Quantcast
Channel: Ramen Para Dos
Viewing all 35202 articles
Browse latest View live

Las novelas ligeras de Super Cub tendrá adaptación al anime

$
0
0

La página web de la editorial Sneaker Bunko perteneciente a Kadokawa desveló hace unos días que ya se está trabajando en la adaptación al anime de Super Cub, una serie de novelas ligeras creadas por Tone Koken. Toshiro Fujii (Boruto: Naruto Next Generations) dirige el anime dentro de Studio Kai, mientras que Toshizu Nemoto (Macross Delta) supervisa y escribe el guion. Finalmente, Toru Imanishi (Toradora!) diseña los personajes.

 

 

El sello editorial Kadokawa Sneaker Bunko empezó a publicar las novelas ligeras de Super Cub en mayo de 2017. El quinto volumen se lanzó al mercado japonés en julio y el sexto se pondrá a la venta el 1 de diciembre. Kanitan adaptó las novelas al manga, que se publicaron en la web Comic Newtype de Kadokawa en diciembre de 2017. La editorial lanzó el tercer tomo recopilatorio del manga en agosto.

La historia se centra en Koguma, una estudiante que vive en Yamanashi. Ella no tiene familiares cercanos, amigos ni pasatiempos, por lo que su vida está vacía. Un día, Koguma compra de segunda mano una moto Honda Super y va con ella al colegio. Poco a poco va encontrando la emoción en desviar golpes o agotar la gasolina, empezando a encontrarse satisfecha con su vida. Una compañera de clase suya llamada Reiko empieza a hablar con ella sobre motos, ya que también utiliza una para ir a clase. 

Fuente: ANN


One Piece Estampida a la venta en primavera de 2020

$
0
0

Selecta Visión ha desvelado a través de su Twitter oficial que One Piece Estampida se pondrá a la venta en formato físico en primavera de 2020. La última película de la franquicia de los piratas de Eiichiro Oda lleva en algunos cines seleccionados desde el pasado 15 de noviembre.

En Japón, la cinta animada ha superado los 9.300 millones de yenes, es decir, algo más de 77 millones de euros. Puede leerse la crítica de la película que se ha convertido en la más ambiciosa de la saga para uno de los redactores de RamenParaDos.

One Piece Estampida es la decimocuarta entrega cinematográfica basada en la célebre obra creada por Eiichiro Oda. La misma se estrenó en cines japoneses el pasado 9 de agosto. Su estreno es especial, dado que coincide con el 20 aniversario de la primera emisión de la serie en televisión. Además de esto, la película se proyectó durante el pasado 25 Manga Barcelona alzándose con el Premio Auditorio Manga 2019.

En esta ocasión la dirección y guion recaen en Takashi Ootsuka, quien ya había dirigido el especial One Piece Episode of East Blue: Luffy to 4-nin no Nakama no Daiboken. Junto a él se encuentran Atsuhiro Tomioka (Dragon Ball SuperPokémonSamurai 7) también a cargo del guion y Masayuki Satou (Air GearOne Piece Film: Gold) como diseñador de personajes y director de animación.

La película transcurre en medio del Pirates Festival, un evento realizado por piratas para los piratas. Luffy y el resto de la tripulación del Sombrero de paja reciben una invitación para acudir por parte de Buena Festa, principal anfitrión de la cita y conocido como un auténtico Máster de las Festividades. Al llegar se encuentran con glamurosos pabellones y multitud de piratas, entre ellos los conocidos como la Peor generación.

Fuente: Twitter One Piece 

Pokémon Espada y Escudo triunfan en las ventas semanales japonesas

$
0
0

Una semana más, Famitsu revela los datos de venta de videojuegos en formato físico del 11 al 17 de noviembre en el mercado japonés. En esta ocasión debutan cuatro nuevos títulos en Japón, situándose dos de ellos en lo más alto del listado de más vendidos, siendo el más destacado de ellos la nueva entrega de la saga Pokémon para Nintendo Switch.

En primer lugar, se estrena Pokémon Espada y Pokémon Escudo para Switch, que se alza con el primer puesto con un total de 1.364.544 copias en formato físico. El anterior título de la franquicia, Pokémon Let’s Go, Pikachu! y Let’s Go, Eevee!, consiguió unos números bastante inferiores respecto a Espada y Escudo, ya que no se trataba de un videojuego puro. Aún con esas, consiguió la nada desdeñable cifra de 661.240 copias en su primera semana a la venta. Ahora bien, si se compara con las cifras de Pokémon Sol y Pokémon Luna para Nintendo 3DS, si que se nota un descenso, siendo estas de 1.590.629 copias físicas, a las que añadiendo las 151.379 adicionales del pack en el que venían ambos juegos, suman un total de 1.742.008 unidades, casi medio millón más.

En segundo lugar, Death Stranding para PlayStation 4 repite en el listado, aunque con unas ventas bastante inferiores a las de su primera semana, que suman 37.382 copias adicionales, alcanzando las 223.291 copias vendidas. En tercer y cuarto lugar, y con un número similar de unidades vendidas, repiten Luigi’s Mansion 3 y Ring Fit Adventure para Switch con 29.718 y 28.015 copias vendidas, respectivamente. Con estas ventas adicionales, el primero alcanza las 235.047 copias, mientras que el segundo supera las 250.000 copias, llegando así hasta las 263.940 unidades vendidas. Una novedad destacada de esta semana es Star Wars Jedi: Fallen Order, que debuta con 26.761 copias vendidas, cifras algo discretas.

Death Stranding

Sin embargo, esta no es la única novedad. A Pokémon y Star Wars, se le suman Tokyo Ghoul re: Call to Exist y A-Train Express+ para PS4 debutan en una semana difícil, por lo que consiguen unas cifras bastante pobres, siendo estas de 4.455 y 1.490 copias, respectivamente. Estos han sido los videojuegos más destacables de la semana.

A continuación se muestran los detalles de los 30 videojuegos más vendidos de esta semana:

  1. [Switch] Pokemon Espada y Escudo (The Pokemon Company. 11/15/19) – 1.364.544 (Nuevo)
  2. [PS4] Death Stranding (Ediciones Limitadas Incluídas) (SIE. 11/08/19) – 37.382 (223.291)
  3. [Switch] Luigi’s Mansion 3 (Nintendo. 10/31/19) – 29.718 (235.047)
  4. [Switch] Ring Fit Adventure (Nintendo. 10/18/19) – 28.015 (263.940)
  5. [PS4] Star Wars Jedi: Fallen Order (Edición Deluxe Incluída) (Electronic Arts. 11/15/19) – 26.761 (Nuevo)
  6. [PS4] Call of Duty: Modern Warfare (SIE. 10/25/19) – 9.411 (181.165)
  7. [Switch] Mario & Sonic at the Tokyo 2020 Olympic Games (Sega. 11/01/19) – 9.042 (42.756)
  8. [PS4] Need for Speed: Heat (Electronic Arts. 11/08/19) – 7.638 (23.944)
  9. [Switch] Minecraft: Nintendo Switch Edition (Bundle Version Included) (Microsoft. 06/21/18) – 7.637 (1.003.160)
  10. [PS4] Persona 5 Royal (Edición Limitada Incluída) (Atlus. 10/31/19) – 7.195 (228.756)
  11. [Switch] Super Smash Bros. Ultimate (Nintendo. 12/07/18) – 6.696 (3.331.694)
  12. [Switch] Mario Kart 8 Deluxe (Nintendo. 04/28/17) – 6.570 (2.526.098)
  13. [Switch] Super Mario Maker 2 (Nintendo. 06/28/19) – 5.157 (694.943)
  14. [Switch] Tsuri Spirits Nintendo Switch Version (Bandai Namco. 07/25/19) – 5.141 (219.155)
  15. [PS4] Tokyo Ghoul re: Call to Exist (Bandai Namco. 11/14/19) – 4.455 (Nuevo)
  16. [Switch] Disney Tsum Tsum Festival (Bandai Namco. 10/10/19) – 4.393 (63.690)
  17. [Switch] Dragon Quest XI S: Echoes of an Elusive Age – Definitive Edition (Edición Limitada Incluída) (Square Enix. 09/27/19) – 4.228 (431.806)
  18. [Switch] Fortnite Darkfire Bundle (Warner Bros. Japan. 11/07/19) – 3.923 (10.038)
  19. [Switch] Story of Seasons: Friends of Mineral Town (Marvelous. 10/17/19) – 3.378 (99.320)
  20. [Switch] Super Mario Party (Nintendo. 10/05/18) – 3.239 (1.145.778)
  21. [Switch] Pokemon: Let’s Go. Pikachu! / Let’s Go. Eevee! (Bundle Editions Included) (The Pokemon Company. 11/16/18) – 3.081 (1.661.155)
  22. [Switch] The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Edición Limitada Incluída) (Nintendo. 03/03/17) – 2.904 (1.439.579)
  23. [Switch] Splatoon 2 (Bundle Version Included) (Nintendo. 07/21/17) – 2.595 (3.186.504)
  24. [PS4] Monster Hunter World: Iceborne Master Edition (Capcom. 09/06/19) – 2.451 (395.636)
  25. [Switch] New Super Mario Bros. U Deluxe (Nintendo. 01/11/19) – 2.188 (706.000)
  26. [Switch] Eiga Sumikko Gurashi: Tobidasu Ehon to Himitsu no Ko – Game de Asobou! Ehon no Sekai (Nippon Columbia. 11/07/19) – 2.167 (5.290)
  27. [Switch] The Legend of Zelda: Link’s Awakening (Nintendo. 09/20/19) – 1.840 (231.996)
  28. [Switch] Taiko no Tatsujin: Drum ‘n’ Fun (Bandai Namco. 07/19/18) – 1.622 (384.199)
  29. [Switch] Fire Emblem: Three Houses (Nintendo. 07/26/19) – 1.516 (263.248)
  30. [PS4] A-Train Express+ (Artdink. 11/14/19) – 1.490 (Nuevo)

En Pokémon Espada y Pokémon Escudo descubriréis Galar, una extensa región con lugares de lo más variados: desde serenos campos hasta modernas ciudades, pasando por un frondoso bosque y montañas nevadas. Los habitantes y Pokémon colaboran estrechamente para impulsar las industrias de la región. Durante vuestro viaje para lograr el título de Campeón, ¡tendréis la ocasión de visitar numerosos Gimnasios! Pero no estaréis solos: ¡Galar es el hogar de nuevos Pokémon recién descubiertos entre los que podréis elegir a vuestro compañero!

Fuente: Gematsu

El manga de Echoes disponible en el Japan Weekend de Valencia

$
0
0

A través de su Twitter oficial, Japan Weekend anuncia que el manga de ECHOES estará a la venta en la Japan Weekend Valencia, que se celebrará el 23 y 24 de noviembre en la Feria de Valencia. La primera licencia de Editorial Kodai se podrá adquirir, junto a otras obras, en el stand de Japan Weekend.

El manga de ECHOES de Ayumi está a la venta a través de la web de la editorial y en librerías especializadas. Además, las compras por la tienda online de la editorial incluirá un marcapáginas hasta agotar existencias.

Este manga escrito e ilustrado por Ayumi llegará a España en formato A5, de tamaño 14,8 x 21 cm, y contará con un total de 224 páginas. El precio de venta de este tomo será de 9,50€. La edición española de ECHOES incluirá además una entrevista realizada al autor después de que este conociera que su manga fue premiado en 2016 en los premios Kono Manga Ga Sugoi!.

ECHOES

Autores: Ayumi (歩)
Editorial: Editorial Kodai
Formato: Formato A5, de tamaño 14,8 x 21 cm
Tomos: 1 (Finalizada)

La estudiante de primer año de secundaria Igarashi Sei es miembro del club de baloncesto femenino. Sei se interesa por Asuka, una chica hostil que posee un excelente talento al baloncesto, pero no puede encajar con el equipo. Los dos gradualmente profundizan su vínculo a medida que apuntan a los nacionales. Sin embargo, Sei comienza a experimentar emociones como el «amor» que no puede contarle a nadie …

Fuente: Japan Weekend

Doraemon llega a HBO

$
0
0

Doraemon

Bien es sabido que la oferta de anime de HBO era, hasta hace poco, bastante reducida. No obstante, parece que este hecho poco a poco va a cambiar, ya que recientemente se incluyó la serie de anime Bakugan: Battle Planet. La serie, co-producida por Japón, EE.UU. y Canadá, y cuyos 26 primeros capítulos fueron emitidos originalmente en Boing, ya están disponibles. Además, ahora se le sumarán los primeros 40 episodios de Doraemon. Los cuales estarán disponibles a partir de hoy, 22 de noviembre.

Doraemon, El Gato Cósmico es un manganime sobradamente conocido, de los más populares entre el público infantil. El 1 de diciembre del año 1969, Fujiko F Fuji, estrenaba el primer capítulo de Doraemon, dando así vida al gato cósmico. El manga se publicó hasta el año 1996, con un total de 339 tomos. Doraemon no solo tuvo manga, ya que también se adaptó al anime en diversas ocasiones, así como la producción de múltiples películas. Por otro lado, otra obra conocida del autor, entre muchas otras, era Kiteretsu – El primo más listo de Nobita, la cual se publicó desde 1974 hasta 1977, con un total de 3 tomos recopilatorios, cuya adaptación al anime tuvo 331 capítulos, emitidos desde 1988 hasta 1996. En España, ambos anime se emitieron en distintas televisiones autonómicas y nacionales. Actualmente, es Boing la cadena que emite Doraemon a nivel nacional.

La obra trata las desventuras de Doraemon, un gato robot capaz de hablar y que viene del futuro para vivir con Nobita, su mejor amigo. Todo esto es gracias a Sewashi, un descendiente de Nobita, quien envía a Doraemon al pasado con una misión: ayudar a Nobita a ser más responsable y menos perezoso y con ello evitar que toda su futura familia acabe sumida en la pobreza. Este posee además un bolsillo mágico en su tripa del que saca miles de inventos maravillosos. La serie comprende un conjunto de historias autoconclusivas donde la fantasía y la diversión destacan como elementos principales.

Fuente: HBO España

Listado de cines provisional para El tiempo contigo

$
0
0

Selecta Visión desveló ayer a través de sus redes sociales el listado de cines provisional de El tiempo contigo, la última película del gran aclamado director de anime Makoto Shinkai. La lista no es definitiva, por lo que puede haber incorporaciones de salas en los próximos días. La cinta se estrenará el próximo 29 de noviembre.

La cinta se estrenó en Japón el pasado 19 de julio, consiguiendo una recaudación total de 10.073.344.500 de yenes (unos 84 millones de euros) en sus primeros 34 días. Comparándola con your nameTenki no Ko vendió un 28,6% más durante los tres primeros días de proyección, la cual alcanzó unos 10 millones de euros en su estreno.

La película ya se pudo disfrutar en un pase único en el 25 Manga Barcelona y en el Festival de Sitges de Barcelona. Puede leerse la crítica de la película que ha dejado visualmente impresionado a uno de los redactores de Ramen Para Dos.

Al igual que otras películas de Makoto Shinkai, Tenki no Ko, aunque internacionalmente recive el título de Weathering with You, cuenta con la producción de Comix Wave Films. Makoto Shinkai se encarga tanto de la dirección como del guion, mientras que el diseño de personajes vuelve a recaer en Masayoshi Tanaka (your name.). Por otro lado, Atsushi Tamura (El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke) supervisa la animación y Hiroshi Takiguchi (El jardín de las palabrasAjin) se ocupa del arte de los fondos.

Makoto Shinkai regresa a los cines españoles tras el fenómeno en el que se convirtió no solo en España, sino en todo el mundo, la película de your name, la que le llevó a convertirse en la película anime más taquillera de la historia. En esta ocasión, el director y creativo japonés nos trae una historia romántica con tintes dramáticos y fantásticos.

La película trata sobre un chico y una chica que cruzan sus destinos. Hotaka Morisaki, un estudiante de secundaria sale de su casa en una isla lejos de Japón y conoce a Hina Amano, una chica con un poder misterioso que puede hacer que el clima sea soleado simplemente «rezando».

Fuente: Selecta Visión

La Blancanieves Pelirroja entrará en pausa hasta marzo de 2020

$
0
0

La revista Lala de la editorial Hakusensha anuncia que una de sus series estará en pausa. Se trata de Akagami no Shirayukihime de Sorata Akizuki, más conocida en España como La Blancanieves Pelirroja, que se ausentará de las páginas del magazine de la editorial japonesa hasta marzo del próximo año 2020.

Este manga shôjo de Sorata Akizuki comenzó a publicarse en agosto de 2006 en la revista Lala DX, siendo trasladada a su hermana mayor en septiembre de 2011. Esta historia de fantasía y romance cuenta actualmente en Japón 21 volúmenes. La obra será editada en España por Norma Editorial, siendo esta anunciada en el pasado 25 Manga Barcelona.

La historia de esta comedia romántica gira en torno a Shirayuki, una hermosa chica que trabaja como curandera y que tiene el pelo rojo, lo cual es muy raro en su país. Cuando ella se propone acercarse al príncipe de su país, ella huyo simplemente para cumplir con el deseo de Zen, el príncipe de un país vecino. Para encontrar el respeto del joven príncipe, ella decide servir a su lado como su médico personal.

La obra cuenta además con una adaptación al anime en forma de serie de televisión. El anime fue animado por el estudio Bones con Masahiro Andō en la dirección y con guion de Deko Akao. La serie finalizó con 24 episodios que se dividen en 2 temporadas, la primera emitida en Japón entre julio y septiembre de 2015 y la segunda entre enero y marzo de 2016. También hay que sumar un OVA titulado «Unmei o Tsumugu Aka» y lanzado entre las dos temporadas.

Fuente: Manga Mogura

Primer tráiler del anime, staff y casting de Arte

$
0
0

Este viernes la página web de la adaptación al anime del manga de Arte de Kei Ohkubo se actualizó con un primer tráiler promocional. También se anuncian nuevos actores para el casting del anime así como el staff detrás de este proyecto animado, que debutará en la televisión japonesa en abril de 2020.

Seven Arcs se encarga de animar esta historia ambientada en la Florencia del siglo XVI y protagonizada por una chica que sueña en convertirse en artista. Takayuki Hamana (Ace of Diamond, Library Wars, Mushibugyō) dirige esta serie animada para el estudio japonés, la cual cuenta con guion escrito por Reiko Yoshida y diseños de personajes de Chieko Miyagawa (Arata The Legend, Moshidora), quien además se encarga de la dirección de animación. Nori Ebina se ocupa de la dirección de sonido y Ito Goro de la composición musical con Flying Dog como productora musical.

Además de los anteriormente confirmados Katsuyuki Konishi y Mikako Komatsu como as Leo y Arte, respectivamente, el reparto de voces también contará con la participación de:

Junya Enoki como Angelo

Sayaka Ohara como Veronica

Kosuke Toriumi como Yuri

M.A.O como Katrina

El anime de Arte adapta el manga homónimo de Kei Ohkubo, obra que se serializa en las páginas de la revista Monthly Comic Zenon de la editorial Tokuma Shôten desde el año 2013. La obra cuenta hasta la fecha con 11 volúmenes en el mercado japonés.

Florencia del siglo XVI. El lugar de nacimiento del Renacimiento, donde el arte está prosperando. En un pequeño rincón de esta ciudad, comienza el viaje de Arte, una chica que sueña con convertirse en artista, una carrera imposible para una mujer nacida en una familia noble. En aquellos días, el arte era una profesión exclusivamente masculina, y las mujeres se enfrentaban ante una fuerte discriminación. A pesar de estos desafíos, Arte persevera en alcanzar su sueño con trabajo duro y una actitud positiva.

Fuente: AIR News


Comienza el Black Friday en Selecta Visión

$
0
0

Este viernes 22 de noviembre comienza en Selecta Visión la fiesta del Black Friday y lo hace una semana antes. Desde hoy y durante este periodo de rebajas, la tienda online de la distribuidora ofrece un 50% de descuento en todo su catálogo. Además de esta irresistible promoción, por cada compra Selecta Visión podrás llevarte de regalo una serie en Blu-ray.

Esta promoción se aplica a todo el catálogo de la distribuidora a excepción de las novedades de este mes de noviembre. Además, aquellas compras superiores a 60€ disfrutarán de gastos de envío gratuitos y una serie en BD de regalo a escoger. Al entrar en el resumen de la cesta, se dará la opción de escoger una serie entre una selección de títulos. Esta promoción es un incentivo más para aprovechar a completar vuestra colección de anime o realizar las compras para las próximas Navidades.

Listado de novedades de Selecta Visión de este mes de noviembre y que están fuera de la promoción:

  • Darling in the Franxx Serie Completa BD - 63,99€
  • Darling in the Franxx Serie Completa DVD - 38,99€
  • Darling in the Franxx Serie completa Edición Coleccionista BD - 79,99€
  • Dragon Ball GT – Serie Completa DVD - 63,99€
  • Dragon Ball Super: Broly Edición metálica coleccionista - 26,99€
  • Dragon Ball Box 1 BD - 63,99€

  • Fuente: Selecta Visión

    Fecha de estreno del anime de number24

    $
    0
    0

    La página web oficial para el anime de number24 desveló el jueves la fecha de estreno de esta en Japón. Esta comenzará su emisión en las cadenas de televisión Tokyo MX, Sun TV, KBS Kyoto y TV Aichi el próximo 8 de enero de 2020. Ya para el día 9 de ese mismo mes comenzará su emisión en el canal BS Nippon y el día 13 en NCC Nagasaki Culture Telecasting Corporation. Antes de su emisión regular, el próximo 28 de diciembre se tendrá lugar un estreno adelantado de este título original de la compañía japonesa MOVIC en el Grand Cinema Sunshine de Tokio, al cual acudirán como invitados algunos miembros del reparto.

    Shigeru Kimiya (RewriteCapitán Tsubasa) dirige este anime de number24 para el estudio  PRA (BleachDigimon Adventure: tri) y cuya idea original se le acredita a Kei Mori, mientras que a MOVIC (Applessed¡Ah, mi diosa!Ai Yori Aoshi) se le acredita el concepto de la historia. Rika Nakase (HamtaroFruit Basket) se encuentra a cargo de la composición de la serie y los guiones. Saori Sakaguchi (Yuri on Ice) diseña los personajes, Tsukasa Ohira (Puella Magi Madoka Magica The movie rebellionNo Game, No Life) se está a cargo de la ambientación artística , mientras que Scott McDonal (Fate/Stay night Unlimited Blade WorksBailando con Vampiros) es el director de arte. Atsushi Kano (Tiger and bunny: La película) es el director de fotografía, Shinobu Nakagawa (Koihime MusōMajestic Prince) es el supervisor de la producción y Yoshiki Sakamoto es el productor de animación.

    Con respecto al reparto anunciado hasta la fecha, este se encuentra formado por los siguientes intérpretes junto al diseño del personaje que ponen voz en la serie animada:

    Kengo Kawanishi como Natsusa Yuzuki, un ala izquierdo sádico y de lengua afilada que ama el rugby.

    Ryôta Suzuki como Seiichirô Jingyôji, un fullback taciturno que siempre está al lado de su amigo de la infancia Natsusa.

    Junichi Yanagita como Ibuki Ueoka, un ex jugador prodigio que no podía estar a la altura de Natsusa.

    Shohei Komatsu como Yasunari Tsuru, un ala izquierdo de ojos brillantes que tiene una relación complicada con Natsusa.

    Ayumu Murase como Yû Mashiro, un serio medio melé que admira a Natsusa.

    Hinata Tadokoro como Gakuto Zaitsu, el capitán y talonador temido por amigos y enemigos.

    Shinnosuke Tachibana como Ikuto Yufu, el enfermizo vice-capitán y centro izquierdo.

    Makoto Furukawa como Taisei Uchinashi, un flanker de fuerte voluntad que está en desacuerdo con Ibuki.

    Kazuyuki Okitsu como Ethan Taylor, un número ocho despreocupado y alegre dentro y fuera del campo.

    Sôma Saitô como Madoka Hongô, un fullback que proviene de la misma escuela secundaria como Natsusa.

    Kaito Ishikawa como Kazutaka Hongô, el hermano pequeño y arrogante de Madoka. Un número ocho que está en sintonía con Ibuki.

    La historia se centra en Natsusa Yuzuki, un estudiante que desea ser el mejor jugador del equipo de rugby dentro de la universidad. Sin embrago, ya no puede jugar a este deporte por motivos de salud. Natsusa tendrá compañeros como Ibuki Ueoka, un compañero de estudios mayor que abandonó el rugby, Yasunari Tsuru, un estudiante más joven al que no le cae bien Natsusa, Yû Mashiro, un estudiante más joven que admira a Natsusa, Seiichirô Shingyō, amigo de la infancia de Natsusa. Todos ellos competirán en la liga de rugby de la universidad Kansai.

    Fuente ANN

    Anunciado Street Fighter V Champion Edition para PS4 y PC

    $
    0
    0

    Capcom ha anunciado una nueva versión de su aclamado juego de lucha Street Fighter V. Esta nueva versión saldrá al mercado el próximo 14 de febrero bajo el título Street Fighter V: Champion Edition para PlayStation 4 y PC, a través de Steam. Además de este lanzamiento, también anunció el regreso de Gill, que se unirá tanto a este nuevo título como al actual Street Fighter V a partir de diciembre de 2019.

    Street Fighter V: Champion Edition incluye todos los contenidos tanto del juego original como de Street Fighter V: Arcade Edition (excluyendo las vestimentas Fighting Chance, las de colaboración y el Capcom Pro Tour DLC). En esta nueva edición, Capcom añadirá cada DLC que se lanzaron tras la Arcade Edition e incluirá todos los contenidos de lanzamiento disponibles en esta nueva versión.

    En total, esta edición de Street Fighter V presenta 40 personajes, 34 escenarios y más de 200 vestimentas. Los luchadores pueden abrirse camino a través de una gran variedad de emocionantes modos para un jugador y multijugador diseñados para jugadores cualquiera que sea su nivel de habilidad, incluidos los modos Historia, Arcade, Team Battle, Ranked Match, Casual Match y mucho más.

    Street Fighter V: Champion Edition supone el regreso de Gill, el líder de la Sociedad Secreta y el jefe final de la saga en Street Fighter III. Gill es un maestro tanto de la piroquinesis como de la criocinesis, lo que le permite controlar el fuego y el hielo. Por lo general, le gusta conspirar en un segundo plano, pero ahora está listo para mostrarse al mundo, mientras se propone cumplir la profecía que la Sociedad Secreta ha codiciado desde la antigüedad. Gill se incorporará a la lista de luchadores de Street Fighter V como parte de Street Fighter: Champion Edition o conseguirlo por separado por 5,99€ o 100,00 Fight Money del juego.

    Fuente: Koch Media

    Anime Noodles: XL Jôshi

    $
    0
    0

    Saki trabaja en una oficina, y aún así, se está quedando sin dinero. Por eso decide trabajar a media jornada como probadora de productos. El primero que tendrá que revisar es un condón tamaño XL. Su jefe Keisuke Sudô, el cual no le agrada a Saki, le revela que él usa ese tamaño. Con ello, ambos empezarán un romance.

    Ficha

    Título: XL Jôshi
    Género: Romance, echii
    Fecha de estreno: 07-10-2019
    Episodios: 8
    Dirección: Mitsutaka Noshitani
    Diseño de los personajes: Nanashi
    Duración: 6 minutos aprox.
    Estudio de animación: Magic Bus
    Página web: https://xljoushi.cf-anime.com/

    Hentai XL (Por David Milla ‘KasteK’)

    En este Anime Noodles XL Jôshi estamos ante uno de esos animes… especiales. La trama es simple: una empleada de una empresa de condones se apunta a una serie de pruebas de condones de tamaño XL. Pero claro, como está soltera, tiene que buscar a alguien que se ofrezca a ayudarla.

    © 可児いとう/Suiseisha Inc.

    XL Jôshi es un anime demasiado ecchi que tiene una versión hentai que no deja lugar a la imaginación. He de aclarar que, para esta sección, he visionado esta última versión ya que, ha sido más fácil encontrarla (¿casualidad?). Este anime tiene todo lo que evito en la primera criba, una vez sale la lista de animes de la temporada: demasiado ecchi, fanservice a porrón y una trama excesivamente sencilla y sin poso.

    El apartado técnico de XL Jôshi tiene un dibujo correcto, pero sin demasiados alardes. Los personajes están bien dibujados, pero a mi gusto tienen un trazo demasiado grueso y escenas demasiado estáticas. Por otro lado, el apartado sonoro, no tiene nada destacable, pero por otro lado tampoco desmejora nada.

    © 可児いとう/Suiseisha Inc.

    En conclusión, XL Jôshi es un anime simple y con demasiado ecchi en su versión censurada. Ya no hablemos de su otra versión hentai. Este anime no lo recomiendo para nada porque es totalmente olvidable ya que no tiene ningún sentido. Ni siquiera tiene algún que otro gag que hiciera el visionado un poco más ameno. ¿La parte buena de este anime? Episodios cortos de entre 6 u 8 minutos de duración.

    Valoración

    • General: 1
    • Guion: 1
    • Animación: 2
    • Diseño: 2
    • Música: 2

    Un bodrio de talla extra grande (por Corj)

    XL Jôshi nos presenta una premisa cuanto menos particular que puede llamar la atención de cualquiera. Sin embargo, con ver un solo minuto de la serie te das cuenta de que no va a ningún lado. Estamos hablando de un anime que tiene dos versiones: una con censura y otra sin ella. El tema es que en la primera de ellas los episodios duran apenas tres minutos, mientras que en la otra llega hasta los seis. Eso sí, los tres minutos extras de la versión sin censura son hentai en estado puro, por lo que no aporta nada a la “trama”.

    © 可児いとう/Suiseisha Inc.

    Sí, pongo trama entre comillas porque realmente no es que XL Jôshi cuente con una historia muy desarrollada. Simplemente se busca una excusa para terminar cada episodio pasando por la cama. Además, los momentos en los que los protagonistas no están manteniendo relaciones sexuales para probar todo tipo de preservativos están llenos de momentos absurdos. Todo en esta serie es un auténtico despropósito.

    Con respecto al apartado técnico, XL Jôshi no va a pasar a la historia ni por ser el mejor ni el peor anime. Tanto el dibujo como la animación tienen un nivel decente, pero sin hacer grandes alardes. En cuanto al diseño de personajes, está bastante bien realizado, aunque da la sensación de que ya hemos visto a sus protagonistas otras veces. ¿Y qué decir de la música? Pasa totalmente inadvertida, lo cual no es de extrañar en un anime de seis minutos de duración por episodio.

    © 可児いとう/Suiseisha Inc.

    En definitiva, no le recomendaría XL Jôshi a nadie (ni tan siquiera como curiosidad). Puede parecer que gracias a su duración se le puede dar una oportunidad, pero ya os digo que no merece la pena perder ni los tres minutos que dura un episodio de su versión censurada. Con todo ello, es la peor serie que he visto en todo el año.

    Valoración

    • General: 2
    • Guion: 1
    • Animación: 2
    • Diseño: 3
    • Música: 2

    Hentai express (por Sora Cross)

    De vez en cuando, en las temporadas de anime aparecen series que por la trama pueden llamar la atención. Ya no hablo de algo original o que toque temas interesantes, sino de tramas ligeras que sirven para echarte unas risas.

    © 可児いとう/Suiseisha Inc.

    Xl Jôshi es un anime con una trama particular que no tiene tampoco mucha chicha y donde la mitad del episodio son temas banales y la otra mitad sexo. Quiero destacar que en uno de los episodios se recalca el machismo que hay en la serie y donde queda patente que a la protagonista Saki no la toman en serio si no la respalda un hombre respetado. Sabemos que los hentais ya de por sí son machistas, pero este dentro de las escenas “normales” lo recalca.

    Tampoco queda muy claro el porqué la chica se mete en un trabajo así. Trama lo mínimo, que lo que cuenta son los 4 minutos de sexo pixelado. Y qué decir del protagonista masculino, Keisuke, un jefe salido y prepotente que ve a Saki como su juguete.

    © 可児いとう/Suiseisha Inc.

    Al apartado visual le doy un punto positivo por el diseño del los personajes. Me gusta sobre todo el degradado del pelo de la protagonista y los diseños en general tan atractivos, aunque tampoco se esmeran en los detalles de la ropa o cara. El apartado musical es inexistente.

    En definitiva, XL Jôshi se trata de un anime ligero para echarse unas risas o para otras cosas más personales. Eso sí, para hacerlo rápido. En 6 minutos tienes todo concentrado para que uno no pierda demasiado el tiempo y se dedique a cosas más importantes en la vida.

    Valoración

    • General: 2
    • Guion: 1
    • Animación: 3
    • Diseño: 3
    • Música: 1

    25 centímetros por segundo (por Cooperlynch)

    XL Jôshi es una de esas series que si no llega a ser por mi autoimpuesto compromiso con esta sección nunca habría llegado a ver. La cosa es que la premisa, por absurda que parezca, podría haber dado pie para crear una serie de corte más humorístico o echii con algunos toques de humor surrealistas que le habrían venido bien. Sin embargo, la serie es terriblemente plana y no es más que una sucesión de excusas absurdas para que los protagonistas terminen teniendo sexo.

    © 可児いとう/Suiseisha Inc.

    Lo único en lo que se basa el pobre argumento es que en cada encuentro prueban un tipo diferente de preservativo, a lo que se une el leitmotiv del tamaño de la herramienta del protagonista. Lógicamente con esta premisa no es de extrañar que los capítulos duren 6 minutos ya que poco más hay que contar. Además la personalidad de los protagonistas es terriblemente plana, es decir, hombre dominante y mujer sumisa a más no poder. La serie no tiene ningún interés en mostrar una historia interesante y todo en su conjunto no es más que una excusa para mostrar hentai.

    Bien mirado el hentai en sí, como género, no tiene aspiraciones de contar grandes historias ya que como todos sabemos sólo se enfoca en el sexo. Y ojo, que es estupendo que en anime se pueda mostrar sexo, pero siempre he pensado que el sexo explícito no impide que pueda estar acompañado de una buena historia. De esto hay ejemplos en otras series y diversas visual novels como Bible Black.

    © 可児いとう/Suiseisha Inc.

    Volviendo a XL Jôshi, en el plano técnico al menos los protagonistas tienen un buen diseño y la animación es correcta sin más. El apartado musical brilla por su ausencia.
    Se trata de una serie totalmente olvidable dentro del género, de usar y tirar. Vamos,como los preservativos.

    Valoración

    • General: 2
    • Guion: 1
    • Animación: 2
    • Diseño: 3
    • Música: 1

    El tamaño no lo es todo (Por Alejo Correa)

    XL Jôshi es uno de estos animes que siempre aparecen a la hora de revisar la lista de animes de temporada. Un anime de corta duración, de temática erótica (que puede variar entre el ecchi y el hentai) y que debido a su pobre guión tiene poco o nada que ofrecer. XL Jôshi cumple todos estos requisitos y en sus escasos seis minutos no duda en demostrar de lo que está hecho.

    © 可児いとう/Suiseisha Inc.

    XL Jôshi trata sobre una empresaria que se apunta a una campaña de prueba de condones de tamaño XL a pesar de no tener a nadie con quien probarlos. Pocos minutos después, su amable jefe (nótese la ironía), que resulta estar bastante bien dotado, pasará a convertirse en su ayudante para las pruebas de este producto de látex.

    Debido a su trama, los capítulos acaban dividiéndose en dos claros y diferenciados apartados: la absurda excusa para llegar al sexo y, obviamente, el sexo. Esos momentos preliminares a las escenas sexuales vienen determinadas por conversaciones sin sentido y poco interesantes. En estos personajes cabe destacar, de mala manera, el personaje femenino principal, el cual solo es usado para las escenas sexuales y vive rodeada de situaciones en las que siempre depende del personaje masculino.

    XL Jôshi tiene un dibujo que complace sin hacer un trabajo excepcional y mucho menos acompañado de la pobre o casi nula animación. A ese dibujo cabe añadir un diseño de personajes decente, pero tirando de tópicos del género. Finalmente, la música ni destaca ni desvaloriza el producto, simplemente acompaña.

    © 可児いとう/Suiseisha Inc.

    Temporada tras temporada podemos encontrar alguna de estas obras dentro del amplio catálogo de animes. A pesar de tener una premisa medianamente divertida, como cabía esperar, XL Jôshi acaba cayendo en todos los tópicos eróticos y machistas de este estilo de series. De esta manera, se convierte en el claro ejemplo de que estos animes sirven para poco más que pasar un rato divertido o para otras actividades al gusto del consumidor. Y demostrando, en este caso más que nunca, que el tamaño no lo es todo.

    Valoración

    • General: 2
    • Guion: 1
    • Animación: 2
    • Diseño: 2
    • Música: 2

    VALORACIÓN FINAL:

    Enlaces:

    ¿Que es Anime Noodles?
    Otras entregas de Anime Noodles.

    Monte Anime se une a las promociones del Black Friday

    $
    0
    0

    Monte Anime se une a la fiesta del Black FRiday con un 40% de descuento en sus productos. A través de su Twitter, la distribuidora anuncia esta promoción en la película de La princesa y el piloto tanto en su edición en DVD como en la de Blu-ray. La película se puede adquirir en la tienda online de Amazon España en el siguiente enlace al precio de 10,99€ y 12,99€, respectivamente. Recordamos que los gastos en envío gratuitos.

    La edición española de esta película de La princesa y el piloto contienen audio en japonés y español, pudiendo escoger entre 2.0 y 5.1. También incluye subtítulos en español, catalán, valenciano, euskera y gallego. Tanto el disco DVD como el BD son prensados, lo que permite una mayor compatibilidad con distintos reproductores. Ambos también contendrán como extras:

    • Libreto de ilustraciones y bocetos
    • Carátula reversible
    • Extras bocetos de Charles y Juana, otros diseños, fiche técnica, así como tráilers, teaser y spot publicitario, estos tres incluidos en la edición japonesa

    Madhouse y TMS Entertainment animan y producen esta adaptación de la novela ligera de Toaru Hikuushi e no Tsuioku con Jun Shishido en la dirección. La película fue estrenada en Japón en octubre de 2011.

    La princesa y el piloto cuenta la historia de dos países en guerra, el imperio de Levamme y el de Amatsukami. En medio de esta lucha, el príncipe del imperio de Levamme declara su amor a Juana del Moral y promete acabar con la guerra en el período de un año, como parte de su propuesta de matrimonio. Cuando los mandos de Amatsukami se enteran de esto, atacan la residencia de la futura reina, con la intención de acabar con la vida de la joven.

    La Fuerza Aérea de San Maltilia, como último recurso para salvar la vida de Juana del Moral y llevarla con su prometido, contrata a un mercenario que debe abordar la dura misión de trasladar a la joven desde su hogar hasta la capital de Levamme sin que nadie sepa sobre el viaje, y por tanto sin apoyo militar. El piloto, Charles, acepta la misión pero el hecho de cruzar el océano, que está ocupado por el ejército enemigo, resulta ser una prueba mucho más peligrosa él podía pensar.

    Fuente: Monte Anime

    Viva Irezumi de Satori Ediciones a la venta en diciembre

    $
    0
    0

    Los fans de los tatuajes tienen una cita con su librería favorita el próximo 2 de diciembre. Este día Satori Ediciones lanza a la venta Viva Irezumi, libro en el que Yori Moriarty nos descubre a los más destacados tatuadores de estilo japonés de procedencia hispana, desde Gijón a Santiago de Chile, desde Barcelona a Texas.

    Título: Viva Irezumi
    Título original:
    Autor/es: Yori Moriarty
    Géneros: arte, Tatuajes
    Formato: 165 x 255 mm.
    Estado: Finalizada (1 volúmen/es)
    Editorial Española: Satori Ediciones
    Editorial Japonesa:
    Ver ficha completa de Viva Irezumi

    Este libro escrito por Yori Moriarty nos sumerge en el mundo del tatuaje y en la centenaria tradición del irezumi en sus 220 páginas de tamaño 165 x 255 mm y que encontraremos en librerías al precio recomendado de 24 €.

    De los pioneros de la tinta, a las jóvenes promesas; de los puristas legendarios a los innovadores que han definido un estilo propio… Descubre a los tatuadores que están revolucionando el mundo del tattoo japonés de procedencia hispana y déjate sorprender por sus múltiples estilos: preciosistas y limpios unos, macarras y potentes otros, pero siempre movidos por el respeto a la centenaria tradición del irezumi y un talento innegable. Agustín Cavalieri • Al Romero • Andrés Cruces • Bushi • Chris Treviño • David Baibar • Diego Azaldegui • Diego Martín • Freddy Ampuero • Gabriel Toz • Gonzalo Goicoechea • Hernán Chevalié • Hugo HAB • Jano Navarrete • Kabra • Leo Denegri • Moroko Gon • Nil Marqués • Omar Morales • Pablo Barada • Paco Excel • Pera Vidal • Rafa Jurado • Santu Horisada • S. Nezumi

    Fuente: Satori Ediciones

    Deadly Premonition: Origins llega en formato físico para Nintendo Switch

    $
    0
    0

    Desde este pasado viernes está disponible en tiendas especializadas en una edición física a manos el juego de Deadly Premonition: Origins para Nintendo Switch, la consola híbrida Nintendo. Dicha edición incluye una caja de edición coleccionista, que albergará 6 pines metálicos exclusivos y el juego en formato físico. El juego lleva disponible en formato digital desde el pasado día 5 de septiembre.

    Meridiem Games es la distribuidora edita en nuestro país en formato físico este título de Hidetaka Suehiro. La Gra N anunció el lanzamiento de esta edición Deadly Premonition: Origins durante uno de sus últimos Nintendo Direct, como aperitivo mientas esperamos al lanzamiento de su secuela, Deadly Premonition 2: A Blessing in Disguise, que llegará a la consola híbrida a lo largo del próximo año 2020.

    Deadly Premonition originalmente fue lanzado para las plataformas de PlayStation 3 y Xbox 360, siendo desarrollado por Access Games y publicado por Rising Star Games en Europa y Marvelous Entertainment en Estados Unidos. El juego da la oportunidad de controlar a un agente del FBI llamado Francis York Morgan, el cual tiene la misión de investigar la muerte de una chica llamada Anna Graham, en un pequeño pueblo ficticio al noroeste de Estados Unidos, llamado Greenvale. Una vez que llega al pueblo el agente York se encuentra con George Woodman, el sheriff del pueblo, y Emily Wyatt su ayudante, los cuales le informan sobre el asesinato y le llevan al lugar del bosque donde apareció el cuerpo sin vida de la joven.

    Deadly Premonition: Origins

    Distribuidor: Meridiem Games
    Plataforma/s: Nintendo Switch
    Genero: acción y aventura
    Jugadores: 1
    Audio/Textos: Alemán, Inglés, Español, Francés, Italiano, Japonés

    Fuente: Meridiem Games


    BlazBlue Cross Tag Battle Special Edition ya disponible para PS4

    $
    0
    0

    BlazBlue Cross Tag Battle Special Edition para PlayStation 4 se encuentra ya a la venta en tiendas especializadas en una edición física distribuida en nuestro país por Meridiem Games. Esta edición definitiva de BlazBlue Cross Tag Battle llega en una edición que incluye un nuevo libro de arte, un código descargable con el Season Pass 2.0 y el primer Season Pass incluido todo ello en disco Blu-ray.

    El videojuego original de BlazBlue Cross Tag Battle fue lanzado para celebrar el décimo aniversario de la saga en junio de 2018 para Nintendo SwitchPlayStation 4 y PC. Esta nueva versión incluye todo el contenido lanzado tras el primer juego, convirtiéndose en una oportunidad perfecta para que nuevos jugadores se inicien en esta serie.

    Blazblue Cross Tag Battle Special Edition junta a los personajes de Persona 4 ArenaBlazblueUnder Night In-BirthArcana HeartSenran KaguraAkatsuki Blitzkampf y RWBY en un solo juego de lucha 2D. Del popular estudio Arc System Works (Guilty GearBlazblueDragon Ball FighterZ) llega este título de peleas de 2 vs 2, con opción de 4 jugadores haciendo dos equipos en modo local u online y con hasta 53 personajes jugables. Personajes como Chie SatonakaWeiss o Noel Vermillion se verán las caras en un título que contará con modo Historia.

    BlazBlue Cross Tag Battle Special Edition

    Distribuidor: Meridiem Games
    Plataforma/s: Nintendo Switch y PlayStation 4
    Genero: acción y lucha
    Jugadores: offline y online
    Audio/Textos: Audio en inglés y japonés y textos en castellano

    Fuente: Meridiem Games

    Kyoto Animation demolerá el edificio de Estudio 1

    $
    0
    0

    kyoto animation

    Este domingo la cadena de noticias de NHK anunció que Kyoto Animation comenzará los trabajos de demolición del edificio donde se encontraban las oficinas del Estudio 1, muy cerca de la estación de Kohata de tren en la Nara Line en la ciudad japonesa que da nombre al estudio. El lunes comenzará el montaje del andamiaje y el vaciado del edificio, el cual se encuentra destruido por el incendio mortal ocurrido en julio de 2019.

    Kyoto Animation

    JIJI EFE

    La intención de la empresa encargada de demoler la instalación es la de comenzar la demolición de la estructura del que fue una vez las primera oficina de KyoAni a principios de enero y terminar los trabajos a fines de abril. La intención de demoler el edificio de Estudio 1 ya estaba decidida al poco de sucederse el incendio mortal que asoló las instalaciones, tal como desveló el presidente de la compañía, Hideaki Hatta. Este comentó que estaba considerando demoler el edificio y crear un parque público en el lugar del incendio en el que también se incluiría un monumento en memoria. Actualmente Kyoto Animation todavía no ha decidido realmente que hará con este espacio, tal como informa ahora la cadena NHK.

    kyoto animation

    En aquel momento, Hatta también declaró que «Cuando pienso en en nuestro personal y las personas que viven en el vecindario, hay personas que no quieren ver una vista tan horrible». El 18 de octubre en una rueda de presa también comentó que «Realmente me duele el corazón cada vez que veo este preciado edificio en ese estado». Recordemos que el 18 de julio los Estudio 1 de KyoAni fueron objetivo de un ataque indiscriminado de un hombre de 41 años en el que acabó con un incendio que mató a 36 personas e hirió a otras 33.

    Respecto a las investigaciones del caso, la policía japonesa aún no ha podido arrestar al autor del ataque, ya que este aún se encuentra hospitalizado recuperándose de las heridas del incendio. Según la investigación, supuestamente este hombre compró 40 litros de gasolina y usó un carrito para transportar la gasolina al edificio Estudio 1.

    Fuente: NHK vía ANN

    Tráiler en castellano del anime de Levius

    $
    0
    0

    A través de Animelicenciado se pudo ver el tráiler doblado al castellano de Levius. La adaptación animada del manga homónimo de boxeo y ciencia ficción de Haruhisa Nakata se estrenará a nivel mundial en la plataforma el próximo 28 de noviembre.

    Polygon Pictures (Knights of SidoniaBlame!Godzilla: El planeta de los monstruos) se encuentra detrás de esta producción de Netflix con Keisuke Ide como director, conocido por su trabajo en Ajin. El guion corre a cargo de Hiroshi Seko, quien también ha participado en animes como Mob Psycho 100. Por su parte, Yuki Moriyama (Knights of SidoniaAjinBlame!) está al cargo de los diseños de personajes y Naoya Tanaka y Ferdinando Patulli son los diseñadores de producción.

    Haruhisa Nakata escribe e ilustra este manga titulado Levius, un manga seinen que combina acción, drama y mechas publicado en las páginas de la revisa Ikki de Shogakukan. La editorial japonesa recopiló la serie en un total de 3 volúmenes. La obra continúo en las páginas de la revista Ultra Jump bajo el título de Levius/est, que, hasta la fecha cuenta con 7 tomos recopilatorios.

    El manga estuvo licenciado en España por Ponent Mon. Aunque en un principio iba a empezar su publicación en verano de 2018, finalmente quedó inédito.

    El joven Levius ha perdido mucho en la guerra. Su padre revolucionario murió y él perdió un brazo tratando de proteger a su madre, que está en coma. Ahora su brazo ha sido reemplazado por una prótesis metálica y su tío Zacks cuida de él. El traumatizado Levius pronto comienza a interesarse por el boxeo mecánico, que con la guía de su tío se involucra en este deporte brutal tan popular.

    Fuente: Animelicenciado

     

    Planeta Cómic publicará el manga de Re: Zero Capítulo 2

    $
    0
    0

    Amazon España lista en su página web el primer tomo del manga de Re:Zero, empezar de cero en un mundo diferente, Capítulo 2: Una semana en la mansión. El primer volumen de esta serie de 5 tomos saldrá a la venta el 18 de febrero y contará con la misma edición que el primer manga, formato B6 de tamaño 128×180 mm con rústica de tapa blanda y con sobrecubierta. El precio también se mantiene, siendo este de 9,95€.

    Makoto Fūgetsu es la dibujante en dar forma a esta adaptación al manga del segundo capítulo de Re:Zero, arco que cubre el segundo y tercer volumen de la serie de novelas ligeras de Tappei Nagatsuki. El manga se publicó en las páginas de la revista Big Gangan de Square Enix entre octubre de 2014 y enero de 2017, siendo recopilada por la editorial japonesa en 5 volúmenes.

    Con el único poder de «Regreso por muerte», Subaru, un estudiante de bachillerato inútil que ha sido invocado de repente a otro mundo, ha logrado salvar la vida de Emilia, la semielfa de cabellos plateados que lo había ayudado.Sin embargo… ¡Subaru vuelve a caer en un bucle de muerte en una lujosa mansión!

    Planeta Cómic, quien publicará este manga en nuestro país, ya publicó el primer manga correspondiente al primer arco «Primer día en la capital». Serie de dos volúmenes que ya se encuentran editados al castellano. También están disponibles ya en librerías los seis primeros volúmenes de la novelas ligera original de Re:Zero, empezar de cero en un mundo diferente, así como la serie animada. El anime de televisión se encuentra editado en DVD y Blu-ray por Selecta Visión y con doblaje al castellano, mientras que Crunchyroll ofrece la serie animada en formato digital y en versión original con subtítulos al español.

    Fuente: Amazon España vía DarKrad

    Los autores de The Promised Neveland se toman otro descanso

    $
    0
    0

    La edición número 52 de este año de la revista Weekly Shônen Jump desvela que Kaiu Shirai y Posuka Demizu, autores de The Promised Neverland, se tomarán un descanso de una semana en la publicación de su popular serie. El manga regresará de nuevo a las páginas del semanario en su segundo número de 2020, a la venta en Japón el 9 de diciembre. Los autores ya se tomaron un descanso en septiembre para realizar tareas de investigación, coincidiendo con el número 48 de la revista.

    En  agosto de este año el semanario de Shueisha ya anunció que el manga de The Promised Neverland entraba en el clímax de su arco final. Kaiu Shirai y Posuka Demizu llevan publicando ete manga de The promised Neverland en las páginas de la popular revista de Shueisha desde agosto de 2016 y hasta la fecha la obra cuenta con 16 volúmenes recopilatorios en el mercado japonés. Desde sus inicios la obra se convirtió en uno de los pilares de la revista, acumulando más de 13 millones de copias a nivel mundial. También estuvo nominada a los Manga Taisho en dos ocasiones, además de alzarse con el Shogakukan Manga Award en la categoría de shônen.

    Adicionalmente, la obra cuenta con una adaptación animada en forma de serie y producida por el estudio CloverWorks. El anime se emitió en la televisión japonesa entre enero y marzo de 2019, finalizando con este con 12 episodios. No obstante, ya está confirmada una segunda temporada para el año que viene 2020. Además, se confirmó la producción de un live-action que se estrenará en invierno de 2020.

    El manga está siendo editado en España por Norma Editorial, quien ya ha publicado los nueve primeros volúmenes de la serie. También se ha publicado en el mercado español la novela ligera The Promised Neverland: La carta de Norman y durante el segundo cuatrimestre de 2020 se pondrá a la venta la segunda novela, en la que se narran los hechos relacionados sobre la madre Isabella y su hermana Krone y que no se publicaron en el manga original.

    Emma, Norman y Ray son tres huérfanos que viven felices en el idílico orfanato Grace Field House, esperando el momento en el que se les asignará una familia adoptiva. Todo cambia cuando descubren accidentalmente la horrorosa realidad de su existencia, así que deciden rebelarse y luchar hasta las últimas consecuencias en una oscura y aterradora aventura. Pero su tiempo se acaba…

    Fuente: ANN

    Viewing all 35202 articles
    Browse latest View live
    <script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>