Quantcast
Channel: Ramen Para Dos
Viewing all 34772 articles
Browse latest View live

Segundo tráiler de Meikyuu Black Company

$
0
0

La página web para la adaptación al anime del manga Meikyuu Black Company se actualizó este 1 de mayo con un nuevo tráiler promocional. Este segundo vídeo oficial, de mayor duración que el primer vídeo, ofrece nuevas escenas no mostradas hasta ahora e incluye también como novedad un fragmento del tema musical “Shimi”, canción interpretada por Howl Be Quiet y que sirve como opening a la serie animada.

Esta comedia de fantasía comenzará su emisión en la televisión japonesa el próximo verano, a partir del mes de julio. El estudio Silver Link (Fate/kaleid liner Prisma IllyaMasamune-kun’s RevengeMy Next Life as a Villainess: All Routes Lead to Doom!) está detrás de esta adaptación de la obra original de Yōhei Yasumura. Para ello cuenta en la dirección con Mirai Minato, director jefe en la serie Fate/kaleid liner Prisma☆Illya y director en Bofuri. Por su parte, la guionista Deko Akao (After the RainArakawa Under the BridgeNoragami) se encarga del guion la serie, mientras que Yuki Sawairi (Masamune-kun’s RevengeMaō Gakuin no FutekigōshaTwo Car) realiza el diseño de personajes. Además de estos, Taku Inoue compone la música dentro de la prouctora musical Toy’s Factory.

Respecto al reparto anunciado hasta la fecha para este anime de Meikyuu Black Company, se encuentra formado por los siguientes actores de voz:

  • Katsuyuki Konishi en el papel de Kinji Ninomiya
  • Misaki Kuno como Rimu
  • Hiro Shimono como Wanibe
  • Satomi Satou como Belza
  • Wataru Takagi como Jefe Goblin

Yasumura comenzó la publicación de esta historia de aventuras y fantasía en diciembre de 2016 a través de la página web Mag Comi de la editorial Mag Garden .La serie continúa abierta actualmente en Japón contando con un total de 6 tomos recopilatorios. La historia entró en su clímax el pasado mes de junio de 2020, pero Yōhei Yasumura ya confirmó que la obra no se encuentra todavía cerca de su final. Anteriormente este mangaka trabajó en el manga de Anti-Magic Academy: The 35th Test Platoon encargándose del dibujo.

Kinji consiguió tener un apartamento elegante, un imperio inmobiliario y suficiente efectivo para descansar y vivir la buena vida el resto de su vida. Después de un extraño accidente, acaba en otro mundo, encima esclavizado por una corporación corrupta. En una tierra fantástica donde el dinero lo es todo, solo hay una forma de que un terrícola puede salir adelante: ¡hacerse su propia fortuna, se por el medio que sea necesario! Los dragones, los duendes y la poción dudosa ocasional no detendrán la búsqueda de Kinji de la cuenta bancaria más grande del mundo.

Fuente: AIR News


Gokushufudo: De Yakuza a Amo de Casa

$
0
0

Gokushufudo es la historia de Tatsu el Inmortal, el hombre más mortífero de la mafia hasta que un día, después de un terrible incidente que lo dejó malherido, decidió apartarse del camino del yakuza y sentar la cabeza, para convertirse en el amo de casa ideal y devoto servidor de Miku, su laboriosa mujer. Sin embargo, por más que luche por dejar atrás su pasado entre clases de cocina, rutinas de gimnasio y actividades del barrio con las vecinas, el pasado está menos muerto de lo que él cree, y volverá para llevarlo por el mal camino de las maneras más rebuscadas, violentas y, por supuesto, hilarantes que pueda haber.

Ficha

Título: Gokushufudō
Género: Comedia, slice of life
Fecha de estreno: 08-04-2021
Episodios: 5
Dirección: Chiaki Kon
Guion: Susumu Yamakawa
Música: Gin
Duración: 20 minutos aprox.
Estudio de animación: J.C. Staff
Página web: https://www.netflix.com/es/title/81261669

La dura vida de un amo de casa (por Ainhy)

Tatsu el Inmortal, ha dejado atrás su vida como yakuza para dedicarse de lleno a ser amo de casa. Desde poner la lavadora y tender la ropa, hasta ir corriendo a pillar las mejores ofertas de comida en el supermercado. Eso sí, todavía tiene su esencia de mafioso y provoca situaciones muy divertidas con las personas de su alrededor. Por supuesto, siempre lleva unas pintas de matón que hace que todo el mundo sospeche y piense mal de él. Hasta que se dan cuenta de que es un trozo de pan y no quiere hacer daño a nadie.

© おおのこうすけ/新潮社

El anime está contando en forma de sketchs, no tiene una historia con tal, sino que podemos ver la vida cotidiana de un ex-yakuza convertido en amo de casa, preocupado por cuidar con todo lujo de detalles a su querida mujer Miku. Nos encontramos con que ella es muy trabajadora, es quien trae dinero a casa y encima, es un auténtico desastre en la cocina y en las labores del hogar. Tiene bastante carácter y no duda en pararle los pies a su marido si hace falta. Aunque también tiene un lado tierno de niña pequeña que es super adorable.

En cuanto a la animación, ha recibido muchas críticas, debido a que no tiene apenas movimiento y parecen frames sacados del manga tal cual. Pero creo que esto hace que el anime sea más divertido, le da el toque de humor justo y necesario a Gokushufudo. Por mi parte, no cambiaría nada de nada.

© おおのこうすけ/新潮社

Lo único malo, y por poner una pega, es que los capítulos son demasiado cortos y te quedas con muchísimas ganas de más. Tocará esperar a la segunda temporada con muchas ganas. Os recomiendo mucho este anime si queréis ver algo ligero, divertido y que os va a sacar más de una carcajada en cada episodio.

Valoración

  • General: 4
  • Guion: 5
  • Animación: 4
  • Diseño: 4
  • Música: 3

Un yakuza de andar por casa (Por Pirita)

Gokushufudo, conocido en España como Yakuza amo de casa, es uno de los mangas más divertidos de los últimos años. Bajo esta absurda premisa, yace una fantástica comedia sobre situaciones mundanas llevadas al absurdo. Afortunadamente, Netflix no ha dejado escapar la oportunidad de adaptar esta divertida obra al anime.

© おおのこうすけ/新潮社

Publicitado en Japón como manga animado, la animación de Gokushufudo se presenta como una sucesión de escenas estáticas casi calcadas a la obra original. En estas escenas los personajes apenas se mueven, dando una sensación de estar viendo más un manga en movimiento que un anime. Y aunque quizá hubiera sido interesante tener una animación más tradicional en esta obra, este interesante estilo de animación encaja perfectamente tanto con el material original como con la estructura de la serie basada en una sucesión de escenas de un par de minutos.

A este estilo peculiar de animación se le une un diseño de personajes bastante fiel a la obra original. Con un estilo realista, esta obra ensalza la excentricidad de tener a un yakuza como amo de casa. En cada escena el contraste entre el protagonista, u otros miembros de la mafia japonesa, y el resto de personajes incrementa la absurdez de la situación. A este contraste se le une un doblaje excelente que ensalza los chistes y rocambolescas escenas de esta serie. Por último, apenas hay música en esta serie, y cuando aparece, siempre se escucha muy de segundo plano respecto a la acción.

© おおのこうすけ/新潮社

Argumentalmente la serie es una sucesión de escenas cómicas basadas en la absurda premisa de un yakuza amo de casa. Aún así, esta premisa consigue mantenerse fresca y divertida a lo largo de toda la serie. Cada sketch usa al protagonista para convertir una escena cotidiana en una situación tan ridícula que es imposible no acabar riéndose de la misma. Aunque la obra original es mucho mejor que esta adaptación, sobre todo por el precioso dibujo de Kousuke Oono, este anime consigue mantener la esencia y el humor del manga.

Aún con un estilo de animación parco y extraño, Gokushufudo es una serie que se disfruta desde el primer momento. Sin duda, esta serie es perfecta para todos aquellos que busquen reírse a carcajadas desde el primer momento.

Valoración

  • General: 3
  • Guion: 4
  • Animación: 3
  • Diseño: 3
  • Música: 2

El delantal más peligroso de todo Japón (por Cooperlynch)

Adaptarse a la vida mundana del hogar tras haber sido una leyenda de la mafia local no debe ser tarea fácil, más aún en un país como Japón en el que tradicionalmente es el hombre el que trabaja y la mujer la que se queda en casa (al menos hasta que llega el matrimonio). Pero Tatsu el Inmortal no está dispuesto a quedarse de brazos cruzados, y mientras su esposa trabaja, él está dispuesto a ser el amo de casa definitivo.

© おおのこうすけ/新潮社

Y con esta genial premisa tenemos una de las comedias de la temporada. Una obra que ya conocemos en nuestro país por su versión manga, y que ahora descubrimos en su adaptación al anime. Una serie de gags descacharrantes a cada cual más divertido. Es tal el aluvión de genialidades que cuesta enumerarlas, pero ver a Tatsu con sus eternas gafas de sol, tatuajes y un monísimo mandil de cocina con un perrito bordado, confraternizando como un ama de casa más con las señoras de su barrio es sublime. Me resulta muy difícil trasladar en palabras lo divertida que es esta serie, que juega constantemente con la exageración partiendo de escenas tremendamente cotidianas. Ya sea ir a comprar un blu-ray, jugar un partido de voleibol haciendo equipo con las vecinas contra un grupo yakuza, o batallando con la Roomba, las aventuras de Tatsu son desternillantes.

En el plano técnico la serie ha levantado polémica por su animación exageradamente simplista, pero esta clase de animación llevamos viéndola en comedias animadas desde hace décadas, desde clásicos como South Park a obras más alternativas como Kevin Spencer. Y tengo que decir que esta clase de animación le sienta estupendamente al género de comedia. No todo tiene que ser animación brillante a lo Ufotable. Por otra parte, la estructura de cada capítulo en mini sketches acentúa la sensación de chiste. Además el diseño de los personajes es muy vistoso y atractivo, no obstante partimos de un manga con un estupendo dibujo.

© おおのこうすけ/新潮社

Por último merece la pena destacar el trabajo de doblaje, en el que brilla con luz propia la interpretación de Marc Zanni como Tatsu, con un tono de voz muy profundo y amenazante que bien podría valer para ejecutar a un miembro de una familia rival, como para cantar un cumpleaños feliz o comprar una lechuga.

De Yakuza a Amo de Casa es una desternillante comedia que no puede perderse ningún fan del género. La carcajada está asegurada y los episodios se pasan en un suspiro. Estoy deseando que se estrenen los nuevos capítulos y ver las nuevas locuras en las que se verá envuelto el delantal más peligroso de todo Japón.

Valoración

  • General: 4
  • Guion: 4
  • Animación: 3
  • Diseño: 4
  • Música: 3

Yakuza para todo (por @miss_xerinola)

Primera escena. Un hombre de aspecto temible y el cuerpo lleno de amenazadores tatuajes se prepara para la batalla. Tiene una mirada asesina. Coge sus armas de guerras: unos afilados cuchillos. Se viste en un tenso silencio…, y se pone un delantal para preparar el bentô de su querida esposa. En tan solo unos segundos, Gokushufudo desconcierta al espectador. Y no es para menos.

© おおのこうすけ/新潮社

Ha llegado a Netflix esta simpática y esperpéntica adaptación del manga original dibujado por Kousuke Oono, donde nos relata con un humor más que absurdo e ilógico la segunda nueva vida de Tatsu, antiguamente un reconocido yakuza por su ferocidad y sangre fría, que ahora viste un delantal rosa y disfruta cocinando para su esposa. La trama no va más allá de lo que nos plantea el título, pues la obra está protagonizada por un antiguo yakuza que ahora es feliz siendo amo de casa, sin más. Mediante sketches rápidos, los vemos afrontar con severidad situaciones de lo más variopintas, desde la encarnizada lucha con una cucaracha hasta el estropicio sangriento que le causa una Roomba descarriada. Y aunque a veces le persigue el pasado y debe encararse con bandas rivales, también tiene tiempo para clases de gimnasia, dar buenos consejos sobre qué coche tiene el mejor maletero según si cabe un cuerpo humano o dos, o merendar con la junta de vecinos. Aunque no siempre causa buena impresión, ya sea por la ropa de gánster que lleva debajo del delantal, o porque es incapaz de cambiar ni un ápice su salvaje mirada asesina.

Técnicamente, Gokushufudo puede desubicar, pues no ofrece una animación tradicional como tal, sino que se basa en sketches estáticos, como si estuviéramos delante de un kamishibai. Justamente, la manera de narrar puede recordarnos a Yamishibai, pues los personajes se mueven por la escena como si fueran títeres y, a excepción de algún plano en movimiento o de gesticulación, los episodios carecen de dinamismo. No obstante, llega a casar con el surrealismo de la trama e incluso ayuda a que los gags sean más efectivos. Aunque no podemos negar que una animación más común hubiera quedado igual -o más- de interesante.

© おおのこうすけ/新潮社

¿Buscáis algo diferente y que os sorprenda? La parrilla televisiva actual sigue ofreciendo pequeñas joyitas audiovisuales para todo tipo de espectadores y no podemos negar que la llegada de Gokushufudo a Netflix no va a pasar desapercibida. Porque ¿qué puede haber más japonés que el día a día de un antiguo sanguinario yakuza que ahora disfruta limpiando y haciendo aerobic con un delantal puesto a todas horas?

Valoración

  • General: 3
  • Guion: 3
  • Animación: 3
  • Diseño: 3
  • Música: 3

Del manga a la pantalla, prácticamente literal (por Corj)

Gokushufudo era una de las adaptaciones animadas más esperadas y, ahora, es una de las series que más está dando que hablar de la temporada. Ya desde el primer avance que se mostró hace un tiempo, los fans quedaron divididos debido a su animación. Puede que desde el primer momento, J.C.Staff, el estudio encargado de llevar a la pantalla el manga de Kousuke Oono, o mismamente Netflix, tendrían que haber avisado de que no estamos ante un anime como tal, sino que más bien se trata de algo más parecido a un comic animado.

© おおのこうすけ/新潮社

Lo bueno que tiene Gokushufudo es que es muy divertido. Se ha sabido trasladar muy bien al medio televisivo la obra en la que se basa manteniendo su humor. La serie divide cada episodio en diferentes sketches, a cada cual más hilarante. Este formato le sienta que ni pintado, puesto que hace que su visionado dé la sensación de ser muy rápido y es posible parar cualquier episodio a la mitad para retomarlo más adelante (si sois de los que apenas tenéis tiempo para nada). Además, por el momento solo se han emitido cinco episodios, por lo que en un par de ratos de aburrimiento se puede ver al completo. Eso sí, ya hay anunciada una segunda parte.

En cuanto al apartado técnico, este es el punto que está haciendo que muchos de los fans estén echándose las manos a la cabeza desde el primer día. La serie no tiene apenas animación. Básicamente se ha optado por plasmar las viñetas del manga en pantalla, darles color y meterles un mínimo de movimiento. Esto hace que el fandom se haya dividido entre defensores y detractores. Eso sí, gracias a ello, este anime no ha pasado inadvertido para nadie. El dibujo resulta un poco extraño dado que en algunas escenas es muy bonito, pero en otras parece estar realizado con desgana. No sé si esto lo habrán hecho así a propósito o porque no quisieron dedicar todo el tiempo que quizá se hubiera merecido esta serie.

© おおのこうすけ/新潮社

En definitiva, ¿recomendaría esta adaptación “animada” de Gokushufudo? Lo más seguro es que sí, pero haciendo hincapié en el hecho de que es más bien un comic animado. La serie es divertida y para pasar un buen rato está bien. Ahora bien, a pesar de las pintas de su protagonista, no esperéis mucha acción ni nada por el estilo. La serie va de lo que va, y ahí sí que no están engañando a nadie. Menos aún habiendo traducido su título al castellano como De yakuza a amo de casa.

Valoración

  • General: 3
  • Guion: 3
  • Animación: 2
  • Diseño: 3
  • Música: 2

Con la aspiradora y a lo loco (Por Alejo Correa)

Poner la colada, lavar los platos y hacer la comida son algunas de las tareas habituales de una persona dedicada a las labores del hogar o de una persona autosuficiente. Para Tatsu llevar a cabo estas actividades cotidianas es una ardua misión, una de vida y muerte. Su honor y tradiciones yakuza le obligan a dar el máximo en cada limpieza del hogar para que quede impoluta.

© おおのこうすけ/新潮社

Gokushufudo: De Yakuza a Amo de Casa es intrépida, delirante y divertida. Los pequeños gags cómicos se suceden tan rápido y con una sencillez tan envidiable que no da tiempo a procesarlos entre tanta carcajada. Las situaciones simples y cotidianas se mezclan a la perfección con la visión del mundo de Tatsu, haciendo que, a pesar de no ser unos yakuza, nos podamos sentir completamente identificados con el protagonista.

A nivel técnico, la adaptación animada de la obra de Kousuke Oono ha traído bastante polémica. El tráiler lo dejaba claro: la animación es escueta y en la mayoría de ocasiones no usa más que un leve movimiento de cámara para generar movimiento. A pesar de la falta de animación, tal y como la podríamos imaginar, el estudio J.C.Staff consigue hacer un trabajo envidiable con lo que tienen. Esta decisión artística viene acompañada de un gran elenco de voces, especialmente a destacar la versión doblada en castellano, un gran sentido del ritmo para el humor y un gran trabajo de coloreado.

© おおのこうすけ/新潮社

Gokushufudo: De Yakuza a Amo de Casa es entretenimiento rápido y divertido. En su conjunto, sus cinco episodios suman poco más de una hora de duración. Si el humor casa contigo desde un primer momento, lo más seguro es que te quieras poner a limpiar los cristales del baño nada más acabar de verla.

Valoración

  • General: 4
  • Guion: 5
  • Animación: 3
  • Diseño: 3
  • Música: 3

Un anime demasiado de andar por casa (Por Serra)

Nadie puede dudar que si por algo ha sido recordado 2020, a parte por la pandemia, ha sido por el fenómeno Kimetsu no Yaiba. Sin embargo, hay otro manga que estuvo en boca de todos, llegando a alzarse con el Eisner “Mejor publicación de humor”, más allá de la tradicional categoría dedicada al manga. Se trata de Gokushufudo: El yakuza amo de casa, una obra que muchos querían ver animada y que por fin podemos disfrutar en Netflix gracias a J.C.Staff. Sin embargo, la serie ha dividido al público del manganime.

© おおのこうすけ/新潮社

La primera parte de la serie que ha llegado a través de Netflix se compone de cinco episodios de unos 15 minutos. Cada uno de ellos, a su vez, se compone de mini episodios de unos 3 minutos donde podemos ver en acción a Tatsu, el anteriormente temido Dragón Inmortal, pero ahora dedicado a las tareas del hogar. En general, es una serie con un ritmo muy ágil y con unos gags desternillantes que juega mucho con la ruptura de la expectativa de la actitud del protagonista con respecto a lo que está haciendo. De esta manera, convierte en absurdo la cotidianidad de manera magistral. Para ello, solo hay que verle cantando cumpleaños feliz o dibujando un gato con la espuma del café. Y gran parte de la culpa de esto, lo tiene la interpretación de Kenjirō Tsuda com Tatsu.

A parte del entrañable protagonista, también merecen mención algunos personajes recurrentes de la serie. Este es el caso de Miku, su mujer dedicada a su trabajo y desastre para las tareas del hogar. Es quizás esta inversión de los papeles tradicionales de la sociedad japonesa lo que ha permitido que la serie goce de gran popularidad fuera de Japón. Por otro lado, también aparecen otros yakuzas en el día a día de Tatsu que como él, a pesar de la opinión general, algunos de ellos tienen un lado desconocido (algunos muy kawai). Y, por supuesto, los amantes de los gatos estarán satisfechos con un personaje como Gin, el gato de Tatsu y Miku.

© おおのこうすけ/新潮社

Aunque la serie tiene una buena base, algo que se percibe en los gags de la historia, el anime está en boca de todos por su apartado técnico. Especialmente, por su animación. Porque la serie está a medio camino entre el anime y el cómic animado. Una animación muy estática y tosca que, si bien funciona por el propio estilo y tono de la historia, puede echar para atrás a más de uno. Es cierto que el manga original se compone de gags, pero hay otras series por el estilo que han hecho maravillas con su animación como es el caso de Pop Team Epic. Los diseños si bien son atractivos en la mayoría de la serie, en algunas escenas se resienten, sobre todo hacia el final, donde las caras resultan un tanto deformes. Eso sí, la música recurrente que ambienta los gags, a medio camino entre lo tradicional y rock, está muy bien elegida, al igual que los rompedores opening y ending.

Gokushufudo es un anime muy divertido que contribuye a acercar el genial manga original a una audiencia más global. . Aunque uno siente que se podría haber aprovechado mejor el material original. Eso sí, una vez lo acabas, y si sobrevivís a la particular animación, iréis directos a la tienda de cómics a por la obra de Kōsuke Ōno. Por mi parte, ya le he hecho un hueco en mi estantería tras ordenarla y limpiarla como haría el bueno de Tatsu.

Valoración

  • General: 3
  • Guion: 5
  • Animación: 3
  • Diseño: 3
  • Música: 3

VALORACIÓN FINAL:

Enlaces:

¿Que es Anime Noodles?
Otras entregas de Anime Noodles.

Nuevo tráiler de Rune Factory 5

$
0
0

Rune Factory 5

Marvelous y la desarrolladora Hakama presentan un nuevo tráiler del videojuego Rune Factory 5, centrado esta vez en la jefa del pueblo Livia. Durante el vídeo, Livia presenta a varios personajes y localizaciones de la aldea donde se desarrollará esta quinta entrega de la saga. Este videojuego de rol y gestión de granjas llegará a Japón el 20 de mayo en exclusiva a Nintendo Switch, mientras que en España tiene previsto lanzarse a lo largo de 2021 en formato físico de la mano de Meridiem Games.

Rune Factory 5

Rune Factory 5 es un RPG repleto de contenido. El jugador podrá interactuar con los habitantes del pueblo, encontrar el amor, pasar los días trabajando en la granja e incluso usar las armas y la magia para prepararse para la aventura.

Por otro lado, la quinta entrega de esta franquicia será la segunda entrega de la famosa saga de rol y gestión de granjas que llegue a Nintendo Switch, tras la publicación en 2020 de Rune Factory 4 Special, adaptación para la híbrida de Nintendo de la versión de Nintendo 3DS. La web de Nintendo España indica que el juego estará disponible con textos traducidos solo al inglés. Entre las novedades, destaca el hecho que el jugador podrá aliarse con un habitante del pueblo para realizar poderosos combos con los monstruos.

La franquicia Rune Factory es un spin-off de la famosa saga de gestión de granja y simulador social Harvest Moon creada por el productor Yoshifumi Hashimoto para Neverland. A diferencia de esta, Rune Factory incluye elementos de rol, como combates con enemigos. Todas las entregas de la franquicia fueron realizadas por el estudio japonés Neverland, que desgraciadamente en 2013 se declaró en bancarrota. Afortunadamente, en 2014 Marvelous contrato a la mayoría de los desarrolladores de la misma, incluyendo a Hashimoto, para continuar con la franquicia.

Construye una nueva vida en medio de una gran aventura en este conmovedor juego de rol. Como hombre o mujer joven amnésico, los jugadores comenzarán de nuevo en la ciudad rural de Rigbarth como guardabosques de mantenimiento de la paz. Además de proteger la ciudad, la vida cotidiana de los jugadores incluirá cosechar, pescar en el río y participar en festivales locales. Incluso pueden encontrar a alguien especial con quien empezar a salir, enamorarse… ¡y con quien casarse!

Fuente: Gematsu

Okashiratsuki de Mizu Sahara termina en dos capítulos

$
0
0

La edición de junio de la revista mensual Comic Zenon, perteneciente a editorial Takuma Shoten, desveló el pasado domingo que el manga Okashiratsuki llegará a su final dentro de dos capítulos. El pasado mes de febrero con la salida a la venta del tercer tercer tomo de esta obra de Mizu Sahara se anunció que la historia llegaría a su clímax en su siguiente volumen. Según está previsto, Okashiratsuki terminará su serialización el 25 de junio, mientras que su cuarto y último volumen saldrá al mercado japonés durante este otoño.

Nachi Hiyama siempre ha odiado no poder broncearse al sol como sus compañeros del equipo de softball, haciéndola destacar y sentirse incómoda. Todo comienza cuando conoce a Utsumi, un chico amable y tranquilo del que descubrirá accidentalmente un secreto que lo hará más diferente de lo que ella jamás podría imaginar.

Mizu Sahara es la autora de Okashiratsuki y comenzó su publicación en marzo de 2018 en las páginas de la revista Comic Zenon y hasta el momento cuenta con 3 volúmenes. La mangaka es conocida por las adaptaciones al manga de las películas Voces de una estrella distante El lugar que nos prometimos del director Makoto Shinkai. También publicó My Girl en la revista Monthly Comic Bunch, manga que inspiró posteriormente una serie dorama, y otras obras como Same Cell Organism bajo el pseudónimo de Sumomo Yumeka.

Es posible disfrutar de parte de la obra de esta autora en castellano de la mano de Milky Way Ediciones. La editorial dispone en su catálogo de la colección completa de 6 volúmenes de Música de aceroasí como de la serie de 3 tomos Kamisama no Joker, manga ilustrado por Mizu Sahara y escrito por Michiharu Kusunoki (Wangan Midnight).

Fuente: ANN

Ya está a la venta New Pokémon Snap

$
0
0

New Pokémon Snap

New Pokémon Snap, el nuevo título de The Pokémon Company, fue lanzado a la venta de forma oficial el pasado viernes 30 de abril en exclusiva para la consola Nintendo Switch. Este spin off de la exitosa franquicia Pokémon llega a la consola híbrida de Nintendo en una edición física y en formato digital con textos en español.

En esta nueva entrega de este spin-off de Pokémon, los jugadores conocerán al Profesor Espejo, el cual le introducirá a la región de Lensis y le ofrecerá una cámara de fotos para retratar los Pokémon que el protagonista encuentre durante sus incursiones. Será el propio profesor el encargado de evaluar los avances de los fotógrafos a medida que investiguen el extraño fenómeno Lúmini y completen su Fotodex Pokémon.

New Pokémon Slap

La cámara, conocida como Reflexplora, no solo sirve para fotografiar, sino que permite interactuar y analizar el entorno. Por ejemplo, la función de radar detecta a Pokémons escondidos y localiza puntos de interés. El dispositivo también puede reproducir melodías para despertar a Pokémons dormidos o animarlos a que bailen.

Una de las características más interesantes de New Pokémon Snap es la posibilidad de compartir fotos del juego en línea. Además, las opciones Foto Plus y Editar fotos permiten personalizar cada instantánea ajustando el brillo, el desenfoque y el zoom, además de añadir filtros, sellos y más.

Los jugadores comenzarán su andadura en la región de Lensis uniéndose al programa de investigación del gran experto de la región, el Profesor Espejo, y su ayudante Rita. Como fotógrafos en ciernes, su trabajo consistirá en fotografiar a los Pokémon salvajes que habitan en los hermosos parajes de la región. La investigación les llevará en un recorrido por las distintas islas de Lensis y, gracias al Neo-One, el vehículo flotante del que dispondrán en todo momento, podrán viajar cómodamente mientras estudian a los Pokémon salvajes en sus hábitats naturales.

Fuente: Nintendo

Lanzamientos Ivrea 6 mayo

$
0
0

Editorial Ivrea da a conocer un nuevo listado semanal de lanzamientos para este quinto mes del año 2021. Para el próximo jueves 6 de mayo la editorial solo presentará dos lanzamientos. Uno de ellos es el quinto volumen de Shuumatsu no Valkyrie – Record of Ragnarok de Shinya Umemura y Takumi FukuiAjichika, en el que continúa esta lucha entre los dioses y humanos más poderosos y que el próximo verano contará con su propia serie animada a través de Netflix.

 

El otro lanzamiento de la semana por parte de Ivrea es el séptimo volumen de la Stone Ocean, el sexto arco del exitoso manga Jojo’s Bizarre Adventure y protagonizado por Jolyne Cujoh, hija de Jotaro Cujoh. Al igual que Shuumatsu no Valkyrie, Stone Ocean también contará próximamente con una adaptación al anime. Cierra este listado las reimpresiones del primer tomo del manga Konosuba, el también primer tomo de Strobe Edge, el segundo tomo de Hanako-kun, el fantasma del lavabo y el tercer volumen de Slam Dunk Edición kanzenban.

A continuación se detalla el listado completo con los lanzamientos para el 6 de mayo de 2021 por parte de la Editorial Ivrea:

  • Jojo’s Bizarre Adventure part VI: Stone Ocean #7 (Hirohiko Araki) - 12,00€
  • Shuumatsu no Valkyrie – Record of Ragnarok #5 (Shinya Umemura, Takumi Fukui, Ajichika) - 8,50€
  •  

    Fuente: Editorial Ivrea

    Nuevo tráiler y más detalles del anime Muv-Luv Alternative

    $
    0
    0

    Kadokawa Anime colgó el sábado en su canal de Youtube un nuevo tráiler promocional del anime Muv-Luv Alternative. Disponible también en la página web del anime, este segundo vídeo de algo menos de minuto y medio de duración ofrece un espectacular combate entre mechas para finalmente anunciar el equipo técnico y artístico que trabaja en esta nueva adaptación de la novela visual para adultos de acción y ciencia ficción. Esta serie animada está programada para emitirse a partir de octubre de este año a través de bloque +Ultra de Fuji TV, entre otros canales.

    Flagship Line y Yumeta Company x Graphinica están detrás de este nuevo proyecto de Muv-Luv Alternative. Para ello cuentan con Yukio Nishimoto, director en Animal Yokocho, Ginga Tetsudo Monogatari, Tsukiuta. THE ANIMATION 2, para la dirección de la serie animada. En el staff también está Tatsuhiko Urahata (Baki, GATE, Kyōkai Senjō no Horizon, Shin Sakura Taisen the Animation), quien se ocupa del guion, y Takuya Tani (Ramen Daisuki Koizumi-san, One Room, Kōkaku no Pandora) detrás de los diseños de personajes. Evan Call, quien ya trabajó en el anime de Schwarzes Marken, se vuelve a encargar de la composición musical para este nuevo anime de la franquicia Muv-Luv.

    Además del staff, también se ha dado a conocer las primeras voces para el casting de este anime de Muv-Luv Alternative. Se trata de Kōichi Kamiki, Tomori Kusunoki y Karin Nanami, que interpretarán los papeles protagonistas de Takeru Shirogane, Sumika Kagami y Meiya Mitsurugi, respectivamente.

    La franquicia Muv-Luv va más a allá de las visual novels, sino que abarca tanto manga como anime. De esta última es el material que ha llegado de momento a nuestro país, ya que el anime de Muv-Luv Alternative: Total Eclipse está disponible en versión original con subtítulos al español así como el anime spin-off de Schwarzes Marken a través de Crunchyroll. En cuento a las novelas visuales de Muv-Luv y Muv-Luv Alternative, estas llegaron en junio de 2018 a Europa a manos de Pqube y para PlayStation Vita, con voces en inglés, japonés y textos en inglés.

    En Muv-Luv Alternative, Takeru se despierta tres años después del final de Unlimited para encontrarse de vuelta en su habitación. Aunque lo primero que piensa es que todo lo que le sucedió fue un sueño, pronto siente que algo anda mal y sale de casa para saber si ha sido enviado atrás en el tiempo para el comienzo de los eventos en Unlimited. No dispuesto a aceptar algo como el Alternative V, decide ayudar al profesor Kouduki a completar el Alternative IV y así poder salvar a la humanidad.

    Fuente: AIR News

    Nuevas imágenes de Gate of Nightmares

    $
    0
    0

    El Twitter oficial de Gate of Nightmares comparte unas primeras imágenes de este videojuego que estará disponible para dispositivos iOS y Android. En ellas se muestran escenas protagonizadas por los dos personajes principales, Azel y Emma. También aparece un nuevo personaje que no se había mostrado hasta el momento. Quizás se sepa más detalles de este personaje desconocido en la revista Weekly Shônen Jump, de Shueisha, pues se anunció que próximamente se desvelará más información sobre el juego en sus páginas.

    Square Enix se encuentra detrás de Gate of Nightmares, un RPG ambientando en un mundo fantástico donde la invocación de monstruo supone gran parte de su núcleo jugable. El popular mangaka Hiro Mashima, conocido por obras como Rave o Fairy Tail, se ha encargado del diseño de personajes y los escenarios. La banda sonora estará compuesta por Yasuharu Takanashi y el guion corre a cargo de Jin Fujisawa.

    Por el momento no se ha adelantado cuándo estará disponible Gate of Nightmares o qué idiomas contará el juego en su lanzamiento. No obstante, lo que sí se sabe es que Square Enix organizará un evento donde unos pocos elegidos podrán probar de primera mano la experiencia que ofrece el título y que esa selección de participantes tendrá lugar en los próximos días.

    Gate of Nightmares es una aventura de fantasía tradicional de espadas y magia, ambientada tanto en el mundo ‘real’ donde vive la gente, como en ‘Remurias’, un mundo tangible de sueños interconectados. Cuando Emma, ​​una chica que se convirtió en una ‘Nightwalker’ y que comanda monstruos conocidos como ‘Nightmares’, que nacen de las pesadillas, se encuentra con Azel, un chico misterioso que atrae a los Nightmares, se ve envuelta en una aventura donde el destino del mundo pende de un hilo.

    Fuente: Siliconera


    Lanzamientos Editorial Hidra mayo 2021

    $
    0
    0

    Este mes de mayo debuta Editorial Hidra en el panorama de edición manga en España y lo hace con el primer volumen de Dragon, Ie wo Kau, una historia llena de fantasía y comedia protagonizada por un dragón en busca de su primera casa. Esta obra de Kawo Tanuki y Shouko Aya llega a nuestro país bajo el título de Dragón busca casa y en una edición rústica de tapa blanda con sobrecubierta de tamaño 130 x 180 mm. Este primer tomo saldrá a la venta el día 31 de mayo al precio de 8,50€.

    Título: Dragón busca casa
    Título original: Dragon, Ie wo Kau (ドラゴン、家を買う)
    Autor/es: Kawo Tanuki, Shouko Aya
    Géneros: aventura, comedia, fantasía, slice of life
    Formato: Rústica de tapa blanda con sobrecubierta 130 x 180 mm.
    Estado: En publicación (7 volúmen/es)
    Editorial Española: Editorial Hidra
    Editorial Japonesa: Mag Garden
    Ver ficha completa de Dragón busca casa

    Letty, un joven dragón, acaba de ser expulsado de su clan por cobarde. Para sobrevivir en un mundo hostil lleno de héroes que quieren darle caza, decide buscar una casa donde poder vivir tranquilo y seguro. Durante su periplo llega a sus oídos el rumor de que hay un elfo que se dedica al negocio inmobiliario.

    ¡Así comienza la tronchante historia de un dragón que intentará encontrar su guarida perfecta!

    Dragon, Ie wo Kau, título original de la obra, comenzó su publicación en diciembre de 2016 en las páginas de la revista Monthly Comic Garden de la editorial Mag Garden y permanece abierta en Japón con 7 tomos recopilatorios. El manga está siendo adaptado al anime en forma de serie animada por el estudio Signal.MD, comenzando su emisión el pasado 4 de abril y habiéndose ya emitido los 4 primeros episodios.

    A continuación se detalla el listado completo con los lanzamientos manga de mayo por parte de Hidra Editorial:

  • Dragón busca casa #1 (Kawo Tanuki, Shouko Aya) - 8,50€
  •  

    Fuente: Hidra Editorial

    Lost Soul Aside llegará también a PS5

    $
    0
    0

    Lost Soul Aside

    La desarrolladora china UltiZero Games anuncia novedades respecto al videojuego de rol y acción Lost Soul Aside. Además de su lanzamiento para PlayStation 4 y PC, el videojuego llegará también a la consola de actual generación de Sony, PlayStation 5. Sin fecha de lanzamiento por el momento, el juego espera estrenarse a lo largo del año para las plataformas mencionadas. Se desconoce, por el momento, los idiomas en los que vendrá traducido.

    Lost Soul Aside

    Este videojuego recoge parte de la estética de Final Fantasy XV y se combina con la frenética jugabilidad de saga Ninja Gaiden. Fruto de esta combinación nace un título visualmente espectacular con tintes de JRPG contemporáneo.

    El ambicioso proyecto de su creador fue finalizar el título en 2020, sin embargo, la pandemia imposibilitó su correcto desarrollo. En 2016, Bing inicia Lost Soul Aside en solitario, logrando fundar UltiZero Games y obtener el auspicio de Epic Games Store. Con el paso de los años, el estudio ganó nuevos integrantes. En 2020, la cifra actual alcanza a 29 desarrolladores.

    La guerra acabó hace 10 años, los monstruos desconocidos aparecieron entonces, Kazer fue combinado de manera accidental con una raza ancestral: Arena. Fue entonces cuando comenzó su viaje por sus propios propósitos en busca de unos misteriosos cristales.

    Fuente: Gematsu

    Assassination Classroom y Steins;Gate saldrán de Netflix el 31 de mayo

    $
    0
    0

    Próximamente se producirán nuevas salidas de series de Selecta Visión de Netflix. Dos pesos pesados de la distribuidora como la primera serie de Steins;Gate y Assassination Classroom dejarán de estar en el catálogo de la plataforma a partir del 31 de mayo. No obstante, es posible disfrutar de ambas series en formato físico, pues pueden adquirirse tanto en DVD como en Blu-Ray.

    Assassination Classroom es una serie shônen de humor basada en el popular manga homónimo de Yusei Matsui, acumulando un total de 21 tomos recopilatorios que ha editado en España en su totalidad Panini Cómics. La adaptación al anime cuenta con la producción del estudio Lerche. La primera temporada se estrenó en 2015 y contó con 22 episodios. A esta le siguió una segunda temporada de 25 y que vio la luz en 2016. Selecta Visión ha sacado ya al mercado español la serie en su totalidad.

    Una criatura ha destruido el 70% de la Luna, dejándola en una fase creciente perpetua, además, este ser anuncia a los seres humanos que, en un año, la Tierra correrá la misma suerte a menos que los estudiantes de la clase 3-E del instituto Kunugigaoka, donde da lecciones sobre asesinato, consigan matarlo, una hazaña que tendría, además, una recompensa del gobierno japonés de diez mil millones de yenes.

    En lo que respecta a la franquicia de Steins;Gate, ésta es bien conocida en nuestro país. Selecta Visión ha publicado tanto la adaptación a serie animada como la película y la serie secuela Steins;Gate 0, todas ellas a cargo del estudio White Fox. De igual forma Editorial Ivrea ha editado tanto los mangas que adapta el videojuego original y la secuela. También llegaron a nuestro país la novela visual de Steins;Gate 0 y Steins;Gate Elite.

    La historia se lleva a cabo en Akihabara y se trata de un grupo de amigos que ha personalizado su horno de microondas en un dispositivo que puede enviar mensajes de texto al pasado. A medida que realizan diferentes experimentos, una organización llamada SERN, que también ha estado haciendo su propia investigación sobre viaje en el tiempo, les sigue la pista y ahora los personajes tienen que encontrar una manera de evitar ser capturados por ellos.

    Fuente: Misión Tokyo

    Beyblade Burst Rise se estrenará el 15 de mayo en Netflix

    $
    0
    0

    El próximo 15 de mayo se estrenará en Netflix la cuarta parte de la saga Beyblade Burst, Beyblade Burst Rise. Desde la plataforma de streaming online se podrá ver la temporada completa, compuesta por 52 episodios de 14 minutos cada uno. Anteriormente, la serie completa pudo verse en abierto gracias al canal Boing en 2020.  Esta podrá verse tanto en su versión original subtitulada como doblada al español.

    El elenco de voces está formado por

    • Megumi Han en japonés y en español por Gago Montesinos, como Dante Koryu
    • Kensho Ono en japonés y en español Vicente Real como Delta Zakuro
    •  Atsushi Abey en japonés y en español Marcos López Montejano como Arman Kusaba
    • Natsuki Hanae En japonés y en español Sergio Asís como Fumiya Kindo
    • Minami Takahashi en japonés y en español María Elena Vázquez como Ichika Kindo
    • Marie Mizuno en japonés y en español Víctor González Fraile como Arthur Peregrin
    • Sachi Kokuryu en japonés y en español Carla Ravelo como Pheng Hope.

     Beyblade Burst Rise se estrenó originalmente como serie online en los canales de YouTube de CoroCoro y Takara Tomy, el 5 de abril de 2019. D-rights fue el estudio encargado de su animación bajo la dirección de O Jingu. Hideki Sonoda se encargó del guion. Toshiaki Ohashi fue el diseñador de personajes junto con Roy Shakked como compositor de la banda sonora.

    Las temporadas anteriores, Beyblade Burst, de 2016 y Beyblade Burst Turbo de 2018, también pueden encontrarse en Netflix

    Un año después de la batalla de Valt y Aiger, un nuevo blader llamado Dante Koryu se siente inspirado en el beyblade gracias a Valt y su Gamma Bey: Sword Valtryek, y se dirige a Japón, el lugar donde el Beyblade nace. Dante junto a su compañero, Ace Dragon, hacen su camino, pero no será fácil; Un montón de competidores difíciles y Gama Beys se interponen en su camino, entre ellos algunos de los mejores que lo han combatido. Dante pronto se da cuenta de que tendrá que hacer lo que sea necesario para profundizar su vínculo con Dragon

    Fuente: Netflix

    BanG Dream! FILM LIVE 2nd Stage estrena nuevo tráiler

    $
    0
    0

    Desde el canal de YouTube de BanG Dream! se estrenó recientemente el primer vídeo promocional para la nueva película de la franquicia. Titulada BanG Dream! FILM LIVE 2nd Stage, se estrenará el próximo 20 de agosto en los cines japoneses. Esta nueva adaptación se presenta como la secuela de The BanG Dream! FILM LIVE, estrenada en septiembre de 2019. En el tráiler se pueden ver a todas las líderes de los 7 grupos musicales que conforman la franquicia iniciando un concierto.

    El elenco confirmado de momento está compuesto por:

    • Del grupo Poppin’Party Poppin’Party, Toyama Kasumi interpretada por  Aimi.
    • De Afterglow, Mitake Ran interpreta por Sakura Ayane.
    • De Pastel✽Palettes, Maruyama Aya a quien le pone voz Maeshima Ami
    • De RAISE A SUILEN, LAYER por Raychell.
    • De Morfonica, Kurata Mashiro por Shindou Amane
    • De Hello, Happy World!, Tsurumaki Kokoro interpretada por Itou Miku
    •  De Roselia, Minato Yukina a quien pone voz Aiba Aina

    SANZIGEN Studio volverá a ser el estudio  encargado de la animación. Tomomi Umetsu se encargará de la dirección. Koudai Kakimoto será, como en la anterior adaptación, el guionista. Hitowa se encargará del diseño de personajes. Kazuyuki Ueda  será el director de animación mientras que Junpei Fujita junto con Noriyasu Agematsu son los encargados de la banda sonora.

    Además del estreno de esta nueva adaptación, BanG Dream! Tiene planeado el estreno de dos nuevas películas. Ambas se centran en la banda “Roselia”. La primera BanG Dream! Episode of Roselia I : Promise, se estrenó en Japón el 23 de abril, mientras que la segunda, BanG Dream! Episode of Roselia II : Song I am., se estrenará el 25 de junio.

    Los estudios Issen y Xebec se encargaron de la animación de una primera temporada de 13 episodios con Atsushi Ōtsuki (ArgevollenTo Love-Ru DarknessWorking!! 2) en la dirección. A esta le siguió la serie de 6 episodios Pastel Life por Studio A-Cat y emitida en Tokyo MX entre mayo y junio de 2018. La segunda temporada numerada se estrenó en la televisión japonesa en la temporada de invierno de 2019 con 13 episodios en total. Además de las dos primeras temporadas, el anime cuenta con una serie online también a cargo del mismo estudio de animación, BanG Dream! Girls Band Party! ☆ Pico, que comenzó su emisión en julio de 2018, finalizó en diciembre del mismo año con 26 episodios.

    Cuando era una niña, a Kasumi Toyama le impresionaba la vista de las estrellas en el firmamente, algo que la sobrecogía enormemente. Desde entonces siempre ha soñado con encontrar algo que le produjese esa misma sensación, pero no ha tenido suerte. Es cuando pasa por delante de una casa de empeños algo descuidada cuando encuentra lo que llevaba tanto buscando: una guitarra con forma de estrella. Kasumi toma en ese momento la decisión de crear una banda musical femenina y lo logra con Saya, Arisa, Rimi y Tae. ¿Podrá esta nueva banda alcanzar las estrellas y hacer realidad su sueños?

    Fuente: ANN

    Detalles y fecha de estreno de la tercera temporada de Yuki Yuna Is a Hero

    $
    0
    0

    La página web oficial para el anime de Yūki Yūna wa Yūsha de Aru Dai-Mankai no Shō desveló el pasado viernes que esta tercera temporada animada de la saga Yuki Yuna Is a Hero se estrenará el próximo mes de octubre en la televisión japonesa. Asimismo, el portal también muestra una nueva imagen promocional en la que se puede ver a los personajes de Yuuna Yuuki y Mimori Tougou en su forma de heroína.

    Además de esto, la web del anime también anunció que el reparto volverá a contar con las mismas actrices de voz que se encargaron de interpretar a las seis protagonistas principales en las anteriores temporadas y en las películas animadas de Yuki Yuna Is a Hero. Así pues, el elenco confirmado hasta la fecha queda de la siguiente manera:

    • Haruka Terui como Yuuna Yuuki
    • Suzuko Mimori como Mimori Tougou
    • Yumi Uchiyama como Fuu Inubozaki
    • Tomoyo Kurosawa como Itsuki Inubozaki
    • Juri Nagatsuma como Karin Miyoshi
    • Kana Hanazawa como Sonoko Nogi

    Studio Gokumi, al igual que las dos anteriores temporada del anime de Yuki Yuna Is a Hero, volverá a estar detrás de la animación de la serie de televisión. El estudio japonés vuelve a contar para ello con el director Seiji Kishi, responsable también de dirigir las anteriores temporadas. También repiten Makoto Uezu como guionista, BUNBUN para los diseños de personajes originales y Takahiro Sakai para la dirección de la animación y para adaptar los diseños de BUNBUN al anime. Respecto a la banda sonora, esta vuelve a recaer en Keiichi Okabe y monaca, mientras que D.K. & JWWORKS se acreditan del arte conceptual del proyecto.

    El anime de Yuki Yuna is a Hero cuenta hasta el momento con dos temporadas para televisión de 12 y 13 episodios respectivamente. La primera de ellas se estrenó en octubre de 2014, mientras que la segunda se dividió en 2 partes: Yuki Yuna is a Hero: Washio Sumi Chapter (7 episodios) en octubre de 2017 y Yuki Yuna is a Hero: Hero Chapter (6 episodios) en noviembre de 2017. La primera parte de la segunda temporada, además de emitirse por televisión, también fue proyectada en cines como una trilogía de películas titulada como Yūki Yūna wa Yūsha de Aru: Washio Sumi no Shō (Yuki Yuna Is a Hero: Washio Sumi Chapter). La primera de las películas se estrenó en marzo de 2017, mientras que la segunda entrega cinematográfica se estrenó en abril de 2017 y la tercera película en julio de 2017.

    Junto a la primera película también se estrenó la adaptación animada del manga spin-off de Yūki Yūna wa Yūsha-bu Shozoku, un yon-koma de kotamaruBUNBUN y Project 2H. Además de esto, actualmente se encuentra en emisión una serie de episodios cortos titulada Yūki Yūna Is a Hero Aru Churutto! basada en el videojuego para dispositivos móviles de Yūki Yūna wa Yūsha de Aru Hanayui no Kirameki.

    En España es posible ver la primera temporada del anime de Yuki Yuna is a Hero en versión original con subtítulos en español a través del servicio de vídeo bajo demanda Crunchyroll.

    En el año 300 de la era Divina, chicas como Yuki Yuna asisten a la escuela de manera normal. Sin embargo, en estos días donde las amistades y las actividades extraescolares aún son normales y corrientes, aparece un club especial, El club de los Héroes, un lugar donde Yuna junto al resto de los miembros del club intentarán descubrir los misterios del mundo.

    Fuente ANN

    Lanzamientos Nowevolution Editorial mayo 2021

    $
    0
    0

    Este mes de mayo Nowevolution Editorial presenta en librerías un lanzamiento manga. Se trata del quinto volumen de Blue Morning de Shoko Hidaka, que regresa tras casi un año con un nuevo volumen. Este tomo de 210 páginas tendrá un precio de 8€ se encuentra en preventa en la tienda online de la editorial y estará a la venta en librerías especializadas a partir del jueves 13 de mayo.

    Blue Morning se trata de un yaoi, obra de Shoko Hidaka que comenzó a publicarse en la revista Chara Selection de Tokuma Shoten en 2009 y hasta el momento cuenta con ocho tomos recopilatorios en el mercado japonés. Nowevolution comenzó la publicación de esta obra en abril de 2018.

    A continuación se detalla el listado completo con los lanzamientos manga de mayo por parte de Nowevolution:

  • Blue Morning #5 (Shoko Hidaka) - 8,00€
  •  

    Fuente: Nowevolution


    Lanzamientos Odaiba Ediciones mayo 2021

    $
    0
    0

    Para este mes mayo Odaiba Ediciones presentará dos lanzamientos manga. Se trata de dos títulos que estaban previstos inicialmente para el pasado mes de abril y uno de ellos se pondrá a la venta bien pronto, el día 6 de abril. Se trata del primer tomo de Diario de nuestra vida entre gatos en Kamakura. Este volumen de esta comedia cotidiana gatuna de Keito Yoshikawa saldrá a la venta a un precio de 7,50€. La obra se encuentra cerrada con un total de 4 tomos recopilatorios.

    Título: Diario de nuestra vida entre gatos en Kamakura
    Título original: Neko to Futari no Kamakura Techou (猫とふたりの鎌倉手帖)
    Autor/es: Keito Yoshikawa
    Géneros: comedia, slice of life
    Formato: Rústica de tapa blanda con sobrecubierta
    Estado: Finalizada (4 volúmen/es)
    Editorial Española: Odaiba Ediciones
    Editorial Japonesa: Shinchosha
    Ver ficha completa de Diario de nuestra vida entre gatos en Kamakura

    Ryo y Mihoko son una pareja de recién casados que se muda a Kamakura…¡pero no están solos en esta aventura, porque les acompañan sus CINCO GATOS!

    Los siete forman la familia Katagiri al completo.

    ¡Una comedia conmovedora que te va a hacer amar todavía más a los gatos!

    Ya para más adelante, la segunda novedad de la editorial para este mes de mayo es Hattatsu Shōgai to Issho ni Otona ni Natta Watashitachi, un tomo único de Monzusu que llega a nuestro país bajo el título Descubriéndonos despiertos. Crecimos con trastornos del desarrollo. Este volumen de 184 páginas en rústica de tapa blanda y con sobrecubierta, tamaño A5 y un precio de venta de 7,60€.

    Título: Descubriéndonos despiertos. Crecimos con trastornos del desarrollo
    Título original: Hattatsu Shōgai to Issho ni Otona ni Natta Watashitachi (発達障害と一緒に大人になった私たち)
    Autor/es: Monzusu
    Géneros: slice of life
    Formato: Rústica de tapa blanda y con sobrecubierta A5
    Estado: Finalizada (1 volúmen/es)
    Editorial Española: Odaiba Ediciones
    Editorial Japonesa: Takeshobo
    Ver ficha completa de Descubriéndonos despiertos. Crecimos con trastornos del desarrollo

    Aunque se ha avanzado mucho en el estudio, diagnóstico y difusión de los trastornos del desarrollo, éstos siguen siendo poco conocidos y aún generan rechazo en la sociedad. Esta obra nos ofrece 9 casos reales de trastornos diagnosticados, contados en primera mano por sus protagonistas (su autora tiene TDAH y su hijo mayor está en la zona gris), cómo les afectó en su niñez y en la vida adulta, y lo que supuso saber qué les pasaba.

    Al igual que los primeros lanzamientos de la editorial, la compra de estos tres tomos a través de la tienda online de Japan Weekend incluirá una lámina firmada por la autora correspondiente.

    A continuación la lista detallada de lanzamientos de Odaiba Ediciones para este el de mayo de 2021:

  • Diario de nuestra vida entre gatos en Kamakura #1 (Keito Yoshikawa) - 7,50€
  • Descubriéndonos despiertos. Crecimos con trastornos del desarrollo (Monzusu) - 7,60€
  •  

    Fuente: Odaiba Ediciones

    Shin Megami Tensei III: Nocturne HD Remaster alcanza las 250.000 copias vendidas

    $
    0
    0

    shin megami tensei iii nocturne hd remaster

    A escasas semanas de su lanzamiento en Occidente, Atlus ha relevado la cifra oficial de ventas de Shin Megami Tense III Nocturne HD Remaster en Japón. Según la compañía y sumando el total de ventas físicas y digitales, el videojuego habría superado las 250.000 unidades vendidas. Este remaster de la tercera entrega de la conocida saga JRPG se estrenó el pasado 29 de octubre en el archipiélago nipón, logrando acumular el presente número de ventas.

    Todavía hay que esperar unas semanas para tener el videojuego en las estanterías europeas, ya que este saldrá a la venta en nuestra región el próximo 25 de mayo con textos en castellano y audio en inglés y japonés. Lo hará en Nintendo SwitchPlayStation 4 y PC (mediante la plataforma Steam). Los interesados podrán elegir entre dos ediciones durante su lanzamiento: una edición estándar y otra Digital Deluxe. La primera estará disponible en formato físico y digital con un precio reducido de  49,99€, mientras que la segunda será únicamente digital por 69,99€. Esta última incluye el juego base, los paquetes Maniax (Dante), mapas Piedad y expectativas, música de Shin Megami Tensei, y la dificultad Piadosa. A su vez, podrán acceder al juego anticipadamente, estando disponible el 21 de mayo.

    Shin Megami Tensei III: Nocturne HD Remaster es la remasterización de la tercera entrega de la saga Shin Megami Tensei. Esta versión original fue lanzada oficialmente para PlayStation 2 en 2005 bajo el título Shin Megami Tensei III Nocturne, llegando a occidente como Shin Megami Tensei III: Lucifer’s Call. Esta actualización dispondrá de un apartado gráfico renovado, nuevos modos de dificultad, la posibilidad de guardar la partida en cualquier momento, elegir entre voces en inglés y japonés y la inclusión del cazador de demonios Raidou Kuzunoha.

    Durante un día normal en Tokio se invoca La Concepción, un apocalipsis etéreo. En una ciudad abandonada se da una revolución demoníaca, mientras el caos engulle los restos del mundo. Atrapado en una batalla entre dioses y demonios, tus decisiones pueden crear vida, revivir a los muertos, o provocar la muerte de los tuyos. Esas decisiones decantarán la balanza hacia un lado u otro.

    Fuente: Gematsu

    Noticiario 198 | Sailor Moon Eternal en Netflix, tráiler para el anime de Blue Period

    $
    0
    0

    Seguimos con nuestra rutina de repasar las noticias más destacadas en nuestro canal de Youtube de Ramen para Dos. En este nuevo vídeo destacamos las noticias que nos dejó el mundo del manga, anime y videojuegos desde el día 26 de abril al 2 de mayo de 2021. Nuestros compañeros Cooper y Ainhy han escogido las noticias que más les llamaron la atención durante esos días, dejando también su opinión personal al respecto.

    No olvidéis que ¡vosotros también podéis participar! Bien dejando un comentario en esta entrada, en el propio vídeo de Youtube o a través de las redes sociales utilizando el hashtag #LunesDeRP2.

    También podéis disfrutar de las noticias de la semana en formato audio podcast en la siguiente lista de reproducción o suscribiros a ella a través de las plataformas donde tenemos el podcast publicado como Ivoox, Spreaker, Spotify o Apple Podcast.

    Por supuesto, estamos abiertos a toda clase de sugerencias e ideas que se os ocurran y que podamos hacer en un futuro. Cada semana colgaremos un nuevo vídeo y podéis visionarlos todos en esta lista de reproducción. Si no queréis perderos ningún vídeo suscribiros a nuestro canal.

    Os esperamos la semana que viene con una nueva entrega de las noticias más destacables y llamativas de la semana.

    Sorteo Lu over the wall en DVD

    $
    0
    0

    Esta semana, gracias a la colaboración con Selecta Visión, sorteamos entre todos nuestros lectores una edición en DVD de película Lu over de wall del director Masaaki Yuasa.

    Para participar y como es ya habitual os vamos a ofrecer varias opciones: Web, Twitter, Youtube, Instagram FacebookPodéis participar en una o todas las vías que os proponemos, pero si participáis en todas más posibilidades de llevaros uno de los premio.

    Las bases completas del concurso se pueden consultarlas en el siguiente enlace. El límite para participar es el domingo día 9 de mayo a las 23:59h. Los resultados del concurso se dará a conocer en la semana siguiente.

    Concurso Lu Over The Wall

    Participar a través de la web

    Para participar a través del blog tienes que cumplir lo siguientes pasos:

    1. Escribir un comentario en este post, comentando por qué os merecéis el premio.

    Participar a través de Youtube

    Para participar a través de Youtube sigue los siguientes pasos:

    1. Si aún no eres suscriptor del canal de Ramen Para Dos en Youtube, ve a nuestro canal y hazte suscriptor pulsando en “suscribirse” o pulsa aquí.
    2. Si aún no eres suscriptor del canal de Selecta Visión en Youtube, ve a su canal y hazte suscriptor pulsando en “suscribirse” o pulsa aquí.
    3. Después ve a nuestro vídeo de las noticias de la semana, dale un like y un comentario sobre cual es la noticia que más os ha sorprendido y por qué.

    Participar a través de Facebook

    Para participar a través de Facebook sigue los siguientes pasos:

    1. Si aún no eres seguidor de Ramen Para Dos en Facebook, ve a nuestra página y hazte seguidor de ella dándole a “Me Gusta”.
    2. Si aún no eres seguidor de Selecta Visión en Facebook, ve a su página y hazte seguidor de ella dándole a “Me Gusta”.
    3. Después vete a este mensaje de nuestro muro comentando por qué os merecéis el premio, mencionando a dos amigos y con el hastag #RP2ConcursoLuOverTheWall.

    Para participar a través de Twitter

    Para participar a través de Twitter sigue los siguientes pasos:

    1. Si aún no sigues a  Ramen Para Dos en Twitter, ve a nuestro perfil y hazte seguidor de ella.
    2. Si aún no sigues a  Selecta Visión en Twitter, ve a su perfil y hazte seguidor de ella.
    3. Hacer RT de este tweet.
    4. Responder al tweet comentando por qué os merecéis el premio, etiquetando a dos amigos, así como a @RamenParaDos y @SelectaVision con el hastag #RP2ConcursoLuOverTheWall.

    Para participar a través de Instagram

    Para participar a través de Instagram sigue los siguientes pasos:

    1. Si aún no sigues a  Ramen Para Dos en Instagram, ve a nuestro perfil y hazte seguidor de ella.
    2. Si aún no sigues a  Selecta Visión en Instagram, ve a su perfil y hazte seguidor de ella.
    3. Comentar la publicación de Instagram del concurso etiquetando a dos amigos, comentando por qué os merecéis el premio, con el hastag #RP2ConcursoLuOverTheWall.

    Impedimenta publica la novela Agujero, de Hiroko Oyamada

    $
    0
    0

    La editorial Impedimenta publica a la autora Hiroko Oyamada y lo hace con su historia Agujero. Concretamente, la obra se encuentra en librerías desde el pasado lunes 3 de mayo y la crítica compara su narrativa con los relatos oníricos de Haruki Muramaki o con los mundos vivaces de Hayao Miyazaki. La novela tiene un precio de 20,50€.

    Ganadora del premio Shincho Prize of New Writers para escritores noveles y del prestigioso premio Akutagawa Prize, Oyamada es considerada una de las escritoras con más talento de la literatura japonesa actual, pues su escritura rebosante de imaginación combina el estilo surrealista e inquietante de Haruki Murakami con la elegancia satírica y antagónica de Franz Kafka, así como con la belleza visual de una película de Hayao Miyazaki.

    La novela se publica en formato de rústica con sobrecubierta, de 13x20cm, sin páginas a color. Cuenta con traducción de Tana Oshima. Tiene 200 páginas y su precio de salida al mercado es de 20,50€. Agujero se trata de la segunda obra de la autora traducida al español, pues Quaterni editó en 2020 La Fábrica.

    Al marido de Asa le han ofrecido un nuevo trabajo en una zona remota de Japón, próxima al hogar en que nació. Durante un verano excepcionalmente cálido, la pareja se instala junto a la casa de los suegros, entre el ensordecedor rugido de las cigarras, que todo lo invaden. Mientras su marido se entrega al trabajo, ella comienza a explorar el entorno por su cuenta. Hasta que un día se topa con una extraña criatura que no es un perro ni un mapache ni un ser humano. Asa la sigue hasta el terraplén de un río, entre altos pastos que le llegan por las rodillas, y cae en un agujero que parece haber sido creado para ella, y en el que, en cierto modo, queda atrapada para siempre. ¿Está viendo niños fantasma? ¿Se ha convertido lo sobrenatural en parte de su vida?

    Fuente: Impedimenta

    Viewing all 34772 articles
    Browse latest View live


    <script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>