Quantcast
Channel: Ramen Para Dos
Viewing all 34786 articles
Browse latest View live

Crunchyroll estrena este viernes A Certain Magical Index III

$
0
0

Hoy se estrena en Japón la esperada tercera temporada de To Aru Majutsu no Index (A Certain Magical Index) y hasta ahora quedaba por conocer si se podría seguir dicha serie en España y Latinoamérica. Crunchyroll responde a esta pregunta anunciando el simulcast de este anime, el cual se estrena esta misma tarde de viernes 5 de octubre, a las 16:30 hora española. Este simulcast esta disponible para todos los usuarios Premium de la plataforma de todo el mundo a excepción de Asia, Norteamérica, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Irlanda y Sudáfrica. Los usuarios gratuitos podrán disfrutar de un nuevo episodio una semana después de su estreno.

J.C. Staff, responsable de animar de las dos anteriores temporadas para televisión, volverá a hacer lo propio con esta tercera entrega televisiva. También regresará el director de anteriores entregas, Hiroshi Nishikiori, mientras que Hiroyuki Yoshino (Code Geass: Lelouch of the Rebellion, Macross Frontier, Strike The Blood) se encargará de escribir el guion. Una vez más los diseños corren a cargo de Yuichi Tanaka, quien ya firmo los diseños de personajes para To Aru Majutsu no Index y To Aru Kagaku no Railgun. Tomonori Kuroda se acredita como director de arte, mientras que Tomomi Andō y Mai Nakamura se encargan del color, Shingo Fukuyo de la dirección de fotografía y Shigeru Nishiyama de la edición. En cuanto al apartado sonoro, Takayuki Yamaguchi se encarga de su dirección y Maiko Iuchi de la composición musical.

La tercera temporada de la adaptación animada de las famosas novelas de Kazuma Kamachi llega para continuar con la historia donde se quedó anteriormentet. Sigue de nuevo la historia de Touma Kamijyo, su Imagine Breaker y este mundo donde la magia, la religión y la tecnología se dan la mano en Ciudad Académica.

Fuente: Crunchyroll

La entrada Crunchyroll estrena este viernes A Certain Magical Index III aparece primero en Ramen Para Dos.


JoJo’s Bizarre Adventure: Golden Wind disponible a través de Crunchyroll

$
0
0

Desde hoy mismo ya se puede disfrutar del primer episodio de JoJo’s Bizarre Adventure: Golden Wind en Crunchyroll España. La adaptación del quinto arco del célebre manga de Hirohiko Araki se emitirá todos los viernes a las 22:05 horas.

David Production contará en la dirección con Yasuhiro Kimura y Hideya Takahashi (Fukumenkei Noise) en sustitución de Naokatsu Tsuda, mientras que el guion correrá a cargo de Yasuko Kobayashi (Jojo’s Bizarre AdventureAtaque a los titanes). En cuanto al apartado artístico, Takahiro Kishida (Durarara!!Haikyu!! Los Ases del Vóley) se ocupa del diseño de personajes y Shunichi Ishimoto (JoJo’s Bizarre Adventure: Diamond Is Unbreakable) ejerce de jefe de animación. Por su parte, la banda sonora recae en Yugo Kanno (JoJo’s Bizarre Adventure: Diamond Is UnbreakablePsycho-PassAjin).

La serie está protagonizada por Giorno Giovanna interpretado por Kensho Ono (Tetsuya Kuroko en Kuroko no Basket), Leone Abbacchio interpretado por Junichi Suwabe (Archer en Fate/stay night), Guido Mista interpretado por Kousuke Toriumi (Kiba Inuzuka en Naruto), Pannacotta Fugo interpretado por Junya Enoki(Takeru Takaishi en Digimon Adventure Tri), Narancia Ghirga interpretado por Daiki Yamashita (Izuku Midoriya en My Hero Academia) y Bucciarati interpretado por Yūichi Nakamura (Gray Fullbuster en Fairy Tail)

Vento Aureo se trata del quinto arco de Jojo’s Bizarre Adventure y que se publicó entre 1995 y 1999 en la Weekly Shonen Jump de Shueisha y finalizando con un total de 17 tomos recopilatorios. Tras este, Hirohiko Araki continuó con Stone Ocean. Por su parte, Editorial Ivrea ha finalizado la publicación en España de los dos primeros arcos y a finales de este mes de enero comenzó la publicación del arco de Stardust Crusaders y que, actualmente, cuenta con 9 volúmenes en el mercado.

Giorno Giovanna es un joven de 15 años que vive en Nápoles ganándose la vida de forma deshonesta, aunque en el fondo tiene buen corazón. Jotaro lo busca y es porque en realidad Giorno es el hijo ilegítimo del enemigo mortal de los Joestar, Dio Brando. El joven tiene un Stand, algo heredado por la sangre de su padre y los Joestar, pero no tarda en meterse en problemas con el grupo mafioso Passione, los cuales son excepcionalmente peligrosos.

Fuente: Crunchyroll

La entrada JoJo’s Bizarre Adventure: Golden Wind disponible a través de Crunchyroll aparece primero en Ramen Para Dos.

Anime Noodles: Yuragi-sou no Yuuna-san

$
0
0

La historia tiene como protagonista a un joven llamado Fuyuzora Kogarashi que decide alojarse en un antiguo hostal de aguas termales. Allí conocerá a una chica fantasma llamada Yuuna con la que deberá convivir en la misma habitación. Fuyuzora irá descubriendo poco a poco los secretos del hostal y de sus extravagantes inquilinos.

Ficha

Título: Yuragi-sou no Yuuna-san
Género: Acción, ecchi, fantasía
Fecha de estreno: 14-07-2018
Episodios: 12
Dirección: Nagasawa Tsuyoshi
Diseño de los personajes: Takeya Kyouko
Música: Kikuya Tomoki
Duración: 23 minutos aprox.
Estudio de animación: Xebec
Página web: http://yuragisou.com/

Echii-Harem trillado (por Cooperlynch)

Yuragi-sou no Yuuna-san es uno de los mayores desfiles de tópicos que se han hecho últimamente. En esta comedia de estilo echii-harem con toques de acción prácticamente el 95% de las escenas tienen el esquema malentendido-chica enseña más chicha de la que desearía-enfado y golpe-ataque hacia el pobre protagonista. Prácticamente casi toda la acción está destinada a que se termine cumpliendo este esquema. Además el supuesto dilema argumental del protagonista se ve venir a lo lejos: el hecho de estar enamorándose de la protagonista, que al ser un fantasma anclado a este mundo, en algún momento tendrá que dejar marchar para que descanse en paz.

Por otra parte el plantel de protagonistas también está plagado de estereotipos: la protagonista tímida y torpe, la practicante de artes marciales tsundere (ninja en este caso), la yandere, la alcohólica desinhibida, la tímida y apocada… tenemos el set completo. Tampoco faltan las típicas escenas picantonas en baños termales, que para más inri la serie se desarrolla centralmente en una posada.

A nivel técnico la serie cumple sin más, aunque los escenarios de la posada están bien resueltos. El diseño de personajes cumple sin más aunque el de Kogarashi es bastante tosco, sin embargo el de personajes como Yaya (la chica-gato) o el de Sagiri son bonitos y se agradecen. A nivel musical el opening es bastante pegadizo y en cuanto al resto de la banda sonora aunque hay algunos momentos destacables tampoco sobresale del todo.

A pesar de todo esto y de no tratarse de una serie en absoluto destacable, y que probablemente pase sin pena ni gloria debo reconocer que la he disfrutado como entretenimiento ligero, sin embargo no se la recomendaría a casi nadie. Es un anime dentro del género del montón.

Valoración

  • General: 2
  • Guión: 2
  • Animación: 3
  • Diseño: 3
  • Música: 2

Absurdo fantasmagórico (por Corj)

Cuando uno empieza a ver el anime de Yuragi-sou no Yuuna-san debe ir mentalizado de que se trata de un título con contenido ecchi. Personalmente, yo no tengo problema con este punto siempre y cuando no todo gire en torno a ello. Pues bien, durante los primeros minutos de la serie parecía que iba a ser un anime con un tono de comedia mezclado con acción y algún que otro puntito picante. Sin embargo, pronto me di cuenta de mi error. Aquí todo lo que ocurre se acaba tornando en una situación bochornosa en la que las chicas acaban desnudas sin quererlo o en las que el protagonista termina con su mano puesta en algún lugar indebido de sus cuerpos.

Con todo esto, la trama acaba pasando a un lugar secundario y la serie se centra un poco en ver cómo Kogarashi acaba ayudando a sus compañeras de posada y estas van aprendiendo a apreciarle. Es decir, aunque el anime mezcla distintos géneros como la acción o el slice of life, los principales y que más destacan son el ecchi y el harem. Es una pena, puesto que teniendo a un médium como protagonista que es capaz de expulsar a espíritus y a un elenco de personajes femeninos bastante potente, la serie podría haber tirado un poco más hacia la acción y haber dejado el resto en segundo plano. Así si podría haber funcionado como ya lo hicieron Ikkitousen o Danmachi.

Técnicamente la serie podría definirse como bastante conformista. En casi todos sus apartados (animación, dibujo,…) se dedican a cumplir y poco más. El punto más fuerte puede que sea el diseño de personajes, donde encontramos algunos que lucen realmente bonitos. El mejor ejemplo de esto es el diseño de Yaya y Sagiri, las cuales destacan por encima del resto. La banda sonora suele utilizar los típicos temas para ambientar un slice of life, pero cuando hay algo de acción da un cambio radical y podemos escuchar alguna canción bastante potente. Especial atención en este punto a la música que suena cuando Sagiri entra en acción, ya que al tratarse de una kunoichi recuerda bastante a series como Naruto.

En definitiva, el tono general de la serie es el de ir de situación absurda en situación absurda. La sensación que se te queda es la de que se han desaprovechado totalmente a unos personajes que podrían haber dado más de sí. Es una serie que no recomendaría a prácticamente nadie, a no ser que lo único que quiera ese alguien sea ver chicas medio desnudas sin sentido alguno.

Valoración

  • General: 2
  • Guión: 2
  • Animación: 3
  • Diseño: 3
  • Música: 2

Lo que el ecchi se llevó… (Por Serra)

Actualmente, es raro que un manga que sea medianamente popular no tenga anime. Sin embargo, muchas veces en este afán de sacar la mayor rentabilidad a las obras, las editoriales pecan de ofrecer un producto de calidad bastante pobre ya sea por la poca experiencia del estudio, las prisas, etc. La serie de Yuragi-sou no Yuuna-san es un buen ejemplo de ello.

Vaya por delante que el ecchi puedo tolerarlo, pero no es que sea de mis géneros favoritos. No obstante, me enfrenté a la serie sin cero prejuicios e, incluso, con interés al ser una serie de la Shônen Jump. A pesar de la manida premisa de ayudar a un fantasma descarriado y con cierto toque romántico, era una simple excusa para encadenar gags. Si bien me llegué a reír con alguno debido a su humor absurdo, me resultó imposible seguir la serie más allá de lo necesario para hacer estas impresiones. Las excesivas bromas de tocar pechos, los planos de culos o bragas totalmente gratuitos… Era un quiero y no puedo dado que todo giraba en torno a estas bromas recurrentes y de sobra conocidas incluso por los más profanos del género.

No obstante, he de reconocer que la serie tiene sus cosas positivas. Normalmente, el protagonista de este tipo de series es un personaje insoportable con pocas luces. En cambio, Kogarashi resulta bastante carismático y con bastante personalidad. Aunque es cierto que el resto de chicas que componen el harem, resultan totalmente arquetípicas: la torpe e inocente, la salida y de abundantes pechos, la tsundere, la alegre, la neko…

Pero es en el apartado técnico donde se ven las prisas y el poco esfuerzo por sacar un producto medianamente decente. Los diseños de personajes son bastante simples, planos y toscos (a excepción de alguna de las chicas por supuesto), mientras que los fondos carecen de interés. Algo que llama la atención dado que el dibujo del manga es de bastante calidad. En cuanto a la animación, es bastante sencilla y no llama la atención. Aunque sí destaco la banda sonora, donde se mezcla música tradicional japonesa con riffs de guitarra bastante rockeros. Por su parte, el opening y el ending resultan bastante del montón.

En defintiva, se trata de una serie exclusiva para los fans del género y sin muchas más pretensiones que promocionar el manga original. Aunque viendo el resultado final igual ha salido hasta contraproducente.

Valoración

  • General: 2
  • Guión: 2
  • Animación: 2
  • Diseño: 2
  • Música: 3

VALORACIÓN FINAL:

Enlaces:

¿Que es Anime Noodles?
Otras entregas de Anime Noodles.

La entrada Anime Noodles: Yuragi-sou no Yuuna-san aparece primero en Ramen Para Dos.

Entrevista a Toru Takano, director de She’s Beyond Me

$
0
0

A finales de 2017, tuvimos la oportunidad de visitar el Festival Vía XIV de Verín. Un certamen especializado en el corto y mediometrajes, donde pudimos ver algunos de los trabajos más premiados dentro del género, así como propuestas interesantes de algunos realizadores que seguro darán que hablar en el futuro. Entre estos, tuvimos la oportunidad de hablar con Toru Takano, joven director japonés que presentó su primera película en el festival: She’s Beyond Me.

Takano llegó al festival tras ganar el Gran premio del Festival Internacional de Belfort, en Francia. Por si fuera poco, en el certamen de Verín se alzó con el Premio del público. Todo gracias a una película de carácter costumbrista, de apariencia sencilla, pero donde realiza una profunda reflexión sobre el amor y el arte.

She’s Beyond Me © Toru Takano

Comenzamos la entrevista preguntándole por sus primeros pasos en el mundo del cine y donde contó con el director Ryusuke Hamaguchi como maestro. “Cuando era solo un estudiante de la asignatura de Historia del cine, Hamaguchi era uno de los directores más interesantes de aquella época.” Junto a él tuvo la oportunidad de trabajar como ayudante de dirección en una de sus películas más aclamadas: Happy Hour. “El director apreciaba mi ayuda dado que podía ofrecer un toque distinto a la película ya que, en aquel momento, era un principiante en el mundo del cine.”

Sobre Hamaguchi destacó sobre todo la libertad que dejaba el director tanto al equipo técnico como al reparto actoral. Algo curioso dado que para la gran mayoría Happy Hour era su primera experiencia en el mundo del cine. “En la película la mayoría de los actores no contaban con una larga trayectoria actoral y tampoco eran muy conocidos en Japón. Por tanto, era una experiencia nueva para casi todos y cada día de rodaje era un nuevo día de experimentación, algo que no suele ser muy habitual en el cine.” No importaba que esto fuera en contra de los tiempos de rodaje, Hamaguchi quería que cada uno aportara su pequeño granito de arena al proyecto: “no le importaba repetir las tomas varias veces. Incluso mantuvo conversaciones durante semanas con cada actor para elaborar el guion de la película.”

“Soy un gran fan de Hong Sang-soo, algo que se puede ver en la película. Sobre todo la forma en la que trata el tema del amor.”

Tras esta primera experiencia tan enriquecedora tuvo claro que este era el tipo de cine que quería hacer y que trasladó en su primer trabajo: She’s Beyond Me. Aunque Hamaguchi no es la única influencia que se puede ver en la película. ”Me gusta el director francés Jacques Rozier, conocido por sus películas de temática vacacional y que desarrolla historias de amor en las playas de Francia. Siempre deseé hacer algo parecido.”

También se inspiró en el director coreano Hong Sang-soo, considerado a día de hoy como uno de los principales referentes del cine asiático actual. “Soy un gran fan de Hong Sang-soo, algo que se puede ver en la película. Sobre todo la forma en la que trata el tema del amor.” Aunque debido a estas referencias es consciente de que su película puede ser considerada poco japonesa por el público nipón al no centrarse en temas más contextuales de la cultura del país.

She’s Beyond Me © Toru Takano

El amor es un tema central en She’s Beyond Me y donde Takano reconoció haberse inspirado en sus propias experiencias. “La película también parte de mi propia experiencia personal con las mujeres, algo que siempre me resultó un auténtico desafío. Amores y desamores que, de algún modo, quería reflejar en mis películas”. De esta manera, reconoce que la película le ha ayudado a crecer tanto como director como persona dado que. A pesar de no haber sido un proceso fácil, ha podido reflexionar mucho sobre su propia vida.

Uno de los aspectos que más llama la atención de la cinta es su extensión, a medio camino entre el cortometraje y el largometraje, fruto de la propia experimentación del director sobre el material de la película. “En un primer momento era un largometraje de una duración de unos 70 minutos. Así la presenté a un concurso para obtener una beca de una fundación privada. Sin embargo, con el paso del tiempo revisioné el material y me di cuenta que podía cambiar algunas cosas, modificar escenas, etc. De esta manera, conseguí reducirla a 45 minutos y, sinceramente, estoy mucho más satisfecho ahora con ella como cortometraje.”

“La primera versión del guion no incluía flashbacks ni nada por el estilo […], se me ocurrió meter recuerdos dado que sería más llamativo e interesante para el espectador.”

Gracias a esta revisitación sobre la cinta, dotó a la película de estructura más compleja e, incluso, onírica. “La primera versión del guion no incluía flashbacks ni nada por el estilo. Sin embargo, durante el rodaje y posteriormente realizando el montaje como cortometraje, se me ocurrió meter recuerdos dado que sería más llamativo e interesante para el espectador.”

En cuanto a los actores protagonistas, se encargó él mismo de elegir a aquellos que mejor se adaptaran a sus necesidades. “El actor que hace de protagonista lo descubrí en una obra donde me llamó la atención. Posteriormente, lo conocí en un festival y pensé que era el candidato perfecto para hacer de protagonista.” En cuanto a los dos personajes femeninos, se guió por criterios distintos a la hora de elegirlos: “mientras en una quería primar la apariencia física, en la otra me decanté más por su personalidad.”

She’s Beyond Me © Toru Takano

La cinta ha sido premiada en varios festivales algo que, aunque le sorprende, era algo que se esperaba. “Si bien estoy sorprendido con el éxito de la película, tenía la confianza de que iba a tener buena acogida. Aunque como siempre, hay opiniones para todos los gustos.”

Actualmente Takano se encuentra inmerso en un nuevo proyecto que estará rodado en Francia. “Se trata de un documental sobre un músico que vive en un pueblo de montaña de Francia. Un pueblo donde nieva mucho y que tuve la oportunidad de conocer y ver cómo vive el artista en un paraje bastante bonito.”

Concluimos la entrevista deseándole mucha suerte en sus próximos proyectos que, viendo el éxito de su primera película, le augura un futuro más que prometedor. Un cinta representativa del cine asiático más convencional que, fuera de los círculos más comerciales, sigue primando la sencillez y la naturalidad a la hora de tratar temas tan universales como el amor.

La entrada Entrevista a Toru Takano, director de She’s Beyond Me aparece primero en Ramen Para Dos.

Amazon Prime ofrecerá en exclusiva el anime de Iroduku Sekai no Ashita kara

$
0
0

P.A Works anuncia a través de sus redes sociales la emisión en exclusiva por parte de Amazon Prime Video de la serie animada Iroduku Sekai no Ashita kara. Esta nueva producción original del estudio japonés se estrenó el pasado 5 de octubre en el bloque Noitamina de Fuji TV y se podrá seguir fuera de Japón a través de la plataforma de vídeo bajo demanda de Amazon. El primer episodio de momento no se encuentra aún disponible en esta plataforma.

Toshiya Shinohara (A Lull in the SeaBlack ButlerThe Book of Bantorra) dirige este anime para P.A. Works, el cuan es producido por InfiniteYuuko Kakiharaestá al cargo del guion mientras que Yuki Akiyama (GLASSLIPCharlotte) realiza las funciones de director jefe de animación mientras que Fly (Kemono Friends: Welcome to Japari Park) que acredita como autor de los diseños de personajes. Otras personas personas involucradas en el proyecto son:

  • Director de Arte: Kurumi Suzuki
  • Supervisor de Arte: Junichi Higashi
  • Director de fotografía: Tomo Namiki, Yoshimitsu Tomiya
  • Diseñador de color: Naomi Nakano
  • Director 3D: Taichi Kiritani
  • Director de sonido: Yo Yamada

En Nagasaki, descendiente de magos, Hitomi, de 17 años, perdió su sentido del color a una edad temprana y creció sin emociones. Su abuela Kohaku, una gran maga, envía a Hitomi al pasado, al año 2018. Allí, ella pasa tiempo con un Kohaku de 17 años y sus amigos de actividades del club.

Fuente: P.A. Works

La entrada Amazon Prime ofrecerá en exclusiva el anime de Iroduku Sekai no Ashita kara aparece primero en Ramen Para Dos.

Anunciados nuevos animes de Toaru Kagaku no Railgun y Toaru Kagaku no Accelerator

$
0
0

Este domingo a tenido lugar el evento especial Dengeki Bunko 25th Anniversary Fall Dengeki Festival, el cual deja varias noticias con respecto a varias licencias del sello editorial de novelas de Kadokawa. En concreto la producción de nuevos animes basados en los spin-off manga de Toaru Kagaku no Railgun y Toaru Kagaku no Accelerator, pertenecientes a la popular franquicia creada por Kazuma Kamachi.

Tras el estreno el pasado viernes del primer episodio de la tercera temporada de To Aru Majutsu no Index, otra serie que regresa a la pequeña pantalla nipona es Toaru Kagaku no Railgun con su tercera temporada. De momento lo único que se conoce es que Tatsuyuki Nagai, director de las dos primera temporadas del anime, volverá a estar en frente de esta nueva entrega televisiva, de la cual aún se desconoce título y fecha de estreno. Durante el evento también se confirmó que se mantendrá el mismo reparto de voces de anteriores temporadas, como Rina Satou en el papel de Mikoto Misaka, Satomi Arai como Kuroko Shirai, Aki Toyosaki como Kazari Uiharu, Kanae Itō interpretando nuevamente a Ruiko Saten y Azumi Asakura en el papel de Misaki Shokuhō.

Otros de los spin-off de la popular franquicia, Toaru Kagaku no Accelerator, también contará con su propia serie animada. Adaptación del manga de mismo título, esta está anunciada para el próximo año 2019 y contará en su reparto de voces con Nobuhiko Okamoto en el papel de Accelerator y Rina Hidaka como Last Order. Nobuharu Kamanaka, director del anime de Big Order, estará al frente de esta producción animada.

El manga de Toaru Kagaku no Railgun ya sirvió de inspiración en 2009 para un primer anime de 24 episodios a manos de J.C. Staff y Tatsuyuki Nagai en la dirección. A esta le siguió una OVA de 24 minutos en 2010 a manos del mismo equipo que la serie de televisión. No sería hasta 2013 cuando dicha serie regresaría a la pequeña pantalla japonesa con una segunda temporada, Toaru Kagaku no Railgun S, también de 24 episodios y a cargo del mismo equipo artístico y técnico.

El manga de To Aru Kagaku no Accelerator continúa actualmente publicándose en la revista Dengeki Daioh desde que en comenzará Arata Yamaji su publicación en 2013. Hasta el momento la serie cuenta con 9 tomos recopilatorios. Este no es el único spin-off con el que cuenta la serie de novelas ligeras de To Aru Majutsu no Index, ya que hay que sumarle el de To Aru Kagaku no Railgun y varias historias alternativas como To Aru Kagaku no Choudenjihou, To Aru Nichijou no Index-san o To Aru Majutsu no Kinsho Mokuroku – Endymion no Kiseki entre otros.

Fuente: Moetron

La entrada Anunciados nuevos animes de Toaru Kagaku no Railgun y Toaru Kagaku no Accelerator aparece primero en Ramen Para Dos.

Ore wo Suki nano wa Omae Dake ka yo tendrá anime para TV

$
0
0

Además de los anuncios de los animes de , el Dengeki Bunko 25th Anniversary Fall Dengeki Festival celebrado este domingo 7 de octubre deja la noticia de la adaptación al anime de la serie de novelas ligeras de Ore wo Suki nano wa Omae Dake ka yo (¿Eres realmente el único que me gusta?). Esta comedia romántica creada por Rakuda dará el salto al anime en forma de serie de televisión. De momento no hay una fecha de estreno para este nuevo título animado, aunque es de esperar que debute en la pequeña pantalla japonesa a lo largo del próximo año 2019.

Noriaki Akitaya, director de animes como Bakuman y Active Raid, dirige este proyecto de Ore wo Suki nano wa Omae Dake ka yo para televisión, el cual será animado por el estudio CONNECT. Rakuda, autor original de la historia, participa activamente en este proyecto escribiendo los scripts de todos los episodios y supervisando el guion del anime. En cuanto al apartado artístico destaca los diseños de personajes de Shoko Takimoto (Busō Shōjo Machiavellism, Death March Kara Hajimaru Isekai Kyōsōkyoku, BONJOUR Sweet Love Patisserie).

También se da a conocer el reparto principal de actores de doblaje, con Daiki Yamashita en el papel protagonista de Amatsuyu Kisaragi, Haruka Tomatsu como Sumireko Sanshokuin, Haruka Shiraishi como Aoi Hinata y Sachika Misawa en el papel de Sakura Akino.

Rakuda escribe esta serie de novelas ligeras tituladas Ore wo Suki nano wa Omae Dake ka yo, una comedia que publica Kadokawa desde febrero de 2016 bajo su sello editorial Dengeki Bunko y del cual existen en Japón 9 volúmenes. Un décimo tomo verá la luz en Japón el próximo 10 de noviembre. Buriki (Haganai) se encarga de ilustrar esta novela. Desde febrero de 2017 Sueisha publica una adaptación al manga de esta obra con dibujo a cargo de Yū Ijima en la revista digital Shônen Jump+. Hasta el momento el manga cuenta con 2 tomos recopilatorios.

Amatsuyu Kirasagi es invitado por la genio de la clase Cosmos y su amiga de la infancia Himawari. Esperando escuchar sus confesiones, se dirige confiado a encontrarse con ellas. Pero Cosmos y Himawari, en cambio, le confiesan a Amatsuyu que les gusta su amigo. Amatsuyu lucha en solitario en esta batalla, pero aparte de ellos hay otra chica que lo está mirando. Ella es una chica sombría con gafas y trenzas. Amatsuyu la odia, ya que ella siempre dirige su lengua afilada hacia él y parece que se regodea de sus problemas. Pero resulta que ella es la única persona que realmente le gusta.

Fuente: Moetron

La entrada Ore wo Suki nano wa Omae Dake ka yo tendrá anime para TV aparece primero en Ramen Para Dos.

Shueisha publicará una Shônen Jump especial de Yu Yu Hakusho

$
0
0

La editorial Shueisha anuncia para el próximo 11 de octubre la salida a la venta en Japón de una edición especial de la Weekly Shônen Jump titulada Yu Yu Hakusho Jump. Ésta contendrá los 10 mejores capítulos del manga de Yu Yu Hakusho elegidos por los fans, así como el último capítulo del manga, el nº 175.

El lanzamiento de esta edición especial forma parte de la celebración del 50 aniversario de la revista manga. Es la segunda edición especial de las cuatro que están planeadas y que contendrán los mejores capítulos de algunas series de culto de la Shônen Jump. El primero, publicado el pasado 13 de septiembre, estaba dedicado al manga Hokuto no Ken. El tercer especial está planeado para el 2 de noviembre y estará dedicado a Dragon Ball, mientras que el último se pondrá a la venta el 4 de diciembre y estará centrado en la serie Kinnikuman.

Yoshihiro Togashi publicó Yu Yu Hakusho en la revista Shônen Jump entre 1990 y 1994, siendo recopilada en un total de 19 volúmenes. En nuestro país fue publicada por Ediciones Glénat, por lo que actualmente está descatalogada.

Su éxito le valió su propia adaptación al anime. Éste se emitió originalmente en Fuji TV, desde el 10 de octubre de 1992​ hasta el 7 de enero de 1995 con un total de 112 episodios. La serie fue producida por el Studio Pierrot y dirigida por Noriyuki Abe. La serie consta además de dos películas que continuaron el argumento de la serie así como seis OVA.

En España la serie fue editada originalmente por la extinta Jonu Media y actualmente Selecta Visión edita la versión remasterizada del anime, tanto en Blu-ray Disc como en DVD. Desde finales de septiembre es posible hacerse con la box 4 de la serie tanto a través de la página web de la distribuidora como en tiendas especializadas.

Fuente: Manga Mag

La entrada Shueisha publicará una Shônen Jump especial de Yu Yu Hakusho aparece primero en Ramen Para Dos.


Nueva imagen promocional de Fate/stay night: Heaven’s Feel II. lost butterfly

$
0
0

La página web oficial para la trilogía de películas animadas de Fate/stay night: Heaven’s Feel presenta una nueva imagen promocional de Fate/stay night: Heaven’s Feel II. lost butterfly, la segunda entrega de este proyecto. Esta nueva película basada en la popular franquicia creada por Type-Moon se estrenará en 131 salas de cine japonesas el próximo 12 de enero de 2019.

Fate/stay night Heaven’s Feel es un proyecto de tres películas animadas que adaptan la tercera ruta de la novela visual original de Fate/stay night. La primera parte, titulada como Fate/stay night: Heaven’s Feel Ⅰ -presage flower-, se estrenó en Japón el pasado 14 de octubre de 2017 en 30 salas de cine. Además, el filme contó en febrero con una proyección de la cinta en formato 4DX y MX4D.

Tomonori Sudou (Fate/stay night: Unlimited Blade Works, director de animación de Fate/Zero) se encarga de dirigir este proyecto de Fate/stay night: Heaven’s Feel para el estudio ufotable. Por su parte, Takahiro Miura realiza los storyboards de las películas, mientras que Yuki Kajiura compone la música.

Fate/stay night es una novela visual creada por la desarrolladora de videojuegos nipona Type-Moon en 2004. El juego rápidamente se convirtió en un fenómeno dando lugar a diferentes adaptaciones tanto al anime como al manga. Además, el título también contó con varias secuelas e historias paralelas. En España es posible ver la serie animada de Fate/stay night: Unlimited Blade Works, la cual adapta otro de los arcos del juego original, en versión original con subtítulos en castellano a través de la plataforma Netflix.

Fuente ANN

La entrada Nueva imagen promocional de Fate/stay night: Heaven’s Feel II. lost butterfly aparece primero en Ramen Para Dos.

Anime más vendido en España (lunes, 8 de octubre 2018)

$
0
0

Una semana más os traemos el listado con las películas y series de animación japonesa más vendidas a través de Amazon España. Por segunda semana consecutiva, la edición coleccionista en Blu-ray Disc de la box 5 de Dragon Ball Super. En esta quinta entrega, donde se pone fin al arco de Goku Black, saldrá a la venta el próximo 14 de noviembre.

En segunda posición se sitúa otra novedad de Selecta Visión para el mes de noviembre y que no es otra que la edición coleccionista de A silent voice. Además de la película, esta edición incluye interesantes extras como un libreto exclusivo, entrevistas y vídeos promocionales que harán las delicias de los fans de la adaptación animada del manga homónimo de Yoshitoki Ōima.

Cierran el top 5 tres películas del popular Studio Ghibli. Por un lado, en tercera y quinta posición se sitúan El cuento de la princesa Kaguya y Pompoko, respectivamente, dos títulos de Isao Takahata. Por otro lado, en cuarta posición se encuentra Ponyo en el acantilado de Hayao Miyazaki.

  1. Dragon Ball Super Box 5 – Edición coleccionista BD
  2. A silent voice – Edición coleccionista BD
  3. El cuento de la princesa Kaguya BD
  4. Ponyo en el acantilado DVD
  5. Pompoko DVD
  6. Serial Experiments Lain – Edición coleccionista BD
  7. your name. DVD
  8. Sherlock Holmes – Nueva edición DVD
  9. Ronja, la hija del bandolero BD
  10. your name. BD

Fuente: Amazon

La entrada Anime más vendido en España (lunes, 8 de octubre 2018) aparece primero en Ramen Para Dos.

Resumen semanal de figuras (del 1 al 7 de octubre de 2018)

$
0
0

Hola de nuevo y bienvenidos al resumen semanal de figuras que os presenta Mechanical Japan. Esta semana tenemos figuras de todo tipo, desde Nendoroid hasta figuras a escala que estamos seguros que os encantarán. ¡Empezamos con el resumen!

MegaHouse nos presenta hoy una nueva figura dentro de su conocida línea Portrait.Of.Pirates dedicada al mundo de One Piece. Concretamente, la compañía nos presenta una figura de lo más atrevida dedicada a Jewelry Bonney, la Portrait.Of.Pirates “LIMITED EDITION” Ver.BB. Figura disponible para reservar a partir del 5 de octubre de 2018 de forma exclusiva en las tiendas: Megatrea Shop, Premium Bandai, Jump Characters Store, Toei Animation Online Shop y Mugiwara Store.

Altura: 14 cm

Material: PVC

Salida a la venta: Mediados de febrero de 2019

Precio: 10.098 Yenes

Reservas: 5 de octubre a finales de noviembre de 2018

Directamente de Dragon Ball Z, la compañía Tamashii Nations nos presenta la S.H.Figuarts que le dedican a Majin Boo Evil:

Altura: 19 cm

Material: PVC / ABS

Salida a la venta: Marzo de 2019

Precio: 7.344 Yenes

Reservas: 1 de octubre de 2018

Directamente de la serie de anime Dr. Slump: Arale-chan, Good Smile Company presenta la Nendoroid que le dedican a la androide Arale Norimaki representada con su traje de orejas de gato y muy bien acompañada por Gatchan:

Altura: 10 cm

Material: ABS / PVC

Salida a la venta: Junio de 2019

Precio: 4.630 Yenes

Reservas: 2 de octubre a 7 de noviembre de 2019

Directamente de Steamboat Willie (Willy y el Barco de Vapor o El botero Willie en español), cortometraje producido en blanco y negro y dirigido por Walt Disney y Ub Iwerks, Good Smile Company presenta la Nendoroid que le dedican a Mickey Mouse. Esta versión de la Nendoroid corresponde a una versión a color de Mickey basada en los pocos documentos del diseño de color de Mickey de la época:

Altura: 10 cm

Material: ABS / PVC

Salida a la venta: Mayo de 2019

Precio: 4.815 Yenes

Reservas: 2 de octubre a 28 de noviembre de 2018

También directamente de Steamboat Willie (Willy y el Barco de Vapor o El botero Willie en español), cortometraje producido en blanco y negro y dirigido por Walt Disney y Ub Iwerks, Good Smile Company presenta la Nendoroid que le dedican a Mickey Mouse. Esta versión de la Nendoroid corresponde a una versión en blanco y negro de Mickey tal y como se vio cuando se estrenó la película:

Altura: 10 cm

Material: ABS / PVC

Salida a la venta: Mayo de 2019

Precio: 4.815 Yenes

Reservas: 2 de octubre a 28 de noviembre de 2018

Ques Q presenta una nueva figura a escala 1/7 dedicada a los personajes de Girls und Panzer, la de Erika Itsumi:

Altura: 22 cm

Material: PVC (algo de ABS)

Salida a la venta: Abril de 2019

Precio: 13.800 Yenes

Reservas: 3 de octubre de 2018

Directamente del anime de Naruto Shippuden, la compañía Ryu Studio nos presenta la alucinante figura a escala 1/6 que le dedican a Sasuke Uchiha:

Medidas: 54 cm de alto x 39 cm de ancho x 52 cm de hondo (Forma Demonio) / 45 cm de alto x 36 cm de ancho x 39 cm de hondo (Forma Normal)

Salida a la venta: Segundo Trimestre de 2019

Precio: 850 $

Reservas: 6 de octubre de 2018 a las 8pm Malaysia Time Zone (GMT +8)

Dentro de su línea Dragon Ball Gals, la compañía MegaHouse presenta una nueva figura dedicada al Androide Número 18, personaje del manga y anime Dragon Ball Z, la Ver.IV.

Altura: 20 cm

Material: PVC

Salida a la venta: Finales de enero de 2019

Precio: 9.800 Yenes

Reservas: 4 de octubre de 2018

Directamente del anime Mobile Suit Gundam, la compañía MegaHouse nos sorprende al presentar de nuevo su figura a escala 1/8 dedicada a Char Aznable y que nos ofrecieron dentro de su línea Gundam Guys Generation (GGG), pero pintada con el estilo de una ilustración:

Altura: 22 cm

Material: PVC

Salida a la venta: Finales de febrero de 2019

Precio: 11.556 Yenes

Reservas: 4 de octubre a principios de diciembre de 2018

Directamente de Space Battleship Yamato 2202: Warriors of Love (Uchuu Senkan Yamato 2202: Ai no Senshi-tachi), la compañía MegaHouse presenta la figura a escala 1/8 que le dedican a Yuki Mori representada con el traje que lleva en el interior de la nave:

Altura: 12 cm

Material: ABS / PVC

Salida a la venta: Finales de febrero de 2019

Precio: 12.636 Yenes

Reservas: 4 de octubre a principios de diciembre de 2018

Directamente de la popular serie de anime Naruto Shippuden, Good Smile Company presenta la Nendoroid que le dedican a Tsunade. Figura exclusiva de la tienda online de Good Smile Company y de sus Partner Shops Internacionales:

Altura: 10 cm

Material: ABS / PVC

Salida a la venta: Junio de 2019

Precio: 4.167 Yenes

Reservas: 4 de octubre a 1 de noviembre de 2018

Directamente del anime Fate/Apocrypha, Max Factory presenta la figma que le dedican a Saber of “Red”, servant de la Fracción Roja:

Altura: 14 cm

Material: ABS / PVC

Salida a la venta: Febrero de 2019

Precio: 8.148 Yenes

Reservas: 4 a 31 de octubre de 2018

Directamente de Little Witch Academia, la compañía Chara-ani presenta la figura a escala 1/7 que le dedican a la aspirante a bruja y admiradora de Shiny ChariotAtsuko Kagari:

Altura: 15 cm

Material: ABS / PVC

Salida a la venta: Enero de 2019

Precio: 13.000 Yenes

Reservas: 4 a 31 de octubre de 2018

Directamente de la serie de anime Yama no Susume (Encouragement of Climb), la compañía Plum presenta la figura a escala 1/7 que le dedican a Hinata Kuraue:

Altura: 19 cm

Material: PVC

Salida a la venta: Diciembre de 2018

Precio: 15.000 Yenes

Reservas: 4 de octubre de 2018

Directamente de la saga de videojuegos Street Fighter, la compañía Tamashii Nations nos presenta la S.H.Figuarts que le dedican a Blanka. Figura que la compañía nos presenta de forma exclusiva en la web Tamashii Web Shouten:

Altura: 16 cm

Material: PVC / ABS

Salida a la venta: Marzo de 2019

Precio: 7.560 Yenes

Reservas: 5 de octubre de 2018

Y hasta aquí las novedades de esta semana! Recordad que si queréis más información de estas figuras y estar al día de todo lo que pasa en el mundo de las figuras podéis visitarnos en Mechanical Japan y seguirnos en nuestro Facebook, Twitter o Instagram para no perderos nada.

¡Gracias por leernos y nos vemos la semana que viene!

La entrada Resumen semanal de figuras (del 1 al 7 de octubre de 2018) aparece primero en Ramen Para Dos.

Elsa Brants invitada al XXIV Salón del Manga de Barcelona

$
0
0

LetraBlanka y FICOMIC confirman la presencia de Elsa Brants al XXIV Salón del Manga de Barcelona, que se celebrará del 1 al 4 de noviembre en la Fira de Barcelona Monjuït. La autora de Sálvame, Pythie, asistirá a la edición de este año de la cita salonera como autora invitada, donde conocerá y compartirá tiempo con los aficionados y presentará su obra, que será una de las novedades que lanzará la editorial española para el evento.

Elsa Brants se une a de Akira Himekawa, Daisuke Hagiwara, Nagabe y Emika Kamieda, entre otros artistas, quienes asistirán como invitados especiales al Salón del Manga. Su visita coincide con el lanzamiento en España de su obra más conocida a día de hoy, Sálvame, Pythie, de la cual si no hay imprevistos de por medio, estarán a la venta los dos primeros tomos de la serie.

Además de presentar su obra, Brants firmará ejemplares de su obra en el stand de LetraBlanka los cuatro días de puertas abiertas del evento, siendo el horario de estos los siguientes:

  • Jueves 1 de noviembre: de 17:00 a 18:30 horas,
  • Viernes 2 de noviembre: de 17:30 a 19:00 horas
  • Sábado 3 de noviembre: de 17:30 a 19:00 horas
  • Domingo 4 de noviembre: de 12:00 a 13:30 horas

También en su agenda está programada sus asistencia al taller “Japan Experience”, que tendrá lugar el sábado 3 de noviembre de 16:00 a 17:00 horas.

A continuación os dejamos con la nota de prensa de FICOMIC:

La reconocida autora francesa Elsa Brants, creadora del manga Sálvame, Pythie que llega ahora a España de la mano de LetraBlanka Editorial, presentará su obra en el XXIV Salón del Manga de Barcelona.

A finales de los años noventa, Elsa Brants conoció a Guillaume Lapeyre, autor de City Hall que también publica LetraBlanka Editorial, con el que colabora como colorista en Giss, Crónicas de Magón (Rossell Ediciones). Esta faceta la seguirá trabajando en el tiempo, continuándola en 2005 junto al guionista Eric Cobeyran y la ilustradora Alice Picard en la serie Weëna (Norma Editorial). Con ellos dos también publica Okhéania para Dargaud y da un salto profesional gracias a Lily, cómic de aventuras y fantasía heroica para niños de la editorial Dupuis en el que se ocupa del dibujo, mientras que Nykko firma un guión completamente mudo.

Gracias a esta trayectoria se lanza como autora completa en 2014 con la obra Sálvame Pythie, compuesta en total de cinco volúmenes, que ha cosechado excelentes críticas en su país de origen y le ha valido ser conocida (en palabras del periodista Jeremy Engler) como “la mangaka francesa más hilarante de su generación” y Le Monde la consideró “una de las autoras pioneras del manga francés”.

Fuente: FICOMIC

La entrada Elsa Brants invitada al XXIV Salón del Manga de Barcelona aparece primero en Ramen Para Dos.

Crónica del Héroes Comic Con Madrid 2018

$
0
0

El fin de semana del 21,22 y 23 de septiembre se celebró una nueva edición del evento Héroes Comic Con Madrid en el recinto ferial del IFEMA. Se trata de un evento que ante todo quiere reunir a todos los aficionados al cómic americano, europeo y manga.

A primera hora del sábado 22 ya aguardaba a la entrada del recinto una ingente cantidad de visitantes, lo cual demostraba el interés que ha levantado esta propuesta. Dentro del pabellón uno de los primeros aspectos dignos de mención fue la presencia de varios stands pertenecientes a tiendas que ofrecían un amplio catálogo de cómic americano y europeo, desde la editorial Marvel hasta los míticos álbumes de Mortadelo y Filemón, por poner un par de ejemplos. Lo mejor de todo esto es que había disponibles multitud de grapas de los años 80 y 90, una gran oportunidad para recuperar aquella grapa perdida o difícil de encontrar.

En cuanto a manga también contaban con stand las editoriales Letrablanka, Norma, Ponent Mon, Fandogamia, Nowevolution y ECC, la cual montó un gran stand en el que se podía encontrar buena parte de su catálogo. También contaba con stand la franquicia Generación X, quienes apostaron por los juegos de mesa, pudiendo probar diversos títulos en unas mesas dispuestas para ello junto al stand.

Por otro lado, merece mucho la pena destacar el área de artistas, una oportunidad muy buena para descubrir a dibujantes e ilustradores con gran talento. Posiblemente este sea una de las áreas más interesantes del evento.

No faltaron a la cita con expositores destacados canales como SYFI, AMC, Fox o HBO, con diversas actividades y premios..

Centrándonos en el tema manganime Héroes Comic Con Madrid tiene muy poquito que ofrecer, más allá de los stands de las editoriales anteriormente mencionadas o la conferencia del cosplayer Wirru. Si bien es verdad que se podían encontrar variedad de tomos, este aspecto no es muy diferenciador de cualquier otro evento similar. También se ha echado en falta la visita de algún mangaka o seiyuu. Tampoco fue acertado el famoso y tan comentado cambio de fecha.

Héroes Comic Con Madrid puede ser un evento interesante, y que gane puntos en el futuro, pero tiene un precio completamente abusivo (entre 15 y 20 euros) en relación a lo que ofrece. Además a día de hoy es un evento que se centra casi en su totalidad en el cómic europeo y americano, por lo que para el aficionado al manga y anime es una cita que puede quedarse algo escasa.

La entrada Crónica del Héroes Comic Con Madrid 2018 aparece primero en Ramen Para Dos.

Tráiler en español de Burning de Lee Chang-dong

$
0
0

A través de su cuenta de Youtube, Vértigo Films ha hecho público el tráiler doblado al español de Burning. El aclamado último trabajo de Lee Chang-dong se estrenará en salas de cine españolas el próximo 19 de octubre, aunque ya se ha podido disfrutar en el Festival de Sitges.

©2018 Pinehouse Film

Burning es un drama de misterio coreano inspirado en un relato corto de Haruki Murakami y dirigido por Lee Chang-dong, conocido por haber escrito y dirigido películas como Secret Sunshine y PoesíaYoo Ah-in, conocido en España por protagonizar Veteran: por encima de la ley, encabeza el reparto de la película y que completan Steven Yeun (OkjaThe Walking Dead) y Jeon Jong-Seo. La cinta tuvo su premiere en el pasado Festival de Cannes donde fue aclamada por la crítica, además de estar nominada a la Palma de oro.

Cuando hace una entrega, Jongsu un joven mensajero, se encuentra por casualidad con Haemi, una chica que vivía en su vecindario. La joven le pide que cuide a su gato durante un viaje a África. A su regreso, Haemi le presenta a Ben, un joven misterioso y con dinero que conoció allí. Un día, Ben revela a Jongsu un pasatiempo muy extraño…

Fuente: Vértigo Films

 

La entrada Tráiler en español de Burning de Lee Chang-dong aparece primero en Ramen Para Dos.

Gungrave VR ya tiene fecha de lanzamiento físico en España

$
0
0

Gungave VR, ya tiene fecha de lanzamiento en nuestro país. El 16 de octubre es la fecha escogida para que este nuevo título basado en el clásico juego de disparos en tercera persona para que llegue a las tiendas para las gafas de realidad virtual de PlayStation 4. El juego en cuestión es un shooter sobre raíles lleno de disparos y destrucción tanto en primera como en tercera persona mientras continuamos la historia que dio vida a la famosa serie de animación.

Cabe hablar un poco más de su antecesor para hacerse una idea del título que se está presentado, ya que no solo se trata de un videojuego realizado por Red Entertainment y distribuido por Sega, si no que también presentó varias secuelas e incluso una serie de animación, pero era algo muy esperado debido a que el mangaka Yasuhiro Nightow, creador de Trigun, y Kosuke Fujishima, autor de You’re Under Arrest, se encargaron del apartado artístico.

Gungrave VR está desarrollado por Iggymob y será distribuido por XSeed Games y Marvelous Europe. La trama de Gungrave VR (ya disponible en la Store) actúa como precuela de la nueva entrega llamada Gungrave G.O.R.E., estando actualmente en pleno desarrollo. La premisa principal de este nuevo título será la de encarnar a su protagonista, Grave, el cuál porta su doble arma de fuego conocida como Cerberus, la cuál le permitirá eliminar todo enemigo que se le ponga por delante.

Fuente: Areajugones

La entrada Gungrave VR ya tiene fecha de lanzamiento físico en España aparece primero en Ramen Para Dos.


Amazon Prime Video pierde las series de Selecta Visión

$
0
0

Hasta ahora los usuarios de Amazon Prime Video en España disfrutaban en su suscripción con parte del catálogo anime de Selecta Visión y Funimation. Series como Ataque a los Titanes, la primera temporada de Sword Art Online, Cowboy Bebop, Noragami y películas como El jardín de las palabras y Una carta para Momo, entre otros, dejan de estar disponibles en la conocida plataforma de Amazon.

Perdidas que se irán suplantando con la llegada de nuevas series, correspondientes a la nueva temporada de anime de otoño 2018. Amazon Prime Video sumará a su catálogo de simulcast los títulos de Iroduku Sekai no Ashita kara, Kishuku Gakkou no Juliet y Ore ga Suki nano wa Imouto dakedo Imouto ja Nai, que estarán disponibles en versión original con subtítulos al español con delaycast (simulcast con retraso con respecto a la emisión japonesa). A estos se les suma ya la primera parte de Pokémon Oro y Plata.

Fuente: Amazon Prime Video

La entrada Amazon Prime Video pierde las series de Selecta Visión aparece primero en Ramen Para Dos.

Sorteamos Yu Yu Hakusho BOX 2 en DVD

$
0
0

Gracias a la colaboración de Selecta Visión vamos a sortear entre todos vosotros el BOX 2  de la edición en DVD de Yu Yu Hakusho.

Para participar, como es habitual, os vamos a dar varias opciones: Web, Twitter, Youtube, Instagram FacebookPodéis participar en una o todas las vías que os proponemos, obviamente, si participáis en todas, más posibilidades de llevaros el premio.

Las bases completas del concurso podéis consultarlas aquí. El límite para participar es el domingo día 14 de octubre a las 23:59h. Dando los resultados la semana siguiente.

Concurso Yu Yu Hakusho

Participar a través de la web

Para participar a través del blog tienes que cumplir lo siguientes pasos:

  1. Escribir un comentario en este mismo post, comentando cuál es vuestro personaje favorito de Yu yu hakusho.

Participar a través de Youtube

Para participar a través de Youtube sigue los siguientes pasos:

  1. Si aún no eres suscriptor del canal de Ramen Para Dos en Youtube, ve a nuestro canal y hazte suscriptor pulsando en “suscribirse” o pulsa aquí.
  2. Si aún no eres suscriptor del canal de Selecta Visión en Youtube, ve a su canal y hazte suscriptor pulsando en “suscribirse” o pulsa aquí.
  3. Después ve a nuestro repaso semanal de las noticias más destacadas y deja comentando cuál es vuestro personaje favorito de Yu yu hakusho
  4. +.

Participar a través de Facebook

Para participar a través de Facebook sigue los siguientes pasos:

  1. Si aún no eres seguidor de Ramen Para Dos en Facebook, ve a nuestra página y hazte seguidor de ella dándole a “Me Gusta”.
  2. Si aún no eres seguidor de Selecta Visión en Facebook, ve a su página y hazte seguidor de ella dándole a “Me Gusta”.
  3. Después vete a este mensaje de nuestro muro mencionando cuál es vuestro personaje favorito de Yu yu hakusho.

Para participar a través de Twitter

Para participar a través de Twitter sigue los siguientes pasos:

  1. Si aún no sigues a  Ramen Para Dos en Twitter, ve a nuestro perfil y hazte seguidor de ella.
  2. Si aún no sigues a  Selecta Visión en Twitter, ve a su perfil y hazte seguidor de ella.
  3. Hacer RT de este tweet.
  4. Responder al tweet  mencionando cuál es vuestro personaje favorito de Yu yu hakusho etiquetando a un amigo, así como a @RamenParaDos y @SelectaVision con el hastag #YuYuHakushoRP2 

Para participar a través de Instagram

Para participar a través de Instagram sigue los siguientes pasos:

  1. Si aún no sigues a  Ramen Para Dos en Instagram, ve a nuestro perfil y hazte seguidor de ella.
  2. Si aún no sigues a  Selecta Visión en Instagram, ve a su perfil y hazte seguidor de ella.
  3. Comentar la publicación de Instagram del concurso mencionando cuál es vuestro personaje favorito de Yu yu hakusho y etiquetando a un amigo.

La entrada Sorteamos Yu Yu Hakusho BOX 2 en DVD aparece primero en Ramen Para Dos.

Ediciones Tomodmo anuncia un pack con los dos últimos tomos de Amor es cuando cesa la lluvia

$
0
0

Tras un año desde que anunciara su licencia, Ediciones Tomodomo pondrá punto y final a la publicación del manga de Amor es cuando cesa la lluvia en el XXIV Salón del Manga de Barcelona, que se celebrará del 1 al 4 de noviembre. Para despedir como se merece a la obra de Jun Mayuzuki, la editorial publicará conjuntamente los tomos 9 y 10 de la serie y lo hará en un pack especial. Este saldrá a la venta en librerías especializadas el día 5 de noviembre.

El pack con los dos tomos finales de Amor es cuando cesa la lluvia tendrá un precio de 16 euros e incluirá un cofre de regalo para contener todos los volúmenes del manga. El cofre solo estará disponible con la primera edición del pack. Después los tomos estarán disponibles de forma individual. Los dos tomos incluirán en su interior páginas a color no incluidas en al edición japonesa.

Jun Mayuzuki trabajó en esta serie desde junio de 2014 hasta marzo de 2018, la cual comenzó a publicarse en las páginas de la revista Monthly Big Comic Spirits para pasar a serializarse semanalmente desde enero de 2016 en la revista Weekly Big Comic Spirits de Shogakukan. La obra finalmente fue recopilada en 9 tomos. La obra fue ganadora a mejor manga general en los 63 Shogakukan Manga Awards y nominada en la novena edición de los Manga Taisho Awards.

Koi wa Ameagari no youni cuenta desde el pasado mes de enero con una adaptación animada en la televisión japonesa, anime producido por Wit Studio con Ayumu Watanabe en la dirección. La serie se emite en Japón en el programa Noitamina de Fuji TV, mientras que desde fuera de Japón se puede seguir a través de Amazon Prime Video. Una adaptación a imagen real en forma de película se estrenará en Japón el 25 de mayo de 2018. También desde España está disponible a través de Amazon Prime Video la serie animada.

Akira Tachibana, estrella del equipo de atletismo de su instituto, sufre una lesión en el talón de Aquiles que la aleja de la competición. Para llenar las horas vacías después de dejar el entrenamiento, comienza a trabajar en un restaurante junto a una serie de particulares compañeros, entre los que se encuentra el encargado del local, un atolondrado aunque atento señor de mediana edad de quien la taciturna Akira se enamora por completo.

Fuente: Ediciones Tomodomo

La entrada Ediciones Tomodmo anuncia un pack con los dos últimos tomos de Amor es cuando cesa la lluvia aparece primero en Ramen Para Dos.

Moriarty el patriota tiene un nuevo proyecto en proceso

$
0
0

La edición de noviembre de este año de la revista Jump SQ anunció el pasado jueves que el manga de Rosuke Takeuchi y Hikaru Miyoshi, Moriarty el patriota, tiene un nuevo proyecto en proceso. De momento hay que esperar al 2 de noviembre para saber más de este nuevo trabajo basado en este manga, ya que se desvelarán estos y más detalles en el siguiente número de la revista de Shueisha.

Rosuke Takeuchi y Hikaru Miyoshi escriben e ilustran este shônen de misterio e histórico titulado Yuukoku no Moriarty y protagonizado por el archienemigo de Sherlock Holmes. La obra se publica en las páginas de la revista Jump SQ de Shueisha desde agosto de 2016. Actualmente la editorial japonesa lleva lanzados en el mercado nipón 6 volúmenes recopilatorios. El manga es editado en España por Norma Editorial, estando a la venta de momento el primer volumen y el segundo anunciado para el XXIV Salón del Manga de Barcelona, a la venta en librerías a partir del 31 de octubre.

El brillante profesor universitario James Moriarty desempeña también la labor de asesor, poniendo a disposición de los que lo necesiten su inteligencia y astucia. ¡Lo que casi nadie sabe es que su objetivo no es tanto ayudar, sino desestabilizar la sociedad victoriana! Original planteamiento de la historia de este carismático personaje de Sir Conan Doyle.

Fuente: ANN

La entrada Moriarty el patriota tiene un nuevo proyecto en proceso aparece primero en Ramen Para Dos.

Zombieland Saga tendrá adaptación al manga

$
0
0

El portal web manga de Cygames, Cycomi, comenzó a publicar este pasado lunes un manga basado en el anime original de Zombieland Saga. Megumu Soramachi es la encargada de dibujar esta serialización del anime de MAPPA y Cygames. El siguiente capítulo de esta publicación saldrá publicada el próximo 15 de octubre.

Este es el segundo trabajo de Megumu Soramachi como dibujante de manga, tras haber trabajado en la adaptación al manga de la serie de novelas ligeras de Rakudai Kishi no Eiyuutan. Este manga fue publicado en la revista Gangan Online de Square Enix con guion escrito por Riku Misora. La obra finalizó con 11 tomos. También en 2016 y para la editorial Square Enix, Soramachi colaboró en el comic book Osomatsu-san Koushiki Anthology Comic “Square Senbatsu”.

Zombieland Saga en una comedia original protagonizada por idols y con tintes sobrenaturales animada por el estudio MAPPA (Banana Fish, Inuyashiki, Yuri on Ice) y producida por Cygames y Avex Production. El anime comenzó a emitirse en la televisión japonesa y a través de Crunchyroll el pasado 4 de octubre. Munehisa Sakai, director de animes como One Piece Film Strong World, Suite Precure y Sailor Moon Crystal, encabeza este proyecto de Zombieland Saga como director, mientras que Shigeru Murakoshi (Kakegurui, Garo -Vanishing Line-) escribe y compone el guion original.

Sakura Minamoto es una chica de preparatoria que espera ser una idol, pero lo que no esperaba era tener que sobrevivir a un terrorífico apocalipsis zombi… o no. Cuando despierta se encuentra en la prefectura de Saga y un hombre muy escandaloso le indica que lleva bastante tiempo muerta, pero la ha resucitado como una zombi para formar… ¡un grupo de idols zombi junto a chicas legendarias de varias épocas!

Fuente: ANN

La entrada Zombieland Saga tendrá adaptación al manga aparece primero en Ramen Para Dos.

Viewing all 34786 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>