![]()
Los Shadow son un clan sin rostro que imita el estilo de vida de la nobleza. Tienen a su servicio muñecas vivientes que actúan como su cara visible. En esta extraña mansión que no recibe visitas, bailan hoy también el hollín y voces doradas.
Ficha
Título: Shadows House
Género: Slice of life, sobrenatural
Fecha de estreno: 10-04-2021
Episodios: 13
Dirección: Kazuki Ohashi
Diseño de los personajes: Chizuko Kusakabe
Música: Kenichiro Suehiro
Duración: 25 minutos aprox.
Estudio de animación: CloverWorks
Página web: https://shadowshouse-anime.com/
Lo que hacemos en las sombras (por Cooperlynch)
Antes de nada aclarar que, a pesar de no haber leído el manga en el que se basa este anime, soy consciente de los cambios que ha sufrido el guion respecto al original. Por tanto no puedo entrar a valorar estos cambios y si estos han perjudicado al anime, así que me limitaré a valorar la serie sin tener en cuenta nada más.
![]()
©ソウマトウ/集英社・シャドーハウス製作委員会
Shadows House es un cuento de estilo gótico que tiene bastantes elementos interesantes para captar nuestra atención: una mansión misteriosa, un ambiente tétrico y triste, y unos extraños personajes llamados Sombras hechos de un extraño hollín. Además estas sombras tienen su contrapartida en las llamadas muñecas y muñecos vivientes que les sirven en su día a día. Algo que resulta inquietante es que estas sombras son un doble sombrío, valga la redundancia, de estos sirvientes, lo cual aumenta en cierta medida el grado de misterio y desasosiego. Por lo tanto cada una de estas muñecas y muñecos vive para servir a su respectiva sombra.
La serie se centra por una parte en explorar este extraño vínculo entre las sombras y las muñecas, y es interesante ver cómo cada uno de estos vínculos difiere de los del resto y ver como va evolucionando cada una de estas relaciones. Por otro lado, tenemos la Mansión Shadows y la extraña jerarquía y costumbres que tienen. Desentrañar todo este misterio es el objetivo de la serie. No se puede negar que la propuesta es atractiva y original. Durante los primeros episodios le cuesta despegar un poco, pero el arco posterior, llamémosle “Arco del Jardín”, creo que la serie pega un buen subidón donde entendemos mejor la relación de cada una de estas parejas ama-muñeca. Desgraciadamente, el tramo final vuelve a flojear y, si bien se aclaran algunos misterios, todavía queda mucho por desvelar. No obstante percibo bastante potencial en esta historia vistas las críticas positivas del manga, pero esta adaptación podría haber estado mejor pulida. No obstante no ha llegado a decepcionarme.
![]()
©ソウマトウ/集英社・シャドーハウス製作委員会
En el plano técnico la serie cumple bastante bien, con unos diseños muy bonitos fieles a la obra original, una animación fluida y una banda sonora que acentúa el toque gótico y misterioso anteriormente mencionado.
Shadows House es una propuesta con potencial y un toque bastante original que si bien podría haberse aprovechado mejor, logra el aprobado al menos para captar el interés por la obra original.
Valoración
- General: 3
- Guion: 3
- Animación: 3
- Diseño: 4
- Música: 4
La decepción es de color negro (por Sora Cross)
Hacía mucho tiempo que no se lanzaban obras con una atmósfera tan densa, y además con un estilo lolita-gótica. Personalmente, deseaba con todas mis ganas poder ver animado este manga de Somato porque de verdad merecía ser reconocido también por la industria del anime.
![]()
©ソウマトウ/集英社・シャドーハウス製作委員会
Todo parecía de ensueño: una banda sonora muy acorde con la atmósfera, moviéndose entre lo elegante y lo clásico, unos diseños preciosos exactos a los originales, un apartado técnico muy bueno. ¿El problema? Lo mal planteada que está la historia.
Es bien sabido que un manga siempre va a ser mejor que su adaptación animada, pero lo que han hecho con Shadows House no tiene nombre. La historia empieza bien: hay misterio, engancha, los personajes son carismáticos… Aunque a veces les falte ese toque que les diferencia. También han prescindido de situaciones que, aunque sean relleno, te meten en el ambiente de esa Mansión Encantada. El argumento en sí es bastante bueno y original. Los pequeños detalles son los más importantes y en lo que hay que fijarse. Sin embargo, la ejecución de la trama original no se ha hecho bien.
![]()
©ソウマトウ/集英社・シャドーハウス製作委員会
Es más, literalmente se han saltado un tomo entero del manga solo por ir con prisas y llegar a los 13 episodios de los que consta esta primera temporada. La consecuencia es que se pierde la atmósfera de misterio y lo más importante, no se entienden las relaciones entre los personajes o no parecen tan profundas como en el manga. Una chapuza en sí y una pena muy grande.
En definitiva, el anime (que no el manga) de Shadows House ha sido un verdadero fiasco para mí, que sigo la obra original. El apartado técnico, los diseños y la música son excelentes. Ni una pega. Sin embargo en cuanto al desarrollo de la historia, deja mucho que desear al haber suprimido escenas, situaciones y relaciones entre los personajes que dan coherencia a la historia. Por tanto, si te ha gustado medianamente la serie, te animo a que leas el manga. No te decepcionará y leerás una de las mejores historias que hay actualmente en el mercado.
Valoración
- General: 4
- Guion: 3
- Animación: 5
- Diseño: 5
- Música: 4
El muñeco viviente de un manga (por “Ann”)
En Shadows House nos cuentan los secretos de una casa de alta alcurnia en la que sus huéspedes conviven con los llamados “muñecos vivientes” que deben trabajar en ser el rostro perfecto de sus amos (y para limpiar y hacer demás labores de sirviente).
¿Qué es eso de actuar como rostro? Resulta que los amos, miembros de la familia Shadow tienen un semblante completamente negro, cubierto de un hollín que además desprenden según sus emociones.
![]()
©ソウマトウ/集英社・シャドーハウス製作委員会
Justo aquí nos metemos en materia visual. Este anime tiene una estética con un aire de época y un toquecito gótico en las protagonistas –Kate y Emilico– que sienta muy bien a la vista. La contraposición de las figuras negras frente a sus muñecos, prácticamente idénticos, hacen un juego muy curioso y la música consigue encajar en ese rollito de mansión misteriosa.
Todos los personajes tienen, además, unos diseños reconocibles, bien adaptados y con una animación que al menos no aburre, ya que es difícil contar una historia de estas características sin que parezca todo demasiado estático. A primera vista es una serie que puede llamar mucho la atención, pero aun así, deja un poco la sensación de que la premisa es interesante y podría haberse aprovechado aún mejor.
Nada más empezar te van presentando el asunto, aunque muy por encima. Se explican algunas cosas, pero a la vez es todo un gran misterio que se irá resolviendo conforme avance la trama. A pesar de ir a cuentagotas, desde el primer momento parece que todo ocurre de forma tosca. Se van introduciendo situaciones para explicarte los conceptos principales del universo de la serie, pero de manera un poco gratuita y quizás sobre explicativa.
![]()
©ソウマトウ/集英社・シャドーハウス製作委員会
Si bien esta forma de llevar el guion se disimula más tras los primeros episodios, no termina de desaparecer del todo. Dentro de las dos líneas de interés claras que se establecen, el enigma de la casa y la relación entre Emilico y su dueña, parece que los personajes llegan solos a las conclusiones repentinamente sin una conexión fluida entre los acontecimientos. Las acciones tienen sentido, pero no ritmo, y eso le quita chicha.
A grandes rasgos, Shadows House no parece una mala opción a la hora de decidir qué ver. A nivel visual tiene una calidad decente, es entretenida y es, además, una serie corta. Sin embargo, tiene un potencial que se ha quedado oculto con el que quizás, mediante un enfoque un poco distinto, podría haberse pulido del todo esta adaptación.
Valoración
- General: 3
- Guion: 2
- Animación: 3
- Diseño: 4
- Música: 4
Muchas más sombras que luces (por Corj)
Shadows House se estrenó dentro de la temporada de anime de primavera como una serie que tenía pinta de ofrecer algo diferente a lo que estamos acostumbrados. Así pues, tanto los seguidores de la obra original en la que se basa, como los que llegaban sin saber nada sobre ella (entre los que me incluyo) tenían puesta su mira en esta adaptación. Sin embargo, en mi caso al menos, no resultó ser para nada lo que esperaba. Es cierto que la historia que nos propone resulta bastante novedosa, haciendo que nos metamos de lleno en el día a día de unas muñecas vivientes que sirven a una familia sin rostro, pero no llega a cumplir con las expectativas que había generadas a su alrededor.
![]()
©ソウマトウ/集英社・シャドーハウス製作委員会
Uno de los principales problemas de Shadows House es que su arranque no es todo lo potente que podría ser si jugara más con el aire misterioso que envuelve a la mansión en la que se desarrolla la acción. De hecho, durante los primeros episodios, si bien se van explicando cosillas, nos pasamos la mayor parte del tiempo viendo a Emilico liarla mientras realiza sus tareas y disculpándose acto seguido con Kate, su dueña. Esto puede hacer que mucha gente pierda rápidamente la atención, puesto que la gran mayoría de espectadores que decidieran darle una oportunidad a este anime seguramente fuera buscando una trama rodeada de misterio y secretos tenebrosos.
Asimismo, la personalidad de Emilico resulta cargante en la gran mayoría de las situaciones. Vale que acabe de despertar y esté descubriendo cómo funciona el mundo en el que le ha tocado vivir, pero eso no es excusa para que actúe como lo hace. Lo único bueno es que poco a poco va interactuando con el resto de personajes y es cuando empieza a levantar un poco el vuelo.
![]()
©ソウマトウ/集英社・シャドーハウス製作委員会
Técnicamente, el estudio CloverWorks ha cumplido a la perfección, consiguiendo dotar a la mansión de vida propia. Además, los diseños de los personajes están muy bien realizados, incluso los de las sombras. En cuanto a la animación, no se le pueden poner muchas pegas, puesto que es lo suficientemente fluida para lo que necesita una serie de estas características. Quizá el único defecto que se le puede encontrar es algún plano en el que se utiliza CGI y que canta un poquillo, pero no desluce el conjunto. Con respecto a la banda sonora, esta se encuentra a la altura del tono de la serie. Asimismo, tanto el opening como el ending son todo un acierto. En especial el último, el cual es interpretado por ReoNa.
Así pues, Shadows House resulta un poco decepcionante, sobre todo en sus primeros episodios. De hecho, por mi parte no sé si le daría una oportunidad a su segunda temporada en el caso de que al final acabe llegando. Aún así, sí que es verdad que si buscáis algo diferente al resto de animes que se suelen estrenar temporada tras temporada, aquí algo vais a encontrar. Luego ya depende de que sea de vuestro agrado o no.
Valoración
- General: 2
- Guion: 2
- Animación: 3
- Diseño: 4
- Música: 4
VALORACIÓN FINAL:
![]()
Enlaces:
¿Que es Anime Noodles?
Otras entregas de Anime Noodles.