Quantcast
Channel: Ramen Para Dos
Viewing all 34877 articles
Browse latest View live

Terrakion variocolor llega a Pokémon Go

$
0
0

Desde hoy mismo en Pokémon Go ya se puede desafiar en las incursiones legendarias al Pokémon originario de la región de Teselia Terrakion. Este Pokémon estará disponible hasta el próximo martes 26 de mayo, con opción de que aparezca en su forma variocolor.

Terrakion es un Pokémon introducido en la quinta generación de tipo lucha y roca, por lo que es débil a los ataques de tipo hada, lucha, planta, tierra, psíquico, acero y agua. Algunos de los Pokémon más recomendados para lograrlo vencer son Mewtwo, Metagross, Kyogre, Dialga e incluso Machamp. Sus puntos de combate para tener un IV del 100% deben ser de 2113 sin estar potenciado por el clima atmosférico y estándolo deben ser de 2641.

Fuente: Pokémon Go


Anunciada una nueva película de Fate/kaleid liner Prisma Illya

$
0
0

La página web y cuenta de Twitter del anime de Fate/kaleid liner Prisma Illya anuncia este jueves la producción de una nueva película animada. Junto al anuncio también se presenta un tráiler promocional de poco más de 2 minutos de duración así como una ilustración realizada por Hiroshi Hiroyama, autor del manga original de este spin-off de la novela visual de Fate/stay Night de Type Moon. De momento no se pone una fecha de estreno de este nuevo filme en Japón ni se desvela el equipo que está detrás de este proyecto.

La adaptación al anime del manga de Hiroyama ya cuenta con una primera película titulada Gekijô-ban Fate/kaleid liner Prisma Illya ☆ Iriya Sekka no Chikai, estrenada en cines japoneses en agosto de 2017 y a cargo del mismo estudio responsable de la serie animada, Silver Link con Shin Ōnuma en la dirección. En junio de 2019 fue lanzada una secuela en forma de episodio original titulado Fate/kaleid liner Prisma Illya: Prisma Phantasm por el mismo equipo.

Además de la película y OVA, el anime de Fate/kaleid Iiner Prisma Illya cuenta con una serie de televisión de 4 temporadas, cada una de ellas con 10 episodios a excepción de la cuarta de ellas que contó con 12 episodios: Fate/kaleid liner Prisma☆Illya (2013), Fate/kaleid liner Prisma☆Illya 2wei! (2014), Fate/kaleid liner Prisma☆Illya 2wei Herz! (2015) y Fate/kaleid liner Prisma☆Illya 3wei! (2016). Silver Link produce y anima esta serie de televisión, la cual en su 4ª temporada contó con varios cambios en el staff. Estrenada en julio de 2016, esta sufrió cambios que afectaron al equipo técnico y artístico que afectan principalmente a la dirección de este proyecto animado. Es el caso de Shin Oonuma, quien sustituyó a Mirai Minato y Takashi Sakamoto como director jefe mientras que Minoru Maeda y Satoki Iida Ken dejaron su puesto como director de arte y director de sonido a Ken Tateishi y Masanori Tsuchiya, respectivamente. Las distintas temporadas están disponible en VOSE a través de Crunchyroll.

«Si estos días pudiesen durar para siempre…»

Illya y sus amigas ha acabado con su batalla contra el espíritu heroico que residía en la octava carta de clase. Ahora vuelven a estar en modo vacaciones, intentando aprovechar al máximo el verano. Sin embargo, sus esperanzas se desvanecen en un abrir y cerrar de ojos.

Una increíbke silueta aparece ante ellas cuando parten a investigar los extraños sucesos que ocurren en el Monte Enzou. Tras una pequeña escaramuza, todo el espacio se transporta. Illya se despierta en la ciudad de Fuyuki… pero en un mundo paralelo. El mundo en el que Miyu nació y creció.

«Protejamos lo que más queremos». Las chicas mágicas luchan de nuevo para hacer realidad su tan ansiada vida normal.

Respecto a la obra original, el manga de Fate/kaleid liner Prisma Illya fue publicada en la revista Comp Ace de Kadokawa Shôten entre 2006 y 2007 y que fue recopilada en 2 volúmenes. La obra de Hiroshi Hiroyama contó con una secuela, titulada esta como Fate/kaleid liner Prisma☆Illya 2wei!, y publicada en la misma revista entre 2009 y 2012, siendo recopilada en 5 tomos. En 2012 Hiroyama comenzó también la publicación de Fate/kaleid liner Prisma Illya 3rei!!, también en la misma revista de la editorial Kadokawa Shôten y que sirve como precuela de 2wei! y que continúa serializándose a día de hoy con 10 tomos recopilatorios en el mercado japonés.

Fuente: AIR News

ACT-AGE tendrá un anuncio importante

$
0
0

Este jueves ya se ha filtrado el número 25 de la revista Weekly Shônen Jump, que saldrá a la venta en Japón el próximo 25 de mayo. En el avance de cara al siguiente número, el nº 26 y que verá la luz el 1 de junio, se desvela que el manga de ACT-AGE contará con un anuncio importante. Habrá que esperar a dicho número para conocer que esconde este inesperado anuncio relacionado con la obra de Tatsuya Matsuki y Shiro Usazaki.

@WSJ_manga

Este drama protagonizado por estudiantes y relacionado con el mundo de la escenografía de Matsuki y Usazaki se publica en las páginas de la revista Weekly Shônen Jump de Shueisa desde enero de 2018 y cuenta hasta la fecha en el mercado japonés con 10 tomos recopilatorios. La editorial japonesa lanzará el decimoprimer volumen de este manga de ACT-AGE el 11 de junio y del cual ya se presentó su portada. La obra suele disfrutar de popularidad, Oricon en su ranking semanal entre el 11 y 17 de mayo listo a este manga en décima posición, teniendo como rivales a obras como Kaguya-sama wa Kokurasetai, The Seven Deadly Sins, Kingdom o Go Toubun no Hanayome (Las Quintillizas).

El manga de ACT-AGE está siendo publicado en España por Editorial Ivrea en una edición simular a la japonesa, estando ya a la venta en librerías especializadas los 3 primeros volúmenes y estando previsto para el 18 de junio el cuarto volumen de no haber algún retraso. El manga de Tatsuya Matsuki y Shiro Usazaki también se puede seguir en español y en formato digital a través de la aplicación gratuita y la web de Manga Plus.

Kei Yonagi es una estudiante más pobre que una rata, que tiene a cargo a Rui y a Rei, sus dos hermanos pequeños (su padre los abandonó y su madre falleció) y que acaba de volver a quedarse en paro. Por ello, se apunta a una audición donde explotará su gran don: ser actriz de método. El problema es que se sumerge tanto en su rol, a través de sus recuerdos, que la línea entre ficción y realidad se empieza a diluir, lo que asusta a los productores. Sin embargo, su talento llama la atención del excéntrico directo Sumiji Juroyama, que está dispuesto a asumir los riesgos de explotar su talento. Así empieza una complicada, pero fructífera colaboración que llevará a Kei tras bambalinas descubriendo las muchas caras del mundo de la actuación.

Fuente: @WSJ_manga

Tráiler de la segunda temporada del anime de Baki

$
0
0

Netflix presentó este pasado miércoles y a través de su canal oficial de YouTube el primer tráiler de Baki: Dai Raitaisai-hen, segunda temporada del anime de Baki. El vídeo muestra varias escenas relacionadas con el Torneo Raitai, uno de los nuevos arcos que adaptará esta serie animada, mostrando además a algunos de los principales rivales a los que tendrá que hacer frente el protagonista Baki Hanma en esta nueva entrega. Esta continuación de la adaptación del manga creado por  Keisuke Itagaki llegará en exclusiva a Netfilx el próximo 4 de junio.

Además, en el número #25 de este año de la revista Weekly Shônen Champion se desvela que el anime de Baki: Dai Raitaisai-hen no sólo adaptará el arco del «Torneo Raitai», sino que también cubrirá el arco de «Kami no Ko Gekitotsu». Asimismo, también se incluirán algunas historias de «Baki: Revenge Tokyo», los cinco capítulos extra añadidos en la nueva edición del manga de 2018 y que se centran en los condenados a muerte tras lo acontecido en la temporada anterior.

Con respecto al reparto anunciado hasta el momento para esta segunda temporada de Baki, se confirma el regreso de los actores de voz de la primera temporada, además de las siguientes incorporaciones:

Kenichi Ogata como Kaku Kaiô

Yoshiyuki Kouno como Son Kaiô

Yasuhiko Kawazu como Yô Kaiô

Daichi Endô como Mon Kaiô

Ryuuzo Hasuike como Jo Kaiô

Hiroaki Ishikawa como Mô Kaiô

Takanori Hoshino como Samwan Kaiô

Tomoaki Ikeda como Ri Kaiô

Satoshi Taki como Han Kaiô

Yutaka Aoyama como Juku Kaiô

Hideaki Tezuka como Shobun Ron

Hiroki Yasumoto como Shunsei Kaku

Para esta segunda temporada de la serie animada de Baki se vuelve a contar con el mismo equipo de producción de la primera temporada, aunque se confirma la incorporación de 2 nuevos nombres. Se trata de Shingo Ishikawa (director de animación en Dragon Ball ZBerserk: Arco de la edad dorada) y Masanori Nishiyama (responsable del arte de los fondos en Angel Heart y Banana Fish). Por su lado, la banda de rock japonesa GRANRODEO interpretará el tema de apertura del anime y Ena Fujita cantará el tema de cierre.

De momento ya están disponibles los 13 primeros episodios del primer anime de Baki en dicha plataforma de vídeo bajo demanda, pudiendo disfrutar de ellos en versión original o doblado al español. Esta serie animada por TMS Entertainment se emitió en la televisión japonesa entre junio y diciembre de este mismo año, finalizando con un total de 26 episodios. El anime está dirigido por Toshiki Hirano (DangaiohMagic Kaito: Kid the Phantom Thief), con guion de Tatsuhiko Urahata (DNA²Kyōkai Senjō no HorizonTsuredure Children). Por otro lado, Fujio Suzuki (Shin Getter Robo vs. Neo Getter Robo009-1) se ocupó del diseño de personajes.

Keisuke Itagaki publicó el manga de artes marciales Baki The Grappler entre 1991 y 1999 en la revista Weekly Shônen Champion. La obra fue recopilada en un total de 42 volúmenes y actualmente cuenta con más de 63 millones de copias en circulación. Además de esto, ha sido adaptado en dos series de animación, así como en una OVA. Tras la finalización de Baki The Grappler y Baki, el autor publicó dos secuelas más: Hanma Baki (entre 2005 y 2012) y Baki-Dou (actualmente en publicación desde 2014).

Baki Hanma entrena intensamente con el fin de volverse lo suficientemente fuerte como para superar a su padre, Yujiro Hanma, el luchador más fuerte del mundo. Cinco de los presos condenados a muerte más violentos y brutales del mundo se reúnen para enfrentar a Baki. Su objetivo es probar la derrota: su fuerza y ​​habilidad inigualables los han llevado a aburrirse de la vida y ​​ahora buscan a Baki con la esperanza de que pueda aplastarlos por completo.

Fuente ANN

My Hero Academia: Dos Héroes

$
0
0

My Hero Academia: Dos Héroes es la primera película de la franquicia basada en el manga homónimo de Kohei Horikoshi. En Japón se estrenó en cines en 2018, pero ahora, el próximo día 22 de mayo, se estrenará en España gracias a Selecta Visión en vídeo bajo demanda. Las plataformas que tendrán disponible la película serán: iTunes, Google Play, PSN, Filmin, Movistar, Vodafone y Rakuten.

Esta película fue dirigida por Kenji Nagasaki y guionizada por Yosuke Kuroda, contando con el apoyo del mangaka Horikoshi para la creación de los personajes. Y os preguntaréis ¿puedo ver la película sin haber leído el manga antes? Si y no, la historia se sitúa entre el tomo 8 y 9, aunque la trama se separa de la historia principal. Por tanto, podéis verla sin haber leído nada, pero quizás no conoceréis a todos los personajes. Lo bueno, es que la película nos sitúa al principio en la vida de Deku y nos explica sus comienzos con un pequeño resumen.

Si queréis descubrir más sobre esta película, dónde se puede ver de forma legal, así como conocer si los personajes que aparecen son originales o no. Os invito a que leáis esta reseña y lo descubráis vosotros mismos.

Sinopsis

Cuando un terrible proyecto amenaza con sacudir los cimientos de la sociedad heroica, Izuku debe sobreponerse a la desesperación para cumplir su destino.

Mientras los alumnos de la Escuela UA se preparan para asistir a un campamento de verano, Izuku y All Might reciben una invitación para visitar la ciudad móvil conocida como “I-Island” que flota sobre el mar. Durante la “I Expo” en la que se muestran los resultados de las investigaciones de los científicos de todo el mundo que estudian los dones, Izuku conoce a la joven Melissa, que le recuerda a sí mismo en el pasado porque no posee ningún don. De repente, el sistema de seguridad de la isla es pirateado por un villano desconocido y todos los que se encuentran allí son tomados como rehenes. Es entonces cuando se lanza un proyecto que puede sacudir la estructura de la sociedad heroica. ¡Y quien posee la clave del proyecto parece ser el símbolo de la paz, All Might!

Dos héroes unidos jamás serán vencidos

La historia gira entorno a All Might y su pupilo Deku. Nos encontramos con dos personajes nuevos, nunca antes vistos en el manga: David y Melissa Shield, padre e hija. Son dos científicos que se encuentran en la isla experimentando e investigando nuevos artilugios para ayudar a los héroes. La I-Expo es una feria exclusiva donde invitan a muchos héroes para que lo pasen bien y vean las últimas creaciones que han hecho. Por casualidades de la vida, casi todos los alumnos del instituto Yuei acaban allí.

David fue compañero de aventuras de All Might cuando era joven y estaba realizando misiones en Estados Unidos. Son grandes amigos, esto lo podemos ver en flashback de su pasado. Como no puede ser de otra forma, Deku acompaña a su mentor a todos lados. De esta forma conoce a Melissa, que le presta un artilugio para los brazos, evitando que su poder le destroce sus extremidades cada vez que lucha.

Todo pinta muy bien, la feria es muy divertida y casi todos los alumnos de la clase 1-A de la Yuei se han encontrado allí y están pasando un rato muy divertido juntos. Los problemas empiezan cuando una banda de villanos secuestra a los héroes más fornidos de la I-Expo, entre ellos All Might, y los inmovilizan para realizar sus fechorías. En ese momento, todos los alumnos traman un plan para poder rescatarles.

La sensación de unidad, de compañerismo y la cooperación es vital para llevar a cabo las misiones como héroes. Eso lo han aprendido muy bien en la escuela, por eso, enseguida se ponen de acuerdo para llevar a cabo un plan de rescate entre todos. Me gusta mucho cómo lo hacen, y es que aunque siempre hay alguna redecilla entre ellos, enseguida consiguen superarla y realizar la misión que les ha sido encomendada.

Como bien dice el título, la historia se centra en dos héroes. All Might y su historia con David por un lado. Y por otro lado, en Deku junto a Melissa que intentan ayudarles. Aunque los personajes secundarios no se quedan atrás, en My Hero Academia hay muchísimos protagonistas y no pierden la oportunidad de lucirse cada vez que pueden.

Sentimientos a flor de piel

My Hero Academia tiene un toque especial, aunque por supuesto, es inevitable pensar en la influencia de Kohei Horikoshi y en los cómics de superhéroes americanos. De hecho, la primera vez que alguien ve a All Might, instantáneamente piensa en el Capitán América. Pero creo que el mangaka ha conseguido darle su propio toque. Mezcla unas escenas increíbles de acción, hace que los personajes evolucionen mental y físicamente y que crezcan como personas. No solo eso, añade un punto de filosofía y moralidad, se cuestiona que está bien y qué está mal. ¿Las acciones de los héroes o de los villanos son tan distintas?

Toda la mezcla que ha conseguido tomo tras tomo lo ha plasmado muy bien en la película. Podemos ver que los problemas que surgen hacen cuestionarse sus pensamientos a los protagonistas. Les pone entre la espada y la pared.

También quiero destacar el toque de humor de los personajes, a pesar de la tensión y por más que se encuentren en la peor de las situaciones, siempre intentan sacar una sonrisa o hacer un chiste para animar al resto.

Las acciones de lucha son una pasada, My Hero Academia siempre consigue dejarme con la boca abierta, hace que sufra con los personajes y, además, me saca una sonrisa. Todo a la vez. Por eso, es una de mis series favoritas desde hace tiempo.

Personajes

Para quien no lo sepa, My Hero Academia tiene miles de personajes distintos. Es una historia muy compleja de héroes contra villanos, por tanto, que aparezcan muchos de ellos a la vez, es lo lógico. Pero la gran duda para los fans es… ¿Qué personajes protagonistas aparecen en la película? No os preocupéis, que vais a echar de menos a muy pocos.

A pesar de la gran cantidad de personajes que hay en la serie, integrarlos a todos en la película de forma natural era complicado, pero no imposible. Así lo han demostrado en el film.

En cuanto a personajes principales, la historia se centra entorno a Deku y All Might. Ambos cuentan con el apoyo principal de Todoroki, Bakugo, Ochako, Tenya, Mineta, Kaminari, Yaoyorozu, Jiro y Kirishima. Dejando un poco de lado a otros personajes importantes de la historia como Tsuyu, Tokoyami, Aoyama, Ashido o Hagakire, que apenas salen. Pero es normal, ya que en la película han querido centrarse en unos pocos y no saturar a la hora de contar la historia.

En cuanto a nuevos personajes, tenemos a David y Melissa Shield, padre e hija. Tienen gran importancia en la trama, ya que deben ayudarles y derrotar a los villanos. La gran duda es: ¿son personajes originales del manga? Tanto David como Melissa aparecen en el Volumen Origin y en la película por primera vez. Aunque más tarde, Melissa hace aparición de nuevo en el episodio 58 del anime.

Producción de la película

Boku no Hīrō Academia THE MOVIE: Futari no Hīrō es el nombre original japonés. La animación de la película corre a cargo del estudio Bones, al igual que todas las temporadas del anime. Por lo que la animación no cambia y se mantiene fiel a lo que estábamos acostumbrados los fans. Del mismo modo, Kenji Nagasaki se ha encargado de la dirección. Siendo Toho la distribuidora japonesa.

Por supuesto, el creador Kohei Horikoshi ha supervisado la película para que sea canon, ayudando también con el diseño de personajes. Además, en Japón, cuando se estrenó la película en cines, hicieron un tomo único llamado Volumen Origin, el cual, regalaron a los primeros espectadores de forma limitada. Contando y poniendo en situación la historia. Ojalá algún día Planeta Cómic pueda publicar este manga en España, no pierdo la esperanza.

Actualmente, la editorial se encuentra publicando la saga principal de My Hero Academia, el spin-off de Vigilante Illegals y dentro de poco sacará a la venta las novelas de My Hero Academia Yuuei Hakusho, también My Hero Academia Smash!! y por supuesto, la guía de personajes My Hero Academia Ultra Archives.

De esta forma, se confirma que la película de Dos Héroes es original y que se sitúa la historia entre los tomos 8 y 9. ¿Y en el anime? Para los que sigan el anime solamente, la historia se situaría entre la segunda y tercera temporada.

Centrándonos en España, Selecta Visión es la distribuidora oficial. El próximo día 22 de mayo estrenará en formato VOD, es decir, vídeo bajo demanda la película. ¿Dónde se podrá ver? A través de las plataformas online: iTunes, Google Play, PSN, Filmin, Movistar, Vodafone y Rakuten. Asimismo, en verano quieren sacar a la venta la película en formato DVD y Blu-ray.

Doblaje

Desde el primer momento que salió el tráiler de la película, hubo mucha controversia con el doblaje elegido por Selecta Visión. Llovieron muchas críticas a través de las redes sociales, en especial, con la voz escogida para el personaje de Deku, el cual, se encarga de poner voz Víctor Gómez.

En un primer momento, también me resultó chocante la voz de Deku, tengo que reconocerlo. Pero cuando ves la película, se te olvida por completo. Creo que el actor lo hace muy bien, sabe poner la voz de despistado del personaje en los momentos adecuados, y además, saca todo el potencial que tiene dentro en las escenas de batalla. Sinceramente, me ha sorprendido mucho y estoy muy contenta con el resultado.

Con respecto al resto del elenco de voces de doblaje, también estoy muy satisfecha, ninguna me ha parecido que se saliese fuera de lo normal o no pegase con el personaje. Desde mi punto de vista, hay que abrir un poco más la mente y dejarse de ser tan reacios al doblaje en castellano y darle una oportunidad.

Para los curiosos, aquí os dejo algunos de los nombres del resto de actores de doblaje: David Jenner (Bakugo), Noemí Bayarri (Ochako), Sergio Mesa (Tenya), Jordi Navarro (Todoroki), Ramón Rocabayera (All Might) y Carme Ambrós (Mineta).

Conclusión

My Hero Academia: Dos Héroes ha sido una película que me ha gustado mucho. La historia está muy bien montada para que la puedas ver sin necesidad de leer el manga o ver el anime. Si este va ser tu primer encuentro con la franquicia, es normal que no conozcas a todos los personajes y no te emociones cuando salgan, pero igualmente, es muy disfrutable. Como buena fan de la serie, me emocioné mucho con las escenas de pelea y disfruté como una enana. Muy recomendada para los seguidores de Deku y compañía.

Lo mejor:

  • Las escenas de acción.
  • El compañerismo de los personajes.
  • Los valores de amistad.
  • Bakugo y Todoroki luchando mano a mano.

Lo peor:

  • La escena final con el villano es un poco exagerada.
  • Algo previsible en ciertos momentos.

My Hero Academia: Dos Héroes

Bueno
Staff: Kenji Nagasaki Yosuke Kuroda Kōhei Horikoshi, Kenji Nagasaki, y Yosuke Kuroda
Estudio: Bones
[/] Año: 2018
Tipo: Película animación
Duración: 1 hr. 36 min.

Conociendo a… Comeo

$
0
0

comeo

Hoy volvemos con la segunda entrega de nuestra sección «Conociendo A», otra de nuestras propuestas dentro de lo que hemos bautizado #RP2SeQuedaEnCasa, nuestra pequeña aportación a pasar más entretenidos este confinamiento. Hoy jueves 21 de mayo conoceremos a un miembro de nuestra redacción que antes de unirse a nuestras filas ya andaba por Youtube haciendo sus vídeos y colaborando con eventos como divulgador de manga y anime, se trata de Dehua Sun ‘Comeo’. Lo más curioso es que antes de todo esto, Comeo era un fiel seguidor nuestro, especialmente en nuestra época de Radio Ramen, cuando realizábamos el programa de radio y podcast. La cita será en nuestro canal de Youtube a partir de las 22:00h peninsular.

Prev 1 of 1 Next
Prev 1 of 1 Next

Mientras, seguimos preparando más directos para los próximos días. Os dejamos con un calendario de todo lo que vamos preparando para que no os perdáis ninguno de nuestros directos. Estamos abiertos a propuestas por parte vuestra. ¿Qué os gustaría que intentáramos organizar para los próximos días?

Si te has perdido alguno de nuestro anteriores directos puedes verlos en nuestro canal o en la lista que reproducimos a continuación. También os recomendamos suscribiros a nuestro canal, para no pedreros ninguno de nuestros directos y que la propia aplicación de Youtube os avise.

También podéis disfrutar de estas charlas en formato audio podcast en la siguiente lista de reproducción o suscribiros a ella a través de las plataformas donde tenemos el podcast publicado como Ivoox, Spreaker, Spotify o Apple Podcast.

Daruma Matsuura empezará su nueva serie en junio

$
0
0

Después de varios retrasos, la nueva serie de Daruma Matsuura verá  la luz finalmente este verano. Bajo el título Taiyou to tsuki no hagane, el nuevo manga de la autora de Kasane debutará en el número 13 de la Big Comic Superior de Shogakukan, previsto para el próximo 12 de junio.

Junto al anuncio, se ha podido ver una nueva imagen promocional del manga. Como ya se había confirmado, lanueva serie desarrollará una historia de temática temática samurái y yôkais, aunque por el momento no se ha desvelado ninguna sinopsis.

Además de esta nueva serie, Matsuura actualmente está trabajando en el manga de Ima/Uzuko iku Kohakushoku no Hate, . Este drama de misterio y elementos sobrenaturales se publica en las páginas de la revista mensual Evening de la editorial Kodansha desde 2019. Aunque por el momento no cuenta con ningún volumen en el mercado nipón.

Matsuura Daruma es una mangaka que saltó a la fama tras su primera serie: Kasane. La historia con tintes de terror psicológico se comenzó a serializar en dicha revista de Kodansha en octubre de 2013, finalizando con un total de 14 tomos. Coincidiendo con el final de la obra, Yūichi Satō dirigió una película de imagen real basada en la historia de Kasane y el pintalabios misterioso. El manga fue nominado a mejor manga en la octava edición de los Manga Taisho Awards y nominado a «Mejor manga general» en los 39 Kodansha Manga Awards.

La obra original de Kasane está editada al castellano y al completo en nuestro país por Milky Way Ediciones. La editorial asturiana publicó el decimocuarto y último tomo del manga de Daruma Matsuura el pasado mes de diciembre de 2018.

Kasane es una chica de cara repulsiva, casi deforme… Debido a esto sufre el acoso de sus compañeros de clase. Un día, en medio de la desesperación, recuerda lo que su madre, famosa actriz de gran belleza, le dijo antes de morir: «Si alguna vez tu vida se vuelve demasiado insoportable, usa este pintalabios y besa aquello que tanto deseas». Al hacerlo, Kasane hace un descubrimiento increíble: ¡¡El pintalabios le permite robar el rostro de sus víctimas!!

Fuente: Manga Mogura

Novedades del 18 al 24 de mayo de 2020

$
0
0

Esta semana con todas, o casi todas, las editoriales recuperando la actividad, ya son varias las que se asoman a las estanterías de las librerías. Hay muchos lanzamientos destacables, empezando por One Punch-Man: Hero Perfection la guía de personajes de One Punch-Man, cuya edición mostró hace unos días Ivrea en sus redes sociales.

Otras novedades a destacar son las Editorial Kodai, con los que tendremos una entrevista el próximo viernes a las 19:00, que lanzan sus dos licencias anunciadas tiempo atrás tras su estreno con ECHOES: Cocoon de Machiko Kyo y La ciudad al atardecer. El país de los cerezos de Fumiyo Kono.

cocoon LA CIUDAD AL ATARDECER. EL PAÍS DE LOS CEREZOS

De la misma manera, también Milky Way Ediciones y Panini Cómics estrenan obras. En el caso de la editorial asturiana son Genkaku Picasso de Usamaru Furuya y Rastros de Sangre de Shûzô Oshimi, mientras que la filial de la empresa de cromos lanza Murciélago de Kana Yoshimura.

A continuación os mostramos una lista con todos los lanzamientos:

Fandogamia

  • Magical Girl Boy #2 (Icchokusen Mōkon) - 8,00€
  • Ivrea

  • 3×3 Eyes #6 (Yuuzou Takada) - 14,00€
  • One Punch Man: Hero Perfection (ONE, Yuusuke Murata) - 9,90€
  • Steins;Gate Zero #2 (Taka Himeno) - 8,50€
  • Takagi-san, experta en bromas pesadas #6 (Soichiro Yamamoto) - 8,50€
  • Kodai

  • Cocoon (Machiko Kyo) - 9,95€
  • La ciudad al atardecer. El país de los cerezos (Fumiyo Kono) - 7,50€
  • Milky Way

  • Bakemonogatari #7 (Ishin Nishio, Oh! Great) - 8,50€
  • Endevi #2 (Kamome Shirahama) - 8,50€
  • Genkaku Picasso #1 (Usamaru Furuya) - 8,00€
  • Given #5 (Natsuki Kizu) - 8,50€
  • Golden Kamuy #17 (Satoru Noda) - 8,50€
  • Innocent Rouge #5 (Shinichi Sakamoto) - 8,50€
  • Killing Stalking #3 (Koogi) - 10,00€
  • La balada del viento y los árboles #10 (Keiko Takemiya) - 9,50€
  • Love at Fourteen #4 (Fuka Mizutani) - 8,50€
  • Rastros de Sangre #1 (Shûzô Oshimi) - 8,50€
  • Tomodachi game #14 (Mikoto Yamaguchi, Yuki Sato) - 8,00€
  • Panini

  • Berserk Maximum #17 (Kentaro Miura) - 15,00€
  • Bleach Maximum #11 (Tite Kubo) - 15,00€
  • Gantz Maximum #11 (Hiroya Oku) - 15,00€
  • Murciélago #1 (Kana Yoshimura) - 8,50€
  •  


    Para terminar, se ofrece un cuadro con todas las portadas de las novedades:

    3×3 Eyes #6
    Bakemonogatari #7
    Berserk Maximum #17
    Bleach Maximum #11
    Cocoon
    Endevi #2
    Gantz Maximum #11
    Genkaku Picasso #1
    Given #5
    Golden Kamuy #17
    Innocent Rouge #5
    Killing Stalking #3
    La balada del viento y los árboles #10
    La ciudad al atardecer. El país de los cerezos
    Love at Fourteen #4
    Magical Girl Boy #2
    Murciélago #1
    One Punch Man: Hero Perfection
    Rastros de Sangre #1
    Steins;Gate Zero #2
    Takagi-san, experta en bromas pesadas #6
    Tomodachi game #14
    One Cut of the Dead BD
    One Cut of the Dead DVD

    Enlaces:


    Coalise Estudio emitirá el simulcast de la segunda temporada de Fire Force

    $
    0
    0

    Coalise Estudio se ha hecho con los derechos de la segunda temporada de Fire Force. A través de un comunicado de prensa, la distribuidora anuncia que realizará el simulcast en versión original con subtítulos en español durante el mes de julio, cuando está previsto su estreno. Asimismo, el primer episodio de esta segunda temporada estará disponible gratuitamente a través del servicio digital de streaming de su tienda online.

    Pero eso no es todo. Coalise Estudio también comunica que a las 5 de la mañana estrenará el tráiler de la segunda temporada de Fire Force. Éste se emitirá simultáneamente con el estreno del trailer japonés y norteamericano. Lamentablemente, por el momento el trailer saldrá solo subtítulado al español y no doblado, debido a las condiciones restrictivas por la Fase 0 en Madrid. No obstante, para los amantes del doblaje, Coalise Estudio informa de que el tráiler en español de la primera temporada verá la luz el próximo 30 de mayo.

    Mientras tanto, Coalise Estudio sigue trabajando en mejorar su servicio de streaming, donde desean incorporar el valenciano como nueva opción en los subtítulos. Asimismo, mantendrán el precio trimestral de sus series de 4,95€.

    En lo que respecta a las ediciones físicas de Atelier Escha & Logy y la primera temporada de Fire Force, todavía habrá que esperar un poco más para conocer los detalles, ya que la situación de incertidumbre actual está afectando al mercado. Paralelamente, la distribuidora asegura estar trabajando en cinco nuevas licencias, pertenecientes a series de Kodansha, Kadokawa, TMS y ADK.

    La primera temporada de Fire Force comenzó su emisión en la televisión japonesa en julio de 2019 y se divide en dos partes. La segunda de ellas comenzó el 11 de octubre tras un parón de 2 semanas. Fue poco después del final de su emisión cuando se anunció que tendría segunda temporada. Coalise Estudio sorprendió a todos con el anuncio de su licencia el en pasado 25 Manga Barcelona. Precisamente, al evento acudió el autor del manga, Atsushi Ohkubo.

    Este proyecto  corre a cargo de David ProductionYuki Yase (Hidamari Sketch × HoneycombMekakucity Actors) dirige este anime, mientras que Gakuto Haishima es el autor de escribir el guion del anime y Hideyuki Morioka (D.Gray-manKizumonogatariZoku Sayonara Zetsubō Sensei) de adaptar los diseños de personajes del manga de Fire Force al anime.

    Fire Force 1 ESP

    El anime de Fire Force adapta a la pequeña pantalla el manga de mismo título de Atsushi Ohkubo, autor del también manga adaptado al anime Soul Eater. Este manga shônen se publica desde 2015 en las páginas de la revista Weekly Shônen Magazine de la editorial Kodansha. La serie cuenta hasta la fecha con 21 volúmenes recopilatoriosNorma Editorial edita este manga en España, del cual ya hay traducidos al castellano los 14 primeros volúmenes de la serie.

    El terror ha paralizado los mecanismos de la metrópolis de Tokio. Poseído por los demonios, la gente ha empezado a estallar en llamas, lo que lleva a la creación de un departamento especial de lucha contra el fuego. Este cuerpo está listo para salir en cualquier momento para luchar contra la combustión espontánea de la gente.

    Uno de los equipos de este cuerpo «Fire Force» está a punto de conseguir una incorporación: Shinra, un chico que posee el poder único para moverse a gran velocidad, dejando tras de sí las «huellas del diablo», destruyendo sus zapatos en el proceso. ¿Puede este cuerpo de «Fire Force» descubrir el origen de este extraño fenómeno y poner fin al misma? ¿O se quemará la ciudad quedando esta en cenizas?

    Fuente: Coalise Estudio

    Goku Ultra Instinto ya está disponible en Dragon Ball FigherZ

    $
    0
    0

    Bandai Namco anuncia que el personaje de Goku Ultra Instinto está disponible desde hoy para su compra en Dragon Ball FighterZ. No obstante, aquellos usuarios poseedores del FighterZ Pass 3 ya podían disfrutar del mismo desde el pasado 20 de mayo.

    Esta nueva versión de Goku, presentada durante el Torneo de Poder y en la que el personaje despierta un poder superior al de los dioses, es el segundo de los cinco personajes incluidos en el FighterZ Pass 3, y cada uno de ellos se puede comprar de manera individual o en conjunto mediante el pase de temporada. El primer personaje que estrenó el pase de temporada el pasado mes de febrero fue Kefla, una guerrera que nace de la fusión entre Kale y Caulifla.

    Dragon Ball FighterZ es un videojuego, publicado previamente a Dragon Ball Z Kakarot, basado en la legendaria franquicia creada por Akira Toriyama, en el que los personajes más icónicos de la serie se enfrentan en frenéticos combates 3vs3. El título, que fue desarrollado por Arc system Works (saga Guilty Gear), muestra una fidelidad total a la obra original, siendo su aspecto artístico y gráfico uno de los puntos más destacados del título. Además de los modos de juego tradicionales, el juego cuenta con un modo historia en el que se cuenta una trama totalmente original supervisada por el propio autor de la obra original.

    Dragon Ball FighterZ se lanzó inicialmente el 26 de enero de 2018 PlayStation 4XboxOnePC a través de la plataforma Steam, sumando el 27 de septiembre del mismo año una versión para Nintendo Switch.

    Fuente: Bandai Namco

    Tráiler de la segunda temporada de Fire Force

    $
    0
    0

    fire force

    Coalise Estudio estrena el tráiler oficial de la segunda temporada de Fire Force. Este vídeo, estrenado simultáneamente tanto en Japón, Norteamérica y Europa, tiene una duración de 77 segundos e incluye subtítulos al español y nos introduce en esta secuela de la popular adaptación al anime del manga de Atsushi Ohkubo. También se presenta el póster de esta segunda temporada, que se estrenará el próximo mes de julio y que podrá seguirse en simulcast desde España a través del servicio streaming de Coalise Estudio.

    En el vídeo también se puede ver por primera vez al personaje de Kasugatani Inka, que será interpretado en japonés por la seiyû Miyuri Shimabukuro (Carole en Carole & Tuesday, Yuna Yunohana en Yuna de la posada Yuragi). El resto del reparto de voces se mantiene con respecto a la primera temporada.

    Kasugatani Inka, interpretado por Miyuri Shimabukuro

    Para esta segunda temporada se realizan algunos cambios en el staff con respecto al primer anime. Es el caso del puesto del director, ya que Tatsumi Minakawa, director de episodios del primer anime, pasa ahora a ser el director de la serie sustituyendo a Yuki Yase. Minakawa también está al cargo de la supervisión de los scripts. Se une al equipo Yumenosuke Tokuda, que junto a Hideyuki Morioka y Yoshio Kosakai serán los jedes de la dirección de animación. Morioka también se mantiene como diseñador de personajes. Otro nombre que se une al staff es Neito Hirohara, que trabajará junto a Hiroyuki Ohkaji y Tsutomu Matsuura como animadores principales. Kazunori Miyazato también se une al proyecto como director de arte junto a Yoshito Takamine. Shin’ya Takano remplaza a Daisuke Kusaka como director de CGI.

    La serie animada de Fire Force comenzó su emisión en la televisión japonesa en julio de 2019 y se divide en dos partes. Estas suman un total de 24 episodios y le continuará esta segunda temporada del anime. Este proyecto animado de Fire Force corre a cargo de David Production. Yuki Yase (Hidamari Sketch × HoneycombMekakucity Actors) dirigió este primer anime, mientras que Gakuto Haishima es el autor de escribir el guion del anime y Hideyuki Morioka (D.Gray-manKizumonogatariZoku Sayonara Zetsubō Sensei) de adaptar los diseños de personajes del manga de Fire Force al anime. Actualmente está disponible el primer episodio de esta primera temporada a través de su plataforma de streaming de Coalise Estudio a través del Pack Especial de Bienvenida.

    Fire Force 1 ESP

    Como ya se ha comentado, el anime de Fire Force adapta a la pequeña pantalla el manga de mismo título de Atsushi Ohkubo, autor del también manga adaptado al anime Soul Eater. Este manga shônen se publica desde 2015 en las páginas de la revista Weekly Shônen Magazine de la editorial Kodansha. La serie cuenta hasta la fecha con 23 volúmenes recopilatorios y la obra ya se encuentra en su etapa finalNorma Editorial edita este manga en España, del cual ya hay traducidos al castellano los 15 primeros volúmenes de la serie.

    El terror ha paralizado los mecanismos de la metrópolis de Tokio. Poseído por los demonios, la gente ha empezado a estallar en llamas, lo que lleva a la creación de un departamento especial de lucha contra el fuego. Este cuerpo está listo para salir en cualquier momento para luchar contra la combustión espontánea de la gente.

    Uno de los equipos de este cuerpo «Fire Force» está a punto de conseguir una incorporación: Shinra, un chico que posee el poder único para moverse a gran velocidad, dejando tras de sí las «huellas del diablo», destruyendo sus zapatos en el proceso. ¿Puede este cuerpo de «Fire Force» descubrir el origen de este extraño fenómeno y poner fin al misma? ¿O se quemará la ciudad quedando esta en cenizas?

    Fuente: Coalise Estudio, ANN

    Se pospone la segunda parte de Haikyu! To the top

    $
    0
    0

    La página web para la adaptación al anime del popular manga spokon de Haruichi Furudate anuncia este viernes que la segunda parte de Haikyu! To the Top pospone su estreno en Japón. El comité de producción toma esta decisión dada las medidas de seguridad contra la pandemia del COVID-19, quedando sin fecha de estreno hasta nuevo aviso. Esta cuarta temporada, que cubre los 12 episodios restantes, tenía previsto su estreno en la televisión japonesa este próximo verano, en julio de 2020.

    El anime de Haikyu! To the Top se divide en dos partes, la primera de ellas comenzó su emisión el pasado 10 de enero en Japón y finalizó el 3 de abril con el estreno del decimotercer episodio. Production I.G está detrás de la animación de la serie y cuenta con Susumu Mitsunaka como director. Estos se pudieron seguir desde España en simultáneo con la emisión japonesa a través del simulcast que ofreció Selecta Visión en versión original con subtítulos al español, quien ya editó las tres temporada anteriores. También se pudo disfrutar de las OVA de Tierra contra Aire (Land vs Sky).

    Haruichi Furudate escribe e ilustra el manga deportivo en el que se inspira esta serie animada en las páginas de la revista Weekly Shônen Jump desde febrero de 2012, convirtiéndose en una de sus series más populares. Desde entonces, Haikyû!! se ha recopilado en 42 tomos, aunque ya se ha confirmado que se encuentra en su arco final. Además del anime, cuenta con novelas ligeras y varias adaptaciones a obra teatral.

    Fuente: AIR News

    Edición limitada de One Cut of the Dead en Blu-ray

    $
    0
    0

    Mubis informó a través de su portal web que la edición en Blu-ray Disc de la película One Cut of the Dead tendrá una tirada limitada y numerada de 1.500 unidades. Tanto La Aventura como Cameo, licenciataria y distribuidora respectivamente del filme en nuestro país, confirma que será tirada exclusiva en ese formato y que incluirá un certificado de edición limitada y donde se incluirá el número del ejemplar. También se informa de que una vez vendidas todas las copias en Blu-ray, no se volverá a lanzar la película en este formato. Sin embargo, la edición en DVD se seguirá vendiéndose sin limitación de unidades.

    La película, que se puso a la venta el pasado 20 de mayo, incluye en su edición en Blu-ray incluye como extras un tráiler, el making of, varias escenas eliminadas, una versión Go-Pro y entrevista con el director Shin’ichirô Ueda.

    One Cut of the Dead es una película japonesa de bajo presupuesto dirigida y guionizada por Shin’ichirô Ueda (Special Actors). Dicha producción corrió a cargo de Koji Ichihashi (Happy Toy), mientras que Nobuhiro Suzuki y Kailu Nagai fueron los encargados de la banda sonora.

    Desde que Kamera o tomeru na!, más conocida internacionalmente como One Cut of the Dead, se estrenará en junio de 2018 en la taquilla japonesa, ha sido un éxito tanto de crítica como de público dentro y fuera de las fronteras niponas. En su país de origen batió todos los récords posibles para una película de bajo presupuesto y se proyectó en distintos festivales como Festival de Sitges o Semana de cine fantástico y de terror de San Sebastián, entre otros. También fue premiada en festivales como el Festival de Cine Fantástico de Bilbao 2019, más conocido como el FANT, donde se alzó con el «Premio del público», así como la «Mención especial al guion».

    La grabación de una película de serie B de muertos vivientes es interrumpida por un auténtico apocalipsis zombi.“One Cut of the Dead” ha sido todo un éxito en festivales, donde ha arrasado con crítica y público, ganando Premio del público y Mejor Director en el Fantastic Fest o Mejor película en la Semana del Terror de Donosti, entre otros muchos. Un homenaje al cine en forma de inteligente y divertida película de zombis.

    Fuente: Mubis

    Nuevo tráiler y fecha de estreno de Great Pretender

    $
    0
    0

    La página web para el anime original de Great Pretender, el proyecto en el que trabaja actualmente Wit Studio, presenta este viernes un tráiler oficial. Un vídeo en el que el director Hiroshi Kaburagi, el guionista Ryota Furusawa, el diseñador de personajes Hirotaka Kato y varios de los productores de esta serie ofrecen sus impresiones sobre este proyecto, el cual se estrenará en el bloque +Ultra de Fuji TV y BS Fuji el 8 de julio y un mes antes, el 2 de junio, en Netflix Japón.

    El pasado 8 de mayo ya fue presentado un primer tráiler introductorio a esta idea original de Great Pretender protagonizado por el autodenominado «estafador más grande de Japón», Makoto «Edamame» Edamura, y un experto estafador francés llamado Laurent Thierry.

    Hiro Kaburagi (Hōzuki no ReitetsuEl monstruo de al lado91 Days) dirige esta serie animada de 23 episodios que se dividirán en 2 partesYoshiyuki Sadamoto, diseñador de personajes de Evangelion y FLCL, firma también los diseños de este Great PretenderRyota Kosawa (live-action de Parasyte y Always San-chōme no Yūhi) escribe el guion, mientras que Yutaka Yamada (Tokyo GhoulVinland Saga) es el autor de la composición musical del anime. Maiko Okada se acredita como productora. Kyoji Asano (Ataque a los titanesGuilty CrownPsycho-Pass) es el director jefe de animación y Yūsuke Takeda (Berserk: La edad de oroHigashi no EdenGhost in the Shell: Arise) el director de arte.

    En cuanto al reparto de voces de este anime de Great Pretender, este contará con la presencia de los seiyûs Chiaki Kobayashi, Junichi Suwabe, Natsumi Fujiwara y Mie Sonozaki:

    Chiaki Kobayashi como Makoto «Edamame» Edamura, el autodenominado «estafador más grande de Japón» que se gana la vida engañando a ancianos bien intencionados e inocentes. Antes de su vida actual, solía ser honesto y considerado. Colecciona gashapones como pasatiempo y le gusta el café.

    Junichi Suwabe como Laurent Thierry, un experto estafador francés que viaja por todo el mundo. Se maneja de manera experta y reparte con habilidad el dinero ajeno. Le gusta vestirse de manera inteligente y contar algún que otro chiste. Durante un viaje de turismo en Asakusa, se encuentra con Edamura cuando este intenta engañarlo.

    Natsumi Fujiwara como Abigail «Aby» Jones, una estafadora que se enorgullece de su cuerpo flexible y bien tonificado. Ella tiene tendencia a responder de forma brusca y entra fácil al conflicto, además esconde un secreto de su infancia.

    Mie Sonozaki como Paula Dickins, una talentosa agente del FBI que llega a Los Ángeles con la intención de acabar con Laurent. Impulsada y decidida, se ha ganado la admiración de la policía local.

    Makoto Edamura es supuestamente el mejor estafador de Japón. Junto con su compañero Kudo, intenta engañar a un francés en Asakusa, pero inesperadamente son engañados por este. El francés, a quien intentaron estafar, resulta ser Laurent Thierry, un «hombre de confianza» que llega a controlar a la mafia. ¡Edamura aún no ha descubierto qué destino le espera, después de haberse comprometido en los trabajos sucios del francés …!

    Fuente: AIR News

    Paper Mario: The Origami King anunciado para el 17 de julio

    $
    0
    0

    Nintendo anuncia una nueva entrega de Paper Mario. Se trata de Paper Mario: The Origami King, un juego de rol, acción y aventuras que ya cuenta con un primer tráiler y que verá la luz el próximo 17 de julio y en exclusiva para Nintendo Switch. La información del juego se comunicó mediante las redes sociales de Nintendo, quedando fuera del formato habitual de la compañía, que son los Nintendo Direct.

    En Paper Mario: The Origami King controlaremos a Mario y a su compañera Olivia (además de otros inesperados acompañantes) para liberar al Reino Champiñón de la tiranía del Rey del Origami y su ejército de invasores de papel. Juntos recorrerán un enorme mundo hecho de papel que incluye desde desiertos a océanos, enfrentándose a las huestes malignas del Rey con todo tipo de habilidades inspiradas en el papel.

    Fuente: Nintendo


    Pac-Man celebra su 40º aniversario

    $
    0
    0

    Pac-Man, el videojuego de Bandai Namco desarrollado por Toru Iwatani, cumple 40 años desde su lanzamiento en recreativas japoneses y posteriormente en todo el mundo, pasando a ser una de las figuras más visibles del mundo de los videojuegos. Para celebrarlo, la firma japonesa llevará a cabo varias acciones que incluyen música, literatura y videojuegos. Además, ya puede verse un vídeo conmemorativo de este evento, encabezando esta noticia.

    En el ámbito de los videojuegos Bandai Namco lanzará Pac-Man Live Studio, un título en colaboración con Amazon Games que será jugable a través de Twitch y que permitirá a los usuarios crear sus propios mapas de Pac-Man. También se lanzarán recreativas especiales como Tastemakers 40 Anniversary Arcade 1UP, así como versiones 40 aniversario de Counter-cade, Party Cade y Head-to-Head. En un terreno ya más exclusivo, se lanzará una edición limitada a 256 unidades de la recreativa original firmada por Toru Iwatani, además de una edición básica de la misma. A finales de año desde las oficinas de Bandai Namco prometen más títulos relacionados con la marca. A partir de julio también se pondrán a la venta nuevos artículos de merchandising.

    Dentro de la literatura, Cook & Becker publicará un libro en inglés sobre toda la trayectoria de la franquicia, desde su creación hasta el día de hoy, cubriendo todos sus ámbitos de influencia. Los países angloparlantes también podrán disfrutar este verano de una aventura interactiva a través de los dispositivos Alexa. Se trata de Pac-Man and the Ghostly Attack, un nuevo capítulo de Pac-Man Stories donde los usuarios del dispositivo de Amazon pueden tomar decisiones en la aventura.

    La música, por su parte, también tendrá un hueco en este aniversario de Pac-Man con un remix del tema principal a cargo de Ken Ishii titulado «Join the pac», así como nuevos temas que podrán escucharse mediante Spotify, Apple Music, Amazon Music, Qobuz y Deezer. Estos temas se lanzarán escalonadamente entre el 22 de mayo y el 24 de julio para pasar, posteriormente, a un CD recopilatorio. También pasarán a estar disponibles desde el 22 de mayo las bandas sonoras de Pac-Man and Galaga Dimensions, Pac-Mania y Pac-Man Championship Edition DX.

    Fuente: Bandai Namco

    Los autores de Backhome presentan su cómic tráiler

    $
    0
    0

    Los autores de BackhomeSergio Hernández y Toni Caballero, presentan el cómic tráiler de su nueva obra, que se estrenará en el tercer número de la revista Planeta Manga. Dicho tráiler presenta el comienzo de la historia, que encabezará la portada del próximo número de la revista y que cuenta con la voz de Claudia Vargas en la piel de Ann Harper, la protagonista la serie.

    Backhome cuenta la historia de Ann, una joven que trata de regresar al orfanato donde se crio para resolver los misterios que envuelven la desaparición de su hermano pequeño, a quien perdió años atrás. Para su sorpresa, Woscastle ya no será la ciudad que un día abandonó, y se verá envuelta en una aventura repleta de pesadillas a las que deberá enfrentarse para resolver esas incógnitas que tanto tiempo llevan atormentándola. Pero para ello deberá lidiar con la Sección Firelight, un grupo paramilitar encargado de proteger al pueblo de todo cuanto habita en él.

    El tercer número de Planeta Manga se iba a publicar inicialmente en el mes de abril, pero debido a la incidencia del COVID19 la editorial, Planeta Cómic, paralizó todos sus lanzamientos de marzo y abril. Tras recuperar la actividad las librerías, Planeta Cómic lanzará este esperado número de la revista el próximo 26 de mayo a un precio de 4,95€.

    En este tercer número de Planeta Manga los lectores encontrarán además de Backhome, una nueva miniserie de dos capítulos titulada Beastly Circus, la nueva obra de la premiada Kaoru Okino. También se estrenan Marta Salmons con Mr. Lightfeet y Akira Pantsu. Además, destaca el regreso del universo de Midoriboshi con una secuela desde el punto de vista de Kiku.

    Tampoco faltarán los nuevos capítulos de varias series que inauguraron Planeta Manga, como Gryphoon de Luis Montes, Good Game! de Blanca Mira y Kaoru Okino, Alter Ego de Ana C. Sánchez y La historia del manga de Marc BernabéOriol Estrada y Marian Company. Asimismo, los lectores se encontrarán con un nuevo capítulo de Meadow Queen de Alicia López, Wing de Senshiru y el penúltimo capítulo de Shion de Alba Cardona, desenlance de Uroboros. Regresan Kalathras y Rawder con su obra 4-koma.

    Fuente: Twitter de Toni Caballero

    El nuevo anime de Higurashi: When they cry pospone su estreno por el COVID-19

    $
    0
    0

    La cuenta oficial del nuevo proyecto animado de Higurashi: When they cry (Cuando lloran las cigarras)  anunció recientemente el retraso indefinido de su estreno, previsto para julio de 2020, derivado de la crisis del COVID-19. También anunciaron que aunque el estreno ha sido pospuesto, la producción del proyecto animado continúa. Próximamente, se publicará una nueva fecha de estreno a través de la web oficial y la cuenta de twitter .

    Este anime producido por Infinite y basado en la obra original de 07th ExpansionRyukishi07 es la nueva adaptación al anime de la popular visual novel Higurashi: When they cry (Higurashi no Naku Koro ni). Naoki Hayashi (BlackfoxCitrus) está a cargo de la composición de la serie y Kenji Kawai (Ghost in the ShellPatlabor) se encarga de componer la banda sonora del anime. El estudio Passione (Citrus, High School DxD Hero) se encarga de la animación, mientras que Akio Watanabe (Monogatari) realiza los nuevos diseños de personajes.

    Entre los actores de doblaje involucrados en este anime están Satsuki Yukino como Mion SonozakiMika Kanai como Satoko Hōjō y Yukari Tamura como Rika Furude. Además a esta nueva adaptación animada se unirán actores de la primera serie de televisión como Sôichiro Hoshi como Keiichi Maebara y Mai Nakahara como Rena Ryūgū.

    La primera temporada del anime de Higurashi no Naku Koro ni se emitió en 2006 y cuenta con 26 episodios. El anime realizado por Studio DEEN, está basado en la popular visual novel del mismo nombre. La serie fue dirigida por Chiaki Kon (Nodame Cantabile, Himawari), con guiones de Toshifumi Kawase (Boogiepop Phantom). El diseño de personajes corrió a cargo de Kyuta Sakai (Pita-ten, Sakura-trick), mientras que Chikako Shibata (Honey and Clover) realizó la dirección artística. Kenji Kawai (Mob Psycho 100, Devilman) hizo la composición musical. Un año después, la primera temporada recibió una secuela de 24 episodios titulada Higurashi no Naku Koro ni Kai. Además de estas dos temporadas existen, tres OVAS tituladas Higurashi no Naku Koro ni Rei, Higurashi no Naku Koro ni Kira y Higurashi no Naku Koro ni Kaku: Outbreak.

    La visual novel de Higurashi no Naku Koro fue publicada por 07th Expansion entre los años 2002 a 2006 en Japón en PC, con un total de 8 capítulos. Debido a su éxito, la visual novel se exportó a multitud de plataformas y fue traducida al inglés, cambiando el nombre de la misma a Higurashi no Naku Koro Hou en honor a los fans de la saga.

    En España, gracias a Planeta Cómic, está disponible el tomo único de La parada de Hinamizawa, adaptación al manga del guión original de Ryûkishi07 sobre el que se construyó la visual novel. Además, a través de la plataforma de contenido digital Netflix, se puede disfrutar de la primera temporada del anime.

    Hinamizawa Teiryûjo es el nombre de una pequeña parada de autobús prácticamente olvidada en las afueras de una aldea de montaña. Junto a un puñado de personas, Rika Furude y su compañera de instituto, Mion Sonozaki, se refugian en ella durante una terrible tarde de tormenta.

    La construcción de la presa de Hinamizawa desencadena una compleja red de relaciones que lleva hasta la misteriosa señora Oyashiro y la maldición que pesa sobre la región. A medida que la espera se prolonga, la tragedia se vuelve cada vez más palpable…

    Fuente: ANN

    Non Non Biyori: Nonstop se estrenará en enero de 2021

    $
    0
    0

    La página web para la adaptación al anime de Non Non Biyori anuncia este sábado la fecha de estreno de su tercera temporada. Non Non Biyori: Nonstop, título que recibe esta nueva entrega televisiva de esta «comedia rural» original de Atto regresará a la pequeña pantalla japonesa el próximo invierno, en enero de 2021. Además de este dato, también se actualiza la web con una nueva imagen promocional del anime.

    Ya ha pasado un año desde que fuera anunciada una tercera temporada de este anime de Non Non Biyori, durante la celebración del evento especial Nyanpasu Matsuri Vacation Nanon. En todo el tiempo poca información ha sido relevada con respecto a este proyecto, el cual volverá a ser animado por Silver Link y con Shin’ya Kawatsura como director y Reiko Yoshida como guionista, al igual que la última temporada.

    La comedia original de Atto cuenta hasta la fecha con una serie de animación de dos temporadas de 12 episodios cada una de ellas, producidas por Silver Link bajo la dirección de Shinya Kawamo (.hack//GIFT, Kokoro Connect). Reiko Yoshida (K-ON!, Girls und Punzer) se encargó de componer el guión. El anime fue emitido entre 2013 y 2015 y se encuentra disponible en versión original con subtítulos al español a través de Crunchyroll. Una OAD fue lanzada en julio de 2014 junto a la edición limitada del tomo #7 del manga y otra en septiembre de 2015. Ya en 2018 el anime dio el salto a la gran pantalla con una primera película, Non Non Biyori Vacation, realizada por el mismo equipo que la serie animada.

    Non Non Biyori es un slice of life firmado por Atto, autor japonés que cuenta hasta la fecha con dos obras más: el manga de un tomo titulado Koakuma Meringue y el one-shot de Tachibana-sanchi no Nichiyoubi. Esta serie comenzó a publicarse en noviembre de 2009 en las páginas de la revista Comic Alive, de la editorial Media Factory. La serie continúa abierta en Japón con 14 tomos recopilatorios.

    La historia sigue los pasos de Ichijou Hotaru como estudiante de primaria tras mudarse con sus padres desde la gran urbe tokiota a una pequeña localidad rural del centro del país. Ahora ella tiene que adaptarse a su nueva escuela, donde hay un total de 5 estudiantes en la misma clase y cada uno de ellos con una edad y curso diferente: Natsumi de primer año medio, Komari de segundo año, Renge de primer grado y Suguru, hermano mayor Komari, de tercer año de la escuela media.

    Fuente: AIR News

    Anime Noodles: Tower of God

    $
    0
    0

    Alcanza lo más alto y todo será tuyo. En la cima de la torre encontrarás todo lo que existe en este mundo y todo puede ser tuyo. Podrás ser un dios.Esta es la historia del inicio y el final de Rachel, la joven que ascendió la torre para poder ver las estrellas, y Bam, el joven que lo único que necesitaba era estar con ella.

    Ficha

    Título: Tower of God
    Género: Acción, aventura
    Fecha de estreno: 02-04-2020
    Episodios: 13
    Dirección: Sano Takashi
    Diseño de los personajes: Kudou Masashi, Tanino Miho
    Música: Kevin Penkin
    Duración: 24 minutos aprox.
    Estudio de animación: Telecom Animation Film
    Página web: https://tog-anime.com/

    El ascenso hacia la verdad (por Cooperlynch)

    Nos encontramos con una serie cuyo origen no proviene de un manga, sino de una obra que se publica en formato digital en la web Webtoons, y que es obra del artista coreano SIU. Tower of God tiene todas las características de los shônen clásicos y, aunque no inventa nada nuevo, lo que cuenta lo hace de una manera amena y divertida. Tenemos el menú habitual: un protagonista joven con talento natural que decide embarcarse en una aventura en la que se encontrará con un buen puñado de compañeros y enemigos, un misterio por resolver que forma parte de un puzzle mayor, un mundo misterioso, acción, magia, humor, algo de romance y un sinfín de personajes singulares.

    ©Tower of God Animation Partners

    La estructura básica consiste en narrar las pruebas que enfrentan Bam y sus compañeros mientras este busca a su amiga desaparecida. Mientras tanto vamos conociendo mejor a los personajes y sus distintas motivaciones. Poco más hemos podido saber en estos primeros episodios en los cuales hemos podido disfrutar de interesantes peleas, momentos de confraternización y toques de misterio e intriga. Es digno de destacar que el mundo presentado por SIU tiene una gran personalidad, ya que es un tanto abstracto.

    A nivel técnico la serie no destaca mucho. El diseño de personajes es realmente variado y se dan multitud de especies y “mutaciones curiosas”, por lo que el conjunto es muy colorido. Quizás el mayor defecto que tiene es que, si bien es verdad que estos ganan muchísimo en comparación con el dibujo original del webtoon, el acabado en el anime es extremadamente plano, aunque esto no impide el disfrute. La animación por otra parte cumple bastante correctamente y el apartado sonoro pasa algo desapercibido, al igual que sucede en el caso del opening y ending.

    ©Tower of God Animation Partners

    Está claro que Tower of God no ha inventado la rueda, pero las herramientas de las que dispone están más que correctamente utilizadas, lo que da buen resultado por el momento.

    Valoración

    • General: 3
    • Guion: 3
    • Animación: 3
    • Diseño: 2
    • Música: 2

    La torre de los sueños (Por Pirita)

    El anime que reseñamos en este Anime Noddles no proviene de una obra publicada en Japón, sino del popular manhwa Tower of God creado por el artista coreano SIU a través de la colaboración entre Crunchyroll y Webtoons. Probablemente en un par de años este anime se recuerde como el inicio de una nueva era, donde se hagan producciones con orígenes muy distinto al manga tradicional.

    ©Tower of God Animation Partners

    Tower of God tiene la estructura clásica de un shônen tradicional. Bam, un joven que no recuerda su pasado entra en Tower of God para reencontrarse con su amiga Rachel. A medida que avanza en la torre, es presentado ante multitud de pruebas donde pondrá a prueba su habilidad e ingenio. Además conocerá a una gran cantidad de participantes que desean escalar la torre, incluyendo a sus futuros compañeros de viaje, el enigmático Khun y el salvaje Rhak. Uno de los puntos interesantes de este anime es ver cómo se van desvelando secretos de la torre y de los participantes a la vez que resuelven peligrosas pruebas mortales.

    Las escenas de lucha son muy fluidas y dinámicas, y nunca duran demasiado, haciendo que sea imposible apartar la vista de la pantalla. Si bien los diseños de la serie son interesantes, no ofrecen nada que no hayamos visto en otros animes y resultan bastante simples. Asimismo, se abusa demasiado de colores vivos y de contrastes, que si bien tiene sentido en un webcomic, en una serie de animación queda bastante raro y acaba haciéndose monótono. Por su parte, el apartado sonoro nunca llega a destacar más allá de la melodías de principio y fin de serie.

    ©Tower of God Animation Partners

    Como adaptación el anime esta a la altura, e incluso supera al manhwa en los diseños de escenarios y personajes. No obstante, al estar el manhwa en la tercera temporada, que la serie tenga solamente 12 episodios confirmados y sea además la primera colaboración de Crunchyroll con Webtoons, hace que exista un riesgo real de quedarnos al principio de la historia. Si bien, actualmente existen mejores obras de batallas, Tower of God nos presenta un mundo con personajes y misterios suficientemente interesante que hará las delicias de todos los fans del género shônen.

    Valoración

    • General: 3
    • Guion: 3
    • Animación: 3
    • Diseño: 2
    • Música: 2

    La torre es solo el principio (Por Alejo Correa)

    Tower of God es uno de los primeros animes anunciados dentro de los Crunchyroll Originals y es uno de los más interesantes por su procedencia, una obra publicada en Webtoons y de la mano de SIU, un artista coreano. Esta obra ha despertado intriga, entusiasmo e interés a la comunidad desde su anuncio y, sin duda, era de los animes más esperados de la temporada.

    ©Tower of God Animation Partners

    La historia de Bam y su particular equipo, quienes entablan una relación para llegar a lo más alto de la torre sin conocerse de nada, está rodeada de pruebas y aventuras, pero eso es solo la punta del iceberg. Los intereses entrecruzados de los demás personajes, la historia entre Bam y Rachel, el misticismo y el misterio que rodea a todo el mundo de Tower of God configuran una historia mucho más interesante de lo que parece a simple vista.

    Tower of God es un anime particular a nivel técnico: cuenta con una animación algo descuidada, con un trazo imperfecto y con una paleta de colores algo saturada a la que no es fácil acostumbrarse. Es diferente, eso salta a simple vista, pero me ha dado la sensación que ha conseguido un equilibrio perfecto entre un presupuesto algo ajustado y una dirección artística más que decente que ayuda a resaltar todo el conjunto. Además, cabe destacar el gran trabajo a la hora de adaptar los diseños del webtoon creado por SIU, haciendo que todos respiren un aura diferente y se vean realmente atractivos.

    ©Tower of God Animation Partners

    Por su lado, la música no acaba de destacar en ningún momento pero es más que decente y acompaña perfectamente los diferentes momentos del anime. Aunque, personalmente, me quedo con su opening y ending, que no logran destacar pero que sin duda son pegadizos y muy disfrutables incluso fuera de la serie.

    La obra cuenta con una decisión artística muy marcada y atrevida, pero que no va más allá de algo decente. Tower of God es el principio de una larga lista de futuros Crunchyroll Originals. Puede ser que ahora no le veamos el valor a una obra tan particular, pero esto puede marcar un precedente a la hora de hacer adaptaciones anime más allá del manga.

    Valoración

    • General: 3
    • Guion: 3
    • Animación: 3
    • Diseño: 4
    • Música: 3

    Stairway to Heaven (por Corj)

    Tower of God nos presenta una historia que parece no ofrecer nada nuevo dentro del shônen. Es decir, tenemos al típico personaje con un objetivo muy determinado que parece no poseer una fuerza muy especial al principio, pero que, poco a poco, va evolucionando a la vez que se enfrenta a distintos desafíos. A resumidas cuentas, mezcla todo lo que ya hemos podido vivir dentro del género. Sin embargo, la serie posee una gran virtud, y es que resulta muy entretenida. Esto es algo de lo que no todos los animes pueden alardear y consigue que, a pesar de que pensemos que no estamos ante nada nuevo, nos apetezca continuar viendo la serie episodio tras episodio.

    ©Tower of God Animation Partners

    Algo que hace que Tower of God resulte atractivo al espectador es la gran cantidad de personajes que se muestran casi desde el principio de la serie. Todos ellos tienen unas personalidades muy diferentes y sus propios motivos para ascender la torre (algunos bastante profundos y otros más sencillos). Además, cada uno tiene un estilo de lucha diferenciador que hace que todos los combates terminen siendo bastante agradables de ver. A esto hay que sumar que la serie tiene un universo bien construido y un buen trasfondo, aunque por el momento quedan muchos detalles por desvelar.

    Técnicamente, quizá lo que más llame la atención desde el primer minuto sea su estilo de dibujo. Este presenta unos personajes realizados con unos trazos gordos e irregulares que consiguen dotar de personalidad a la serie. Además, el diseño de la mayoría de ellos está muy bien conseguido, lo que resulta todo un logro teniendo en cuenta que cada uno de ellos tiene un estilo totalmente diferente al resto. En cuanto a la animación, es bastante correcta en líneas generales sin llegar a destacar. Ahora bien, cumple de sobra en todos los combates que se han podido ver hasta el momento. Asimismo, con la música ocurre lo mismo, no destaca especialmente, pero suele acompañar bien a la acción.

    ©Tower of God Animation Partners

    En definitiva, Tower of God no va a pasar a la historia como una de las series más novedosas. Sin embargo, sí que resulta lo bastante entretenida como para que merezca la pena darle una oportunidad. Eso sí, al público más exigente puede que no le termine de convencer el resultado, puesto que, al fin y al cabo, estamos ante el típico shônen de peleas. Así pues, en mi opinión, Crunchyroll ha sabido escoger muy bien cuál iba a ser su primera serie en formar parte de Crunchyroll Originals.

    Valoración

    • General: 3
    • Guion: 3
    • Animación: 3
    • Diseño: 3
    • Música: 3

    La torre sin fin (por InfoJapoJuegos)

    Tower of God es la primera serie perteneciente a Crunchyroll Originals y curiosamente proviene de un manhwa actualmente en publicación por el  autor coreano  SIU. Nunca pensé que esta serie daría el salto al formato anime, pero me alegró un montón cuando me enteré.

    ©Tower of God Animation Partners

    Puede que al empezar a ver la serie creas que es un shônen más, uno del montón, pero uno de los puntos fuertes es que aunque utiliza lo ya visto en otras series, lo hace suyo propio. Bam, el protagonista, tiene una meta fija: llegar a la torre para reencontrarse con su amiga Rachel. Esto es algo similar a otros protagonistas que emprenden su viaje con un objetivo en mente y no cesan en ello hasta que lo consiguen. Para ello, tendrá que superar una serie de retos para saber si merece o no subir la torre, aunque no serán unas pruebas cualquiera, por lo que el trabajo en equipo será vital y es aquí donde la serie tomará el protagonismo. Pero si fuese solo por las pruebas, Tower of God no se sostendría. También ayuda que desde el inicio presenta una gran variedad de personajes, con diseños originales y variados que incluso hacen algunos guiños a otras series. Además, no están faltos de carisma, teniendo cada uno de ellos una personalidad arrolladora. Creo que el alma de esta serie son los personajes en sí mismos, ya que gracias a ellos se mezclan muy bien los momentos serios con aquellos de un tono humorístico y, sobre todo, hace que la serie sea muy entretenida de ver e incluso enganche.

    En cuanto al apartado técnico, no es que destaque en demasía. La animación es aceptable y la banda sonora está bien y acompaña en el momento oportuno, destacando el opening y el ending, que tienen su fuelle. Una cosa que aprecio es que los personajes tienen trazos borrosos, pero no lo veo como algo malo, sino que forma parte de su esencia y le da su toque original. Los escenarios que rodean a los personajes cumplen con su función, pero podrían ser mucho mejores. La parte de positiva de todo esto es que la animación es fluida y no se observa tosca, lo que es bueno, porque hace que las batallas sean rápidas, amenas y vayan muy al grano.

    ©Tower of God Animation Partners

    En definitiva, quizás Tower of God no sea una serie calificada como obra maestra, pero tampoco es todo lo contrario. No quiero decir con esto que sea un anime más del montón, desde luego presenta una historia clásica pero que tiene toques muy interesantes. El gran carisma de los personajes ayuda un montón a la hora de enganchar al espectador a la pantalla, queriendo ver el siguiente episodio lo antes posible. Y lo mejor de todo esto, es que consigue atrapar a quien ya lo ha leído previamente, por lo que tiene un gran mérito. Dicho esto, me atrevo a decir que Tower of God es un buen anime, y que espero se siga adaptando. Recomiendo que le deis una oportunidad, puesto que es una serie muy entretenida de ver. Personalmente, la serie me ha atrapado desde el principio, y he consumido los capítulos como si no hubiese un mañana. Hacía tiempo que no me enganchaba a una serie de esta forma, lo que también considero virtuoso.

    Valoración

    • General: 4
    • Guion: 4
    • Animación: 3
    • Diseño: 5
    • Música: 3

    VALORACIÓN FINAL:

    Enlaces:

    ¿Que es Anime Noodles?
    Otras entregas de Anime Noodles.

    Viewing all 34877 articles
    Browse latest View live


    <script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>