Quantcast
Channel: Ramen Para Dos
Viewing all 34772 articles
Browse latest View live

Belle de Mamoru Hosoda se proyectará en el Festival de Sitges

$
0
0

El pasado 16 de julio se estrenó en cines japoneses Belle, la nueva película del director Mamoru Hosoda. En España habrá que esperar todavía para poder verla en cines de la mano de A Contracorriente Films, pero si se sabe ya que estará presente el próximo otoño en la 54 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, que se celebrará del 7 al 17 de octubre. Además, este cuento parecido al de la Bella y La Bestia pero que tiene lugar en dos mundos participará en el festival dentro de la Sección Oficial.

Esta será la tercera película de Hosoda que llegue a nuestro país de la mano de la distribuidora barcelonesa. Tanto El niño y la bestia como Mirai, mi hermana pequeña se estrenaron en salas de cine y plataformas, y ambas cuentan con ediciones especiales en físico, con la de Mirai llegando a las tiendas después de este verano. En ambos casos las películas pasaron por el circuito de festivales españoles como San Sebastián o Sitges, ganándose el aplauso y buena crítica del público.

Belle consiguió vender en su primer fin de semana en cines japoneses más de 600.000 entradas, que suman 891.663.200 yenes (alrededor de 6,8 millones de euros), lo que la colocó en el número uno de la taquilla japonesa, desplazando al live-action de Tokyo Revengers a la segunda posición. Estas cifras convierten también a Belle en el mejor estreno para una película de Hosoda, honor que ostentaba hasta la fecha El niño y la bestia.

Hosoda vuelve a dirigir y guionizar una de sus películas, en esta ocasión con un equipo técnico sin parangón. Taisei Iwasaki forma parte del proyecto como director musical y compositor de la película, mientras que el arquitecto y diseñador Eric Wong aporta sus conocimientos como creador del arte conceptual de “U”, el mundo virtual que vertebra el argumento de la cinta. Jim Kin (Frozen, Enredados, Vaiana) pone su granito de arena diseñado al personaje de Belle, y el artista Akiya Kageichi es el encargado de dibujar el diseño original de Dragon. La dirección de las animaciones en “U” corre a cargo de Takaaki Yamashita, con Hiroyuki Aoyama (Mirai, mi hermana pequeña) encargándose de las secciones centradas en el mundo real y del diseño de los personajes en estos fragmentos. Por su parte, Nobutaka Ike es el director de arte encargado de los fondos, Anri Jojo es el responsable del arte de escenarios y Ryo Horibe y Yohei Shimozawa son los directores al mando de la animación 3D CGI.

La película sigue a Suzu, una estudiante de secundaria de 17 años que vive en un pueblo rural con su padre. Durante años, ella solo ha sido una sombra de sí misma. Un día, Suzu ingresa a U, un mundo virtual de cinco mil millones de miembros en línea, y se convierte en Belle, una cantante de fama mundial. Belle pronto se encuentra con una criatura misteriosa con la que se embarca en un viaje de aventuras y amor en su búsqueda de convertirse en quienes realmente son.

Fuente: CineAsia


Netflix estrena la segunda temporada de La leyenda de los héroes de la galaxia en septiembre

$
0
0

La plataforma de streaming bajo demanda Netflix estrenará el próximo 1 de septiembre la segunda temporada del anime La leyenda de los héroes de la galaxia. Esta segunda parte se conforma originalmente por una trilogía bajo el título Ginga Eiyuu Densetsu: Die Neue These – Seiran, que fueron divididas en 12 episodios para facilitar su emisión a través de la televisión nipona.

La primera temporada, Ginga Eiyuu Densetsu: Die Neue These – Kaikou, se estrenó en 2018 en formato serial y contó con un total de 12 episodios. Más tarde, las tres películas que conforman la segunda temporada fueron estrenadas en los cines japoneses a finales de 2019, en septiembre, octubre y noviembre respectivamente. Todas las entregas de este reboot animado inspirado en las novelas de Yoshiki Tanaka (autor original de las novelas de The Heroic Legend of Arslan) contaron con la dirección de Shunsuke Tada (Kuroko no Basket) y con el mismo equipo técnico, además de ser producidas por el estudio de animación Production I.G. (Psycho-passHaikyu!! Los Ases del Vóley).

Las novelas originales de ciencia ficción con autoría de Yoshiki Tanaka fueron publicadas entre 1982 y 1987 bajo el sello editorial Tokuma Shoten. Esta primera colección alcanzó un total de 10 volúmenes e incluía ilustraciones de Naoyuki Kato y Yukishisa Kamoshita. En la actualidad, La leyenda de los héroes de la galaxia es considerada una obra de culto dentro y fuera del país del sol naciente. Gran parte de su popularidad se debe a las diversas adaptaciones que derivaron de la misma, sobre todo en el terreno de la animación.

En España, la distribuidora Jonu Media es la que posee la licencia de ambas temporadas. El pasado mes marzo comenzó a emitir la segunda temporada a través de su plataforma JONUPlay y todavía se encuentra al completo y disponible para su visionado en VOSE. Por otro lado, Netflix también ofrece la primera temporada en su catálogo con opciones de reproducción en versión original subtitulada o doblada al castellano.

Han pasado miles de años y la humanidad ha viajado hasta el espacio. Los humanos están divididos bajo dos grupos con dos distintas formas de gobierno: por un lado está la autocracia del Imperio Galáctico, y por otro la democracia de la Alianza de Planetas Libres. Ambas facciones llevan ya 150 años de guerra, lo que ha convertido a la galaxia en el escenario de un sinfín de conflictos. Mientras la guerra siga su curso, la decadencia de ambas facciones será inevitable. El Imperio Galáctico sufre de una clase noble corrupta, mientras que la Alianza de Planetas Libres ha caído en una democracia dirigida por las masas sin control. Es entonces cuando al final de la octava era del calendario espacial, la aparición de dos prodigios cambiará la historia por siempre. El genio Reinhard von Lohengramm y el mago invicto Yang Wen-Li. Como líderes respectivos del ejército imperial y del ejército de la alianza, ambos se enfrentarán en batalla sin fin.

Fuente: Netflix

Rei Hiroe, autor de Black Lagoon, habla sobre su depresión

$
0
0

El mangaka Rei Hiroe, autor de Black Lagoon,  ha hablado abiertamente sobre su depresión. El autor ha respondido en Twitter un comentario que especulaba sobre los motivos de los numerosos parones de la serie, a lo que el propio Hiroe respondió “Simplemente a que no he mejorado de mi depresión, por lo tanto no puedo enfrentarme a grandes volúmenes de trabajo”. En Japón es muy habitual que los mangakas se vean sometidos a extensas jornadas de trabajo y a ritmos frenéticos de publicación.

Mientras tanto el tomo 12 de Black Lagoon saldrá a la venta en Japón el próximo 19 de agosto. El manga tuvo que parar a principios de 2014  y tuvo que extender dicho parón hasta mayo de 2017. En agosto de 2018 la serie volvió a pausarse que en esta ocasión se alargó hasta septiembre de 2019.

Rei Hiroe saltó a la fama en 2002 con la publicación de Black Lagoon. Este manga seinen de acción se publica en las páginas de la Monthly Sunday GX.  Asimismo, cuenta con una adaptación a novela ligera firmada por Gen Urobuchi (Puella Magi Madoka MagicaPsycho-Pass). En nuestro país Black Lagoon está editado por Norma Editorial, quienes publicarán el tomo 11 el próximo 3 de septiembre.

Por otra parte, Black Lagoon cuenta también con una popular adaptación al anime realizada por el estudio Madhouse. La serie se estrenó en 2006 y cuenta con 2 temporadas, además de la serie de OVA Black Lagoon: Roberta´s Blood Trail estrenadas estas en 2010. Todas ellas han sido editadas en Home Video en nuestro país por Selecta Visión, aunque la serie se encuentra disponible de forma digital a través de Netflix.

Hiroe también es el creador conceptual del anime RE:CREATORS, habiendo aportado los diseños originales de los personajes y el guion de la serie, la cual se estrenó en abril de 2017. En junio de 2019 estrenó su obra más reciente, el manga 341 Sentodan, el cual se publica en la revista Monthly Shonen Sunday de la editorial Shogakukan desde 2019.

Fuente: ANN

Digimon Adventure Last Evolution Kizuna ya disponible en Vodafone TV

$
0
0

La última película de Digimon está arrasando en plataformas digitales. Tras su inclusión en Amazon Prime Video, esta vez Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna se podrá ver también en la plataforma de streaming Vodafone TV. La cinta se encuentra en alta definición con las voces en castellano. Así, la cinta se une a otros animes de la plataforma y pertenecientes a Selecta Visión, como Lupin III The FirstThe Wonderland o Maquia, una historia de amor inmortal.

Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna se estrenó el pasado 30 de marzo en cines españoles, más de un año después de su estreno en Japón y obtuvo una recaudación muy aceptable. Pocos días después, la distribuidora Selecta Visión lanzó hace unos días en formato Edición Coleccionista en A4 en BD la última aventura de los Niños Elegidos.

Last Evolution Kizuna es una película especial, no solo por los protagonistas, sino porque parte del equipo ya trabajó para las primeras temporadas del anime. Hiromi Seki quien participó en las cuatro primeras temporadas, que supervisa de este nuevo proyecto dentro de Toei AnimationKatsuyoshi Nakatsuru como diseñador de personajes, mientras que Kenji Watanabe repite como diseñador de los digimon. Por otra parte, el casting de voces vuelve a ser el mismo que trabajó en la serie de películas de Digimon Adventure triTomohisa Taguchi, director de las películas de Persona 3, se encarga de dirigir la película, mientras que Akatsuki Yamatoya, quien también trabajó con anterioridad en otras temporadas de Digimon, se ocupó del guion. Seiji Tachikawa es el jefe de animación y la producción de la animación corrió a cargo de Yumeta Company.

Respecto al elenco de voces en castellano, repitieron casi todos los actores y actrices de voz originales de la serie de 1999. Todos ellos trabajaron bajo la dirección de Blanca Rada, quien también puso voz al personaje de Tai.

Diez años después de su primer encuentro con Agumon, Tai descubre que cuando un niño elegido alcanza la edad adulta, su Digimon deja de existir… Han pasado 10 años desde que Tai y Agumon se conocieron y comenzaron su aventura en el mundo digital. Tai se ha convertido en universitario mientras que Matt y los otros han seguido sus propios caminos en la vida. Pero una serie de incidentes alrededor del mundo hace que los niños elegidos se reúnan de nuevo para combatir al causante: Eosmon. Durante la batalla, algo sale mal con las evoluciones de Agumon y los otros Digimones y sale a la luz una impactante verdad… Cuando un niño elegido se convierte en adulto, su Digimon deja de existir. Si no lucha, Tai perderá a sus amigos, pero si lo hace tendrá que despedirse de un compañero que pensaba que estaría siempre a su lado. ¿Cuál será la respuesta del vínculo entre Tai y Agumon ante este destino inevitable?

Digimon nació como un juguete en el que se cuidaba una mascota virtual en la década de los 90. Posteriormente tuvo un un manga creado en 1997 por Akiyoshi Hongo y Bandai. Su popularidad aumentó con la emisión en 1999 del anime Digimon Adventure. Desde entonces surgieron otras temporadas de anime, mangas, juguetes, juegos de cartas y videojuegos. Actualmente se encuentra en emisión el reboot de la serie original, titulado Digimon Adventure el cual se puede ver a través de Crunchyroll España.

Fuente: Vodafone TV

Nuevo tráiler de No More Heroes III

$
0
0

No More Heroes III

El distribuidor Marvelous y la desarrolladora Grasshopper Manufacture han publicado un nuevo tráiler de No More Heroes III. Este vídeo, bajo el título ¿Superheroes alienígenas?, muestra nuevas escenas de gameplay y enseña parte de las mecánicas usadas en este alocado videojuego.

no more heroes

Esta nueva entrega vuelve a situarse en Santa Destroy, una ciudad que se encuentra bajo una invasión alienígena capitaneada por un sádico príncipe galáctico. El protagonista de la saga, Travis Touchdown, deberá blandir nuevamente su katana laser para derrotar a los asesinos más peligrosos de la galaxia. Fiel al recorrido de la franquicia, el jugador tendrá que intercalar minijuegos y niveles hack and slash para superar los distintos escenarios del título. Su estética punk, reproducida hábilmente a través del estilo de renderización cel shading, y la jugabilidad desenfrenada vuelven a ser los caballos de batalla del nuevo trabajo de Goichi Suda (también conocido como SUDA51). No More Heroes III llegará a España el próximo 27 de agosto tanto en formato físico y digital en exclusiva para Nintendo Switch.

Travis Touchdown regresa a Santa Destroy después de diez largos años de ausencia. Allí encontrará una metrópolis gigante sobre una isla artificial que se erige en el mar y un misterioso objeto que flota sobre ella. ¿A qué tipo de peligrosos (y locos) asesinos se enfrentará Travis esta vez?

En cuanto a la saga No More Heroes, estamos ante  una franquicia de videojuegos de acción creada por el desarrollador Goichi Suda (artífice de títulos de culto tales como Killer 7 Lollipop Chainsaw) para el estudio Grasshopper Manufacture. La primera entrega se estrenó durante el año 2007 para la Nintendo Wii. Su secuela directa se hizo esperar hasta 2010, bajo el nombre de No More Heroes 2: Desperate Struggle. Aquellos que deseen convertirse en neófitos, pueden encontrar ambas entregas en la tienda digital de Nintendo Switch. Además, el juego original recibió una remasterización para PlayStation 3 y Xbox 360. Su entrega más reciente es un spin-off titulado Travis Strikes Again: No More Heroes disponible para PlayStation 4Nintendo Switch y PC.

Fuente: Gematsu

Desvelados nuevos detalles de Tesla Note

$
0
0

La página web oficial de la adaptación animada del manga de acción y ciencia ficción Tesla Note anunció que la serie se estrenará el próximo mes de octubre en la televisión japonesa. Junto al anuncio, la página desveló a nuevos miembros del reparto y una imagen promocional de la serie.

Tesla Note

Tras este anuncio, el reparto de papeles confirmado hasta la fecha para el anime de Tesla Note es el siguiente:

botan tesla note

Konomi Kohara como Botan Negoro.

kuruma tesla note

Tatsuhisa Suzuki dará voz a Kuruma.

ryunosuke tesla note

Tomoaki Maeno interpretará a Ryūnosuke Takamatsu.

mickey tesla note

Junichi Suwabe como Mickey Miller.

oliver tesla note

Hiroshi Kamiya como Oliver Thornton.

kyohei tesla note

Kazuya Nakai dará voz a Kyohei Himi.

zingo tesla note

Mugihito como Jingo Negoro.

toriumi tesla note

Hidenobu Kiuchi como Kensuke Toriumi.

lily tesla note

Shizuka Itou dará voz a Lily Steiner.

Gambit está detrás de esta adaptación del manga de Masafumi NishidaTadayoshi Kubo y Kōta Sannomiya. Para ello cuenta en la dirección con Michio Fukuda, quien ya trabajó en otros proyectos como HyakkoNurarihyon no Mago: Sennen Makyō y Terraformars Revenge. El guion será supervisado por el propio Nishida, guionista del manga de Tesla Note y responsable de la historia del anime y manga de Tiger & Bunny. Los diseños de personajes corren a cargo de POKImari (Itazura Majo to Nemuranai Machi) y Kaoru Wada (InuyashaHanyō no Yashahime) se acredita como compositor de la banda musical de la serie.

Respecto a la obra original, Tesla Note es un manga escrito por Masafumi Nishida y Tadayoshi Kubo y dibujado por Kōta Sannomiya. La obra comenzó a serializarse en las páginas de la revista Weekly Shônen Magazine de Kodansha el pasado mes de enero y cuenta hasta la fecha en el mercado japonés con dos tomos recopilatorio.

Mission T es una operación de inteligencia con la tarea de salvar al mundo de la ruina. El personaje principal es Negoro, quien fue entrenado como ninja desde una edad temprana y criado como el mejor agente de inteligencia. Negoro se une a un agente de inteligencia y asume la misión del destino del mundo. El propósito es recuperar la herencia del genio inventor Nikola Tesla, “Fragmentos de Tesla”. ¿Pueden los dos cumplir su misión superando a los agentes de inteligencia de otros países que tienen como objetivo a esos mismos fragmentos?

Fuente: ANN

Reservas abiertas de figuras julio 2021, semana 26

$
0
0

ELIZABETH THE SEVEN DEADLY SINS: DRAGON'S JUDGEMENT POP UP PARADE

Repasamos la apertura de reservas de figuras de la semana 26 de este año 2021 y que corresponde a la primera semana del mes de julio, destacando las figuras más interesantes con fotos y datos como la fecha límite de reserva. Todas estas figuras ya se pueden reservar a través de los puntos de venta oficiales, los cuales podéis ver en este listado.

Arrancamos el repaso con dos figuras de escala 1/7 de Jujutsu Kaisen que ya se pueden reservar. La primera que destacamos es la de Satoru Gojo,  conocido con el apodo de El Chamán Más Fuerte, es uno de los cuatro chamanes de Clase Especial y actual profesor del Colegio Técnico de Magia Metropolitana de Tokio. Se trata de una figura hecha en ABS/PVC de unos 33 cm de alto y que incluye una base soporte para exposición. Se puede reservar hasta el 27 de agosto y saldrá a la venta en febrero de 2022.

SATORU GOJO UNLIMITED CURSES FIGURA 33 CM JUJUTSU KAISEN 1/7 SCALE

La otra reserva que destacamos de este shônen tan popular actualmente es la de Sakuna Ryomen, el antagonista principal, un espíritu maldito de grado especial y el más peligroso que existe. Se trata de una figura hecha en ABS/PVC de unos 21,5 cm de alto y que incluye una base soporte para exposición. Se puede reservar hasta el 20 de agosto y saldrá a la venta en marzo de 2022.

SAKUNA RYOMEN KING OF CURSES FIGURA 21,5 CM JUJUTSU KAISEN 1/7 SCALE

De un shônen de moda saltamos a otro muy popular con la figura de la colección Pop Up Parade que dedican a Elizabeth, basado en su aspecto de la última temporada del anime, The Seven Deadly Sins: Dragon’s Judgement, estrenada en Netflix el pasado mes de junio. Esta figura mide unos 16 cm. de altura y saldrá a la venta en noviembre de este mismko año.

Y por último en este repaso queremos destacar dos Pop Up Parade llenas de nostalgia, dedicadas a dos personajes de nuestra infancia, de la serie que muchos conocimos como Campeones: Oliver y Benji que más tarde descubrimos como Capitán Tsubasa. Este manga que actualmente está publicando Planeta Cómic tiene dos nuevas figuras disponibles para reservar, en primer lugar destacamos la de  Genzo Wakabayashi o Benji Price. Esta figura de PVC mide unos 17 cm de alto, incluye una base soporte para exposición y saldrá a la venta en diciembre de este mismo año.

GENZO WAKABAYASHI FIGURA 17 CM CAPTAIN TSUBASA POP UP PARADE

La segunda es del personaje favorito de muchos, Kojiro Hyuga, conocido aquí como Marc Lenders y creador del Tiro del Tigre. Esta figura de PVC mide unos 17 cm de alto, incluye una base soporte para exposición y como la de Benji, sale a la venta a finales de año.

KOJIRO HYUGA FIGURA 17 CM CAPTAIN TSUBASA POP UP PARADE

Despedimos este repaso, no sin antes recordaros que todas estas figuras pueden reservarse ya en los puntos de venta oficiales.

Post patrocinado por SD Distribuciones

El live-action de Yakuza amo de casa en Netflix el 29 de agosto

$
0
0

El próximo 29 de agosto, Netflix estrenará la serie de acción real a modo de extra para acompañar el anime de Gokushufudō: De yakuza a amo de casa, adaptación del manga de Kousuke Oono. Este live-action titulado El ingenio del amo de casa contará con cinco episodios de corta duración, de no más de 4 minutos, y está protagonizada por Kenjiro Tsuda, quien ya pone voz al protagonista de Tatsu en el anime homónimo.

Por su lado, el manga de Gokushufudo: De yakuza amo de casa lleva publicándose en la revista  Kurage Bunch, de la editorial japonesa Shinchosha, desde febrero de 2018 y cuenta en Japón con 7 volúmenes recopilatorios. Hasta la fecha, el manga ha ganado el Premio Eisner en la categoría de «Mejor publicación de humor» en los premios Will Eisner Comic Industry Awards de 2020. En cuanto a la versión animada, Netflix estrenará próximamente una segunda parte de la primera temporada del anime. Por último, cabe destacar que Gokushufudō ya cuenta con un primer live-action, estrenado en Japón en 2020 y protagonizado por Hiroshi Tamaki.

En España podemos disfrutar de esta obra por partida doble, pues Editorial Ivrea edita en nuestro país el manga original de Kousuke Oono, del cual ya ha publicado los primeros seis tomos bajo el título Gokushufudo: Yazuka amo de casa. En adición, los aficionados pueden disfrutar de la primera parte de la primera temporada del anime que está en disponible en Netflix con doblaje tanto en español como en japonés.

Esta es la historia de Tatsu el Inmortal, el hombre más mortífero de la mafia hasta que un día, después de un terrible incidente que lo dejó malherido, decidió apartarse del camino del yakuza y sentar la cabeza, para convertirse en el amo de casa ideal y devoto servidor de Miku, su laboriosa mujer. Sin embargo, por más que luche por dejar atrás su pasado entre clases de cocina, rutinas de gimnasio y actividades del barrio con las vecinas, el pasado está menos muerto de lo que él cree, y volverá para llevarlo por el mal camino de las maneras más rebuscadas, violentas y, por supuesto, hilarantes que pueda haber.

Fuente: Netflix España


Baki muestra un vídeo de su opening sin texto

$
0
0

Desde la página web oficial del anime de Baki Hanma se ha presentado un vídeo del opening de la serie sin texto. En este se presenta por primera vez la canción principal de la serie, “Treasure Pleasure”, interpretado por GRANRODEO. El anime podrá verse a partir de otoño a través de  Netflix y será la tercera adaptación de la franquicia. Así, la historia de Keisuke Itagaki volverá a contar con una adaptación animada por parte de TMS Entertaiment. Esta se presenta como una de las conmemoraciones al 30 aniversario del manga que se celebrará en septiembre.

El anime de Baki se estrenó en Netflix en diciembre de 2018 a nivel mundial, tras su emisión en la televisión japonesa. La serie contó con producción de TMS Entertainment y la dirección de Toshiki Hirano (DangaiohMagic Kaito: Kid the Phantom Thief). Posteriormente, en junio de 2019 llegó la segunda temporada. En total, cuenta con un total de 39 episodios. Ambas pueden verse tanto en VOSE como con doblaje al español.

Keisuke Itagaki publicó el manga de artes marciales Baki The Grappler entre 1991 y 1999 en la revista Weekly Shônen Champion. La obra, de 42 volúmenes, cuenta con más de 63 millones de copias en circulación. Además de esto, ha sido adaptado en dos series de animación, así como en una OVA. Tras la finalización de Baki The Grappler y Baki, el autor publicó dos secuelas más: Hanma Baki y Baki-Dou.

Baki Son of Ogre se trata de la secuela de la historia original y se centra en la relación entre el protagonista y su padre. La nueva serie, Baki Hanma, será la tercera serie de la franquicia en la web de streaming, y la secuela de Baki: Dai Raitaisai-hen. El manga se publicó entre diciembre de 2005 y agosto de 2012 en la Weekly Shonen Champion, finalizando con un total de 37 volúmenes recopilatorios.

Actualmente, Keisuke Itagaki continua la saga de artes marciales con Baki-Dou, continuación de Baki Son of Ogre. El manga también se publica en la Weekly Shonen Champion desde 2014 y, hasta el momento, cuenta con 22 volúmenes recopilatorios.

Fuente: ANN

Tráiler de Athena Asamiya en The King of Fighters XV

$
0
0

The King of Fighters XV-1627659768275

La compañía japonesa SNK ha compartido un nuevo tráiler del videojuego de lucha The King of Fighters XV. Este metraje, de poco más de un minuto, presenta a Athena Asamiya y muestra el set de movimientos del personaje. Contando en esta ocasión con la voz de Haruna Ikezawa, Athena se trata de una de las figuras míticas de la franquicia, contando con presencia en el roster de luchadores desde su primera aparición en The King of Fighters ’94.

The King of Fighters XV

The King of Fighters XV tiene previsto su lanzamiento mundial a lo largo del primer trimestre del próximo año 2022 para PlayStation 5PlayStation 4Xbox Series y PC  a través de las tiendas digitales SteamEpic Games Store y Microsoft Store. Por el momento se desconocen los idiomas que incluirá este videojuego de lucha en 2D.

The King of Fighters XV

Hasta el momento SNK ha presentado múltiples personajes para el videojuego de lucha. Athena Asamiya es la luchadora número 26. Los personajes presentados en anteriores ocasiones fueron VanessaLuongBlue MaryRalf JonesClark StillLeonaChrisShermieMai ShiranuiKingYashiro NanakaseTerry BogardYuri Sakazaki, Andy BogardChizuru KaguraKyo KusanagiJoe HigashiIori YagamiBenimaru NikaidoMeitenkun, Shun’ei, Ramón y King of Dinosaurs.

En cuanto a las batallas de esta decimoquinta entrega, los desarrolladores se están enfocando en mantener el ritmo rápido del que hacen gala todos los juegos de la franquicia The King of Fighters, pero agregando nuevos elementos para hacerlo más emocionante. Asimismo, la desarrolladora está planeado lanzar un corto animado dirigido por Masami Ōbari (Fatal Fury: La película), en el que aparecerán los personajes favoritos de los aficionados junto a la canción principal del juego.

The King of Fighters XV

La decimocuarta y última entrega de la serie de videojuegos de lucha desarrollada por SNK llegó a Europa el 26 de agosto de 2016 en exclusiva para PlayStation 4. Un año más tarde, el juego hizo su debut en PC en formato digital a través de la plataforma Steam. Además, el pasado 7 de enero SNK lanzó por sorpresa The King Of Fighters XIV Ultimate Edition a través de la PlayStation Store. Esta nueva edición incluye el videojuego original completo y viene acompañado con varios extras, como el añadido de ocho personajes, diez nuevos trajes y diez temas para la consola.

Fuente: Gematsu

The Deer King se proyectará en el Festival de Sitges

$
0
0

El próximo 10 de septiembre se estrenará en la gran pantalla nipona The Deer King, el próximo largometraje del estudio Production I.G basado en la novela original Shika no Ō de Nahoko Uehashi. A pesar de que no cuenta con distribuidora oficial en España, la opera prima de Masashi Andou estará presente el próximo otoño en la 54 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, que se celebrará del 7 al 17 de octubre. Por el momento el festival no ha detallado en que sección se encapsulará este largometraje.

The Deer King es la primera película dirigida por Masashi Andou, previamente conocido por su trabajo como director de animación en proyectos como Your Name. o El viaje de Chihiro. Andou dirige el filme junto a Masayuki Miyaji (Ataque a los Titanes) y cuentan con guion de Taku Kishimoto, inspirado en la novela japonesa homónima. El estudio de animación a cargo es Production I.G (Great Pretender) y entre el resto del staff participante encontramos a Hiroshi Oono (Night is Short, Walk on Girl) como director de arte, otra vez a Masashi Andou en el diseño de personajes y Harumi Fuuki (TheWonderlandMiss Hokusai) como compositora musical.

En cuanto al casting de voces, hasta el momento se ha dado a conocer el nombre de tres actores que darán voz a los personajes principales. Las voces confirmadas son las de Shinichi Tsutsumi como Van; Anne, que da vida a Sae, y Ryouma Takeuchi en el rol de Hossai.

La novela original Shika no Ō es una historia de fantasía escrita por Nahoko Uehashi. Esta obra fue publicada en 2014 por la editorial Kadokawa, que la lanzó al mercado japonés dividida en dos volúmenes. En 2017, la novela fue reeditada y volvió a la venta en un nuevo formato de cuatro volúmenes.

En los años posteriores a una cruenta guerra, el imperio de Zol controla la tierra y a los ciudadanos de Aquafa, a excepción del territorio del Caballo de Fuego, donde los perros salvajes que un día llevaron la letal Fiebre del Lobo Negro continúan deambulando libremente. Mientras una manada de perros corre a través de una mina controlada por Zol, Van, un exsoldado esclavo y Yuna, una joven niña, son mordidos pero logran salir supervivientes del ataque. Van y Yuna, finalmente libres, parten en busca de una vida tranquila en las afueras, pero a medida que la mortal enfermedad vuelve a propagarse descontroladamente, se encuentran en medio de una lucha contra algo más grande que cualquier otra nación.

Fuente: Festival de Sitges

El manga Réquiem por el rey de la rosa regresará en septiembre

$
0
0

El manga Baraou no Souretsu (Réquiem por el Rey de la Rosa) regresará a las páginas de la revista Monthly Princess con un nuevo capítulo en su número de octubre el próximo 6 de septiembre tras un pequeño parón. Esta obra de Aya Kanno ya regresó de otro parón el pasado mes de junio tras pausarse en mayo. También en junio la autora reveló que ya había terminado de dibujar el storyboard del capítulo final.

Aya Kanno comenzó la publicación de esta adaptación rompedora y trepidante de Ricardo III de Shakespeare en las páginas de la revista Princess de Akita Shoten en el año 2013 y continúa trabajando el ella a día de hoy. La obra cuenta hasta el momento con 15 tomos recopilatorios, lanzado el último de ellos el pasado mes de marzo en el mercado japonés. La obra es editada en España por Ediciones Tomodomo, estando publicados al español los 13 primeros tomos.

El manga de Réquiem por el rey de la rosa cuenta a día de hoy con una adaptación al anime en desarrollo, una serie que se estrenará en la televisión japonesa el próximo enero de 2022 tras anunciarse su retraso y que es animado por el estudio J.C. Staff, quien está trabajando también en los animes de Edens ZeroGenjitsushugi Yūsha no Ōkoku Saikenki y Shinigami Bocchan to Kuro Maid. Para este proyecto el estudio japonés cuenta en la dirección con Kentarou Suzuki, quien previamente dirigió la serie animada Angels of Death y el OVA Kud Wafter.

Fuente: Manga Mogura RE

La tercera temporada de Ascendance of a Bookworm se estrenará en primavera

$
0
0

La página web y la cuenta oficial de Twitter para el anime de Honzuki no Gekokujō (Ascendance of a Bookworm) anuncian el estreno de la tercera temporada para la primavera de 2022. Además, acompañan este anuncio con la presentación de una nueva imagen promocional para esta tercera entrega de la serie.

También se anuncia para esta tercera temporada del anime la incorporación al equipo de Haruka Matsunae, que pasa a ser será la tercer diseñadora de personajes junto con los diseñadores de anteriores temporadas Toshihisa Kaiya y Yoshiaki Yanagida. Kaiya y Yanagida no aparecen acreditados ahora como directores de animación, puesto que desempeñaron anteriormente en el anime. Noriko Otake también se une como directora de animación en jefe junto con la directora de animación en jefe Emiko Endo.

El anime de Ascendance of a Bookworm comenzó su emisión en octubre de 2019 con una primera temporada de 14 episodios, regresando a la televisión japonesa en abril con la emisión de otros 12 episodios, sumando en total con las dos temporadas 26 episodios. Entre ambas temporadas se lanzaron en Japón 2 episodios originales con el episodio 14,5, en las que se desarrolla una historia alternativa a la trama principal. La serie se pudo seguir a la vez que en Japón desde España y Latinoamérica a través del simulcast que ofreció Crunchyroll.

Mitsuru Hongo (varias películas de Crayon Shin-chan) se encargó de dirigir este anime de Honzuki no Gekokujou para el estudio Ajia-dou. Por su parte, Yoshiki Kawasaki (director de un episodio de Monster Hunter Stories RIDE ON) ejerció la labor de asistente de dirección, mientras que Mariko Kunisawa (Hatsukoi LimitedMagimoji Rurumo) firmó el guion. Yoshiaki Yanagida (Genshiken 2Kujibiki UnbalanceNieA_7) fue el responsable de adaptar los diseños originales de la novela de You Shiina al anime.

Cuando la joven despertó no tardó en percatarse de que estaba en un mundo paralelo…

Motosu Urano era una estudiante universitaria y ávida lectora que murió en un desafortunado e inoportuno accidente. Por fin había recibido la noticia de que trabajaría entre libros como siempre soñó.

Cuando recuperó el sentido ya no era ella misma, había renacido como Myne, la hija de un soldado de bajo nivel adquisitivo. Su nuevo hogar era el pueblo de Ehrenfest, en un mundo paralelo en el que un incuestionable sistema de clases daba poder absoluto a los nobles, quienes poseían la capacidad de usar magia. Pero eso a Myne no le afectaba, mientras pudiera leer libros, no le importaba dónde estuviera.

Por desgracia para ella, su nuevo mundo apenas tiene nivel de culturización y por ello no se imprimen libros, siendo estos un lujo que solo poseen los nobles. Un libro era algo inalcanzable para la hija de un soldado sin recursos. Esto no iba a detener a la nueva Myne, a quien su amor por los libros la lleva a tomar una decisión:

«¡Si no hay libros, los crearé yo misma!».

Aunque Myne es apenas una niña y no tiene dinero, tiene unos grandes conocimientos adquiridos de tanto leer en su anterior vida. ¿Podrá Myne crear libros como sueña hacer? Este es el inicio de esta peculiar aventura.

Ascendance of a Bookworm adapta la serie de novelas ligeras Honzuki no Gekokujou de Miya Kazuki, las cuales se siguen publicando desde que Kazuki comenzará su publicación a través del portal Shōsetsuka ni Narō. La editorial TO Books comenzó la publicación de la novela en volúmenes en enero de 2015 y ya lleva publicados en Japón 27 volúmenes. Además de la serie animada, la obra cuenta con adaptación al manga dividida en varias partes. Suzuka se encargó de dibujar las dos primeras partes del manga, mientras que Ryo Namino se encarga de dibujar la tercera parte y Hikaru Katsuki la cuarta.

Además del anime, también ha llegado el manga de Honzuki no Gekokujou. Kitsune Manga ha publicado en España los 7 tomos que componen la primera parte del manga de Suzuka bajo el título de El ratón de biblioteca y próximamente hará lo propio con la segunda parte del manga, también dibujada por Suzuka y que permanece abierta en Japón con 5 tomos recopilatorios.

Fuente: ANN

Lanzamientos ECC Ediciones septiembre 2021

$
0
0

ECC Ediciones da a conocer sus lanzamientos para el mes de septiembre de 2021. La editorial tiene preparadas varias novedades para la vuelta del verano, entre ellas algunas de las licencias anunciadas el pasado mes de junio y que incluye a varios maestros del manga. ECC Ediciones pondrá a la venta los tomos únicos de El umbral de lo siniestro del maestro del terror Junji Ito, Paraíso del maestro del eroguro Suehiro Maruo y el libro de ilustraciones La hora de explorar de la pequeña forastera de Nagabe.

Título: El umbral de lo siniestro
Título original: Genkai Chitai (幻怪地帯)
Autor/es: Junji Ito
Géneros: adulto, terror
Formato: Rústica de tapa blanda y con sobrecubierta 128x180 mm
Estado: Finalizada (1 volúmen/es)
Editorial Española: ECC Ediciones
Editorial Japonesa: Asahi Shinbunsha
Ver ficha completa de El umbral de lo siniestro

Esta obra está formada por cuatro relatos terroríficos en los que se explora el umbral que separa el mundo de los vivos y el de los muertos, lo real y lo fantasmagórico, la fe y la locura, la vigilia y el sueño. Cuatro historias que demuestran que, más de tres décadas después del inicio de su carrera, la imaginación de Junji Ito sigue en plena forma y todavía es capaz de provocarnos asombro, desasosiego, terror y repugnancia.

Título: Paraíso
Título original: Tengoku Paraiso
Autor/es: Suehiro Maruo
Géneros: adulto, terror
Formato: Rústica de tapa blanda y con sobrecubierta 14,8 x 21 cm
Estado: Finalizada (1 volúmen/es)
Editorial Española: ECC Ediciones
Editorial Japonesa: Kadokawa
Ver ficha completa de Paraíso

Cinco historias sobre temas como la infancia y la miseria en el Japón de la II Guerra Mundial y de la posguerra. Niños huérfanos y vagabundos malviven en las calles devastadas de una Tokio ocupada por el ejército estadounidense. Una manzana podrida corrompe a menores en el seno de la Iglesia. Cicatrices físicas y mentales, esperpento y picaresca. Un sacerdote pío que, tras una misión en Nagasaki, acabará dando con sus huesos en el infame campo de concentración de Auschwitz.

Título: La hora de explorar de la pequeña forastera
Título original: Totsukuni no shoujo: The exploration time
Autor/es: Nagabe
Géneros: fantasía, Kodomo
Formato: Cartoné (240x175 mm.)
Estado: Finalizada (1 volúmen/es)
Editorial Española: ECC Ediciones
Editorial Japonesa: Mag Garden
Ver ficha completa de La hora de explorar de la pequeña forastera

¡Los relatos ilustrados de Nagabe, basados en los personajes y en el mundo de La pequeña forastera: Siúil, a Rún!

También en septiembre ECC Ediciones finalizará la publicación de dos colecciones. Una de ellas es el manga Dorohedoro con la publicación del tomo 23 y último de este manga de Q Hayashida, que nos ha acompañado desde enero de 2018 y que cuenta con una exitosa adaptación al anime en Netflix. La otra serie en finalizar es Persona 3, adaptación de la tercera entrega numerada de la saga JRPG de Atlus, con la publicación del undécimo tomo.

Completará la lista de lanzamientos de ECC Ediciones en cuanto a manga se refiere la publicación del decimocuarto tomo de Aoharu x Machinegun de NAOE, el décimo tomo de Qué difícil es el amor para un otaku con el que se alcanza a la edición japonesa de este josei de Fujita, el noveno tomo del clásico La Rosa de Versalles de Riyoko Ikeda, el también decimo tomo de La tierra de las gemas de Haruko Ichikawa y el cuarto volumen de Una habitación del color de la felicidad de Hakuri.

A continuación se detalla la lista de lanzamientos de ECC Ediciones para el mes de septiembre de 2021:

  • Aoharu x Machinegun #14 (NAOE) - 8,95€
  • Dorohedoro #23 (Q Hayashida) - 12,95€
  • El umbral de lo siniestro (Junji Ito) - 9,95€
  • La hora de explorar de la pequeña forastera (Nagabe) - 6,95€
  • La Rosa de Versalles #9 (Riyoko Ikeda) - 7,95€
  • La tierra de las gemas #10 (Haruko Ichikawa) - 8,95€
  • Paraíso (Suehiro Maruo) - 16,95€
  • Persona 3 #11 (Shuuji Sogabe, Atlus, Shūji Sogabe) - 7,95€
  • Qué difícil es el amor para un otaku #10 (Fujita) - 9,95€
  • Una habitación del color de la felicidad #4 (Hakuri) - 8,95€
  •  

    Fuente: ECC Ediciones

    Tráiler de la segunda parte de Yashahime: Princess Half-Demon

    $
    0
    0

    La página web oficial para el anime de Yashashime: Princes Half-Demon presenta el primer tráiler de la segunda parte de la serie. El vídeo, de algo menos de dos minutos de duración, se centra en el trío protagonista formado por Moroha, Towa y Setsuna. Esta nueva tanda de episodios de este anime spin-off de InuYasha se estrenará en la televisión japonesa el próximo 2 de octubre. Además de esto, el portal también muestra una nueva imagen promocional del anime en la que se puede ver a los principales personajes que aparecen en la serie.

    Asimismo, también se anunció que la actriz de voz Saki Fujita se une al reparto de esta serie de Yashahime: Princess Half-Demon para interpretar al personaje de Rion, cuyo diseño se puede ver a continuación. Fujita es conocida en todo el mundo por ser la voz de Hatsune Miku.

    Otro dato que se desvela es que el grupo femenino japonés Little Glee Monster es el encargado de poner el nuevo ending de la serie, aunque por el momento no se han dado a conocer más detalles sobre la canción que aportarán al anime.

    La primera parte de Yashashime: Princes Half-Demon se estrenó en octubre de 2020 en Crunchyroll y cuenta con un total de 24 episodios protagonizados por las hijas de los que fueron los protagonistas de InuYasha. En este caso, la serie sigue los pasos de Moroha, hija de Kagome e InuYasha, así como de las gemelas Towa y Setsuna, hijas de Sesshomaru y Rin, que emprenden una aventura juntas para dar con el paradero de sus padres. En la serie también aparecen personajes de antaño, como Kaede, Sango o Miroku, así como sus hijos.

    Sunrise está detrás de este spin-off, tal y como hizo con la serie original, repitiendo en el proyecto parte del equipo de la serie animada de InuYashaTeruo Sato es ahora el director tras haber dirigido algunos episodios de InuYashaKatsuyuki Sumisawa vuelve a ocuparse del guion, con Yoshihito Hishinuma a cargo de los diseños y Kaoru Wada en la composición musical.

    El anime original de InuYasha fue producido por Sunrise y dirigido por Masashi Ikeda. También contaba con guion de Katsuyuki Sumizawa y con diseño de personajes y dirección de animación de Yoshihito Hishinuma. Este se emitió originalmente en Yomiuri TV y Nippon TV desde el 16 de octubre de 2000 hasta el 13 de septiembre de 2004, con una total de 167 episodios que abarcan los primeros 36 tomos del manga original. En adición, se crearon dos OVA y cuatro películas que se desarrollan en la misma línea temporal de la serie original. La serie fue emitida en España en el canal Buzz, así como en los canales LocaliaK3Cartoon NetworkCanal Sur 2AXN y Animax. Posteriormente, fue editada en DVD y Blu-Ray por Selecta Visión.

    La serie de InuYasha está basada en el manga original de Rumiko Takahashi, que empezó su serialización en la revista Weekly Shônen Sunday en noviembre de 1996 y finalizó en junio del 2008 con un total de 56 volúmenes. En España el manga fue editado en su totalidad por la desaparecida editorial EDT.

    Fuente ANN


    Directo Especial Magical Girls

    $
    0
    0

    Un nuevo directo llega esta tarde a las 19:00 hora peninsular a nuestro canal de Youtube. Esta vez, por motivo del lanzamiento del spinoff de Pichi Pichi Pitch, tendremos un Especial Magical Girls con una invitada muy especial. Con nosotros estará Bárbara Fernández García, autora del libro Los secretos de las Magical Girls, con la que haremos un repaso del género, desde sus inicios hasta la actualidad, así como la repercusión que han tenido algunas obras en el mundo.

    Mientras, seguimos preparando más directos para los próximos días. Os dejamos con un calendario de todo lo que vamos preparando para que no os perdáis ninguno de nuestros directos. Estamos abiertos a propuestas por parte vuestra. ¿Qué os gustaría que intentáramos organizar para los próximos días? A continuación os compartimos el listado de nuestros próximos directos:

    Si te has perdido alguno de nuestro anteriores directos puedes verlos en nuestro canal. También os recomendamos suscribiros a nuestro canal, para no perderos ninguno de nuestros directos y que la propia aplicación de Youtube os avise.

    También podéis disfrutar de estas charlas, y de nuestras noticias de la semana en formato audio podcast en la siguiente lista de reproducción o suscribiros a ella a través de las plataformas donde tenemos el podcast publicado como IvooxSpreakerSpotify o Apple Podcast.

    La tercera temporada de Kuroko no Basket en Netflix el 1 de septiembre

    $
    0
    0

    A partir del 1 de septiembre los fans de Kuroko no Basket tienen una cita en Netflix. La tercera y última temporada del anime que adapta el manga de Tadatoshi Fujimaki estará disponible en la plataforma en versión original con subtítulos en español. Las dos primeras temporadas ya se pueden visionar al completo en esta plataforma de vídeo bajo demanda.

    La tercera temporada de Kuroko no Basket estuvo en emisión desde enero de 2015 hasta junio de ese mismo año. Ésta cuenta con 25 episodios y, al igual que las dos temporadas anteriores, emitidas en 2012 y 2013, fue producida y animada por Production I.G., con Shunsuke Tada (Bungaku ShōjoSands of Destruction) en la dirección el proyecto. Los diseños de personajes corrieron a cargo de Yoko Kikuchi (Arc the LadNoirTsubasa Reservoir Chronicle the Movie). Además de la serie, la adaptación animada de Kuroko no Basket cuenta con varios proyectos cinematográficos recopilatorios y una secuela en forma de película: Kuroko no Basket The Movie: Last Game.

    Esta serie animada adapta el manga original de Tadatoshi Fujimaki, siendo este publicado en la revista Weekly Shônen Jump de Shueisha entre diciembre de 2008 y agosto de 2014 y recopilado en 30 volúmenes. Más tarde, entre diciembre de 2014 y marzo de 2016, el mangaka realizó una secuela para la revista Jump Next! titulada Kuroko no Basket Extra Game, que daría lugar a dos tomos recopilatorios. El manga principal de Kuroko no Basket fue publicada por Editorial Ivrea, pudiéndose adquirir en su totalidad.

    Cinco jóvenes promesas del baloncesto del mismo colegio fueron a institutos diferentes. Ahora, Tetsuya Kuroko y el instituto Seirin deben esforzarse para triunfar.

    Fuente: Netflix

    Desvelado nuevo tráiler de la película Precure: Tropical-Rouge!

    $
    0
    0

    La página web oficial de la película Tropical-Rouge! Precure: Yuki no Princess to Kiseki no Yubiwa!  ha desvelado un nuevo tráiler promocional. La cinta, producida por estudio de animación Toei Animation, será un crossover de las temporadas Tropical-Rouge! Prety Cure y HeartCatch Precure!. La cinta animada tiene previsto su estreno en cines japoneses para el próximo 23 de octubre.

    Este nuevo tráiler, de apenas un minuto, sirve para presentar a los personajes que encontraremos en la historia, ante todo de las heroínas de las temporadas Tropical-Rouge! Prety Cure y HeartCatch Precure! pues esta cinta sirve a modo de crossover, mientras intercala momentos de acción con transformaciones.

    Parte del elenco de voces será el mismo que el de las series mencionadas, ya que la historia incorpora personajes de dos temporadas diferentes. De esta manera, las chicas de Tropical-Rouge! serán Ai Fairouz como Manatsu Natsuumi/Cure Summer, Yumiri Hanamori como Sango Suzumura/Cure Coral, Yui Ishikawa como Minori Ichinose/Cure Papaya, Asami Seto como Asuka Takizawa/Cure Flamingo, Rina Hidaka como Laura y Aimi Tanaka como Kururun. En el reparto de HeartCatch, aparecerán Fumie Mizusawa como Erika Kurumi/Cure Marine, Nana Mizuki como Tsubomi Hanasaki/Cure Blossom, Aya Hisakawa como Yuri Tsukikage/Cure Moonlight, Houko Kuwashima como Itsuki Myoudouin/Cure Sunshine y Kokoro Kikuchi como Potpourri. Por último, la película contará con una nueva participación, incluyendo a la actriz de doblaje Marika Matsumoto en el papel de la princesa Sharon.

    princesa Sharon Precure

    Parte del staff creativo de este largometraje ha colaborado previamente en otras series de la franquicia PrecureJunji Shimizu (Futari wa Pretty Cure Max Heart) es el director de la película, mientras que Yoshimi Narita (Yes! Precure 5) escribe el guion, Ken Ueno (Heartcatch Precure! Hana no Miyako de Fashion Show…Desu ka!?) diseña los personajes y dirige la animación y Shiho Terada regresa desde Tropical-Rouge! para componer la música.

    Dentro del apartado artístico del proyecto también participan Takashi Kurahashi como director de arte, Kenji Takahashi como director de fotografía y Yusuke Osone como director de CGI, además de contar con Naomi Kyota para asistir en el tratamiento de color. Por otro lado, la producción del proyecto es gestionada por Masashiro Murakami. Entre otros detalles de acerca de esta producción, la película tendrá con un tema musical principal titulado “Shantia ~Shiawase no Kuni~”.

    Pretty Cure o Precure es una franquicia magical girl orientada al público infantil y que goza de gran popularidad, habiendo sido sido adaptada en diferentes formatos de manga, anime y videojuegos. La serie comenzó a crecer en 2004 con el estreno de Futari wa Pretty Cure, la primera temporada de la serie que contó con un total de 49 episodios. Actualmente cuenta con un total de 18 temporadas, de las cuales HeartCatch Precure! es la séptima y Tropical-Rouge! Pretty Cure es la última de todas ellas, que fue estrenada el pasado mes de febrero y aún continúa en emisión.

    Manatsu Natsuumi ha recibido una invitación desde Shantia, el Reino de la Nieve, para asistir a la ceremonia de coronación de Sharon, la nueva reina. Laura, que aspira a ser la reina del país de las sirenas, se hizo amigo de Sharon y recibió un hermoso anillo bajo sobre el que hizo una promesa… A las puertas de Shantia, un misterioso monstruo ataca la ciudad encerrándolos a todos en el reino. Manatsu y las chicas tendrán tendrán que enfrentarse a él y para ello recibirán la motivación de las Heart Catch Pretty Cure.

    Fuente: ANN

    Nueva imagen promocional de JoJo’s Bizarre Adventure: Stone Ocean

    $
    0
    0

    El próximo 8 de agosto a las 5:00, hora española, se celebrará un evento online donde se darán nuevos detalles del anime de JoJo’s Bizarre Adventure: Stone Ocean. Para ir abriendo boca se ha filtrado una nueva imagen promocional de la serie con los protagonistas del sexto arco del clásico manga de Hirohiko Araki. El evento se podrá seguir a través del siguiente enlace.

    El evento contará con la presencia de Ai Fairouz, actriz que pondrá voz a la protagonista Jolyne Cujoh. Fairouz es conocida por haber interpretado a Hibiki Sakura en How Heavy Are the Dumbbells You Lift? 

    David Production volverá a estar detrás de la adaptación animada del popular manga al igual que hicieron con Phantom BloodBattle TendencyStardust CrusadersDiamond is Unbrekable y Golden Wind.

    Stone Ocean se trata del sexto arco de JoJo’s Bizarre Adventure y protagonizado por Jolyne Cujoh, hija de Jotaro Cujoh. Se publicó en las páginas de la Weekly Shônen Jump desde 2000 hasta 2003, finalizando con un total de 17 volúmenes recopilatorios. Actualmente, JoJo’s Bizarre Adventure continúa con la parte 8, Jojolion, y que finalizará el próximo 19 de agosto en el número 9 de la Ultra Jump. De esta manera, este arco quedará recopilado en 27 volúmenes recopilatorios.

    En España, Editorial Ivrea está publicando el sexto arco en España. Por el momento, han publicado los nueve primeros volúmenes recopilatorios. Por otro lado, Selecta Visión ha editado las cuatro primeras temporadas del anime, mientras que la quinta Golden Wind está disponible en Crunchyroll España.

    Año 2011, Estados Unidos. Jolyne Cujoh se encontraba en un coche con su novio Romeo cuando sufren un accidente de tráfico. Tras ser engañada por Romeo y su abogado, es condenada a pasar 15 años en prisión. Su madre le envía un colgante que le ha dejado su padre, Jotaro, y algo cambia dentro de ella en cuanto lo toca.

    Shadows House

    $
    0
    0

    Los Shadow son un clan sin rostro que imita el estilo de vida de la nobleza. Tienen a su servicio muñecas vivientes que actúan como su cara visible. En esta extraña mansión que no recibe visitas, bailan hoy también el hollín y voces doradas.

    Ficha

    Título: Shadows House
    Género: Slice of life, sobrenatural
    Fecha de estreno: 10-04-2021
    Episodios: 13
    Dirección: Kazuki Ohashi
    Diseño de los personajes: Chizuko Kusakabe
    Música: Kenichiro Suehiro
    Duración: 25 minutos aprox.
    Estudio de animación: CloverWorks
    Página web: https://shadowshouse-anime.com/

    Lo que hacemos en las sombras (por Cooperlynch)

    Antes de nada aclarar que, a pesar de no haber leído el manga en el que se basa este anime, soy consciente de los cambios que ha sufrido el guion respecto al original. Por tanto no puedo entrar a valorar estos cambios y si estos han perjudicado al anime, así que me limitaré a valorar la serie sin tener en cuenta nada más.

    ©ソウマトウ/集英社・シャドーハウス製作委員会

    Shadows House es un cuento de estilo gótico que tiene bastantes elementos interesantes para captar nuestra atención: una mansión misteriosa, un ambiente tétrico y triste, y unos extraños personajes llamados Sombras hechos de un extraño hollín. Además estas sombras tienen su contrapartida en las llamadas muñecas y muñecos vivientes que les sirven en su día a día. Algo que resulta inquietante es que estas sombras son un doble sombrío, valga la redundancia, de estos sirvientes, lo cual aumenta en cierta medida el grado de misterio y desasosiego. Por lo tanto cada una de estas muñecas y muñecos vive para servir a su respectiva sombra.

    La serie se centra por una parte en explorar este extraño vínculo entre las sombras y las muñecas, y es interesante ver cómo cada uno de estos vínculos difiere de los del resto y ver como va evolucionando cada una de estas relaciones. Por otro lado, tenemos la Mansión Shadows y la extraña jerarquía y costumbres que tienen. Desentrañar todo este misterio es el objetivo de la serie. No se puede negar que la propuesta es atractiva y original. Durante los primeros episodios le cuesta despegar un poco, pero el arco posterior, llamémosle “Arco del Jardín”, creo que la serie pega un buen subidón donde entendemos mejor la relación de cada una de estas parejas ama-muñeca. Desgraciadamente, el tramo final vuelve a flojear y, si bien se aclaran algunos misterios, todavía queda mucho por desvelar. No obstante percibo bastante potencial en esta historia vistas las críticas positivas del manga, pero esta adaptación podría haber estado mejor pulida. No obstante no ha llegado a decepcionarme.

    ©ソウマトウ/集英社・シャドーハウス製作委員会

    En el plano técnico la serie cumple bastante bien, con unos diseños muy bonitos fieles a la obra original, una animación fluida y una banda sonora que acentúa el toque gótico y misterioso anteriormente mencionado.

    Shadows House es una propuesta con potencial y un toque bastante original que si bien podría haberse aprovechado mejor, logra el aprobado al menos para captar el interés por la obra original.

    Valoración

    • General: 3
    • Guion: 3
    • Animación: 3
    • Diseño: 4
    • Música: 4

    La decepción es de color negro (por Sora Cross)

    Hacía mucho tiempo que no se lanzaban obras con una atmósfera tan densa, y además con un estilo lolita-gótica. Personalmente, deseaba con todas mis ganas poder ver animado este manga de Somato porque de verdad merecía ser reconocido también por la industria del anime.

    ©ソウマトウ/集英社・シャドーハウス製作委員会

    Todo parecía de ensueño: una banda sonora muy acorde con la atmósfera, moviéndose entre lo elegante y lo clásico, unos diseños preciosos exactos a los originales, un apartado técnico muy bueno. ¿El problema? Lo mal planteada que está la historia.

    Es bien sabido que un manga siempre va a ser mejor que su adaptación animada, pero lo que han hecho con Shadows House no tiene nombre. La historia empieza bien: hay misterio, engancha, los personajes son carismáticos… Aunque a veces les falte ese toque que les diferencia. También han prescindido de situaciones que, aunque sean relleno, te meten en el ambiente de esa Mansión Encantada. El argumento en sí es bastante bueno y original. Los pequeños detalles son los más importantes y en lo que hay que fijarse. Sin embargo, la ejecución de la trama original no se ha hecho bien.

    ©ソウマトウ/集英社・シャドーハウス製作委員会

    Es más, literalmente se han saltado un tomo entero del manga solo por ir con prisas y llegar a los 13 episodios de los que consta esta primera temporada. La consecuencia es que se pierde la atmósfera de misterio y lo más importante, no se entienden las relaciones entre los personajes o no parecen tan profundas como en el manga. Una chapuza en sí y una pena muy grande.

    En definitiva, el anime (que no el manga) de Shadows House ha sido un verdadero fiasco para mí, que sigo la obra original. El apartado técnico, los diseños y la música son excelentes. Ni una pega. Sin embargo en cuanto al desarrollo de la historia, deja mucho que desear al haber suprimido escenas, situaciones y relaciones entre los personajes que dan coherencia a la historia. Por tanto, si te ha gustado medianamente la serie, te animo a que leas el manga. No te decepcionará y leerás una de las mejores historias que hay actualmente en el mercado.

    Valoración

    • General: 4
    • Guion: 3
    • Animación: 5
    • Diseño: 5
    • Música: 4

    El muñeco viviente de un manga (por “Ann”)

    En Shadows House nos cuentan los secretos de una casa de alta alcurnia en la que sus huéspedes conviven con los llamados “muñecos vivientes” que deben trabajar en ser el rostro perfecto de sus amos (y para limpiar y hacer demás labores de sirviente).

    ¿Qué es eso de actuar como rostro? Resulta que los amos, miembros de la familia Shadow tienen un semblante completamente negro, cubierto de un hollín que además desprenden según sus emociones.

    ©ソウマトウ/集英社・シャドーハウス製作委員会

    Justo aquí nos metemos en materia visual. Este anime tiene una estética con un aire de época y un toquecito gótico en las protagonistas –Kate y Emilico– que sienta muy bien a la vista. La contraposición de las figuras negras frente a sus muñecos, prácticamente idénticos, hacen un juego muy curioso y la música consigue encajar en ese rollito de mansión misteriosa.

    Todos los personajes tienen, además, unos diseños reconocibles, bien adaptados y con una animación que al menos no aburre, ya que es difícil contar una historia de estas características sin que parezca todo demasiado estático. A primera vista es una serie que puede llamar mucho la atención, pero aun así, deja un poco la sensación de que la premisa es interesante y podría haberse aprovechado aún mejor.

    Nada más empezar te van presentando el asunto, aunque muy por encima. Se explican algunas cosas, pero a la vez es todo un gran misterio que se irá resolviendo conforme avance la trama. A pesar de ir a cuentagotas, desde el primer momento parece que todo ocurre de forma tosca. Se van introduciendo situaciones para explicarte los conceptos principales del universo de la serie, pero de manera un poco gratuita y quizás sobre explicativa.

    ©ソウマトウ/集英社・シャドーハウス製作委員会

    Si bien esta forma de llevar el guion se disimula más tras los primeros episodios, no termina de desaparecer del todo. Dentro de las dos líneas de interés claras que se establecen, el enigma de la casa y la relación entre Emilico y su dueña, parece que los personajes llegan solos a las conclusiones repentinamente sin una conexión fluida entre los acontecimientos. Las acciones tienen sentido, pero no ritmo, y eso le quita chicha.

    A grandes rasgos, Shadows House no parece una mala opción a la hora de decidir qué ver. A nivel visual tiene una calidad decente, es entretenida y es, además, una serie corta. Sin embargo, tiene un potencial que se ha quedado oculto con el que quizás, mediante un enfoque un poco distinto, podría haberse pulido del todo esta adaptación.

    Valoración

    • General: 3
    • Guion: 2
    • Animación: 3
    • Diseño: 4
    • Música: 4

    Muchas más sombras que luces (por Corj)

    Shadows House se estrenó dentro de la temporada de anime de primavera como una serie que tenía pinta de ofrecer algo diferente a lo que estamos acostumbrados. Así pues, tanto los seguidores de la obra original en la que se basa, como los que llegaban sin saber nada sobre ella (entre los que me incluyo) tenían puesta su mira en esta adaptación. Sin embargo, en mi caso al menos, no resultó ser para nada lo que esperaba. Es cierto que la historia que nos propone resulta bastante novedosa, haciendo que nos metamos de lleno en el día a día de unas muñecas vivientes que sirven a una familia sin rostro, pero no llega a cumplir con las expectativas que había generadas a su alrededor.

    ©ソウマトウ/集英社・シャドーハウス製作委員会

    Uno de los principales problemas de Shadows House es que su arranque no es todo lo potente que podría ser si jugara más con el aire misterioso que envuelve a la mansión en la que se desarrolla la acción. De hecho, durante los primeros episodios, si bien se van explicando cosillas, nos pasamos la mayor parte del tiempo viendo a Emilico liarla mientras realiza sus tareas y disculpándose acto seguido con Kate, su dueña. Esto puede hacer que mucha gente pierda rápidamente la atención, puesto que la gran mayoría de espectadores que decidieran darle una oportunidad a este anime seguramente fuera buscando una trama rodeada de misterio y secretos tenebrosos.

    Asimismo, la personalidad de Emilico resulta cargante en la gran mayoría de las situaciones. Vale que acabe de despertar y esté descubriendo cómo funciona el mundo en el que le ha tocado vivir, pero eso no es excusa para que actúe como lo hace. Lo único bueno es que poco a poco va interactuando con el resto de personajes y es cuando empieza a levantar un poco el vuelo.

    ©ソウマトウ/集英社・シャドーハウス製作委員会

    Técnicamente, el estudio CloverWorks ha cumplido a la perfección, consiguiendo dotar a la mansión de vida propia. Además, los diseños de los personajes están muy bien realizados, incluso los de las sombras. En cuanto a la animación, no se le pueden poner muchas pegas, puesto que es lo suficientemente fluida para lo que necesita una serie de estas características. Quizá el único defecto que se le puede encontrar es algún plano en el que se utiliza CGI y que canta un poquillo, pero no desluce el conjunto. Con respecto a la banda sonora, esta se encuentra a la altura del tono de la serie. Asimismo, tanto el opening como el ending son todo un acierto. En especial el último, el cual es interpretado por ReoNa.

    Así pues, Shadows House resulta un poco decepcionante, sobre todo en sus primeros episodios. De hecho, por mi parte no sé si le daría una oportunidad a su segunda temporada en el caso de que al final acabe llegando. Aún así, sí que es verdad que si buscáis algo diferente al resto de animes que se suelen estrenar temporada tras temporada, aquí algo vais a encontrar. Luego ya depende de que sea de vuestro agrado o no.

    Valoración

    • General: 2
    • Guion: 2
    • Animación: 3
    • Diseño: 4
    • Música: 4

    VALORACIÓN FINAL:

    Enlaces:

    ¿Que es Anime Noodles?
    Otras entregas de Anime Noodles.

    Viewing all 34772 articles
    Browse latest View live


    <script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>