Quantcast
Channel: Ramen Para Dos
Viewing all 35202 articles
Browse latest View live

El anime de Maou Gakuin no Futekigousha se retrasa a julio

$
0
0

Además de alteración en la programación de las cadenas japonesa, cancelaciones de ferias y eventos como el AnimeJapan 2020, el mundo de la animación japonesa se está viendo afectado entre otros sectores por el impacto de COVID-19. Algunos de los proyectos previstos para esta próxima primavera se ven aplazados hasta el próximo verano, como es el caso de Maou Gakuin no Futekigousha. Esta adaptación al anime de la serie de novelas ligeras de mismo título de Shu ve afectada su producción por la expansión y medidas tomadas contra el coronavirus, provocando que su estreno se retrase a julio de 2020.

El caso de Maou Gakuin no Futekigousha no es el único que retrasa su estreno en Japón. El jueves el staff de la nueva película de Doraemon, Eiga Doraemon: Nobita no Shin Kyoryū como del anime de Shimajirō to Sora Tobu Fune 3D CG posponían su estreno hasta nueva fecha. Estos anuncios coincidían con el del gobierno japonés de cerrar todas las escuelas primarias, secundarias y preparatorias en Japón desde el 2 de marzo hasta el final de las vacaciones de primavera de los estudiantes, a principios de abril. También se realizó un llamamiento a evitar la celebración de eventos de gran afluencia de público.

Volviendo al caso de Maou Gakuin no Futekigousha, este tenía previsto su estreno en el mes de abril de este año. El estudio Silver Link (Fate/kaleid liner Prisma Illya, Non Non Biyori, Strike the Blood) se encarga de animar esta serie de televisión de Maou Gakuin no Futekigousha con Shin Oonuma (Fate/kaleid liner Prisma Illya, Imōto Sae Ireba Ii.) como director jefe, mientras que Masafumi Tamura (Two Car, Kenja no Mago) realiza las funciones de director y Mirai Minato (Masamune-kun’s Revenge, Sunohara-Sō no Kanrinin-san) como asistente del director. También aparece acreditado Kazuyuki Yamayoshi (Chaos;Child), que adapta los diseños originales de la novela de Yoshinori Shizuma al anime. Jin Tanaka (Laid-Back Camp) se encarga de componer los scripts y Ryousuke Naya realiza la función de director de sonido con Keiji Inai como compositor musical.

Como ya se ha comentado, el anime de Maou Gakuin no Futekigousha adapta la serie de novelas ligeras de mismo título. Shu comenzó a publicar esta fantasía con dosis de romance en abril de 2017 a través del portal de autopublicación Shōsetsuka ni Narō. En marzo de 2018 ASCII Media Works comenzó la publicación en papel de esta serie de novelas ligeras en Japón bajo su sello Dengeki Bunko, contando en la actualidad con 4 volúmenes con ilustraciones a manos de Yoshinori Shizuma. Una adaptación al manga comenzó a publicarse en julio de 2018 a través de la aplicación online Manga UP! de Square Enix con dibujo de Kayaharuka. El manga cuenta en Japón en este momento con 3 tomos recopilatorios.

A pesar de su apetito por la destrucción, incluso los reyes demonios se cansan de toda la sangre y el caos que causan. Cuando Anoth se reencarna con la esperanza de tener una vida más pacífica, termina yendo a la escuela con sus descendientes en su antiguo castillo 2.000 años después. Pero con apenas magia en sus venas, nadie puede evaluar el verdadero poder de Anoth.

Fuente: ANN


PQube publicará en Occidente la novela visual de Aokana – Four Rhythms Across the Blue

$
0
0

El género de las novelas visuales comienza a asentarse en el mercado occidental y cada vez llegan a las tiendas más títulos provenientes del país del Sol Naciente. Una de las artífices de esto es PQube, la cual anuncia la publicación de un nuevo título. Se trata de Aokana – Four Rhythms Across the Blue, una historia sobre sueños, deportes y amor que llegará a PlayStation 4 y Nintendo Switch este próximo verano.

Aokana – Four Rhythms Across the Blue el segundo juego que lanzó el estudio Sprite tras Koi to Senkyo to Chokorēto. Publicado originalmente para Japón en 2014 para Windows PC, este recibió en 2016 una versión para PlayStation Vita, para saltar a PS4 en 2017 y a la consola híbrida de Nintendo en 2018. Ahora, estas dos últimas serán lanzadas tanto para Norteamérica como Europa a lo largo del tercer cuatrimestre de 2020.

Akira Sakamoto fue el productor de esta novela visual cuya historia llena de romance, drama y elementos de ciencia ficción fue escrita por Ryōichi Watanabe y Ryūsuke Mutsu. Suzumori como director de arte y los diseños de personajes de Itsuka Yūki confieren a Aokana una historia de estilo completamente anime.

La historia de Aokana se desarrolla en un mundo donde la ciencia finalmente hizo posible volar gracias a la invención de un calzado antigravedad. Con la capacidad onírica de volar libremente por los cielos, surgió una disciplina deportiva llamada Flying Circus, la cual se hizo rápidamente popular y donde los atletas compiten surcando el cielo para ganar puntos. El jugador se pone en el papel de Masaya, un ex competidor de Flying Circus, quien se encuentra con la nueva estudiante recién transferida Asuka, que se esfuerza por aprender a volar.

La historia de Aokana, además de saltar a consolas, también lo hizo al papel en forma de manga y de serie animada para televisión. La primera de ellas se publicó en las páginas de la revista Comp Ace de Kadokawa con dibujo de Hideyu Tōgarashi. Este fue recopilado en un tomo único. Mientras, el anime de Aokana cuenta con 12 episodios animados por el estudio Gonzo y con Fumitoshi Oizaki en la dirección y Reiko Yoshida como guionista, emitidos estos en invierno de 2016.

Fuente: PQube

Anime Noodles: Keep Your Hands Off Eizouken!

$
0
0

Asakusa Midori quiere crear un anime, pero está demasiado desanimada para dar ese primer paso por sí misma. Pero por pura casualidad, conoce a Mizusaki Tsubame, que sueña secretamente con convertirse en animadora. Junto con Kanamori Sayaka, la mejor amiga de Midori y amante del dinero, este enérgico trío trabaja para hacer realidad su sueño.

Ficha

Título: Eizouken ni wa Te o Dasuna!
Género: Slice of life, vida escolar
Fecha de estreno: 06-01-2020
Episodios: 12
Dirección: Yuasa Masaaki
Diseño de los personajes: Asano Naoyuki
Música: Oorutaichi
Duración: 24 minutos aprox.
Estudio de animación: Science Saru
Página web: http://eizouken-anime.com/

Genialidad animada (por Cooperlynch)

No llevamos ni dos meses de este 2020 y ya tenemos con toda probabilidad no solo la mejor serie de esta temporada, sino posiblemente una de las mejores de lo que va a dar este año. Pocas veces he visto un anime que desbordara tanta imaginación, fuera tan adictivo y cuyos personajes tuvieran tanto carisma. Cada episodio es un viaje audiovisual que bucea por todos los entresijos del mundo de la animación de una forma tremendamente divertida, original y vertiginosa.

© 2020 大童澄瞳・小学館/「映像研」製作委員会

La serie mezcla magistralmente el mundo real con la portentosa imaginación de sus protagonistas. Es capaz de pasar en menos de un segundo de un slice of life escolar humorístico a un shônen de mechas lleno de acción desbordante. Además, también entremezcla la animación tradicional con secuencias inacabadas o en proceso que ayudan todavía más a meterse en la historia haciendo al espectador partícipe directo de todos los procesos creativos que atraviesan las protagonistas. La genialidad de todo esto es que no se nos enseña a las protagonistas trabajando, sino que cada vez que tienen una idea se nos muestra la imaginación de estas y cómo sus diseños y escenarios se integran con su mundo, como si ellas mismas vivieran la aventura. Esto le da un ritmo bestial a la serie.

Tampoco se puede pasar por alto el tremendo carisma de sus protagonistas: la despistada y alocada Midori, la risueña Tsubame y quien yo creo que es la joya de la corona de la serie: Sayaka. Esta tiene todas las facultades de una productora bastante agresiva y adicta al dinero que sabe coaccionar como nadie, aunque también demuestra preocuparse genuinamente por sus amigas. Todas ellas forman un trío perfecto y supone una auténtica gozada seguir sus pasos.

© 2020 大童澄瞳・小学館/「映像研」製作委員会

En el plano técnico Keep Your Hands Off Eizouken! es absolutamente sobresaliente: la mezcla de trazos y del blanco y negro con el color, el movimiento, el ritmo, el movimiento, etc… es todo una master class privada del mundo de la animación. Por otra parte, el diseño de personajes es personalísimo y totalmente alejado del estilo tradicional, tanto del realista como del clásico redondeado de ojos grandes. Aquí se apuesta por diseños angulosos tanto para personajes como de escenarios, y todo ello funciona a las mil maravillas.

En el apartado sonoro tenemos un opening divertidísimo y pegadizo que merecería un análisis aparte en todos sus aspectos. Este es originalísimo a nivel visual, con referencias a memes incluidos, y con participación española además. De hecho, hay disponible un pequeño reportaje al respecto. El resto de la banda sonora tiene buenos momentos, como el tema que suele sonar cuando las protagonistas empiezan a mostrar sus habilidades y se ponen a trabajar.

Keep Your Hands Off Eizouken! es divertida, original y tiene un apartado técnico impresionante. Sin duda es uno de los títulos imprescindibles de esta temporada que bien podría perdurar en el tiempo.

Valoración

  • General: 5
  • Guion: 4
  • Animación: 5
  • Diseño: 4
  • Música: 4

Amor por la animación (Por David Milla ‘KasteK’)

En este Anime Noodles traemos una serie de lo más especial. Keep Your Hands Off Eizouken! nos adentra de lleno en el mundo de la animación de la mano de Yuasa Masaaki. Esto se consigue gracias al increíble poder de la imaginación del trío protagonista formado por Midori, Tsubame y Sayaka, las cuales sueñan con trabajar en el mundo de la animación.

© 2020 大童澄瞳・小学館/「映像研」製作委員会

Los tres personajes comenzarán su camino formando un club de investigación de audiovisuales. Pero no puede ser todo tan idílico y les ceden un almacén cochambroso que se cae a pedazos, el cual tendrán que reparar para comenzar a realizar su corto animado. A cada situación, por pequeña y simple que sea, Midori envuelve todo en su loca imaginación. Por poner un ejemplo sencillo, Midori se pone a reparar una pared y esto desemboca en que es una astronauta reparando el casco de la nave en medio del espacio exterior.

El apartado técnico de Keep Your Hands Off Eizouken! es simplemente increíble. Aquí Yuasa se ha recreado hasta el extremo llevando su estilo de dibujo a enseñar al público los entresijos de la animación. Da nociones de animación, explicaciones sobre técnicas y documentación. Respecto al apartado sonoro, tiene melodías sencillas que acompañan bien a la trama sin destacar particularmente.

© 2020 大童澄瞳・小学館/「映像研」製作委員会

En conclusión, Keep Your Hands Off Eizouken! es un anime que nadie debería perderse. Es divertido gracias a las locuras de Midori, adictivo e incluso didáctico.

Valoración

  • General: 4
  • Guion: 3
  • Animación: 4
  • Diseño: 4
  • Música: 2

El poder de la imaginación (Por Pirita)

Keep Your Hands Off Eizouken! trata sobre el proceso de hacer animación y lo maravilloso que es el anime en general. A la vez que esto, es una oda a la gente que realmente tiene la habilidad y la pasión por hacer algo y que pone todo su empeño en conseguir llevarlo a buen puerto. Pero sobre todo, es una muestra del maravilloso poder de la imaginación, capaz de dar vida a cualquier cosa que pase por nuestra mente, o en este caso de las mentes de las protagonistas: Midori, Tsubame y Sayaka.

© 2020 大童澄瞳・小学館/「映像研」製作委員会

A diferencia de otras series como Shirobako, que nos muestran cómo funciona la industria del anime, Keep Your Hands Off Eizouken! nos ofrece una visión sumamente detallada del proceso creativo y los pequeños, pero importantes, pasos para llegar de unos simples bocetos a una serie animada. A la vez, en cada capítulo, no solo vemos el proceso creativo, sino que también somos testigos de cómo se enlaza este con las ideas que pasan por la cabeza de las protagonistas.

Curiosamente lo que te mantiene pegado a la pantalla no es aprender cómo se hace anime, sino la pasión que desprenden las protagonistas haciendo algo que realmente les gusta. Las interacciones de las protagonistas son una delicia, siendo difícil decidir cuál de las protagonistas es la principal. Midori muestra una pasión pura por crear anime, arrastrando al resto a un mundo de imaginación desbordante. Si bien Sayaka también tiene pasión por crear anime, su verdadera vocación es el proceso en sí de realizarlo, siendo capaz de hacer lo que sea necesario, incluso si hay que ir en contra de todo el mundo para alcanzar su objetivo. Por último, aunque a Tsubame le de igual la animación, hará lo que sea para conseguir sacar adelante el sueño del resto, incluso aunque sea mintiendo y engañando (que será lo más probable que haga). Todo esto está acompañado con grandes dosis de humor, siendo muy difícil no reírse en cada episodio.

© 2020 大童澄瞳・小学館/「映像研」製作委員会

Es increíble cómo en el primer episodio de Keep Your Hands Off Eizouken! se pasa de una serie técnicamente correcta sin nada que destaque a algo increíble. La transición que nos ofrece el anime entre el mundo real de las protagonistas y su imaginación es perfecta. En un instante pasamos de un colegio a pilotar un avión libélula que se mueve con una fluidez envidiable. Además, hay que destacar el cambio de estilo de dibujo en cada episodio, alternando entre uno más convencional, a uno más cercano al dibujo manual. No obstante, en ningún momento esto desmerece a los fondos de la serie, mostrando un colegio rico en multitud de detalles y que da ganas de explorar.
El apartado sonoro de la serie no llega a destacar en ningún momento, teniendo una música y melodías simples que acompañan a la trama en cada momento. Sin embargo, hay que destacar el opening de la serie, que se ha convertido en uno de los primeros memes de 2020.

Keep Your Hands Off Eizouken! es una serie imprescindible para toda persona que tenga la más mínima curiosidad sobre el proceso de hacer animación o simplemente tenga ganas de ver una serie divertida, con personajes carismáticos y con una animación muy interesante.

Valoración

  • General: 4
  • Guion: 3
  • Animación: 5
  • Diseño: 4
  • Música: 2

Carta abierta a la animación (Por Alejo Correa)

Como fans del medio de la animación japonesa siempre nos interesa ver y aprender más sobre el proceso de creación de un anime y la labor de los diferentes trabajadores dentro de un proyecto de tan intenso y constante trabajo. Obras como Bakuman, en el caso del manga, Shirobako, en el caso del anime, o Gi(a)rlish Number, en el caso de los actores de voz, nos muestran diferentes visiones y perspectivas a la hora de llevar a cabo estos proyectos. Keep Your Hands Off Eizouken! podría incorporarse dentro de este estilo de obras, pero esta vez nos encontramos frente a una carta abierta (y casi romántica) a la animación japonesa.

© 2020 大童澄瞳・小学館/「映像研」製作委員会

Siguiendo la aventura de tres jóvenes nos adentraremos en la labor de crear un anime desde cero. Cada una de las protagonistas desempeña una labor fundamental dentro de la creación: directora/creadora de escenarios, animadora/diseñadora de personajes y productora. La combinación de estos tres personajes, algo caóticos, consigue transmitirnos sensaciones y conocimientos sobre la industria de la animación japonesa y da la sensación de que esta obra acaba siendo un diario del propio director, Masaaki Yuasa.

La animación y el sonido de la obra son esenciales, usa todo los recursos audiovisuales posibles para transmitir las emociones y conceptos. Todo lo que rodea a Keep Your Hands Off Eizouken! está a un nivel excepcional y la utilización de diferentes estilos de animación para el uso explicativo de la obra acaban resaltando y creando momentos espectaculares e inolvidables. Cabe destacar la animación del opening, el cual está dirigido por Abel Gongora, un animador español, y también la preciosa canción del ending interpretada por Kami-sama, Boku wa Kizuite Shimatta.

© 2020 大童澄瞳・小学館/「映像研」製作委員会

En Keep Your Hands Off Eizouken!, Masaaki Yuasa da su propia visión (algo romántica) sobre el proceso de creación de un anime y el poder de estas obras para transmitir emociones. Gracias a unas protagonistas carismáticas, una animación sobresaliente y una manera de explicar conceptos de manera única y, sin que el espectador se dé cuenta, el director consigue que todos nos adentramos en la ardua tarea de crear una obra audiovisual de estas características y sobre todo que apreciemos (todavía más) el trabajo titánico y la implicación emocional que supone enfrentarse a la creación de un anime.

Valoración

  • General: 4
  • Guion: 4
  • Animación: 5
  • Diseño: 4
  • Música: 3

Amor hacia el medio animado (por Corj)

Siempre, en todas y cada una de las temporadas de anime, hay alguna serie que viene sin hacer excesivo ruido y que termina por dar la sorpresa y colocarse como la mejor. Este es el caso de Keep Your Hands Off Eizouken! No sé si seré el único, pero antes de que se anunciara esta adaptación animada, no tenía ni idea de la existencia de la obra en la que se basa. Poco a poco, tras ir viendo los detalles que se iban anunciando de la serie, comenzó a captar mi atención y cuando vi el primer episodio me quedé totalmente enamorado de ella. Pocas series consiguen contar algo de una forma tan real y entretenida, a la vez que se mezcla con algunos momentos de fantasía.

© 2020 大童澄瞳・小学館/「映像研」製作委員会

He de decir, que me encantan las obras que utilizan la metaficción, pero es que Keep Your Hands Off Eizouken! cuenta, además de con este punto, con otros muchos que hacen que pueda ser el anime de la temporada. Su historia resulta totalmente divertida al ver como un grupo de tres chicas de instituto se proponen llevar a cabo la producción de una película animada. Cada una de ellas tiene diferentes motivos para participar en el proyecto y poseen unas personalidades muy diferentes, lo que resulta en momentos muy divertidos cuando interactúan entre ellas. Lo mejor de todo es que las tres resultan igual de interesantes para el espectador y es imposible tener una favorita. Además de esto, el desarrollo va explicando en cada episodio ciertos aspectos sobre la producción de anime, por lo que resulta instructivo a la par que interesante.

En cuanto al apartado técnico, todo roza la excelencia. Keep Your Hands Off Eizouken! cuenta con una animación muy fluida incluso en los momentos en los que las protagonistas se encuentran inmersas en sus mundos de fantasía. Por su parte, el dibujo puede resultar extraño, pero es una auténtica maravilla y consigue que todo parezca vivo gracias a unos fondos que son, en su mayoría, una obra de arte. Todos los diseños, tanto de personajes como de escenarios, llaman muchísimo la atención. Con respecto al apartado musical, también se encuentra en un nivel fuera de lo común. La banda sonora nos brinda algunos temas que facilitan el ponerse en la situación de sus tres protagonistas y su poderosa imaginación y ambición. Además, el opening es una auténtica pasada.

© 2020 大童澄瞳・小学館/「映像研」製作委員会

En definitiva, Keep Your Hands Off Eizouken! es la serie que más me ha gustado en lo que llevamos de este año 2020. La mezcla de estilos que tiene y la historia que nos cuenta confluyen en lo que puede llegar a ser una de esas series que con el paso del tiempo terminen por pasar a ser de culto. Además, es un anime muy recomendable para cualquier tipo de público, por lo que, si aún no la habéis empezado os recomiendo encarecidamente que lo hagáis ya.

Valoración

  • General: 4
  • Guion: 4
  • Animación: 5
  • Diseño: 5
  • Música: 4

VALORACIÓN FINAL:

Enlaces:

¿Que es Anime Noodles?
Otras entregas de Anime Noodles.

Review de Haikyû!! 4×08: «Desafío»

$
0
0

La semana pasada Haikyû!! nos presentaba un episodio lleno de emociones. En esta ocasión, el anime nos ofrece esta semana un episodio más tranquilo, de ritmo lento, pero no por eso menos interesante. «Desafío» sirve como transición y para asentar las bases de lo que está por venir.

Una semana más, Selecta Visión nos ofrece el simulcast de la cuarta temporada de Haikyu!! Los Ases del Vóley en versión original con subtítulos en español a través de su página web. No obstante, antes de comenzar con la review del episodio, os recordamos que las siguientes líneas contienen spoilers de la trama del episodio.

© Haruichi Furudate, Shueisha/»Haikyu!!»Production Commitee

Durante la primera parte del episodio se presentan muchos conceptos y tácticas del voleibol que pueden llegar a abrumar al espectador. Aún así, a través de imágenes simples es más fácil comprender cuál es la estrategia del Karasuno. Tener un jugador como Hinata en el equipo, que tiene tanta resistencia y es capaz de moverse a mucha velocidad, supone una ventaja para despistar al adversario. El voleibol es un deporte en el que constantemente están pasando muchas cosas y, cuanta más información deba procesar el contrario, más difícil será leer hacia qué rematador irá el balón. De esta manera, Hinata comprende a la perfección cómo debe «camuflarse» entre los compañeros, demostrando que, en tan solo unos días, su crecimiento y proyección como jugador son impresionantes.

Pero eso no es todo. En este episodio se ven detalles interesantes. Kageyama se muestra menos impulsivo con sus palabras y hace esfuerzos por entender a sus compañeros. Sus cualidades como colocador son excelentes y es innegable que es el jugador con más talento del equipo, pero mejorar en el diálogo le servirá para dar un paso más en su evolución. Y vuelvo a resaltar, una vez más, lo mucho que está madurando a lo largo de los episodios. Kageyama tiene la habilidad y el talento, pero eso no significa que no se esfuerce o trabaje como los demás. Koganegawa, el colocador de Date Industrial, es consciente de lo mucho que el chico entrena cada día y se cuida para dar el mejor rendimiento en cada partido.

© Haruichi Furudate, Shueisha/»Haikyu!!»Production Commitee

Asimismo, vemos a Asahi dejar atrás esos temores que tanto le habían retenido contra Date Industrial y rematar con contudencia y, encima, sin ser molestado por Nishinoya. Si se presta la suficiente atención, en esa misma escena, el balón es recibido por el líbero, quien se echa a un lado inmediatamente para dejar rematar a Asahi, lo que significa que está llevando a la práctica lo que con tal malas maneras le dijo Kageyama en el episodio anterior. Por su parte, Tanaka impresiona a todos con su rápido cambio en la trayectoria de balón, lo que empieza ya a posicionarle como el sustituto para el puesto de As del equipo.

Por otro lado, uno de los momentos más divertidos lo protagoniza Hisashi Kinoshita. Es cierto que más allá de Tanaka y Nishinoya, los otros tres chicos de segundo no gozan apenas de minutos. En el manga tampoco es que hubieran intervenido demasiado, pero al menos, sí habían tenido más presencia que en el anime hasta ahora. Y es una pena que hayamos tenido que esperar hasta la cuarta temporada para que los hayan tenido prácticamente que nombrar.

Ya habíamos visto en episodios anteriores a Kinoshita practicar el saque flotante con salto, algo que puede marcar la diferencia. En este punto, Ukai demuestra también sus dotes como buen entrenador en lo que respecta a la gestión de sus jugadores y saca a la pista a un Kinoshita que se comporta como un niño escondiéndose detrás de sus compañeros para que el profesor no le saque a la pizarra.

Que Kinoshita se sorprenda de hacer bien el primer saque es solo una muestra más de una inseguridad que no debería tener, dado que se menciona en el episodio que su porcentaje de acierto en el saque es el más alto de equipo. Cuando acaba el partido, él se queda para entrenar con Nishinoya, quien le enseña una valiosa lección: no hay nada de malo en tener ambición, aprender nuevas técnicas y esforzarse, así, para llegar a lo más alto. Estas palabras del líbero calan en Kinoshita, quien comprende que su línea de pensamiento era equivocada. Él ha jugado pocos minutos y le parecía bien porque, para jugar mal, prefería entonces no jugar. Ahora, ponerle las cosas difíciles en el saque a alguien como Nishinoya es su motivación para seguir adelante y, sin ninguna duda, será a alguien a quien tener en cuenta en el futuro.

© Haruichi Furudate, Shueisha/»Haikyu!!»Production Commitee

El esfuerzo de Kinoshita, a su vez, sirve de motivación para Yamaguchi, quien ve competencia en su puesto como «pinch server». Y esa rivalidad, como apunta Tsukishima, tampoco es mala, porque eso solo hace más fuerte al equipo y le da más opciones para sorprender a los rivales.

© Haruichi Furudate, Shueisha/»Haikyu!!»Production Commitee

El momento entrañable del episodio, sin ninguna duda, lo protagonizan los hermanos Hinata. Es admirable lo mucho que Hinata trabaja y se esfuerza para ser mejor jugador y eso su hermana Natsu, aunque es todavía pequeña, también lo sabe valorar. De forma simple y concisa, Natsu pronuncia unas palabras que son reconfortantes no solo para Hinata, sino también en el espectador: la pasión es el motor capaz de llevar a la gente a lo más lejos.

Tras los créditos hay una escena que sirve como cliffhanger para el próximo episodio. Ukai parece tener una sorpresa preparada para los chicos del Karasuno, quienes están a punto de embarcarse en una gran aventura. El entrenador nos recuerda que el campeonato nacional está a la vuelta de la esquina. Y menuda montaña rusa de emociones nos espera.

Anunciado el anime original de Warlords of Sigrdrifa

$
0
0

Este domingo se ha anunciado el anime original de Senyoku no Sigrdrifa (Warlords of Sigrdrifa) con la apertura de una página web y la publicación de un primer teaser comercial e imagen promocional. También a partir de este 1 de marzo y hasta el día 14 el espacio publicitario del edificio Akihabara Radio Kaikan promocionará este proyecto animado, del cual se desconoce formato y fecha de estreno. El vídeo tiene restricción regional.

Lo que si se conoce es quienes son los creativos que están detrás de este proyecto de Warlords of Sigrdrifa. El guion de esta historia ambientada en el mundo de la aviación corre a cargo de Tappei Nagatsuki, autor original de la serie de novelas ligeras de Re:Zero, empezar de cero en un mundo diferente. Esta será la primera vez que Nagatsuki cree una historia destinada completamente a un anime. También participa en el proyecto Takuya Fujima, autor del manga de Magical Girl Lyrical Nanoha ViVid, con el diseño original de personajes. Otro nombre relacionado con este anime es el de Takaaki Suzuki (Strike Witches, Girls und Panzer, High School Fleet), quien está al cargo de la construcción del mundo y de la investigación.

Tappei Nagatsuki y Takaaki Suzuki han dejado sus impresiones tras el anuncio oficial de Warlords of Sigrdrifa. Nagatsuki señaló que siempre ha sido un fan del anime desde hace mucho tiempo, siendo su sueño la adaptación de sus historias al anime. Esta vez, sin embargo, puede crear una historia específicamente para un anime original. Mientras, Suzuki dijo que justo después del anime de High School Fleet, Aniplex le hizo una oferta: «Lo siguiente, los cielos». Luego comenzó la construcción del mundo que se convirtió en la base para este proyecto.

Fuente: AIR News, Comic Natalie

Nuevo manga en marzo de NAOE, autora de Aoharu x Machinegun

$
0
0

NAOE, conocida por ser la autora de Aoharu x Machinegun, anuncia a través de su cuenta de Twitter que iniciará la publicación de un nuevo manga. Será en el número de abril de este año de la revista G Fantasy de la editorial Square Enix, que saldrá a la venta en el mercado japonés el próximo 18 de marzo.

Esta nueva historia de NAOE hará su debut con un primer «capítulo 0» de tendrá un total de 15 páginas, que servirá como adelanto del primer capítulo y cuya salida está prevista para el número de mayo de la revista G Fantasy, a la venta el 18 de abril. No obstante, en ese mismo mensaje la autora no da detalles ni del título de la obra ni muestra ninguna imagen adelanto de la misma.

NAOE inicia la publicación de una nueva historia tras finalizar el pasado mes de agosto el manga de Aoharu x Machinegun, que inició su publicación también en la misma revista G Fantasy en enero de 2013. La obra fue recopilada en Japón en un total de 18 tomos, de los que en España ya pueden conseguirse los 11 primeros gracias a ECC Ediciones.

Además del manga, la obra cuenta con una adaptación animada a cargo del estudio Brain’s Base. La serie se emitió en la televisión japonesa entre julio y septiembre de 2015, finalizando con un total de 12 episodios.

Fuente: ANN

 

Lanzamientos Ivrea 5 marzo 2020

$
0
0

Después de dos semanas presentando nuevos títulos, Editorial Ivrea se toma un respiro y para esta primera semana de marzo la editorial solo lanzará a la venta dos continuaciones. La primera de ellas es el séptimo volumen del manga de Devils Line. Ivrea continúa con la publicación de este manga sobre vampiros viviendo en nuestro mundo de Ryou Hanada. La obra está cerrada en Japón con 14 tomos.

La otra continuación es la de GIGANT con el cuarto tomo de este manga de Hiroka Oku. Esta historia con toques de ciencia ficción y con los delirio típicos del autor de Gantz continúa publicándose en Japón en las páginas de la revista Big Comic Superior de Shogakukan. Hasta el momento la editorial japonesa ha lanzado 5 tomos recopilatorios.

A continuación se detalla el listado completo con los lanzamientos para el 05 de marzo de 2020 por parte de la Editorial Ivrea:

  • GIGANT #4 (Hiroya Oku) - 8,50€
  • Devils Line #7 (Ryou Hanada) - 8,50€
  •  

    Fuente: Editorial Ivrea

    One Room recibirá una tercera temporada

    $
    0
    0

    La página web para el anime original de One Room anunció este sábado la producción de una tercera temporada. Esta llevará por título One Room Third Season y se estrenará en algún momento de este año 2020. Por ahora solo se ha presentado un vídeo promocional y una imagen en la que se puede ver a los personajes de Yui Hanasaka, Natsuki Momohara y Minori Nanahashi, junto a la silueta de dos personajes más.

    Para esta nueva temporada de One Room volverá a contar con los personajes de Yui Hanasaka, Natsuki Momohara y Minori Nanahashi (de izquierda a derecha en la imagen), que será interpretados nuevamente por las seiyûs M.A.O, Rie Murakawa y Rie Takahashi, respectivamente, como ya hicieron en la primera y segunda temporada.

    El estudio Zero-G se vuelve a encargar de la animación como ya hizo en la segunda temporada de la serie. Eiji Mano vuelve aparecer acreditado como autor de la historia original y el ilustrador Kantoku como autor de los diseños originales de personajes. Estos diseños son adaptados al anime por Takuya Tani, mientras que Aose Shimoi regresa nuevamente como responsable de escribir el guion del anime.

    Esta serie de episodios cortos comenzó su emisión en 2017 con una primera temporada de 15 episodios, animados estos por el estudio Typhoon Graphics. La serie regresó a la televisión japonesa en julio de 2018 con una segunda temporada de 12 episodios. En cambio, estos fueron producidos por el estudio Zero-G. Además de la serie de televisión, hay que sumarle 3 episodios originales y una serie spin-off titulada Room Mate y protagonizada por personajes masculinos. Este spin-off se emitió en primavera de 2017 y finalizó con 12 episodios.

    Tanto el anime de One Room, con sus dos temporada, como el de Room Mate están disponibles en versión original con subtítulos al español en Crunchyroll.

    Un estudiante universitario recibe a una nueva vecina que está estudiando para entrar en su misma universidad. Un nuevo encuentro, nuevas amistades y nuevas historias.

    Fuente: AIR News


    Entrevista a Phil Molodkovets por Arpeggio of Blue Steel -Ars Nova- en World of Warships

    $
    0
    0

    Tras el éxito cosechado con el juego multijugador masivo en línea World of Tanks, la desarrolladora bielorusa Wargaming cambió los combates entre tanques por la acción en el mar en batallas navales con World of Warships. El jugador comandará una flota de buques de guerra perteneciente a períodos que van desde principios del siglo XX hasta los buques de guerra en la década de 1950 y se enfrentará en combate a otros jugadores.

    El pasado año 2019 lanzó el juego a PlayStation 4 y Xbox One bajo el título de World of Warships: Legend. Desde entonces, WoWs ha contado en este tiempo con colaboraciones con otras franquicias, ya sea estas de dentro del mundo de los videojuegos como Azur Lane o de otros proyectos multimedia como el manga y el anime. Dentro de este último se encuentra Arpeggio of Blue Steel -Ars Nova-, colaboración que regresó este mes de enero con la inclusión de nuevas naves, así como una nueva versión de camuflaje «Fog Fleet»para ARP Takao. Mediante nuevas misiones los jugadores pondrán conseguir los diferentes barcos de la «Flota de la niebla» y acceso al increíble puerto inspirado en el anime.

    El mundo de Arpeggio of Blue Steel nació en el manga de Ark Performance, un manga shonen de acción y ciencia ficción donde su protagonista, Gunzō Chihaya, comanda la flota Blue Steel, integrada esta por modelos mentales inspirados en reconocidos buques armados reales de la Armada Imperial Japonesa, para liberar los mares de la peligrosa «flota de la niebla». Publicándose en las páginas de la revista Young King OURs (Shōnen Gahōsha) desde el año 2009, el manga ha servido de inspiración para una serie animada de televisión, titulada Arpeggio of Blue Steel -Ars Nova-, así como dos películas: Arpeggio of Blue Steel -Ars Nova DC- y Arpeggio of Blue Steel -Ars Nova Cadenza-.

    A pesar de que el juego se centra en recrear naves históricas y reales, nos preguntamos si el público acepta bastante bien estas colaboraciones con franquicias provenientes del mundo de la animación. A esta pregunta nos responde Phil Molodkovets y Kirill Peskov, productor y desarrollador de esta colaboración. «World of Warships es reconocido por su atención a los detalles históricos, por lo que al principio fuimos cautelosos para ver cómo reaccionaría nuestra comunidad. Esperábamos una gran aceptación en los países asiáticos, pero también nos sorprendió gratamente ver cómo este contenido fue apreciado también por otros jugadores en los países occidentales. Hay fans del anime en todo el mundo, y este tipo de ayuda hace que el juego sea más diverso y adecuado para diferentes gustos. Aún así, habilitamos la opción de desactivar este contenido para los jugadores que prefieren permanecer inmersos en nuestro conocido entorno histórico.»

    La decisión de aportar, no una, sino dos veces por la franquicia animada de Arpeggio of Blue Steel -Ars Nova- es bien clara. «Son pocos los animes que utilizan los buques de guerra históricos. Creemos que la colaboración puede proporcionar un nuevo punto atractivo tanto para nuestros usuarios como para los fanáticos del anime.»

    Pero una duda que nos surge con cada una de estas colaboraciones, es quién realmente propone estas ideas. Le preguntamos a Phil Molodkovets quién elige con qué anime quieres trabajar o son los productores de anime quienes se ponen en contacto con Wargaming para presentar a sus personajes en WoW.

    «En la mayoría de los casos, somos nosotros los que nos acercanos a los licenciantes, ya que tenemos una experiencia positiva de este tipo de colaboraciones que nos ayuda a construir casos futuros».

    WoWs también cuenta con un manga publicado en el sitio web japonés del juego. ¿preguntamos si realmente creen que estas colaboraciones ayudan a conectar World of Warships con los mundos propuestos en los manga y anime?. A esta pregunta Phil Molodkovets nos responde que «el manga es un contenido original que fue creado en un intento de proporcionar de una forma más familiar la comunicación y acercamiento al público local. Si bien es posible que no proporcione una conexión directa con el mundo del anime, puede verse como nuestra apertura a los enfoques y oportunidades locales, que es una de las razones detrás de esta licencia de anime.»

    World of Warships y Arpeggio of Blue Steel -Ars Nova- comparten los mismos temas (buques de guerra), pero tienen un estilo muy diferente. Esto nos hace preguntarnos cómo han decidido qué personajes de Arpeggio of Blue Steel -Ars Nova- se incluirán en el juego? «Los barcos en Arpeggio of Blue Steel -Ars Nova- tienen un armamento único y poco realista durante las secuencias de batalla del anime. Pero cuando no están en modo combate, la apariencia es la misma que los buques de guerra históricos de la Armada Imperial Japonesa en los que se basan. World of Warships tiene hermanas o buques insignia de tales buques de guerra que ya están en nuestro juego, por lo que es fácil decidir qué barcos deberían venir a WoWs». «Cuando decidimos qué barco llevar al juego, es natural seleccionar los personajes (modelos mentales) de cada barco para implementar como comandante en el juego.»

    Después del éxito de la primera colaboración, esta nueva trae nuevos barcos como ARP Yamato, ARP Mushashi o ARP Hyuuga, así como capitanes. Uno de los nuevos es IONA. En el manga Ark Performance, ella es un submarino. Según nos desvela Phil Molodkovets, esto «ofrece nuevas oportunidades de colaboración». «Traer a Yamato y Musashi de la película sería bueno. Hyuuga y Maya también sería un buen añadido, especialmente con sus frases características.» Pero sin embargo, «hay muchos factores a tener en cuenta al decidir tener esa colaboración, incluido el impacto de tales naves en el juego, por lo que no podemos garantizar nada en esta etapa.» Centrándonos ya en el personaje de IONA, «actualmente está en el juego como comandante, pero sin un barco dedicado. Afortunadamente, los submarinos están en desarrollo. Entonces veremos qué futuro nos puede traer.»

    Una vez que el equipo decide qué barcos de anime se incluirán en WoWs, el equipo de diseño no tiene mucha libertad. «Primero, necesitamos seguir referencias históricas de cada barco original, ya que de eso se trata World of Warships. Además, debemos seguir la guía de diseño proporcionada por el licenciante, ya que de eso se trata ARP.»

    Uno de los elementos clave de esta colaboración es la conexión respetuosa con el anime, ya que la voz en off japonesa también llega al juego. Todos los actores de doblaje trabajaron con WoWs para crear contenidos especiales. En Japón, suelen tener mucho cuidado con sus productos. «La creación de voz en off es un ejemplo perfecto de utilización de la libertad creativa y una conexión cuidadosa con el anime original. Primero, usamos nuestra imaginación y decidimos qué dirán los personajes en cada situación del juego. Luego, cada línea es revisada y editada o confirmada por el licenciante. Durante el proceso de grabación, tanto nosotros como el licenciante discutimos sobre los detalles en la línea de voz actuada, incluido el tono, la intensidad, la pronunciación, las opciones de palabras teniendo en cuenta la situación en el juego de la voz y la personalidad de cada personaje». «No es un proceso fácil. Pero cuanto más comprendemos sobre el anime original, menos desafiante se vuelve el proceso.»

    «Al final, todo debe ser confirmado y aprobado por el licenciante. El licenciante no aprobaría el guion si es algo que no es probable que el personaje diga».

    Trabajar en este tipo de colaboraciones es realmente difícil. Phil Molodkovets nos comenta que cuando llega este tipo de proyectos, desde el punto de vista del desarrollo, trabajar en una nueva colaboración de anime no es muy diferente de la producción de contenido regular. «Por lo general, lleva más tiempo porque trabajamos en estrecha colaboración con nuestros socios para aprobar todos los detalles y garantizar que respaldemos su visión de marca y pautas creativas. A veces hay factores adicionales como la disponibilidad de los actores de voz o algunas fechas específicas que se establecen firmemente en los planes. Por último, debido a que cada colaboración es una gran sorpresa para nuestros jugadores, debemos mantener las pruebas en secreto hasta la fecha del anuncio.»

    Llega el momento de finalizar esta entrevista a Phil Molodkovets, que se ha mostrado abierto y dispuesto a responder todas nuestras preguntas y con la que os acercamos un poco más el universo de World of Warships. Nos despedimos agradeciéndole el tiempo que nos ha dedicado a nosotros e invitando a nuestros lectores a embarcarnos en WoWs.

    Nuevos títulos de Studio Ghibli disponibles en Netflix

    $
    0
    0

    A partir de este 1 de marzo llegan a Netflix nuevos títulos de Studio Ghibli. Tras la primera oleada de títulos el pasado 1 de febrero, desde hoy mismo están disponibles películas como Nausicaä del Valle del Viento, La Princesa Mononoke y El viaje de Chihiro, entre otros. Todas ellas disponibles en versión original con subtítulos en español y dobladas al castellano.

    Además de estas películas, a partir del próximo 1 de abril también estarán disponibles en la plataforma Pom Poko (1994), Susurros del corazón (1995), El castillo ambulante (2004), Ponyo en el acantilado (2008), La colina de las amapolas (2011), El viento se levanta (2013) y El recuerdo de Marnie (2014).

    A continuación el listado de películas de Studio Ghibli que están disponibles a partir de hoy 1 de marzo:

    Nausicaä del Valle del Viento

    En un futuro lejano, mil años después de una guerra de carácter apocalíptico, la Tierra aparece cubierta de bosques plagados de hongos venenosos y de insectos gigantescos. Los hombres han sido diezmados; los supervivientes viven en algunos poblados aislados y sobreviven a duras penas en las cercanías de un bosque contaminado con gases tóxicos e insectos mutantes gigantes, que cubren gran parte de la Tierra.Nausicaä es la princesa de El Valle de Viento, un reino minúsculo, rodeado de reinos más poderosos y hostiles. Es una guerrera que sabe pilotar naves, pero es también compasiva, tanto que se resiste a ver a los insectos como enemigos, sobre todo a los Ohms, artrópodos gigantescos y temibles por los que siente una extraña simpatía. La crisis estalla cuando el reino vecino de Tolmekia, encabezado por la princesa Kushana, invade El Valle del Viento e intenta emular a un cruel «Dios de la guerra».

    Princesa Mononoke

    Mientras protege a su pueblo de un furioso dios-verraco, el joven guerrero Ashitaka se aflige con una maldición mortal. Para encontrar la cura que salvará su vida, viaja a las profundidades sagradas del reino del Gran Bosque, donde se encuentra con San (la princesa Mononoke), una niña criada por lobos. No pasa mucho tiempo antes de que Ashitaka se encuentre atrapado en medio de una batalla entre los humanos que exploran el mineral de hierro y los habitantes del bosque. Debe convocar a los poderes espirituales y todo su coraje para evitar que el hombre y la naturaleza se destruyan unos a otros.

    Mis vecinos los Yamada

    Basada en el famoso manga de Hisachi Ishii, esta película cuenta pequeñas e imaginativas historias de la vida diaria de una típica familia de clase media de Tokyo. Los Yamada son Takashi y Matsuko (el padre y la madre), Shige (la suegra), Noboru (el hijo), Nonoko (la hija) y Pochi (el perro de la familia).

    El viaje de Chihiro

    Chihiro es una niña de diez años que viaja en coche con sus padres. Después de atravesar un túnel, llegan a un mundo fantástico, en el que no hay lugar para los seres humanos, sólo para los dioses de primera y segunda clase. Cuando descubre que sus padres han sido convertidos en cerdos, Chihiro se siente muy sola y asustada.

    Haru en el reino de los gatos

    haru gatos

    Esta es la historia de Haru, una joven cuya suerte cambiará cuando un día, al volver del instituto, salva a un gato de ser atropellado por un camión. Pero no es un gato común, es Lune, el Príncipe del Reino de los Gatos. En recompensa por su acción, Haru es invitada a pasar un tiempo en el reino de Lune.

    Arrietty y el mundo de los diminutos

    Arrietty y el mundo de los diminutos cuenta la historia de una familia de pequeños seres, de apenas 10 cm. de altura, que viven en una casita oculta bajo las tablas del suelo de una mansión campestre. Estos diminutos seres tienen la norma de no dejarse ver nunca por los humanos; sin embargo, su tranquila existencia cambia cuando la joven Arrietty, una audaz adolescente, es vista accidentalmente por un niño que se acaba de establecer en la casa debido a su delicada salud. Entre ambos surgirá una fuerte amistad, pero a la vez la existencia de estos seres se verá peligrosamente amenazada.

    El cuento de la princesa Kaguya

    La historia comienza cuando una pareja de ancianos campesinos encuentran a una niña diminuta dentro de una planta de bambú, y deciden adoptarla como si fuera su hija. Convertida rápidamente en una hermosa mujer, es pretendida por muchos hombres, incluido el emperador. Sin embargo, su inicial júbilo se ve reducido a tristeza, pues asegura que vendrán por ella las personas de la luna, lugar del que es originaria.

    Fuente: Netflix

    Detective Conan: El Puño de Zafiro Azul en DVD y Blu-ray Disc el 5 de junio

    $
    0
    0

    Tras su paso por cines españoles, Alfa Pictures anuncia el lanzamiento en Home Video de Detective Conan: El Puño de Zafiro Azul. La vigesimotercera película de Detective Conan saldrá a la venta el 5 de junio y contará en nuestro país con una edición en DVD y otra en Blu-ray Disc, ambas editadas por Divisa Red y Alfa Pictures.

    Detective conan THE FIST OF BLUE SAPPHIRE

    También se da a conocer los primeros detalles de ambas ediciones de Detective Conan: El Puño de Zafiro Azul. Estas incluirán audio en japonés original, castellano y catalán, además de subtítulos tanto en catalán como en castellano. Se confirma además la inclusión como extras de varios clips exclusivos de la misma película.

    Detective Conan: El puño de zafiro azul es la vigesimotercera entrega cinematográfica de la franquicia de misterio y la primera en trasladar la acción de la serie a un país extranjero, concretamente a Singapur. La cinta batió el récord de recaudación de la saga por séptimo año consecutivo, superando un total de 120 millones de euros50.000 de ellos en su primer fin de semana en España. En cuanto al reparto, en ambos doblajes se mantienen la mayoría de voces que participaron en El caso Zero el año pasado. Destaca la incorporación de Roger Pera, quien interpreta a Tooru Amuro en el doblaje catalán, como la voz de Kaito Kid en la versión en castellano.

    La película cuenta con la dirección de Tomoka Nagaoka, director asistente en Kara Kurenai no Love Letter. El guion corre a cargo de Takahiro Okura, mientras Katsuo Ono se encarga de la banda sonora. En cuanto al reparto japonés, a las voces originales de Minami TakayamaWakana YamazakiRikiya Koyama y Kappei Yamaguchi se suman en esta nueva entrega las de Ikusaburo Yamazaki y Mayuko Kiwakita, que interpretarán a los personajes invitados de Leon Lo y Rachel Cheong, un misterioso investigador singapurense y su secretaria. Podéis leer la crítica que realizó nuestro compañero de la película en el siguiente enlace.

    Debido a la participación de Makoto Kyogoku en un prestigioso torneo de artes marciales, Ran y Sonoko se unen a él en Singapur para animarle. Por desgracia, Conan deberá quedarse en Japón, ya que al no “existir” como persona, no tiene pasaporte y por lo tanto no puede salir del país. Sin embargo, Kaito Kid le secuestra para poder resolver unos extraños delitos que se estarían cometiendo bajo su identidad, mientras él trata de ejecutar su plan de robar un preciado zafiro azul. Ante esta tesitura, Conan deberá esconderse bajo la nueva identidad de Arthur Hirai.

    Fuente: Alfa Pictures

    Guía Temporada Anime Invierno 2020

    $
    0
    0

    La temporada de anime de invierno de 2020 arrancó a primeros del mes de enero de 2020 y se extenderá hasta finales del próximo mes de marzo, con la vuelta a la rutina tras las fiestas navidadeñas. En Ramen Para Dos retomamos el repaso tanto de los nuevos como viejos títulos que llenarán la programación estos meses con nuestra guía con todos los estrenos de temporada, para que no os perdáis ninguna de las novedades del anime de esta temporada.

    A continuación os ofrecemos una lista con todos los estrenos anime, así como sus principales datos y enlaces a sus fichas, donde se muestra más información de cada uno de estos títulos.

    Listado de Series de TV y ONA

    Darwin’s Game
    • acción
    • misterio
    • shonen
    Darwin’s Game
    • Nexus
    • Serie TV animación
    • Manga

    Sudou Kaname es invitado a probar un nuevo y misterioso juego para dispositivos móviles llamado «Darwin’s Game», pero luego se da cuenta de que este videojuego es más que un simple juego para pasar el rato cuando descubre que no hay manera de abandonarlo.

    Koisuru Asteroid
    • slice of life
    Koisuru Asteroid

    La historia se centra en Mira, una chica que sueña con unirse al club de astronomía una vez que ingrese en la escuela secundaria, tras conocer a un hombre y prometer que descubrirá nuevos asteroides. Pero la escuela secundaria en la que ingresa no cuenta ya con un club de astronomía, ahora este se ha combinado con el club de ciencias de la tierra.

    Un dios de la destrucción se sienta a mi lado
    • comedia
    • shojo
    • vida escolar
    Un dios de la destrucción se sienta a mi lado

    Seri Koyuki, un estudiante de preparatoria que evita relacionarse con gente problemática porque sabe que siempre acabará teniendo que ser la voz de la razón y aguantando sus líos. En su clase hay un chico llamado Kabuto Hanadori, quien sufre de un grave caso de delirios de secundaria (chuunibyou) y dice que el parche que lleva en el ojo sella al dios de la destrucción que hay en su interior. Hanadori es todo lo contrario a Koyuki, pero por mucho que este lo intente, se acabará viendo involucrado en sus locuras.

    Runway de Waratte
    • drama
    • shonen
    • slice of life
    • vida escolar
    Runway de Waratte
    • Ezóla
    • 17/11/2019
    • Serie TV animación
    • Manga

    Chiyuki Fujito tiene un sueño, convertirse en una modelo en la colección de moda de París. Desgraciadamente es demasiado pequeña y encima todo el mundo a su alrededor se lo recuerda. A la vez el estudiante Ikuto Tsumura tiene que sacar adelante a su familia y persigue su sueño, convertirse en un diseñador de moda. Aunque ambos apenas tienen posibilidad de conseguir su sueño, harán todo lo que puedan para alcanzarlo.

    Keep Your Hands Off Eizouken!
    • aventura
    • comedia
    • vida escolar
    Keep Your Hands Off Eizouken!

    Asakusa Midori quiere crear un anime, pero está demasiado desanimada para dar ese primer paso por sí misma. Pero por pura casualidad, conoce a Mizusaki Tsubame, que sueña secretamente con convertirse en animadora. Junto con Kanamori Sayaka, el mejor amigo de Midori y amante del dinero, este enérgico trío trabaja para hacer realidad su sueño.

    Natsunagu!
    • slice of life
    Natsunagu!
    • 06/01/2020
    • Serie TV animación
    • Original

    La historia sigue la mayoría de edad de Natsuna Keyaki , una estudiante universitaria de Tokio que va a Kumamoto después de perder el contacto con su amiga tras los terremotos de 2016. Allí conoce a todo tipo de personas, entre las que conoce a una estudiante de secundaria llamada Izumi, la cual que comienza a apasionar a Natsuna.

    PET
    • sobrenatural
    PET

    Hay personas que poseen la capacidad de infiltrarse en las mentes de las personas y manipular los recuerdos. Sus poderes se usan en el inframundo para encubrir incidentes, asesinatos y otros hechos. Estos poderes no solo pueden destruir los espíritus de otras personas, sino que también corrompen los corazones de los usuarios al mismo tiempo. Estos usuarios que tienen protegerse sus frágiles corazones se les conoce como PET.

    BOFURI: I Don’t Want to Get Hurt, so I’ll Max Out My Defense
    • acción
    • aventura
    BOFURI: I Don’t Want to Get Hurt, so I’ll Max Out My Defense

    Kaede Honjō es invitada por su amiga Risa Shiramine para jugar un juego MMO de realidad virtual con ella. Aunque a Kaede no le gustan los juegos, lo que realmente odia es tener dolor. Por eso crea un personaje llamado Maple poniendo todos sus puntos en vitalidad para minimizar el dolor. Como resultado, se mueve lentamente, no puede usar magia y no tiene ninguna fuerza. Pero gracias a eso adquiere habilidades especiales para anular todo daño y así poderse embarcar en aventuras.

    Drifting Dragons
    • aventura
    • fantasía
    Drifting Dragons

    Llevan aproximadamente medio siglo recorriendo los cielos de todas las naciones en busca de alguno de los escasos dragones. El buque volador Quin Zaza es uno de los pocos barcos dragoneros que siguen en activo. ¡Aunque el principal objetivo es cazar dragones, lo que realmente entusiasma a Mika es degustar su deliciosa carne!

    number24
    • Spokon
    number24
    • 08/01/2020
    • Serie TV animación
    • Original

    La historia se centra en Natsusa Yuzuki, un estudiante que desea ser el mejor jugador del equipo de rugby dentro de la universidad. Sin embrago, ya no puede jugar a este deporte por motivos de salud. Natsusa tendrá compañeros como Ibuki Ueoka, un compañero de estudios mayor que abandonó el rugby, Yasunari Tsuru, un estudiante más joven al que no le cae bien Natsusa, Yû Mashiro, un estudiante más joven que admira a Natsusa, Seiichirô Shingyō, amigo de la infancia de Natsusa. Todos ellos competirán en la liga de rugby de la universidad Kansai.

    Jibaku Shounen Hanako-kun
    • comedia
    • sobrenatural
    • vida escolar
    Jibaku Shounen Hanako-kun
    • Lerche
    • 09/01/2020
    • Serie TV animación
    • Manga

    Hanako-san, Hanako-san … ¿estás ahí? En la Academia Kamome, abundan los rumores sobre los Siete Misterios de la escuela, uno de los cuales es Hanako-san. Se dice que para ocupar el tercer puesto del baño de mujeres del tercer piso en el edificio de la vieja escuela, Hanako-san concede cualquier deseo cuando es convocado. Nene Yashiro, una chica de secundaria que ama el ocultismo sueña con tener un romance, es por ello que se aventura dentro de este baño encantado … ¡pero el Hanako-san que conoce no tiene nada que ella pueda imaginar! ¡El Hanako-san de la Academia Kamome … es un chico!

    Haikyu!! To the Top
    • comedia
    • deportivo
    • drama
    • shonen
    • vida escolar
    Haikyu!! To the Top

    Cuarta temporada del anime de Hiakyu!! La historia sigue la carrera de Shoyo Hinata, que decide dedicarse al voleibol tras ver a los Pequeños Gigantes cuando todavía va a primaria. Pero en el último torneo en secundaria, su equipo recibe una auténtica paliza del equipo de Tobio Kageyama. Sin embargo, Hinata también se une al equipo de voleibol al entrar al instituto para así vengarse de Kageyama pero, para su sorpresa, Kageyama también está en el equipo. Así, dos antiguos rivales forman un equipo imbatible con el que buscan conseguir el campeonato nacional.

    Science Fell in Love, So I Tried to Prove it
    • comedia
    • romance
    Science Fell in Love, So I Tried to Prove it

    ¿Qué sucede cuando un hombre y una mujer completamente centrados en la ciencia se enamoran el uno del otro? Ayame Himuro es una inteligente graduada en ciencias por la Universidad de Saitama que pide una cita a Shinya Yukimura, otro graduado de ciencias de su universidad. ¡Pero claro, no hay forma científica de explicar que lo que sienten es amor! Pero como expertos en ciencia e ingeniería, no ser capaces de demostrar cientificamente lo que sienten significaría que lo que sienten no es real, así que ambos arrastrarán con ellos a todos sus compañeros de laboratorio a una serie de experimentos con un único objetivo: demostrar que el amor existe de verdad. Experimentos con citas, mediciones de ritmos cardíacos, análisis de los cambios de humor… Risas y momentos emotivos en esta comedia romántica científica en la que dos personas intentarán demostrar que el amor es un asunto muy científico.

    Dorohedoro
    • acción
    • comedia
    • fantasía
    Dorohedoro
    • MAPPA
    • 12/01/2020
    • Serie TV animación
    • Manga

    La trama se centra en Caiman, un chico que no recuerda quien era después de haber sido transformado por un hechicero. Esta transformación le dejó con la cabeza de un reptil y un deseo de descubrir la verdad sobre quién es realmente. Acompañado de Nikaido, su compañera, rastrea a los usuarios de la magia en The Hole tratando de averiguar quién fue el que lo puso en este estado. Uno por uno, son testigos de este un segundo hombre dentro de la cabeza de Caiman, y después de retirar la cabeza siempre se hace la misma pregunta… “¿Que dijo el hombre de dentro de mi cabeza?”

    A3! Season Spring & Summer
    • música
    A3! Season Spring & Summer

    El juego tiene como personajes a cuatro chicos que representan las estaciones del año. Cada uno, posee una temática única propia de la estación que representan. Los jugadores asumen el rol del personaje y deberán entrenar las habilidades de este.

    BanG Dream! 3rd Season
    • música
    BanG Dream! 3rd Season
    • 23/01/2020
    • Serie TV animación
    • Manga

    Cuando era una niña, a Kasumi Toyama le impresionaba la vista de las estrellas en el firmamente, algo que la sobrecogía enormemente. Desde entonces siempre ha soñado con encontrar algo que le produjese esa misma sensación, pero no ha tenido suerte. Es cuando pasa por delante de una casa de empeños algo descuidada cuando encuentra lo que llevaba tanto buscando: una guitarra con forma de estrella. Kasumi toma en ese momento la decisión de crear una banda musical femenina y lo logra con Saya, Arisa, Rimi y Tae. ¿Podrá esta nueva banda alcanzar las estrellas y hacer realidad su sueños?

    Saint Seiya: Los caballeros del Zodiaco – Temporada 2
    • acción
    • fantasía
    • shonen
    Saint Seiya: Los caballeros del Zodiaco – Temporada 2

    Según una antigua leyenda, la diosa Atenea y sus fieles protectores están destinados a regresar al mundo en tiempos de necesidad para la humanidad. En nuestra época, la diosa se ha reencarnado en la joven heredera Saori Kido, llamada a representar una nueva era de paz mundial. Al mismo tiempo, un tozudo muchacho llamado Seiya se entrena duramente en Grecia para vestir la mítica armadura de bronce de Pegaso. Tras conseguirlo, encabezará a un reducido grupo de cinco valientes Caballeros de Bronce Pegaso, Dragón, Cisne, Andrómeda y Fénix que se convertirán en los únicos defensores de Saori frente las fuerzas del mal. La epopeya de Seiya y sus amigos culminará en una épica batalla contra los poderosos Caballeros de Oro en el Santuario.

     

    Series de TV que continúan

    Shin chan
    • adulto
    • aventura
    • comedia
    • humor
    • slice of life
    Shin chan

    Shin chan es un niño despreocupado y optimista, que siente debilidad por las mujeres bellas y con una habilidad especial para sacar de quicio a cuantos se cruzan por su camino. Tanto en el colegio como en casa, logra protagonizar todos los conflictos aunque de vez en cuando su sensibilidad aflora.

    Detective Conan
    • misterio
    • policíaco
    Detective Conan
    • Nippon TV
    • 08/01/1996
    • Serie TV animación
    • Manga

    El detective juvenil más famoso de Japón, el estudiante de secundaria Shinichi Kudo, se encuentra en un parque de atracciones junto a su amiga de la infancia Ran Mouri, de la que está secretamente enamorado sin saber que ella también lo está de él. Allí, después de resolver un nuevo caso de asesinato, se separa de su amiga y presencia un intercambio sospechoso de dinero entre un hombre vestido de negro y otro hombre misterioso. Mientras los espiaba, Shinichi es atacado por la espalda por el compañero del hombre de negro, y le administra un veneno con el fin de matarlo. Sin embargo el veneno tuvo un efecto inesperado: el cuerpo de Shinichi pasó a convertirse en el de un niño de 7 años. Ahora, haciéndose llamar Conan Edogawa y ocultando su verdadera identidad con tal de proteger a los suyos y a él mismo de los Hombres de negro, el joven detective se traslada a casa de Ran y su padre: el detective Kogoro Mouri, quien no es muy prestigioso. Ninguno de ellos sabe que Conan es, en realidad, Shinichi; y este utilizará su secreto para resolver los casos del propio Mouri en su nombre y sin que nadie lo sepa. Ni siquiera el propio Kogoro.

    One Piece
    • acción
    • aventura
    • comedia
    • drama
    • fantasía
    • shonen
    • super poderes
    One Piece

    Riqueza, fama, poder… un hombre que había obtenido todo en este mundo. El «Rey de los Piratas» Gold Roger. Antes de morir sus últimas palabras inspiraron al mundo a aventurarse al mar: «¿Mi tesoro? Si lo queréis es vuestro… Se lo daré a aquel que lo encuentre. He escondido todos mis tesoros en ESE LUGAR». El mundo ha entrado en la «Gran Era de la Piratería».

    Boruto: Naruto Next Generations
    • acción
    • aventura
    • comedia
    • drama
    • romance
    Boruto: Naruto Next Generations

    En Konoha han entrado en una era de paz y modernidad. Los altos edificios despuntan en las calles, las pantallas gigantes muestran imágenes de todo tipo y los medios de transporte conectan los vairos distritos. Pese a que sigue siendo una aldea ninja, el número de civiles ha aumentado y la vida de los ninja ha cambiado. Boruto Uzumaki es hijo del Séptimo Hokage, Naruto Uzumaki, y se ha unido a la Academia Ninja para aprender. Otros estudiantes lo menosprecian de inmediato y consideran que solo está ahí por ser «hijo del Hokage», pero pronto Boruto disipará todas esas dudas sobre él.

    Black Clover
    • acción
    • aventura
    Black Clover
    • Pierrot
    • 03/10/2017
    • Serie TV animación
    • Manga

    En un mundo donde la magia lo es todo, había un niño nacido que no puede utilizar ningún tipo de magia y que había sido abandonado en una En un mundo en el que la magia lo es todo, un pueblerino huérfano incapaz de usar ningún tipo de poder mágico pretende convertirse nada más y nada menos que en el rey de los magos. Y aunque todo el mundo lo toma por un loco frustrado con ideas de bombero, quizás acabe encontrando su pportunidad.

    Gegege no Kitarou (2018)
    • comedia
    • demonios
    • shonen
    • sobrenatural
    Gegege no Kitarou (2018)

    En pleno Siglo XXI la gente ha olvidado la existencia de los yokais. Cuando un sinfín de incidentes inexplicables comienzan a sembrar el caos y la confusión entre los adultos del mundo humano, Mana, una niña de 13 años, escribe una carta al Yokai Post en búsqueda de respuestas… y la respuesta que recibe es de Ge Ge Ge no Kitaro.

    Ace of the Diamond act Ⅱ
    • comedia
    • deportivo
    Ace of the Diamond act Ⅱ
    • Madhouse
    • 02/04/2019
    • Serie TV animación
    • Manga

    Eijun Sawamura por fin hace su primera aparición en el invitacional de primavera. Quiere restaurar la reputación de Seido como equipo de primera línea, ¡e incluso aspira con llegar al campeonato nacional! ¡La nueva carrera del Seido está a punto de comenzar!

    Ahiru no Sora
    • deportivo
    • drama
    • vida escolar
    Ahiru no Sora
    • Diomedea
    • 02/10/2019
    • Serie TV animación
    • Manga

    Es bajo, débil y acaba de cambiarse a una nueva escuela. Kurumatani Sora es el personaje principal de esta historia, un apasionado por el baloncesto. Ha estado jugando en los aros desde que era bien pequeño y ha estado tratando de crecer a lo alto al igual que su madre, que «solía» ser jugadora de baloncesto. Naturalmente decide unirse al equipo de la escuela secundaria, pero pronto descubre que el club es la guarida de los peores alumnos de la escuela y no tienen ninguna intención de entrenar. El entusiasmo sin límites de Sora por el baloncesto le determina a demostrarles que su talento excede de su físico, lo que le creará tantos amigos como enemigos…

    Azur Lane
    • acción
    • histórico
    • militar
    Azur Lane

    Azur Lane es un shoot ‘em up de scroll lateral free to play con micropagos para dispositivos Android e iOS. El juego fue lanzado en su país de origen en mayo de 2017 y en Japón en septiembre de ese mismo año. También se encuentra en desarrollo Azur Lane Crosswave, el primer juego de la franquicia en saltar a consolas y del cual Compile Heart se está encargando su desarrollo para PlayStation 4. Azur Line presenta a históricos buques de guerra de la Segunda Guerra Mundialpara personificarlos como hermosas chicas de estilo «moe». Con fuerte carácter rolero y estratégico, el jugador gestionará una flota de buques con los que tendrá que hacer frente a combates de disparos de desplazamiento lateral con mecanismos similares a los presentados en la franquicia Touhou Project. Esta franquicia disfruta actualmente de cierta popularidad en Asia y cuenta también con una versión en inglés para el mercado Occidental, el cual se puede descargar ya. También ha dado lugar a un amplio catálogo de mercadotécnia.

    Radiant – Temporada 2
    • acción
    • aventura
    • fantasía
    • magia
    Radiant – Temporada 2
    • Lerche
    • 02/10/2019
    • Serie TV animación
    • Manga

    Vuelve la historia de Seth, Mélie y Doc, quienes en esta segunda temporada encontrarán nuevos aliados en Caislean Merlin, la fortaleza de los caballeros hechiceros, un grupo que también aspira a acabar con los Nemesis. Pero Caislean Merlin tiene un problema con los Spectrum Nemesis, series misteriosos que dicen que son el preámbulo de la catástrofe. ¿Descubrirá Seth la verdad tras estos nuevos Nemesis? Su grupo de amigos se ampliará además con Ocoho, una chica con aspiraciones a ser caballero, y su despedida de Mélie y Doc, ¡y con la Inquisición tras su pista!

    Fate/Grand Order: Zettai Majuu Sensen Babylonia
    • acción
    • fantasía
    • magia
    • sobrenatural
    Fate/Grand Order: Zettai Majuu Sensen Babylonia
    • CloverWorks
    • 05/10/2019
    • Serie TV animación
    • Videojuego

    Fate/Gran Order es un RPG free-to-play para dispositivos móviles de combates por turnos en el que el jugador toma el papel de Master, pudiendo invocar a poderosos héroes conocidos como Servants para combatir contra distintos enemigos. La primera parte del juego de Fate/Grand Order fue lanzada en Japón en el verano de 2015 y cuenta con siete capítulos, además del primer capítulo de la parte 1.5. Por su parte, el prólogo del segundo arco del juego, Fate/Grand Order: Cosmos in the Lostbelt, se lanzó en diciembre de 2017 y el primer capítulo en abril de 2018.

    Welcome to Demon School, Iruma-kun
    • comedia
    • demonios
    • fantasía
    • shonen
    • sobrenatural
    • vida escolar
    Welcome to Demon School, Iruma-kun

    Iruma Suzuki es un humano de 14 años que un día es arrastrado en contra de su voluntad al mundo de los demonios. Por si no tenía bastantes problemas con eso, su nuevo dueño y autodeclarado «Abuelo» es el demonio director de su nueva escuela. Para poder sobrevivir en este nuevo mundo y en esta escuela, Iruma tendrá que superar todo tipo de retos, como vencer en un duelo a un estudiante muy peligroso, una chica con ciertos problemillas de personalidad, ¡y todo tipo de seres terroríficos! ¿Podrá este pacifista rematado esquivar todas las balas que se dirigen hacia él? La bondad innata de Iruma lo ayudará a ganarse a sus nuevos ¿enemigos?

    Phantasy Star Online 2: Episode Oracle
    • acción
    • ciencia ficción
    • space opera
    Phantasy Star Online 2: Episode Oracle
    • Gonzo
    • 07/10/2019
    • Serie TV animación
    • Videojuego

    Adaptación del juego free-to-play lanzado por Sega de Phantasy Star Online 2 para Windows en Japón en 2012, seguido de su lanzamiento para PS Vita en 2013, llegando un año después a Android e iOS. Más tarde, en 2016 el juego también fue lanzado en PlayStation 4. Además de esto, el juego también cuenta con una versión en la nube titulada Phantasy Star Online 2 Cloud, la cual se puede jugar en Nintendo Switch y PC desde 2018. Por si fuera poco, el juego también saldrá en Xbox One el próximo año 2020.

    The Seven Deadly Sins: Wrath of the Gods
    • aventura
    • fantasía
    The Seven Deadly Sins: Wrath of the Gods

    Cuando fueron acusados de tratar de acabar con el rey, los temibles Siete Pecados Capitales fueron exiliados. Pero la princesa Elizabeth descubre la verdad: los Pecados fueron inculpados por la guardia del rey, los Caballeros Sagrados. No obstante, fue demasiado tarde y no pudo evitar que los Caballeros dieran un golpe de estado y acabaran con la vida de su padre. Ahora, la princesa ha huido para para buscar la ayuda de los Pecados y así recuperar el reino. El primero con el que se encuentra es con Meliodas, el Pecado de la Ira, y su cerdo, Hawk. Juntos regentan una posada nómada. Pero el joven Meliodas ni siquiera tiene una espada en condiciones. ¿Habrán exagerado las leyendas la fuerza de los Siete Pecados Capitales?

    Kabukichō Sherlock
    • comedia
    • drama
    • misterio
    Kabukichō Sherlock

    Al este del barrio Shinjuku se encuentra el distrito Kabuki-chō, un lugar iluminado por luces de neón, aunque también existen sombras donde los criminales actúan. También se encuentra allí una vivienda de detectives dirigida por la Señora Hudson y donde viven siete individuos peculiares.

    My Hero Academia – Temporada 4
    • acción
    • comedia
    • shonen
    • super poderes
    • superhéroes
    • vida escolar
    My Hero Academia – Temporada 4
    • Bones
    • 12/10/2019
    • Serie TV animación
    • Manga

    Cuarta temporada de My Hero Academia. La historia está ambientada en un universo alternativo en la actualidad donde todo el mundo tiene poderes especiales. La historia se centra en el joven Izuku Midoriya, que si bien aún no tienen poderes, ansía tenerlos y convertirse en un héroe para proteger a todo el mundo.

    Chihayafuru – Temporada 3
    • deportivo
    • drama
    • josei
    • juegos
    • slice of life
    • vida escolar
    Chihayafuru – Temporada 3
    • Madhouse
    • 23/10/2019
    • Serie TV animación
    • Manga

    Chihaya Ayase ha pasado toda su vida apoyando la carrera de modelo de su hermana. Cuando conoce a un chico llamado Arata Wataya, este enseguida piensa que Chihaya tiene potencial para convertirse en una gran jugadora de karuta. Cuando Chihaya sueña con convertirse en la mejor jugadora de karuta de Japón, se tiene que separar de sus amigos con los que juega. Ahora está en preparatoria y Chihaya todavía juega a karuta con la esperanza de reencontrarse con sus amigos algún día.

     

    Listado de Largometrajes

    My Hero Academia: el despertar de los héroes
    • acción
    • superhéroes
    My Hero Academia: el despertar de los héroes
    • Bones
    • 20/12/2019
    • Película animación
    • Manga

    La historia está ambientada en un universo alternativo en la actualidad donde todo el mundo tiene poderes especiales. La historia se centra en el joven Izuku Midoriya, que si bien aún no tienen poderes, ansía tenerlos y convertirse en un héroe para proteger a todo el mundo.

    Made in Abyss: Fukaki Tamashii no Reimei
    • aventura
    • drama
    • fantasía
    • misterio
    • seinen
    • sobrenatural
    • tragedia
    Made in Abyss: Fukaki Tamashii no Reimei

    Dawn of the Deep Soul continúa la aventura épica de los valientes Riko y Reg, a quienes se une en su viaje su nueva amiga Nanachi. Juntos descienden a la traicionera quinta capa del Abismo, el Mar de los Cadáveres, donde se encuentran con el misterioso Bondrewd, un legendario Silbato Blanco cuya sombra se cierne sobre el turbulento pasado de Nanachi. Bondrewd se muestra muy hospitalario, pero los valientes aventureros saben que las cosas no siempre son lo que parecen en el enigmático Abismo …

    Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna
    • acción
    • aventura
    • shonen
    Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna
    • 24/01/2020
    • Película animación
    • Manga

    La película está ambientada cinco años después de la serie de Digimon Adventure tri.Ambientada en el año 2010.

    Saezuru Tori wa Habatakanai – The clouds gather
    • drama
    • yaoi
    Saezuru Tori wa Habatakanai – The clouds gather
    • GRIZZLY
    • 15/02/2020
    • Película animación
    • Manga

    Chikara Dômeki, expolicía recién salido de prisión, comienza a trabajar como guardaespaldas de Yashiro, un cabecilla de la yakuza lascivo, insaciable y masoquista, pero con una gran habilidad para hacer dinero. Yashiro tiene como regla no mantener relaciones con sus inferiores, pero, por alguna razón, se siente muy atraído por Dômeki. Éste, sin embargo, se mantiene impasible ante sus agresivos avances, al mismo tiempo que demuestra hacia Yashiro una ciega lealtad, lo que consigue despertar, aún más si cabe, el interés de su jefe hacia él.

    Shirobako Movie
    • comedia
    • drama
    Shirobako Movie
    • P.A.Works
    • 29/02/2020
    • Película animación
    • Original

    Cuatro años después del final de la serie, Aoi Miyamori sigue trabajando y lidiando con los problemas dentro del estudio de animación ficticio Musashino Animation. Después de una reunión, Watanabe habla con Aoi para ponerla al frente de un proyecto animado dentro del estudio. Sin embargo, durante el proyecto surgen problemas inesperados, lo que hacen que Aoi se plantee si la compañía puede seguir adelante con tal proyecto. Mientras lidia con esa preocupación, Aoi conoce a Kaede Miyai.

     

    NOTA: Si detectáis algún error, dato que falte o que no esté actualizado, nos lo podéis hacer llegar a través de los comentarios. Gracias.

    Novedades del 24 de febrero al 1 de marzo de 2020

    $
    0
    0

    Los gatos del Louvre 1

    Semana en la que despedimos un mes de febrero bisiesto y damos la bienvenida al mes de marzo. Poco a poco va llegando el buen tiempo y las editoriales van recuperando el ritmo al que nos tuvieron acostumbrados a finales del año pasado. Esta semana, sin ir más lejos, tenemos un par de novedades interesantes. Empezamos este repaso por Los gatos del Louvre de característico y fantástico Matsumoto Taiyou, dos tomos sobre un nuevo punto de vista de uno de los museos más famosos del mundo, la de los gatos que viven en el ático del edificio. Este manga es editado por ECC Ediciones en dos volúmenes en formato cartoné, con un precio de 32 euros cada uno de ellos.

    Los gatos del Louvre 1

    La otra novedad a destacar es el tomo único The Blue Summer and You de Nagisa Furuya. Milky Way Ediciones publica en nuestro país este BL costumbrista secuela directa de You Are in the Blue Summer, publicado este también por la misma editorial. Esta obra narra un nuevo verano en la relación entre dos chicos que empiezan su vida en la universidad.

    En cuanto al resto de lanzamientos semanal, destaca el segundo volumen de la novela ligeras de Goblin Slayer, así como el decimoprimer tomo del popular manga protagonizdo por animales antropomórficos de Paru ItagakiBeastars, cuyo anime se estrenará pronto en Netflix. Por parte de Panini Comics encontramos en librerías el tercero volumen del clásico manga Banana Fish de Akimi Yoshida.

    A continuación os mostramos una lista con todos los lanzamientos por editorial.

    ECC

  • Los gatos del Louvre #1 (Matsumoto Taiyou) - 32,00€
  • My Home Hero #3 (Naoki Yamakawa, Masashi Asaki) - 8,95€
  • Persona 3 #5 (Shuuji Sogabe, Atlus, Shūji Sogabe) - 7,95€
  • Rasputín, el patriota #2 (Junji Ito, Takashoi Nagashaki) - 9,95€
  • Ivrea

  • ACT-AGE #3 (Tatsuya Matsuki, Shiro Usazaki) - 8,00€
  • Battle Royale Edición Deluxe #3 (Koushun Takami, Masayuki Taguchi) - 14,00€
  • Goblin Slayer (novela) #2 (Kumo Kagyu, Noboru Kannatsuki) - 18,95€
  • Love Hina Deluxe #6 (Ken Akamatsu) - 14,00€
  • We Never Learn #5 (Taishi Tsutsui) - 8,00€
  • Milky Way

  • Beastars #11 (Paru Itagaki) - 8,00€
  • Blue Period #3 (Tsubasa Yamaguchi) - 8,50€
  • Children of the Whales #15 (Abi Umeda) - 8,00€
  • Drifting Dragons #6 (Taku Kuwabara) - 8,50€
  • Summer Time Render #6 (Yasuki Tanaka) - 8,50€
  • The Blue Summer and You (Nagisa Furuya) - 8,50€
  • The Golden Sheep #3 (Kaori Ozaki) - 8,50€
  • Panini

  • Banana Fish #3 (Akimi Yoshida) - 15,95€
  • Blazer Drive #5 (Seishi Kishimoto) - 7,95€
  • Knights of Sidonia #14 (Tsutomu Nihei) - 8,95€
  • Origin #9 (Boichi) - 7,95€
  • Spice and Wolf #5 (Isuna Hasekura, Keito Koume) - 15,00€
  • Yuna de la posada Yuragi #3 (Tadahiro Miura) - 7,95€
  • Quaterni

  • La hora del encuentro con los espíritus malignos (Matthew Meyer) - 21,95€
  •  


    Para terminar, se ofrece un cuadro con todas las portadas de las novedades:

    ACT-AGE #3
    Banana Fish #3
    Battle Royale Edición Deluxe #3
    Beastars #11
    Blazer Drive #5
    Blue Period #3
    Children of the Whales #15
    Drifting Dragons #6
    Goblin Slayer (novela) #2
    Knights of Sidonia #14
    La hora del encuentro con los espíritus malignos
    Los gatos del Louvre #1
    Love Hina Deluxe #6
    Museo Yokai
    My Home Hero #3
    Origin #9
    Persona 3 #5
    Rasputín, el patriota #2
    Spice and Wolf #5
    Summer Time Render #6
    The Blue Summer and You
    The Golden Sheep #3
    We Never Learn #5
    Yuna de la posada Yuragi #3
    Ganbare! Super Strikers
    Mega Man Zero/ZX Legacy Collection
    One Punch Man: A Hero Nobody Knows

    Enlaces:

    Nuevo tráiler de Listeners con avance de su opening

    $
    0
    0

    La página web para el anime original de Listeners se actualizó el domingo con un nuevo vídeo promocional. El tráiler, además de mostrar nuevas secuencias del anime, incluye un avance del tema de apertura de la serie. El opening incluye la canción «Into the blue’s», interpretado por ACCAMER y cuya letra ha sido escrita por JIN. También se muestra una nueva imagen conceptual de esta serie animada.

    Esta serie animada por MAPPA comenzará su emisión en la televisión japonesa en el mes de abril dentro de la programación del contenedor de anime Animeism. Amazon Prime Video ofrecerá en exclusiva el streaming de este título animado, aunque no se detalla si también ofrecerá este servicio fuera de Japón.

    Anteriormente también se desvelaron los primeros nombres para el reparto de voces para esta historia original de JIN (Kagerou Daze, Mekakucity Actors). En aquel momento se anunció la participación entre otros de la seiyû Rie Takahashi, conocida por poner voz a personajes como Mash Kyrielight en Fate/Grand Order, Takagi en Takagi-san, experta en bromas pesadas o Emilia en Re:Zero. Takahashi pondrá voz a la heroína de la historia, llamada Myū. Ahora se desvela los roles y diseños de personajes:

    Ayumu Murase como Ekowo Rekku, un chico que vive con su hermana mayor Sueru en la ciudad de Liverchester

    Rie Takahashi como Myū, una chica misteriosa que ha perdido la memoria.

    Rie Kugimiya como Niru, estudiante de la Academia Freak Scene.

    Kana Hanzawa como Rozu, la última sobreviviente de la gente Nōmu que fue eliminada durante la batalla de «Fes» hace ya una década.

    Junichi Suwabe como Denka (Su Alteza), gobierna el reino púrpura de Paisley Park con el sobrenombre de «Príncipe del Horror».

    Yūto Uemura como Richie, un joven huérfano de la guerra criado en el mismo hogar para niños que Ride en Londinium.

    Taku Yashiro como Ride, un joven huérfano de la guerra que vivía en Londinium.

    Reina Ueda como Janice, una chica ingenua que vive en la antigua ciudad de Clarksdale, en lo profundo de los campos que se extienden hasta el horizonte.

    Banjou Ginga como Robert, un anciano que vive con Janice en Clarksdale.

    Hiro Shimono como Hall, el increíblemente apuesto y popular presidente del cuerpo estudiantil de la Academia Freak Scene.

    Atsuko Tanaka como Kim, la directora femenina de la Academia Freak Scene.

    Youko Honna como Wendy, una supervisora del reino púrpura. Yukana como Lisa, una supervisora del reino púrpura.

    Shigeru Chiba como Leo Marshall, supervisor de trabajadores a tiempo parcial que viaja de país en país.

    Tomoyo Kurosawa como Zende Neubauten, la impulsiva hermana menor de las Hermanas del Ruido. Sayaka Ohara como Ein Neubauten, la líder fría de las misteriosas Hermanas del Ruido. Yōko Hikasa como Stür Neubauten, la inteligente segunda hermana mayor de las Hermanas del Ruido.

    Rina Satou como Sueru Rekku, la hermana mayor de Ekowo.

    Chō como McGee, el alcalde de Liverchester.

    Miyuri Shimabukuro como Sally Simpson, el subcomandante de la Unidad del Consejo que participa en operaciones secretas en la ciudad de Londinium.

    Yūichi Nakamura como Tommy Walker, el joven oficial de personal en quien el mariscal de campo Ace tiene una gran confianza.

    Houchu Ohtsuka como el mariscal de campo Ace, de las fuerzas de Londinium.

    Nana Mizuki como Birin Valentine, miembro de la familia real de San Valentín y la líder femenina de los caballeros bajo el rey Kevin.

    Kouichi Yamadera como Kevin Valentine, un rey que participó en el «Festival de la Libertad del Proyecto» hace una década, pero como resultado perdió su reino. Ahora, él está encerrado en su habitación a bordo de una aeronave, pasando su tiempo como constructor de AMP.

    Jun Fukuyama como Jimi Stonefree, una supervisora legendaria cuyo objetivo, origen y otros aspectos están envueltos en misterio.

    Hiroaki Ando, responsables de animes como Ajin, Gambo o Mahō Shōjo Tai Arusu, dirige este proyecto de Listeners para el estudio MAPPA (Banana Fish, Dororo, Yuri on Ice!!). Dai Sato (Eureka Seven, Wolf’s Rain, Samurai Champloo, Cowboy Bebop) se encarga de escribir los scripts de este anime original, mientras que Shinpei Kamada adapta los diseños originales de pomodorosa al anime. Hatsue Koizumi y Shuuji Takahara realizan las funciones de direcotr jefe de animación y diseñadores de personajes secundarios. JIN (Kagerou Daze, Mekakucity Actors), además de acreditarse como autor de la idea original, es el productor de la música y L!th!um se el encargado de componer la banda musical.

    La historia se desarrolla en un mundo donde no existe nada llamado «música». Un chico conoce a Myū, una chica misteriosa con un conector de entrada de audio en su cuerpo. Cuando se conecta a un amplificador, algo que puede cambiar el mundo se activará … Así comienza un viaje de sonido que nunca será olvidado.

    Fuente: AIR News

    Shueisha y Shogakukan publican gratuitamente algunas de sus revistas mangas

    $
    0
    0

    Japón es uno de los países más afectados por el impacto y expansión del coronavirus COVID-19. Multitud de eventos y ferias como el AnimeJapan 2020 han sido canceladas, así como la suspensión de las escuelas primarias, secundarias y preparatorias hasta el final de las vacaciones de primavera a principios de abril. Con los niños metidos en casa, las editoriales se suman a la causa y es por ello que ofrecen gratuitamente algunas de sus revistas manga de forma temporal y en formato digital para que estos lleven esta estadía lo mejor entretenidos.

    Shueisha es una de las editoriales que arranca esta iniciativa ofreciendo los primeros 13 números de este año de la revista Weekly Shônen Jump. Estos están disponibles hasta el próximo 31 de marzo en formato digital a través del portal web Zebrack. No es la primera vez que la editorial japonesa tiene una iniciativa como esta, ya que en 2011 con motivo del terremoto y consecuente tsunami lanzó el número 15 de ese año de Weekly Shônen Jump. En esta ocasión no se trata de un solo número, sino trece.

    Shogakukan también se apunta a llenar el tiempo libre de los más pequeños publicando de forma gratuita alguna de sus revistas. Una de ellas es la revista Weekly Shonen Sunday, cuyos primeros 12 números de este año están disponibles de forma gratuita y digital a través del sitio web Sunday Webry. Este portal también ofrece de forma gratuita y hasta el sábado todos los volúmenes de los mangas de Shijō Saikyō no Deshi Kenichi, Kekkaishi y Hayate, mayordomo de combate, así como los primeros tres volúmenes de Detective Conan, Takagi-san, experta en bromas pesadas, Kimi wa 008, Komi-san wa Komyushou Desu. y otros 18 mangas hasta el 16 de marzo.

    Además del portal Sunday Webry, también a través de la tienda online e-Comic la editorial Shogakukan publica de forma gratuita y hasta el 15 de marzo algunos números anteriores de las revistas manga Betsucomi, Sho-Comi, Cheese!, Ciao Deluxe, Petit Comic y Monthly Flowers. Además, también a través de esta tienda digital está disponible de forma gratuita el número de enero de 2020 de la revista Monthly Coro Coro Comics y el 9 de marzo también lo estará el número de febrero de 2020 de la revista. La intención de la editorial es la de poder continuar ofreciendo más números de algunas de sus revistas hasta mediados de marzo.

    Además de los eventos, la industria del anime también se ha visto obligada a alterar el planing de desarrollo de varias series. La programación de varias cadenas japonesas se ha visto alterada estas últimas semanas debido a la cancelación del estreno de nuevos episodios. Casos conocidos son los animes de Asteroid in LoveInfinite Dendrogram y To Aru Kagaku no Railgun. Otra de las ofertas lúdicas tanto para los más pequeños como para los más grandes de la casa han visto suspendidas sus actividades. Parques temáticos como Tokyo Disneyland, Universal Studios Japan, Ghibli Museum o NAMJATOWN cierran temporalmente sus atracciones tras escuchar las recomendaciones del gobierno de Shinzo Abe de evitar grandes aglomeraciones de personas durante las próximas semanas para evitar la propagación del COVID-19.

    Fuente: ANN


    Ranking de popularidad de la Weekly Shônen Jump #14 2020

    $
    0
    0

    Este lunes se pone a la venta de forma oficial en Japón el número 14 de este año de la revista Weekly Shônen Jump. El magazine semanal de la editorial Shueisha trae en portada en esta ocasión a Dr. Stone, con motivo del tercer aniversario del comienzo de la publicación del manga de Riichiro Inagaki y Boichi.

    Dr. Stone inició su publicación el 6 de marzo de 2017. Desde entonces, esta historia repleta de ciencia, ambientada en un mundo de piedra, ha adquirido popularidad tanto dentro como fuera de Japón. Para este tercer aniversario, Boichi, dibujante de la historia, nos regala un espectacular color spread y que además acompaña al capítulo de esta semana.

    Este número de la Weekly Shônen Jump cuenta con dos importantes ausencias. La primera de ellas y también la más inesperada es la de One Piece. Según ha podido saberse, Eiichiro Oda cayó enfermo y no pudo completar el capítulo a tiempo. Pero que no cunda el pánico, ya que solo se trata de una gripe. One Piece estará de vuelta en el próximo número. La otra ausencia de este número es la de Haikyû!!. Haruichi Furudate se toma una semana de descanso para poder recopilar información para la historia.

    Dadas estas ausencias, tenemos un ranking de poplaridad de lo más curioso. Mitama Ghost Security da la gran sorpresa de la semana al escalar posiciones de manera espectacular y situarse en, nada más y nada menos, que la tercera posición de la clasificación. Kimetsu no Yaiba (Guardianes de la noche), para no variar, lidera una vez más este ranking, seguido por My Hero Academia en segunda posición. En cambio, en la parte baja, el manga Samurai 8 de Masashi Kishimoto y Akira Ôkubo se hunde en la parte baja de este ranking.

    Además de todo esto. Por otro lado, este número del semanario shônen de Shueisha trae en sus páginas el one-shot titulado Shirosugi! Aku no Soshiki.

    En el avance del número de la revista para la próxima semana los fans de Black Clover podrán respirar tranquilos. La obra de Yuki Tabata será portada del magazine para celebrar, aunque sea casi un mes más tarde, el quinto aniversario del manga. Además, Undead Unluck tendrá un capítulo más extenso de lo habitual.

    A continuación, os dejamos el ranking completo:

    Dr. Stone (Portada. Páginas principales a color. Celebración del tercer aniversario de la serie)
    1. Kimetsu no Yaiba
    Shirosugi! Aku no Soshiki (One-shot)
    2. My Hero Academia
    3. Mitama Ghost Security
    The Promised Neverland (Páginas a color)
    4. Jujutsu Kaisen
    Mashle
    Chainsaw Man (Páginas a color)
    Undead Unluck
    5. Act-Age
    Guardian of the Witch
    6. Black Clover
    7. We Never Learn
    8. Agravity Boys
    9. Yozakura-san Chi no Daisakusen
    10. Yuna de la posada Yuragi
    11. Zipman!!
    12. Samurai 8

    *Las series que contienen páginas a color no entran en el ranking semanal

    Fuente: Shônen Jump Manga Plus

    Disponible en PS Store la demo de Final Fantasy VII Remake

    $
    0
    0

    Desde este mismo lunes está disponible en la tienda online de PS Store en PlayStation 4 la versión de demostración de Final Fantasy VII Remake. Esta demo permite jugar el primer capítulo: la misión del reactor de mako n.º 1, de una duración aproximada de 30 minutos, aunque el avance realizado en ella no se podrá transferir después al juego completo. Esta tiene un tamaño de 7,59GB e incluye audio en Alemán, Japonés, Inglés y Francés, así como textos traducidos al Alemán, Inglés, Italiano, Portugués (Brasil), Francés y Español.

    Además, como incentivo por descargar la versión de demostración de Final Fantasy VII Remake antes del 11 de mayo, a partir del 10 de abril se podrá descargar un tema de PS4 con una imagen de los protagonistas del juego.

    Final Fantasy VII Remake es una reinvención de uno de los RPG mas emblemáticos en el que se sumergen en Midgard, y presentará a los jugadores una experiencia independiente ofreciendo un punto de inicio para la serie. Junto a unos personajes inolvidables y una apasionante historia, el juego cuenta con un sistema renovado de combate que mezcla la acción en tiempo real, con la lucha estratégica por órdenes. El esperado remake del famoso JRPG es exclusivo durante un año para la actual sobremesa de PlayStation. Esta es la primera de una serie de entregas que abarcará hasta la huida de Midgar y profundizará más en esta parte de la historia del juego original de Final Fantasy VII.

    Final Fantasy VII Remake saldrá a la venta el 10 de abril mercado en tres ediciones: una estándar con el juego, una edición Deluxe con un libro de arte de tapa dura con ilustraciones y diseños impresionantes, una muestra de la BSO en CD, el contenido descargable Materia de invocación de cactilio para invocar a esta mascota en el juego y un SteelBook de Sefirot y la 1ª Class Edition. Esta edición especial incluye todos los contenidos de la edición Deluxe y el contenido descargable Materia de invocación de Rubí, junto con las figuras Play Arts Kai de Cloud Strife Hardy-Daytona (en paquetes distintos). Quienes reserven cualquier edición en tiendas seleccionadas recibirán además el contenido descargable Materia de invocación de chocobito, cuando se lance el juego.

    Fuente: Square Enix

    Granblue Fantasy: Versus llegará a PS4 el 27 de marzo

    $
    0
    0

    Granblue Fantasy: Versus ya tiene fecha de lanzamiento en nuestro país. Este juego de lucha de rol y lucha en 2D basado en la popular franquicia para móviles de Cygames saldrá a la venta para PlayStation 4 el 27 de marzo. Este contará con una edición física a manos de Meridiem Games e incluirá audio en inglés y japonés, así como textos traducidos al castellano en todos sus modos de juego, incluyendo la historia original que se encuentra en el modo RPG. El juego se puede reservar ya en tiendas especializadas en videojuegos así como también en destacadas tiendas online.

    Desarrollado por el estudio experimentado en títulos de lucha 2D de Arc System Works, Granblue Fantasy: Versus lleva todo el universo de la franquicia para móviles de Granblue Fantasy a PlayStation 4 en un título que auna el rol con su modo RPG y la lucha con un sistema de combate diseñado tanto para principiantes como para veteranos. Todo ello recreado en un rico y colorido mundo 2.5D, acompañado además por la banda sonora de Stelle Magna, para ser lo más fiel posible al universo de Granblue Fantasy.

    Como ya se ha cometando, el juego cuenta con un «Modo RPG» que permite a los jugadores experimentar el juego como un RPG de acción. Para ello se ha creado una historia completamente original con hermosas escenas de video y batallas con jefes contra gigantescas Primal Beasts.

    En un mundo en el que los aventureros surcan los cielos en dirigibles y en el que las islas flotantes de los Skydoms marcan el camino, el Grancypher, un dirigible de proporciones masivas, emprende un magnífico viaje, recorriendo las islas y recogiendo un verdadero ejército de vendedores, caballeros y magos a lo largo del camino… Sin embargo, estos héroes del cielo pronto se embarcarán en una nueva aventura, en la que les esperan la batalla y la gloria.

    Fuente: Meridiem Games

    SEGA publica un nuevo tráiler de Sakura Wars centrado en la historia

    $
    0
    0

    SEGA publicó el pasado 28 de febrero un nuevo tráiler de Sakura Wars. En esta ocasión se trata de un avance centrado en la historia del juego, que narra las aventuras de Seijuro Kamiyama y sus intentos por devolver al Imperial Combat Revue su antigua gloria en un Japón de 1940 alternativo. Sakura Wars, título definitivo para este reinicio de la franquicia, estará disponible en formato físico el próximo 28 de abril en exclusiva para PlayStation 4 y, por primera vez en la franquicia, con textos en español.

    Este nuevo proyecto de Sakura Wars Sega cuenta con la participación de Tite Kubo (Bleach) y Humikane Shimada (Girls und PanzerStrike Witches), quienes se han encargado de diseñar a los personajes, acompañados también de Horiguchi y otros diseñadores que se encargan del diseños de personajes invitados. Kōhei Tanaka (Dragon BallOne PieceAssassination Classroom…) regresa a la franquicia para componer la música y Jirō Ishii (Under the Dog, BBK, Nine Hours, Nine Persons, Nine Doors…) se encuentra a cargo del guión.

    Sakura Wars presenta en esta su nueva entrega una historia que combina aventura, batalla y romance. Esta transcurre en el año 29 del período ficticio «Taisho» de la franquicia en la capital de Tokio, que tendrá lugar 12 años después de Sakura Wars V. Los sucesos comienzan cuando un enorme cataclismo acaba con la vida de la Fuerza Imperial de Tokio, una división que protegía el planeta encubiertos como un club de teatro. Será el jugador quien deba devolver la gloria de antaño al teatro y sus tropas como capitán de la nueva Fuerza de Tokio.

    Fuente: Koch Media

    Noticias de la semana 149 | Cancelan eventos por el Coronavirus, nuevas licencias manga

    $
    0
    0

    Una semana más, volvemos con el repaso de las noticias más destacadas en nuestro canal de Youtube de Ramen para Dos. En este nuevo vídeo destacamos las noticias que nos dejó el mundo del manga, anime y videojuegos del 24 de febrero al 1 de marzo de 2020. Nuestros compañeros Cooper y Ainhy han escogido las noticias que más les llamaron la atención durante esos días, dejando también su opinión personal al respecto.

    No olvidéis que ¡vosotros también podéis participar! Bien dejando un comentario en esta entrada, en el propio vídeo de Youtube o a través de las redes sociales utilizando el hashtag #LunesDeRP2.

    Por supuesto, estamos abiertos a toda clase de sugerencias para mejorar e ideas que se os ocurran que podamos hacer en un futuro. Cada semana colgaremos un nuevo vídeo y podéis verlos todos en esta lista de reproducción. Si no queréis perderos ningún vídeo suscribiros a nuestro canal. Os esperamos la semana que viene con una nueva entrega de las noticias más destacables y llamativas de la semana.

    Viewing all 35202 articles
    Browse latest View live
    <script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>