con la esperada edición integral de Death Note y la doble edición de Sherlock: Escándalo en Belgravia.

    death note integral

    A continuación la lista completa por editorial:

    ECC

  • Aoharu x Machinegun #10 (NAOE) - 8,95€
  • Dorohedoro #12 (Q Hayashida) - 9,95€
  • Kakegurui Twin #7 (Tooru Naomura, Kei Saiki) - 8,95€
  • Rasputín, el patriota #1 (Junji Ito, Takashoi Nagashaki) - 9,95€
  • Zozo Zombie #2 (Yasunari Nagatoshi) - 6,95€
  • Fandogamia

  • Cuéntame, Galko-chan #2 (Kenya Suzuki) - 10,00€
  • Ivrea

  • Jojo’s Bizarre Adventure part V: Vento Aureo #2 (Hirohiko Araki) - 12,00€
  • Reigen -nivel 131 de espiritismo- (ONE) - 8,00€
  • Takagi-san, experta en bromas pesadas #4 (Soichiro Yamamoto) - 8,50€
  • Norma

  • Ayanashi #3 (Kajimoto Yukihiro) - 8,00€
  • Capitán Harlock: Dimensional Voyage #7 (Kôichi Shimahoshi, Leiji Matsumoto) - 8,00€
  • Death Note Edición Integral (Tsugumi Ohba, Takeshi Obata) - 49,95€
  • Dimension W #14 (Yuji Iwahara) - 8,00€
  • Las vacaciones de Jesús y Buda #13 (Hikaru Nakamura) - 8,00€
  • Pokémon Adventures #23 Platino 2 (Hidenori Kusaka, Mato) - 12,00€
  • Sherlock: Escándalo en Belgravia #1 (Mark Gatiss, Steven Moffat, Jay) - 8,50€
  • Sherlock: Escándalo en Belgravia Ed. Integral #1 (Mark Gatiss, Steven Moffat, Jay) - 12,95€
  • Selecta Visión

  • Death Note Relight 2: El sucesor de L DVD - 10,99€
  • Dragon Ball – Serie completa DVD - 161,00€
  • Dragon Ball Z – Serie completa DVD - 181,00€
  • Mary y la Flor de la Bruja – Edición Coleccionista BD - 39,99€
  • Pack Death Note: Relight y El Sucesor de L BD - 15,99€
  • Saint Seiya Soul of Gold – Serie Completa BD - 31,99€

  • Vértigo

  • El viaje de Chihiro BD - 15,99€
  • El viaje de Chihiro DVD - 9,99€


  • Para terminar, se ofrece un cuadro con todas las portadas de las novedades:

    Aoharu x Machinegun #10
    Ayanashi #3
    Capitán Harlock: Dimensional Voyage #7
    Cuéntame, Galko-chan #2
    Death Note Edición Integral
    Dimension W #14
    Dorohedoro #12
    Jojo’s Bizarre Adventure part V: Vento Aureo #2
    Kakegurui Twin #7
    Las vacaciones de Jesús y Buda #13
    Pokémon Adventures #23 Platino 2
    Rasputín, el patriota #1
    Reigen -nivel 131 de espiritismo-
    Sherlock: Escándalo en Belgravia #1
    Sherlock: Escándalo en Belgravia Ed. Integral #1
    Takagi-san, experta en bromas pesadas #4
    Zozo Zombie #2
    Death Note Relight 2: El sucesor de L DVD
    Dragon Ball – Serie completa DVD
    Dragon Ball Z – Serie completa DVD
    El viaje de Chihiro BD
    El viaje de Chihiro DVD
    Mary y la Flor de la Bruja – Edición Coleccionista BD
    Pack Death Note: Relight y El Sucesor de L BD
    Saint Seiya Soul of Gold – Serie Completa BD

    Enlaces:

    Viewing all 35202 articles
    Browse latest View live
    <script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>