![]()
Gokushufudo es la historia de Tatsu el Inmortal, el hombre más mortífero de la mafia hasta que un día, después de un terrible incidente que lo dejó malherido, decidió apartarse del camino del yakuza y sentar la cabeza, para convertirse en el amo de casa ideal y devoto servidor de Miku, su laboriosa mujer. Sin embargo, por más que luche por dejar atrás su pasado entre clases de cocina, rutinas de gimnasio y actividades del barrio con las vecinas, el pasado está menos muerto de lo que él cree, y volverá para llevarlo por el mal camino de las maneras más rebuscadas, violentas y, por supuesto, hilarantes que pueda haber.
Ficha
Título: Gokushufudō
Género: Comedia, slice of life
Fecha de estreno: 08-04-2021
Episodios: 5
Dirección: Chiaki Kon
Guion: Susumu Yamakawa
Música: Gin
Duración: 20 minutos aprox.
Estudio de animación: J.C. Staff
Página web: https://www.netflix.com/es/title/81261669
La dura vida de un amo de casa (por Ainhy)
Tatsu el Inmortal, ha dejado atrás su vida como yakuza para dedicarse de lleno a ser amo de casa. Desde poner la lavadora y tender la ropa, hasta ir corriendo a pillar las mejores ofertas de comida en el supermercado. Eso sí, todavía tiene su esencia de mafioso y provoca situaciones muy divertidas con las personas de su alrededor. Por supuesto, siempre lleva unas pintas de matón que hace que todo el mundo sospeche y piense mal de él. Hasta que se dan cuenta de que es un trozo de pan y no quiere hacer daño a nadie.
![]()
© おおのこうすけ/新潮社
El anime está contando en forma de sketchs, no tiene una historia con tal, sino que podemos ver la vida cotidiana de un ex-yakuza convertido en amo de casa, preocupado por cuidar con todo lujo de detalles a su querida mujer Miku. Nos encontramos con que ella es muy trabajadora, es quien trae dinero a casa y encima, es un auténtico desastre en la cocina y en las labores del hogar. Tiene bastante carácter y no duda en pararle los pies a su marido si hace falta. Aunque también tiene un lado tierno de niña pequeña que es super adorable.
En cuanto a la animación, ha recibido muchas críticas, debido a que no tiene apenas movimiento y parecen frames sacados del manga tal cual. Pero creo que esto hace que el anime sea más divertido, le da el toque de humor justo y necesario a Gokushufudo. Por mi parte, no cambiaría nada de nada.
![]()
© おおのこうすけ/新潮社
Lo único malo, y por poner una pega, es que los capítulos son demasiado cortos y te quedas con muchísimas ganas de más. Tocará esperar a la segunda temporada con muchas ganas. Os recomiendo mucho este anime si queréis ver algo ligero, divertido y que os va a sacar más de una carcajada en cada episodio.
Valoración
- General: 4
- Guion: 5
- Animación: 4
- Diseño: 4
- Música: 3
Un yakuza de andar por casa (Por Pirita)
Gokushufudo, conocido en España como Yakuza amo de casa, es uno de los mangas más divertidos de los últimos años. Bajo esta absurda premisa, yace una fantástica comedia sobre situaciones mundanas llevadas al absurdo. Afortunadamente, Netflix no ha dejado escapar la oportunidad de adaptar esta divertida obra al anime.
![]()
© おおのこうすけ/新潮社
Publicitado en Japón como manga animado, la animación de Gokushufudo se presenta como una sucesión de escenas estáticas casi calcadas a la obra original. En estas escenas los personajes apenas se mueven, dando una sensación de estar viendo más un manga en movimiento que un anime. Y aunque quizá hubiera sido interesante tener una animación más tradicional en esta obra, este interesante estilo de animación encaja perfectamente tanto con el material original como con la estructura de la serie basada en una sucesión de escenas de un par de minutos.
A este estilo peculiar de animación se le une un diseño de personajes bastante fiel a la obra original. Con un estilo realista, esta obra ensalza la excentricidad de tener a un yakuza como amo de casa. En cada escena el contraste entre el protagonista, u otros miembros de la mafia japonesa, y el resto de personajes incrementa la absurdez de la situación. A este contraste se le une un doblaje excelente que ensalza los chistes y rocambolescas escenas de esta serie. Por último, apenas hay música en esta serie, y cuando aparece, siempre se escucha muy de segundo plano respecto a la acción.
![]()
© おおのこうすけ/新潮社
Argumentalmente la serie es una sucesión de escenas cómicas basadas en la absurda premisa de un yakuza amo de casa. Aún así, esta premisa consigue mantenerse fresca y divertida a lo largo de toda la serie. Cada sketch usa al protagonista para convertir una escena cotidiana en una situación tan ridícula que es imposible no acabar riéndose de la misma. Aunque la obra original es mucho mejor que esta adaptación, sobre todo por el precioso dibujo de Kousuke Oono, este anime consigue mantener la esencia y el humor del manga.
Aún con un estilo de animación parco y extraño, Gokushufudo es una serie que se disfruta desde el primer momento. Sin duda, esta serie es perfecta para todos aquellos que busquen reírse a carcajadas desde el primer momento.
Valoración
- General: 3
- Guion: 4
- Animación: 3
- Diseño: 3
- Música: 2
El delantal más peligroso de todo Japón (por Cooperlynch)
Adaptarse a la vida mundana del hogar tras haber sido una leyenda de la mafia local no debe ser tarea fácil, más aún en un país como Japón en el que tradicionalmente es el hombre el que trabaja y la mujer la que se queda en casa (al menos hasta que llega el matrimonio). Pero Tatsu el Inmortal no está dispuesto a quedarse de brazos cruzados, y mientras su esposa trabaja, él está dispuesto a ser el amo de casa definitivo.
![]()
© おおのこうすけ/新潮社
Y con esta genial premisa tenemos una de las comedias de la temporada. Una obra que ya conocemos en nuestro país por su versión manga, y que ahora descubrimos en su adaptación al anime. Una serie de gags descacharrantes a cada cual más divertido. Es tal el aluvión de genialidades que cuesta enumerarlas, pero ver a Tatsu con sus eternas gafas de sol, tatuajes y un monísimo mandil de cocina con un perrito bordado, confraternizando como un ama de casa más con las señoras de su barrio es sublime. Me resulta muy difícil trasladar en palabras lo divertida que es esta serie, que juega constantemente con la exageración partiendo de escenas tremendamente cotidianas. Ya sea ir a comprar un blu-ray, jugar un partido de voleibol haciendo equipo con las vecinas contra un grupo yakuza, o batallando con la Roomba, las aventuras de Tatsu son desternillantes.
En el plano técnico la serie ha levantado polémica por su animación exageradamente simplista, pero esta clase de animación llevamos viéndola en comedias animadas desde hace décadas, desde clásicos como South Park a obras más alternativas como Kevin Spencer. Y tengo que decir que esta clase de animación le sienta estupendamente al género de comedia. No todo tiene que ser animación brillante a lo Ufotable. Por otra parte, la estructura de cada capítulo en mini sketches acentúa la sensación de chiste. Además el diseño de los personajes es muy vistoso y atractivo, no obstante partimos de un manga con un estupendo dibujo.
![]()
© おおのこうすけ/新潮社
Por último merece la pena destacar el trabajo de doblaje, en el que brilla con luz propia la interpretación de Marc Zanni como Tatsu, con un tono de voz muy profundo y amenazante que bien podría valer para ejecutar a un miembro de una familia rival, como para cantar un cumpleaños feliz o comprar una lechuga.
De Yakuza a Amo de Casa es una desternillante comedia que no puede perderse ningún fan del género. La carcajada está asegurada y los episodios se pasan en un suspiro. Estoy deseando que se estrenen los nuevos capítulos y ver las nuevas locuras en las que se verá envuelto el delantal más peligroso de todo Japón.
Valoración
- General: 4
- Guion: 4
- Animación: 3
- Diseño: 4
- Música: 3
Yakuza para todo (por @miss_xerinola)
Primera escena. Un hombre de aspecto temible y el cuerpo lleno de amenazadores tatuajes se prepara para la batalla. Tiene una mirada asesina. Coge sus armas de guerras: unos afilados cuchillos. Se viste en un tenso silencio…, y se pone un delantal para preparar el bentô de su querida esposa. En tan solo unos segundos, Gokushufudo desconcierta al espectador. Y no es para menos.
![]()
© おおのこうすけ/新潮社
Ha llegado a Netflix esta simpática y esperpéntica adaptación del manga original dibujado por Kousuke Oono, donde nos relata con un humor más que absurdo e ilógico la segunda nueva vida de Tatsu, antiguamente un reconocido yakuza por su ferocidad y sangre fría, que ahora viste un delantal rosa y disfruta cocinando para su esposa. La trama no va más allá de lo que nos plantea el título, pues la obra está protagonizada por un antiguo yakuza que ahora es feliz siendo amo de casa, sin más. Mediante sketches rápidos, los vemos afrontar con severidad situaciones de lo más variopintas, desde la encarnizada lucha con una cucaracha hasta el estropicio sangriento que le causa una Roomba descarriada. Y aunque a veces le persigue el pasado y debe encararse con bandas rivales, también tiene tiempo para clases de gimnasia, dar buenos consejos sobre qué coche tiene el mejor maletero según si cabe un cuerpo humano o dos, o merendar con la junta de vecinos. Aunque no siempre causa buena impresión, ya sea por la ropa de gánster que lleva debajo del delantal, o porque es incapaz de cambiar ni un ápice su salvaje mirada asesina.
Técnicamente, Gokushufudo puede desubicar, pues no ofrece una animación tradicional como tal, sino que se basa en sketches estáticos, como si estuviéramos delante de un kamishibai. Justamente, la manera de narrar puede recordarnos a Yamishibai, pues los personajes se mueven por la escena como si fueran títeres y, a excepción de algún plano en movimiento o de gesticulación, los episodios carecen de dinamismo. No obstante, llega a casar con el surrealismo de la trama e incluso ayuda a que los gags sean más efectivos. Aunque no podemos negar que una animación más común hubiera quedado igual -o más- de interesante.
![]()
© おおのこうすけ/新潮社
¿Buscáis algo diferente y que os sorprenda? La parrilla televisiva actual sigue ofreciendo pequeñas joyitas audiovisuales para todo tipo de espectadores y no podemos negar que la llegada de Gokushufudo a Netflix no va a pasar desapercibida. Porque ¿qué puede haber más japonés que el día a día de un antiguo sanguinario yakuza que ahora disfruta limpiando y haciendo aerobic con un delantal puesto a todas horas?
Valoración
- General: 3
- Guion: 3
- Animación: 3
- Diseño: 3
- Música: 3
Del manga a la pantalla, prácticamente literal (por Corj)
Gokushufudo era una de las adaptaciones animadas más esperadas y, ahora, es una de las series que más está dando que hablar de la temporada. Ya desde el primer avance que se mostró hace un tiempo, los fans quedaron divididos debido a su animación. Puede que desde el primer momento, J.C.Staff, el estudio encargado de llevar a la pantalla el manga de Kousuke Oono, o mismamente Netflix, tendrían que haber avisado de que no estamos ante un anime como tal, sino que más bien se trata de algo más parecido a un comic animado.
![]()
© おおのこうすけ/新潮社
Lo bueno que tiene Gokushufudo es que es muy divertido. Se ha sabido trasladar muy bien al medio televisivo la obra en la que se basa manteniendo su humor. La serie divide cada episodio en diferentes sketches, a cada cual más hilarante. Este formato le sienta que ni pintado, puesto que hace que su visionado dé la sensación de ser muy rápido y es posible parar cualquier episodio a la mitad para retomarlo más adelante (si sois de los que apenas tenéis tiempo para nada). Además, por el momento solo se han emitido cinco episodios, por lo que en un par de ratos de aburrimiento se puede ver al completo. Eso sí, ya hay anunciada una segunda parte.
En cuanto al apartado técnico, este es el punto que está haciendo que muchos de los fans estén echándose las manos a la cabeza desde el primer día. La serie no tiene apenas animación. Básicamente se ha optado por plasmar las viñetas del manga en pantalla, darles color y meterles un mínimo de movimiento. Esto hace que el fandom se haya dividido entre defensores y detractores. Eso sí, gracias a ello, este anime no ha pasado inadvertido para nadie. El dibujo resulta un poco extraño dado que en algunas escenas es muy bonito, pero en otras parece estar realizado con desgana. No sé si esto lo habrán hecho así a propósito o porque no quisieron dedicar todo el tiempo que quizá se hubiera merecido esta serie.
![]()
© おおのこうすけ/新潮社
En definitiva, ¿recomendaría esta adaptación “animada” de Gokushufudo? Lo más seguro es que sí, pero haciendo hincapié en el hecho de que es más bien un comic animado. La serie es divertida y para pasar un buen rato está bien. Ahora bien, a pesar de las pintas de su protagonista, no esperéis mucha acción ni nada por el estilo. La serie va de lo que va, y ahí sí que no están engañando a nadie. Menos aún habiendo traducido su título al castellano como De yakuza a amo de casa.
Valoración
- General: 3
- Guion: 3
- Animación: 2
- Diseño: 3
- Música: 2
Con la aspiradora y a lo loco (Por Alejo Correa)
Poner la colada, lavar los platos y hacer la comida son algunas de las tareas habituales de una persona dedicada a las labores del hogar o de una persona autosuficiente. Para Tatsu llevar a cabo estas actividades cotidianas es una ardua misión, una de vida y muerte. Su honor y tradiciones yakuza le obligan a dar el máximo en cada limpieza del hogar para que quede impoluta.
![]()
© おおのこうすけ/新潮社
Gokushufudo: De Yakuza a Amo de Casa es intrépida, delirante y divertida. Los pequeños gags cómicos se suceden tan rápido y con una sencillez tan envidiable que no da tiempo a procesarlos entre tanta carcajada. Las situaciones simples y cotidianas se mezclan a la perfección con la visión del mundo de Tatsu, haciendo que, a pesar de no ser unos yakuza, nos podamos sentir completamente identificados con el protagonista.
A nivel técnico, la adaptación animada de la obra de Kousuke Oono ha traído bastante polémica. El tráiler lo dejaba claro: la animación es escueta y en la mayoría de ocasiones no usa más que un leve movimiento de cámara para generar movimiento. A pesar de la falta de animación, tal y como la podríamos imaginar, el estudio J.C.Staff consigue hacer un trabajo envidiable con lo que tienen. Esta decisión artística viene acompañada de un gran elenco de voces, especialmente a destacar la versión doblada en castellano, un gran sentido del ritmo para el humor y un gran trabajo de coloreado.
![]()
© おおのこうすけ/新潮社
Gokushufudo: De Yakuza a Amo de Casa es entretenimiento rápido y divertido. En su conjunto, sus cinco episodios suman poco más de una hora de duración. Si el humor casa contigo desde un primer momento, lo más seguro es que te quieras poner a limpiar los cristales del baño nada más acabar de verla.
Valoración
- General: 4
- Guion: 5
- Animación: 3
- Diseño: 3
- Música: 3
Un anime demasiado de andar por casa (Por Serra)
Nadie puede dudar que si por algo ha sido recordado 2020, a parte por la pandemia, ha sido por el fenómeno Kimetsu no Yaiba. Sin embargo, hay otro manga que estuvo en boca de todos, llegando a alzarse con el Eisner “Mejor publicación de humor”, más allá de la tradicional categoría dedicada al manga. Se trata de Gokushufudo: El yakuza amo de casa, una obra que muchos querían ver animada y que por fin podemos disfrutar en Netflix gracias a J.C.Staff. Sin embargo, la serie ha dividido al público del manganime.
![]()
© おおのこうすけ/新潮社
La primera parte de la serie que ha llegado a través de Netflix se compone de cinco episodios de unos 15 minutos. Cada uno de ellos, a su vez, se compone de mini episodios de unos 3 minutos donde podemos ver en acción a Tatsu, el anteriormente temido Dragón Inmortal, pero ahora dedicado a las tareas del hogar. En general, es una serie con un ritmo muy ágil y con unos gags desternillantes que juega mucho con la ruptura de la expectativa de la actitud del protagonista con respecto a lo que está haciendo. De esta manera, convierte en absurdo la cotidianidad de manera magistral. Para ello, solo hay que verle cantando cumpleaños feliz o dibujando un gato con la espuma del café. Y gran parte de la culpa de esto, lo tiene la interpretación de Kenjirō Tsuda com Tatsu.
A parte del entrañable protagonista, también merecen mención algunos personajes recurrentes de la serie. Este es el caso de Miku, su mujer dedicada a su trabajo y desastre para las tareas del hogar. Es quizás esta inversión de los papeles tradicionales de la sociedad japonesa lo que ha permitido que la serie goce de gran popularidad fuera de Japón. Por otro lado, también aparecen otros yakuzas en el día a día de Tatsu que como él, a pesar de la opinión general, algunos de ellos tienen un lado desconocido (algunos muy kawai). Y, por supuesto, los amantes de los gatos estarán satisfechos con un personaje como Gin, el gato de Tatsu y Miku.
![]()
© おおのこうすけ/新潮社
Aunque la serie tiene una buena base, algo que se percibe en los gags de la historia, el anime está en boca de todos por su apartado técnico. Especialmente, por su animación. Porque la serie está a medio camino entre el anime y el cómic animado. Una animación muy estática y tosca que, si bien funciona por el propio estilo y tono de la historia, puede echar para atrás a más de uno. Es cierto que el manga original se compone de gags, pero hay otras series por el estilo que han hecho maravillas con su animación como es el caso de Pop Team Epic. Los diseños si bien son atractivos en la mayoría de la serie, en algunas escenas se resienten, sobre todo hacia el final, donde las caras resultan un tanto deformes. Eso sí, la música recurrente que ambienta los gags, a medio camino entre lo tradicional y rock, está muy bien elegida, al igual que los rompedores opening y ending.
Gokushufudo es un anime muy divertido que contribuye a acercar el genial manga original a una audiencia más global. . Aunque uno siente que se podría haber aprovechado mejor el material original. Eso sí, una vez lo acabas, y si sobrevivís a la particular animación, iréis directos a la tienda de cómics a por la obra de Kōsuke Ōno. Por mi parte, ya le he hecho un hueco en mi estantería tras ordenarla y limpiarla como haría el bueno de Tatsu.
Valoración
- General: 3
- Guion: 5
- Animación: 3
- Diseño: 3
- Música: 3
VALORACIÓN FINAL:
![]()
Enlaces:
¿Que es Anime Noodles?
Otras entregas de Anime Noodles.