![]()
Pokémon Mundo Misterioso: Equipo de rescate DX es una versión mejorada de los juegos que salieron en 2006, Pokémon Mundo Misterioso: Equipo de rescate rojo y Equipo de rescate azul, publicada a principios del 2020. Fueron creados por Spike Chunsoft, bajo el sello de The Pokémon Company, por supuesto, distribuidos por Nintendo. En esta ocasión, son exclusivos para la consola Nintendo Switch.
Lo que diferencia a Pokémon Mundo Misterioso del resto de juegos de Pokémon es que los jugadores son directamente los propios pokémon, no son entrenadores humanos que intentan capturarlos. El objetivo de este juego es ir pasando por distintas mazmorras, subir de nivel, evolucionar, encontrar objetos y sobre todo, rescatar pokémon en apuros. Se trata de un RPG en toda regla.
Si te gusta la franquicia Pokémon y nunca has probado un juego de este estilo, te invito a que leas la reseña y conozcas un poco mejor la mecánica del Mundo Misterioso.
![]()
©2020 Pokémon. ©1995–2020 Nintendo / Creatures Inc. / GAME FREAK inc. ©1993–2020 Spike Chunsoft.
El mejor equipo de rescate
Pokémon Mundo Misterioso es un juego de la saga Pokémon que se sale fuera de lo que estamos acostumbrados. Se trata de un RPG, donde los jugadores son los propios pokémon, no sus entrenadores. La misión principal consiste en crear un equipo de rescate y ayudar al resto de pokémon que necesiten ayuda en las distintas mazmorras. Puede que se hayan desorientado en uno de los pisos de las mazmorras y necesiten nuestra ayuda, o que hayan perdido un objeto preciado para ellos. En ese momento, es cuando entra en acción el equipo de rescate.
La particularidad de este juego, es que al ser el propio pokémon en sí, podemos entablar amistad con otros pokémon y conseguir hablar con ellos y entenderles. De esta manera, para los fans de la saga en general, les va a gustar mucho descubrir las distintas personalidades de cada pokémon y poder interactuar con ellos de una forma distinta.
En cada mazmorra van a ir apareciendo nuevos pokémon que se van a querer unir al equipo de rescate. Lo ideal, es poder conseguir entablar amistad con todo ellos y tener una buena cuadrilla para ir cambiando en cualquier momento. Digamos, que la esencia principal de Pokémon no se pierde, el lema “Hazte con todos” sigue presente.
![]()
©2020 Pokémon. ©1995–2020 Nintendo / Creatures Inc. / GAME FREAK inc. ©1993–2020 Spike Chunsoft.
Modo de juego
La forma de jugar a Pokémon Mundo Misterioso Equipo de Rescate DX no cambia mucho con respecto a sus antecesores. Es un modo de juego por turnos, aunque los pokémon se puedan mover con total libertad por los distintos pisos de las mazmorras, a la hora de atacar, deben hacerlo de uno en uno por turnos. Por supuesto, también hay que esperar a que los enemigos actúen para poder contraatacar.
Los movimientos y características que tienen los pokémon son limitados, como en cualquier videojuego de la franquicia. Cada pokémon tiene una vida limitada por PS (Puntos de Salud), la cual, irá aumentando cuando suban de nivel. Es importante estar atentos a ella, ya que cuando los enemigos atacan, estos PS irán reduciéndose y debemos curarlos antes de perder la vida al completo.
También tienen un número limitado de movimientos que pueden hacer, son los PP (Puntos de Poder). Cada pokémon tiene solamente cuatro movimientos, y cada uno de ellos se puede utilizar un número limitado de veces. Después de eso, no se podrán usar. Lo bueno, es que gracias a los objetos que se encuentran tirados en el suelo de las mazmorras, los pokémon pueden recuperar tanto PP como PS.
No solo eso, los pokémon también tienen un límite a la hora de caminar dentro de la mazmorra. Tienen un medidor que indica el número de pasos que puedes realizar, el cual, se va vaciando poco a poco. Hay que darles manzanas de comer para que no se cansen y recuperen dicha energía perdida.
Como es de esperar, según los pokémon suban de nivel y evolucionen, conseguirán nuevos movimientos más poderosos y más salud en general. Cuantos más pokémon lleves en tu equipo de rescate mejor, más fácil resultará la misión. No solo eso, combinar distintos tipos también es importante, ya que nunca sabes qué tipo de pokémon salvaje habrá en cada mazmorra. Es decir, recomiendo llevar un equipo variado y equilibrado. Por ejemplo: llevar en el equipo un pokémon de tipo planta, uno eléctrico y otro de fuego.
![]()
©2020 Pokémon. ©1995–2020 Nintendo / Creatures Inc. / GAME FREAK inc. ©1993–2020 Spike Chunsoft.
Curiosidades del Mundo Misterioso
Este remake del Pokémon Mundo Misterioso incorpora nuevos cambios con respecto a sus antecesores. Por un lado, han añadido las mega evoluciones, el modo automático y el autoguardado.
Por otro lado, el cambio más significativo y que más llama la atención, es el cambio de estilo en todo el juego. Han optado por escoger un diseño y unos gráficos que parecen sacados de un cuadro. Todo está creado como si fueran pinturas y acuarelas. Personalmente, me ha gustado mucho cómo lo han hecho, te atrae a simple vista de lo bonito y reluciente que se ve todo.
![]()
©2020 Pokémon. ©1995–2020 Nintendo / Creatures Inc. / GAME FREAK inc. ©1993–2020 Spike Chunsoft.
Os estaréis preguntando, ¿qué pokémon puedo elegir al comienzo del juego? Vais a poder escoger solamente dos. El pokémon principal y un acompañante, como en los juegos anteriores. Eso sí, no se puede escoger dos pokémon del mismo tipo, te obligan a que sean diferentes. Por ejemplo, si escojo como pokémon principal a Squirtle que es de tipo agua, luego no puedo escoger a Mudkip que también es tipo agua, tengo que elegir a otro distinto. Imagino que esto es para facilitar la jugabilidad al principio del juego, y así, poder hacer frente a distintos pokémon salvajes que aparezcan.
Aquí os voy a dejar la lista al completo, para que no perdáis ningún detalle:
- Pikachu
- Eevee
- Bulbasaur
- Squirtle
- Charmander
- Cyndaquil
- Totodile
- Chikorita
- Treecko
- Torchic
- Mudkip
- Machop
- Cubone
- Psyduck
- Meowth
- Skitty
![]()
©2020 Pokémon. ©1995–2020 Nintendo / Creatures Inc. / GAME FREAK inc. ©1993–2020 Spike Chunsoft.
Una vez escogidos los dos pokémon iniciales, empezará el juego como tal. Las misiones empezarán poco a poco, pero según vayamos consiguiendo más fama y seamos más conocidos, tendremos muchas más opciones para elegir. Podemos acudir a Mensajeros Pelipper a por misiones, pero también, recibiremos cartas directamente en nuestro buzón.
El objetivo del juego es realizar muchas misiones, adentrarnos en todas las zonas ocultas, atravesar mazmorras, subir de nivel hasta evolucionar y ayudar al máximo número posible de pokémon. Siendo un humano, ¿cómo es posible que me haya convertido en un pokémon y pueda hablar con ellos? En esta pregunta se basa la historia principal, que descubriremos poco a poco según avancemos en el juego. Por el camino, se entrelazarán pequeñas historias del resto de pokémon, que se resolverán rápidamente.
![]()
©2020 Pokémon. ©1995–2020 Nintendo / Creatures Inc. / GAME FREAK inc. ©1993–2020 Spike Chunsoft.
El mundo es muy grande
No os asustéis si al empezar a jugar os explican demasiados términos nuevos, ya que tienen que enseñarte a jugar como es debido. Puede resultar algo confuso, pero para no perderse, recomiendo ir al Dojo Makuhita para entrenarte. Así se aprenden rápidamente las mecánicas: cómo moverte, cómo usar movimientos, cómo empujar a otros pokémon, cómo cambiar posiciones y cómo usar objetos.
Aparte, hay varios edificios en el juego que serán de gran ayuda. Nos encontramos con la Tienda de Kecleon, que permite comprar productos y vender otros que no nos sirvan. Es recomendable comprobar antes de ir a una nueva misión nuestro maletín, ver si necesitamos comprar algo antes de partir. Lo bueno, es que en alguna parte de la mazmorra, a veces aparece Kecleon para vendernos objetos, los cuales, son de gran ayuda en ciertos momentos de la historia.
![]()
©2020 Pokémon. ©1995–2020 Nintendo / Creatures Inc. / GAME FREAK inc. ©1993–2020 Spike Chunsoft.
Otro edificio muy útil es la Consigna Kangaskhan, se trata de un almacén donde puedes guardar y retirar objetos. Es ideal para cuando tenemos el maletín lleno y no podemos cargar con más cosas que no queremos tirar. Eso sí, lo malo es que solo podemos acceder a él antes de una misión, no durante.
Además, si queremos guardar el dinero que hemos ido ganando en las misiones, podemos acudir al Banco Fortuna, regentado por Persian. Allí se puede guardar o retirar el dinero antes de partir.
Recomiendo ir guardando dinero y objetos en sus respectivos sitios de vez en cuando, porque si fracasamos en una misión de rescate, directamente, lo perderemos todo. De esta forma, si guardas un poquito, podrás tirar de las reservas en el futuro.
![]()
©2020 Pokémon. ©1995–2020 Nintendo / Creatures Inc. / GAME FREAK inc. ©1993–2020 Spike Chunsoft.
Por otro lado, nos encontramos con Enlaces Gulpin, un edificio donde podemos acudir para enlazar movimientos, olvidarlos o recordar alguno antiguo. Así podremos crear y conjuntar los movimientos a nuestro antojo, para ser lo más eficaces posibles durante las misiones. Por ejemplo: si mi pokémon es Chikorita, me conviene enlazar el movimiento Látigo Cepa con Placaje, ya que usaría dos ataques seguidos y haría mucho más daño de un solo golpe.
También podemos visitar Campamentos Wigglytuff, es el lugar donde podemos contratar nuevos lugares donde alojar pokémon. En las misiones hay pokémon que se quieren unir a nuestras aventuras, para que esto sea posible, necesitan un lugar de descanso entre misiones, donde esperar a que sean llamados. Para ello, tenemos que encargarnos de comprar distintos campamentos y que sean del gusto de todos. Por ejemplo, una central de energía para pokémon eléctrico, o un río para los de agua. Mi recomendación es que compréis muchos distintos en cuanto podáis, ya que en cualquier momento un pokémon se va a querer unir al equipo y claro, sin un campamento no va a poder hacerlo.
Por último, tenemos la posibilidad de acudir a Mensajeros Pelipper. Sirve para llevar labores de rescate en los distintos territorios. Puedes pedir ayuda a través de Internet, o rescatar a tu propio equipo herido. De este modo, puedes revivir sin perder los objetos ni el dinero. Eso sí, la condición es que tengas compañeros de equipo esperando en los distintos campamentos para que puedan rescatar al equipo perdedor. Antes de entrar al edificio, podemos ver el tablón de anuncios, donde aparecen nuevas misiones cada día en los distintos territorios. Allí podemos aceptarlas y coger muchas de ellas a la vez. La cantidad dependerá del nivel de cada uno.
![]()
©2020 Pokémon. ©1995–2020 Nintendo / Creatures Inc. / GAME FREAK inc. ©1993–2020 Spike Chunsoft.
Historia de Pokémon Mundo Misterioso
En el año 2006 nació el Pokémon Mundo Misterioso: Equipo de rescate rojo para la Game Boy Advance y el Pokémon Mundo Misterioso: Equipo de rescate azul para la consola Nintendo DS. Debido al éxito obtenido, al poco tiempo, en 2008 sacaron dos nuevas entregas de la saga, Pokémon Mundo Misterioso: Exploradores del Tiempo y Pokémon Mundo Misterioso: Exploradores de la Oscuridad, ambas entregas salieron para Nintendo DS.
Después de muchos años sin sacar un nuevo juego de la franquicia Mundo Misterioso, en 2020, Nintendo le ha dado un giro completamente nuevo. Las mecánicas y la historia son bastante fieles a las originales. Pero el diseño y el apartado gráfico es totalmente distinto. Es mucho más visual y bonito que antes. Pokémon Mundo Misterioso: Equipo de rescate DX está disponible solamente para la plataforma Nintendo Switch. Lo más curioso es que el mismo mes de salida, consiguió más de un millón de ventas alrededor de todo el mundo.
![]()
©2020 Pokémon. ©1995–2020 Nintendo / Creatures Inc. / GAME FREAK inc. ©1993–2020 Spike Chunsoft.
Puntos negativos del juego
Para mi gusto, lo peor es que en el momento en que debilitan a todos los pokémon del equipo, es decir, pierdes una misión, automáticamente, pierdes también todos los objetos que llevabas en la mochila. Da igual si los has conseguido durante esa misión, o en otras anteriores, lo pierdes absolutamente todo. Es un fastidio enorme, ya que por un error tonto, todo tu progreso se ve perjudicado. Entiendo que puedas perder los objetos que has conseguido en el proceso de dicha misión, pero perder absolutamente todo, con el esfuerzo que eso ha supuesto, no me gusta nada.
No solo eso, al perder en una misión, tampoco recibes las recompensas de otras misiones que hayas cumplido en ese territorio antes de la derrota. Encadenar varias misiones en un mismo terreno es lo ideal, ya que no tienes que salir y volver a entrar al día siguiente. Pero a la vez, es una maldición si fracasas, ya que lo perderías todo. Un castigo demasiado duro y desproporcionado.
La solución sería acudir a Mensajeros Pelipper en busca de ayuda de algún amigo que te pueda echar un cable, o si tienes ya pokémon reclutados en los campamentos, ir en su ayuda. Pero no siempre vas a tener esta posibilidad, en especial, al principio del juego.
Por otro lado, se vuelve un poco repetitivo el juego en general. No tiene una gran trama principal que seguir y consiste en ir pasando mazmorras, subir de nivel y rescatar a distintos pokémon. En mi caso en particular, no me dan muchas ganas de echarle muchas horas a este videojuego.
![]()
©2020 Pokémon. ©1995–2020 Nintendo / Creatures Inc. / GAME FREAK inc. ©1993–2020 Spike Chunsoft.
Conclusión
Es un juego bastante divertido para jugar durante un rato, pero después de muchas horas se vuelve algo repetitivo. La misión es ir rescatando pokémon en las distintas mazmorras que aparecen, como cualquier otro juego RPG. Para ello, tienes que subir de nivel constantemente, crear un buen equipo de rescate y conseguir que evolucionen. La historia es bastante sencilla, tampoco da pie a que quieras saber el final, ya que entrelaza muchas historias cortas que se resuelven rápidamente. Eso sí, el apartado audiovisual es lo mejor de todo, te entra por los ojos y te llama la atención desde el primer momento.
Lo mejor:
- El apartado de diseño, es muy llamativo y bonito.
- Encontrarte con muchos pokémon de varias ediciones distintas.
Lo peor:
- Al perder una misión, pierdes todas las recompensas y objetos conseguidos anteriormente.
- Historia que no llama la atención.
- Algo repetitivo.
Aceptable
Genero/s: RPG
Plataforma/s: Nintendo Switch
Desarrollo: Spike Chunsoft
Jugadores: 1
Audio/Textos: