Quantcast
Channel: Ramen Para Dos
Viewing all 35202 articles
Browse latest View live

Detalles de la película Cider no Yō ni Kotoba ga Wakiagaru

$
0
0

La página web oficial para la película de animación de Cider no Yō ni Kotoba ga Wakiagaru se actualizó con nuevos detalles sobre el proyecto. Entre estos nuevos datos se da a conocer los artistas que interpretarán las canciones principales del filme, así como el nombre de algunos de los nuevos actores de voz que se unirán al reparto. Asimismo, el portal también muestra una nueva imagen promocional realizada por Yukiko Aikei, el diseñador de personajes de esta película original que se estrenará el próximo 15 de mayo en las salas de cine japonesas.

La banda japonesa Never young beach interpretará el tema principal de esta nueva película con la canción «Cider no Yō ni Kotoba ga Wakiagaru», titulada igual que el nombre de la cinta animada. Asimismo, la cantante Taeko Onuki también participará en el apartado musical del proyecto con la canción titulada «YAMAZAKURA».

Con respecto a las nuevas incorporaciones al casting de actores de doblaje de Cider no Yō ni Kotoba ga Wakiagaru, se trata de la actriz de voz Maaya Sakamoto (Hitomi Kanzaki en La Visión de Escaflowne, Jeanne d’Arc en Fate/Apocrypha) y el actor Hiroshi Kamiya (Izaya Orihara en Durarara!!, Yato en Noragami). Sin embargo, por el momento no se conocen los roles que interpretarán en esa historia.

Estos dos actores se unen a un reparto que actualmente se encuentra formado por los siguientes seiyûs confirmados:

  • Ichikawa Somegorō VIII como Cherry
  • Hana Sugisaki como Smile
  • Kōichi Yamadera como Fujiyama
  • Megumi Han como Bieber
  • Natsuki Hanae como Japan
  • Yuichiro Umehara como Toughboy
  • Megumi Nakajima como Julie
  • Sumire Morohoshi como Marie

Esta nueva película de Cider no Yō ni Kotoba ga Wakiagaru conmemora el décimo aniversario del estudio Victor Entertainment, subsidiaria de Flying Dog. Kyohei Ishiguro dirige el anime para el estudio Signal.MD y SublimationDai Sato se encarga de la escenografía, mientras que Yukiko Aikei diseña los personajes y Kensuke Ushio, compone la música. Además de esta nueva entrega animada, Onoimo lanzó una adaptación al manga en la revista Monthly Comic Alive el pasado 27 de noviembre.

La historia «chico conoce chica» representa el como las palabras y la música unen a Cherry, un chico al que se le da mal socializar, y a Smile, una chica que se esconde tras una máscara. Se conocerán en un centro comercial normal y corriente situado en una ciudad provincial.

Fuente ANN


Impresiones del My Hero One´s Justice 2

$
0
0

Recientemente en un evento organizado por Bandai Namco tuvimos ocasión de probar una demo de My Hero One´s Justice 2. Se trata de la segunda entrega de la serie de videojuegos basada en el manga y anime My Hero Academia. Este nuevo título verá la luz el próximo 13 de marzo para la plataformas Playstation 4Xbox One, Nintendo Switch y PC.a través de Steam.

En esta demo probamos el modo versus contra la máquina. Lo primero que testeamos es que el rooster de personajes no tenía ninguna limitación, por lo que se podía jugar con cualquier personaje del juego de los 34 que van a estar disponibles en un inicio.

© KH/S, MP ©BNEI

El elenco disponible comprende las 4 primeras temporadas del anime, por lo que suponemos que el modo historia abarca todos los hechos ocurridos hasta ese momento. Por tanto a esta entrega se han incorporado personajes como Overhaul o Nejire Hado. En el plantel de personajes había seis huecos libres, que probablemente se puedan adquirir con algún DLC o que se desbloqueen al avanzar en la historia.

Para esta demo en el sistema PlayStation 4 probamos dos personajes con los que ya estábamos familiarizados de la anterior entrega: Tsuyu Asui y Bakugo, para realizar un combate diferente con cada uno. El juego permite elegir a un personaje principal más otros dos que actúan de asistentes, en un estilo similar al que hemos podido ver en otros juegos del mismo corte como la saga Naruto Ultimate Ninja Storm.

© KH/S, MP ©BNEI

Uno de los aspectos más divertidos de la primera entrega, que en esta segunda se ha mejorado, es lo que concierne a los escenarios ya que son en gran medida destruibles, además de ser significativamente más grandes que los del anterior juego. De esta forma se ha logrado dar un efecto mucho más cercano a la serie, que en consecuencia aumenta la diversión notablemente.

Normalmente en casi todos los juegos de lucha cuando un escenario sufre daños este vuelve a su estado original o el índice de destrucción es muy escaso. En este título dada la naturaleza espectacular de los combates podemos hacer verdaderas escabechinas con el entorno. Sin duda este es un aspecto notable del desarrollo. En esta demo teníamos a disposición seis escenarios de los 25 con los que cuenta el juego. Todos ellos será perfectamente reconocibles por cualquier fan, como la agencia de Sir Nighteye o el Centro Comercial Esupa City.

© KH/S, MP ©BNEI

El apartado gráfico también está muy bien logrado. La técnica cell shading para los videojuegos basados en un anime es sin duda la más idónea para adaptarlos, ya que permite acercarse mucho al estilo de la serie animada. A este respecto los diseños de Kohei Horikoshi están muy bien trasladados al juego.

El apartado de jugabilidad no presenta demasiadas complicaciones. Para realizar un ataque simple basta con pulsar el botón cuadrado cuadrado, saltamos pulsando X, bloquear con R1, ataques especiales con círculo y triángulo y barridos con L1. Además, los botones L2 y R2 sirven para llamar a cualquiera de nuestros compañeros de equipo para que realicen un ataque de apoyo.

© KH/S, MP ©BNEI

En lo que concierne a los movimientos especiales, llamados Plus Ultra, se pueden ejecutar combinando R1 con cuadrado, círculo o triángulo. Damos fe de que estos movimientos tan característicos harán las delicias de los fans, ya que las animaciones están muy conseguidas. Así pues en líneas generales estamos ante una jugabilidad sencilla y cómoda.

Como conclusión My Hero One´s Justice 2 es un buen juego de lucha pero tiene el inconveniente de estar dedicado y centrado para los fans de la serie, más aún cuando se trata de una segunda parte. Eso sí, para estos, puede ser un auténtica gozada.

My Hero One’s Justice 2

Fecha Lanzamiento: 12/03/2020
Genero/s: acción, lucha
Plataforma/s: Nintendo Switch, PC, PlayStation 4, Xbox One
Desarrollo: Byking
Produccion: Bandai Namco
Distribucion: Bandai Namco

Utawarerumono: Prelude to the Fallen saldrá a la venta el próximo 29 de mayo

$
0
0

Nis America ha anunciado la fecha de lanzamiento del nuevo título de la saga Utawarerumono. Utawarerumono: Prelude to the Fallen saldrá a la venta el 29 de mayo en Europa para Playstation 4, en formato físico y digital, y PS Vita solamente en formato digital.

Este título se trata de una revisión del primer título de la franquicia Utawarerumono, que fue lanzado exclusivamente en Japón el pasado abril de 2018 para PlayStation 4 y PlayStation Vita. La edición estándar del juego incluirá un libro de arte y un CD con la banda sonora. Por otra parte, la edición especial incluirá el libro de arte en tapa dura, el CD, un llavero, un póster y una caja contenedora de coleccionista a un precio de 79,99 dólares (unos 70 euros).

Utawarerumono: Prelude to the Fallen trata la historia de un hombre amnésico que despierta en un mundo extraño. Una tribu local le recogerá y le tratará como uno de los suyos, dándole el nombre de Hakuoro. El protagonista se alzará en armas contra las hordas invasoras que quieren destruir la aldea, sin saber que estas luchas le llevará por un viaje inolvidable.

Fuente: Nis America

Crunchyroll desvela los primeros proyectos de Crunchyroll Original

$
0
0

Desde aquí hasta hace un tiempo Crunchyroll ha ampliado su catálogo con coproducciones trabajando directamente con sus socios en Japón para financiar la producción y creación de series. Ahora, anuncia el resultado del siguiente paso realizado por la plataforma, que es la producción de contenido original propio. Este recibe el nombre de Crunchyroll Original y bajo este paraguas se anuncia una primera tanda de ocho series, que abarcan géneros que van desde la aventura, a la fantasía, romance, ficción histórica y otros más.

En colaboración con otras compañías con alta experiencia en el mundo de la animación, como la editorial Kodansha, el estudio de animación MAPPA y la marca propia de Crunchyrol Studios, el servicio de anime en streaming amplía su catálogo con nuevos títulos de cosecha propia. Varios de estos primeros títulos nacen también de la colaboración con WEBTOON, portal de publicación de cómic coreano lanzado en 2005 por Naver Corporation.

Repasando cada uno de los 8 primeros títulos de Crunchyroll Originals nos encontramos con Kyokô Suiri, conocido en occidente como In/Spectre. Esta adaptación al anime del manga de Shirodaira comenzó su emisión el pasado 12 de enero y se puede seguir en simultáneo a través del servicio Crunchyroll. Esta serie es un romance sobrenatural que entremezcla con la fantasía y el misterio, según la pareja protagonista va resolviendo una serie de oscuros incidentes que azotan su mundo.

La siguiente en estrenarse en Crunchyroll será Tower of God, adaptación al anime del web cómic de SIU por parte de Telecom Animation Film. Actualmente la obra está traducida a 28 idiomas y supera las 4.500 millones visitas en todo el mundo. Esta serie se estrenará en la próxima primavera de 2020 y se trata de una serie de acción y fantasía oscura conoceremos el viaje de un joven que se abre paso a través de multitud de combates en una misteriosa torre, forjando vínculos, descubriendo las normas que gobiernan el lugar y enfrentando terrores inimaginables mientras lucha por recuperar a la única amistad que jamás conoció.

Avanzando más adelante del año, ya en el verano de 2020, Crunchyroll estrenará Onyx Equinox, una producción de Crunchyroll Studios creada por Sofia Alexander en donde conoceremos a un joven azteca al que los dioses salvan para ser elegido como «campeón de la humanidad», y se verá forzado a demostrar el potencial de la humanidad en una batalla que afectará a varias culturas Mesoamericanas tan auténticas como fantásticas.

Ya sin una fecha concreta para su estreno, el siguiente título presentado de Crunchyroll Original es The God of High School, serie basada en el cómic «The God of High School» de Yongje Park y publicado por WEBTOON. Esta serie animada por MAPPA está repleta de acción nos presenta a un joven de preparatoria/instituto y a sus amigos compitiendo en un torneo épico en el que toman prestado el poder directamente de los dioses y en el curso del cual descubrirán una misteriosa organización… Con la promesa de hacer realidad sus más profundos deseos no les falta motivación para aspirar a la victoria en el torneo.

Otro título que sale bajo el sello de Crunchyroll Original es Noblesse, adaptación del cómic «Noblesse» de Jeho Son y Kwangsu Lee y publicado por WEBTOON. Production I.G. está detrás de esta historia de fantasía conoceremos a un poderoso vampiro de la nobleza que acaba en la civilización moderna tras un sueño de 820 años. Junto a nuevos amigos vivirá peligrosas aventuras y combatirá a una organización secreta, además de descubrir su pasado.

Meiji Gekken: Sword & Gun (título provisional) es el siguiente título desvelado de esta primera hornada de Crunchyroll Original. Producida por Crunchyroll Studios, esta historia nos sitúa en el Japón del año 1870. Un antiguo samurái, un guardaespaldas de la yakuza, una taimada espía y una geisha asesina deberán adecuarse como puedan a la rápidamente cambiante era Meiji a la vez que intentan escapar de los pecados de su pasado…. Inspirada por hechos históricos.

Continuamos con FreakAngels, producción de Crunchyroll Studios basada en las novelas gráficas de Warren Ellis y Paul Duffield. Su historia nos sitúa en el ocaso de una civilización, con doce jóvenes psíquicos de 23 años de edad viviendo en las ruinas de la que fuera Londres. Estos deberán controlar sus impulsos más salvajes para encontrar la mejor versión de sí mismos y así poder reconstruir la sociedad. U

Finalizando este repaso encontramos a High Guardian Spice, una producción de Crunchyroll Studios creada por Raye Rodriguez donde cuatro valientes chicas entrenan para convertirse en grandes heroínas en la High Guardian Academy, donde formarán alianzas, descubrirán traiciones y explorarán sus verdaderas identidades mientras se preparan para proteger el mundo de una amenaza inminente y desconocida.

Fuente: Crunchyroll

El anime Tower of God se estrenará en abril en Crunchyroll

$
0
0

Tras conocer la primera tanda de títulos de Crunchyroll Originals, el servicio de anime en streaming ofrece nuevos detalles sobre una de estas producciones originales. Se trata de Tower of God, adaptación del webcómic de SIU por Telecom Animation Film, la cual se estrenará el 1 de abril en Crunchyroll y para los usuarios de Norteamérica, América Central, América del Sur, Europa, África, Oceanía y Oriente Medio.

Además, también se muestra nuevo material de esta producción original de Crunchyroll, como un primer tráiler oficial con subtítulos al español así como varias imágenes conceptuales y primeros diseños de personajes.

Para celebrar el anuncio del estreno del anime de Tower of God para la próxima primavera de 2020, el autor de la obra original, SIU, comparte sus impresiones por la adaptación de su cómic y las cuales podéis leer a continuación:

«Hola.

Soy SIU, autor y creador de Tower of God. Cuando era pequeño pensaba que en 2020 podría llevar zapatos que me permitieran volar.

Estamos en 2020 y puede que no tenga zapatos que me permitan volar, pero el WEBTOON en el que he trabajado por más de 10 años en Naver, Tower of God, finalmente ha recibido la oportunidad de convertirse en una serie animada de TV. Jamás habría imaginado que esto fuera posible.

Espero que esta animación haga disfrutar a todos más que esos zapatos voladores, que todos puedan disfrutar de esta emocionante aventura con las pocas tortugas seleccionadas de la Torre.

Gracias.»

Esta historia de aventuras y fantasía escrita e ilustrada por SIU comenzó su publicación en 2010 su publicación en la plataforma coreana NAVER WEBTOON para más adelante, en 2018, comenzar su publicación en en la aplicación LINE Manga. Actualmente la obra está traducida a 28 idiomas y supera las 4.500 millones visitas en todo el mundo.

Alcanza la lo más alto y todo será tuyo.

En la cima de la torre encontrarás todo lo que existe en este mundo, y todo puede ser tuyo.

Podrás ser un dios.

Esta es la historia del inicio y el final de Rachel, la joven que ascendió la torre para poder ver las estrellas, y Bam, el joven que lo único que necesitaba era estar con ella.

Fuente: Crunchyroll

Entrevista a Laia López en Japan Weekend Madrid

$
0
0

Laia López es actualmente una de las ilustradoras más reconocidas en nuestro país gracias a un estilo adorable y juvenil que ha ido adquiriendo gracias a un trabajo constante y profesional durante casi 10 años. De esta manera, ha logrado convertirse en uno de los referentes artísticos actuales para los jóvenes, demostrando que, a pesar del complicado panorama artístico español, con esfuerzo cualquiera puede llegar a dedicarse a aquello que le encanta.

La ilustradora freelance nacional, asistió a la capital española como invitada de Japan Weekend Madrid 2020 (Ed. Invierno). Ramen Para Dos tuvo la oportunidad de charlar sobre su trayectoria y proyectos.

Laia López ha pasado por diferentes tipos de proyectos. Desde colaborar con otros autores para ilustrar sus libros, tanto de género infantil como juvenil, hasta publicar su propio libro de ilustraciones, Gleaming con Norma Editorial, e incluso un cómic propio, Strawberry Moon y Blue Moon. Al preguntarle sobre cuál había sido el proyecto más gratificante a nivel personal no dudó en responder con el título de su último proyecto, Strawberry Moon, la primera obra totalmente creada por ella. Aunque para la ilustradora también ha sido el más difícil: “me he tenido que involucrar al cien por cien, tanto en el texto como en las ilustraciones. Es un proyecto totalmente propio y verlo terminado es como: ¡MI HIJO! POR FIN, YA ESTÁ”, comenta Laia entre risas. “Además, con Strawberry Moon estuve mucho tiempo pensando en la historia y creando a los personajes antes de meterme en ello. Estuve un año pensando y creando el mundo de mi cómic”.

“Hemos hecho como un parón para que se dividan los arcos, pero la idea es seguir adelante. Además, Mystical me gusta muchísimo y me encanta trabajar con Marta, y a los personajes les tengo mucho cariño”

Una de las obras más reconocidas que ilustra Laia López es la saga Mystical escrita por Marta Álvarez, una saga sobre magical girls que cuenta con cuatro libros, un libro de arte y un libro spin-off. A pesar de el largo recorrido de las protagonistas, “Marta tiene más ideas para seguir adelante. De hecho, el cuarto terminó con el final bastante abierto por lo que podría seguir, y de hecho, seguramente va a seguir. Eso ya es un spoiler que he hecho otra vez”, confiesa Laia entre risas. “Hemos hecho como un parón para que se dividan los arcos, pero la idea es seguir adelante. Además, Mystical me gusta muchísimo y me encanta trabajar con Marta, y a los personajes les tengo mucho cariño”.

Aunque, aún nos quedaba la pequeña duda de si esta saga continuará ampliándose a través de spin-off o libros principales. Laia dice que le encantaría continuar con algún spin-off. “Con Mysticland me ha encantado muchísimo la historia y que sean los mismos personajes, pero en otro mundo, da muchísimo juego. Como por ejemplo el hecho de cambiar de trajes, de transformaciones, de vestuarios, en otros mundos de paisajes distintos”. E incluso nos adelantó que están trabajando para que los próximos proyectos de Mystical puedan llegar en color, ya que “quitarle color a las magical girls se nota muchísimo”.

El largo recorrido de Laia López le ha llevado a poder crear su primer cómic, algo que ha sido un verdadero reto para la ilustradora. Para poder afrontar este desafiante trabajo buscó referentes como Alessandro Barbucci y las Witch. “Me gusta muchísimo su estilo y tengo los mangas de las Witch en casa y para referencias de páginas, de cómo crearlas y formarlas, pensé mirar a ver que me inspire y me ayude un poquito, porque no he hecho un cómic en mi vida. Y luego, también estuve mirando el manga de La Blancanieves pelirroja, que me encanta, y tiene muchas páginas que están muy bien hechas. Las usé para ver cómo usaba la narración y orden de todo”.

“También me habían propuesto colaborar con mi compañera Judith Mallol, que también es ilustradora y ella sí que ha hecho una historia corta para Planeta Manga. Y tenemos eso en mente, que a lo mejor en un futuro colaboramos con una historia corta o que se desarrolle a través de los próximos volúmenes»

Aparte de Strawberry Moon y Blue Moon, Laia López se encuentra colaborando con Planeta Manga haciendo ilustraciones exclusivas para cada número. Aunque la ilustradora nos confiesa que ya le han ofrecido crear una historia original para la revista de Planeta Cómic. “Actualmente no tengo tiempo, ya que me he ido metiendo en muchos proyectos. Aunque he ido dejando algunos que han salido un poco mal, pero tengo que priorizar algunas cosas que me llenan más y me da más ilusión hacer. Pero también está el tema de que debería sintetizar tanto todo, y me cuesta”.

La ilustradora confiesa que por ejemplo, Strawberry Moon iba a ser un único cómic y como se alargó tanto derivó en una bilogía. “También me habían propuesto colaborar con mi compañera Judith Mallol, que también es ilustradora y ella sí que ha hecho una historia corta para Planeta Manga. Y tenemos eso en mente, que a lo mejor en un futuro colaboramos con una historia corta o que se desarrolle a través de los próximos volúmenes. Algún día sí que haré algo, pero de momento con ilustraciones si que voy a seguir adelante”.

Laia López suele estar muy en contacto con sus seguidores a través de sus redes sociales algo que le ayuda mucho, sobretodo con Strawberry Moon. “Cuando me dan feedback de lo que piensan o los ships que tienen o que quieren ver en Blue Moon. Algunos son verdad, que ya los tengo en la cabeza y digo: “buah, ya veréis más adelante.” Pero es muy interesante ver qué mini-detalles que he dejado caer en Strawberry Moon la gente los ha pillado y que se desarrolarán más adelante en Blue Moon”. Sobre todo, la ilustradora agradece “ver comentarios tan positivos y los ánimos que me manda la gente me dan mucha fuerza para continuar”.

«Mystical, ya que creo que da para muchos episodios, al ser magical girls y enfrentarse a diferentes aberrantes al estilo de Cardcaptor Sakura, que tiene muchos capítulos. Con Mystical yo veo lo mismo. De hecho estamos mirando si puede pasar”

A pesar de que Laia López esté en constante contacto con sus seguidores no se ha influenciado por las teorías de los fans a la hora de escribir Strawberry Moon y Blue Moon debido a que la historia ya estaba muy cerrada antes de comenzar a trabajar en el proyecto. “Aunque con Mystical sí que me ha pasado, que había una amiga que se había obsesionado con una ship de dos chicas que yo en ningún momento lo ví y me empecé a comer la cabeza y dije: pues jolín al final sí pegarían y quedarían bien. Y al final, en Mysticart hubo una ilustración de Gala y Eri, pero no fue en plan un regalo para ti Nia y para los fans. Aunque cando dibujaba tenía el ship en la cabeza, en ningún momento lo había pensado”.

Después del éxito televisivo de Virtual Hero, la adaptación del cómic homónimo protagonizado por ElRubius e ilustrado por Lolita Aldea, podría ser el comienzo de oportunidades para que obras nacionales llegaran a la pequeña pantalla. A Laia López le encantaría ver la animación de alguna de las obras en las que ha trabajado, “sobretodo con Mystical, ya que creo que da para muchos episodios, al ser magical girls y enfrentarse a diferentes aberrantes al estilo de Cardcaptor Sakura, que tiene muchos capítulos. Con Mystical yo veo lo mismo. De hecho estamos mirando si puede pasar”.

Finalmente, la ilustradora comenta que también sería increíble poder ver una adaptación animada de Strawberry Moon. “En Twitter, incluso he visto que actores o estudiantes de doblaje han dado voz a algunos de los personajes y están haciendo un proyecto muy chulo. Y una chica, me dijo en el evento, que para su trabajo de final de grado quería probar de hacer un trailer animado de Strawberry Moon y me pidió permiso y le dije: “¡Adelante, yo encantada! Cuando lo termines muestramelo.” Yo siempre encantada. O incluso cuando artistas de 2D y 3D cogen mis personajes y los modelan, me encanta y les pido un muñeco de ellos. Es todo una maravilla”, comenta Laia con un entusiasmo especial y totalmente agradecida a todo el apoyo e interés de los fans por su obra.

Terminamos la entrevista y le deseamos lo mejor con todos los proyectos que está trabajando actualmente y, sobre todo, con la inminente salida de Blue Moon. Mientras tanto seguiremos expectantes de la trayectoria de una de las ilustradoras más reconocidas en nuestro país.

Anunciadas dos nuevas actrices para el reparto del live-action de The Promised Neverland

$
0
0

La página web oficial para la película de imagen real de The Promised Neverland desveló el nombre de dos nuevas actrices para su reparto. Se trata de Keiko Kitagawa y Naomi Watanabe, quienes interpretarán los papeles de Isabella y Krone, respectivamente. Además, el portal también muestra una imagen promocional en la que se puede ver a las dos actrices caracterizadas de sus personajes en la película. Este nuevo live-action basado en el manga creado por Kaiu Shirai y Posuka Demizu se estrenará en las salas de cine japonesas el próximo 18 de diciembre de este mismo año 2020.

Keiko Kitagawa es una actriz y antigua modelo japonesa conocida por haber interpretado a Rei Hino (Sailor Mars) en la serie de imagen real de Bishôjo Senshi Sailor Moon. Además, participó en multitud de producciones cinematográficas y series de televisión como los live-action de Paradise Kiss y Quiero comerme tu páncreas. Por su parte, Naomi Watanabe es una cómica e intérprete nipona conocida por protagonizar la serie de televisión Kanna San!

Estas dos actrices se unen al trío protagonista interpretado por Minami Hamabe (KakeguruiAjinQuiero comerme tu páncreas) como Emma,  Rihito Itagaki (Doreiku: Boku to 23 nin no Dorei) como Norman y Jyo Kairi (Un asunto de familia, El monstruo de al lado) como Ray. Destacar que Hamabe es una gran fan de la obra, que tiene tanto en formato físico como en digital, y que está ayudando al director y resto de equipo técnico a la hora de adaptar el particular mundo del manga.

Yûichirō Hirakawa dirige este live-action de The Promised Neverland al igual que hizo con la adaptación a película de imagen real de Desaparecido y la serie Rookies. El filme tendrá algunos cambios con respecto a la obra original, siendo uno de los más destacables es que los protagonistas tendrán 16 años, en vez de 12.

Kaiu Shirai y Posuka Demizu publican este manga shônen en la Weekly Shônen Jump desde agosto de 2016 y del cual ya hay recopilados 17 tomos en Japón, aunque la obra se encuentra ya en su arco final. En España, Norma Editorial ha publicado hasta el momento los 10 primeros tomos de la obra.

The Promised Neverland también cuenta con una adaptación como serie de animación realizada por el estudio CloverWorks. Actualmente, el anime se compone de una primera temporada de 12 episodios, aunque a lo largo de este mismo año 2020 comenzará su emisión una nueva.

Emma, Norman y Ray son tres huérfanos que viven felices en el idílico orfanato Grace Field House, esperando el momento en el que se les asignará una familia adoptiva. Todo cambia cuando descubren accidentalmente la horrorosa realidad de su existencia, así que deciden rebelarse y luchar hasta las últimas consecuencias en una oscura y aterradora aventura. Pero su tiempo se acaba…

Fuente ANN

Shin Sakura Taisen the Animation se estrenará el 3 de abril

$
0
0

Este miércoles el staff para la serie anime de Shin Sakura Taisen the Animation, basada en la última entrega de la franquicia de rol estratégico de SEGA, anuncia a través de la página web y cuenta oficial en redes sociales la fecha de estreno de esta en la televisión japonesa. Esta comenzará el 3 de abril y se emitirá a través de Tokyo MX a las 22:00 hora japonesa y en BS11 a las 23:00h. Este estreno en Japón se producirá unas semanas antes de que el juego sea lanzado a la venta en el resto del mundo, a finales de ese mes.

Además de la fecha de estreno en Japón, también se publica los vídeos con el tema de apertura y de cierre de Shin Sakura Taisen the Animation. Manami Numakura, Nana Mizuki y Sumire Uesaka interpretan el ending del anime, tema escrito por Shouko Fujibayashi y arreglado por Masami Kishimura.

Sanzigen, al igual que en el videojuego, se encarga de animar esta serie de televisión de Shin Sakura Taisen. Para ello cuenta con Manabu Ono (Sword Art Online: AlicizationHorizon in the Middle of NowhereSaki) como director con Yoshikazu Kon como asistente del director. Los diseñadores de personajes a Masashi Kudou, Takuya Chanohara, Tatsuya Fukushima, quienes adaptarán los diseños creados por Tite Kubo para el videojuego. Mika Akitaka, Kanta Suzuki, Fumihiro Katagai se acreditan como diseñadores de los mechas. Anteriormente se confirmó al propio Manabu y Tatsuhiko Urahata (Hi Score GirlHorizon in the Middle of NowhereGATE) como responsables del guion. La composición musical corre a cargo de Kouhei Tanaka.

Para el reparto de voces del anime se contará con el mismo reparto de actores que el videojuego, aunque para este anime también se anunció la inclusión de más voces. Es el caso de Kenji Akabane, Misaki Watada y Haruka Shiraishi, que interpretarán los papeles de Valery, Clara y Leila, respectivamente.

Kenji Akabane como Valery

Misaki Watada como Clara

Haruka Shiraishi como Leila

Mientras, el juego de Shin Sakura Wars fue lanzado este miércoles 12 de diciembre en Japón y en exclusiva a PlayStation 4 el 12 de diciembre en Japón. Mientras, Europa tendrá que esperar hasta el 28 de abril de 2020 para poder disfrutar de esta nueva entrega de esta saga de rol estratégico. El juego será lanzado en el viejo continente con voces en japonés y textos en español, inglés, alemán y francés.

Este nuevo proyecto de Sakura Wars Sega cuenta con la participación de Tite Kubo (Bleach) y Humikane Shimada (Girls und Panzer, Strike Witches), quienes se han encargado de diseñar a los personajes, acompañados también de Horiguchi y otros diseñadores que se encargan del diseños de personajes invitados. Kōhei Tanaka (Dragon Ball, One Piece, Assassination Classroom…) regresa a la franquicia para componer la música y Jirō Ishii (Under the Dog, BBK, Nine Hours, Nine Persons, Nine Doors…) se encuentra a cargo del guión.

Sakura Wars presenta una historia que combina aventura, batalla y romance. Esta transcurre en el año 29 del período ficticio «Taisho» de la franquicia en la capital de Tokio, que tendrá lugar 12 años después de Sakura Wars V. Los sucesos comienzan cuando un enorme cataclismo acaba con la vida de la Fuerza Imperial de Tokio, una división que protegía el planeta encubiertos como un club de teatro. Será el jugador quien deba devolver la gloria de antaño al teatro y sus tropas como capitán de la nueva Fuerza de Tokio.

Fuente: Sakura Wars


Dragon Ball Super: Broly – Edición coleccionista

$
0
0

Año 1984, comienza a publicarse en la revista Shonen Jump una nueva serie manga de aventuras y acción titulada Dragon Ball y que narraba las aventuras de Gokuh. Una vuelta de tuerca a la leyenda china de Viaje al oeste, con un elemento que será el McGuffin central de la historia, las bolas de dragón. ¿Quién le iba a decir a su joven autor, Akira Toriyama, que 36 años después sus personajes seguirán viviendo nuevas aventuras y más de moda que nunca. En Dragon Ball Super Broly disfrutamos la última aventura cinematográfica hasta la fecha de la franquicia, la número 20.

Broly, el saiyan legendario.

Fue en la ya lejana década de los 90 cuando los OVA de Dragon Ball aparecían como churros. Cada uno de ellos contaba una historia con un villano original (salvo contadas excepciones). Entre los más recordados encontramos a Cooler y Broly. Este último daba respuesta a uno de los mayores mitos de la serie: el del saiyan legendario.

En un principio, este temido guerrero de corazón puro pero fiero luchador apuntaba a Gokuh tras estallar en cólera tras el asesinato de Krilin por parte de Freezer. Temporada a temporada vimos cómo esta transformación, que consistía en un notable incremento de poder y cambio de color en el pelo y ojos, perdía su exclusividad con el protagonista de la serie. Primero fue Trunks, luego Vegeta y luego prácticamente todos los saiyans que aparecían en la serie los que eran capaces de tornar a dorados sus cabellos, llegando a nuevas transformaciones y niveles de poder sucesivamente.

Para dar esa cualidad de único a la leyenda del super saiyan, Toei decidió lanzar en marzo de 1993 la película Doragon Boru Zetto: Moetsukiro!! Nessen – Ressen – Chōgekisen, titulada en España como Estalla el duelo. En ella se nos presentaba a Broly, el super saiyan de la leyenda que aparece cada mil años. Este ser dotado de una fuerza descomunal era un pobre muchacho reprimido por su padre que, cuando se liberaba, mostraba una musculatura grotesca, una continua risa malévola y un insaciable deseo de destrucción. El éxito del personaje fue tan aplastante que obtuvo dos secuelas, siendo el villano que más intervenciones consiguió tener en esta serie de OVA.

En la segunda época dorada de Dragon Ball, con Dragon Ball Super a la cabeza y dos largometrajes con un estilo fresco y actual, el ciclado saiyan de pelo verdoso tuvo su oportunidad de regresar a las pantallas. En esta ocasión, Toei decidió que Broly pasaría a ser canon y su historia tendría lugar tras el final del anime.

©BIRD STUDIO/SHUEISHA ©2018 DRAGON BALL SUPER THE MOVIE PRODUCTION COMMITTEE.

Creado por el guionista Takao Koyama y basado en un diseño de Toriyama, en el rediseño de este estuvo más implicado el autor original de la franquicia. Se le dotó de una mayor profundidad al personaje y fue eliminada su faceta malvada para convertirlo en una víctima del sistema establecido por el imperio espacial de Freezer. En esta ocasión somos testigos de cómo el saiyan fue exiliado de niño por el Rey Vegeta por miedo y envidia de su innato poder latente. Marginado en un inhóspito planeta, fue auxiliado por su padre, Paragus, el único que podía mantenerlo a raya, pero tras perder su nave espacial, quedaron atrapados durante largos años en aquel erial.

Tras un intenso y duro entrenamiento por parte de su padre y de las adversidades del planeta, Broly es rescatado por un par de soldados de Freezer, que tiene como objetivo viajar a la Tierra para invocar al dragón Shenron y pedir un deseo. Ya en nuestro planeta, conoce a Gokuh y Vegeta, estallando el inevitable duelo entre estos poderosos guerreros.

©BIRD STUDIO/SHUEISHA ©2018 DRAGON BALL SUPER THE MOVIE PRODUCTION COMMITTEE.

Un estreno por todo lo alto

En diciembre de 2018 se estrena en Japón la película Dragon Ball Super: Broly, convirtiéndose en un rotundo éxito de taquilla. Meses más tarde, Selecta Visión trajo el largometraje a los cines españoles, convirtiéndose en el mayor éxito de animación de nuestro país en cuanto a recaudación en salas comerciales hasta ese momento. Durante el primer fin de semana obtuvo una recaudación de un millón de dólares y se colocó en el tercer puesto de la taquilla española.

Tras su paso por cines, llegó el momento del lanzamiento de la película en distintas plataformas de streaming y a formato doméstico. En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de conseguir la cinta en DVD, Blu-ray Disc, en una edición coleccionista en Blu-ray + DVD + disco de extras edición especial, y finalmente en un steelbook.

©BIRD STUDIO/SHUEISHA ©2018 DRAGON BALL SUPER THE MOVIE PRODUCTION COMMITTEE.

La retrocontinuidad

En Dragon Ball Super: Broly se nos narra la historia del legendario saiyan, expandiendo la historia aparecida en Jaco, el patrullero galáctico (uno de los últimos mangas de Akira Toriyama) en el que se nos muestran escenas del planeta Vegeta. Aquí se muestra un leve rediseño de Bardock, el padre de Gokuh, y en el que aparece por vez primera Gine, madre de nuestro querido saiyan. Toriyama reconstruye la historia de cómo llega el por entonces Kakarotto a nuestro planeta. Este primer acto cargado de fanservice es bastante interesante, aumentan el lore de Dragon Ball considerablemente. Gracias a esta primera parte de la película, sabemos más de cómo Freezer llegó a heredar el imperio de su padre, cómo vivían los saiyans de rango bajo su día a día o cómo se organizaban las altas esferas con el Rey Vegeta y su séquito.

©BIRD STUDIO/SHUEISHA ©2018 DRAGON BALL SUPER THE MOVIE PRODUCTION COMMITTEE.

Aquí más vale fuerza que maña

Tras esta primera parte más argumental, llegamos al rescate de Broly y su padre para formar parte del ejército de Freezer y surge el conflicto con los protagonistas de la saga al disputarse las codiciadas bolas de dragón. Como era de esperar, esta gente no son muy dados de resolver sus problemas hablando y da comienzo un combate. Una larga y encarnizada pelea. Básicamente se trata de un Broly contra todos (principalmente Gokuh y Vegeta, aunque a Freezer también le toca algo de rebote). A cada nuevo golpe, el saiyan legendario va aumentando progresivamente su poder, obligando a nuestros protagonistas a alcanzar sus sucesivos niveles de transformaciones de super saiyan. Entre unos y otros tenemos un total de once transformaciones diferentes, ¡once! (¿os había comentado que esta película venía cargadita de fanservice?) Ojo, que yo soy el primero que disfruta con estos regalitos para los fans, pero lo único que consiguen con esto es estirar el combate demasiado, llegando a hacerse bastante pesado en algunos momentos.

©BIRD STUDIO/SHUEISHA ©2018 DRAGON BALL SUPER THE MOVIE PRODUCTION COMMITTEE.

Naohiro Shintani, el otro protagonista

Naohiro Shintani creció siendo fan de la serie animada de Dragon Ball. Ya como animador, colaboró con Tatsuya Naganime (director de la película que reseñamos) en algunas películas de One Piece, Toriko; mientras que en Dragon Ball trabajó como animador en el mediometraje ¿Hey! ¡Gokuh y sus amigos regresan! en 2008.
Fue también en 2018 cuando hizo una audición para Dragon Ball Super: Broly y fue el mismo Akira Toriyama el que le seleccionó tras ver su dibujo de Gokuh, Vegeta y Bulma, que eran las principales preocupaciones del mangaka.
El novedoso estilo de Shintani fue algo polémico con los primeros pósters y tráilers promocionales, aunque pasado el tiempo, parece evidente que ha conquistado más corazones. El animador intenta trasladar el estilo de dibujo moderno de Toriyama, en el que se estilizan más sus personajes perdiendo los angulados y enormes músculos que portaban a principios de la década de los 90. En las escenas de corte cómico y cotidianas, utiliza colores suaves, muy planos y prácticamente sin sombras en personajes muy curvilíneos y delgados. Por el contrario, cuando llega la acción, el dibujo se vuelve más detallista y angulado, haciendo uso de bastantes capas de sombreado y con colores más vivos e intensos.
En cuanto a la cinemática de los combates, la película nos ofrece secuencias como nunca antes habíamos visto en la serie. Es una auténtica montaña rusa de giros, persecuciones de guerreros volando y chocando entre sí, así como espectaculares rayos de energía lanzados de forma soberbia. Es desde luego un auténtico gustazo los momentos de acción y ojalá que en la serie de televisión de Dragon Ball Super tomen nota del dinamismo que se nos muestra en el largometraje.

©BIRD STUDIO/SHUEISHA ©2018 DRAGON BALL SUPER THE MOVIE PRODUCTION COMMITTEE.

Edición

Como ya he comentado antes, Selecta Visión echó toda la carne en el asador con la edición de Dragon Ball Super Broly. La edición sencilla en DVD se encuentra disponible a un precio de 12,99€, mientras que la sencilla en Blu-ray Disc se encuentra a la venta por 16,99€. La edición steelbook en Blu-ray se puede conseguir por 26,99€. Pasando a la edición especial, la más completa de todas ellas, está disponible por un precio recomendado de 36,99€.
Esta edición sigue el formato de los dos largometrajes anteriores. Un digibook que contiene tres discos: la película en un disco BD y otro en DVD, más un disco de extras. Este último se centra principalmente en el poco material extra que se ha conseguido distribuir de la película, que básicamente consiste en vídeos comerciales en las diferentes lenguas disponibles de la cinta (castellano, catalán y euskera). También encontraremos un breve making of sobre el doblaje a estas mismas lenguas. Yo disfruté el making of del doblaje en castellano, en el que se nos cuentan cómo trabajan y se preparan las actrices y actores de doblaje mientras que observan momentos de la grabación. El equipo es consciente de la repercusión de Dragon Ball en España y se muestran muy agradecidos y orgullosos por esta oportunidad. Eso sí, eché en falta un poco algunas palabras del enorme Ángel Corpa, la voz en castellano de Freezer y uno de los pilares de la película. El documental es bastante correcto y es una fórmula que ya usaron con la película de La batalla de los dioses y La resurrección de Freezer. Os recomiendo desde aquí el documental de la primera película, que es el más emotivo ya que se nos cuenta el arduo trabajo para reunir al equipo original de doblaje.
Aparte de los discos, se incluye el ya tradicional libreto exclusivo, siendo bastante más completo que el de otros productos de la distribuidora. Dicho extra incluye, entre otras cosas, un saludo de Toriyama; una introducción resumiendo la etapa actual de Dragon Ball, desde la batalla de los dioses pasando por DB Super; unas breves fichas de personajes, fichas de los seiyûs, notas de producción, diseños de personajes y escenarios, presentación del equipo técnico y un breve repaso a las películas y la cronología como franquicia de Dragon Ball.

Conclusión

Dragon Ball Super: Broly es posiblemente una de las mejores películas de la franquicia. La parte que recrea el planeta Vegeta es muy enriquecedora y amplía enormemente el cosmos de la franquicia. En cuanto a la segunda parte de la cinta, creo que intentan estirar demasiado el combate contra Broly, que a pesar de todo, tiene una calidad de animación excelente. Ojalá que no hubiera que elegir entre un buen guion y un buen dibujo, pudiendo disfrutar de lo mejor de ambos.

Es una pena que no exista una versión extendida de la película, como ya pasó en los dos entregas anteriores. A pesar de que Toei anunció que tenía material para 70 minutos más de metraje. Estas cositas son las que luego el fan de toda la vida saborea con gusto en casa con el formato doméstico.
Así que ya sabes, si quieres disfrutar de una buena ración de nostalgia (para bien o para mal) y de posiblemente la pelea más dinámica en la historia de Dragon Ball, esta película está hecha para ti.

©BIRD STUDIO/SHUEISHA ©2018 DRAGON BALL SUPER THE MOVIE PRODUCTION COMMITTEE.

Lo mejor

  • La animación de Shintani da un soplo de aire fresco a la franquicia, que le viene estupendamente.
  • Shintani adapta su estilo estupendamente tanto en los combates como en las escenas cotidianas.
  • La parte del planeta Vegeta es un pequeño tesoro para nostálgicos

Lo peor

  • El combate contra Broly llega a hacerse algo pesado.
  • Algunos frames de Shintani no respetan las proporciones en pos de la fluidez y son carne de meme.
  • Que no exista una edición extendida de la película como sí pasó con sus dos predecesoras.
  • El disco de Extras se queda bastante corto, a pesar del esfuerzo de la distribuidora de que podamos disfrutar de algo más de contenido.

Dragon Ball Super: Broly

Bueno
Staff: Tatsuya Nagamine, Naohiro Shintari, Norihito Sumitomo, y Akira Toriyama
Estudio: Toei
[/] Año: 2018
Tipo: Película animación
Duración: 115 min.

Ya disponible el DLC Re Mind de Kingdom Hearts III para Xbox One

$
0
0

Square Enix lanza Kingdom Hearts III Re Mind para Xbox One, el primer DLC para esta tercera entrega numerada de la popular saga de rol y acción. El contenido descargable se encuentra disponible para  PlayStation 4 desde el pasado 23 de enero. Re Mind está a la venta de manera individual o en un lote que incluye el contenido del DLC  y el vídeo del concierto KINGDOM HEARTS Orchestra -World of Tres-, grabado el 30 de noviembre de 2019 en Osaka.

En Re Mind los jugadores que han terminado Kingdom Hearts III pueden disfrutar de un nuevo episodio jugable en el que Sora vivirá batallas desde el punto de vista de sus amigos e irá descubriendo cosas nuevas por el camino. El DLC también incluye combates con múltiples jefes, incluyendo 13 combates en el episodio Limitcut y un combate en el episodio secreto. Además, de la implementación del modo de composición fotográfica y la presentación de diapositivas, y disfrutar de un nuevo «menú Extra» con niveles de dificultad y desafíos adicionales.

Además, el juego base de Kingdom Hearts III ha recibido una actualización gratuita junto a la salida del DLC Re Mind. Entre sus principales novedades nos encontramos la inclusión de dos nuevas Llaves Espada (Prometida y Recuerdos Lejanos), nuevas transformaciones y nuevas habilidades. Además, se han modificado ligeramente algunas escenas de vídeo y varios menús han sido actualizado. Kingdom Hearts III ya se encuentra disponible tanto en PS4 como en Xbox One.

Kingdom Hearts III es la nueva entrega de la legendaria saga de videojuegos que comenzó su andadura en PlayStation 2 en el año 2002. En esta nueva aventura, el usuario volverá a tomar el control de Sora, el actual portador de la Llave Espada, en un título que mezcla el universo de Square Enix con mundos de películas DisneySora vuelve a juntarse con Donald y Goofy para encontrar a los siete guardianes de la luz mientras Mickey y Riku buscan a antiguos portadores de la Llave Espada.

Fuente: Koch Media

Anunciado Little Town Hero Big Idea Edition para Switch y PlayStation 4

$
0
0

Nis America ha anunciado la fecha de lanzamiento de la edición especial de Little Town Hero. Esta edición física llamada, Little Town Hero Big Idea, saldrá al mercado el próximo 5 de junio en Europa para Nintendo Switch y PlayStation 4.

Esta edición especial contiene el juego en formato físico, un artbook, un póster, unos pines de solapa con los personajes y un CD con la banda sonora. Todo ello vendrá dentro de una caja coleccionista. Además, como novedad, se incluirá un nuevo modo fácil para que la experiencia de este título sea más calmada. Esto se conseguirá mediante la reducción del ataque y la defensa de los dazzits enemigos, y los efectos especiales de los enemigos aparecerán con menos frecuencia.

En Little Town Hero el jugador se pondrá en la piel de un joven habitante de un pequeño pueblo que quiere explorar el mundo exterior. Por algún motivo desconocido, existe una ley que no permite a los lugareños abandonar el poblado, por lo que el deseo del protagonista no puede hacerse realidad. Pero un día un monstruo aparece en la tranquila aldea y el joven descubre que gracias a una piedra que encuentra por casualidad es el único en poder derrotar a la abominable criatura. Desde ese momento, la misión del protagonista es defender al pueblo de las amenazas que aparezcan.

Fuente: Nis America

Mega Man Zero/ZX Legacy Collection ya se encuentra disponible

$
0
0

Mega Man Zero/ZX Legacy Collection se encuentra disponible desde el pasado 25 de febrero para Xbox One, PlayStation 4, Nintendo Switch y PC exclusivamente en formato digital. La recopilación incluye Mega Man Zero y sus tres secuelas, así como Mega Man ZX y ZX Advent, a un precio de 29,99 euros. Capcom ha aprovechado la ocasión para mostrar el juego en un tráiler de lanzamiento.

Mega Man Zero/ZX Legacy Collection es la nueva entrega de la colección Legacy de Mega Man, con la que Capcom pretende recopilar gran parte de los títulos de Mega Man lanzados al mercado a lo largo de la historia. Tras Mega Man Legacy Collection 1+2 y Mega Man X Legacy Collection 1+2, disponibles en formato físico y digital, Zero recoge el testigo ofreciendo una recopilación de 6 juegos lanzados originalmente entre Game Boy Advance y Nintendo DS.

El título incluye mejoras en el terreno de la accesibilidad, como el modo Casual Scenario para reducir la dificultad o el Save Assist, que genera puntos de guardado a través de las misiones para no repetirlas desde el inicio. También añade clasificaciones globales de tiempo y un modo multijugador local para enfrentarte a un amigo en una carrera por terminar antes la misión, así como una galería de imágenes y un reproductor con la música original y composiciones con nuevos arreglos.

En el terreno gráfico, el juego incluye un filtro opcional para disfrutar de unas resolución más dinámica. No obstante, aquellos jugadores que no quieran usar esta opción pueden desactivarla para disfrutar del píxel art de los juegos originales. También se puede modificar la resolución de la pantalla para que se adapte a los requisitos de cada jugador.

La saga de juegos de Mega Man Zero son una secuela directa de Mega Man X y sus secuelas, situada cientos de años despúes de estas. La joven Ciel despertará al legendario guerrero Zero para que le ayude en una cruenta batalla entre la humanidad y los Reploids, robots con auto conciencia oprimidos y cazados debido a una crisis energética de escala global. Zero ayudará a sus congéneres a defenderse de la tiranía y encontrar su lugar en el mundo.

Fuente: Koch Media

Cancelado el AnimeJapan 2020 por el COVID-19

$
0
0

Primero fue el Mobile World Congress de Barcelona, luego se sumaron la Feria Wire de Dusseldorf, la ITB de Shangai o la Feria de fotografía CP+ 2020 en Japón. Importantes feries y congresos a nivel internacional han viso canceladas sus ediciones de este año debido a la expansión del coronavirus COVID-19. Este jueves la organización del AnimeJapan anuncia la cancelación de la edición de 2020, que iba a tener lugar en el Tokyo Big Sight del 21 al 24 de marzo.

La relevante feria de la industria de la animación japonesa así como los diferentes eventos que tendrían lugar alrededor del AnimeJapan, denominado Family Anime Festa 2020, ve cancelada su celebración de este año. La decisión principal de esta decisión es la pensar en la salud de los visitantes y la de evitar la propagación del COVID-19, así como acatar el llamamiento realizado por el gobierno japonés de evitar eventos de gran asistencia de público. La organización comenzará a ofrecer el reembolso de las entradas a partir del próximo 6 de marzo.

La feria del AnimeJapan es un evento dedicado a la comercialización y exhibición de animación japonesa abierto tanto al público como a los profesionales del sector. Esta se lleva celebrando desde marzo de 2014 en el centro de exposiciones Tokyo Big Sight de Tokio, tras la fusión de las ferias del Tokyo International Anime Fair con el Anime Contents Expo. El AnimeJapan también es una cita de encuentro y negociaciones entre las distribuidoras extranjeras y las productoras japonesas, siendo un evento marcado en el calendario en rojo de muchas de estas. La feria ha conseguido reunir en cada una de sus ediciones a más de 100.000 visitantes.

Antes de este comunicado algunas de las compañías que tenían prevista su asistencia al evento ya habían comunicado su ausencia al AnimeJapan 2020, como es el caso de Bushiroad la pasada semana. La compañía japonesa también anunció la cancelación de todos sus eventos hasta el 19 de marzo, así como el evento especial de Weiß Schwarz que estaba programado del 18 de febrero al 31 de marzo. Otro evento japonés, el Nippombashi Street Festa de Osaka, también comunicó reciéntemente su cancelación por el mismo motivo.

Además de los eventos, la industria del anime también se ha visto obligada a alterar el planing de desarrollo de varias series. La programación de varias cadenas japonesas se ha visto alterada estas últimas semanas debido a la cancelación del estreno de nuevos episodios. Casos conocidos son los animes de Asteroid in Love, Infinite Dendrogram y To Aru Kagaku no Railgun.

Fuente: AIR News

La quinta temporada de Food Wars! se estrenará el 10 de abril

$
0
0

El próximo número de la revista Weekly Shônen Jump, que saldrá publicada en Japón el lunes, anunciará la fecha de estreno para la quinta temporada de Food Wars! Shokugeki no Soma. Esta regresará a la televisión japonesa en la próxima primavera, comenzando la emisión de esta quinta entrega el 10 de abril. El semanario de Shueisha también muestra una primera imagen conceptual de esta temporada, que llevará por título Shokugeki no Sōma: Gō no Sara y que adapta el arco «BLUE», séptimo y último arco del manga.

Anteriormente se revelado los artistas que interpretarán los temas principales de la quinta temporada de  Food Wars! Shokugeki no Somanano.RIPE (interpretes de los ending desde la segunda a la tercera temporada de Shokugeki no Soma) pondrá el tema musical al opening con la canción titulada Last Chapter. Por su lado, la actriz de voz Mai Fuchigami (Nagisa Shiota en Assassination Classroom) interpretará el tema musical para el ending con la canción titulada Crossing Road.

La serie animada de Food Wars! cuenta hasta el momento con 4 temporadas. La última de ellas, Shokugeki no Soma: Shin no Sara (4º Plato), finalizó el 28 de diciembre en la televisión japonesa con el estreno del decimosegundo y último episodio. Con los 12 episodios de esta cuarta temporada, la adaptación de este manga de batallas culinarias creado por Yūto Tsukuda y Shun Saeki acumula hasta el momento 73 episodios, a los que hay que sumar otros 5 episodios originales.

Shun Saeki y Yūto Tsukuda escriben e ilustran este manga shônen de Shokugeki no Soma, más conocido por Food Wars!. La obra acabó su publicación en las páginas del semanario Weekly Shônen Jump de Shueisha el pasado julio. Después, en la revista mensual Jump Giga de la editorial japonesa se publicó un epílogo titulado Shokugeki no Soma: Le dessert. La obra se encuentra recopilada finalmente en Japón con 36 tomos.

Tanto el manga como el anime terminaron por llegar a España. Panini Comics edita la obra al castellano, de la cual ya ha publicado los 22 primeros tomos, mientras que Crunchyroll ofrece en su catálogo la versión animada de Food Wars así como el simulcast de esta cuarta temporada, mientras que Japan Weekend Anime ha editado en DVD y Blu-ray la primera temporada de la serie de televisión.

Sōma trabaja junto a su padre en el restaurante familiar. El joven sueña con ser un chef mejor que su padre. Sin embargo, cuando este decide cerrar el restaurante para irse a uno de los mejores restaurantes de Europa, también le lanza un reto: ser el mejor estudiante de la Tootsuki, la mejor escuela privada de cocina de todo Japón. A partir de entonces, Sōma tendrá que poner toda la carne en el asador para graduarse en una de las instituciones más exigentes y competitivas del mundo.

Fuente: AIR News

Fecha y detalles de la edición Blu-ray de Cells at Work!

$
0
0

Coalise Estudio anuncia la apertura de reservas de la edición de Cells at Work! en Blu-ray Disc para este próximo viernes 28 de febrero. A partir de las 15:00 hora peninsular, estará disponible para reservar en la tienda online de la distribuidora la edición con la serie completa y el segundo volumen por separado de este anime. Ya para el 7 de marzo, saldrán a la venta las unidades del stock que haya quedado tras las reservas.

La edición con la serie completa en Cells at Work! en BD contará en su lanzamiento con una promoción especial y limitada, fijando el precio de esta en 59,99€ y que incluirá varios extras y obsequios. Cabe recordar que el primer volumen en BD de este título está a la venta el precio de 34,95€. Este pack con la serie completa de Cells at Work!, es decir, con los dos volúmenes en Blu-ray Disc, incluirá un libreto en cada volumen y contará con discos prensados.

Aparte de las ediciones físicas, Coalise Estudio ofrece la posibilidad de poder disfrutar de este título al completo bajo streaming a través de su servicio de vídeo bajo demanda (VOD). Este servicio se puede contratar ya desde la tienda online de la distribuidora parecido al proceso de compra de formato físico. Los interesados encontrarán 3 modalidades del servicio dependiendo de la duración del servicio: 3 meses por 4,95€, 6 meses por 9,95€ y 1 año por 19,95€. De momento este servicio solo se puede disfrutar a través de la página web de Coalise Estudio, pero más adelante la intención es la de poder ampliarlo a más plataformas y servicios.

Los clientes de la tienda online de Coalise Estudio ya se pueden encontrar en la web de Coalise Estudio con el primer y segundo volumen de Cells at Work! tanto en DVD, así como el primer volumen en Blu-ray de la serie. También encontrarán disponible una promoción con la serie completa en DVD al precio de 49,95€, incluyen además una bolsa de tela, un póster oficial de la serie y 11 stickers de los personajes principales hasta agotar existencias. Mientras, cada DVD por separado tienen un precio de 29,95€. El vol.1 de la edición Blu-ray tiene un precio de 34,95€.

Fuente: Coalise Estudio


Dusk Diver

$
0
0

Dusk Diver es un videojuego de origen taiwanés desarrollado por JFI GAMES y JERA y distribuído en España por  Meridiem Games. El videojuego está disponible para PlayStation 4, Nintendo Switch y Steam

Ximending y Youshanding, dos dimensiones que coexisten

La historia de Dusk Diver tiene lugar principalmente en dos dimensiones distintas. Por un lado, se encuentra Ximending, donde vive la población, por otro, Youshanding, una realidad alternativa de la ciudad, donde aparecen los enemigos. Además, existe una tercera, la cual no aparece en el videojuego, ya que solo es mencionada como Kunlun, el hogar de los dioses.

La historia empieza cuando Yang Yumo y su amiga de la infancia, Yusha, son atacadas en mitad de la ciudad por unas extrañas criaturas. Estas criaturas reciben el nombre de Chaos Beast y pueblan las calles de Youshanding. Por suerte, cerca se encontraba Leo, habitante de Kunlun, por lo que decide ayudar a la confusa Yumo y su amiga Yusha, la cual está inconsciente.

© 2019 JFI Games Inc. All Rights Reserved. Published by PQube Limited.

Tras estos acontecimientos, Yumo se ve obligada a ayudar a los habitantes de Kunlun para afrontar a la amenaza que se cierne, ya que ella es la única que tiene un poder espiritual que puede acabar con esta. Si no se hace nada al respecto, Youshanding acabará consumiendo a Ximending, y toda la vida que hay en sus calles incluída.

Buena jugabilidad, pero el videojuego no está a su altura

La jugabilidad es de estilo beat-em-up, o musou. En este tipo de combates, sueles enfrentarte a multitud de enemigos, para ello se necesitan diversos ataques que voy a detallar. En primer lugar, tenemos tres tipos: Ataque básico, ataque fuerte, y ataque de invocación (Invocas a tus compañeros para que hagan ataques especiales). Por otro lado, también existen ataques aéreos, así como ataques en picado. Y de hecho, el resultado es bueno, y te entretienes jugando. Sin embargo, el problema radica en los enemigos, ya que en su mayoría son sacos de boxeo, enemigos que están ahí, pero para cumplir la misión de tener algo a lo que golpear. Está claro que hay enemigos más duros, que oponen resistencia, pero los que abundan son los primeros. Además, cuando se juntan muchos enemigos simultáneos, en la versión de Nintendo Switch se experimentan caídas de rendimiento, resultando en una experiencia agridulce.

© 2019 JFI Games Inc. All Rights Reserved. Published by PQube Limited.

Toda esta acción sucede en Youshanding, en Ximending no hay combates, ya que se trata de una ciudad al estilo Akihabara. En esta se puede interactuar con los distintos personajes, realizar misiones, adquirir objetos conceptuales o buscar fragmentos para avanzar en la aventura. Además, en la base de operaciones, una tienda regentada por Boss, se pueden adquirir objetos para el combate, repetir capítulos del videojuego, hacer misiones especiales, y guardar la partida, entre otras cosas.

Por otro lado, también podemos mejorar al personaje a medida que realizamos combates, gracias a unos puntos que nos irán otorgando los enemigos. Estos puntos se podrán usar tanto en Yumo como en sus compañeros. Entre los atributos a mejorar, se encuentran los puntos de salud, mágicos, ataque, suerte, así como mejorar los movimientos o habilidades especiales. A través del menú se puede acceder a esta característica, donde también podemos asignar objetos, ver el mapa, consultar misiones disponibles, los tutoriales, y configurar opciones como los controles o el volumen del videojuego en diversos aspectos.

Apartado gráfico que cumple y buena banda sonora

Dusk Diver es un videojuego que al menos en el apartado gráfico, no tiene grandes pretensiones. No está mal planteado, pero podría estar mejor. Empezando por los escenarios, en Ximending son muy básicos, no destacan demasiado, salvo un par de calles que dan a una carretera no explorable. Pero esto no mejora en Youshanding, que parecen escenarios generados de forma aleatoria, y no invita demasiado a la exploración por ser monótonos. Por otra parte, los personajes sí que están mejor logrados, con buenos diseños con su propio estilo. Eso sí, son lo más cliché que te puedas encontrar. Por suerte, tienen personalidades diversas y no se hacen repetitivos entre sí. Una parte que no me ha gustado nada, son los NPC que se encuentran por la ciudad. Además de ser repetitivos y con diseños simplistas, muchos aparecen como simples siluetas cuando se encuentran a cierta distancia, no dibujándose hasta tenerlos prácticamente delante. Por si fuese poco, el diseño de enemigos tampoco es que sea lo más excelente del videojuego, sino más bien lo contrario.

© 2019 JFI Games Inc. All Rights Reserved. Published by PQube Limited.

Por otro lado, las melodías que componen el videojuego no están mal, pero no es que destaquen demasiado en el videojuego. Aunque eso no significa que carezca de melodías pegadizas, como la que aparece en Ximending. Las músicas de combate son algo cañeras y le sientan bien, no existen muchas más a destacar, pero dejan un buen resultado.

Edición española

Dusk Diver llega a España con dos ediciones, una física y otra digital. Mientras que la digital se encuentra disponible en Steam, PS4 y Switch, la física solo en las dos plataformas anteriores. Esta no se trata de una edición sencilla al uso, sino que incluye un libro de arte, una serie de chapas, y una carátula reversible. El videojuego está distribuído por Meridiem Games en España e incluye textos en inglés y voces en chino o japonés.

© 2019 JFI Games Inc. All Rights Reserved. Published by PQube Limited.

El primer videojuego de JFI Games

Dusk Diver es el primer videojuego que desarrolla JFI Games, y hay que decir que para ser su primer videojuego, ha salido algo bastante entretenido, que aunque no destaca en su historia, si que lo hace en su jugabilidad, banda sonora y diseño de personajes, no todo podía ser malo. Entre sus puntos fuertes se encuentran los combates, el carisma de sus personajes, sus diseños y la música, mientras que en los más flojos la historia, el diseño de escenarios y el de los enemigos. En conjunto queda un videojuego de corta duración, pero que entretiene y puede ser disfrutado por los fans del anime y los beat-em-up, ya que en ese apartado si que cumple.

Lo mejor:

  • Jugabilidad entretenida
  • Buena banda sonora
  • Buen diseño de personajes con carisma

Lo peor:

  • Corta duración
  • Historia sin muchas pretensiones
  • Diseños de escenarios y enemigos monótonos y repetitivos

Dusk Diver

Aceptable
Genero/s: aventura, musou, RPG
Plataforma/s: Nintendo Switch, PlayStation 4, Steam
Desarrollo: JFI Games Inc
Jugadores: 1
Audio/Textos: Voces en japonés y chino, textos en inglés

Nominados a los 24 Tezuka Osamu Cultural Prize

$
0
0

El periódico Asahi Shimbun anuncia un año más los nominados del Tezuka Osamu Cultural Prize, uno de los premios más reconocidos y prestigiosos que se otorgan a obras manga. Un total de 8 obras optan a ser reconocida como el manga que mejor sigue la tradición y que conmemora la contribución realizada al mundo del manga por el maestro Osamu Tezuka. El resultado se anunciará en Asahi Shimbun y Asahi Shimbun Digital a fines de abril, mientras que la ceremonia de entrega del premio se realizará el 4 de junio en la capital japonesa, Tokio.

Entre las 8 obras nominadas se encuentran varios títulos conocidos por el público español. Entre ellas se encuentra Guardianes de la noche (Kimetsu no Yaiba). Este 2020 pinta aún mejor que el año pasado para el manga de Koyoharu Gotouge, ya que además de batir récords de ventas está a la espera del estreno de una película animada y una segunda temporada. La guinda del pastel la pondría este premio Tezuka Osamu Cultural Prize. Otra obra nominada en esta 24ª edición de estos premios es el manga de The Blue Period de Tatsuya Endō, obra que es editada en nuestro país por Milky Way Ediciones. La siguiente obra en aparecer listada entre las nominadas es Ulna en su torreta de Toru Izu, manga que publica en España ECC Ediciones. La cuarta candidata al premio es SPY×FAMILY de Tsubasa Yamaguchi, que con tan solo 3 volúmenes ya se ha hecho un hueco entre los lectores japoneses y próximamente entre los españoles ya que la obra será editada por Editorial Ivrea.

Guardianes de la noche: Kimetsu no Yaiba

Autor/a: Koyoharu Gotouge
Editorial japonesa: Shueisha
Editorial española: Norma Editorial

Kodama Maria Bungaku Shūsei

Autor/a: Yoshiharu Mishima
Editorial japonesa: LEED Publishing

Ulna en su torreta (Jūza no Ulna)

Autor/a: Toru Izu
Editorial japonesa: Kadokawa
Editorial española: ECC Ediciones

SPY×FAMILY

Autor/a: Tatsuya Endō
Editorial japonesa: Shueisha
Editorial española: Editorial Ivrea

Nyx no Lantern

Autor/a: Kan Takahama
Editorial japonesa: LEED Publishing

The Blue Period.

Autor/a: Tsubasa Yamaguchi
Editorial japonesa: Kodansha

Sarissa of Noctilucent Cloud (Yakō Kumo no Sarissa)

Autor/a: Miki Matsuda, ※Kome
Editorial japonesa: Tokuma Shoten

A Brief History of Robo sapiens (Robo sapiens no Zenshi)

Autor/a: Shimada Toranosuke
Editorial japonesa: Kodansha

Los nominados fueron seleccionados en base a los votos de ocho miembros externos al comité de selección y a las recomendaciones de empleados de las librerías japonesas, así como también de profesionales del manga y lectores. El público también tendrá un peso en la selección del ganador a través de sus votos. Cinco personas que hayan votado por el ganador se les hará entrega una invitación para la ceremonia de presentación. Aquellos interesados en participar lo podrán hacer a través de una web especial hasta el 31 de marzo.

En la vigesimotercera edición de estos premios de Tezuka Osamu Cultural Prize la obra ganadora del premio principal recayó en Sono Ko, Jiruba, manga seinen de Shinobu Arima. El jurado también quiso tener una distinción con Takao Saito, autor de Golgo 13, otorgándole el Premio Especial por su contribución a la cultura del manga. En 2018 el premio principal fue para Golden Kamuy de Satoru Noda, mientras que  Paru Itakagi recibió el premio a mejor autor novel por el manga de Beastars.

Fuente: Comic Natalie

Nuevo tráiler de Detective Conan: The Scarlet Bullet

$
0
0

La distribuidora japonesa de cine TOHO compartió el último tráiler de la película Detective Conan: The Scarlet Bullet. Esta vigesimocuarta entrega cinematográfica basada en el manga de Gosho Aoyama llegará a las salas de cine niponas el 17 de abril.

El vídeo, de minuto y medio de duración, muestra de forma resumida el argumento de la película, relacionado con la inauguración de los World Sports Games y de un tren estilo hyperloop. Destacan las interacciones de los miembros de la familia Akai, la aparición de los agentes del FBI y las escenas de acción, que como es habitual abundarán en la cinta. El tráiler también permite escuchar la que será el tema principal de la película, la canción «Eternal Alibi» de la banda Tokyo Jihen.

La película cuenta en el equipo técnico con viejos conocidos de anteriores entregas, como la directora Tomoka Nagaoka, quien se encargó de dirigir El Puño de Zafiro Azul, y con Takeharu Sakurai en el guion. En cuanto al reparto, este recupera al elenco habitual de personajes de la serie de televisión, destacando la participación de Shuichi Ikeda en el papel de Shuichi Akai, Noriko Hidaka como Masumi Sera, Atsuko Tanaka interpretando a Mary, Toshiyuki Morikawa como Shukichi Haneda y Yuu Sugimoto encarnando a Yumi Miyamoto.

El argumento de The Scarlet Bullet transcurre durante la celebración en Tokio de los World Sports Games, el evento deportivo más grande del mundo. A su vez, se espera para su inauguración la llegada de la Bala Japonesa, un tren de última tecnología similar al Hyperloop que viajará de Nagoya a Tokio a una velocidad de 1000 kilómetros por hora. Por desgracia, un extraño incidente tiene lugar en una fiesta organizada por patrocinadores de la competición, lo que desemboca en el secuestro de varios ejecutivos importantes. Tras esto, Conan encuentra una posible conexión con una cadena de secuestros en serie que ocurrió hace quince años en los World Sports Games de Boston.

Fuente: Conan Movie

La nueva expansión del TCG de Pokémon: Choque Rebelde a la venta el 1 de mayo

$
0
0

The Pokémon Company anuncia la ampliación del juego de cartas de Pokémon Espada y Escudo con una nueva expansión. Se trata de Choque Rebelde, que será lanzada el próximo 1 de mayo. Como viene siendo habitual, la expansión se pondrá a la venta en forma de paquetes de mejora (sobres), mazos temáticos y Kits de Entrenador (un pack que contiene 8 sobres, energías y accesorios). La nueva expansión trae novedades bastante interesantes, como nuevas cartas V y V Max junto a más Pokémon originarios de la región de Galar.

A continuación os detallamos todas las novedades que trae consigo esta expansión de Choque Rebelde:

  • 16 Pokémon V, como Toxtricity V, Dubwool V, Boltund V y Sandaconda V, además de 14 Pokémon V con ilustraciones que cubren toda la carta.
  • 7 Pokémon VMAX, incluidas las Evoluciones finales de los Pokémon iniciales de Galar, así como Copperajah VMAX y Dragapult VMAX.
  • Más de 15 cartas de Entrenador y 4 cartas de Partidario con ilustraciones que cubren toda la carta.
  • 4 nuevas cartas de Energía Especial.

Por otro lado, aún siendo la fecha de salida el 1 de mayo, los entrenadores que quieran probar la nueva expansión antes de su fecha de lanzamiento podrán hacerlo en los torneos de preestreno. Estos torneos se realizan en ciertos locales entre el 18 y 26 de abril. Para saber si alguno de estos se encuentra cerca vuestro basta con consultar el siguiente link.

El juego de cartas coleccionables de Pokémon cuenta además con una versión online en la que los jugadores tendrán una introducción y un entrenamiento previo para que puedan probar el juego antes de invertir en su formato físico. Para ello hay que entrar en el siguiente link y descargar el juego.

Fuente: Best Vision

Nuevo tráiler de la primera película secuela de Princess Principal

$
0
0

La página web oficial para el anime de Princess Principal presenta un nuevo tráiler de Princess Principal: Crown Handler, la primera de las seis películas que servirán como secuela de la serie animada. En el vídeo, de un minuto de duración, se puede escuchar un pequeño adelanto de «LIES and TIES»,  canción que sirve de tema principal del filme y que es interpretada por Void_Chords feat. Yui Mugino. Esta primera entrega secuela de Princess Principal se estrenará en la salas de cine japonesas el próximo 10 de abril.

Además de esto, el portal también muestra una nueva imagen promocional de la película, realizada esta por Kimitake Nishio, el diseñador de personajes y director jefe de animación del proyecto.

Asimismo, el portal web también se actualizó con la sinopsis de esta nueva película de Princess Principal: Crown Handler, aunque contiene detalles sobre los hechos acontecidos en el último episodio de la serie animada:

La historia se desarrolla en Londres a fines del siglo XIX tras el intento de asesinato de la princesa imperial. El Imperio está incrementando las acciones de contraespionaje a raíz de dicho incidente y da con Control, el grupo de la Commonwealth a cargo de las operaciones encubiertas contra el Imperio. Estos sospechan que su espía dentro de la familia real es un agente doble por lo que asigna a su grupo de espías Dove una nueva misión para rescatar al dueño de una librería de segunda mano y entregarlo a la Commonwealth. Ange, Dorothy y Chise consiguen sacarlo con éxito de la prisión imperial en la que s encontraba. Mientras, Control también asigna a Dove que se ponga en contacto con Bishop, su espía dentro de la familia real, con el fin de comprobar su lealtad.

Masaki Tachibana (Barakamon.hack//Quantum) vuelve a ponerse al mando como director en esta película para el estudio Actas como ya hizo con la serie animada de Princess Principal. Junto a él esta Noboru Kimura (Gundam Build DiversSolty Rei) como guionista en lugar de Ichiro Okouchi (Code Geass: Lelouch of the RebellionKabaneri of the Iron Fortress), que fue realizo el mismo trabajo en la serie. Por su parte, Kouhaku Kuroboshi (Kino’s JourneySky Girls) continúa acreditado como diseñador de personajes y Yukie Akiya (Celestial MethodCode:Breaker) se encarga de adaptarlos para el anime. Asimismo, Kimitake Nishio (MoetanToHeart2) también se encuentra diseñando personajes para la película y será el director jefe de animación.

Además de estos, el artista conceptual Munashichi, el diseñador mecánico Fumihiro Katagai, el buscador de localizaciones Seiichi Shirato, el colaborador de diseño de escenarios Rasenjin Hayami, el diseñador de accesorios Ryou Akizuki, el director de arte Miho Sugiura, los diseñadores Morihito Ohara y Yuuho Taniuchi, el artista Yuko Tsumori, el encargado de la animación 3D Tri-Slash, el artista gráfico Hirofumi Araki, el director de fotografía Yu Wakabayashi y el editor Gō Sadamatsu vuelven al igual que hicieron en la serie animada.

Con respecto al reparto de voces anunciado hasta la fecha,este se compone del siguiente casting con su reparto de papeles:

  • Aoi Koga como Ange
  • Akira Sekine como Princess
  • Yō Taichi como Dorothy
  • Akari Kageyama como Beatrice
  • Nozomi Furuki como Chise

Por ahora la franquicia Princess Principal cuenta con una serie de televisión de 12 episodios emitidos en la televisión japonesa entre julio y septiembre de 2017. En esa ocasión Studio 3Hz colaboró con Actas para su realización. Sin embargo, para esta serie de películas no aparece acreditado.

Basado en el juego para móviles de espionaje, narra la historia de cinco chicas en el Londres del siglo XIX, una ciudad dentro del Reino de Albion dividida en este y oeste por un gran muro. Las chicas trabajan como espías encubiertos matriculados como estudiantes de la prestigiosa escuela Queen’s Mayfair. Las chicas hacen uso de sus habilidades para mantenerse activas en el mundo de las sombras, el espionaje, la infiltración y las persecuciones.

Fuente ANN

Viewing all 35202 articles
Browse latest View live