![]()
La historia tiene como protagonista a un joven llamado Fuyuzora Kogarashi que decide alojarse en un antiguo hostal de aguas termales. Allí conocerá a una chica fantasma llamada Yuuna con la que deberá convivir en la misma habitación. Fuyuzora irá descubriendo poco a poco los secretos del hostal y de sus extravagantes inquilinos.
Ficha
Título: Yuragi-sou no Yuuna-san
Género: Acción, ecchi, fantasía
Fecha de estreno: 14-07-2018
Episodios: 12
Dirección: Nagasawa Tsuyoshi
Diseño de los personajes: Takeya Kyouko
Música: Kikuya Tomoki
Duración: 23 minutos aprox.
Estudio de animación: Xebec
Página web: http://yuragisou.com/
Echii-Harem trillado (por Cooperlynch)
Yuragi-sou no Yuuna-san es uno de los mayores desfiles de tópicos que se han hecho últimamente. En esta comedia de estilo echii-harem con toques de acción prácticamente el 95% de las escenas tienen el esquema malentendido-chica enseña más chicha de la que desearía-enfado y golpe-ataque hacia el pobre protagonista. Prácticamente casi toda la acción está destinada a que se termine cumpliendo este esquema. Además el supuesto dilema argumental del protagonista se ve venir a lo lejos: el hecho de estar enamorándose de la protagonista, que al ser un fantasma anclado a este mundo, en algún momento tendrá que dejar marchar para que descanse en paz.
![]()
Por otra parte el plantel de protagonistas también está plagado de estereotipos: la protagonista tímida y torpe, la practicante de artes marciales tsundere (ninja en este caso), la yandere, la alcohólica desinhibida, la tímida y apocada… tenemos el set completo. Tampoco faltan las típicas escenas picantonas en baños termales, que para más inri la serie se desarrolla centralmente en una posada.
A nivel técnico la serie cumple sin más, aunque los escenarios de la posada están bien resueltos. El diseño de personajes cumple sin más aunque el de Kogarashi es bastante tosco, sin embargo el de personajes como Yaya (la chica-gato) o el de Sagiri son bonitos y se agradecen. A nivel musical el opening es bastante pegadizo y en cuanto al resto de la banda sonora aunque hay algunos momentos destacables tampoco sobresale del todo.
![]()
A pesar de todo esto y de no tratarse de una serie en absoluto destacable, y que probablemente pase sin pena ni gloria debo reconocer que la he disfrutado como entretenimiento ligero, sin embargo no se la recomendaría a casi nadie. Es un anime dentro del género del montón.
Valoración
- General: 2
- Guión: 2
- Animación: 3
- Diseño: 3
- Música: 2
Absurdo fantasmagórico (por Corj)
Cuando uno empieza a ver el anime de Yuragi-sou no Yuuna-san debe ir mentalizado de que se trata de un título con contenido ecchi. Personalmente, yo no tengo problema con este punto siempre y cuando no todo gire en torno a ello. Pues bien, durante los primeros minutos de la serie parecía que iba a ser un anime con un tono de comedia mezclado con acción y algún que otro puntito picante. Sin embargo, pronto me di cuenta de mi error. Aquí todo lo que ocurre se acaba tornando en una situación bochornosa en la que las chicas acaban desnudas sin quererlo o en las que el protagonista termina con su mano puesta en algún lugar indebido de sus cuerpos.
![]()
Con todo esto, la trama acaba pasando a un lugar secundario y la serie se centra un poco en ver cómo Kogarashi acaba ayudando a sus compañeras de posada y estas van aprendiendo a apreciarle. Es decir, aunque el anime mezcla distintos géneros como la acción o el slice of life, los principales y que más destacan son el ecchi y el harem. Es una pena, puesto que teniendo a un médium como protagonista que es capaz de expulsar a espíritus y a un elenco de personajes femeninos bastante potente, la serie podría haber tirado un poco más hacia la acción y haber dejado el resto en segundo plano. Así si podría haber funcionado como ya lo hicieron Ikkitousen o Danmachi.
Técnicamente la serie podría definirse como bastante conformista. En casi todos sus apartados (animación, dibujo,…) se dedican a cumplir y poco más. El punto más fuerte puede que sea el diseño de personajes, donde encontramos algunos que lucen realmente bonitos. El mejor ejemplo de esto es el diseño de Yaya y Sagiri, las cuales destacan por encima del resto. La banda sonora suele utilizar los típicos temas para ambientar un slice of life, pero cuando hay algo de acción da un cambio radical y podemos escuchar alguna canción bastante potente. Especial atención en este punto a la música que suena cuando Sagiri entra en acción, ya que al tratarse de una kunoichi recuerda bastante a series como Naruto.
![]()
En definitiva, el tono general de la serie es el de ir de situación absurda en situación absurda. La sensación que se te queda es la de que se han desaprovechado totalmente a unos personajes que podrían haber dado más de sí. Es una serie que no recomendaría a prácticamente nadie, a no ser que lo único que quiera ese alguien sea ver chicas medio desnudas sin sentido alguno.
Valoración
- General: 2
- Guión: 2
- Animación: 3
- Diseño: 3
- Música: 2
Lo que el ecchi se llevó… (Por Serra)
Actualmente, es raro que un manga que sea medianamente popular no tenga anime. Sin embargo, muchas veces en este afán de sacar la mayor rentabilidad a las obras, las editoriales pecan de ofrecer un producto de calidad bastante pobre ya sea por la poca experiencia del estudio, las prisas, etc. La serie de Yuragi-sou no Yuuna-san es un buen ejemplo de ello.
![]()
Vaya por delante que el ecchi puedo tolerarlo, pero no es que sea de mis géneros favoritos. No obstante, me enfrenté a la serie sin cero prejuicios e, incluso, con interés al ser una serie de la Shônen Jump. A pesar de la manida premisa de ayudar a un fantasma descarriado y con cierto toque romántico, era una simple excusa para encadenar gags. Si bien me llegué a reír con alguno debido a su humor absurdo, me resultó imposible seguir la serie más allá de lo necesario para hacer estas impresiones. Las excesivas bromas de tocar pechos, los planos de culos o bragas totalmente gratuitos… Era un quiero y no puedo dado que todo giraba en torno a estas bromas recurrentes y de sobra conocidas incluso por los más profanos del género.
No obstante, he de reconocer que la serie tiene sus cosas positivas. Normalmente, el protagonista de este tipo de series es un personaje insoportable con pocas luces. En cambio, Kogarashi resulta bastante carismático y con bastante personalidad. Aunque es cierto que el resto de chicas que componen el harem, resultan totalmente arquetípicas: la torpe e inocente, la salida y de abundantes pechos, la tsundere, la alegre, la neko…
![]()
Pero es en el apartado técnico donde se ven las prisas y el poco esfuerzo por sacar un producto medianamente decente. Los diseños de personajes son bastante simples, planos y toscos (a excepción de alguna de las chicas por supuesto), mientras que los fondos carecen de interés. Algo que llama la atención dado que el dibujo del manga es de bastante calidad. En cuanto a la animación, es bastante sencilla y no llama la atención. Aunque sí destaco la banda sonora, donde se mezcla música tradicional japonesa con riffs de guitarra bastante rockeros. Por su parte, el opening y el ending resultan bastante del montón.
En defintiva, se trata de una serie exclusiva para los fans del género y sin muchas más pretensiones que promocionar el manga original. Aunque viendo el resultado final igual ha salido hasta contraproducente.
Valoración
- General: 2
- Guión: 2
- Animación: 2
- Diseño: 2
- Música: 3
VALORACIÓN FINAL:
![]()
Enlaces:
¿Que es Anime Noodles?
Otras entregas de Anime Noodles.
La entrada Anime Noodles: Yuragi-sou no Yuuna-san aparece primero en Ramen Para Dos.