Quantcast
Channel: Ramen Para Dos
Viewing all 34808 articles
Browse latest View live

Anunciada la fecha de estreno e interpretes de los temas principales de Isekai Quartet 2

$
0
0

La página web oficial de Isekai Quartet revela que su segunda temporada, Isekai Quartet 2, se estrenará el próximo 15 de enero de 2020 a las 00:30 en Tokyo MX. Después de su estreno, llegará a otros canales de la televisión japonesa como MBS, BS11 y AT-X.

Además, la página web anuncia los interpretes para las canciones de este crossover de la factoría Dengeki Bunko. Satoshi Hino (Ains Ooal Gown de Overlord), Jun Fukushima (Kazuma Satō de KonoSuba), Yūsuke Kobayashi (Subaru Natsuki de Re:Zero, empezar de cero en un mundo diferente) y Aoi Yūki (Tanya Degurechaff de Diario de Guerra Saga of Tanya the Evil) interpretarán el opening. Mientras que Sumire Uesaka (Shalltear Bloodfallen de Overlord), Rie Takahashi (Emilia de Re:Zero, empezar de cero en un mundo diferente y Megumin de KonoSuba), Inori Minase (Rem de Re:Zero, empezar de cero en un mundo diferente) y Saori Hayami (Visha de Diario de Guerra Saga of Tanya the Evil) interpretarán el ending para esta segunda temporada. Todos los seiyus, al igual que en la primera temporada, interpretarán estas canciones como sus personajes y se pondrán a la venta en formato CD el próximo 2 de febrero de 2020.

Al igual que en la primera temporada, Minoru Ashina se encarga de las labores de dirección y escritura del guion para el estudio Studio Puyukai. Junto a él también regresa Minoru Takehara como diseñador de personajes y director jefe de animación.

En abril de este mismo año 2019 se estrenó en la televisión japonesa esta serie de episodios cortos protagonizados por conocidos personajes de animes basados en obras del sello editorial Dengeki Bunko como KonoSubaOverlordRe:Zero, empezar de cero en un mundo diferente y Diario de Guerra Saga of Tanya the Evil.

El anime no se pudo seguir desde España, pero aun así son conocidos muchos de sus personajes, ya que estos protagonizan mangas y novelas que se publican en España: Overlord (ECC Ediciones), Re:Zero, empezar de cero en un mundo diferente (Planeta Cómic) y Diario de Guerra Saga of Tanya the Evil (ECC Ediciones). Además, de la incorporación en esta segunda temporada de los protagonistas de The Rising of The Shield Hero que ha sido recién licenciada por Norma Editorial.

El botón apareció de la nada. No había señales de NO apretar… así que la solución es obvia, ¿no? ¿Es una trampa o el inicio de algo nuevo y emocionante? Las tripulaciones de Re: Zero, Overlord, Konosuba y The Saga of Tanya the Evil lo descubrirán cuando vayan de un mundo a otro y se queden atrapados en … ¡¿clase ?!

Fuente ANN


Segunda actualización gratuita de Monster Hunter World: Iceborne

$
0
0

La segunda actualización de Monster Hunter World: Iceborne ya se encuentra disponible de forma completamente gratuita para todas las personas que cuenten con la expansión. Es necesario tener el videojuego original en PlayStation 4 o Xbox One para poder disfrutar de esta expansión.

La nueva actualización incluye entre sus novedades una subespecie del Zinogre, un Dragón Anciano y una nueva región para Las Tierras Destino. El Zinogre Estigio es la nueva subespecie que aprovecha el dragón elemental, a diferencia de su predecesor, y contra la que habrá que elaborar una estrategia con las habilidades de Rango Maestro para lograr derrotarla. La victoria de este enemigo premia a los jugadores con materiales para crear nuevos y poderosos equipamientos en colores rojo y negro.

La nueva región de la Tundra amplía el mapa del juego con zonas llenas de monstruos como Barioth y Viper Tobi-Kadachi. Además de estos monstruos, también se ha añadido un Dragón Anciano atenuado que desafiará a los cazadores: el Ruiner Nergigante.

Para los cazadores la actualización incluye 14 tipos de armas defensivas. Estas se pueden forjar en una herrería y son actualizables. Las armas combinadas con el conjunto de Armadura de Guardián y la opción de Ayudante del Cazador harán posible recorrer rápidamente el mundo del juego y explorar todo el contenido.

Los desarrolladores han confirmado que habrá más misiones de colaboración con Horizon Zero Dawn: The Frozen Wilds para PlayStation 4. La segunda ronda de misiones de colaboración entre ambos juegos estará disponible el 13 de diciembre a las 13:00 horas. Los jugadores podrán crear equipos temáticos completamente nuevos diseñados a partir de diferentes armaduras y armas. Además tendrán la oportunidad de actualizar las armas que consiguieran en la anterior misión de colaboración, realizada en noviembre.

Monster Hunter World: Iceborne está disponible para Playstation 4 y Xbox One, mientras que para PC tiene previsto su lanzamiento en enero de 2020.

Fuente: Koch Media

Desvelados los artistas de las canciones y la fecha de estreno de ID: INVADED

$
0
0

La página web para el proyecto original de ID:INVADED anuncia los artistas que interpretarán canciones que aparecerán en diferentes capítulos. Los artistas participarán en los siguientes episodios:

  • Episodio 01 – Miyavi
  • Episodio 04 – Miyavi
  • Episodio 06 – Kenmochi Hidefumi (Wednesday Campanella)
  • Episodio 09 – Kazuya Nagami
  • Episodio 10 – Hiroshi Suenami & soundbreakers
  • Episodio 12 – MIYAVI
  • Episodio 13 – starRo
  • Episodio 13 – soundbreakers

Entre los artistas destaca el cantante y actor MIYAVI,  que se encargará de interpretar la canción del ending, títulado como «Other Side». Además, en septiembre se confirmó que Sou interpretará el tema del opening, con la canción «Mr. Fixer».

Finalmente, la página web revela que ID:INVADED se estrenará con la proyección de sus dos primeros episodios el próximo 6 de enero de 2020 a las 00:00 en Tokyo MXBS11. Después de este especial de una hora, el anime se transmitirá en dichos canales los lunes a la 00:30. Además, ID:INVADED se podrá disfrutar en los canales japoneses TV AichiKBS Kyoto y Sun TV.

 

El anime de ID:INVADED marca el regreso al panorama actual del director Ei Aoki, tras los animes de Re:CREATORSAldnoah.Zero y Fate/Zero. En este nuevo proyecto cuenta con el escritor y novelista Otaro Maijo (Ryū no HaishaKono Koi wa Kore Ijō Kirei ni Naranai), quien firma esta historia original.

Aoki lidera un equipo que cuenta con la mangaka Yūki Kodama, a quien conocemos por ser la autora del manga de Blood Lad y por trabajar en el proyecto multidisciplinar de Hamatora, Kodama se ha encargado del diseño original de personajes. Atsushi Ikariya (Fate/stay night: Heaven’s Feel I. presage flowerFate/stay night: Unlimited Blade Works) se encarga de adaptar estos diseños al anime. También participa en el anime Yoshihiro Sono (Psycho-PassKotetsujo no Kabaneri) como responsable del arte y arte conceptual, mientras que Daisuke Mataga (Re:ZERO -Starting Life in Another World-El mágico libro de Zero) es el animador principal. Takehiro Kubota es el asistente del director y Emi Chiba(Amor es cuando cesa la lluviaMagical Sisters Yoyo & Nene) está al cargo del color.

Además, Yūki Kodama Otaro Maijo se encargan del dibujo y guion respectivamente de una adaptación al manga de ID: INVADED. La revista Young Ace de la editorial Kadokawa comenzó a publicar dicha adaptación, titulada ID: INVADED #BRAKE BROKEN, el pasado 4 de octubre.

Fuente: ANN

El manga de Dr. Stone tendrá un importante anuncio el 16 de diciembre

$
0
0

El segundo número de 2020 de de la revista Weekly Shônen Jump de la editorial  Shueisha revela que el manga Dr. Stone tendrá un anuncio importante el próximo 16 de diciembre. Además, en la Jump Festa 20, evento donde tienen lugar exposiciones, charlas y actividades relacionados con la popular revista de Shueisha, que se celebra del 21 al 22 de diciembre, el mangánime tendrá una presentación especial.

El manga shônen de Boichi e Inagaki se publica en las páginas de la revista Weekly Shonen Jump desde marzo de 2017, obteniendo popularidad y repercusión desde que comenzara su serialización en el popular semanario. Hasta el momento cuenta con 13 tomos en el mercado japonés. Editorial Ivrea publica y traduce al castellano este manga, del cual a día de hoy ya hay 10 volúmenes en España.

La adaptación animada de Dr. Stone es llevada a cabo por TMS Entertainment y se estrenó en Japón el pasado 5 de julio y se convirtió en uno de los animes más populares de la temporada de verano. Dicho anime lleva actualmente 23 episodios emitidos del total de 24 con los que contará. Crunchyroll ofrece desde su estreno en Japón cada semana un nuevo episodio en versión original con subtítulos al español.

Senku es un joven extremadamente inteligente con un gran don para la ciencia y una ácida personalidad, y su amigo Taiju, que es muy buena persona y más del tipo musculitos. Cuando tras cierto incidente toda la humanidad acaba convertida en piedra, ellos logran despertarse en un mundo miles de años después, con la civilización humana completamente desaparecida y con toda la humanidad congelada en piedra como ellos estuvieron. Ahora es su obligación rescatar a la gente y crear un nuevo mundo ¡usando la ciencia!

Fuente: ANN

Moriarty el patriota y Kemono Jihen tendrán un importante anuncio en enero

$
0
0

moriarty, el patriota

El número de enero de 2020 de la revista Jump SQ revela que los manga Moriarty el patriota de Rosuke Takeuchi y Hikaru Miyoshi y Kemono Jihen de Sho Aimoto tendrán un anuncio importante en el siguiente número de la revista, a la venta el 4 de enero. Ambos protagonizarán la portada de dicho número.

En cuanto a Moriarty el Patriota, Rosuke Takeuchi y Hikaru Miyoshi escriben e ilustran este shônen de misterio e histórico titulado Yuukoku no Moriarty y protagonizado por el archienemigo de Sherlock Holmes. La obra se publica en las páginas de la revista Jump SQ de Shueisha desde agosto de 2016. Actualmente, la editorial japonesa lleva lanzados en el mercado nipón 10 volúmenes recopilatorios. El manga es editado en España por Norma Editorial, teniendo publicados 5 de ellos hasta la fecha.

El brillante profesor universitario James Moriarty desempeña también la labor de asesor, poniendo a disposición de los que lo necesiten su inteligencia y astucia. ¡Lo que casi nadie sabe es que su objetivo no es tanto ayudar, sino desestabilizar la sociedad victoriana! Original planteamiento de la historia de este carismático personaje de Sir Conan Doyle.

Por otro lado, Aimoto lanzó Kemono Jihen en la revista Jump SQ en diciembre de 2016. Tiene un total de 9 volúmenes recopilatorios publicados en el mercado nipón hasta ahora, siendo este último lanzado el pasado 1 de noviembre.

Todo empieza en una villa tranquila en la que ocurre un suceso inesperado: mueren un montón de animales domésticos de forma inesperada y de formas extrañas. Para resolver el caso llega un hombre raro de Tokio a investigar, este recibe el nombre de «Inugami» y allí conoce a un chico de aires misteriosos llamado «Dorotabo».

Fuente: ANN

We Never Learn tendrá un anuncio importante en el Jump Festa ’20

$
0
0

Este lunes en el segundo número de 2020 de la revista Weekly Shônen Jump adelanta que el manga de Boku-tachi wa Benkyō ga Dekinai (We Never Learn) contará con un anuncio importante durante el Jump Festa 2020. Este tendrá lugar el 22 de diciembre a las 15:30 hora japonesa (7:30 hora peninsular española) durante la presentación de la Weekly Shonen Jump en el evento. También se confirma que las actrices de voz Lynn (Mafuyu Kirisu en el anime de We Never Learn), Miyu Tomita (Rizu Ogata) y Sayumi Suzushiro (Uruka Takemoto) participarán en un talk show durante el Jump Festa.

Esta comedia romántica de Boku-tachi wa Benkyō ga Dekinai, conocida internacionalmente como We Never Learn, se serializa en las páginas de la revista Weekly Shônen Jump de Shueisha desde febrero de 2017, acumulando hasta la fecha 14 tomos recopilatorios en el mercado japonés. El manga es editado en nuestro país por Editorial Ivrea, del cual ya ha publicado al castellano los 3 primeros tomos. El cuarto tomo saldrá a la venta a lo largo de este mes de diciembre.

We Never Learn cuenta además con una adaptación al anime en forma de serie de televisión. El anime de We Never Learn comenzó su emisión en Tokyo MX en abril y finalizó con una primera entrega con 13 episodios. Una segunda temporada se estrenó en la pequeña pantalla el pasado 5 de octubre y se han emitido hasta el momento 10 episodios. Studio Silver y Arvo Animation están detrás de la animación de esta adaptación con Yoshiaki Iwasaki en la dirección. Además del anime, esta obra de Taishi Tsutsui cuenta con dos novelas ligeras, la segunda de ellas publicada el pasado 4 de diciembre.

Nariyuki está decidido a obtener esa bendita beca vip que le permitirá seguir estudiando en la universidad y no ser una carga para su familia. Sin embargo, el instituto le pone una condición para otorgarle la carta de recomendación que necesita: deberá ser el tutor de las dos jóvenes estrellas, pero no en sus especialidades, sino en aquellas materias en las que no van tan sobradas.
De esta forma comienza un divertido e intenso vínculo entre los tres, en el que todos necesitan ayudarse para poder cumplir sus sueños y llegar a sus metas. Claro que, poco a poco, empezarán a saltar chispas y no tardará en formarse un triángulo amoroso que luego pasará a ser un cuadrado, cuando se suba al carro Uruka Takemoto (la genia de los deportes, pésima en todo lo demás) y luego un pentágono, y así sucesivamente…

Fuente: ANN

El anime de To Aru Kagaku no Railgun 3 tendrá 24 episodios

$
0
0

La tercera temporada de To Aru Kagaku no Railgun anuncia comenzará su emisión en Japón el 10 de enero de 2020 a través del canal AT-X a las 22:00 hora japonesa, siendo estrenada después a la 1:05h del 11 de enero en Tokyo-MX, BS11, MBS y el servicio online Ameba TV. Ahora se conoce que To Aru Kagaku no Railgun T, como se llamará esta tercera entrega, contará con un total de 24 episodios. De momento no se anuncia una plataforma para su emisión en simulcast para fuera de Japón.

Tatsuyuki Nagai, director de las dos primera temporadas del anime, volverá a estar en frente de esta nueva entrega televisiva de To Aru Kagaku no Railgun 3. Durante el evento también se confirmó que se mantendrá el mismo reparto de voces de anteriores temporadas, como Rina Satou en el papel de Mikoto Misaka, Satomi Arai como Kuroko Shirai, Aki Toyosaki como Kazari Uiharu, Kanae Itō interpretando nuevamente a Ruiko Saten y Azumi Asakura en el papel de Misaki Shokuhō.

Los artistas que pondrán el tema de apertura y cierre a esta tercera temporada de To Aru Kagaku no Railgun. fripSide, quienes ya proporcionaron el opening al primer anime de To Aru Kagaku no Railgun y a To Aru Kagaku no Railgun S repiten en esta tercera entrega. Mientras, el nuevo ending corre a cargo de Kishida Kyoudan & The Akeboshi Rockets, quienes ya colaboraron en otros proyectos animados como GATE y la franquicia Strike the Blood.

El manga de Toaru Kagaku no Railgun ya sirvió de inspiración en 2009 para un primer anime de 24 episodios a manos de J.C. Staff y Tatsuyuki Nagai en la dirección. A esta le siguió una OVA de 24 minutos en 2010 a manos del mismo equipo que la serie de televisión. No sería hasta 2013 cuando dicha serie regresaría a la pequeña pantalla japonesa con una segunda temporada, Toaru Kagaku no Railgun S, también de 24 episodios y a cargo del mismo equipo artístico y técnico.

Las dos temporadas de la serie animada de Toaru Kagaku no Railgun se encuentra disponible en nuestro país a través del servicio online Netflix bajo el título de A Certain Scientific Railgun. También en la misma plataforma se encuentra disponible la serie animada de To Aru Majutsu no Index.

Fuente: AIR News

Nuevos detalles de Brand New Animal, lo nuevo de Studio Trigger

$
0
0

Este lunes de diciembre Studio Trigger ha abierto la página web para uno de sus próximos proyectos. Se trata de Brand New Animal o BNA, serie animada que debutará en la pequeña pantalla japonesa en la próxima primavera, en abril de 2020, dentro del bloque de anime +Ultra de Fuji TV. Además de la fecha de estreno, se devela el reparto de voces principal, una introducción a la historia y una nueva imagen promocional de este anime.

Este proyecto del estudio japonés dirigido por Yoh Yoshinari (Little Witch Academia) cuenta con guion a manos de Kazuki Nakashima, responsable del guion de Gurren Lagann y Kill la Kill. En esta ocasión presenta una historia ambientada en el siglo XXI, donde sale a la luz la existencia de humanos con forma animal. Uno de ellos es Michiru, quien vive como una humana normal hasta que un día de repente se convirtió en un humano tanuki. Ella huye y se refugia en un área especial de la ciudad llamada «Anima City», la cual se creó hace 10 años para que los animales humanos puedan vivir entre ellos. Allí Michiru conoce a Shirou, un lobo humano que odia a los humanos. De la mano de Shirou, Michiru comienza a aprender sobre las preocupaciones y el estilo de vida de los animales humanos. Mientras Michiru y Shirou intentan conocer las causas por la que de repente ella se convirtió en un animal humano, inesperadamente se ven envueltos en un gran incidente.

Los papeles principales de Michuru, Shirou, Nazuna y Alan también se han dado a conocer, siendo el reparto el siguiente junto al diseño de sus personajes.

Sumire Morohoshi interpreta a Michiru Kagemori, un estudiante de secundaria tanuki-humano que se ve obligada a refugiarse en Anima City.

Yoshimasa Hosoya en el papel de Shirou Ogami, un lobo humano que pasa a cuidar a Michiru.

Maria Naganawa como Nazuna Hiwatashi, una niña amiga de Michiru. Ella anhela convertirse en una idol.

Kaito Ishikawa como Alan Sylvasta, el joven CEO del fabricante de medicamentos Sylvasta. Es miembro de una distinguida familia.

Fuente: AIR News


Ranking de popularidad de la Weekly Shônen Jump #2 2020

$
0
0

Este lunes 9 de diciembre se pone a la venta oficialmente en Japón el número 2 de 2020 de la revista Weekly Shônen Jump. En este nuevo número del semanario de Shueisha debuta una nueva serialización. Se trata de Agravity Boys, la cual además protagoniza la portada del popular magazine manga.

Agravity Boys está escrito e ilustrado por Atsushi Nakamura. El mangaka ya publicó con anterioridad en la Shônen Jump el manga de Kurokuroku entre los meses de julio y noviembre de 2013, siendo recopilado por la editorial japonesa en un total de tres volúmenes. Para aquellos que quieran leer el primer capítulo pueden hacerlo a través de la aplicación Manga Plus, el cual además se encuentra disponible traducido al español.

En cuanto al ranking de popularidad, en esta nueva entrega el manga de Kimetsu no Yaiba (Guardianes de la noche) se mantiene fuerte en el número uno. En cambio, Haikyû!! se queda fuera de la clasificación, mientras que Black Clover sube varias posiciones y se hace con la segunda plaza. Act-Age vuelve a ser premiado por los lectores de la revisa y cierra este top 3.

Por otro lado y como ya adelantamos la semana pasada, en este número de la Shônen Jump despedimos a Tokyo Shinobi Squad. Con ésta, Shueisha da carpetazo en estas tres últimas semanas hasta cuatro series. Mientras tanto, la nueva incorporación que entró en las páginas del semanario la semana pasada, Zipman!!, cuenta en este número con un capítulo algo más extenso, de 25 páginas, algunas de ellas a color.

La semana que viene My Hero Academia ocupará la portada de una revista que viene cargada de contenido. One Piece regresará de su descanso, se publicarán dos manga one-shot y un capítulo especial de Kochikame para celebrar la medalla que le han concedido en Japón a Osamu Akimoto. Además, los lectores de Dr. Stone deberán estar atentos ya que la serie contará con un anuncio importante. En Ramen para Dos apostamos a que será la continuación del anime con una segunda temporada. ¿Vosotros qué opináis?

A continuación os dejamos con el ranking completo:

Agravity Boys (Portada. Páginas principales a color. Nueva serie de Atsushi Nakamura)
1. Kimetsu no Yaiba
Haikyû!!
My Hero Academia (Páginas a color)
2. Black Clover
Zipman!! (Páginas a color. Capítulo de 25 páginas)
3. Act-Age
4. Dr. Stone
We Never Learn (Páginas a color)
5. Chainsaw Man
6. Jujutsu Kaisen
7. The Promised Neverland
8. Yuna de la posada Yuragi
9. Mitama Ghost Security
10. Yozakura-san Chi no Daisakusen
11. Samurai 8
12. Tokyo Shinobi Squad (Final)
Dr. Stone reboot: Byakuya

*Las series que contienen páginas a color no entran en el ranking semanal

Fuente: Shônen Jump

Mangafest cierra con un nuevo récord de visitantes

$
0
0

La organización de Mangafest ha anunciado que a su octava edición, celebrada los días 6, 7 y 8 de diciembre en el FIBES (Palacio de Exposiciones y Congresos) en Sevilla, han acudido un total de 80.000 visitantes durante todo el fin de semana. Este dato supone un crecimiento, en número de asistentes, del 25,00 % respecto a la anterior edición.

El pasado fin de semana, miles de seguidores disfrutaron de actividades, talleres, conferencias, firmas y shows de los principales youtubers e influencers del panorama nacional. No obstante, el plato fuerte fue el actor Vladimir Furdik, quien interpretara a El Rey de la Noche en Juego de Tronos.

El evento contó con dos escenarios principales en los que se celebraron de manera ininterrumpida shows y espectáculos, talleres formativos sobre temáticas como el diseño de videojuegos, fotografía o cultura asiática, y una zona infantil donde los más pequeños pudieron disfrutar de actividades y atracciones. A esto se sumó el Mangafest Cosplay Awards, donde se dieron cita 1.000 espectadores para presenciar la mayor competición de cosplayers de Andalucía.

Los seguidores del universo musical K-Pop también han disfrutado con el escenario dedicado a la música asiática. En él, además del concurso anual de baile donde participaron más de 10 agrupaciones, se celebraron conciertos abarrotados de público como el de la cantante coreana Hyemin.

Fuente: Mangafest

Amar y ser amado, dejar y ser dejado se estrenará en mayo de 2020

$
0
0

La página web para la película animada de Amar y ser amado, dejar y ser dejado (Omoi, Omoware, Furi, Furare), basada en el manga homónimo de Io Sakisaka, se actualizó este martes con una nueva imagen y tráiler promocional. El vídeo desvela a su vez el equipo de dirección y artístico que trabaja en este proyecto para la gran pantalla, el cual se estrenará en cines japoneses el 29 de mayo de 2020.

A-1 Pictures animada este drama juvenil de la autora de Aoha Ride y Strobe Edge, con Toshimasa Kuroyanagi (Fune o Amu, Suki-tte Ii na yo., Shōnen Hollywood – Holly Stage for 49) en la dirección y con Erika Yoshida (Trickster, Namu Amida Butsu! -Rendai Utena-) en el guion. Yuu Yamashita (Usagi Drop) está al cargo del diseño de personajes mientras que Yuka Hirama realiza la función de director artístico. Yuuji Nomi (Suspiros en el corazón, Suki-tte Ii na yo.) trabaja en la composición musical y Yukio Nagasaki en la dirección de sonido.

Respecto al casting de voces, también se da a conocer el reparto de los papeles protagonistas de Amar y ser amado, dejar y ser dejado, donde destaca la presencia de Marika Suzuki, quien debuta como seiyû en una producción animada:

Marika Suzuki como Yuna Ichihara, una idealista romántica pero a la vez pasiva para comenzar una relación.

Megumi Han como Akari Yamamoto, una chica que parece pragmática pero que tiene problemas para expresar sus verdaderos sentimientos.

Sōma Saitō como Kazuomi Inui, el amigo de la infancia de Yuna.

Nobunaga Shimazaki como Rio Yamamoto, el hermanastro de Akari que alberga un conflicto interno.

Esta película animada adapta la obra original de Io Sakisaba, manga que se publicó en las páginas de la revista Bessatsu Margaret de Shueisha entre junio de 2015 y mayo de 2019. La obra quedó recopilada en Japón en 12 volúmenes. Además de esta película animada, este manga de Omoi, Omoware, Furi, Furare también inspira una película de imagen real que debutará en salas japonesas en agosto de 2020 con Takahiro Miki en la dirección.

Akari y Yona son dos chicas con un concepto del amor muy opuesto. Yuna es soñadora y romántica, mientras que Akari tiene los pies en la tierra. Aún así se hacen muy amigas, aunque todo cambiará cuando Yuna se enamora de Rio, el hermano de Akari, quien a su vez se enamora de un amigo de la infancia de Yuna, Kazoumi. Cuatro visiones del amor muy diferentes que sólo Io Sakisaka sabe cómo retratar.

El manga de Omoi, Omoware, Furi, Furare es editado en España por Editorial Ivrea, del cual ya están publicados y traducidos al castellano los primeros 11 tomos bajo el título de Amar y ser amado, dejar y ser dejado. La misma editorial también publicó de la misma autora los mangas de Aoha Ride y Strobe Edge.

Fuente: AIR News

Shika no Ou se estrenará en septiembre de 2020

$
0
0

Este martes Production I.G. ha dado a conocer el equipo artístico y técnico principal para la adaptación al anime de la serie de novelas de Shika no Ou. Kadokawa Bunko anunció el pasado mes de marzo que la obra de Nahoko Uehashi sería adaptada como película animada. Ahora esta se estrenará el próximo otoño en salas comerciales japoneses, el día 29 de septiembre de 2020.

Para este proyecto, el estudio japonés cuenta en la dirección con Masashi Ando, director de animación en El viaje de Chihiro, Your Name, Tokyo Godfathers, Paranoia Agent, El recuerdo de Marnie, junto con Masayuki Miyaji (Xam’d: Lost Memories, Fuse Teppō Musume no Torimonochō). El mismo Ando, que también se encargó del diseño de personajes de La princesa Mononoke, El viaje de Chihiro y Your Name, realiza las funciones de director de animación y del diseño de personajes para esta película de Shika no Ou. Taku Kishimoto (Haikyu!!, Desaparecido, Fruits Basket) está al cargo de escribir y componer el guion.

Nahoko Uehashi comenzó a trabajar en esta obra en 2015, siendo esta publicada por Kadokawa bajo su sello editorial Kadokawa Bunko. La novela de Shika no Ou cuenta hasta la fecha con 4 volúmenes en Japón, el último de ellos lanzado el 25 de julio de 2017.

Un grupo de guerreros asume el papel de soldados caídos, mientras se preparan para proteger su patria del poderoso imperio, Toule («Tsuru») Doku. Van, quien perdió a su esposa e hijo por enfermedad, estaba en el fondo, mientras luchaba contra las profundidades de la desesperación. Fue capturado, esclavizado y obligado a trabajar en las minas de sal. Una noche, un grupo de perros misteriosos atacó las minas, provocando que estallara una enfermedad misteriosa. Van sobrevive y descubre a una niña llamada Yuna que también escapó de la epidemia. Juntos, los dos sobrevivientes deben enfrentarse a una crisis que nunca antes vista.

Fuente: AIR News

La secuela de la película de imagen real Blood-Club Dolls se estrenará en 2020

$
0
0

La página web oficial para el live-action de Blood-Club Dolls desveló el pasado lunes que su secuela se estrenará en las salas de cine japonesas a lo largo del próximo verano de 2020. El título bajo el que llegará esta nueva película basada en la franquicia de Blood-C y creada por Production I.G. junto al cuarteto creativo CLAMP será el de Blood-Club Dolls 2.

La página web también confirma el regreso de los actores Ryunosuke Matsumura, Ryo Kitazono, Kanon Miyahara, Maon Kurosaki, Norito Yashima, Aki Asakura, Ren Yagami, Shota Takasaki, Yuki Tomotsune, Yûya Asato, Ryôsei Tanaka, Naoya Gômoto, Judai Shirakashi, Keisuke Minami y Takuya Kawaharada que ya participaron en la primera parte del live-action. A ellos se unen ahora los actores Takumi Kizu y Narushi Ikeda para esta nueva película de Blood-Club Dolls 2.

Shutaro Oku (Persona 3Persona 4) vuelve a ponerse al frente de la dirección al igual que en la primera parte de Blood-Club Dolls, así como en Asura Girl ~Blood-C Ibun~ y en la obra de teatro Blood-C: The Last Mind. Junto a él también regresa para colaborar en la escritura del guión Jun’ichi Fujisaku, quien ya hizo lo mismo tanto en la primera parte de este live-action, como en la serie animada y su adaptación teatral.

La primera parte de Blood-Club Dolls se estrenó en el mes de octubre de 2018 en Japón bajo el título de Blood-Club Dolls 1. Con esta segunda parte se cerrará este nuevo proyecto que fue pensado desde el principio para contar con tan solo dos películas.

El cuarteto CLAMP se acredita la historia y el diseño de personajes de la serie de animación original de Blood-C, así como de la película animada Blood-C: The Last Dark, secuela de la anterior. Ambos proyectos fueron animados por el estudio Production I.G. y estrenados en los años 2011 y 2012, respectivamente. La obra también cuenta con una adaptación al manga ilustrada por Ranmaru Kotone (your name.), la cual fue publicada en la revista Shônen Ace de la editorial Kadokawa y recopilada en un total de 4 volúmenes.

En España, Selecta Visión se encarga de editar la serie y la película de animación tanto en Blu-ray como en DVD. Con respecto al manga, Norma Editorial se encargó de publicar en nuestro país los 4 volúmenes con los que cuenta la obra.

Fuente: ANN

Re:Zero 2 se estrenará en Japón en abril de 2020

$
0
0

Este martes 10 de diciembre la web oficial para la versión animada de la popular serie de novelas ligeras de Re:Zero, empezar de cero en un mundo diferente trae noticias respecto a la segunda temporada del anime de televisión. Esta regresará en la próxima primavera, en abril de 2020. Esta segunda entrega de la serie televisiva volverá a contar con el mismo staff y reparto de voces de la primera temporada.

Mientras se espera al estreno de la segunda temporada de Re:Zero, los japoneses podrán disfrutar el 1 de enero de una reedición de la primera temporada de la serie. Se trata de un especial que condensa los 25 episodios del anime en 1 hora y en la que se incluirá escenas inéditas hasta ahora en el anime. Este se emitirá a través de los canales japoneses AT-X, Tokyo MX, KBS Kyoto, Sun TV y BS11 entre otros.

En marzo de este año la página web del anime de Re:Zero confirmó la producción de una segunda temporada para esta adaptación de la serie de novelas ligeras de Tappei Nagatsuki. La serie comenzó con un primer anime de 25 episodios emitidos entre abril y junio de 2016, al que le siguieron dos episodios originales: Memory Snow en octubre de 2018 y Hyōketsu no Kizuna, esta última aún en cines japoneses.

White Fox con Masaharu Watanabe (Wakaba Girl, director de episodios de Haruhi Suzumiya) se encargaron de animar y dirigir los 24 episodios y la OVA de Memory Snow. Masahiro Yokotani (Maria Holic, Free!, SHIMONETA) se ocupó del guion mientras que Kyuta Sakai se encarga de los diseños de personajes y de la dirección de animación.

La franquicia de Re:Zero es bien conocida por los aficionados españoles. Tanto la novela, manga y el anime son editados en nuestro país. Planeta Cómic edita al castellano la novela ligera y el manga principal, estando publicados los 6 primeros volúmenes de la novela y los dos primeros tomos del manga. El anime también se encuentra disponible doblado al castellano y en formado Home Video por Selecta Visión y en formato digital a través de Netflix. El anime también se encuentra disponible en Crunchyroll en versión original con subtítulos al español.

Subaru Natsuki es un estudiante corriente de instituto que conoce a una hermosa chica de pelo plateado de otro mundo que lo rescata. Para devolverle el favor decide quedarse con ella, pero el destino con el que carga la muchacha es mucho más pesado de lo que Subaru puede imaginar. Los enemigos atacan sin descanso, uno tras otro, hasta que finalmente mueren tanto él como la chica. Subaru no quiere que la chica resulte herida, con lo que jura acabar con cualquier enemigo, con cualquier destino que le aguarde, siempre por protegerla. Así, el que antes era un estudiante corriente obtiene el poder de “Regresar de la Muerte”, una habilidad única que le permite regresar en el tiempo al morir. Así, Subaru se convierte en una guía esencial para un mundo en el que los recuerdos de todos pueden sobreescribirse, menos los suyos propios, que recuerda todo cada vez que regresa.

Fuente: AIR News

Sword Art Online: Alicization Lycoris llegará a Europa el 22 de mayo

$
0
0

Bandai Namco Entertainment anunció este pasado domingo la fecha de lanzamiento en Europa de Sword Art Online: Alicization Lycoris. El nuevo videojuego basado en la serie de novelas de Reki Kawahara llegará a las tiendas del viejo continente para las consolas PlayStation 4, Xbox One y para PC el 22 de mayo de 2020, un día después que vea la luz en el mercado japonés.

El anuncio vino acompañado de un nuevo tráiler, en el que se vuelve a repasar los acontecimientos de la primera parte de la serie animada de Alicization, además del primer vistazo al cambio de línea temporal con Asuna y Medina en acción. Tal y como se anunció previamente, Alicization Lycoris solo será fiel a la primera mitad de la tercera temporada del anime de Sword Art Online. Es decir, reproducirá exactamente los contenidos ocurridos hasta el episodio 24 del anime de Alicization, pero en el punto en el que arranca War of Underworld, el juego tomará su propia línea temporal.

Este será el sexto juego de la franquicia de aventuras y rol que llegará a las tiendas europeas, después de re:Hollow Fragment, Lost Song, Hollow Realization, Fatal Bullet y el crossover Accel World vs. Sword Art Online: Millenium Twilight. Todos estos títulos han sido publicados en nuestro país por Bandai Namco Entertainment. Con respecto al resto de productos de la franquicia, como las novelas ligeras y el manga están licenciados en España por Planeta Cómic, mientras que las dos primeras temporadas de la serie de televisión y la película de Ordinal Scale están editadas en Home Video por Selecta Visión.

Fuente: Gematsu


Anunciado oficialmente Resident Evil 3 con un primer tráiler

$
0
0

Tras una semana de filtraciones, Capcom confirma el desarrollo del remake de Resident Evil 3 con un primer tráiler mostrado durante el evento State of Play de Sony, el cual ha tenido lugar esta tarde de martes. El juego estará disponible el próximo 3 de abril de 2020 para PlayStation 4, Xbox One y PC. Además también se confirma que esta versión de la tercera entrega numerada de la saga survival horror incluirá Resident Evil Resistance, un título ya anunciado por la desarrolladora nipona y enfocado al multijugador donde se producirá un combate de 4 supervivientes contra otro jugador infectado. Se ha mostrado la edición coleccionista.

Resident Evil 3, lanzado originalmente en 1999, sigue ahora la senda marcada por el remake de Resident Evil 2, otorgándole así una segunda vida. Los jugadores se pondrán en la piel de Jill Valentine y Carlos Oliveira, quienes deberán sobrevivir a una Raccoon City totalmente infectada por un virus que transforma a los ciudadanos en zombis. Por si fuera poco, deberán enfrentarse a una peligrosa criatura conocida como Némesis que no parará hasta darles caza.

Fuente: Sony

Primera muestra de gameplay de Babylon’s Fall

$
0
0

Durante el último State of Play del año, emitido en directo esta misma tarde de martes, Square Enix presentó el primer tráiler centrado en la jugabilidad de Babylon’s Fall, la nueva obra del estudio Platinum Games. El juego, que llegará a PlayStation 4 y PC, todavía no tiene una fecha de lanzamiento, pero se ofrecerá más información del mismo el próximo verano.

El tráiler mostrado de este título de acción muestra al posible protagonista del juego en plena acción, haciendo uso de una espada espectral contra seres armados y protegidos con armaduras, además de varios monstruos y criaturas colosales. Los gráficos a primera vista resultando detallados y los escenarios tienen una ambientación fantástica, además de mostrar ataques especiales y artes mágicas muy coloridas. Poco más se sabe de este proyecto de los chicos de Umeda.

Es la primera vez que se tienen noticias de Babylon’s Fall desde el E3 2018, cuando se anunció por primera vez el desarrollo de este título. Según lo que se ha podido ver, el título tendrá una ambientación mitológico-fantástica, con personajes de estilo medieval, y su argumento podría estar relacionado con el declive y caída de la Torre de Babel, situada en la antigua ciudad de Babilonia según el Génesis.

Fuente: Gematsu

Paredes que nos separan

$
0
0

Paredes que nos separan es un manga shôjo de Haru Tsukishima que nos llega de la mano de Norma Editorial. En él nos encontramos con una historia que trata sobre el primer amor y como dejamos atrás la infancia para madurar. Cómo afrontar con valentía los primeros acercamientos, los primeros sentimientos, los primeros besos y empezar una relación sentimental con alguien de verdad.

Paredes que unen

Nos encontramos ante una historia creada para un público adolescente, en la que se presenta a sus dos protagonistas como los mejores amigos de la infancia, donde cada uno de ellos conoce todo sobre el otro. Pero que un día, por cierta razón, empiezan a fingir que salen juntos como pareja. Como estudiantes de bachillerato, cada uno desempeña su propio rol dentro del instituto: Reita es el más popular de los chicos, ya que es el más guapo y todas las chicas quieren salir con él (muy típico de los shôjos). Por otro lado, Makoto es más normalita, no destaca tanto entre sus compañeros (otro típico más). En este primer tomo, los amigos de estos pasan un poco desapercibidos, les echan alguna mano, pero lo hacen de una forma muy secundaria.

© Haru Tsukishima / KODANSHA Ltd.

Imagino que el título del manga, Paredes que nos separan, se refiere a que la pareja protagonista son vecinos, dando la casualidad de que sus edificios están muy pegados y apenas unos centímetros separan sus habitaciones. Pero también hace referencia a las paredes mentales o barreras que se han creado ellos mismos a la hora de tomar las riendas de su vidas y amores. Sobre todo en el caso de Makoto, que no quiere enamorarse por su experiencia familiar, ya que su padre fue infiel a su madre, marchándose este de casa. Ante la angustia de perder a otro ser querido, prefiere no enamorarse para no volver a sufrir.

Lo que más me ha gustado es la relación entre ellos, siendo esta lo más natural del mundo. Dos personas que se conocen desde bien pequeños, que han compartido todo tipo de vivencias, y que se apoyan en todo lo bueno y lo malo. Reita entra en la habitación de Makoto con tanta naturalidad que ella a veces ni se entera. No guardan las apariencias frente al otro. Podemos ver la verdadera personalidad de cada uno: Reita no es el chico guapo perfecto que todos creen que es, es una persona muy extrovertida que le encanta hacer de rabiar y pelearse con Makoto. Mientras, Makoto resulta ser muy fuerte, a la vez que cabezota y decidida. No se deja engañar por las bromas de Reita, no duda en chillarle si es necesario y en decirle la verdad a la cara. Sinceramente, ha sido una protagonista que me ha sorprendido mucho y que espero que siga así durante el resto de la historia.

Poco a poco, y sin que ellos se terminen de dar cuenta, crean lazos que van más allá de una simple relación de amigos de toda la vida. Pero claro, esto se irá desarrollando lentamente según vaya avanzando la historia.

© Haru Tsukishima / KODANSHA Ltd.

La presión de la sociedad

Justo al comienzo del manga, la protagonista tiene que aguantar de todo el mundo las típicas frases de: “¿Por qué no te echas novio?”, “Ya estas en edad de tener pareja”, “Sal con alguien de una vez”. Por supuesto, por parte de sus amigas: “¿Por qué no sales con Reita si tan amigos sois?”, a lo que ella responde: “Me gustan los chicos más mayores”. Y así durante todo el primer capítulo, detalle que me ha exasperado mucho ya que cuando en realidad, podemos ver como Makoto no se ha enamorado nunca porque aún no ha encontrado a esa persona que le atrae, prefiriendo hacer otras cosas que salir con alguien, como montar a caballo.

En cambio, Reita lleva años saliendo con todo tipo de chicas, cada mes una distinta, cuando en realidad tampoco ha querido realmente a nadie. Simplemente lo hacía porque se aburría y le decían que era muy guapo. De verdad, ¿qué necesidad hay? No lo entiendo.

Esa presión de la sociedad de decirte qué debes hacer, cuándo lo debes hacer, de qué manera, y demás, resulta abrumadora. Da igual la edad que tengas, cada uno tiene que vivir su propia vida y sus propias experiencias, no cuando el resto se lo diga. Pero claro, estos pensamientos en chicos de instituto, son más complicados. Es difícil no dejarte llevar por el resto y tener tus propias ideas, aunque sean totalmente distintas a las de los demás, porque tienen que ser capaces de afrontar las críticas y defender sus ideales sin echarse atrás. No solo la presión en las clases por parte de los compañeros, también la presión de los familiares en casa.

© Haru Tsukishima / KODANSHA Ltd.

¿Es necesario el kabedon?

Tengo que poner una pega muy grande a este manga. A pesar de que me ha gustado mucho y que me he reído en más de una escena, el concepto japonés de “kabedon” no me gusta nada de nada. Es el acto de acorralar a alguien contra la pared dando un golpe con la mano, una típica escena que suele salir muy frecuentemente en los mangas shôjos y que ya me saca de quicio. ¿Por qué una persona tiene que invadir el espacio personal de otra y acorralarla en algún sitio quitándole la libertad de movimiento? ¿Por qué lo pintan tan bonito en los mangas? ¿No se consideraría acoso? A mi, si me pasará en la vida real, me asustaría mucho y estaría muy incómoda.

Los mangakas suelen recurrir a estas escenas porque creen que a la gente joven les gusta, ya que puede transmitir quizás protección por parte del chico al acorralar a la chica, o simplemente para confesar sus sentimientos, pero se pueden hacer de muchas otras formas distintas, no hace falta recurrir al kabedon. Me da rabia que idealicen estas escenas y que muestren esto como lo más normal del mundo.

En este manga en concreto, el protagonista Reita es experto en el kabedon, debe ser su mayor hobbie, ya que acorrala a cualquiera contra la pared. Ya sea Makoto, un chico del instituto, o incluso unos niños pequeños. Esto, puede aportar un toque de humor a la escena, pero en las partes donde el amor está en tensión y bajo un contexto adulto, ya no me convence la utilización de este recurso.

© Haru Tsukishima / KODANSHA Ltd.

Sobre la mangaka

Apenas hay datos sobre Haru Tsukishima en Internet, quitando sus obras. La primera de las obras referenciadas de esta autora fue Rabu Kare – Gokujou Men Dokuhon! en 2007, una serie de historias cortas en el que participaban varios autores, entre ellos, Robico, la mangaka de El monstruo del al lado.

Aparte de Rabu Kare, también ha publicado varios tomos únicos románticos como Sensei to Kiss, e historias más atrevidas y sugerentes como Love Beast (Anthology). Tsukishima se centra mucho en historias de amor de instituto, publicando varias obras de 3 o 5 tomos como Suki Kirai Suki. Pero Paredes que nos separan, con 7 tomos, es su obra más longeva. También es la primera obra de la mangaka que llega a nuestro país.

En cuanto al estilo, la autora tiene un dibujo muy bonito, pero no duda en ponerles caras raras a sus personajes si así lo requiere las escenas de comedia. Es habitual encontrar en sus obras caras sexys o a los personajes realizando cualquier tontería cotidiana. Me ha llamado la atención que los edificios son muy cuadriculados y lineales, parecen todos el mismo, no soy capaz de diferenciar la casa de cada protagonista.

Eso sí, hay un par de escenas confusas en Paredes que nos separan, ya que los protagonistas dicen que son vecinos y que sus habitaciones están separadas apenas unos centímetros. Por este motivo, Reita salta siempre a la habitación de Makoto cuando le viene en gana, pero a la hora de dibujar las escenas entre ambos crea confusión, porque hay veces que parece que se hablan desde la ventana, otras veces parece que en la habitación de ella hay una terraza, otras no. Creo que debería haber sido más detallista en este aspecto para no crear confusión al lector, por mucho que queden bonitas ciertas escenas entre ellos.

© Haru Tsukishima / KODANSHA Ltd.

Edición en España

Norma Editorial publica en nuestro país el manga de Watashi-tachi ni wa Kabe ga Aru, traduciendo el título original japonés a Paredes que nos separan. El formato del tomo es de 115 x 175 cm de tapa blanda con sobrecubierta, y todas las página en blanco y negro. La edición española es bastante sencilla, pero respeta la edición japonesa lo máximo posible. Cada volumen publicado hasta la fecha lo podemos encontrar a un precio de 8,00 €. La obra finalizó en Japón con 7 tomos recopilatorios en total.

© Haru Tsukishima / KODANSHA Ltd.

Conclusión

Paredes que nos separan ha sido un shôjo que me ha sacado más de una sonrisa. La verdad es que agradezco mucho la naturalidad de los protagonistas y las bromas que se hacen entre ellos. Tengo ganas de leer el siguiente tomo y ver cómo florece la relación entre ambos. Lo que no me ha gustado nada es que la mangaka haga tanto hincapié en el kabedon y lo utilice tanto en el primer tomo, espero que según avancen los capítulos este recurso no sea tan utilizado.

Lo mejor:

  • La naturalidad y el humor de Reita y Makoto.
  • Parece un tomo finito, pero cunde bastante su lectura.

Lo peor:

  • La romantización del kabedon.
  • Cae en los tópicos de cualquier manga shôjo normalito.
  • Los personajes secundarios apenas tienen importancia en el primer tomo.

Aceptable
Autores:
Editorial:
Formato:
Tomos: ()

Nuevo teaser de Ghost of Tsushima

$
0
0

Ghost of Tsushima, el esperado título de Sucker Punch Productions, se deja ver en un nuevo teaser durante el State of Play de Sony, el cual ha tenido lugar esta tarde de martes. El metraje, de apenas un minuto y trece segundos de duración, ofrece un adelanto del tráiler que se podrá ver durante la celebración de la gala de los Game Awards. Recordamos que la gala se celebra durante la madrugada (2:30 hora peninsular española) del 13 de diciembre. Ghost of Tsushima saldrá en exclusiva para PlayStation 4 en una fecha aún por determinar.

El título situa al jugador en el año 1274, durante la época feudal de Japón. En concreto encarnaremos a uno de los últimos samuráis de la isla de Tsushima tras el brutal ataque mongol. Este guerrero dejará de lado el camino del Bushido para encontrar nuevas técnicas de batalla que le permitan vencer a sus poderosos enemigos estando en clara inferioridad numérica. El protagonista (aún sin nombre) deberá expulsar a estos violentos invasores y liberar Japón de sus ansias imperalistas.

Fuente: Sony

Desvelado el precio de Kingdom Hearts III ReMIND

$
0
0

Mientras que ayer lunes se filtró un nuevo tráiler y la fecha de salida para la actualización de Kingdom Hearts III, ahora en el State of Play que ha celebrado Sony esta misma tarde, se desvelan los distintos precios que tendrá la primera gran expansión de esta tercera entrega numerada de KH: ReMIND. Abajo se encuentra un esquema en inglés en el que se detallan los diversos contenidos del DLC, que estará disponible para su descargar el 23 de enero en PlayStation 4 y el 25 de enero en Xbox One.

Esta actualización de ReMIND estará disponible por el precio de 29,99 dólares (suponemos que llegará a 29,99 euros) o en un pack junto a un vídeo del concierto por 39,99 euros. La expansión ampliará la historia y añadirá 13 jefes, así como un episodio y una batalla secretos entre otras cosas. Además, habrá contenido descargable gratuito en la misma fecha, que ampliará la historia y añadirá nuevas habilidades y keyblades, así como una expansión del contenido que se puede compartir.

Este primer contenido adicional para Kingdom Hearts III se anunció originalmente durante el pasado evento del E3 2019, celebrado en junio. En él los jugadores descubrirán un nuevo episodio, para así continuar la aventura de Sora y compañía y complementar el final de la historia. Kingdom Hearts III ya se encuentra disponible tanto en PlayStation 4 como Xbox One.

Kingdom Hearts III es la nueva entrega de la legendaria saga de videojuegos que comenzó su andadura en PlayStation 2 en el año 2002. En esta nueva aventura, el usuario volverá a tomar el control de Sora, el actual portador de la Llave Espada, en un título que mezcla el universo de Square Enix con mundos de películas DisneySora vuelve a juntarse con Donald y Goofy para encontrar a los siete guardianes de la luz mientras Mickey y Riku buscan a antiguos portadores de la Llave Espada.

Fuente: Sony

Viewing all 34808 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>